26
El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión

Europea

María Fernández

18 de Diciembre de 2006

Málaga

Page 2: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

Contenidos

1. El VII PM: Introducción y aspectos generales

2. Áreas y Prioridades Temáticas de investigación

3. Instrumentos de participación

4. Oportunidades para las PYME

5. Ventajas de participar en el Programa Marco

6. ¿Cómo obtener información y apoyo?

El VII Programa Marco de I+DT y demostración de la UE

Page 3: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

• VII PM= Principal instrumento para la financiación de proyectos de I+DT y demostración de la Unión Europea (2007-2013).

• Presupuesto: 50.521 M€

• Objetivos: Contribuir a que la Unión Europea se convierta en el Espacio de Investigación más importante y competitivo del mundo.

Fortalecer las bases científicas y tecnológicas de la industria europea (incluyendo servicios) con vistas a asegurar un alto nivel de competitividad y acceso al mercado. Apoyo a políticas de la UE

Respeto al medio ambiente, mejora de la calidad de vida, desarrollo sostenible, creación de empleo, resultados aplicables a la resolución de problemas.

1. El VII Programa Marco

Page 4: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

1. El VII Programa Marco

• Principales Actores:

Empresas

Asociaciones industriales

Universidades y sus grupos de investigación

Centros de Investigación

Centros de Innovación y Tecnología

Administración Pública

Personas

Page 5: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

PRESUPUESTOS DE LOS PROGRAMAS MARCO I+DT DE LA UE

3,275,36 6,6

13,1214,96 17,5

50,5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

1984-1987 1987-1991 1990-1994 1994-1998 1998-2002 2002-2006 2007-20013

Miles de millones de €

1. El VII Programa Marco

Page 6: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

• Proyectos: actividades de I+DT y demostración relacionadas con tecnologías, productos, procesos, servicios, aplicaciones, ensayos, formación, normalización, etc., y otras actividades relacionadas como la propia gestión del proyecto.

• Alto grado de Innovación y Valor Añadido a nivel europeo.

• Participantes en un proyecto: como mínimo 3 entidades jurídicas independientes establecidas en 3 Estados Miembros o Estados Asociados diferentes. (Roles: Coordinador, participante, subcontratista, usuario)

• Diferentes tipos de proyectos (esquemas de financiación) y áreas temáticas.

ASPECTOS CLAVE (I/II):

1. El VII Programa Marco

Page 7: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

• Financiación:

Hasta el 50% para actividades de investigación y desarrollo tecnológico

Hasta el 75% en el caso de PYME, organismos públicos sin ánimo de lucro, centros de educación secundaria y superior, organizaciones de investigación no lucrativas.

Hasta el 50% para las actividades de demostración

Hasta el 100% para actividades de gestión, formación y certificados de auditorías

ASPECTOS CLAVE (II/III):

1. El VII Programa Marco

Page 8: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

1. El VII Programa Marco

• Proyectos con un presupuesto global que puede variar entre 0,5 y varios millones de Euros (dependiendo del alcance de las actividades).

• Y con una duración que puede extenderse, de forma general, entre 1 y 5 años (dependiendo del alcance de las actividades).

• Idioma de trabajo: inglés

Page 9: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

ESTRUCTURA DEL VII PM:

2. Áreas y prioridades temáticas

Cuatro Programas Específicos

• Cooperación – Apoyo a la cooperación transnacional, ejecutado fundamentalmente mediante proyectos en consorcio

• Capacidades – Fortalecimiento de las capacidades e infraestructuras de investigación en Europa

• Ideas – Fortalecimiento de la creatividad y la excelencia de la investigación europea en las fronteras del conocimiento

• Personas – Refuerzo del potencial humano y la tecnología en Europa

Además:

• Acciones no nucleares del Centro Conjunto de Investigación (CCI)

Page 10: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

IDEAS: Consejo Europeo de Investigación (7.510 M€)

PERSONAS: Acciones Marie Curie (4.750 M€)

JRC: (1.751 M€)

TOTAL PM: 50.521 M€

2. Áreas y prioridades temáticas

CAPACIDADES (4.097 M€)

Infraestructura de Investigación (1.715)

Investigación para Pymes (1.336)

Regiones de Conocimiento (126)

Potencial de Investigación (340)

Ciencia en Sociedad (330)

Desarrollo Coherente de las políticas de investigación (70)

Cooperación Internacional (180)

COOPERACIÓN (32.413 M€)

Tecn

olo

gía

s d

e

la I

nfo

rmació

n

y l

as

Com

un

icacio

ne

s (

9.0

50

)

Nan

ote

cn

olo

gía

s (

3.4

75

)

Salu

d

(6

.10

0)

En

erg

ía (

2.3

50

)

Tra

nsp

ort

e

(4.1

60

)

Esp

acio

(1

.43

0)

Alim

en

tos,

ag

ricu

ltu

ra y

p

esca y

b

iote

cn

olo

gía

(1

.93

5)

Med

io

am

bie

nte

(1

.89

0)

Socio

econ

om

ía

(62

3)

Seg

uri

dad

(1

.40

0)

Page 11: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

COOPERACIÓN

1. Salud

2. Alimentos, agricultura y pesca y biotecnología

3. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

4. Nanociencias, nanotecnologías, materiales y nuevos procesos de producción

5. Energía

6. Medio ambiente (incluido el cambio climático)

7. Transporte (incluida la aeronáutica)

8. Ciencias socioeconómicas y sociales

9. Espacio

10. Seguridad

2. Áreas y prioridades temáticas

PRIORIDADES TEMÁTICAS

Page 12: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

2. Áreas y prioridades temáticas

COOPERACIÓN

• Investigación en colaboración (Constituirá el grueso de la financiación comunitaria a la investigación. Proyectos en colaboración transnacional, redes de investigación de gran calidad)

• Iniciativas Tecnológicas Conjuntas (Joint Technology Initiatives – JTI)

• Coordinación de programas de investigación regionales y nacionales

(ERA-NET, Artículo 169)

• Cooperación Internacional (Actividades de investigación, desarrollo tecnológico y demostración en cooperación con terceros países en cada prioridad temática)

Estimular la colaboración entre industria, universidad y centros de investigación mediante:

Page 13: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

2. Áreas y prioridades temáticas

IDEAS

• Apoyo a la investigación impulsada por el investigador (en

todos los campos)

• Temas de investigación a elección de los investigadores

• Proyectos no necesariamente en consorcio

• Principal criterio evaluación: Excelencia de la investigación

• Programa implantado y supervisado por el Consejo Europeo

de Investigación (CEI)

Fortalecer el dinamismo, la creatividad y la excelencia de la investigación europea en las fronteras del conocimiento.

Page 14: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

2. Áreas y prioridades temáticas

PERSONAS

• Acciones Marie Curie

• Apoyo a:

• formación investigadores (inicial y permanente)

• movilidad de investigadores

• desarrollo de la carrera de los investigadores

• programas de cooperación a largo plazo entre las organizaciones

del mundo académico y la industria, especialmente las PYME

Fortalecer cuantitativa y cualitativamente el potencial humano de investigación y tecnología en Europa.

Page 15: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

2. Áreas y prioridades temáticas

CAPACIDADES

Fortalecer las capacidades y las infraestructuras de investigación e innovación en toda Europa y asegurar su óptimo aprovechamiento mediante:

• Infraestructuras de investigación

• Investigación en beneficio de las PYME

• Regiones del conocimiento (apoyo a agrupaciones regionales impulsadas por la investigación, formadas por universidades, empresas, centros de investigación y autoridades regionales)

• Potencial de investigación

• La ciencia en la sociedad

• Apoyo al desarrollo coherente de las políticas de investigación de la EU

• Actividades de cooperación internacional

Page 16: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

3. Instrumentos de participación

• Según el alcance, objetivos, gestión y razón de ser, los proyectos pueden ser de muy diversos tipos en el VII Programa Marco

• Los tipos de proyectos o instrumentos de participación pasan a denominarse ESQUEMAS DE FINANCIACIÓN en el VII PM

• Esquemas de financiación específicos disponibles para cada área y línea de trabajo en: Programas de Trabajo, Programas específicos y convocatorias de propuestas

Page 17: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

• Proyectos en colaboración Objetivo: realizados en consorcio, están destinados a

desarrollar nuevos conocimientos, nuevas tecnologías, productos, actividades de demostración o recursos comunes de investigación. Desde proyectos a pequeña/media escala (antiguos STREP) a proyectos a gran escala (antiguos PI).

Duración: de 2 a 5 años. Presupuesto: >1 M€

• Redes de excelencia (RdE) Objetivo: Integración duradera de las capacidades de

grupos de investigadores, constituyendo una masa crítica de recursos y conocimientos en torno a un tema o área de conocimiento. Duración: 5 a 7 años.

Presupuesto: > 5 M€

3. Instrumentos de participación

Page 18: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

3. Instrumentos de participación

• Acciones de coordinación y apoyo Objetivo: coordinación o apoyo de actividades y

políticas de investigación (redes, intercambios, acceso transnacional a infraestructuras de investigación, estudios, congresos, etc.)

Duración: de 1,5 a 3 años. Presupuesto: de 0,5 a 2 M€

• Proyectos de investigación en las fronteras del conocimiento (Programa Ideas) Objetivo: proyectos realizados por equipos de

investigación, a iniciativa de los mismos. Tema libre. Consejo Europeo de Investigación (CEI)

• Acciones Marie Curie

Page 19: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

• Proyectos de investigación en beneficio de las PYME Proyectos de investigación para las PYME (PYME individuales):

investigación llevada a cabo por los centros de investigación para las Pymes o por Pymes de alta tecnología, en colaboración con centros de investigación y universidades.

Proyectos de investigación para las asociaciones de PYME (Asociaciones o grupos industriales): investigación llevada a cabo por centros de investigación para asociaciones industriales o grupos de industrias en sectores industriales dominados por las Pymes.

Presupuesto:

• Inv. PYME (CRAFT): de 0’5 a 1,5 M€• Inv. Asociaciones PYME: de 1,5 a 4 M€Duración:

• Inv. PYME (CRAFT): de 1 a 2 años• Inv. Asociaciones PYME: de 2 a 3 años

Areas Temáticas:• Cualquiera

3. Instrumentos de participación

Page 20: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

Comparación de instrumentos en términos de presupuesto, duración y tamaño del consorcio

Inv. PYME Proy. col pequeños

y medianos

Inv. Asoc.PYME

Redes deExcelencia

3. Instrumentos de participación

Proy. col grandes

Page 21: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

Inv. +D +Innov.

TamañoTiempo

Redesde

Excelencia

ProyectosProyectos

Inv. PYME

Inv. Asoc. PYME

Aplicaciones

Comparación de Instrumentos (Esquemas de financiación)

Proyectos en

colaboración

3. Instrumentos de participación

Page 22: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

Integración de grupos, extensión a terceros, “Take-

up”, F

Ambicioso Plan de Trabajo

Grande> 5> 5 nº investiga

dores

Redes de Excelencia

Innovación, formación,

normalización, F

Limitado pero gran difusión

Abierta

2 asociaciones + grupo PYME

+ 2 centros2 a 32 a 4Inv. Asoc.

PYME

Desarrollo, Formación, Innovación

ReducidoAbierta1 a 20.5 a 1,5Inv. PYME

I+D+I, sub-proyectos, “Take-

up”, TT, FAmplioMediano 2 a 5>1

Proyectos colaboracion

Actividades Alcance Temática

Consorcio Duración(Años)

Financiación (Meuro)

Instrumento

3 PYME +2 centros

Comparación de Instrumentos

3. Instrumentos de participación

Page 23: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

OPORTUNIDADES PARA LAS PYME

Pymes

•Proyectos en colaboración•Redes de Excelencia• Proyectos investigación para pymes y asociaciones de pymes (cualquier temática)

•Inv. beneficio pymes•Inv. beneficio asoc. pymes•Usuarios de P. Colab., RdE

Con capacidad investigadora en alguna de las 10 prioridades temáticas

Sin capacidad investigadora:Con

necesidades de I+D en cualquier temática

4. Oportunidades para las PYME

Page 24: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

Incremento de la competitividad Compartir riesgos en actividades de I+DT Colaboración internacional Acceso a información privilegiada a nivel

europeo y nuevos conocimientos Mejora de la imagen de la entidad: visibilidad y

prestigio Ayudas financieras

5. Ventajas de participar en el VII PM

PRINCIPALES VENTAJAS DE PARTICIPAR

Page 25: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

• CORDIS (Servicio información I+D+i de la UE)http://cordis.europa.eu

• Información general sobre VII PMhttp://cordis.europa.eu/fp7/home.html

• CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial)Representantes y Puntos de Contacto Nacional (NCP) http://www.cdti.es

• SOST (Oficina Española de Ciencia y Tecnología en Bruselas)http://www.sost.es

• Red pymERA (Ani + D - VI PM)http://[email protected]

6. ¿Cómo obtener información y apoyo?

Page 26: El VII Programa Marco de I+D y demostración de la Unión Europea María Fernández 18 de Diciembre de 2006 Málaga

¡Gracias por la atención!

Tfno. 95 446 80 10Fax: 95 446 04 07http://www.iat.es

C/ Leonardo da Vinci, 2

Isla de La Cartuja41092 Sevilla

María FernándezDirectora Dpto. Programas Internacionales

[email protected]

www.pymera.orgwww.pymera.org

[email protected]@iat.es