21
11 Revista mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico Tercera época • Volumen 6 • Número 11 •Enero/Junio 2012 • Colima, México

El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

  • Upload
    lydung

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

11

Rev

ista

mex

ican

a de

est

udio

s so

bre

la C

uenc

a de

l Pac

ífic

oTe

rcer

a ép

oca

• V

olum

en 6

• N

úmer

o 11

•En

ero/

Juni

o 2

012

• C

olim

a, M

éxic

o

Page 2: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

Comité editorial nacional

Dra. Mayrén Polanco Gaytán / Universidad de Colima, Facultad de Economía

Mtro. Alfredo Romero Castilla / UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Dr. Juan González García / Universidad de Colima, CUEICP

Dr. José Ernesto Rangel Delgado / Universidad de Colima

Dr. Pablo Wong González / Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD Sonora

Dr. Clemente Ruiz Durán / UNAM-Facultad de Economía

Dr. León Bendesky Bronstein / ERI

Dr. Víctor López Villafañe / ITESM-Relaciones Internacionales, Monterrey

Dr. Carlos Uscanga Prieto / UNAM-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Profr. Omar Martínez Legorreta / Colegio Mexiquense

Dr. Ernesto Henry Turner Barragán / UAM-Azcapotzalco Departamento de Economía

Dra. Marisela Connelly / El Colegio de México-Centro de Estudios de Asia y África

Cuerpo de árbitros

Dra. Genevieve Marchini W. / Universidad de Guadalajara-Departamento de Estudios Internacionales. Especializada en Economía Financiera en la región del Asia Pacífico

Mtro. Alfonso Mercado García / El Colegio de México y El Colegio de la Frontera Norte. Especializado en Economía Industrial e Industria Maquiladora

Dr. Fernando Alfonso Rivas Mira / Universidad de Colima. Especializado en Propiedad Intelectual; Turismo Internacional y Desarrollo Regional en el Marco de la Cuenca del Pacífico

Dr. Alfredo Román Zavala / El Colegio de México. Especializado en Estudios sobre el Japón y Australia

Mtro. Saúl Martínez González / Universidad de Colima. Especializado en Economía Agrícola

Dra. Susana Aurelia Preciado Jiménez / Universidad de Colima

Dr. Roberto Escalante Semerena / UNAM-Facultad de Economía. Especializado en Economía Agrícola

Dra. Melba Eugenia Falck Reyes / Universidad de Guadalajara-Departamento de Estudios del Pacífico. Especializada en Economía Japonesa

Dra. Kirstein Appendini / El Colegio de México. Especializada en Economía Agrícola

Dra. Emma Mendoza Martínez / Universidad de Colima. Especializada en Estudios de Asia y África

Dra. María Elena Romero Ortiz / Universidad de Colima. Especializada en Relaciones Internacionales

Dr. Jürgen Haberleithner / Universidad de Colima Especializado en Políticas de Investigación, Desarrollo y Empleo

Revista mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico

PORTES, revista mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico, Tercera época, Volumen 6, Número 11, Enero/Junio 2012, es una publicación semestral de difusión e investigación científica del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico y del Centro de Estudios de APEC (CUEICP-CEAPEC) de la Universidad de Colima. Av. Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, Col., México. Teléfono (+ 52) (312) 31 6 11 31, ext. 47801. www.portesasiapacifico.com.mx, [email protected]. Editora responsable: Gloria González. Edición: Jaime Sánchez Hernández y Carmen Millán. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2010-030116423900-102, ISSN 1870-6800. Impresa por la Dirección General de Publicaciones de la Universidad de Colima, Av. Universidad 333, Col. Las Víboras, C.P. 28040. Colima, Col., México. Teléfono (+52) 312 31 6 10 00, ext. 35004. Este número se terminó de imprimir en octubre de 2012 con un tiraje de 500 ejemplares. Su precio de suscripción anual es de $100 (cien pesos 00/100 MN) o de $60 (sesenta pesos 00/100 MN) $10 dls. (USA) el ejemplar, más gastos de envío (en su caso).Las ideas expresadas en los artículos e investigaciones son responsabilidad de los autores y no reflejan el punto de vista del CUEICP-CEAPEC o de la Universidad de Colima.El CUEICP y el CEAPEC autorizan la reproducción parcial o total de los materiales presentados aquí, siempre y cuando se dé crédito al autor y a la revista sin fines de lucro.

Tercera época • Volumen 6 • Número 11 • Enero/Junio 2012 • Colima, México

Dr. Ángel Licona MichelCoordinador de la revista

Lic. Ihovan Pineda LaraAsistente de coordinación de la revista

Comité editorial internacional

Dr. Hadi Soesastro Center for Strategic and International Studies,

Indonesia

Dr. Pablo Bustelo GómezUniversidad Complutense de Madrid, España

Dr. Kim Won hoUniversidad Hankuk, Corea del Sur

Dr. Mitsuhiro KagamiInstituto de Economías en Desarrollo, Japón

Universidad de Colima

Dr. Ramón Arturo Cedillo NakayRector

MC Christian Torres Ortiz Zermeño Secretario General

Dr. Ricardo Navarro Polanco Secretario de Investigación Científica

Dr. José Ernesto Rangel DelgadoDirector del CUEICP-CEAPEC

Licda. Ma. Guadalupe Carrillo Cárdenas

Coordinadora General de Comunicación Social

Mtra. Gloria Guillermina Araiza Torres Directora General de Publicaciones

.

Índices a los que pertenece: Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, El Caribe,

España y Portugal (LATINDEX)Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades

(CLASE)EBSCO/México

Page 3: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

7Portes,.revistA mexicAnA de estudios sobre lA cuencA del pAcífico

tercerA épocA / volumen 6 / número 11 / enero • Junio 2012 / P.P. 7-25

El feudalismo japonés

Martha Loaiza Becerra1

Resumen

En.este.artículo.se.exploran.las.peculiaridades.del. feudalismo.en. Japón. a. partir. de. las. discusiones. teóricas. que. ocurrieron.desde.la.posguerra,.no.sólo.en.Japón,.sino.también.en.la.socie-dad.occidental..Las.escuelas.de.pensamiento.contemporáneas.influenciadas.por.el.materialismo.histórico.de.la.corriente.mar-xista,.no.dudan.en.señalar.que.el.feudalismo.—como.modo.de.producción—.ocurrió.en.Japón.entre.los.siglos.xiv.y.xvi,.y.que.al.igual.que.en.el.caso.europeo,.sus.cambios.graduales,.así.como.sus.transiciones,.explican.los.cambios.económicos.que.origina-ron.el.sistema.capitalista.

Palabras clave: Japón,. feudalismo,. estado. antiguo. japonés,.Europa.medieval,.periodo.premoderno.

Abstract

This. paper. explores. some.peculiarities. of. Japanese. feudalism.following.postwar.theoretical.debate.that.came.out.of.academic.circles. in. Japan. as. well. in. Europe. and. the. United. States..Contemporary. thought. schools. influenced. by. historical.materialism. from. Marxism. have. pointed. out. that. feudalism.effectively. happened. in. Japan. since. 12th. Century. until. 16th.Century.. Gradual. changes. and. transitions,. in. the. same. way.1. Profesora-investigadora.del.Centro.Universitario.de.Estudios.e.Investigaciones.so-bre.la.Cuenca.del.Pacífico-Centro.de.Estudios.Apec.de.la.Universidad.de.Colima..E-mail:[email protected]

Page 4: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

8

Portes,.revistA mexicAnA de estudios sobre lA cuencA del pAcífico

as. the.European. case,. are. the. key. to. explain.main. economic.changes.that.caused.the.emergence.of.capitalism.in.Japan.

Key words:. Japan,. feudalism,. Japanese. old. state,. medieval.Europe,.premodern.period.

Introducción

La.investigación.del.periodo.medieval.japonés,.particularmen-te.del. periodo.Tokugawa. (actualmente. considerado.Estado.

moderno. temprano),. cobró. importancia.a.partir.de. la.posgue-rra..Los.estudios.fueron.impulsados.por.la.nueva.reforma.agra-ria. (1946).y.el. interés.en.las.comunidades.agrícolas.aldeanas..Se.pretendía.interpretar.los.patrones.de.desarrollo.de.la.aldea.dentro.del.contexto.de.cambios.en.la.estructura.del.feudalismo..El.punto.de.partida.fue.la.era.kinsei.(Estado.moderno.tempra-no),. que.cubre. los.periodos.Azuchi.Momoyama. (1573-1603). y.Tokugawa.(1603-1868)..En.esa.etapa.de.desarrollo.de.las.inves-tigaciones.se.caracterizó.al.periodo.Tokugawa,.como.una.época.feudal.en.términos.políticos,.económicos,.sociales,.de.estilos.de.vida.y.cultura..El.desmoronamiento.de.la.figura.del.emperador.y.la.“apertura.forzada”.que.trajo.consigo.la.“ocupación”.(1945-1952),.hicieron.más.accesibles.las.fuentes.documentales..Existe.un.uso.generalizado.del.método.marxista,.lo.que.arrojó.nuevos.resultados..Las.temáticas.en.torno.al.debate.de.la.aparición,.de-sarrollo,.estructura.y.colapso.del.llamado.bakuhan taisei.(siste-ma.shōgun daimyō),.dominaron.las.agendas.de.investigación.en.el.campo.de.la.historia..En.la.década.de.1950.los.estudios.refe-ridos.al.Taiko kenchi.(censo.de.la.tierra),.emprendido.por.Toyo-tomi.Hideyoshi,.evidenciaron.que.este.periodo.fue.del.más.puro.desarrollo.feudal.(finales.del.siglo.xvi)..Las.aproximaciones.fue-ron.no.sólo.de.carácter.teórico,.sino.también.fáctico..A.finales.del.decenio.de.1960,.investigadores.como.Sasaki.Gin’ya.vislum-braron. en. los.disturbios. inter. aldeanos,. la.naturaleza.parási-ta.de.los.terratenientes.(landlords),.así.como.el.ascenso.de.los.gōnos,.la.poderosa.burguesía.local..Otros.como.Tsuji.Tatsuya.se.fueron.al.análisis.de.las.estructuras,.probando.tesis.como.el.que.la.Reforma de Kyōhō,.probaba.las.continuidades.de.las.institu-ciones.en.política.y.finanzas.desde.1681-1684.y.de.1716-1736.

En.el.tipo.de.administración.del.Bakufu.(shogunato.o.go-bierno.militar).y.en.las.relaciones.de.éste.con.sus.vasallos.here-

Page 5: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

9

el feudAlismo JAponés

deros,.se.encontró.la.clave.para.calificar.de.feudal.o.no.al.Baku-han.(sistema.centralizado.de.gobierno.implementado.por.el.clan.Tokugawa).(Hasegawa,.1978)..Esta.observación,.es.representa-tiva.de.la.postura.del.arte.en.las.investigaciones.alrededor.del.feudalismo.japonés,.desde.finales.de.la.década.de.1960..Es.im-portante.resaltar.este.hecho,.ya.que.siguen.siendo.válidos,.pues.no.ha.ocurrido.un.cambio.sustantivo.ni.en.los.conceptos.ni.en.las.categorías.de.análisis..En.el.artículo.Debating the dynamics of feudalism: challenges for historical materialism. (Katz,.1994),.se.discuten.ampliamente.las.aportaciones.teóricas.de.Maurice.Dobb,.Rodney.Hilton,.Kohachiro.Takahashi,.entre.otros,.seña-lando.las.fuerzas.dinámicas.que.operaron.al.interior.del.feuda-lismo.como.modo.de.producción.y.que.posibilitaron.el.tránsito.hacia.el.capitalismo.

El.objetivo.de.este. ensayo.es. identificar. los. rasgos.que.permiten.definir.a.una.sociedad.como.feudal..Para.ello,.se.ha.re-visado.el.contexto.del.arte.de.la.teoría,.conceptos.y.categorías,.concretamente.la.forma.de.propiedad.de.la.tierra,.y.el.tipo.de.re-laciones.sociales.de.producción.

En.primer. lugar,. se. aborda. el. concepto.de. feudalismo,.la.validez.de.este.concepto.como.denominación.de.un.ciclo.his-tórico.específico,.de.rasgos.distintivos,.aplicable.a.más.de.una.zona.geográfica.y.de.un.desarrollo.civilizacional..Esto,.es.rele-vante.para.ubicar.las.similitudes.y.las.diferencias.entre.el.feu-dalismo.europeo.y.el. feudalismo. japonés..Desde.una.perspec-tiva.histórica,.algunos.autores.como.Eric.Hobsbawm,.conside-ran.que.esta.fase.de.desarrollo.es.“exclusiva”.de.Europa,.mien-tras.que.otros.como.Perry.Anderson.se.refieren.a.un.“feudalismo.japonés”,.aunque.resaltan.no.sólo.las.coincidencias,.sino.tam-bién. las.contraposiciones.entre.uno.y.otro..Cualquier.análisis.sobre.el.tema.obliga.a.una.revisión.concienzuda.de.las.caracte-rísticas.de.las.instituciones:.las.formas.de.distribución.de.la.tie-rra,.los.beneficios.que.de.ella.se.obtienen,.así.como.de.las.for-mas.de.organización.política.al.interior.de.las.provincias,.y.por.último,.del.tipo.de.relación.que.establecen.con.el.poder.central..En.lo.que.respecta.a.las.instituciones,.el.cambio.gradual.que.se.dio.en.la.esfera.de.la.administración.y.el.ejercicio.del.poder.a.lo.largo.del.siglo.xv.y.que.se.concretó.en.el.xvi,.es.interesante,.ya.que.se.originó.en.prolongados.periodos.de.lucha.y.conflicto.en-tre.facciones,.que.terminaron.por.romper.el.equilibrio.del.poder.

Page 6: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

10

Portes,.revistA mexicAnA de estudios sobre lA cuencA del pAcífico

entre.el.shogunato.y.los.shugo.provinciales.2.Una.de.las.prime-ras.consecuencias.fue.la.decadencia.del.sistema.shōen (hereda-des);.además,.ocurren.cambios.visibles.en.las.relaciones.de.va-sallaje;.esto.se.halla.intrínsecamente.relacionado.con.las.luchas.intestinas,.puesto.que.al.fraccionarse.los.bandos.contendientes.en.varios.frentes.—en.aras.de.la.obtención.del.poder—.se.deja.de.lado.la.lealtad,.ofreciéndose.reconocimientos.y.recompensas.a. cambio. de. respaldo.militar..El. cobro. de. estas. recompensas.provocaba.una.y.otra.vez.reacomodo.de.alianzas.entre.los.ban-dos..La.negación.de.pago.de.deudas.contraídas.suscitaba.la.or-ganización.armada.pro.defensa.de.lo.que.se.consideraba.dere-cho.inalienable.sobre.el.territorio;.en.especial,.respecto.al.cobro.de.rentas.y.pagos.de.derecho.de.aduana..Estos.grupos.campesi-nos.o.de.samurai.(tsuchi ikki.y.kuni ikki),.fueron.los.protagonis-tas.de.revueltas.de.carácter.comunitario.y.regional,.que.a.lar-go.plazo,.ganaron.autonomía.económica.y.política.en.detrimen-to.del.shōgun.y.su.representante.el.shugo,.pues.se.oponían.de.forma.abierta.al.mandato.del.poder.central..En.términos.gene-rales,.la.historia.de.los.hechos.permite.ilustrar.los.componentes.fácticos.de.los.argumentos.teórico-conceptuales..

El concepto de feudalismo

En.apego.al.marco.conceptual.propuesto.por.Marc.Bloch.(1886-1944),.el. fundador.de.Annales,. el. término. feudalismo.designa.un.modo.de.producción,.que.no.va.más.allá.del.siglo.xvii..El.feu-do.es.una.forma.de.posesión.de.bienes.reales,.mientras.que.lo.feudal.es.aquello.que.se.halla.contenido.dentro.de.sus.límites.(Bloch,.1986,.p..21)..El.feudalismo.se.circunscribe.a.una.región.geográfica.muy.concreta:.el.imperio.carolingio.(Bloch.era.espe-cialista.en.la.Francia.medioeval)..Opinión.distinta.ofrece.Perry.Anderson,.quien.afirma.que.la.génesis.del.feudalismo.en.Euro-pa.se.derivó.de.un.colapso.catastrófico.y.convergente.de.dos.an-teriores.y.diferentes.modos.de.producción,.cuya.recombinación.de.elementos.desintegrados.liberó.la.específica.síntesis.feudal,.que.siempre.conservó.un.carácter.híbrido.—a.causa.de.sus.dos.predecesores—,.el.modo.de.producción.esclavista,.sobre.cuyos.cimientos.se.había.levantado.en.otro.tiempo.el.imperio.romano,.y. los.modos.de.producción.primitivos.de. los. invasores.germa-2. Shugo.es.un.título.o.nombramiento.otorgado.por.el.Shōgun..Los.Shugo.son.fun-cionarios.que.dependen.del.poder.militar.y.que.operan.como.guardianes.de.las.provincias.o.kuni.

Page 7: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

11

el feudAlismo JAponés

nos,.que.sobrevivieron.en.sus.propias.tierras.tras.las.conquis-tas.bárbaras..“Estos.dos.mundos.radicalmente.distintos.sufrie-ron.una.lenta.desintegración.y.una.silenciosa.interpenetración.durante.los.últimos.siglos.de.la.antigüedad”.3.En.este.sentido,.es.imposible.confirmar.que.en.otras.regiones.con.evolución.y.de-sarrollo.histórico.distinto.al.continental,.pudiera.ocurrir.un.fe-nómeno.idéntico..El.mismo.Bloch.(1986,.p..22).al.respecto.opi-na:.“Es.una.grave.cuestión.el.saber.si.otras.sociedades.en.otros.tiempos.o.bajo.otros.cielos.han.presentado.una.estructura.pa-recida.en.sus.rasgos.fundamentales.a.las.de.nuestro.feudalis-mo.occidental,.para.merecer,.a.su.vez,.ser.llamadas.feudales”..Bloch.otorgó.particular.importancia.a.la.estructura.social.y.sus.relaciones,.así.como.a.las.condiciones.generales.del.medio.so-cial..El.matiz.característico.de.la.estructura.feudal.lo.constitui-rían.las.relaciones.de.dependencia.de.hombre.a.hombre..Enton-ces.la.clave.para.categorizar.a.una.sociedad.como.feudal.se.ha-llaba.en.esas.relaciones.sociales,.que.finalmente.se.circunscri-ben.al.campo.de.la.producción..Así,.una.sociedad.puede.no.ser.feudal.por.sus.orígenes,.pero.sí.por.el.tipo.de.relaciones.que.al.interior.de.ella.se.forjan..En.este.sentido,.es.cierta.la.afirmación.de.que.“el.verdadero.feudalismo”,.es.una.realidad.concreta,.emi-nentemente.europea,.pero.en.otras.regiones.del.globo.han.acon-tecido.otros.“tipos.de.feudalismo”..El.feudalismo.europeo.se.ges-tó.en.una.época.sumamente.violenta,.“en.un.clima.de.desórde-nes.y.violencia.[...].nació.de.las.turbulencias”.(Bloch,.p..27)..Sin.embargo,.logró.instituirse.en.un.sistema.estable.que.se.perpe-tuó.a.lo.largo.de.siete.siglos.en.el.marco.europeo,.y.en.Japón.(con.todas.las.reservas.de.confirmar).hasta.el.siglo.xix..El.feu-dalismo.típico.involucra.la.servidumbre.como.categoría.jurídica.y.la.protección.militar.del.campesinado.por.una.clase.social.de.nobles.o.de.potentados.militares,.nombrados.por.los.primeros,.como.ocurre.en.el.caso.de.Japón,.que.disfrutan.de.autoridad.y.propiedad.individual,.a.la.vez.que.ejercen.un.monopolio.exclusi-vo.de.la.ley.y.del.derecho.de.justicia.privado,.dentro.de.un.marco.político.de.soberanía.fragmentada,.y.un.fisco.subordinado,.así.como.una.ideología.aristocrática.que.exalta.la.vida.rural..Ésta.es.según.Anderson,.la.visión.de.Marx.4.

3. Véase.Anderson,.Perry.(1977)..Passages from antiquity to feudalism..Londres:.nlb,.pp.11-12.

4. Véase.Anderson,.Perry. (1977)..Lineages of the absolutist state..Londres:.nlb,.p..412.

Page 8: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

12

Portes,.revistA mexicAnA de estudios sobre lA cuencA del pAcífico

El feudalismo en Japón: similitudes y diferencias

Ninguno.de.los.autores.consultados.descarta.la.naturaleza.feu-dal.del.Japón..Con.escasa.diferencia,.parten.de.la.tesis.de.Car-los.Marx.(1818-1883),.planteada.en.El capital,.donde.escribió:.“Japón.con.su.organización.puramente.feudal.de.la.propiedad.de.la.tierra.y.su.desarrollada.cultura.petite,.da.un.cuadro.mu-cho.más.verdadero.del.medioevo.europeo.que.todos.los.libros.de.historia”.(Melotti,.1977,.p..79)..Los.hombres.de.la.“ilustración”.también.se.forjaron.una.opinión.respecto.al.desarrollo.del.impe-rio.japonés.en.el.siglo.xviii..Por.ejemplo,.Bloch.—con.el.fin.de.ma-tizar.su.análisis—.cita.a.dos.de.los.autores.de.la.Enciclopedia de las ciencias sociales: a.Montesquieu,.quien.habla.del.feudalismo.como.hecho.irrepetible.que.aconteció.sólo.una.vez.en.la.historia.del.mundo,.y.que.quizá.no.vuelva.a.repetirse.jamás,.y.a.Voltaire.quien.afirmó:.“El.feudalismo.no.es.un.evento,.es.una.forma.muy.antigua,.que.bajo.diferentes.administraciones,.ha.subsistido.en.tres.cuartas.partes.de.nuestro.hemisferio”.

Lo.que.está.claro.es.que.el.feudalismo.no.es.un.simple.evento,.es.una.forma.institucional..Algunos.de.los.estudiosos,.señala. Anderson,. empezaron. a. considerar. a. Japón. como.el. sitio. en. el. que. se. había. dado. un. auténtico. feudalismo.. El.feudalismo. japonés. aparece. como. un. modo. de. producción.desarrollado. desde. los. siglos. xiv. y. xv.. Éste,. tras. un. largo.periodo.de.incubación,.observó.básicamente.los.mismos.nexos.esenciales. como. el. feudalismo. europeo:. la. fusión. de. vasallaje.y. beneficio,. y. la. inmunidad. dentro. de. un. sistema. de. feudos,.el. cual. constituyó. el. marco. básico. político-legal,. donde. un.excedente. de. trabajo. era. extraído. del. productor. directo.. Los.lazos.entre.servicio.militar,.propiedad.condicional.de.la.tierra.y.jurisdicción.señorial,. fueron.reproducidos.fielmente.en.Japón..Al.menos.ésta.es.una.de.las.hipótesis.ofrecidas.por.Anderson..Debemos.considerar.que.el.problema.estriba.en.el.uso.del.verbo.“reproducción”,. que. de. alguna.manera. insinuaría. adaptación.de. un. patrón. y. no. una. consecuente. evolución. autónoma..Igualmente,. la. clasificación. jerárquica. entre. “señor”,. “vasallo”.y. “criado-vasallo”,. para. formar. una. cadena. de. soberanía. y.dependencia,. estaba. igualmente. presente,. pero. bajo. otras.designaciones. nominales.. Una. aristocracia. de. encumbrados.caballeros.formaba.una.clase.gobernante.hereditaria,.mientras.que.el.campesinado.se.hallaba.jurídicamente.atado.a.la.tierra.

Page 9: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

13

el feudAlismo JAponés

en. una. cercana. réplica. de. la. servidumbre. de. la. gleba.. Las.condiciones.técnicas.de.la.rizicultura.(cultura.tradicional.de.la.plantación.del.arroz).dictaron.diferentes.estructuras.aldeanas,.las.cuales.se.hallaban.atadas.a.un.sistema.de.tres.campos:.el.manor.(tierra.de.propiedad.individual).japonés.raramente.llegó.a. contener. un.demesne. (tierra. contigua. a. la. propiedad. de. la.casa)..La.relación.intra-feudal.entre.“señor”.y.“señor”;.es.decir,.el. vasallaje,. a.nivel.de. la.aldea,. tendía.a.predominar. sobre. el.beneficio:.la.atadura.personal.del.homenaje.era.tradicionalmente.más. fuerte. que. el. lazo.material. de. la. investidura..En.Europa.al. tener. como. antecedente. la. organización. clánica,. el. código.de.la.relación.“señor-vasallo”.fue.provisto.por.el.lenguaje.de.la.relación.entre.parientes,.más.que.por.los.elementos.legales..En.Japón. esta. autoridad. de. “señor”. sobre. su. seguidor,. fue.más.patriarcal.e.incuestionable.que.en.Europa;.asimismo,.el.crimen.señorial. era. extranjero. como. concepto,. las. cortes. vasallas. no.existían.. El. legalismo. fue. generalmente.muy. limitado,. lo. que.constituyó. un. punto. de. coincidencia,. pues. lo.mismo. sucedió.en. Europa,. donde. la. tradición. y. el. derecho. consuetudinario.rebasaron. el. esfuerzo. legislativo. del. Imperio. Romano.. Según.Anderson,. la. línea. política. más. importante. de. división. entre.el. feudalismo. japonés. y. el. europeo. fue. la. ausencia. de. algún.sistema. de. heredades,. ya. fuese. a. nivel. regional. o. nacional;.en. cuanto. a. las. similitudes,. éste. también. se.hallaba.definido.por.una.rigurosa.parcelación.de.la.soberanía.y.una.propiedad.privada. de. la. tierra.. La. fragmentación. de. la. soberanía. —en.realidad—. alcanzó. una. forma. más. organizada,. sistemática. y.estable.en.el.Japón.de.Tokugawa,.que.no.se.alcanzó.en.ningún.otro.país.europeo;.mientras.la.propiedad.privada.escalonada.de.la.tierra,.fue.en.realidad.más.universal.en.el.Japón.feudal.que.en.la.Europa.medieval,.desde.la.inexistencia.de.tenures.alodiales.en.el.campo.5.La.consecuencia.histórica.del.feudalismo.europeo.—según.Anderson—.fue.proveer.al.capitalismo.de.una.válvula.de. escape.. El.modo. de. producción. capitalista. lanzado. por. la.“revolución.industrial”.fue.el.regalo.y.la.maldición.de.Europa.al.mundo..Contrariamente.en.Japón,.si.nos.apegamos.a.la.idea.del.feudalismo.decimonónico,. fueron. las.propias. fuerzas. feudales.las.que.se. lanzaron.a.encabezar.el.proceso.de.modernización,.de. ahí. la. controversia. si. el. conjunto. de. eventos. ocurridos. en.1868,. denominados. en. la. historiografía. japonesa. como. Meiji 5. Posesión.de.la.tierra.libre.de.cargas.señoriales.

Page 10: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

14

Portes,.revistA mexicAnA de estudios sobre lA cuencA del pAcífico

ishin,. deba. considerárseles. como. “revolución”,. “restauración”.o. “renovación”.. Las. precondiciones. socioeconómicas. del.capitalismo. japonés,. como. lo. ha. demostrado. ampliamente. la.investigación. histórica. contemporánea,. se. generaron. en. el.feudalismo..El.feudalismo.tardío.japonés.fue.testigo.de.un.tipo.de.urbanización.sin.equiparar,.en.ninguna.parte,.excepto.en.la.Europa.contemporánea..En.la.primera.parte.del.siglo.xviii,.Edo,.su.capital,.era.más.grande.que.Londres.o.París.[...].6.El.ímpetu.fundamental.para. su. transición.hacia. el.modo.de.producción.capitalista.a.finales.del.siglo.xix,.fue.exógeno:.provino.del.impacto.del.imperialismo.occidental.sobre.el.feudalismo.japonés,.lo.que.repentinamente. galvanizó. las. fuerzas. internas. dentro. de. una.transformación.total.del.orden.tradicional..Así,.Japón.conoció.una.larga.y.rica.experiencia.feudalista,.pero.nunca.originó.un.absolutismo;. el. shogunato. Tokugawa. fue. la. negación. de. un.régimen.absolutista..La.distancia.política.a.este.respecto.entre.Japón.y.Europa,.manifiesta.y.simboliza.la.profunda.disparidad.en.su.desarrollo.histórico.

Características del feudalismo japonés

En.cuanto.al.feudalismo.en.Japón,.se.observa.que.el.origen.de.un.modo.de.producción.es.siempre.distinto.en.su.estructura..Por.ello,.Japón.no.posee.un.estado.esclavista.o.tribal,.ya.que.fue.el.resultado.de.la.lenta.desintegración.del.sistema.sino-im-perial,.basado.en.el.monopolio.estatal.de.la.tierra..El.estado.de.Taihō,.creado.en.los.siglos.vii.y.viii.bajo.la.influencia.china,.fue.un. imperio.absolutamente.diferente.al. romano..El. esclavismo.fue.mínimo,.no.existió.la.libertad.municipal,.y.la.propiedad.pri-vada.de.la.tierra.fue.abolida..La.gradual.dislocación.de.la.polí-tica.centralizada.burocrática.constituida.por.los.códigos.Taihō,.fue.un.proceso.espontáneo.y.endógeno,.que.se.extendió.desde.el.siglo. ix.hasta.el.xvi..Los.mecanismos.de.la.transición.al.feu-dalismo.en.Japón.fueron.totalmente.diferentes.a.los.europeos;.no.existió.ni.colapso,.ni.disolución.de.los.dos.modos.conflictivos.de.producción,.que.hubieran.estado.acompañados.por.una.pro-funda.regresión.política.y.cultural..En.Japón.hubo.un.desgas-te.muy.prolongado.del.estado.imperial.centralizado,.y.dentro.de.éste.se.encuentra.la.usurpación.por.parte.de.los.nobles.guerre-

6. Véase.Anderson,.Perry.(1977)..Lineages of the absolutist state..Londres:.nlb,.pp..414-415.

Page 11: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

15

el feudAlismo JAponés

ros.locales.de.las.tierras,.y.la.toma.del.poder.privatizado.militar..Después.de.siete.siglos.se.dio.la.completa.fragmentación.del.po-der;.este.proceso.involutivo.de.feudalismo.desde.adentro,.fue.fi-nalmente.completado.por.la.recomposición.de.los.señoríos.terri-toriales.independientes,.dentro.de.una.organizada.pirámide.de.soberanía.feudal.

El. paralelismo. fundamental. entre. Japón. y. Europa,.se. da. porque. ambos. son.modos. de. producción. internamente.articulados,. cuyo. desarrollo. se. ha. definido. por. factores.geográficos. y. climáticos,. a. los. que. Braudel. en. su. obra. El.mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II (1949),.otorga.particular. importancia..En.este.mismo.sentido,.para.el.profesor. Iinuma,.el.clima. juega.un.papel.primordial.y.condicionante. en. el. desarrollo. de. la. civilización,. y. encuentra.una. relación. directa. entre. modo. de. producción. y. clima.. De.esta.manera,. el. feudalismo. que. él. ubica. entre. el. siglo. xi. y. el.xix,.se.encuentra.estrechamente.relacionado.con.las.cualidades.climáticas.de. la. isla,. así. como.a. las. características.del. suelo..Los.antecedentes,. al. igual.que.Asakawa.Kanichi,. los. sitúa.en.la. desintegración. del. régimen.Ritsuryō. o. régimen. burocrático.centralizado.antiguo,.anterior.al.siglo.ix..La.base.económica.del.feudalismo.es.la.tierra,.y.la.obligación.más.importante.del.vasallo:.es.el.servicio.de.caballería;.es.decir,. luchar.bajo.el.mando.del.amo.en.caso.de.contienda..Sin.embargo,.Iinuma.diferencia.entre.tipos.de.servidumbre,.de.acuerdo.al.tipo.de.zona.climática:.por.ejemplo,.la.servidumbre.de.la.gleba.descentralizada.es.propia.de.la.zona.húmeda,.y.el.vasallaje.por.enfeudamiento.centralizado,.propia.de.la.zona.árida.(Iinuma,.1993,.pp..85-87)..En.una.zona.árida,.en.la.que.por.ende.escasean.los.recursos,.es.fundamental.asegurarse.—de. una.manera—. de. allegárselos,. por. lo. que. se.recurre.a.un.sistema.centralizado..Sin.embargo,.según.Iinuma,.sólo.en.la.Europa.septentrional.y.en.el.Japón.coexiste.el.sistema.de.servidumbre.y.el.enfeudamiento..Siguiendo.su.razonamiento,.podríamos.concluir,.que.sólo.en.dos.regiones.del.planeta.existió.el.verdadero.feudalismo..Y.para.ello.se.aventura.la.hipótesis.de.que.ambas.regiones.estuvieron.—en.algún.momento—.bajo. la.zona.de.influencia.de.dos.de.los.más.grandes.imperios.de.todos.los.tiempos:.el.Romano.y.el.de.Han..Japón.durante. los.siglos.vii. y. viii. aprendería. del. Imperio.Han,. entre. otras. cosas,. cómo.crear.un.Estado.con.un.emperador.o.Tennō.a.la.cabeza,.y.cómo.fortificar.ciudades.a.la.usanza.china.(Kioto.y.Nara),.y.finalmente,.

Page 12: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

16

Portes,.revistA mexicAnA de estudios sobre lA cuencA del pAcífico

instauraría. un. sistema. burocrático. centralizado;. lo. anterior,.dentro.de.un.contexto.de.zona.húmeda.de.dominación,.del.que.fue.capaz.de.escapar..Aunque.lo.anterior.tiene.importancia.para.entender.el.razonamiento.del.autor,.lo.realmente.interesante.es.saber.dónde.percibió.las.diferencias.del.feudalismo.occidental,.y.una.de.ellas.es.que.el.sistema.de.heredades.en.Europa.surgió.a.la.par.del.feudalismo,.y.la.decadencia.de.éstas.significó.el.final.del.mismo..Mientras.que.en.Japón,.las.heredades.comenzaron.a.desarrollarse.a.la.par.y.su.disolución.implicó.el.establecimiento.definitivo.del.régimen.feudal;.también.las.relaciones.patriarcales.y. seudofamiliares. fueron. sumamente. fuertes. entre. la. clase.guerrera.y.la.campesina,.a.causa.de.que.la.agricultura.intensiva.requería.mano.de.obra.de.alta.calidad.y.grupal.(Iinuma,.1993,.pp..115-116).

Autores.como.Iinuma,.Asakawa.y.Coulborn.se.empeñan.en.encontrar.una.continuidad.en.el.devenir.histórico.japonés;.para.ellos.el.tránsito.no.es.de.ninguna.manera.violento,.a.dife-rencia.de.lo.que.Bloch.opina.con.respecto.al.caso.europeo..Tan.es.así.que.incluso.consideran.a.este.periodo.como.la.antesala.de.la.modernización,.quizá.no.haya.error.en.ese.sentido,.ya.que.el.dinamismo.imperaba.al.interior.del.modo.de.producción.feudal..Lo.que.no.queda.muy.claro,.es.la.naturaleza.de.los.dinamismos,.que.nos.son.presentados.como.aletargados.cuasi.naturales;.ésa.no.es.la.impresión.que.nos.deja.el.leer.algunas.páginas.de.his-toria.sobre.cualquier.periodo.del.devenir.japonés,.y.mucho.me-nos.la.etapa.feudal.que.en.algunos.periodos.es.extremadamen-te.violenta..El.sistema.ritsuryō.no.se.desmoronó.solo,.las.fuer-zas.que.lo.empujaron.son.—como.Bloch.las.califica—.un.cata-clismo..Con.el.propósito.de.explicar.mejor.esta.perspectiva,.se.señalan.algunos.hechos.que.corresponden.al.periodo.de.madu-ración.del.feudalismo.japonés.

Los cambios

El.desarrollo.socioeconómico.en.el.Japón.medieval.se.hallaba.bajo.la.férula.de.alguna.autoridad.formal.o.ideológica,.indepen-dientemente.de.que.existieran.diversas.autoridades.o.poderes..Debido.a.la.existencia.de.una.centralización.forzada.durante.la.época.antigua,.se.dio.pie.al.surgimiento.de.múltiples.focos.de.poder,.que.con.el.paso.del.tiempo,.reclamarían.su.lugar.dentro.de.la.estructura.social. jerarquizada..Es.muy.importante.el.rol.económico.que.las.distintas.regiones.desempeñaron.y.cómo.se.

Page 13: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

17

el feudAlismo JAponés

complementaron,.formando.una.red.nacional.de.relaciones.co-merciales..Esta.experiencia,.muy.pronto.se.trasladó.a.la.red.de.relaciones.diplomáticas.de.orden.económico.con.el.resto.de.Asia.Oriental;. éstas. fueron. constantes,. desde.mucho. tiempo.antes.del. gobierno. guerrero,. incluso.después.de. la. instrumentación.de.la.política.de.sakoku.(aislamiento).(1641-1853).de.los.Toku-gawa..

Una.de.las.principales.mercancías.de.importación.hasta.la.guerra.de.Ōnin.(1467-1477).fue.la.moneda..Con.el.debilita-miento.del.poder.Ming,.sucedido.en.siglo xv,.el.Japón.Occiden-tal.transitó.a.la.economía.de.arroz,.pues.ya.no.pudo.conseguir.el.metálico..Mientras.que.el.Japón.del.Este.volvió.a.la.seda.—a.decir.de.algunos.autores—.la.salida.del.sistema.monetario.pro-dujo.un.retroceso,.ya.que.se.volvieron.a.usar.ciertos.bienes:.el.arroz.y.la.seda,.como.valores.de.cambio..El.volumen.y.la.calidad.del.intercambio.fue.importante.desde.el.siglo.xii;.en.ese.momen-to.existió.una.producción.masiva.de.distintos.tipos.de.barros.y.cerámicas..Sin.embargo,.la.porcelana.seguía.siendo.un.produc-to.de.importación.significativo.entre.los.nobles.o.los.guerreros.ennoblecidos..Con. frecuencia. los.notables. locales.se.daban.el.lujo.de.tomar.sus.alimentos.en.trastos.de.porcelana,.rompiendo.los.lineamientos.de.comportamiento.de.acuerdo.a.su.jerarquía,.pues.debemos.recordar,.que.como.clase.social.se.hallaban.muy.por.debajo.de.la.clase.samurái..A.pesar.de.esto,.el.poder.eco-nómico.que.fueron.amasando.a.lo.largo.del.periodo,.los.dota.de.cierta.libertad.de.acción,.aunque.tal.ejercicio.del.buen.gusto.no.les.esté.permitido..En.aras.de.ese.buen.gusto,.se.convierten.en.“importadores”.masivos.de.libros.(como.Sutras),.pero.como.és-tos.estaban.prohibidos,.se.llevaron.a.cabo.misiones.para.incau-tar.el.contrabando..El.florecimiento.cultural.marca.la.madura-ción.feudal,.ya.que.implica.la.producción.y.el.desarrollo.local.de.artesanías,.así.como.un.avance.en.las.técnicas.agrícolas..Los.ar-tesanos.se.convierten.en.un.gremio.codiciado.y.cobijado.por.las.casas.nobles.y.por.los.templos:.transmiten.y.heredan.su.arte..Los.artesanos,.poco.a.poco,.se.vuelven.más.independientes.del.tutelaje,.ya.que.obtienen.licencias.de.transporte.de.mercancías,.así.como.de.comercialización.fuera.del.consumo.de.su.amo.o.pa-trón..Paulatinamente,.se.expande.la.producción.para.el.merca-do.en.la.medida.en.que.se.convierten.en.ofertantes.de.servicios.a.la.comunidad.en.general;.al.volverse.independientes,.su.estatus.como.artesanos.mejora..Y.se.intensifica.en.tal.medida,.que.in-

Page 14: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

18

Portes,.revistA mexicAnA de estudios sobre lA cuencA del pAcífico

cluso.se.da.la.venta.de.títulos..Este.hecho.constituye.el.‘requies-cat.in.pace’.del.sistema.ritsuryō,.que.a.decir.de.Asakawa,.había.convivido.largo.tiempo.a.lado.de.su.sustituto;.asimismo.apare-cen.las.distinciones.de.clase,.hasta.ahí.donde.el.panorama.ha-bía.sido.bastante.uniforme:.la.sociedad.rural..Existe.la.tenden-cia.de.constituir.el.linaje.familiar..En.el.campo.se.da.una.coha-bitación:.los.límites.son.ambiguos,.ya.que.en.el.Japón.medieval.existe.la.tendencia.de.ir.creando.la.conciencia.de.comunidad.lo-cal..Los.clanes.de.parentesco.amplían.la.red.de.sus.afiliaciones,.vía.matrimonio..Todo.esto.fue.estimulado.por.el.sistema.ritsuryō.para.mantener.todo.bajo.su.control..De.esta.forma,.a.partir.de.la.familia.se.creó.la.comunidad..El.reconocimiento.de.familias.troncales.y.familias.ramales.—con.un.asentamiento.permanen-te—.refuerzan.la.conciencia.de.continuidad..Durante.el.shogu-nato.(que.es.el.régimen.político),.bajo.el.que.se.forja.el.feudalis-mo.como.modo.de.producción,.acontece.una.transición.bilineal;.es.decir,.de.linaje.y.herencia,.en.donde.la.autoridad.la.ejerce.el.miembro.varón.mayor,.él.es.el.que.dispone..Bajo.este.sistema.de.primogenitura,.las.mujeres.pierden.derechos.de.herencia,.ya.no.era.amparada.en.ningún.lugar;.era.dependiente.como.hija,.esposa.y.madre;.aunque.en.el.campo,.el.sometimiento.adquiría.un.matiz.distinto..Los.kokujin.o.señores.locales.adquirían.fuer-za.a.través.de.las.alianzas,.mientras.aprovechaban.los.huecos.de.poder..Estos.líderes.locales.del.shugō.o.gobernador.provin-cial,.eran.los.jefes.de.aldea,.independientes.y.representantes.de.la.misma..En.un.afán.por.no.perder.el.control.de.las.tierras,.se.diseñó.e.implementó.el.sistema.de.sōryo.para.la.distribución.de.las.mismas,.poniendo.bajo.tutela.del.primogénito.(en.adelante.patriarca).las.ramas.troncales.de.la.familia..De.ahí.en.adelante.la.guerra.y.el.patriarcado.fueron.de.la.mano..Aparecen.también.las.asociaciones.de.“iguales”;.una.de.ellas.fue.la.de.kokujin-ikki,.organización.política.diferente.del.parentesco,.y.por.esta.causa.en.oposición.directa.a.las.formas.feudales..Estas.organizaciones.de.“iguales”.basaban.su.fuerza.en.la.unión;.estaban.constitui-das.por.jefes.de.la.aldea.u.otras.autoridades.locales..A.estas.or-ganizaciones.se.les.asociaba.con.propósitos.de.carácter.militar,.pero.particularmente.de.rebelión..David.L..Davis,.quien.ha.es-tudiado.las.organizaciones.que.se.ubicaban.en.la.fase.terminal.del.medioevo.japonés,.plantea.la.idea.de.que.debería.reconside-rarse.el.papel.de.estas.ikki,.ya.que.arrojaría.luz.sobre.la.transi-ción.del.medioevo.a.la.época.premoderna.o.en.términos.políti-

Page 15: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

19

el feudAlismo JAponés

cos,.entre.el.Bakufu.Muromachi.de.los.siglos.xiv.y.xv,.al.Baku-han.Tokugawa.de.siglo.xvii.(Davis,.1974,.p..221).

Las.movilizaciones.de.las.ikki, ya.fueran.de.campesinos.o.guerreros.de.bajo.rango,.redundaron.en.un.aumento.de.las.au-tonomías.locales;.por.esta.razón,.en.el.siglo.xvii.Toyotomi.Hide-yoshi.se.dio.a.la.tarea.de.destruir.los.focos.de.poder.local,.que.pudieran.resistirse.al.poder.central..A.finales.del.siglo.xv.y.me-diados.del.xvi,.en.el.periodo.que.se.conoce.como.sengoku daim-yo.o.de.‘los.estados.en.guerra’,.ocurre.una.proliferación.del.esta-llido.denominado.doikki,.protagonizado.por.los.dogos,.cuya.con-secuencia.más.inmediata.fue.la.pérdida.de.autoridad.local.para.los.kokujin..La. táctica.que.siguieron.para. fortalecerse.e. ir.ga-nando.terreno.fue.aliarse.en.una.relación.de.vasallaje,.en.oca-siones.tan.fuerte,.que.llevaron.a.una.transformación.las.relacio-nes.hereditarias,.debido.a.la.estrechez.de.los.lazos.entre.el.shu-go.y.sus.vasallos..En.medio.del.descontrol.ocasionado.por.las.revueltas,.los.campesinos.lograron.convertirse.en.líderes.de.pe-queñas.provincias,.por.lo.que.también.se.presentaron.conflictos.entre.los.dogos.y.los.campesinos.ordinarios..Los.dogos,.frente.a.la.amenaza.que.representaban.los.campesinos.en.su.camino.hacia.la.consecución.del.poder,.recurrieron.a.los.kokujin.para.defenderse.de.ellos..Éste.es.un.hecho.curioso,.pues.los.dogos.en.la.época.de.paz.eran.campesinos,.pero.durante.el.periodo.de.guerra.eran.guerreros.de.bajo.rango,.que.se.veían.impelidos.a.tomar.partido;.de...ellos.hay.que.destacar.ante.todo.la.individua-lidad;.lo.anterior,.aunado.a.la.introducción.del.uso.de.armas.de.fuego.(arcabuces),.marcó.el.inicio.de.la.época.premoderna..Este.periodo.de.los.señores.de.‘los.estados.en.guerra’.es.el.desarrollo.pleno.del.feudalismo.japonés.

Los. campesinos. aparecen. durante. este. periodo. organi-zados. jerárquicamente,.el.concepto.socialmente.construido.de.“contaminación”.se.profundiza;.los.conceptos.mágico-religiosos.se.arraigan..A.pesar.de.ello,.se.puede.hablar.de.una.sociedad.móvil.y.abierta,.ya.que.los.eta.y.los.hinin.participaron.social.y.culturalmente..A.través.de.la.visualización.de.esta.etapa.tan.vio-lenta,.percibimos.cómo.durante.el.feudalismo.japonés.convivie-ron.de.manera.más.que.evidente.dos.polos.de.poder:.el.del.tennō insei.y.el.del.poder.guerrero..La.división.de.la.corte.permitió.a.la.fuerza.guerrera.apropiarse.de.la.herencia.institucional.del.po-der.antiguo..El.Shogunato.Ashikaga.Muromachi.en.su.origen,.no.es.un.poder.consolidado,.es.una.alianza.que.logró.allegarse.

Page 16: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

20

Portes,.revistA mexicAnA de estudios sobre lA cuencA del pAcífico

el.poder.gracias.a.los.pactos.entre.señores..Los.shugo daimyō.es.una.fuerza.autónoma.que.se.consolidó,.arraigó.y.formó.su.pro-pio.poder.—en.ocasiones—.provocando.la.inestabilidad.del.pro-pio.shogunato.Muromachi..Esta.fuerza.se.convirtió.en.“verdade-ros.señores.territoriales.al.estilo.de.los.señores.feudales.de.Eu-ropa.occidental”.(Tanaka,.p..110)..Toda.vez.que.el.conflicto.en-tre.señores.estalló,.la.fuerza.del.shōgun.se.debilitó.

Un.ejemplo.representativo.de.ese.clima.social.lo.constitu-yó.la.Guerra.de.Ōnin,.pues.el.último.resquicio.del.poder.impe-rial,.la.ciudad.de.Kioto,.fue.saqueada.y.quemada,.causando.el.debilitamiento.de.las.fuerzas.ahí.arraigadas..Hay.una.desban-dada,.cada.quien.vuelve.a.su.región;.este.evento.marcó.el.ini-cio.de.un.siglo.de.guerras.intestinas.1467-1568..Todos.estos.se-ñores.shugo daimyō,.incluidos.aquéllos.que.se.destacan,.poco.a.poco.fueron.derrotados.por.estratos.inferiores:.jitō,.kokujin,.do-gos,.guerreros-campesinos.al.servicio.de.la.comunidad.o.del.se-ñor..Todos.ellos.gente.que.en.época.de.paz,.se.ocupaba.en.la-bores.agrícolas..Por.su.parte,.los.comerciantes.se.dedicaban.al.intercambio.comercial.con.Ming.vía.Kyushu..Fue. la.época.del.florecimiento. de. las. grandes. ciudades. portuarias. como. Sakai.o.Hyogō..Se.mantuvo.un.activo.comercio.con.el.norte,.las.prin-cipales.mercancías.eran.pieles,.algas.y.productos.marinos.se-cos..Los.protagonistas.de.estas.lucrativas.actividades.—un.si-glo.después—.tuvieron.la.posibilidad.de.jugar.un.rol.protagóni-co.en.la.consolidación.de.nuevos.y.renovados.poderes.locales..En.Shimazu,.los.señores.eran.tan.independientes,.que.tuvieron.su.propio.código,.rigiendo.así.a.sus.vasallos.y.a.la.población,.en.un.abandono.total.del.código.ritsuryō..La.supervivencia.de.es-tos.señores.en.lucha.siempre.dependió.del.centro,.pero.a.par-tir.de.ese.momento.se.armaron.confederaciones.de.comunida-des.locales..Las.batallas.requerían.movilización.de.bienes.y.per-sonas..La.anarquía.imperaba.bajo.la.máxima.de.la.“autodefen-sa”,.por.eso.los.soldados.se.sentían.con.derecho.de.apropiar.y.robar.bienes..El.clima.anárquico.de.guerra.llegó.a.incentivar.el.comercio.de.esclavos,.hombres,.mujeres.y.niños.que.eran.ven-didos.en.los.mercados,.incluso.se.exportaban,.conformando.uno.de.los.primeros.comercios.que.se.establecieron.con.los.portu-gueses..Bajo.ese.clima,.cómo.evitar.que.las.comunidades.loca-les.se.organizaran.y.defendieran..El.respeto.del.territorio.se.lo-graba.mediante.el.pago.regular.de.una.renta,.que.la.misma.co-munidad.se.encargaba.de.cobrar,.con.el.fin.de.asegurar.la.paz..

Page 17: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

21

el feudAlismo JAponés

Estos.hechos.hacen.consolidar.a.una.comunidad;.el.individuo.solo.no.puede.defenderse,.ello.se.ve.en.el.estudio.de.la.vida.de.comunidades.u.organizaciones.comunitarias,.en.las.que.partici-pan.los.jóvenes..Estas.organizaciones.desarrollaron.sus.estrate-gias.para.alcanzar.su.autonomía,.por.lo.que.establecieron.casti-gos.corporales.severos.a.quién.no.respetara.las.reglas.comuni-tarias:.cohesión,.defensa.y.mantenimiento,.leit motiv.de.los.re-glamentos.de.la.época..Esta.medida.de.disciplina.refleja.la.seve-ridad.de.la.época;.los.señores.feudales.debían.garantizar.no.sólo.la.producción,.sino.también.la.seguridad.militar,.y.para.ello.de-pendían.de.la.población.de.sus.territorios..Cualquier.señor.de.la.guerra.aspiraba.tener.una.prosperidad.prolongada,.por.tanto.debía.establecer.términos.de.beneficio.mutuo,.consolidando.así.su.apoyo.de.base..Los.que.al.final.se.disputaban.el.poder.cen-tral,.eran.los.que.habían.logrado.establecer.un.canal.de.comu-nicación.con.guerreros.locales,.que.no.eran.sus.vasallos:.Hōjō.Takeda.contra. las. fuerzas.de.Hideyoshi.Toyotomi..El.vasallaje.se.dio.en.todos.los.niveles,.en.un.afán.integracionista.de.conse-cución.de.lealtades..La.naturaleza.de.la.guerra.cambió.el.senti-do.de.lealtad..Antes.de.la.entrada.de.las.armas.de.fuego,.el.se-ñor.se.ganaba.la.lealtad.individual.de.cada.guerrero;.esa.organi-zación.dejó.de.funcionar,.cuando.las.armas.de.fuego.irrumpie-ron..Los.señores.de.la.guerra,.fincando.su.autonomía.en.la.fuer-za.de.las.armas.y.en.el.poder.económico,.compiten.por.el.poder.central,.y.en.el.camino.hacia.el.centro,.amplían.la.red.de.comu-nicaciones..Oda.Nobunaga. introdujo. el. tránsito. y.mercado. li-bres;.se.dio.el.establecimiento.de.las.ciudades-puerto.y.de.los.mercados. libres,.cuyo.objetivo.era.atraer.comerciantes.y.arte-sanos..La.división.regional.no.fue.obstáculo.para.la.integración.económica..No.obstante.las.prohibiciones,.el.poder.central.nun-ca.pudo.de facto.controlar.el.comercio,.ni.qué.decir.del.comer-cio.a.larga.distancia,.que.se.realizaba.a.través.de.las.rutas.de.las.islas.Ryukyu,.el.sur.de.la.península.coreana,.el.sureste.asiá-tico.y.las.Filipinas..Comerciantes.chinos.y.coreanos.llegaban.a.Japón.y.obtenían.protección.de.un.señor.local,.pues.la.dinas-tía.Ming.no.permitía.a.misión.japonesa.alguna,.llegar.frecuente-mente;.se.llevaban.a.cabo.visitas.cíclicas.de.una.cada.diez.años..Empero,.año.con.año.llegaba.una.cantidad.importante.de.em-barcaciones.a.las.Ryukyu;.donde.el.flujo.de.mercancías.fue.vi-tal.para.la.economía,.aumentando.la.prosperidad.de.los.machit-su..Éstos.se.convirtieron.en.los.reconstructores.de.ciudades.y.

Page 18: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

22

Portes,.revistA mexicAnA de estudios sobre lA cuencA del pAcífico

puertos.al.término.de.la.guerra;.de.alguna.manera,.ellos.fueron.los.principales.beneficiados.del.periodo..Kioto.dejó.de.ser.la.sede.del.poder,.para.constituirse.en.la.sede.de.las.actividades.econó-micas..Como.consecuencia.de.la.diáspora.de.eruditos.y.artistas,.en.las.provincias.surgieron.centros.de.práctica.religiosa,.al.ser-vicio.de.quien.competía.por.el.poder..Los.sengoku-machitsu.fue-ron.los.patrocinadores.de.las.artes.que.surgieron.en.el.siglo.xv:.renga,.té,.teatro,.jardinería,.entre.otros..El.arte.se.instituciona-lizó.con.la.aparición.de.escuelas,.incluso.para.la.población.ru-ral..Las.ciudades.guiadas.por.el.sistema.de.autonomía.machit-su,. se.convirtieron.en. los.centros.financieros,.a. los.que. recu-rrían.los.señores,.en.caso.de.necesitar.apoyo.pecuniario..Así,.los.consejos.de.comerciantes.acaudalados.que.las.gobernaban,.se.convirtieron.en.los.principales.aliados.de.los.señores,.con.lo.que.empezaban.a.disfrutar.de.prerrogativas,.entre.ellas.la.exención.de.impuestos,.en.un.estilo.un.poco.más.limitado.de.autonomía.hanseática..Con.la.llegada.de.los.unificadores.se.rompió.la.au-tonomía,.lo.que.significó.acabar.con.toda.serie.de.privilegios.gre-miales..Los.ensayos.en.torno.al.ejercicio.del.poder.son.muy.va-riados.en.esa.época,.ya.que.si.bien.es.cierto.que.había.autono-mía,.la.regulación.interna.era.muy.severa..Volviendo.a.los.seño-res.poderosos.de.la.época,.los.había.de.muy.distintos.orígenes;.el.abolengo.lo.habían.obtenido.y.moldeado.por.la.fuerza.de.las.armas..El.caso.espectacular.es.el.de.Toyotomi.Hideyoshi,.que.ni.siquiera.es.dogo,.era.el.hijo.de.un.campesino,.quien.al.destacar-se.como.estratega,.logró.desplazarse.en.línea.vertical.ascenden-te.por.mérito.propio;.esto.prueba.el.dinamismo.y.la.movilidad.de.la.época..El.mecanismo.de.legitimación.lo.proporciona.el.poder.mismo.y.la.capacidad.para.ejercerlo,.mediante.el.control.severo.y.vigilante.sobre.los.demás.señores.

En.conclusión,.vemos.cómo.apartándose.del.poder.aris-tocrático,.así.como.de.la.naturaleza.inicial.del.shogunato.(refle-jada.en.el.periodo.Kamakura),.los.funcionarios.militares.crecie-ron.y.reclutaron.—como.sus.servidores—.a.poderosos.guerreros.poseedores.de.tierras.provinciales.(kokujin),.y.por.medio.de.ellos.extendieron.su.capacidad.militar.y.control.sobre.el.campesina-do..En.su.esfuerzo.por.establecer.sus.dominios.como.entidades.independientes. política. y. económicamente,. depusieron. las. le-yes.de.sucesión.dinástica.(kakun);.construyeron.castillos,.reali-zaron.censos.catastrales.y.apoyaron.el.desarrollo.del.comercio.e.industria..Desarrollaron.nuevos.campos.de.cultivo.con.el.fin.de.

Page 19: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

23

el feudAlismo JAponés

incrementar.las.rentas,.construyeron.sistemas.de.irrigación,.es-taciones.postales,.entre.otras.obras,.que.demuestran.una.pro-gresiva.modernidad..Sus.más.poderosos.vasallos.se.quedaron.en.posesión.de.feudos.privados,.por.lo.que.fueron.incapaces.de.edificar.una.estructura.centralizada.de.poder..No.pudieron.des-hacerse.de.la.presencia.samurai.en.los.pueblos,.ni.en.sus.pro-pios.castillos..

Para.señalar.el.final.del.medioevo.japonés,.los.historiado-res.eligieron.diferentes.momentos..Por.ejemplo: el.periodo.de.los.estados.beligerantes,.fechas.exactas.como.el.año.1467.que.mar-có.el.inicio.de.la.guerra.de.Ōnin.o.1490.cuando.Hosokawa.Ma-samoto.(1466-1507),.el.kanrei.o.representante.shogunal,.tomó.de facto.el.poder.del.shogunato.Muromachi.o.1568.cuando.Oda.Nobunaga.entró.a.Kioto..Este.periodo.se.caracteriza.—con.fre-cuencia—.como.el.momento.en.que.los.de.arriba.son.derrotados.por.los.de.abajo,.a.causa.del.debilitamiento.del.poder.de.lideraz-go.shogunal.local..Los.shugodai,.representantes.militares.de.los.gobernadores,.y.los.kokujin,.propietarios.locales.militares,.esta-blecieron.control.militar.y.político.sobre.las.provincias..La.corte.imperial,.el.shōgun.Ashikaga,.los.shugō.de.Kioto.y.los.templos,.se.mostraron.frágiles.frente.a.este.grupo.de.gobernantes.locales.(sengoku daimyō),.estos.líderes.regionales.se.enfrascaron.en.un.proceso.de.guerra.constante.para.defender.o.engrandecer.sus.dominios;.lo.que.contribuyó.al.crecimiento.económico,.más.allá.del.esfuerzo.de.los.sengoku.daimyō,.para.enriquecer.sus.domi-nios.y.edificar.sus.ejércitos..Los.resultados.fueron:..incremento.de.cosechas,.desarrollo.de.las.artesanías,.de.la.industria.mine-ra,.expansión.comercial,.el.surgimiento.de.ciudades.comerciales.como.Sakai.y.Hyōgo;.difusión.de.la.cultura.zen.y.rengashi,.de.la.que.los.sengoku.daimyō.eran.los.patrocinadores,.aliados.con.los.ricos.comerciantes.

La.guerra.de.Ōnin.provocó.el.final.de.la.hegemonía.sho-gunal.sobre.las.provincias.centrales.y.orientales.de.Japón,.esta-blecida.en.el.siglo.xiv,.como.un.balance.de.poder.entre.el.shogu-nato.Muromachi.y.sus.gobernadores.provinciales:.los.shugō..El.cambio.político.es.claro,.pero.éste.no.acabó.de.tajo.con.el.feuda-lismo.como.modo.de.producción,.ya.que.incluso.cuando.los.sig-nos.de.su.decadencia.eran.visibles,.éstos.se.aletargaron.e.hiber-naron.durante.mucho.tiempo,.mientras.que.la.modernidad.iba.apareciendo.

Page 20: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

24

Portes,.revistA mexicAnA de estudios sobre lA cuencA del pAcífico

Conclusión

A.partir.de.las.consideraciones.generales.contenidas.en.este.tra-bajo,.podemos.sostener.la.idea.de.un.feudalismo.japonés.que.no.diverge.en.esencia.del.europeo..Resulta.interesante.advertir.que.incluso.cuando.la.designación.onomástica.de.las.instituciones.es.diferente,.su.naturaleza.es.similar..Las.diferencias.son.con-secuencia.obvia.de.los.antecedentes.y.peculiaridades.del.Esta-do.japonés.antiguo.y.su.sistema.legal.de.tipo.chino,.enmarcado.en.la.filosofía.confuciana..Otro.aspecto.de.vital.importancia.es.si.se.debe.considerar.al.shogunato.Tokugawa.como.feudal,.ya.que.aunque.las.relaciones.sociales.son.netamente.feudales,.éstas.se.hallan.muy.desgajadas.por.el.factor.mercantil,.y.el.peso.no.sólo.económico,.sino.político.que.tienen.los.comerciantes..Por.ello,.es.considerado.dentro.de. la.historiografía. japonesa.y.occiden-tal.como.la.primera.etapa.del.Estado.japonés.moderno.o.Esta-do.moderno.temprano.

El.punto.de.culminación,.el.feudalismo.ha.quedado.esta-blecido.durante.el.periodo.que.comprende:.Kamakura,.Muroma-chi,.Ashikaga.y.Sengoku.(1185-1568).

Bibliografía

Asakawa,. K.. (1965).. Land and society in medieval Japan.. Tokio:.Japan.Society.for.the.Promotion.of.Science.

Anderson,.P..(1977)..Passages from antiquity to feudalism..Londres:.nlb.

Anderson,.P..(1977)..Lineages of the absolutist state..Londres:.nlb..Bloch,.M..(1986)..La sociedad feudal..Madrid:.Akal.Universitaria..Coulborn,.R..(Ed.).(1956)..Feudalism in History..Princeton:.Princeton.

University.Press..Davis,. D.. L.. (1974).. Ikki in late medieval Japan.. En:. Hall,. John.

Whitney.y.Jeffrey.P..Mass. (Eds.)..Medieval Japan. Essays in Institutional History..Stanford:.Stanford.University.Press.

Iinuma,.D..(1993)..El clima en la historia. Una visión comparativa de la civilización japonesa. México:.El.Colegio.de.México.

Hasegawa,.S..y.Madoka,.K..(1978)..History of Mediaeval Japan. En:.Oriental.studies.in.Japan,.Retrospect.and.prospect,.1963-1972,.Volumen.6,.Tokio:.Centre.for.East.Asian.Cultural.Studies.

Hall,. J..W.,. Nagahara,. K,. y. Kozo,. Y.. (Eds.). (1981).. Japan before Tokugawa: Political consolidation and economic growth, 1500 to 1650..Princeton:.Princeton.University.Press.

Page 21: El feudalismo japonés - portesasiapacifico.com.mx · Gonzalo de Sandoval 444 Col. Oriental, C.P. 28046, Colima, ... Japón,.feudalismo,.estado.antiguo.japonés,. ... (actualmente.considerado.Estado

25

el feudAlismo JAponés

Hilton,. R.. (1977).. La transición del feudalismo al capitalismo..Barcelona:.Crítica.Grijalbo.

Katz,.C..J..(1994)..Debating the dynamics of feudalism: challenges for historical materialism..En:.Science.&.Society,.Volumen.58.(2),.pp..195-204.

Mellotti,.U..(1977)..Marx and the third world..Londres:.The.Macmillan.Press.

Takahashi,.K..(1986)..Del feudalismo al capitalismo. Problemas de la transición..Barcelona:.Crítica.Grijalbo.

Tanaka,.M..(Coord.).(2012)..Historia mínima de Japón..México:.El.Colegio.de.México.

Varley,. P.. H.. (1967).. The Onin war. History of its origins and background with a selective translation of the chronicle of Onin..Nueva.York:.Columbia.University.Press.

Fecha de recepción:.24.de.julio.de.2012Fecha de aprobación:.2.de.septiembre.de.2012