2
EL ENFOQUE COGNITIVO-CONDUCTUAL La Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano en su medio o situación. La Psicología de la Salud se encarga de analizar el comportamiento, predecirlo en el futuro y cambiarlo si ese es el deseo de la persona. Las dificultades psicológicas se constituyen como tales cuando una persona valora su comportamiento o el de otras personas como problemático. Aunque comúnmente se piense que un problema psicológico está “en el interior” de una persona, los problemas psicológicos lo son en la medida en que la persona desempeña comportamientos inadecuados y/o ineficaces con su entorno. El enfoque cognitivo-conductual considera que los comportamientos se aprenden de diversas maneras. Mediante la propia experiencia, la observación de los demás, procesos de condicionamiento clásico u operante, el lenguaje verbal y no verbal… todas las personas durante toda su vida desarrollan aprendizajes que se incorporan a sus realidades biográficas y que pueden ser problemáticos o funcionales. Lo que hace el psicólogo o psicóloga cognitivo-conductual es aplicar a cada dificultad los modelos que explican cómo cambia el comportamiento general. Para ello, es necesario conocer en profundidad cuál es el comportamiento problemático, en qué situaciones sucede, con qué frecuencia e intensidad ocurre, etc. Analizarlo después en términos de sus antecedentes, sus consecuentes, su historia general de aprendizaje, sus condiciones biológicas y su entorno social. Y finalmente elaborar un proceso terapéutico único. Las técnicas cognitivo-conductuales van dirigidas pues a tratar de cambiar estos comportamientos problemáticos, aumentando unos y disminuyendo otros, creando nuevos

El Enfoque Cognitivo-conductual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Enfoque Cognitivo-conductual

Citation preview

EL ENFOQUE COGNITIVO-CONDUCTUAL

La Psicologa es la ciencia que estudia el comportamiento humano en su medio o situacin. La Psicologa de la Salud se encarga de analizar el comportamiento, predecirlo en el futuro y cambiarlo si ese es el deseo de la persona.Las dificultades psicolgicas se constituyen como talescuando una persona valora su comportamiento o el de otras personas como problemtico. Aunque comnmente se piense que un problema psicolgico est en el interior de una persona, los problemas psicolgicos lo son en la medida en que la persona desempea comportamientos inadecuados y/o ineficaces consu entorno.El enfoque cognitivo-conductual considera quelos comportamientos se aprendende diversas maneras. Mediante la propia experiencia, la observacin de los dems, procesos de condicionamiento clsico u operante, el lenguaje verbal y no verbal todas las personas durante toda su vida desarrollanaprendizajes que se incorporan a susrealidades biogrficas y que pueden ser problemticos o funcionales.Lo que hace el psiclogo o psicloga cognitivo-conductual es aplicar a cadadificultad los modelos que explican cmo cambia el comportamiento general. Para ello, es necesario conocer en profundidad cul es el comportamiento problemtico, en qu situaciones sucede, con qu frecuencia e intensidad ocurre, etc. Analizarlo despus en trminos de sus antecedentes, sus consecuentes, su historia general de aprendizaje, sus condiciones biolgicas y su entorno social. Y finalmenteelaborar un proceso teraputico nico.Las tcnicas cognitivo-conductuales van dirigidas pues a tratar de cambiar estos comportamientos problemticos, aumentando unos y disminuyendo otros, creando nuevos comportamientos, ayudando a relativizar o mejorar otros, y un largo etctera, buscando siempre el objetivo de que la persona adapte eficazmente sus comportamientos a su entorno.