2
Grupo de Interpretación Mediaevum Página 1 de 2 MEDIAEVUM ¡El encanto, el misterio, la fuerza y la alegría de la música medieval! ¿Quiénes somos? El Grupo de Interpretación MEDIAEVUM se formó en Burgos en 1988. El Grupo estudia e interpreta el repertorio litúrgico y de los cancioneros medievales de los siglos XII al XIV, con respeto y fidelidad a la melodía y a los textos originales. El G. I. MEDIAEVUM utiliza siempre réplicas de los instrumentos empleados en la Edad Media. ¡Por los caminos, las plazas, las iglesias..., más de trescientos conciertos! El G. I. MEDIAEVUM, ligado desde sus comienzos a la cultura y significado del Camino de Santiago, ha intervenido en numerosos actos y semanas culturales jacobeas en toda España: San Sebastián, Pamplona, Logroño, Burgos, León, Valencia, Madrid... Es de destacar la veintena larga de conciertos ofrecidos en diferentes localidades a lo largo del Camino de Santiago los Años Santos Jacobeos -1993, 1999 y 2004- promovidos y patrocinados por la Junta de Castilla y León y Turespaña: Belorado, San Juan de Ortega, Agés, Castrojeriz, Frómista, Carrión de los Condes, Sahagún, Hospital de Órbigo, Astorga, Ponferrada, Cacabelos, Villafranca del Bierzo... El G. I. MEDIAEVUM ha actuado en prestigiosos ciclos de música antigua de carácter internacional: Jerez León Bilbao Semana de Música Religiosa de Cuenca Alicante El Puerto de Santa María Albarracín Santa Cruz de Tenerife Nájera Las Palmas de Gran Canaria Hellín Parque de la Sila (Taverna, Catanzaro, Italia) Cerdeña (Italia) Asimismo ha sido invitado a participar en cursos universitarios, congresos y jornadas científicas: Valladolid, Soria, Salamanca, Ávila, Zaragoza, Cáceres, Burgos, Orihuela, Las Palmas, El Escorial, Jaca, Vélez Blanco ...

¡El encanto, el misterio, la fuerza y la alegría de la …. I. Mediaevum curriculum 2012.pdfGrupo de Interpretación Mediaevum Página 1 de 2 MEDIAEVUM ¡El encanto, el misterio,

  • Upload
    hatuyen

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Grupo de Interpretación Mediaevum Página 1 de 2

MEDIAEVUM ¡El encanto, el misterio, la fuerza y la alegría de la música medieval!

¿Quiénes somos?

El Grupo de Interpretación MEDIAEVUM se formó en Burgos en 1988. El Grupo estudia e interpreta el repertorio litúrgico y de los cancioneros medievales de los siglos XII al XIV, con respeto y fidelidad a la melodía y a los textos originales.

El G. I. MEDIAEVUM utiliza siempre réplicas de los instrumentos empleados en la Edad Media.

¡Por los caminos, las plazas, las iglesias..., más de trescientos conciertos!

El G. I. MEDIAEVUM, ligado desde sus comienzos a la cultura y significado del Camino de Santiago, ha intervenido en numerosos actos y semanas culturales jacobeas en toda España: San Sebastián, Pamplona, Logroño, Burgos, León, Valencia, Madrid... Es de destacar la veintena larga de conciertos ofrecidos en diferentes localidades a lo largo del Camino de Santiago los Años Santos Jacobeos -1993, 1999 y 2004- promovidos y patrocinados por la Junta de Castilla y León y Turespaña: Belorado, San Juan de Ortega, Agés, Castrojeriz, Frómista, Carrión de los Condes, Sahagún, Hospital de Órbigo, Astorga, Ponferrada, Cacabelos, Villafranca del Bierzo...

El G. I. MEDIAEVUM ha actuado en prestigiosos ciclos de música antigua de carácter internacional:

Jerez León

Bilbao Semana de Música Religiosa de

Cuenca

Alicante El Puerto de Santa María

Albarracín Santa Cruz de Tenerife

Nájera

Las Palmas de Gran Canaria Hellín

Parque de la Sila (Taverna, Catanzaro, Italia) Cerdeña (Italia)

Asimismo ha sido invitado a participar en cursos universitarios, congresos y jornadas científicas:

Valladolid, Soria, Salamanca, Ávila, Zaragoza, Cáceres, Burgos, Orihuela, Las Palmas, El Escorial, Jaca, Vélez Blanco ...

Grupo de Interpretación Mediaevum Página 2 de 2

Nuestro disco

En diciembre de 1991, con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el G. I. MEDIAEVUM grabó el CD, MÚSICA EN EL CAMINO. Canciones y danzas de los peregrinos medievales. Es música de peregrinación, para ser cantada en el camino y ante los santuarios. J. L. S.: MONSALVAT, diciembre de 1992: "Si interesante es la propuesta, mucho más importante son los resultados, porque el Grupo de Interpretación Mediaevum, creado en Burgos hace cuatro años, consigue una autenticidad estilística asombrosa, mucho más allá de las elaboradas y muchas veces farragosas e impersonales versiones originales. El joven conjunto castellano, que se acompaña con

instrumentos copiados con esmero de los antiguos, nos ofrece un espléndido recital, en una de esas escasas oportunidades en que la música medieval nos llega con tanta naturalidad como rigor. Las voces cantan con magnífica acentuación y su articulación es un prodigio de variedad, siempre en función de las obras tratadas. Excepcionales las canciones amatorias." El día 2 de diciembre de 2002, actuó en la inauguración de la XIII Asamblea General del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS, celebrada en Madrid, bajo la presidencia de S. M. la Reina Doña Sofía Actuación en la V edición de Vis Musicae, Encuentro Internacional del Patrimonio Musical y ambiental del Mediterráneo celebrado Villaggio Mancuso (Taverna) Calabria, en 2006. El Grupo de Interpretación MEDIAEVUM ha diseñado -con música de los siglos XII al XIV- varios programas con diferente y variada temática. Entre ellos cabe destacar los siguientes programas básicos:

•Programa nº 1: MÚSICA EN EL CAMINO (Canciones y danzas de los peregrinos medievales)

•Programa nº 2 : LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN MADRE DE DIOS EN LA EDAD MEDIA

•Programa nº 3: TROVADORES, TROVEROS y JUGLARES: EL AMOR, EL PLACER Y LA GUERRA

•Programa nº 4: IN TABERNA QUANDO SUMUS (Canciones de vino y de fiesta)

Grupo de Interpretación Mediaevum: Teléfono: 607 36 29 18. E.mail: [email protected]