13
El inicio de la Edad Media

El Inicio De La Edad Media

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Inicio De La Edad Media

El inicio de la Edad Media

Page 2: El Inicio De La Edad Media

El final del imperio romano.• A partir del siglo III, comienzan a penetrar en el Imperio

Romano, los pueblos germanos, llamados bárbaros, a veces de forma pacífica y otras de forma violenta.

• La crisis política y social en que se halla sumido el imperio, es aprovechado por estos pueblos, que se van apoderando progresivamente de los territorios que habían pertenecido al Imperio Romano de Occidente.

• En el 476, Odoacro, general de pueblo germano de los ostrogodos, depone al último emperador romano: Romulo Augustulo.

• A partir de este momento comienza desde el punto de vista histórico, la Edad Media.

Page 3: El Inicio De La Edad Media

Los reinos germanos• Tras la caída del poder imperial, en el territorio del antiguo Imperio romano de Tras la caída del poder imperial, en el territorio del antiguo Imperio romano de

Occidente se establecen los siguientes reinos, gobernados por tribus germanas:Occidente se establecen los siguientes reinos, gobernados por tribus germanas:

1.1. Francos en FranciaFrancos en Francia

2.2. Visigodos en Hispania (España)Visigodos en Hispania (España)

3.3. Ostrogodos en Italia, y más tarde, los lombardos.Ostrogodos en Italia, y más tarde, los lombardos.

4.4. Anglos y sajones en Gran BretañaAnglos y sajones en Gran Bretaña

• En Oriente pervive el Imperio Romano de Oriente, que sería conocido como Bizantino en En Oriente pervive el Imperio Romano de Oriente, que sería conocido como Bizantino en los siglos posteriores.los siglos posteriores.

Page 4: El Inicio De La Edad Media

• Forma de gobierno: Forma de gobierno:

• Monarquía, asesorada por un consejo de guerreros y nobles.Monarquía, asesorada por un consejo de guerreros y nobles.

• Economía de los reinos:Economía de los reinos:

• Agricultura y ganadería. Agricultura y ganadería.

• Las ciudades son abandonadas por las constantes guerras. Ya no son Las ciudades son abandonadas por las constantes guerras. Ya no son seguras. El comercio por ello casi desaparece.seguras. El comercio por ello casi desaparece.

• La cultura también decae. Destaca tan sólo algunas obras de orfebrería y las La cultura también decae. Destaca tan sólo algunas obras de orfebrería y las iglesias visigodas, muy simples y pequeñas.iglesias visigodas, muy simples y pequeñas.

• Los germanos eran minoría frente a la mayoría romana. Van a ir mezclándose Los germanos eran minoría frente a la mayoría romana. Van a ir mezclándose con la población romana, adoptando la lengua latina, y la religión cristiana, con la población romana, adoptando la lengua latina, y la religión cristiana, aunque conservando algunas de sus costumbres y leyes.aunque conservando algunas de sus costumbres y leyes.

VIDA Y COSTUMBRES DE LOS REINOS GERMANOS.

Page 5: El Inicio De La Edad Media

LOS VISIGODOS.LOS VISIGODOS.•Penetran en la Península Ibérica en el 416 para expulsar a los suevos, Penetran en la Península Ibérica en el 416 para expulsar a los suevos, vandalos y alanos por un acuerdo con el Emperador de Occidente. A cambio vandalos y alanos por un acuerdo con el Emperador de Occidente. A cambio recibirían tierras en la Galiarecibirían tierras en la Galia• Son expulsados de la Galia por los francos y crean un nuevo reino en Son expulsados de la Galia por los francos y crean un nuevo reino en Hispania, con capital en Toledo.Hispania, con capital en Toledo.•Reyes más importantes: Leovigildo y Recaredo.Reyes más importantes: Leovigildo y Recaredo.• Las luchas entre el monarca y los nobles provocarían la desaparición del Las luchas entre el monarca y los nobles provocarían la desaparición del reino a manos de los musulmanes en el 711.reino a manos de los musulmanes en el 711.

Page 6: El Inicio De La Edad Media

• El imperio romano de Oriente, más rico y estable desde el punto de vista político, pudo sobrevivir durante 10 siglos .

• Su capital era Constantinopla, llamada Bizancio, de ahí el nombre de imperio bizantino.

• Emperador más importante: Justiniano.

• Durante su reinado el imperio alcanzó su mayor expansión territorial.

• Además establece una buena organización basada en:

1. El emperador o basileus : Concentra todos los poderes (militar, político y religioso.

2. Una amplia red de funcionarios especializados.

3. Un ejercito poderoso.

4. Un eficiente cuerpo de diplomáticos.

• Tras Justiniano, el Imperio fue cayendo en decadencia lentamente, hasta que en 1453 su capital, sería tomada por los turcos otomanos, desapareciendo así el imperio bizantino.

EL IMPERIO BIZANTINO.(I)

Page 7: El Inicio De La Edad Media

EL IMPERIO BIZANTINO.(II)

Las ciudades bizantinas

• En el imperio Bizantino, las ciudades mantienen su importancia.

• Son el centro de la actividad comercial, política, administrativa y religiosa.

Economía

• Gran prosperidad comercial basada en el comercio con el Mediterráneo, Europa y Asia.

• Los bizantinos vendían productos agrícolas y artesanos y compraban especias, trigo, pieles…

Page 8: El Inicio De La Edad Media

• Religión

• A partir de Justiniano, el imperio Bizantino sustituye el griego por el latín como lengua oficial.

• También se produce una separación religiosa (Cisma de Oriente). La iglesia bizantina sólo reconoce la autoridad del patriarca de Constantinopla y no la del Papa de Roma. Es conocida por ello como Iglesia Ortodoxa.

• La religión estaba presente en toda la vida y cultura del imperio bizantino.

• Los monjes bizantinos fueron los que evangelizaron a los pueblos del este de Europa.

Arte

Se desarrolla un arte religioso, muy rico y lujoso.

Arquitectura: Iglesias de planta de cruz griega y grandes cúpulas. Ejemplo: Basílica de Santa Sofía.

Otro elemento artístico destacado fueron los mosaicos.

EL IMPERIO BIZANTINO.(III)

Page 9: El Inicio De La Edad Media

Marco geográficoMarco geográfico• La religión islámica surge en la Península

Arábiga.• Aquí vivían una serie de tribus, los árabes,

independientes, enfrentadas entre sí y cada una con sus propias creencias (politeismo).

• La ciudad de la Meca era sin embargo considerada sagrada por todos ellos.

• Economía basada sobre todo en el pastoreo. La Meca y Medina eran las ciudades más importantes con una amplia actividad comercial.

Mahoma• Fundador de la religión islámica.• Instaura una religión monoteista, influida por

las religiones judía y cristiana.• Presionado por los comerciantes de la Meca, que

lo veían como amenaza, huye a Medina (Hegira).

• Sin embargo, logra reclutar un ejército de seguidores y conquista la Meca, y desde allí se expande por toda Arabia.

EL ISLAM EN LA EDAD MEDIA (I)

Page 10: El Inicio De La Edad Media

Religión islámicaReligión islámica

• Basada en 5 preceptos.

1. Profesión de fe

2. Oración 5 veces al día.

3. Peregrinación a la Meca.

4. Ayuna durante el Ramadán.

5. Limosna para los pobres.

• En un principio los musulmanes también tenían la obligación de defender su religión y expandirla (yihad).

• Otras obligaciones:

1. Se permite la poligamia.

2. Prohibido comer carne de cerdo, beber vino y los juegos de azar.

EL ISLAM EN LA EDAD MEDIA (II)

Page 11: El Inicio De La Edad Media

EL ISLAM EN LA EDAD MEDIA (III)• Organización política.• Máxima autoridad del imperio: el califa.• Es ayudado por consejeros (visires) y funcionarios de diversos tipos: valíes,

ulemas y cadíes.• Evolución política• 3 grandes períodos durante la Alta Edad Media.• Periodo de los 4 califas.- Parientes directos de Mahoma. El Islam se expande

por toda la Península Arábiga.• Periodo de los Omeyas.-El título de califa se hace hereditario .La capital del

imperio se traslada a Damasco.El Islam se expande hasta Persia y la Península Ibérica.

• Período Abbasida. La capital del Imperio se traslada a Bagdad.• En el siglo XIII, los turcos otomanos, aprovechando las luchas internas, que

desgarraban el Imperio, destronaron a los Abbasidas, finalizando así el período de dominio árabe del Islam.

Page 12: El Inicio De La Edad Media

EL ISLAM EN LA EDAD MEDIA (IV)Economía• Basada en:1. Una agricultura muy productiva2. Una artesanía de gran calidad.3. Un gran desarrollo del comercio.• Las ciudades alcanzan gran importancia,

concentrando el comercio y la artesanía de las diversas regiones.

Cultura• Los musulmanes aportaron numerosos

elementos a Occidente debido a la adopción de numerosos innovaciones de otros pueblos, sobre todo de Oriente.

• Introducen nuevas técnicas (fabricación del papel) y objetos (pólvora, brújula).

• También realizan innovaciones propias en astronomía, matemáticas y medicina.

• También crean grandes bibliotecas donde se recogen obras tanto suyas como de la Antigüedad. Dentro de su literatura destaca obras como “las mil y una noches”.

Page 13: El Inicio De La Edad Media

EL IMPERIO CAROLINGIO• Evolución política• Aparición del reino franco tras la caída del Imperio romano.• Monarcas francos débiles. El poder lo ejercían los mayordomos de palacio.• Mayordomo más importante: Carlos Martel, que derrotó a los musulmanes en

Poitiers.• Su hijo Pipino el Breve, destronó al último monarca franco y se convirtió en rey.• El hijo de Pipino, Carlomagno, intentó refundar el imperio romano de Occidente y

emprendió una expansión territorial. Se hizo coronar emperador de Occidente.• El imperio de Carlomagno desaparecería a su muerte al dividirse el reino entre sus

hijos.Gobierno y costumbres.• El territorio estaba dividido en provincias (condados).• En las zonas fronterizas se crearon las marcas, que tenían un ejército gobernado por

un marqués.• Forma de vida rural. Ciudades pequeñas, con comercio y artesanía escasos.