22
EL PODER Integrantes: Nancy Frias Estefanía Jimenez Wilson Andrade Fabián Romero Diego Galeano LIDERAZGO

EL PODER

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipos de poder en el Liderazgo.

Citation preview

Page 1: EL PODER

EL PODERIntegrantes: Nancy Frias

Estefanía JimenezWilson AndradeFabián RomeroDiego Galeano

LIDERAZGO

Page 2: EL PODER

TIPOS DE PODER

PODER LEGÍTIMO

Se basa en el poder por posición de quien lo ostenta y el cual es conferido por la organización.

Los gerentes deciden quien

juega

LIDERAZGO

Page 3: EL PODER

Táctica de influencia de consultaTáctica de influencia de persuasión racional

Táctica de influencia de congraciamiento

Page 4: EL PODER

Aumentar el poder legítimo

LIDERAZGO

1. Experiencia administrativa; ocúpese de capturar la percepción de las personas de que usted tiene poder.

2. Ejercite su autoridad en forma regular.

3. Apéguese a los lineamientos para emplear la persuasión racional, en especial si su autoridad es cuestionada.

4. Respalde su autoridad con recompensas y castigos.

Page 5: EL PODER

PODER DE RECOMPENSA

Se fundamenta en la capacidad de quien lo ejerce para influir en los demás con algo de valor para ellos.

Afecta a las expectativas de

desempeño y el logro

UTILIZA ESFUERZOS POSITIVOS

LIDERAZGO

Page 6: EL PODER

Táctica de influencia de intercambio

Page 7: EL PODER

Aumentar el poder de recompensa

LIDERAZGO

1. Ganar y mantener el control sobre la evaluación del desempeño de sus empleados y determinar sus recompensas.

2. Averiguar lo que los demás valoran e intentar recompensar a las personas con ello.

3. Deje saber a las personas que usted controla las recompensas. No las utilice para manipular o para un beneficio personal.

Los empleados que perciben que son

apreciados más que utilizados, le atribuirán al

gerente mayor poder.

Page 8: EL PODER

Táctica de influencia de presión

Influir en la obediencia

Incluye el castigo y la retención de recompensas

PODER COERCITIVO

LIDERAZGO

Page 9: EL PODER

Táctica de poder coercitivo - presión

Page 10: EL PODER

Aumentar el poder coercitivo

LIDERAZGO

1. Gane autoridad para utilizar el castigo y retener las recompensas. Aplique los castigos en privado.

3. Sea persistente. Establezca plazos específicos para el cumplimiento de la tarea y revise el progreso con frecuencia.

2. No amenace; no utilice la coerción para manipular a los demás o para ganar beneficios personales.

Asegúrese de que los empleados conozcan las reglas y las sanciones, de advertencias, entienda la situación, aliente la mejora y permanezca calmo.

Page 11: EL PODER

Lealtad y Amistad

Táctica de influencia de atracción personal

Se basa en las relaciones personales con los demás

PODER REFERENTE

LIDERAZGO

Page 12: EL PODER

Táctica de influencia de atracción inspiradora

Page 13: EL PODER

Aumentar el poder referente

LIDERAZGO

1. Acreciente sus habilidades con las personas (buenas relaciones de trabajo).

2. Dedíquese a la relación con

su gerente y con sus

compañeros (gane su

confianza).

Page 14: EL PODER

PODER EXPERTO

Habilidad y Conocimiento

Hace que dependan de uno

Promueven a puestos gerenciales

Utilizan tácticas de

influencia de persuasión

racional

LIDERAZGO

Page 15: EL PODER

Táctica de influencia de persuasión racional

Page 16: EL PODER

Aumentar el poder experto

LIDERAZGO

1.Curse toda la capacitación y programas formativos que su organización proporcione.

2. Lea publicaciones (revistas, diarios) para mantenerse al día con las tendencias actuales en su campo.

3. Manténgase al día con la última tecnología. Ofrézcase como voluntario para ser el primero en aprender algo novedoso.

4. Proyecte un concepto personal positivo y deje saber a las personas acerca de su conocimiento experto.

Page 17: EL PODER

PODER POR INFORMACIÓN

Se basa en los datos

del usuario

Datos esenciales

Control Sobre su

distribución a los demás

Lograr sus

objetivos

LIDERAZGO

Page 18: EL PODER

Táctica de influencia de atracción inspiradora y persuasión racional

Page 19: EL PODER

Aumentar el poder por información

LIDERAZGO

Mantener el control de la información facilita disimular las fallas y errores y, permite a los otros saber de sus logros.

1. Haga que la información fluya a usted.

2. Conozca que sucede al interior de la organización. Ayude en los comités.

3. Desarrolle una red de fuentes de información y recabe datos acerca de ellas.

Page 20: EL PODER

PODER POR CONEXIÓN

Se basa en las relaciones del usuario con las personas influyentes

Es una forma de política

LIDERAZGO

Page 21: EL PODER

Táctica de influencia de coaliciones

Page 22: EL PODER

Aumentar el poder por conexión

LIDERAZGO

1. Amplié su red de contactos con gerentes esenciales quienes tengan poder .

2. Únase a la “multitud popular” y a las asociaciones y clubes adecuados.

3. Cuando usted quiera algo, identifique a las personas que puedan contribuir a lograrlo; forme coaliciones.

4. Logre que las personas reconozcan su nombre. Haga que sus logros lleguen a oídos de las personas en el poder.