4

Click here to load reader

El temperamento en el rottweiler - Spanish

Embed Size (px)

DESCRIPTION

No es la intención de este artículo abordar detalles sobre el adiestramiento, sino más bien aspectos generales a tener en consideración sobre uno de los aspectos más importantes y a la vez, mas descuidados por muchos criadores EL TEMPERAMENTO.

Citation preview

Page 1: El temperamento en el rottweiler - Spanish

http://www.vhamigo.cl Página 1

El temperamento en el Rottweiler

Autor: Jaime Amigo (Chile) y Rogerio Sandoval (Brasil), Julio 2007, http://www.vhamigo.cl

No es la intención de este articulo abordar detalles sobre el adiestramiento, sino más bien

aspectos generales a tener en consideración sobre uno de los aspectos más importantes y a la

vez, mas descuidados por muchos criadores EL TEMPERAMENTO.

¿Basta que un perro sea SchH para determinar su temperamento?

Es común ver en diversos foros de la raza en internet, debates sobre Perros de trabajo, su

temperamento, carácter y utilidad de estas pruebas. La prueba mínima que un perro puede

tener para poder testear su temperamento es la de BH (Test de Socialización), sin embargo,

mucho se habla por internet y nada se hace en la práctica. Da la impresión que a nadie le

importa el asunto y que la palabra adiestramiento produce alergia en la mayoría de las

personas. Esta impresión parece ser generalizada en el medio de la crianza, por lo tanto, creo

que los debates sobre este asunto deben salir del papel y llevarse a la práctica.

1.1 Sobre el SchH (visión de clubes alemanes)

Inicialmente fue creado como una prueba para seleccionar los perros pastores alemanes aptos

para el trabajo (servicio de policía). Con el tiempo, las otras razas alemanas (de Guardia y

Servicio Policial) adoptaron también esta prueba. Nuestro rottweiler adopto esa prueba luego

del término de la Segunda Guerra Mundial (entre 1945 y 1946), en un esfuerzo para dar una

utilidad a la raza y hacerla competitiva (conseguir espacio

entre las razas de trabajo). Fue creada la AZG

(Arbeitsgemeinshaft der Rassehundezücht-vereine und

Gebrauchschundeverbande), entidad para dirigir y orientar a

los clubes especializados de trabajo de esas razas y estableció

el SchH a su familia (BH, SchH I, SchH II, SchH III, FH I, FH II y

AD). La AZG está compuesta por una junta representada por

directores de adiestramiento de cada club especializado.

El objetivo principal es mantener el carácter selectivo de todas

esas pruebas, o sea que el promedio de crianza de esas razas

puedan ser aprovechadas para ayudar al hombre en diversas

utilidades y que puedan ser una formar de ayudar a seleccionar perros más rústicos y

saludables para esas funciones. Algunas tendencias mundiales dicen que las pruebas de trabajo

deben ajustarse a las necesidades del hombre.

Page 2: El temperamento en el rottweiler - Spanish

http://www.vhamigo.cl Página 2

Los perros, al mismo tiempo ganaban adeptos pero también ganaban enemigos, personas que

decían que estos perros representan un riesgo a la población, siendo el principal detractor el

partido verde del continente europeo. Las generaciones más nuevas de europeos comenzaron

a desinteresarse por entrenar sus perros y cada vez más por otras formas de ocio.

Así el mundo se fue tornando menos

selectivo y la actividad del

adiestramiento y la de selección de

perros se ha ido marginando. Las

personas pasan a asociar eso con

nazismo. Fue ahí que el BH tomó su

espacio como una forma de

identificar perros socializados y es un

pre requisito para el SchH y el

nombre SchH (Protección) fue

modificado a VPG (Prueba de

Versatilidad), el concepto de carácter

deportivo fue incorporado y la sección C (Servicio de Protección) fue quedando cada vez más

rígida en sentido del control. El SchH influenció fuertemente en la elaboración de todas las

pruebas militares alemanas, y es parte de la unión de los dos mundos. Es una forma de poder

seleccionar (Principio de Selección) perros para varias funciones, sin en ningún momento,

perder la responsabilidad civil y además es un deporte para atraer a nuevos adeptos.

Las 3 diferentes secciones (A – Rastro, B – Obediencia, C- Servicio de protección), permite que

aquellos perros que presenten niveles mínimos aceptables (70% en la sección A y 80% en la

sección C), pueden ser aprobados, así como en un triatlón. En el resto es necesaria una buena

persistencia para que el perro per permanezca en una posición anti anatómica (hocico pegado

al suelo) durante todo el trazado y enfrente situaciones adversas (dificultades del terreno,

cambios de clima, hormigas, ruidos, etc). Es preciso una buena concentración para que el perro

se mantenga durante toda la pista de rastro de un único olor (la menor de ellas es el nivel 1, con

un mínimo de 300 pasos de distancia).

En la obediencia (Seccion B) el perro necesita ser capaz de realizar ejercicios diversos. Son

ejercicios que intercambian concentración, explosión, autocontrol, persistencia, entrenabilidad

(capacidad para ser entrenables), determinación. Luego del primer ejercicio (conducción sin

guía o trailla), el perro debe mostrar una buena capacidad de concentración para seguir al

conductor y un buen autocontrol y seguridad para oír los disparos de resolver y pasar por entre

un grupo de personas, manteniéndose todo el tiempo indiferente a la situación y al lado de la

pierna izquierda del conductor.

En los ejercicios de sentado y echado sobre la marcha, se requiere rapidez en la respuesta de

los comandos. En el deja, la aproximación, la capacidad de formar equipo con el conductor o

Page 3: El temperamento en el rottweiler - Spanish

http://www.vhamigo.cl Página 3

guía (subordinación, determinación, impulso). Quedarse

quieto, subordinación y los mismos atributos de

aproximación al dejar.

Los 3 ejercicios de buscar el halter, control de nervios,

determinación, impulso de equipo, impulso de búsqueda.

Al mandar al frente (Vorauss), determinación y prontitud

(respuesta rápida al comando) para ir al frente y después,

someterse inmediatamente al comando. Al dejar echado

sobre distracción, indiferencia al tiro y autocontrol.

En el servicio de protección (Sección C), es preciso antes

que todo debe mostrar seguridad, altos impulsos de caza y de lucha, prontitud, nervios fuertes

y estables, una agresión bien canalizada y mucho autocontrol.

Al revisar los 6 biombos el perro muestra determinación y sumisión al conductor al hacer el

ejercicio con velocidad. En la localización, muestra seguridad, autocontrol y seguridad en los

ladridos. En la fuga, muestra el impulso de caza. En el ataque lanzado, demuestra autocontrol y

obediencia al conductor. En los reataque, demuestra combatividad (impulso de lucha). En las

mordidas, demuestra equilibrio de nervios, combatividad y altos impulsos. En la conducción,

atención a la subordinación al conductor y seguridad del perro. En resumen, es un deporte

selectivo, pues sin todas esas capacidades psíquicas en sus niveles mínimos no es posible

aprobar un perro. Son todas las capacidades que hacen parte de todos los requisitos más

básicos para perros de diversos y diferentes servicios que el perro precisa para prestar al

hombre. Además de ser selectivo, es una poderosa herramienta para garantizar la tenencia

responsable.

Un perro mal direccionado es peor que un perro

sin adiestramiento.

El SchH como en cualquier otra prueba (Ring

Sport, Campagne, KNPV, etc), son todos

deportes reglamentados, son todos diferentes e

imprevisibles de la vida real. Como medio de

selección, aunque lejos permitir ver a un perro

de servicio y a veces sujeta a corrupción, ayudan

a seleccionar varios requisitos esenciales para

servicios diferentes. Hablando en genética, jamás se podrá separar lo que es genético y lo que

es entrenable en cualquier tipo de evaluación. Cuando existe un reglamento, ciertamente las

personas pueden entrenar mucho, pero para ser entrenable es preciso tener potencial

genético. Se podrían testear perros según el pensar de cualquier adiestrador, pero eso jamás

podría ser confiable para un club. Necesitarían haber reglas, sino las hay, no existen medios

Page 4: El temperamento en el rottweiler - Spanish

http://www.vhamigo.cl Página 4

para establecer parámetros y deja dicha evaluación de ser transparente. El SchH es un triatlón

que da una experiencia sin igual al conductor.

Quien entrena sus perros, es capaz de identificar buenos perros durante poco tiempo de

contacto, aprende a manejar cachorros con mucho más conocimiento., necesitamos perros

inteligentes para desempeñar un buen trabajo.

Existe hoy en día una enormidad de perros disfuncionales debido al mal manejo tanto de

criadores como de propietarios, perros sin potencial para ningún tipo de trabajo, tanto así que

da miedo ver de aquí a un tiempo, ver en el promedio rottweiler con un potencial tan bajo y

que “burros” como otros molosos. Nos es posible comparar perros de trabajos con otros sin

ningún tipo de selección. Vemos extremos como los Border Collies y Malinois y en otro

extremo, Mastines, Bullmastif, Akitas y varias otras razas que no tienen ninguna prueba de

selección de trabajo.

Un perro de trabajo no debe ser ni tan pesado ni tan ligero como lo define el estándar,

sin embargo, para poder desempeñar un óptimo trabajo en adiestramiento este debe

pesar unos 6 a 10 kilos menos que el peso si compitiera en estructura.

La raza está cayendo en un abismo en lo que al control de su temperamento se refiere, no

existen ni campos de trabajo, ni suficientes adiestradores debidamente capacitados y con la

capacidad docente de transmitir ese conocimiento, no existe apoyo de las federaciones locales

para incentivar actividades de adiestramiento y tenencia responsable, se dictan leyes y

restricciones para ciertas razas, pero los gobiernos no generan leyes o fondos, para incentivar

el trabajo deportivo en sus diversas ramificaciones, los criadores se concentran en la búsqueda

de perros con más cabeza, mas substancia, ojos más negros, sin embargo, pocos de estos

adiestradores han adiestrado sus propios perros, conocen perfectamente cada instinto de sus

perros, saben realizar una selección en base a las funcionalidad por sobre lo estético, etc.

Aquellas personas que gustan del adiestramiento al poco tiempo desisten ya que el número de

participantes en las sesiones de trabajo es escaso, no hay apoyo de clubes, como el que existe

cuando se realiza una competencia de estructura.

En la medida en que se descuide cada vez más el temperamento de los perros con los que se

cría y dejemos de entrenar a nuestros perros, simplemente estaremos llevando esta hermosa

raza a su extinción en lo que los alemanes han cuidado por casi un siglo.

Fotos:

• Elthon De Moes Rottweiler, propiedad de Ricardo Poblete (Chile)

• Lacky Von Der Südpfalz, propiedad de Ralf y Katja Henninger (Alemania)