2
 Deia Astelehena, 2007ko abuztuaren 27 BIZKAIA ? Deia Astelehena, 2007ko abuztuaren 27a BIZKAIA ? EMPRENDIZAJE L A Universidad del País Vasco UPV/EHU presentará este vier- nes su primer foro privado de negocios para emprendedores. Este nuevo espacio de participación e intercambio nace con el objetivo de con- vertirse en una plataforma 2.0 que facili- te la relación empresarial y el desarrollo de I+D+i de las spin offs universitarias de nueva creación en la CAPV . La iniciativa se articula en torno a la nueva plataforma digital del Programa Emprendedores Zitek de creación de empresas y fomento de la cultura emprendedora en el Campus de Bizkaia, www .emprendedoreszitek.com, lanzada a principios de octubre. Emprendedores Zitek pone a disposición de todas las empresas nacidas en los vive- ros de la Universidad del País Vasco un nuevo entorno privado donde generar nue- vas estrategias, sinergias y optimizar recursos. Asimismo, la plataforma tiene integrada un amplio directorio que reco- ge todas las empresas que han formado parte del Programa Zitek con la informa- ción básica abierta a los usuarios. La nueva web también cuenta con una agenda que recoge todas las jornadas for- mativas y eventos de networking celebra- dos no solo en el ámbito local, sino tam- bién en una zona geográfica mucho más amplia. Los estudiantes, por su par te, pue- den mantenerse informados de las próxi- mas actividades organizadas por la Uni- versidad para el fomento de la cul- tura emprendedora a las que se pueden inscribir online. Estas iniciativas están enmarcadas en un amplio proyecto puesto en marcha por la UPV/EHU, la Dipu- tación Foral de Bizkaia y Beaz Bizkaia, socios de este proyecto, y que en los últimos tres años ha añadido un mayor énfasis en el fomento de la cultura emprendedora. “En el Programa Emprende dores Zitek  –explica Julen San Se bastian, técnico de Creación de Empresas del Campus de Bizkaia– creemos que el primer paso para que surja una empresa no está en una idea genial o en una gran estructura sino en la extensión de la cultura emprendedora”. Por este motivo, la institución, ha apos- tado por modificar completamente su línea estratégica. Este cambio se plasma en la celebración de actividades enfocadas a atraer un público estudiantil poco recep- tivo a las charlas informativas y semina- rios tradicionales. Para iniciar el curso se organizaron dos eventos que por su estética, funciona- miento y calado no han dejado indiferen- tes a los estudiantes y que suponen una ruptura e innovación con todo lo que se ha realizado hasta la fecha en el ámbito de la cultura emprendedora. BUS EMPRENDE, ÉXITO ENTRE EL ALUMNADO. El primero de los eventos que han tenido lugar es el Bus Emprende, una iniciativa que pretende despertar la “conciencia emprendedora de los univer- sitarios y darles a conocer la existencia de los programas de ayuda a la creación de empresas”, explica María Saiz, directora de Relaciones Externas del Campus de Bizkaia, UPV/EHU. Bajo el lema  Do it Yourself , esta campaña de infor- mación se llevó a cabo en los tres campus universitarios. “Nuestro propósito era sen- cillo: atraer al máximo número de perso- nas usando una herramienta que llamase mucho la atención, explica Saiz. Se buscó una estrategia de comunicación que trascendiese a los carteles que se amontonan habitualmente en las paradas de bus y pasillos, con una imagen mucho más dinámica. La puesta en escena la pro- tagonizaba una compañía de teatro y Orkrestra que recorrieron las distintas Facultades y Escuelas Universitarias atra- yendo al alumnado al bus. Una estrategia de comunicación alter- nativa que ha dado sus frutos: más de 1.600 estudiantes se subieron al Bus Emprende en el que, tras visionar un vídeo que reco- ge la experiencia de algunos emprende- dores de la UPV/EHU, asistieron a una breve presentación de los servicios que ofrece la Universidad del País Vasco en el ámbito de la creación de empresas. El Bus Emprende “estacionó” en el Cam- pus de Bizkaia la semana del 17 de octubre y se ha despedido de la UPV/EHU el 18 de noviembre en el Campus de Gipuzkoa. Los 1.600 estudiantes que visitaron el bus co m- pletaron un cuestionario. Para San Sebas- tián, es determinante explorar qué estí- mulos tienen los alumnos y alejar los mitos negativos que se asocian al difícil camino de emprender una aventura empresarial. ETORKIZULAN, UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA. Este inicio de curso tam- bién fue marcado por la celebración de la tercera edición de Etorkizulan, una actividad de teatro inte- ractivo enfocada a fomentar el espíritu emprendedor de forma masiva. Este año, lo primero que se les pidió fue elegir entre dos caminos: el del infierno (autoempleo) y el del paraíso (trabajo por cuenta ajena). Las diferentes escenas en las que tomaron parte tras la decisión ini- cial les llevaron a determinar su propio camino en el mundo profesional. “Se trata de conjugar divertimiento con labor didáctica utilizando la metáfora, afir- ma Maria Saiz. Cuando terminan el reco- rrido, los estudiantes asisten a una char- la informativa en la que se racionaliza la experiencia vivida”. Pero, además de despertar la curiosidad de los participantes, Etorkizulan busca pre- sentar el autoempleo como una alternati- va posible al terminar la carrera. “Trata- mos de lanzar mensajes positivos para con- trarrestar las habituales connotaciones negativas relacionadas con el emprendi- miento”, confirma. Desde el lanzamiento de Etorkizulan se ha triplicado el número de participantes en los Seminarios Aprender a Emprender, que en las dos últimas ediciones contaron con la participación de 175 personas por curso. Estos seminarios cierran este primer cua- trimestre de las actividades de fomento de la cultura emprendedora puesta en mar- cha por el Programa Emprendedores Zitek que, con la colaboración de Beaz Bizkaia y la Diputación Foral de Bizkaia, ya ha per- mitido a cientos de jóvenes hacer realidad su proyecto empresarial. Emprendedores Zitek ha generado en los últimos años más de 50 empresas de base tecnológica e innovadoras, más de 300 empleos de alta cua- lificación, superándose los 30 millones de euros de inversión. La UPV/EHU crea un foro privado de negocios para emprendedor es La iniciativa forma parte de un amplio proyecto en sociedad con la Diputación Foral de Bizkaia y Beaz que cuenta con una trayectoria de más de 11 años. TEXTO: I A FOTO: UPV/EHU El Bus Emprende ha llegado dispu esto a despertar la conciencia emprendedora de los universitarios y darles a conocer los programas de ayuda a la creación de empresas.

Emprendedores Zitek UPV/EHU en Deia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La UPV/EHU crea un foro privado de negocios para emprendedoresLa iniciativa forma parte de un amplio proyecto en sociedad con la Diputación Foral deBizkaia y Beaz que cuenta con una trayectoria de más de 11 años. TEXTO: I. A. FOTO: UPV/EHU

Citation preview

5/11/2018 Emprendedores Zitek UPV/EHU en Deia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emprendedores-zitek-upvehu-en-deia 1/2

 

Deia Astelehena, 2007ko abuztuaren 27 BIZKAIA ?Deia Astelehena, 2007ko abuztuaren 27a BIZKAIA ?

EMPRENDIZAJE

L A Universidad del País Vasco

UPV/EHU presentará este vier-

nes su primer foro privado de

negocios para emprendedores.

Este nuevo espacio de participación e

intercambio nace con el objetivo de con-

vertirse en una plataforma 2.0 que facili-

te la relación empresarial y el desarrollo

de I+D+i de las spin offs universitarias denueva creación en la CAPV. La iniciativa

se articula en torno a la nueva plataforma

digital del Programa Emprendedores Zitek

de creación de empresas y fomento de la

cultura emprendedora en el Campus de

Bizkaia, www.emprendedoreszitek.com,

lanzada a principios de octubre.

Emprendedores Zitek pone a disposición

de todas las empresas nacidas en los vive-

ros de la Universidad del País Vasco un

nuevo entorno privado donde generar nue-

vas estrategias, sinergias y optimizar

recursos. Asimismo, la plataforma tiene

integrada un amplio directorio que reco-

ge todas las empresas que han formado

parte del Programa Zitek con la informa-

ción básica abierta a los usuarios.

La nueva web también cuenta con una

agenda que recoge todas las jornadas for-mativas y eventos de networking celebra-

dos no solo en el ámbito local, sino tam-

bién en una zona geográfica mucho más

amplia. Los estudiantes, por su parte, pue-

den mantenerse informados de las próxi-

mas actividades organizadas por la Uni-

versidad para el fomento de la cul-

tura emprendedora a las que se

pueden inscribir online.

Estas iniciativas están

enmarcadas en un amplio

proyecto puesto en marcha

por la UPV/EHU, la Dipu-

tación Foral de Bizkaia y

Beaz Bizkaia, socios de este proyecto, y que

en los últimos tres años ha añadido un

mayor énfasis en el fomento de la cultura

emprendedora.

“En el Programa Emprendedores Zitek

 –explica Julen San Sebastian, técnico de

Creación de Empresas del Campus de

Bizkaia– creemos que el primer paso para

que surja una empresa no está en una ideagenial o en una gran estructura sino en la

extensión de la cultura emprendedora”.

Por este motivo, la institución, ha apos-

tado por modificar completamente su

línea estratégica. Este cambio se plasma

en la celebración de actividades enfocadas

a atraer un público estudiantil poco recep-

tivo a las charlas informativas y semina-

rios tradicionales.

Para iniciar el curso se organizaron dos

eventos que por su estética, funciona-

miento y calado no han dejado indiferen-

tes a los estudiantes y que suponen una

ruptura e innovación con todo lo que se ha

realizado hasta la fecha en el ámbito de la

cultura emprendedora.

BUS EMPRENDE, ÉXITO ENTRE EL

ALUMNADO. El primero de los eventosque han tenido lugar es el Bus Emprende,

una iniciativa que pretende despertar la

“conciencia emprendedora de los univer-

sitarios y darles a conocer la existencia de

los programas de ayuda a la creación de

empresas”, explica María Saiz, directora

de Relaciones Externas del Campus de

Bizkaia, UPV/EHU. Bajo el lema  Do it 

Yourself , esta campaña de infor-

mación se llevó a cabo en los tres campus

universitarios. “Nuestro propósito era sen-

cillo: atraer al máximo número de perso-

nas usando una herramienta que llamase

mucho la atención, explica Saiz.

Se buscó una estrategia de comunicación

que trascendiese a los carteles que se

amontonan habitualmente en las paradas

de bus y pasillos, con una imagen muchomás dinámica. La puesta en escena la pro-

tagonizaba una compañía de teatro y

Orkrestra que recorrieron las distintas

Facultades y Escuelas Universitarias atra-

yendo al alumnado al bus.

Una estrategia de comunicación alter-

nativa que ha dado sus frutos: más de 1.600

estudiantes se subieron al Bus Emprende

en el que, tras visionar un vídeo que reco-

ge la experiencia de algunos emprende-

dores de la UPV/EHU, asistieron a una

breve presentación de los servicios que

ofrece la Universidad del País Vasco en el

ámbito de la creación de empresas.

El Bus Emprende “estacionó” en el Cam-

pus de Bizkaia la semana del 17 de octubre

y se ha despedido de la UPV/EHU el 18 de

noviembre en el Campus de Gipuzkoa. Los

1.600 estudiantes que visitaron el bus com-pletaron un cuestionario. Para San Sebas-

tián, es determinante explorar qué estí-

mulos tienen los alumnos y alejar los mitos

negativos que se asocian al difícil camino

de emprender una aventura empresarial.

ETORKIZULAN, UNA EXPERIENCIAINTERACTIVA. Este inicio de curso tam-

bién fue marcado por la

celebración de la tercera edición de

Etorkizulan, una actividad de teatro inte-

ractivo enfocada a fomentar el espíritu

emprendedor de forma masiva.

Este año, lo primero que se les pidió fue

elegir entre dos caminos: el del infierno

(autoempleo) y el del paraíso (trabajo por

cuenta ajena). Las diferentes escenas en

las que tomaron parte tras la decisión ini-cial les llevaron a determinar su propio

camino en el mundo profesional.

“Se trata de conjugar divertimiento con

labor didáctica utilizando la metáfora, afir-

ma Maria Saiz. Cuando terminan el reco-

rrido, los estudiantes asisten a una char-

la informativa en la que se racionaliza la

experiencia vivida”.

Pero, además de despertar la curiosidad

de los participantes, Etorkizulan busca pre-

sentar el autoempleo como una alternati-

va posible al terminar la carrera. “Trata-

mos de lanzar mensajes positivos para con-

trarrestar las habituales connotaciones

negativas relacionadas con el emprendi-

miento”, confirma.

Desde el lanzamiento de Etorkizulan se

ha triplicado el número de participantes en

los Seminarios Aprender a Emprender, queen las dos últimas ediciones contaron con

la participación de 175 personas por curso.

Estos seminarios cierran este primer cua-

trimestre de las actividades de fomento de

la cultura emprendedora puesta en mar-

cha por el Programa Emprendedores Zitek

que, con la colaboración de Beaz Bizkaia y

la Diputación Foral de Bizkaia, ya ha per-

mitido a cientos de jóvenes hacer realidad

su proyecto empresarial.

Emprendedores Zitek ha generado en

los últimos años más de 50 empresas

de base tecnológica e innovadoras,

más de 300 empleos de alta cua-

lificación, superándose los 30

millones de euros de inversión.

La UPV/EHU crea un foro privado

de negocios para emprendedoresLa iniciativa forma parte de un amplio proyecto en sociedad con la Diputación Foral deBizkaia y Beaz que cuenta con una trayectoria de más de 11 años. TEXTO: I. A. FOTO: UPV/EHU

El Bus Emprende ha llegado dispuesto a despertar la conciencia emprendedora de los universitarios y darles a conocer los programas de ayuda a la creación de empresas.

5/11/2018 Emprendedores Zitek UPV/EHU en Deia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/emprendedores-zitek-upvehu-en-deia 2/2