EL DISCURSO PERSUASIVO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 EL DISCURSO PERSUASIVO.docx

    1/3

    Buenas tardes a todos los presentes.

    Hoy hace 25 años, después de tanta gente que entró y salió de la casa de los

    López, y luego de la etapa más horrorosa de la historia araguaya comenza!a

    a palpitarse la esperanza. Ha!"a retornado la democracia.

    #onseguirla no $ue $ácil, y en sus primeros tiempos se pensó que morir"a. %

    desde entonces hemos hecho lo posi!le y lo imposi!le por mantener su llama

    &i&a. Hoy tam!ién nos cuesta, son tiempos di$"ciles, pero está en nosotros

    conser&arla o degradarla. orque democracia es ni más ni menos que una

    $orma de dignidad.

    Ha!lar de democracia es ha!lar de solidaridad, y esto no es darle una moneda

    a un chico que pide en un semá$oro. 'er solidarios es construir (untos lo quenos hace $alta.

    Ha!lar de democracia es ha!lar de respeto, hacia nosotros mismos y hacia

    nuestros seme(antes, aunque piensen distinto.

    Ha!lar de democracia es ha!lar de compromiso, de contri!uir desde la más

    pequeña acción )no es necesario &ol&er a cruzar los andes* a lograr una

    sociedad más (usta y más inclusi&a. orque no depende de ning+n go!ierno,

    depende de nosotros.

    Ha!lar de democracia es ha!lar de transparencia, de que sean nuestras

    acciones las que nos de$inan como ciudadanos y no lo que queramos

    aparentar.

    Ha!lar de democracia es ha!lar, de &alores. % tam!ién de memoria. e

    recordar a todos aquellos hom!res y mu(eres que la $or(aron y que aportaron su

    granito de arena para que hoy podamos tener la posi!ilidad de elegir sin que

    nadie inter$iera en ello.

    'i en una democracia seguimos personas y no ideas empezamos a correr 

    riesgos, porque podemos pensar que hay personas indispensa!les para

    sostenerla.% nadie controla a la &erdad a!soluta, porque no e-iste tal cosa. or 

    eso e-isten las ideas, que son &erdades relati&as. so es democracia, ideas y

    &alores y tam!ién alternancia. 'i la seguimos &amos a poder encontrar lo que

    los paraguayos quisimos desde siempre. /n pa"s me(or.

    ero no depende de ning+n go!ierno o partido pol"tico. se cam!io que

  • 8/17/2019 EL DISCURSO PERSUASIVO.docx

    2/3

    !uscamos está en nosotros.

    ro$esora, compañeros muy !uenas tardes.

    s un enorme desa$"o para todos nosotros, desarrollar competencias la!orales

    para poder acceder a un tra!a(o digno o pro$esionales que necesitan

    per$eccionarse y0o actualizarse en las di$erentes áreas de su especialidad, y

    tam!ién un desa$"o para quienes decidieron aprender un o$icio, impulsados por 

    el deseo de lograr y llegar a ser hom!res y mu(eres que puedan desen&ol&erse

    en el mercado la!oral tan e-igente y competiti&o de hoy.

    1ó&enes y adultos con di$erentes moti&aciones, que tienen un solo punto de

    a$inidad o contacto la pre$erencia o necesidad por las tecnolog"as de a&anzadaque hoy mue&en el engrana(e económico y la!oral del mundo glo!alizado en el

    que les ha tocado &i&ir.

    n el sector o!rero, los asistentes a los cursos de $ormación pro$esional, sonpersonas que !uscan me(orar su capacitación, en el ru!ro dónde &ienendesempeñándose y conseguir as", la mo&ilidad de crecimiento en el empleo,necesaria para so!re&i&ir en su diaria lucha por la su!sistencia personal y$amiliar. l pa"s necesita gente comprometida con la &ida, solidaria, critica,responsa!le.

    Las trans$ormaciones que ocasionan la ciencia y la técnica re&olucionan las

    !ases e-istenciales de la sociedad humana, permiten y e-igen al indi&iduo una

    nue&a conducta y actitud hacia el mundo e-terior natural, social y hacia s"

    mismo. e ah" que el desarrollo de una cultura general integral es un

    imperati&o de nuestros tiempos, tiempos comple(os de alternati&as

    comprometedoras donde la proyección de una personalidad estética de$inida,

    presente y $utura es decisi&a para toda la humanidad en general .

    'i se tiene en cuenta las comple(idades en que &i&imos, para entenderlas y

    tratar de solucionarlas a $a&or de la &ida, se necesita producir cam!ios en la

    mente de los hom!res. s induda!le que la educación es la encargada de

    realizar esos cam!ios porque prepara a los recursos humanos de cualquier 

    pa"s como agentes acti&os del desarrollo de la sociedad y lo hace precisamente

    desde los distintos sa!eres que le proporciona la cultura.

  • 8/17/2019 EL DISCURSO PERSUASIVO.docx

    3/3

    La niñez paraguaya.

    3uy !uenas noches a todos los presentes.

    l derecho a una !uena calidad de &ida es inherente a la persona humana, que

    será promo&ida por el stado mediante planes y pol"ticas que reconozcan

    $actores condicionantes.

    #uando nos re$erimos a la calidad de &ida, ha!lamos del derecho a acceder a

    ser&icios médicos, seguridad en las calles, educación, oportunidades la!orales,

    que se respeten los derechos innatos del hom!re.

    4odos los seres humanos necesitamos un am!iente apropiado para el plenodesarrollo de nuestras capacidades. ero, no &i&imos una utop"a, la po!reza

    e-trema, la discriminación, la inseguridad, $orman parte acti&a de nuestra

    sociedad.

    uiénes son las mayores &"ctimas de esta in(usticia6 Los niños, que

    representan el mañana, no pueden &i&ir el hoy con la comodidad que

    necesitan, con escuelas en estados deplora!les, maestros que no se interesan

    en enseñar, la &iolencia intra$amiliar, la po!reza, son todos $actores de las

    pésimas condiciones en que tenemos a nuestros niños.

    s muy $ácil tratar de ignorar una realidad que parece a(ena a nosotros, pero

    no lo es, no necesitamos ir muy le(os para &er a un niño &i&iendo en malas

    condiciones, desde niños pidiendo limosnas en las calles hasta niños que son

    a!usados en sus propios hogares.

    s necesario, por el !ien com+n, que de(emos de escondernos !a(o la manta

    de la indi$erencia, nosotros tenemos condiciones y oportunidades de ayudar, de

    luchar por aquellos que no tienen $uerzas, ha!lar por los que no tienen &oz.

    #on una pequeña acción hoy, no cam!iaremos el mundo, pero cam!iaremos la&ida de una persona, y lo más importante, cam!iaremos nosotros mismos.