21
El Instituto para el Desarrollo Sostenible – IDS, los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas del Caribe Colombiano Encuentros Ambientales 2006 Foro: Ecosistemas Estratégicos del Caribe Colombiano II parte Amelia Escudero de Fonseca Directora IDS – UNINORTE Barranquilla, agosto 17, 2006 INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE IDS IDS

El Instituto para el Desarrollo Sostenible – IDS, los ... · APRENDER A BUSCAR CONOCIMIENTOS, COMPROMISOS, CONSENSOS, SINERGIAS, ... ambiente sano Art. 268,El contralor presentar

  • Upload
    lamdieu

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El Instituto para el Desarrollo Sostenible – IDS,

los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas del Caribe

Colombiano

Encuentros Ambientales 2006Foro: Ecosistemas Estratégicos del Caribe Colombiano

II parte

Amelia Escudero de FonsecaDirectora IDS – UNINORTE

Barranquilla, agosto 17, 2006

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE –– IDS IDS

El IDS, los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas Estratégicos del Caribe

Colombiano

TEMARIO1. El Desarrollo Sostenible

2. Instituto Desarrollo Sostenible, Uninorte

3. Los Encuentros Ambientales, apoyo al Desarrollo Sostenible

4. Los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas Estratégicos del Caribe Colombiano

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE –– IDSIDSEncuentros Ambientales 2006 Encuentros Ambientales 2006

El IDS, los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas Estratégicos del Caribe

Colombiano

TEMARIO1. El Desarrollo Sostenible

2. Instituto Desarrollo Sostenible, Uninorte

3. Los Encuentros Ambientales, apoyo al Desarrollo Sostenible

4. Los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas Estratégicos del Caribe Colombiano

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE –– IDSIDSEncuentros Ambientales 2006 Encuentros Ambientales 2006

Y QUE SEA “SANO” COMO REZA LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA PORQUE, EN OTRAS CONDICIONES, PUEDE SER INÚTIL O DAÑINO, NOS DETERIORA, ENFERMA O NOS CAUSA LA MUERTE O A QUIENES NOS SUCEDAN.

PARA MANTENER LA ESPECIE HUMANA EN LA TIERRA:LOGRAR EL SUSTENTO,

DERROTAR LAS ENFERMEDADES, DEFENDERSE DEL CLIMA,

DE LOS DESASTRES NATURALES (INUNDACIONES, TSUNAMIS, HURACANES, EROSIONES)

PARA QUE PROGRESE EL PAÍS(PORQUE LA VARIABLE AMBIENTAL ES HOY EN DÍA DECISORIA PARA LA CONSTRUCCIÓN U OPERACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN),

PARA LOGRAR MEJOR CALIDAD DE

VIDA (ROBOTS, ACONDICIONA-

MIENTOS CLIMÁTICOS),

NECESITAMOS EL AMBIENTE.

LA PRIMERA CUMBRE DE LA TIERRA: LA DE ESTOCOLMO 1972, ALERTÓ

SOBRE LA POSIBILIDAD DE UN “NO FUTURO” PARA LA ESPECIE HUMANA SI

CONTINUABA LA DEPREDACIÓN SIN BARRERAS QUE CARACTERIZABA LA RELACIÓN ENTRE EL HOMBRE Y SU

ENTORNO

DE ALLÍ SE PASÓ A LA “PROTECCIÓN A ULTRANZA” DE NUESTROS HÁBITATS, DE

NUESTROS ECOSISTEMAS, OLVIDANDO QUE LOS RECURSOS NATURALES SOPORTAN

NUESTRA EXISTENCIA.

ENTONCES SE LLEGÓ AL DESARROLLO SOSTENIBLE.

ESA NECESIDAD DEL AMBIENTE PARA VIVIR, PARA NUESTRO BIENESTAR, PARA DESARROLLARNOS, NOS LLEVÓ A

EXPLOTARLO SIN MIRAR LAS CONSECUENCIAS, CON MAYOR FUERZA DESDE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

Desarrollo SostenibleTHE CONCEPT OF “NEEDS”, IN PARTICULAR THE ESSENTIAL NEEDS OF THE WORLD´S POOR, TO WHICH OVERRIDING PRIORITY SHOULD BE GIVEN;AND, THE IDEA OF LIMITATIONS IMPOSED BY THE STATE OF

TECHNOLOGY AND SOCIAL ORGANIZATION ON THE ENVIRONMENT´S ABILITY TO MEET PRESENT FUTURE

NEEDS

INFORME BRUNDTLAND

IT CONTAINS WITHIN TWO KEY CONCEPTS

AQUEL QUE OFRECE SERVICIOS AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS BÁSICOS A TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD SIN PONER EN PELIGRO LA VIABILIDAD DE LOS ENTORNOS NATURALES, CONSTRUIDOS Y SOCIALES, DE LOS QUE DEPENDE EL OFRECIMIENTO DE ESTOS SERVICIOS.

CONSEJO INTERNACIONAL DE INICIATIVAS AMBIENTALES LOCALES – ICLEI

PARA LAS CIUDADES

LA EXPLOTACIÓN QUE REALIZAMOS DE LOS RECURSOS DEBE HACERSE EN FORMA TAL QUE LAS GENERACIONES FUTURAS LOS RECIBAN EN

IGUALES O MEJORES CONDICIONES DE SOPORTE DE SU EXISTENCIA

DIMENSIÓN SOCIAL

DIMENSIÓN ECONÓMICA

HÁBITATNATURALYANTRÓPICO EL

HOMBRE

DIMENSIÓNNATURAL

DESARROLLOSOSTENIBLE

ECOSISTEMAS

El IDS, los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas Estratégicos del Caribe

Colombiano

TEMARIO1. El Desarrollo Sostenible

2. Instituto Desarrollo Sostenible, Uninorte

3. Los Encuentros Ambientales, apoyo al Desarrollo Sostenible

4. Los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas Estratégicos del Caribe Colombiano

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE –– IDSIDSEncuentros Ambientales 2006 Encuentros Ambientales 2006

Creado en 2004, bajo la Dirección de Extensión, Hoy, bajo INGENIERÍAS

el Instituto para el Desarrollo Sostenible – IDS de la Universidad del Norte

Visión

Para proporcionar el espacio institucional para integrar y dar visibilidad a los temas ambientales, mediante docencia, investigación y extensión

También cree en la riqueza humana de la región caribe, en lo valioso de sus ecosistemas, en la necesidad de su Desarrollo Sostenible y en el uso del valor de cambio de los bienes y servicios ambientales.

EL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE CREE

En el Desarrollo SostenibleEn el hombre como actor de cambio

En la Universidad como formadora de líderes para el cambioEn la educación, la investigación y la extensión como medios

para el progreso de una región

Más información en la página web de Uninorte

ÁREAS PRINCIPALES DE TRABAJO EN LO AMBIENTAL DE LOS GRUPOS

Ver mayor información en Web de Uninorte, Investigación

TECNOLOGÍAS DEL AGUA – GTA

Potabilización y Tratamiento de aguas residuales,

domésticas e industriales. Saneamiento cuerpos de

agua

INSTITUTO DE ESTUDIOS HIDRÁULICOS Y AMBIENTALES – IDEHA

ingeniería de ríos e hidráulica fluvial y de costas y sus aspectos

ambientales, EIA, PMA, PMS

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

EN DESARROLLO HUMANO –

GIDHUM Referido a lo ambiental en:

Diagnóstico, actitud, aptitudes y

participación social en lo ambiental

USO RACIONAL DE LA ENERGÍA

Y MEDIO AMBIENTE –

UREMAUso racional

energía, Biocombustibles, Preservación del medio ambiente,

MATERIALES PROCESOS Y DISEÑOS – GIMYDmanejo ambientalmente adecuado de

materiales procesos y diseños

GRUPO DE E HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DEL

CARIBE COLOMBIANOMedio ambiente e historia”

Medio ambiente y arqueología”

GAS NATURAL Y TERMODINÁMICA – GNT

CATEGORÍAS COLCIENCIASABCRECONOCIDOS

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO, línea Derecho Ambiental Políticas, normas, regulaciones en beneficio de lo ambiental

GRUPO INVESTIGACION EN DESARROLLO URBANO REGIONAL SOSTENIBLE –URBESDesarrollo urbano ambientalmente adecuado, Ordenamiento territorial

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN

ECONOMÍA – GRANECO Línea Economía

Ambiental Valoración económica de bienes y daños

ambientales e Instrumentos económicos de la política

ambiental nacional e internacional.

GRUPO DE INVESTIGACIÖN EN SISTEMAS DE POTENCIA energías alternativas, electro

magnetismo

GRUPO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTE Y SALUD – GIASIdentificación y solución problemas salud por causas ambientales.

ÁREAS PRINCIPALES DE TRABAJO EN LO AMBIENTAL DE LOS GRUPOS (continuación)

Ver mayor información en Web de Uninorte, Investigación

CATEGORÍAS COLCIENCIASABCRECONOCIDOS

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN FORMACIÓN, con líneas de investigación en temas ambientales

,y otros que se interesan en lo ambiental.

El IDS, los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas Estratégicos del Caribe

Colombiano

TEMARIO1. El Desarrollo Sostenible

2. Instituto Desarrollo Sostenible, Uninorte

3. Los Encuentros Ambientales, apoyo al Desarrollo Sostenible

4. Los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas Estratégicos del Caribe Colombiano

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE –– IDSIDSEncuentros Ambientales 2006 Encuentros Ambientales 2006

PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA COMPROMETIDA, INNOVADORA,DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGIÓN CARIBE

ESPACIOS DE REFLEXIÓN QUE, AÑO TRAS AÑO, PERMITIRÁ A TODOS LOS QUE QUIERAN ASUMIR SU RESPONSABILIDAD EN ASEGURARNOS EL PORVENIR, LO SIGUIENTE:

MEDIR LO QUE HEMOS HECHO Y SUS CONSECUENCIAS AMBIENTALES , PARA UTILIZARLO COMO PUNTO DE PARTIDA

DEL QUEHACER DEL AHORA Y DEL MAÑANA, QUE CORRIJA LOS ERRORES Y

SEÑALE EL CAMINO A SEGUIR PARA GARANTIZAR “NUESTRO FUTURO

COMÚN

APRENDER A BUSCAR CONOCIMIENTOS, COMPROMISOS,

CONSENSOS, SINERGIAS, PROACTIVIDAD, EN FAVOR DE LO

AMBIENTAL.

INICIAR EL CONOCIMIENTO DEL INMENSO Y DIVERSO MUNDO DE LO

AMBIENTAL

PARA COADYUVAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE, EL IDS CREÓ LOS

ENCUENTROS AMBIENTALES

ENRIQUECER LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE UNINORTE CON LOS

APORTES DE TODOS LOS ACTORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PARA

BENEFICIO DEL CARIBE Y DEL TERRITORIO COLOMBIANO

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE –– IDSIDSENCUENTROS AMBIENTALESENCUENTROS AMBIENTALES

ENCUENTROS AMBIENTALES 2005

Instituto Desarrollo Sostenible – IDS

ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DEL CARIBE COLOMBIANO,

Agosto 11

Economía ambiental –GRINEAECONOMÍA AMBIENTALMayo

5

Arqueología e historiaBARRANQUILLA, MEMORIA ARQUEOLÓGICA, HISTÓRICA Y AMBIENTAL

Abril 7

GRUPO RESPONSABLETEMAFE CHA

Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambientales –IDEHA

ASPECTOS AMBIENTALES EN INGENIERÍA DE RÍOS EN EL CANAL DEL DIQUE

Octubre 14

Tecnologías del Agua – GTANUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR AGUA

Octubre 7

Uso Racional Energía y Preservación Medio Ambiente - UREMA

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA URBANA Y EL PROTOCOLO DE KYOTO

Septiembre 8

Instituto Desarrollo Sostenible – IDS, GRINEA

POLÍTICA Y COOPERACIÓN AMBIENTALES, INTERNACIONAL Y LOCAL

Agosto 24

Todas las conferencias en la página web de Uninorte

OCTUBRE 19INSTITUTO DESARROLLO SOSTENIBLE – IDS GRUPO MEDIO AMBIENTE Y SALUD - GIAS SALUD Y AMBIENTE

SEPTIEMBRE 28INSTITUTO DESARROLLO SOSTENIBLE – IDS GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN GAS NATURAL Y TERMODINÁMICA - GNT

MANEJO AMBIENTAL DE LA CONTAMINACIÓN TÉRMICA

AGOSTO 17INSTITUTO DESARROLLO SOSTENIBLE – IDS GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO URBANO REGIONAL SOSTENIBLE – URBES

ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DEL CARIBE COLOMBIANO - II PARTE

27 DE ABRILINSTITUTO DESARROLLO SOSTENIBLE – IDSSISTEMAS DE POTENCIA

CUANTO NOS AFECTA LA Ecosistemas Estratégicos del Caribe Colombiano

31 DE MARZOINSTITUTO DESARROLLO SOSTENIBLE – IDSGRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO

EL DERECHO AMBIENTAL, UN APOYO PARA EL DESARROLLO AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE

23 DE FEBREROINSTITUTO DESARROLLO SOSTENIBLE – IDSGRUPO DE INVESTIGACIÓN MATERIALES, PROCESOS Y DISEÑOS – GIMYD

ECO DISEÑOS, UNA METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

FECHA REALIZACIONGRUPOS QUE CONVOCAN TÍTULO DEL ENCUENTRO AMBIENTAL

Encuentros Ambientales 2006

El IDS, los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas Estratégicos del Caribe

Colombiano

TEMARIO1. El Desarrollo Sostenible

2. Instituto Desarrollo Sostenible, Uninorte

3. Los Encuentros Ambientales, apoyo al Desarrollo Sostenible

4. Los Encuentros Ambientales y los Ecosistemas Estratégicos del Caribe Colombiano

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE –– IDSIDSEncuentros Ambientales 2006 Encuentros Ambientales 2006

LA CONSTITUCIÓN COLOMBIANA SE PREOCUPA POR EL AMBIENTE, según algunos de sus apartes:

Art. 67: La Educación es un derecho, es responsabilidad del Estado y de la sociedad civil y formará al hombre para proteger el ambiente

Art. 79, derecho a ambiente sano.... Proteger el ambiente y educar para ello

Art. 88 La ley regulará acciones populares para protección ........... del ambiente.

Art. 95, Deber del colombiano .... Proteger y velar por un ambiente sano

Art. 268, El contralor presentar un informe sobre el estado del ambiente

Art. 277, El procurador .... Defender los intereses colectivos, en especial, el ambiente

Art. 289, programas de cooperación con países limítrofes sobre preservación del ambiente ...

La constitución colombiana se preocupa por el ambiente (continuación):

Art. 300: Asambleas departamentales, ordenanzas para .... desarrollar el ambiente ....

Art. 310, protección en San Andrés y Providencia

Art. 317 De los gravámenes que impongan los municipios, se destinarán recursos para ........ proteger el ambiente.

Art. 331, Deberes de CORMAGDALENA....aprovechar y proteger el ambiente

Art. 333, la ley delimitará el alcance de la libertad económica cuando así lo exijan ..... el ambiente ...

Art. 361, Regalías..... Para preservar ..... el ambiente ...

Art. 334, El estado intervendrá para explotar los recursos naturales y preservar el ambiente ...

FORO: ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS DEL CARIBE COLOMBIANO I PARTE

PANEL DE PREGUNTAS CONFERENCIAS DE LA TARDE17:15

MSC ANTROPÓLOGO ALVARO BAQUERO, MSC GEÓGRAFA GRACIELA BONILLA Y PH.D. BIÓLOGO JOACHIM HAHN

UN APORTE DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE A LA PLANEACIÓN URBANO-REGIONAL SOSTENIBLE

16:15RECESO16:00

MSC. PIEDAD SÁNCHEZ, ING. MARIA LUZ INSIGNARES Y ING. RUBÉN MARTÍNEZ

PROPUESTA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES, UN APOYO AL AMBIENTE ANTRÓPICO.

15:00

PH.D. BIÓLOGO OCTAVIO GALVIS

LOS ECOSISTEMAS DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO

14:00RECESO12:15

PANEL DE PREGUNTAS CONFERENCIAS DE LA MAÑANA11:45

ARQUITECTO ALFREDO MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

ECOSISTEMAS DE LA CIÉNAGA GRANDE SANTA MARTA MAGDALENA

11:00DANILO VILLAFAÑAORDENAMIENTO TERRITORIAL ANCESTRAL10:30

RECESO10:15

ARQUITECTA CLAUDIA POLO JIMÉNEZ

ECOSISTEMAS DE LA SIERRA NEVADA SANTA MARTA MAGDALENA

9:30

PH.D. BIÓLOGO FRANCISCO ARIAS, DIRECTOR INVEMAR

ECOSISTEMAS DEL MAR CARIBE COLOMBIANO Y DE SUS COSTAS

8:30

MSC. ING. AMELIA ESCUDERO DE FONSECA, DIRECTORA IDS

ECOSISTEMAS DEL CARIBE Y LOS ENCUENTROS AMBIENTALES EN UNINORTE.

8:20

DRA. CARMEN ARÉVALO, VICE MINISTRA MEDIO AMBIENTE

INSTALACIÓN8:00PONENTECONFERENCIA

DERECHOS DE AUTORCangrejo ermitaño – INVEMAR-MHNMC Adriana Bermúdez

Estrella de mar – INVEMAR-MHNMC Milena Benavides

GIIS, hoy, GRUPO INVESTIGACIÓN EN

DESARROLLO URBANO REGIONAL SOSTENIBLE

– URBES

Agosto 11, 2005

INSTITUTO PARA EL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DESARROLLO

SOSTENIBLE SOSTENIBLE –– IDS IDS

ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS DEL CARIBE

COLOMBIA POSEE, EN SU ÁREA MARÍTIMA Y COSTERA, UNA INVALUABLE VARIEDAD DE ECOSISTEMAS MARINOS, ENTRE LOS QUE SE DESTACAN: ARRECIFES CORALINOS, PRADERAS DE PASTOS MARINOS, MANGLARES, FONDOS BLANDOS, LITORALES ROCOSOS Y PLAYAS.

SIERRA NEVADA DE SANTA MARTARESERVA FORESTAL. FUENTE DE AGUA, NACEN 8 RÍOS. ECOSISTEMAS DETODOS LOS CLIMAS. AMPLIA BIODIVERSIDAD. SITIO RAMSAR

CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA

RESERVA DE LA BIOSFERA. SANTUARIOS DE FLORA Y FAUNA. ALTA IMPORTANCIA ECOLÓGICA. GRAN PRODUCTIVIDAD BIÓTICA

ECOSISTEMAS DPTO ATLÁNTICOACUÁTICOS Y TERRESTRES.

INVENTARIO RESÚMEN DE INVESTIGACIONES DE U DEL ATLÁNTICO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS,

INDICA AMPLIACIÓN EN ESPECIES REPORTADAS EN LA FAUNA.

ADEMÁS, PUDIMOS CONTRASTAR EL ORDENAMIENTO PROPUESTO POR NUESTROS HERMANOS MAYORES, LOS INDÍGENAS DE LA SIERRA NEVADA, Y

EL QUE SE OFRECERÁ EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO URBANO

REGIONAL SOSTENIBLE - URBES

Ecosistemas Estratégicos del Caribe Colombiano

II parteAgosto 17 de 2006,

BarranquillaUniversidad del Norte

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE – IDS

PhD. ANTROPÓLOGO RICARDO ADRIÁN VERGARA.Grupo Desarrollo Urbano Regional Sostenible.

EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO URBANO REGIONAL SOSTENIBLE.8:30

MSC. .(CAND) ING. CIVIL CONSUELO MAYA. Funcionaria Corporación Sur Bolívar – CSB

SERRANÍA DE SAN LUCAS, RIQUEZAS Y MANEJO AMBIENTAL DE DETERIOROS OCASIONADOS POR PROCESOS PRODUCTIVOS.

11:15

MSC. BIÓLOGA ELIZABETH TAYLOR JAY. Directora General CORALINA

SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA COMOSISTEMA ESTRATÉGICO

10:30

Ph.D. BIOLOGO JOACHIM HANNCoordinador Ciencias Básicas UNINORTE.LA BIOLOGÍA COMO SOPORTE DEL PROGRESO.15:15

PANEL DE PREGUNTAS CONFERENCIAS DE LA TARDE16:45

PONENTECONFERENCIA

Ph.D. MAT. JUAN CARLOS ORTIZProfesor UNINORTE.

HURACANES EN EL CARIBE COLOMBIANO Y SU PELIGRO PARA LOS ECOSISTEMAS.16:00

MSC.(CAND) ING IND. AGUSTIN CHAVEZ PÉREZMSC.(CAND) ING. CIVIL ALVARO VILORIA COM. GONZALO POSADADirector y Funcionarios CARDIQUE

BAHIA DE CARTAGENA, ECOSISTEMA ESTRATEGICO DE PRIORIDAD NACIONAL14:30

RECESO12:30PANEL DE PREGUNTAS CONFERENCIAS DE LA MAÑANA12:00

RECESO10:15

ESP ING. IND. JAVIER ROMERO MERCADOAsesor Viceministro Agricultura y Desarrollo Rural.

LA MOJANA , CONDICIONES ACTUALES Y PERSPECTIVAS.9:30

MSC. ANTROPÓLOGO ALVARO BAQUEROCoordinador grupo investigación Desarrollo Urbano Regional Sostenible -URBES.

SISTEMAS DE MANEJO DE LAS AGUAS DE LA CULTURA ZENÚ EN EL CONTEXTO DE LA SOSTENIBILIDAD Y SUS POSIBILIDADES HOY.

8:45

MSC ING. CIVIL AMELIA ESCUDERO DE FONSECA Directora IDS.

EL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS ECOSISTEMAS DEL CARIBE COLOMBIANO.8:15

MSC ING. Civil ÁLVARO RAAD RAAD Subdirector Gestión Ambiental CRA.INSTALACIÓN8:00

BIENVENIDOS

ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOSPRESERVAN FUENTES DE AGUA

ASOCIAN AMPLIA BIODIVERSIDADAMPLIO POTENCIAL PRODUCTIVO

AGROPECUARIO Y FORESTALHUMEDALES

ECOSISTEMASCONJUNTO DE HÁBITATS,

ORGANISMOS E INTERRELACIONES ENTRE ELLOS

EN ESTE FORO SE PRESENTAN:DEPRESIÓN MOMPOSINA

S ANDRES, PROVIDENCIA, STA CATALINABAHÍA DE CARTAGENA

SERRANÍA DE SAN LUCASEL SISTEMA HÍDRICO DE LOS ZENÚES

COMO COMPLEMENTO:LA BIOLOGÍA COMO SOPORTE DEL PROGRESO

LOS HURACANES Y SU PELIGRO

Y DE ELLOS, CONOCEREMOSPRESIONES QUE RECIBENMEDIDAS PARA PROTEGERLOSESTADO Y PERFIL AMBIENTALÉXITO DE MEDIDAS Y PROPUESTAS

Y en años siguientes:Otros ecosistemas del caribe colombiano

Contacto:INSTITUTO PARA DESARROLLO SOSTENIBLE – IDSLaboratorio 3

Amelia Escudero de FonsecaDirectora

[email protected]éfonos 3-509-770 / 749

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE –– IDSIDS

Muchas gracias