16
10 n BIT 100 ENERO 2015 ESPECIAL 100 EDICIONES Con un centenar de ediciones, en 20 años de historia, la publicación de la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. Esta es la opinión de la industria, que hoy agradece y reconoce los atributos de BiT, el referente técnico que seguirá difundiendo los valores de la construcción, la sustentabilidad y la innovación. Revista BiT EL REFERENTE TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN

el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

10 n BIT 100 enero 2015

especial100 ediciones

Con un centenar de ediciones, en 20 años de historia, la publicación

de la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena

de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio

de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión de la industria,

que hoy agradece y reconoce los atributos de BiT, el referente técnico

que seguirá difundiendo los valores de la construcción,

la sustentabilidad y la innovación.

Revista BiTel RefeRenTe Tecnológico de la consTRucción

Page 2: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

BIT 100 enero 2015 n 11

Page 3: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

12 n BIT 100 enero 2015

especial100 ediciones

100 ediciones de Revista Bit

Estimados lectores:

Sin duda que los tiempos han cambia-

do, y mucho. Desde aquella edición

n°1 del “Boletín de Información Tec-

nológica (BIT)” en mayo de 1994 hasta

la actualidad, el mundo de la construc-

ción ha vivido una fuerte transforma-

ción y evolución. Desde una industria

más bien artesanal, intensiva en mano

de obra y bajo nivel tecnológico, hoy nos encontramos en la fase final de

una industria altamente competitiva en un país al borde del desarrollo.

nuestra revista ha sido parte también de esta transformación y testigo fiel

de estos cambios en sus páginas, que han recogido, entre otros, los grandes

proyectos viales y de tratamiento de aguas que han cambiado la cara de

nuestras ciudades, el surgimiento de grandes rascacielos, la sólida expansión

de la construcción subterránea y la pronta materialización de un gran sueño:

el puente sobre el Canal de Chacao.

Cambia, todo cambia. La revista BiT siguió de cerca esta vorágine, llevan-

do cada novedad y cada transformación a sus lectores. La innovación en

Chile y en el extranjero encontró su lugar en estas páginas. Y el esfuerzo por

ser agentes activos de la Transferencia Tecnológica se mantuvo inalterable

más allá de nombres y recursos. Desde aquel inicio cuando dos o tres profe-

sionales cumplíamos las más diversas funciones para lograr la salida de cada

número, hasta el actual equipo editorial y comercial de más de 12 profesio-

nales, la prioridad siempre estuvo clara: entregar contenidos técnicos de alta

calidad.

Asimismo, la revista BiT es el resultado de un trabajo comprometido y

desinteresado de un Comité editorial de primer nivel, quienes han dejado su

huella en nuestra publicación. Cada uno de ellos puso lo mejor de sí, para

que las 100 ediciones de BiT sean una herramienta de consulta técnica de

gran valor.

Al observar el collage de nuestras cien portadas todas unidas, no se puede

ocultar la emoción, pero esta imagen también multiplica por cien la respon-

sabilidad de no bajar los brazos. Al contrario, nuestra misión se concentra en

la mejora continua; un más amplio contenido técnico de calidad para un

mayor número de lectores. De esta forma, aspiramos a potenciar el valor

agregado e impacto de nuestro medio en la industria de la construcción.

$ 5.000

ediciones

construcción sustentabilidad innovación

en 20 años de historia, la publicación de la corporación de desarrollo tecnológico, cdt,

de la cámara chilena de la construcción, cchc, se ha posicionado como el principal medio

de transferencia tecnológica en el sector.

NÚMERO 100 / ENERO-fEbRERO 2015 www.revistabit.cl

100100bim en chile

avances en el templo bahá’í

sheraton huzhou hot spring resort, china

pabellón de chile en expo milán 2015

centro acuático estadio nacional

ww

w.r

evis

tab

it.c

l e

spe

cia

l 10

0 e

dic

ion

es

a

ño 2

0 n

o 1

00

/ e

nero

-Feb

rero

20

15

portada 100final.indd 1 12/22/14 5:59 PM

en medio de tanta transformación, hay algo que no cam-

bia porque nuestra invitación a los lectores se repite una vez

más: Seguir formando parte de BiT a través de sus sugeren-

cias y comentarios. Cada opinión sirve, y es más, resulta

imprescindible para no apartarnos del camino, para no per-

der ninguna de las transformaciones de nuestra industria.

Porque hubo 1.000 cambios, ya publicamos 100 ediciones y

por ello damos 1.000.000 de gracias.

Juan Carlos León F.Gerente General CDT y primer Editor de Revista BiT

Page 4: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

BIT 100 enero 2015 n 13

n “Los mayores avances tecnoló-gicos van de la mano de nuestra gente, nuestros trabajadores, es ahí, con los incentivos bien pues-tos, soluciones prácticas y seguras que iremos mejorando en innova-ción y productividad”SErgio CorrEa DEl ríoGerente Generalempresas Conpax S.A.Presidente Comité editorial revista BiT.

n “el gran desafío del sector es aumentar la productividad. ello lo lograremos con mejor formación, más tecnología y el esfuerzo con-junto de trabajadores y empresa-rios”.robErto aCEvEDo Sur Andina Consultores.

n “en un hecho que debe de haber una buena sociedad entre construc-ción y arquitectura para lograr edi-ficaciones verdaderamente susten-tables, antiguamente así sucedía, no había un límite entre los cons-tructores y arquitectos: este es el gran desafío para este siglo”.JaviEr DEl ríoArquitectoDocente Pontificia Universidad Católica de Chile.

n “La alta tecnología presente en la arquitectura hace que el ‘proyec-to’ sea un conjunto de conocimien-tos científicos de vanguardia y vo-luntades humanas. Así, una revista como BIT es un medio a través del cual la “obra” es entendida y facti-ble de materializar con las mejores y prácticas en todos los amplios campos que en ella confluyen”.luiS g. Corvalan vElizArquitecto U. de ChileLCV Arquitectos.

n “revista BIT es una ventana al quehacer profesional en desarrollo, y una puerta a la información sobre tecnología e innovación. La suma de saber técnico y oficio periodísti-co, ha permitido también, estable-cer una verdadera escuela de perio-dismo especializado en este medio desafiante. Larga y productiva vida a la BIT”.bErnarDo EChEvErría vialDirector echeverría Izquierdo.

n “La innovación y productividad son el gran desafío para las empre-sas constructoras. en la industria de la construcción, las empresas que no desarrollan e invierten en innovación y productividad irán perdiendo su competitividad en el mercado”CarloS MolinarE v.Presidente Claro, Vicuña, Valenzuela S.A.

n “La industria de la construcción en nuestro país, frente a la realidad de que somos parte del mundo glo-bal y desarrollado, tiene necesaria-mente que evolucionar hacia la in-dustrialización para mejorar nuestra productividad y competitividad. esto pasa por innovar en el diseño y desarrollo de proyectos, ingeniería y métodos de construcción”.anDrES bECa F.Gerente General Corporativo Brotec.

n “Un gran desafío del sector construcción es mejorar la producti-vidad en todos sus aspectos. Para ello es fundamental la innovación, investigación y preparación de los profesionales, técnicos y trabajado-res del sector. Las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica tienen aquí una importante función”.MauriCio Sarrazín Docente Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile.

n “La industria de la construcción está viviendo un proceso de trans-formación de un sector productivo más bien artesanal, a un rubro alta-mente industrializado”, Juan CarloS lEónGerente General de la Corporación de Desarrollo Tecnológico.

n “Un constante desafío de los proyectos de construcción ha sido la especificación y satisfacción de estándares de calidad cada vez más exigentes, avizorándose que en el futuro sean además más complejos e integrales lo que implicará consi-derar las múltiples interacciones entre arquitectura, diseño y cons-trucción. en particular, los ingenie-ros de construcción deberán eva-luar el diseño de materiales y diseño de procedimientos construc-tivos para que las estructuras se desempeñen en forma segura, fun-cional, durable y sustentable.”CarloS viDEla CiFuEntESProfesor Titular, escuela de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile, Socio empresa V&A S.A.

n La Construcción debe transitar a modernos procesos de ejecución. revista BIT ha sido un constante apoyo para difundir nuevas tecno-logías y dar a conocer a los profe-sionales de las empresas, las ten-dencias para la Industrialización de la construcción. el gran desafío de nuestra industria.EnriquE loESEr Gerente General Desarrollos Constructivos AXIS.

comité editorial de revista Bit

visión de futuRoUno de los principales valores que ha acompañado a revista BiT en sus 20 años de vida y en estas 100 ediciones, es su selecto

Comité editorial. Su calidad técnica y su vasta experiencia, le brindan una voz autorizada para analizar profundamente el

futuro de la industria. es la voz del referente tecnológico de la construcción. La voz de BiT.

Page 5: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

La industria reconoce a Revista BitImportantes personalidades del sector saludan y destacan el valor de esta publicación en el desarrollo de la transferencia tecnológica. Son 20 años, 100 ediciones y un largo camino para seguir difundiendo las buenas prácticas y las diversas tendencias en construcción, sustentabilidad e innovación.

especial 100 ediciones

ya 100 ediciones. Desde la primera edición, allá por mayo de 1994, la industria de la construcción en Chi-le ha logrado importantes avances y nuestra revista los ha sabido se-guir con rigor técnico y una calidad a toda prueba. Un afectuoso saludo para todo el equipo de la Corpora-ción, y en particular a todos quienes han sido y son parte de su Comité Editorial, que nos sorprende grata-mente cada dos meses”.Carlos Zeppelin, Presidente de la Corporación de Desarrollo Tecnológico.

n Quiero sumarme a la celebración de Revista BiT, que cumple sus 100 ediciones. La revista se constituyó en una lectura obligada de todos los que participamos en la industria de la construcción, por la calidad de sus artículos, por su liderazgo en la comunicación de la innovación y tec-nología, por su diagramación, entre otras. Incluso yo las colecciono como parte de mi archivo personal, ya que muchos de sus artículos no pierden vigencia. Felicito a la Corporación de Desarrollo Tecnológico, por su apor-te al desarrollo de nuestro sector y especialmente por la edición de la Revista BiT. Juan Ignacio Silva, ex Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción.

n En nombre de la Cámara Chilena de la Construcción, CChC, envío un afectuoso saludo a todo el equipo que forma parte de Revista BIT por su significativo aporte al sector cons-trucción, en su edición número 100. De la misma manera, quisiera desta-car el alto contenido técnico de sus páginas, el profesionalismo con que tratan los temas y la labor educativa que ejercen en materias tan relevan-tes y desafiantes para el Chile actual, como son la innovación, la tecnolo-gía, la sustentabilidad y nuevos mé-todos constructivos que contribuyen a aumentar la productividad. Los invito a seguir trabajando con más fuerza para seguir construyendo un país más desarrollado y con mejores condiciones de vida. Jorge Mas, Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción.

n Es un honor para mí y agradezco el tener la oportunidad de sumar-me al homenaje a la Revista BiT en esta su centenaria edición. Vivimos en una sociedad caracterizada por la comunicación y el conocimiento, en la que la información, se cons-tituye en un elemento básico para fijar una opinión rigurosa y cualifi-cada; a lo que sin dudas ha colabo-rado nuestra revista, a través de sus

n A Revista BiT, la conozco desde sus inicios y con el transcurso del tiempo he podido evidenciar el gran crecimiento técnico que ha podido obtener. Asimismo, quiero desta-car en este saludo que la Revista cuenta con contenidos técnicos y tecnológicos, los que van desde las aplicaciones en tensores, hasta tra-bajos en el agua, lo cuales han sido un importante aporte para el sector. Por lo anterior, quiero felicitar a la Corporación de Desarrollo Técnico, CDT, y a todos los que conforman el área editorial de la BiT. Lorenzo Constans, ex Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción.

n En mi calidad de Primer Presi-dente de la Corporación, siento un gran orgullo que Revista BiT haya nacido bajo mi presidencia. Sin duda, resulta un hito en materia de publicaciones en el sector construc-ción, ya que no existía hasta ese momento un medio que mostrara con mirada técnica la innovación y las novedades tecnológicas de Chi-le y el mundo. Así, los profesiona-les del sector fueron descubriendo nuevas tecnologías que en buena medida, luego se aplicaron en los distintos procesos constructivos. Además, destaco especialmente que el rigor técnico y la calidad de contenidos de la revista sin duda aporta solidez y prestigio a BiT, a la Corporación y a nuestra Cámara Chilena de la Construcción, junto con un sinfín de iniciativas que se desarrollan en pos del mejoramien-to constante del sector. Así, nuestro rubro cuenta con un medio técnico de alta calidad. Muchas gracias a todo el equipo de la Corporación por hacer realidad estas 100 edi-ciones y por seguir trabajando por cientos de ediciones más.Luis Héctor Bravo, ex Presidente de la Corporación de Desarrollo Tecnológico.

14 n BIT 100 EnERo 2015

Page 6: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

n Una tremenda alegría este hito relevante que cumple la Revista BiT. Conozco perfectamente los desa-fíos que significa poner en manos del lector este material.

En efecto, hago especial recuer-do de Sergio Melo Sanjuan, ex presidente de la CChC y de Sergio Kohn Pepay, grandes propulsores del desarrollo tecnológico, quienes me encargan potenciar a fondo en el gremio el fomento de la innova-ción y el desarrollo tecnológico. En esa época me correspondía presidir la Comisión de Investigación y De-sarrollo Tecnológico de la Cámara. Para este efecto sobre la base de la Corporación CIIC que había sido fundada en 1989 y estaba bajo el alero de la Corporación de Capaci-tación, le cambiamos el nombre a Corporación de Desarrollo Tecnoló-gico CDT en 1998. Me acompañan en este primer Directorio CDT des-tacados profesionales como Ricar-do Labarca, Gustavo Lange (QEPD), Mario Waissbluth, Luis nario y Tadashi Asahi. Juan Carlos León, ingeniero recién egresado, asume como Gerente de operaciones y luego de un año pasa a Gerente General. Hoy me corresponde con mucho agrado, felicitar al presiden-te del comité editorial, Sergio Co-rrea y a sus integrantes, al directo-rio de la CDT, a los colaboradores, periodistas, ejecutivos y personal de la Revista BiT, ya que con abso-luta propiedad, puedo decirles que ustedes han cumplido con creces el anhelo que tuvimos y que BIT es sin duda un referente del sector cons-trucción en el país y probablemente lo sea a nivel internacional.Armando Holzapfel, ex Presidente de la Corporación de Desarrollo Tecnológico.

n Como ex Presidente de la Cor-poración de Desarrollo Tecnológico de la CChC y seguidor de la Revista BiT, no quería quedarme al margen de los saludos por la celebración de las cien ediciones de tan importan-te revista. Sin duda, la Revista BiT ha marcado un hito en este tipo de publicaciones en Chile. no existe nada similar en nuestro país. Su ex-quisito contenido técnico, siempre con gran relevancia para la indus-tria de la construcción, ha sido de gran utilidad para los profesionales del sector entre otros tantos lecto-res que me consta que esperan con ansias cada publicación. Los animo a seguir con el mismo entusiasmo mostrado hasta ahora y seguir en-tregando el gran aporte que ha realizado hasta el momento nuestra querida Revista BiT.Claudio Nitsche, ex Presidente de la Corporación de Desarrollo Tecnológico.

n Con mucho agrado saludo a Revista BiT, de la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena de la Construc-

ción, CChC, que lanza su edición número 100. Al comenzar el año 2015, ya con dos décadas de vida, Revista BiT se ha destacado por su calidad técnica, por ser una revista especializada y por haberse con-vertido en referente de un sector tan dinámico y relevante para el país como el de la construcción. Mis más sinceras felicitaciones para el equipo humano de Revista BiT y para sus lectores y lectoras.Javier Osorio, director general de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas.

n En esta centésima edición de Re-vista BiT, deseo destacar la enorme contribución que ha hecho tanto esta importante publicación como la Corporación de Desarrollo Tec-nológico, CDT, de la Cámara Chi-lena de la Construcción, CChC, en apoyo a la innovación e impulso de soluciones y servicios para el forta-lecimiento del sector.

Los más de 700 artículos técni-cos que han sido publicados en las páginas de BiT en las últimas dos décadas son una muestra de su im-perecedero aporte, por lo que vaya mi más sincero reconocimiento en esta fecha tan especial, esperan-do que siga consolidándose como un referente especializado para la construcción. Eric Martin, coordinador de Concesiones de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas.

n La Dirección de Arquitectura del Ministerio de obras Públicas saluda a la Corporación de Desarrollo Tec-nológico, CDT, de la Cámara Chile-na de la Construcción, CChC, por sus 100 ediciones de la Revista BiT. Este es un importante canal de di-fusión para los temas relacionados con el rubro, la infraestructura e innovación, manteniéndose siem-pre vigente con contenidos de gran relevancia técnica y siendo de utili-dad para los profesionales especiali-zados en el área de la construcción. Claudia Silva, directora nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

n La innovación es hoy un ele-mento fundamental al momento de construir ciudad, sobre todo para quienes buscamos generar ciudades más justas e integradas. Por eso no puedo más que celebrar sus 100 ediciones, difundiendo y promoviendo soluciones sustenta-bles para la industria de la cons-trucción.Alberto Pizarro, director Servicios de Vivienda y Urbanización Metropolitano.

BIT 100 EnERo 2015 n 15

Page 7: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

especial 100 ediciones

n Con mucho agrado, saludo afec-tuosamente a la Revista BiT por su edición número 100 y fundamen-talmente al equipo que trabaja en este medio de comunicación. Cabe señalar que esta revista se consti-tuye en una importante plataforma de difusión de contenidos técnicos y especializados del ámbito de la construcción, y desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo valoramos todos los esfuerzos que apunten a mejorar la calidad de las viviendas, barrios y ciudades de nuestro país. Muchas felicidades. Jocelyn Figueroa Yousef, jefa de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (Ditec) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

n Como Corporación Chilena de la Madera quisiéramos saludar muy especialmente a Revista BiT con motivo de sus 100 ediciones; una publicación especializada que se ha transformado en un referente en el sector de la construcción por sus reportajes y entrevistas a líderes en el mercado. Sabemos que este po-sicionamiento es fruto del esfuerzo de todos quienes colaboran en la revista, dando a conocer lo que está a la vanguardia en tecnología, innovación de productos y en apli-caciones constructivas, convirtién-dose en fuente de consulta siempre vigente. Los felicitamos por este logro y esperamos continúen apor-tando a este importante sector. Fernando Raga, Presidente de CORMA.

n Hace algunos años las publica-ciones técnicas necesitaban un im-pulso importante para llegar a ser un referente definido para la indus-tria, desafío que asumió con deci-sión la CDT, creando Revista BiT. A todos nosotros en la construcción, y en especial en la industria del acero, nos ha entregado una in-formación valiosa. Por este motivo saludamos a este medio en este lo-gro que es de primera importancia, 100 ejemplares con calidad perma-nente y creciente. Por ello los felici-tamos y les deseamos una perma-nencia en nuestro medio, que nos

pueda entregar un futuro de 100 números más.Sergio Contreras, Presidente del Instituto Chileno del Acero.

n En un mundo globalizado, donde los medios digitales abundan, tener una revista técnica de la calidad de BiT es de gran importancia para el sector construcción en general, y, en particular, para la ingeniería es-tructural. En más de 20 años, han podido llegado a sus 100 ediciones, con un enfoque técnico riguroso, siendo un gran apoyo para todos los profesionales e instituciones como AICE, donde nos esforza-mos por difundir buenas prácticas, nuevas tecnologías e innovaciones. Esperamos que sigan con gran éxi-to durante muchos años más y nos sigan informando de las novedades que trae el sector.René Lagos, Presidente de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales.

n Me es muy grato enviarles un saludo a todos los lectores de la Revista BiT en el marco de la cele-bración de sus 100 ediciones. Para nosotros, como Asociación Chilena de Seguridad, es muy importante que existan este tipo de publicacio-nes, ya que, a través de sus intere-santes artículos son un aporte para los trabajadores y las empresas. Es-pero que sigan realizando reporta-jes que ayuden a tomar conciencia de la importancia de la cultura de prevención al interior de las organi-zaciones. Sigan trabajando, al igual que la ACHS, para instaurar una cultura de seguridad en nuestro país donde el valor de la vida hu-mana sea lo esencial.Fernán Gazmuri, Presidente del directorio de la ACHS

La industria reconoce a Revista Bit

CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO CámARA ChILENA DE LA CONSTRuCCIÓN

www.revistabit.clNÚMERO 87 / NOviEMbRE-diciEMbRE 2012

$5.000

Tendencias en morTeros

sala de concierTos y cenTro de convenciones

Harpa, islandia

Tecnología aplicada en envolvenTes

recomendaciones Técnicas

para la insTalación de venTanas

cenTro cívico culTural

de el Bosque

indusTrializaciónen la construcción

16 n BIT 100 EnERo 2015

Page 8: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

n Estimado equipo de Revista BiT, a nombre de la Mutual de Segu-ridad CChC quiero enviarles un especial saludo por sus 100 edicio-nes en estos veinte años de vida. Su medio ha logrado convertirse en un canal de comunicación es-pecializado en aplicaciones y so-luciones constructivas con un alto contenido técnico, lo que los cons-tituye en un material de consulta permanente y en un referente para el sector, como también destacar vuestro aporte al abordar a tra-vés de sus artículos materias de Seguridad y Salud en el Trabajo, contribuyendo a construir Cultura de Seguridad para Chile. Muchas felicidades.Gustavo Vicuña, Presidente de la Mutual de Seguridad CChC.

n En nombre de la Asociación de oficinas de Arquitectos de Chile AoA felicitamos a la Revista BiT y a todo su equipo de trabajo por su edición número 100. Para el sector de la Arquitectura, el Urbanismo y la Construcción este medio de comunicación se ha transformado en un referente técnico, con gran relevancia para la industria. Su contenido es de gran ayuda para proyectarnos al futuro y para nues-tro quehacer profesional diario. Es-peramos sinceramente que estas sean solo las primeras 100 edicio-nes y que nos sigan acompañando

con su valioso aporte a lo largo del tiempo.Osvaldo Fuenzalida Calvo, Presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile, AOA.

n Un afectuoso saludo para la Re-vista BiT en su edición número 100 y para todos sus colaboradores de parte del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile. Revista BiT ha sido desde su inicio un extraor-dinario espacio de difusión técnica para la industria de la construcción, que se ha caracterizado siempre por su actualidad y por la calidad de sus reportajes. nos sentimos or-gullosos de haber colaborado con la Revista BiT y esperamos seguir haciéndolo en el futuro. nuestros mejores deseos para el futuro. Augusto Holmberg, gerente general del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile, ICH.

n Revista BiT se ha posicionado como uno de los medios más im-portantes del sector construcción y de lectura obligada para los pro-fesionales de este rubro. Como Instituto de la Construcción, agra-decemos la cobertura entregada a noticias que son de interés para el desarrollo del sector, ya que ello representa un apoyo vital en la pro-moción de iniciativas para mejorar la competitividad de la construc-ción nacional. Junto con desearles mucho éxito para los años que vendrán, queremos felicitarlos por estas 100 ediciones, a través de las cuales nos han informado de las novedades e innovaciones tecno-lógicas. Bernardo Echeverría, Presidente del Instituto de la Construcción.

n El presidente nacional del Colegio de Ingenieros de Chile A.G, Cristian Hermansen saluda afectuosamente a la Revista BiT por las 100 edicio-nes que cumplen este 2015, junto con expresar nuestras felicitaciones a todo el equipo que trabaja en su prestigioso medio de comunicación, quisiéramos aprovechar esta instan-cia para mencionar que la Corpora-ción de Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena de la Construc-ción, CChC, ha impulsado el avance en la información que transmiten al área de la construcción en temas tan importantes como son la tecnología, innovación, servicios, entre otros.Cristian Hermansen, Presidente nacional del Colegio de Ingenieros de Chile A.G.

n El Colegio de Arquitectos de Chile agradece a BiT en sus 20 años de vida que suman cien ediciones, el ser un referente de la industria de la cons-trucción y aportar a los profesionales del sector: ingenieros, constructores y también arquitectos, sobre las ten-dencias mundiales, las innovaciones y soluciones técnicas, materiales y datos empresas a las cuales acudir. A través de sus páginas nos hemos informado de grandes proyectos, profesionales y eventos que ocurren en nuestro país con contenidos que informan y a la vez entretienen.Colegio de Arquitectos de Chile.

BIT 100 EnERo 2015 n 17

Page 9: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

especial 100 ediciones

La industria reconoce a Revista Bit

n Quiero expresar mis más sinceras felicitaciones a la Revista BiT por su constante aporte a la difusión de soluciones e innovaciones que se desarrollan en el ámbito de la industria de la construcción, la que presenta importantes desafíos que evolucionan rápidamente con el conocimiento. Sin duda, la labor de los medios especializados como Re-vista BiT es de gran ayuda para co-nocer las nuevas tendencias de esta importante industria y promover su desarrollo en el país. Felicito since-ramente este esfuerzo y le deseo mucho años más de éxito. Juan Carlos de la Llera, decano Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

n En su edición n°100 de la Re-vista BiT de la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena de la Construc-ción, CChC, extendemos nuestro reconocimiento a todo el equipo de trabajo de este importante me-dio de información, por acercar los procesos y tecnologías innovado-ras a los profesionales y técnicos de esta importante industria del país. Alcanzar un centenar de edi-ciones, no es una tarea fácil, así lo comprobamos mientras participa-

mos de su Comité Editorial en los origines de la revista, pero el com-promiso de este espacio de aportar a Chile, hacen de sus contenidos un lugar de encuentro y punto de referencia de los desafíos del sec-tor. Mucho éxito. Hernán de Solminihac, ex ministro de Obras Públicas y de Minería y profesor y director de Ingeniería y Gestión de la Construcción en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

n Desde la Facultad de Arquitec-tura y Urbanismo de la Universidad de Chile envío un saludo afectuo-so a Revista BiT que ha alcanzado las 100 ediciones. El compromiso público con el desarrollo del país que tenemos como académicos

necesita de espacios como esta revista, que cuenten con una alta calidad técnica y permiten debatir en torno a la innovación en el sec-tor de la construcción. Muchas fe-licidades por este logro y nuestros mejores deseos para el futuro de la publicación.Marcela Pizzi Kirschbaum, decana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

n Un saludo cordial a quienes dan vida a la revista BiT, llevándola exi-tosamente a su edición número 100. Todo un hito para la Cámara Chilena de la Construcción, en su permanente esfuerzo por difundir el conocimiento, los avances y la innovación en distintos aspectos de los procesos constructivos. no cabe duda que BiT constituye un atractivo medio de difusión de las investigaciones que nuestros espe-cialistas realizan en temas vincu-lados con la construcción, princi-palmente en el Departamento de Ingeniería Civil y en el IDIEM.Patricio Aceituno Gutiérrez, decano Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

n Estimados señores, reciban mis más cordiales saludos por la edi-ción nº100 de esta excelente revista de la Cámara Chilena de la Cons-

trucción. Todo un logro para una publicación de gran factura y con temáticas actuales y de mucho in-terés para todos aquellos profesio-nales vinculados con el mundo de la construcción. Cada número es un extraordinario aporte, para profe-sionales, académicos y estudiantes de las áreas afines y en ese sentido junto con saludarlos y felicitarlos les quiero agradecer su aporte en nom-bre de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile.Aldo Casali, director Escuela de Ingeniería y Ciencias, FCFM, de la Universidad de Chile.

n Como Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile, me es muy grato saludar a la Revista BiT, en su edición n° 100. Sin duda alguna, a través de esta revista la Corpora-ción de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construc-

18 n BIT 100 EnERo 2015

Page 10: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

ción, realiza un importante aporte al conocimiento y difusión de nue-vas tecnologías constructivas y al desarrollo sustentable de nuestro país. Para esto, en sus diferentes números podemos encontrar el uso de un lenguaje riguroso, abordan-do temas de gran actualidad que hacen de su lectura una oportuni-dad única de actualización y cono-cimiento. Juan Carlos Espinoza, decano Facultad de Ingeniería Universidad de Santiago de Chile.

n Es para mí un privilegio exten-der un caluroso saludo a la Corpo-ración de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Cons-trucción por la celebración de las 100 ediciones de su Revista BiT, publicación que se ha constituido en un importante referente de la práctica, desarrollo e innovación en tecnología de construcción en nuestro país. Espero sinceramente que continúen por muchas edi-ciones más proporcionando un

espacio relevante para la difusión de la actividad de la construcción en Chile. Rodrigo Delgadillo, Ph.D., director Departamento de Obras Civiles Universidad Técnica Federico Santa María.

n Primero fueron los 20 años de Revista BiT, aportando con divul-gación tecnológica de excelencia, a través de contenidos técnicos siempre actualizados y de alta re-levancia para la industria, profesio-nales y técnicos de la construcción.

Y ahora es el turno de la edición n°100. Saludamos y felicitamos a la revista por este nuevo e impor-tante hito que estamos seguros ayudará a poner en un sitial más alto a la industria de la construc-ción en Chile. La tecnología es uno de los elementos clave para la pro-ductividad por lo que necesitamos comunicarla. José Pedro Mery, director de la escuela de Construcción, Duoc UC. n Quiero saludar afectuosamente

al equipo de Revista BiT, por estos 20 años de valiosa contribución como medio de comunicación. A través de estas 100 ediciones se evidencia su éxito de permanen-cia, destacando la rigurosidad y el buen uso de contenidos editoria-les, periodísticos y de especialidad. Sus informaciones han aportado y aportan de manera significativa al sector de la Construcción y al capi-tal humano que se desempeña en áreas afines de la economía. Felici-taciones por el trabajo bien hecho. Gonzalo Vargas, Rector de INACAP.

Conozca más de nosotros www.reimpas.cl

Más de 30 años de experiencia investigando y desarrollandosoluciones definitivas y garantizadas para el sistema constructivo.

Pinturas Impermeabilizantes certificación IDIC.Revestimientos Acrílicos elásticos-flexibles con adherencia sobre toda base constructiva, aportando a la conductividad térmica y acústica.Pinturas Acrílicas interior y exterior.

ASESORÍA

CAPACITACIÓN

SUPERVISIÓN

Ensayo realizado en laboratorio acúsitico:

REPAC EN POLVOEstuco acrílico

REPAC EN PASTAEstuco acrílico

ELASTOCRYLRevestimiento elástico-flexible

sobre estructuras livianas

Aportamos de manera significativa a la nueva norma acústica, seguimos entregando soluciones al sistema constructivo.

Comprometidos con el sistema constructivo, en permanente Investigación y desarrollo saludamos a Revista BIT en sus 100 ediciones.

Certificación aporte acústico:

Cerro San Cristóbal 9640, Quilicura. Fono 22747 1911 - 22738 5958 / Fax 22747 1861Los Albañiles 1545, Barrio Industrial Coquimbo. 9 2387443

reimpas.indd 1 12/22/14 7:11 PM

BIT 100 EnERo 2015 n 19

Page 11: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

20 n BIT 100 enero 2015

especial100 ediciones

agradecemos a que han confiado en la

durante todo

Doka Chile encofrados Ltda.

Dilampsa Iluminación S.A.

CMPC Maderas S.A.

Soinsa Comercial e Industrial Ltda.

Corporación de Capacitación de la

Construcción

Bottai S.A.

Vidrios Dell orto

Sociedad Ind. Tejas de Chena S.A.

Inversiones Hunnebeck

Ingeniería y Const. Hormitec Ltda.

Industria de Productos Térmicos

Ltda. (Termocret)

Francisco Petricio S.A.

Aislapol S.A.

Wacker BS

Prefabricados Hormipret Ltda.

Membrantec S.A. (Ingeniería en

Plasticos S.A.)

Tecnomix

Tecno Fast Atco S.A.

Schindler

onduline

Hydro Mobile

Doosan Bobcat Chile S.A.

Chilnet

3M Chile S.A.

rubén Boroschek y Asoc. Ltda.

robert Bosch S.A. (Junkers)

Klima Dist. y Comercial Térmica Ltda.

Industria nacional de Cemento

(InACeSA)

Hunter Douglas Chile S.A.

Grace Polchem

G-U Herrajes Sud America Ltda.

etersol

Corporación de Investigación de la

Construcción

Coflex S.A. de CV

Armacero Industrial y Com. S.A.

Velux Chile Ltda.

Tecnored S.A.

Tecno Panel S.A.

Structuralia

Spes

Solcrom S.A.

Shell

rehau S.A.

Moldajes para la Construcción

(Molco)

Instituto Chileno del Asfalto

InnPA

Ingelam Ltda.

Importadora y Comercial nVL

IDIeM

Fanaloza S.A.

emasa

emaq S.A.

Dexima S.A.

Degussa CC Chile

Com. Textil Sergatex S.A.

Comercial Duomo LTDA.

Beka S.A.

Antolín Cisternas y Cia. S.A.

Unispan Chile S.A.

Tulsa

Tecnoglobal S.A.

Sodimac S.A.

Simpson Strong Tie Company

InC. Chile y Cía. Ltda.

Salomon Sack

Protelec S.A.

Prefabricados y Pretensados de

Hormigón S.A.

Perfox Chile S.A.

orica Chemicals Chile S.A.

Motorman S.A.

Lanzco

Janssen

Industrias Blosec Ltda.

Hilti Chile Ltda.

Gicalla S.A.

Fortaleza Importadora de Mahindra S.A.

Ferrara Ingeniería y Const. Ltda.

ecogas S.A.

Cámara Chilena-Alemana de

Comercio e Industria (Bauma)

Bitumix

Bilco

Austral Chemicals Chile S.A.

Algifol

Airolite S.A

AHK Business Center S.A. (Camchal)

Accura Systems

Abastecedora de Combustibles S.A.

(Abastible)

Villalba S.A.

Vielco Importaciones Ltda.

Venteko

Tubos y Plásticos Tigre-Ads

de Chile Ltda.

Tierra reforzada S.A.

Sociedad Industrial romeral S.A.

Sirve S.A.

Salfa Gestión Ingeniería S.A.

Sale Services GmbH

Pinturas Soquina S.A. (Ceresita)

novaplast Plastik San. Tic. A.S.

MTK Comercial Ltda.

Momenta S.A.

Inversiones y Desarrollos Constructivos

Frima Ltda. (Planeta Moldajes)

Inpromas Ingeniería

Imperfull Ltda.

Gungdong Kinlong Hardware

Products Co., Ltd.

Firestone

DVP (De Vicente Plásticos)

Distribuidora Matco S.A.

Distribuidora Koslan

Page 12: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

BIT 100 enero 2015 n 21

*eL LISTADo De AVISADoreS Se eSTABLeCIó Por núMero De APArICIoneS DUrAnTe LAS 100 eDICIoneS De reVISTA BIT.

nuestros clientes calidad técnica de Bit, este tiempo*

Dictuc S.A.

Corza

Comercial Greentek Ltda.

Capacita S.A.

Asociación Chilena de Seguridad

Alumco S.A.

ADS Chile Ltda.

Universidad Federico Santa María

Tricolor S.A.

Tralix Prefabricados de Hormigón

Armado

Tecno Industrial (Mademsa)

Spevi Ltda.

Plavicon

Pemko Chile

Moldajes y Materiales para la

Construcción Hijansa Chile Ltda.

Inspección Técnica de obras

Facundo romero Symens e.i.r.l.

Industria Princesa Ltda.

Huelquén S.A. (Hitek)

Gestión Inmobiliaria Gestex S.A.

Garmendia Macus S.A.

Deutsche Schalung (Chile) S.A.

Dercomaq S.A.

CTo S.A.

CSP Compañìa Sudamericana

Coz y Cía.

Constructora Sercon

Comercial e Ind. Accuratek S.A.

Caja Compensación Los Andes

Atlas Copco

Acustermic

Valenzuela S.A.

Ulma Chile Andamios y Moldajes S.A.

Turbosol

Soluciones Integrales Transaco

Sistemas Integrados en Control (Unysoft)

Sismica Ingeniería Ltda.

rocas Chile S.A

ravena S.A.

PVTeC S.A

Publinet Ltda.

Prefabricados Budnik S.A.

Pilotes S.A

nora Flooring System Chile Ltda.

MTS

MT Meditación Trascendental

MSA de Chile S.A.

Maquinarias y equipos para la

Construcción S.A.

LC Moldajes

Komerling

Johnson Controls S.A.

Jeld Wen Chile S.A.

Inversiones Intercativas S.A.

Inspecta S.A.

Ingevec S.A

Industria de Prefabricados en Hormigón

Hasbún

Heavenward Ascendores S.A.

H. Zach y Cía. Ltda.

Geobrugg Andina S.A.

Focoenobra Ltda.

emaresa Ingeniería y rep. S.A.

DBA Ingeniería

Court Muebles

Control Acústico Ltda.

Constructora Pulmahue Ltda.

Constructora Héctor Carmona ríos eIrL

Constructora Conpax S.A.

Comercial TC Pavements Ltda.

Comercial PPe Ltda.

Comercial e Industrial Altimax Ltda.

(Impromas)

Centrales de Hormigón orU

CAT rental Store

Carpenter S.A.

Bosch

Bascuñán, Maccioni e Ingenieros Asoc.

Asprocom

Asesorías Programas y Textos

Computacionales Ltda.

Aguilar y Cía. Ltda. (Fahneu)

Winter S.A.

Transportes Tres B Ltda (Grúas Burger)

Tecnovial S.A.

Tecnopanel

Sushihana Sushi Bar restaurant

Sonda

Soluciones Integrales de reducción

de Vibraciones S.A.

Sociedad Química Chilcorrofin

Soc. Com. y Contratista el Chequén Ltda.

SKC Maquinarias S.A.

Servicios de Arquitectura y Constructora

Bau Ltda.

Scince Technologies South America

Group S.A.

Sasec

SAP

reimpass S.A.

Química Latinoamericana S.A.

Poli

Pinturas renner

Pinturas Cerrillos S.A.

Montajes Tecsa S.A.

Monolite Chile S.A.

Moldajes y Andamios TH S.A.

Mitsubishi

Minmetal

Mercantil.com

MasterClima

Maestranza Joma S.A.

Litofren

LeC

Leasing Sud Americano

James Hardie

Ingeniería del Silecio Silentium (Cofama)

Indura S.A.

Page 13: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

Impovar S.A.

Hickson Quimetal Latino America Ltda.

Graco

Grace Química Cía. Ltda.

Gonzalo Santolaya Ing. Consultores S.A.

GeoConsult

Fábrica de pavimentos y revestimientos

Budnick Hermanos S.A.

eurotec Ltda.

envases Termoaislantes (eTSA)

empresas Químicas Cerquim

elevair

efco

CTC Chile (Movistar)

Construcciones especiales Procret S.A.

Comercial niágara Conservation

Chile Ltda.

CleanCut

Cleancoat

Cerámicas Santiago

C&C elevators Ltda.

Bautek

Auto Summit

Asesorías Prigan Ltda.

Asesoría y Comercialización eurobras

Ascensores Ltda.

Ascensores Servas

Arcelormittal Projects Chile Ltda.

AFP Habitat

Yolito Balart Hermanos Ltda.

Xerox

Wacker Química do Brasil Ltda.

Wacker elastosil

Vulco S.A.

VMK

VMB Ingeniería estructural Ltda.

Videla & Asociados S.A.

Vial y Vives

Veto y Cia. Ltda.

Ventanas europan Windows Ltda.

Vaspanel rodrigo Guzmán Pardo e.I.r.L

Valor experto S.p.A.

UTeM

Tubos y Plásticos T-A de Chile Ltda.

Tremco

Transoft Solutions

Transformadora de Maderas S.A.

Tram Chile Ltda.

Torres ocaranza Ltda.

Thyssenkrupp

Thermohaus

Teka

Tehmco

Tecnonegocios.com

Tecnologias estructurales

Avanzadas S.A.

Tecnodiam Comercial e Industrial Ltda.

Teamwise S.A

TyP Ingeniería y Montajes eléctricos S.A.

Syngenta S.A.

Steel Home Constructor

Soudal S.A.

Socovesa

Sociedad de Piedras Chilenas

Sociedad de Capacitación Consultoría

y Servicios Ltda.

Sociedad Cristalum Ltda.

Sociedad Com. Wu y Pazzanese Ltda.

Sociedad Comercial Lorca y estibil

Soc. Com. Luz Marina Valdebenito e.I.r.L.

Soc. Com. de Servicios de Computación

y Publicidad Interactiva Ltda.

Sistemas de Ingeniería

Servus

Seguros de Vida: La Construcción

Seguravias S.A

Scanavini

Salinas y Fabres S.A.

Sacyr Chile S.A.

rolec S.A.

rinol Hormipul Chile S.A.

revista Certificación

revestimientos Forum

resic S.A.

rené Lagos y Asociados Ltda.

raico S.A.

radef SrL

Quimica del Campo S.A.

Promat Chile S.A.

Prolock

Prodalam

ProCobre

Procesos Metalúrgicos

Prisma S.A.

Prieto S.A.

Plastiref

Pinturas Creizet

Petromur

Penetron Chile Ltda.

Pavimentos Quilín

Patricio Lioi y Cía. Ltda.

Paneles Arauco S.A.

Pac Ltda.

Pablo Larraín de Toro Ltda.

otis

osram Chile Ltda.

openclose

nüyün_Tek S.P.A

naclo Ltda.

Mygsa Chile

Multiaceros

Montajes Montax

Mineralizer

Miguel nenadovich y Cía. Ltda.

Microgeo

Metralum (el Círculo Inversiones)

Metalcom

Mellafe y Salas Proclima

Mekano Consulting

Megatecnia

Maxservice Ltda.

Maxhuber

Mariano Garcés Vicario

Maquinarías y equipos para la

Construcción S.A. (MeCVA)

Maquinarias Cruz del Sur S.A.

Maqsa

Manuel núñez Contrucciones

y Compañía Ltda.

Makita Chile Comercial Ltda.

Magma

Maestranza Santiago S.A.

Maderas del Pacífico

Madeco

M&r Aguilar Ltda.

Luis Soler P. y Cía. Ltda.

Losas y Viguetas Pretensadas Ltda.

Lecker Industrias de Policarbonato

Chile Ltda.

Lamitec

Kubal

Komatsu Holding South America Ltda.

Kaban

Jangho Curtain Wall Chile Co. Ltda.

especial100 ediciones

agradecemos a que han confiado en la

durante todo

22 n BIT 100 enero 2015

Page 14: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

Prefabricado Inteligente para sus obras

Jaime Portugues Climatización

Ivens

ITeC S.A.

Isopan SPA - Agencia en Chile

ISI Soluciones Profesionales de Sistema

Invardeche Ltda.

Instituto Chileno del Acero (ICHA)

Inmobiliaria Loga S.A.

Ingenieria Alpa Ltda.

Infodema

Industria Franco Chilena de Plásticos S.A.

Inbobe Chile S.A.

Importadora y exportadora de

Maquinarias Coopman Ltda.

HS Paneles

Hredia Project Management

HP

Home Control S.A.

Hipotecaria La Construcción S.A

Hidrofrein Chile S.A.

Héctor Ventura y Asociados S.A.

Heating & System

Harsco Infraestructura (Chile) Ltda.

Globaltrade S.A.

Gildemeister S.A.C.

Geotec

GeoData

Gallyas Telecomunicaciones

G&W Chile Ltda.

Fuller

Fortaleza Construction Systems

Fisa

Fire Stop Systems Chile S.A.

Fibrwrap Construction Chile S.A.

Fibrwrap Chile S.A.

FibraMold S.A. (Terranova Puertas)

Fernando Pérez Moore Cía. Ltda.

Feltrex S.A.

Facultad de Ingeniería y Construcción

Civil UnAB

Fabricaciones S.A. (Depanel)

Fabrica de Baldosas Atrio Limitada

expoPlas Ltda.

exponor

equintec Maquinarias Ltda.

enersis

energy Traking S.A.

empresa electrica Pangue

empresa constructora Tefra Ltda.

embajada Argentina

elizabeth Schneider Castillo

elementa Soluciones estructurales S.A.

eiffel Construcciones Metalicas Ltda.

edeco - Inlac

ecovial

ecoparquet

echeverría Izquierdo

ebema S.A.

DrS Ingeniería y Costrucción Ltda.

DoM S.A.

Distribuidora de productos para la

Construcción (PK)

Distribuidora de Materiales de Fijación

S.A. (DIMAFI)

Dibiten Chile Ltda.

Deteco

Delta edificacion S.A.

Dartel S.A.

Dalkia Chile S.A.

Cordillera

Continental Fábrica de Parquets

Construnews

Constructoras Las Américas

Constructora de Pavimentos Asfalticos

Bitumix S.A.

Constructora ASA

Constructora Andreu Ltda.

Consalud

Computación Gráfica Aplicada

y Cía. Ltda.

Comercio de Ingeniería CADe

Comercializadora y Distribuidora

VICSA Ltda.

Comercializadora y Distribuidora

Geohidráulica

Comercializadora Conoflex Chile Ltda.

Comercial Hidromobile S.A.

Comercial e Industrial Lumisolar Ltda.

Comercial Dialum S.A.

Comercial Cidelsa Chile Ltda.

Comercial Asiandina S.A.

Comercial A y B Ltda.

Coasin

Cisco

Cisa

Construcciones y Aplicaciones

Contractal Ltda.

Cientec, Instrumentos Científicos

Cía. Sudamericana de Postensados S.A.

CGe Distribución S.A.

CG Chile Limitada

Cetco

Centro Chileno de Promoción del Cobre

Cementos La Unión S.A.

Carbotech Chile S.A

Canadian Homes S.A.

Calder Solar Ltda.

CG Chile Ltda.

Briceño Avendaño

(Briceño Arizcain)

Bomanite

Bernat S.A.

Beens Trading

Becton

Bayer environmental Science

Autodesk

ATIKA S.A.

Atacama Drill

Asociación de Fabricantes de Ladrillos

de Chile

Asoc. Chilena de Impermeabilizadores

Asociación Gremial

Asesorias en Seguridad y Prevención Ltda.

Arrigoni Metalurgica S.A.

Arrendadora de equipos Tecnogrúas

Arquitectura y Construcción Argamasa

Limitada

Arquitectura Ingeniería Integra

Proyectos Ltda.

Armstrong

Arcillas Cauquenes SPA

Aquadren

Aprocem

Anodite S.A.

Altarex

Almi

All P&C

Alfonso Larraín Vial y Asoc. Ltda.

Alcoa

Aislaforte

Airwell

Airpac

Aguilar Aceros S.A.

nuestros clientes calidad técnica de Bit, este tiempo*

BIT 100 enero 2015 n 23

*eL LISTADo De AVISADoreS Se eSTABLeCIó Por núMero De APArICIoneS DUrAnTe LAS 100 eDICIoneS De reVISTA BIT.

Page 15: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión

Av. Presidente Riesco 5335, Oficina 407 7561127Fono: +56 (2) 2433 7000 Fax +56 (2) 2433 7001 www.vmb.cl

VMB Ingeniería Estructural Saluda a Revista BiT al cumplir 100 ediciones dando a conocer

nuevas tendencias, apoyando la transferencia tecnológica e informando al sector de la construcción.

Page 16: el RefeR enTe Tecnológico de la consTRucción · de la Construcción, CChC, se ha posicionado como el principal medio de transferencia tecnológica en el sector. esta es la opinión