EL INDOEUROPEO Y LAS LENGUAS INDOEUROPEAS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 EL INDOEUROPEO Y LAS LENGUAS INDOEUROPEAS.doc

    1/6

    EL INDOEUROPEO Y LAS LENGUAS INDOEUROPEAS

    Hace siglos que los espritus ms curiosos daban vueltas a un problema que lesinquietaba: La gran diversidad y heterogeneidad de lenguas que existan. Buscaban elorigen de nuestras lenguas y de nuestros pueblos.

    n uropa exista la creencia cristiana de que todos los hombres procedan de una solapare!a y por consiguiente todas las lenguas procedan de una sola lengua.sto chocaba con la constataci"n de que solo en uropa se hablaban incontables lenguasdi#erentes$ y ese choque se hi%o ms dramtico con los descubrimientos& se comprob"que la variedad de lenguas era muy superior a cunto poda haberse imaginado.La explicaci"n que circulaba en la 'poca era tambi'n de origen !udo& se trataba de uncastigo divino a la soberbia del hombre narrado en la Biblia y conocido como elepisodio de la torre de Babel.(ero contra esa explicaci"n legendaria se rebelaron las mentes ms inteligentes y mscrticas de la 'poca.)omen%aron a via!ar a *riente& a la +ndia& se comen%" a estudiar el snscrito y a

    compararlo con las lenguas europeas Latn y ,riego.Lo primero que les llam" la atenci"n a los ling-istas y estudiosos #ue que en medio detantas y tan pro#undas di#erencias climticas& religiosas y culturales& quedabansorprendidos por los inexplicables parecidos que encontraban con las lenguas deuropa.s despu's de numerosos estudios en el a/o 0102 el ling-sta alemn 3ran% Bopp

    public" una obra en la cual relacionando lenguas como el griego& el latn& el persa& elsnscrito y el germnico& hall" coincidencias en el vocabulario& verbos& sintaxis& y lleg"a la conclusi"n de que tuvo que existir una lengua com4n que haba sido el origen detodas ellas& que tuvo que existir un pueblo muy primitivo del cual proceden estos

    pueblos y estas lenguas. 5odos esos pueblos #ueron un mismo pueblo.

    (ero6 c"mo se llamaba este pueblo& qu' lengua hablaban7 3ue necesario improvisaralg4n nombre& basado en un mismo principio& crear una palabra compuesta& cuyo 08miembro contenga la designaci"n del pueblo ms oriental y el 98 el ms occidental. e

    bara!aron tres nombres:0;scito;)elta9;+ndo;,ermnico

    ?esconocemos la #orma en que ellos se llamaban as mismos& vivieron en una 'poca

    prehist"rica y ning4n resto escrito ha podido llegar hasta nosotros para in#ormarnosdirectamente.5odo lo que sabemos sobre aquellos remotos antepasados lo conocemos a partir deelementos que han sobrevivido en la lengua de los pueblos que de ellos descienden&mediante un proceso deductivo. s el llamado m'todo comparativo& este m'todoconsiste en comparar una misma palabra en di#erentes lenguas y deducir la #orma msantigua. (or ello todos los t'rminos ie. se representan con un asterisco @& signi#ica queson hipot'ticos& deducidos a trav's de las di#erentes lenguas.

  • 8/11/2019 EL INDOEUROPEO Y LAS LENGUAS INDOEUROPEAS.doc

    2/6

    (ero c"mo se llamaba este pueblo& qu' lengua hablaban. 3ue necesario improvisar alg4nnombre& basado en un mismo principio& crear una palabra compuesta cuyo 08 miembrocontenga la designaci"n del pueblo ms oriental y el 98 el ms occidental. e bara!arontres nombres:0;scito;)elta9;+ndo;,ermnicol pueblo y a la lengua de este pueblo se le llam" INDOEUROPEO

    ?esconocemos la #orma en que ellos se llamaban as mismos& vivieron en una 'pocaprehist"rica y ning4n resto escrito ha podido llegar hasta nosotros para in#ormarnosdirectamente.5odo lo que sabemos sobre aquellos remotos antepasados lo conocemos a partir de

    elementos que han sobrevivido en la lengua de los pueblos que de ellos descienden&mediante un proceso deductivo& es el llamado m'todo comparativo: consistente encomparar una misma palabra en varias lenguas y deducir cul sera la palabra originaria.s se reconstruy" el ie& por ello los t'rminos de esta lengua aparecen representados porun asterisco& signi#ica que la palabra es hipot'tica& se lleg" a ella por deducci"n

    La #i!aci"n de la 'poca y de la regi"n en donde cabe situar la civili%aci"n ie. estsometida a discusi"n.e cree que esta civili%aci"n debi" existir en torno al cuarto milenio a.). hace 2AAA "AAA a/os.(or lo que respecta a su situacinexisten cuatro teoras:

    0;Cna regi"n comprendida entre el ste de lemania y parte de (olonia9;l ur de lemania y ustria

  • 8/11/2019 EL INDOEUROPEO Y LAS LENGUAS INDOEUROPEAS.doc

    3/6

  • 8/11/2019 EL INDOEUROPEO Y LAS LENGUAS INDOEUROPEAS.doc

    4/6

    stas ininterrumpidas oleadas de pueblos indoeuropeos& al diseminarse por uropa ysia& di#undieron su lengua y sus costumbres.l transcurso de los siglos y la separaci"n geogr#ica hicieron nacer di#erencias

    insalvables entre los dialectos de las diversas tribus y la lengua madre ie. que alprincipio #ue com4n& esta se #ue descomponiendo en una multitud de lenguas derivadas.n un principio estas lenguas hermanas debieron aseme!arse mucho& pero ya hacia el0AAA a.). las di#erencias se haban acentuado hasta tal punto que los diversos pueblos&aunque estaban ligados por un parentesco de ra%a y de idioma ya no se entendan entres.La #amilia indoeuropea est #ormada por ms de una docena de ramas idiomticas connumerosas lenguas y dialectos cada una.

  • 8/11/2019 EL INDOEUROPEO Y LAS LENGUAS INDOEUROPEAS.doc

    5/6

    (ara concluir:l +ndoeuropeo es una lengua reconstruida e hipot'tica& que hablaban& seg4n sesupone& cinco mil a/os antes de nuestra era los habitantes de las regiones intermediasentre uropa )entral y las estepas siberianas. ?esde estas regiones se produ!eron unaserie de migraciones por los que una parte de aquellos habitantes se dirigieron a *riente&llegando hasta la +ndia& y otra a *ccidente.l ie. es el origen de la mayor parte de las lenguas de uropa y de sia.e llaman lenguas indoeuropeas a todas las lenguas de uropa y de sia que derivan del

    pueblo ie. y que tienen elementos ling-sticos comunes.

  • 8/11/2019 EL INDOEUROPEO Y LAS LENGUAS INDOEUROPEAS.doc

    6/6