1
EL ESTUDIANTE PERPETUO: EDUCACION CONTINUADA EN ARQUITECTURA Ph.D. Guillermo P. Vásquez de Velasco Fundamentación: En un mundo que cambia rápidamente, nuestra disciplina y profesión no se mantienen al margen de dicho cambio. Particularmente en la arquitectura, la creación de lo inédito demanda adquisición de conocimientos de manera continuada. Los arquitectos somos estudiantes perpetuos. Objetivos: El seminario busca incentivar actitudes didácticas que puedan ser trasplantadas de la academia a la práctica profesional. Los alumnos aprenderán a desarrollar estrategias extra académicas de aprendizaje sostenible. Aquellos con vocación magisterial podrán también desarrollar sistemas de integración académica / profesional. Contenidos: El seminario presentara la siguiente temática (en términos generales y sujetos de cambio para adecuarse a los estudiantes): - Naturaleza de la inferencia creativa - El perfil cognoscitivo del arquitecto - El proceso iterativo e interactivo de diseño. - Estrategias de aprendizaje extra curricular - Institucionalización del aprendizaje perpetuo

El Estudiante Perpetuo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa

Citation preview

Page 1: El Estudiante Perpetuo

EL ESTUDIANTE PERPETUO: EDUCACION CONTINUADA EN ARQUITECTURA

Ph.D. Guillermo P. Vásquez de Velasco

Fundamentación:

En un mundo que cambia rápidamente, nuestra disciplina y profesión no se mantienen al margen

de dicho cambio. Particularmente en la arquitectura, la creación de lo inédito demanda

adquisición de conocimientos de manera continuada. Los arquitectos somos estudiantes

perpetuos.

Objetivos:

El seminario busca incentivar actitudes didácticas que puedan ser trasplantadas de la academia a

la práctica profesional. Los alumnos aprenderán a desarrollar estrategias extra académicas de

aprendizaje sostenible. Aquellos con vocación magisterial podrán también desarrollar sistemas de

integración académica / profesional.

Contenidos:

El seminario presentara la siguiente temática (en términos generales y sujetos de cambio para

adecuarse a los estudiantes):

- Naturaleza de la inferencia creativa

- El perfil cognoscitivo del arquitecto

- El proceso iterativo e interactivo de diseño.

- Estrategias de aprendizaje extra curricular

- Institucionalización del aprendizaje perpetuo