6
EL CRISTIANO Y LAS FINANZAS Dios nos dio pautas para administrar el dinero porque nos ama y se preocupa por nosotros. En la biblia hay mas de 2350 versiculos que se refieren al dinero y a las posesiones. Jesus enseñó acerca del dinero que sobre cualquier otro tema. El tema del dinero es el mas mencionado en el Nuevo Testamento, aparte del tema del amor. El Señor sabía que necesitaríamos sabiduría para usar el dinero, por eso reveló en las Escritura los principios acerca del trabajo, las ganancias, los gastos, los ahorros, las inversiones, el dar, el salir de las deudas y la enseñanza que se le debe dar a los hijos sobre como manejar el dinero. Si las personas se les ha enseñando algo acerca de la manera en la que Dios espera que se maneje el dinero, generalmente se refiere al dar. Aunque dar es muy importante, rara vez se le enseña los principios sobre ganar y gastar. Por ende, el pueblo de Dios se ha manejado mas según la perspectiva del mundo, en vez de la de Dios. TRES RAZONES POR LAS QUE DIOS HABLA TANTO SOBRE EL DINERO. La forma en que manejamos nuestro dinero es una expresión externa de una condición espiritual interna. Lc. 16:10 El área del manejo del dinero es una de esas áreas de “lo muy poco”. ¿Por qué lo decirmos?... pues porque ¿Quién sabe cómo está usted manejando su dinero? Ahora que viajamos por Latinoamerica nos damos cuenta que muchas veces las esposas no saben cómo los esposos manejan el dinero de la casa. Entonces, si la esposa no sabe como su esposo está manejando el dinero de la casas, mucho menos el pastor… mucho menos los diaconos. El área del manejo del dinero es un área “secreta” en nuestra vida… Pero como le escuchamos decir alguna vez al Dr. Luis Palau, “en la vida secreta está el secreto”. La forma en la que cada uno de nosotros tomamos decisiones económicas muestra los principios y valores que tenemos en la vida. Si usted decide sobornar a un policía de su país, pasar algún equipo de contrabando por la aduana, mentir en su declaración de impuestos o escuchar música en disco compacto

El Cristiano y Las Finanzas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia de orientación bíblica acerca de la mayordomia cristiana

Citation preview

EL CRISTIANO Y LAS FINANZAS

Dios nos dio pautas para administrar el dinero porque nos ama y se preocupa por nosotros. En la biblia hay mas de 2350 versiculos que se refieren al dinero y a las posesiones. Jesus ense acerca del dinero que sobre cualquier otro tema. El tema del dinero es el mas mencionado en el Nuevo Testamento, aparte del tema del amor.

El Seor saba que necesitaramos sabidura para usar el dinero, por eso revel en las Escritura los principios acerca del trabajo, las ganancias, los gastos, los ahorros, las inversiones, el dar, el salir de las deudas y la enseanza que se le debe dar a los hijos sobre como manejar el dinero.

Si las personas se les ha enseando algo acerca de la manera en la que Dios espera que se maneje el dinero, generalmente se refiere al dar. Aunque dar es muy importante, rara vez se le ensea los principios sobre ganar y gastar. Por ende, el pueblo de Dios se ha manejado mas segn la perspectiva del mundo, en vez de la de Dios.

TRES RAZONES POR LAS QUE DIOS HABLA TANTO SOBRE EL DINERO.

La forma en que manejamos nuestro dinero es una expresin externa de una condicin espiritual interna. Lc. 16:10

El rea del manejo del dinero es una de esas reas de lo muy poco. Por qu lo decirmos?... pues porque Quin sabe cmo est usted manejando su dinero? Ahora que viajamos por Latinoamerica nos damos cuenta que muchas veces las esposas no saben cmo los esposos manejan el dinero de la casa. Entonces, si la esposa no sabe como su esposo est manejando el dinero de la casas, mucho menos el pastor mucho menos los diaconos. El rea del manejo del dinero es un rea secreta en nuestra vida Pero como le escuchamos decir alguna vez al Dr. Luis Palau, en la vida secreta est el secreto. La forma en la que cada uno de nosotros tomamos decisiones econmicas muestra los principios y valores que tenemos en la vida. Si usted decide sobornar a un polica de su pas, pasar algn equipo de contrabando por la aduana, mentir en su declaracin de impuestos o escuchar msica en disco compacto pirateado, esas decisiones econmicas simplemente muestran que es lo que usted realmente valora en su vida (su tiempo, su dinero), y qu lugar ocupa la Palabra de Dios y Jesucristo mismo en el trono de su corazn.

La manera en que administramos el dinero afecta la intimidad de nuestra comunin con Cristo. Lc.16:11. Una relacin ms ntima con Cristo es lo verdadero en la vida.

El dinero compite con Cristo por el trono de nuestro corazn. Mt. 6:24.- Es un hecho cientficamente comparable que a los latinoamericanos se nos est cambiando el color de los ojos: se nos estn poniendo verdades! (el color de los dlares). La economa de mercado y el amor al poco dinero que tenemos compite por el amor al Seor y Su Reino (por eso, muchas veces estamos dispuestos a comprometer nuestra lealtad a Cristo por unos pocos pesos o dlares)

LA FUNCION DE DIOS Y LA NUESTRA FRENTE AL DINERO

1. La Funcin de Dios

Dios es el dueo de todo. Sal. 24:1

Dios cre todas las cosas. Gn. 1:1. El jamas le ha transferido, ni nunca le transferir a las personas la propiedad de Su creacin.

Dios es dueo de toda la plata y el oro. Hageo 2:8

Dios es el dueo de la tierra. Lv. 25:23

Dios es el dueo de los animales. Sal. 50:10-12

Como seguidores de Cristo, nosotros reconocemos que Dios es dueo de todas nuestras posesiones. Lc. 14:33

2. Dios tiene el control

Nuestro amante Padre celestial es quien tiene el control total y absoluto de cada cosa que sucede. Sal. 135:6; Dn. 4:34,35

Est en quienes lo sigan, el darse cuenta de que Dios usa todo para bien, an las circunstancias difciles sern de provecho propio. Ro. 8:28

Esto lo podemos ver en la vida de Jos, a quien sus hermanos celosos lo vendieron como esclavo. Sin embargo Jos los perdn. Gn. 45:5-8; 50:20

3. Dios provee para nuestras necesidades

A Dios se lo llama Jehov Jireh, que significa Jehov Proveer. Gn. 22:14; Mt.6:33; Fil.4:19

Dios es predecible e impredecible. El es predecible en el sentido de su fidelidad para proveernos, e impredecible en la manera que lo har. En la Biblia, el Seor provee para su pueblo de muchas diferentes maneras y, con frecuencia, de modo inesperado.

El mismo Seor que aliment con man a los hijos de Israel durante los 40 aos en el desierto, y que aliment a los 5000 con tan solo cinco panes y dos peces, nos ha prometido que proveer para nuestras necesidades. Este es el mismo Seor que provey a Elias. 1 R. 17:4,6

LA FUNCION DEL SER HUMANO FRENTE AL DINERO

1. Somos mayordomos de las posesiones de Dios. Sal.8:6

2. Debemos ser fieles. 1 Co. 4:2

Dios es dueo de todo lo que nosotros tenemos, y nos ha dado la responsabilidad de administrar nuestras casas de una manera fiel, de acuerdo a los principios de la Escritura acerca de las finanzas.

Debemos ser fieles con lo que tenemos. No solamente debemos ser fieles mayordomos en cuanto al diez por ciento que damos, sino tambin con el noventa y cinco restante. Todo lo que tenemos es del Seor y debemos administrarlo de una manera que lo complazcamos a El.

Debemos ser fieles en las pequeas cosas. Lc. 16:10. Si somos fieles en las pequeas cosas, Dios podr confiarnos responsabilidades mayores. No debemos gastar el dinero de una manera que desagrade a Dios porque esto no nos conducir a ser mayordomos infieles.

3. En la fidelidad, Dios nos bendice y de tres maneras:

Nos acercamos a Jesucristo ms y ms. Jn 14:21. Cuando somos fieles en la obediencia y el servicio al Seor, aprendemos a amarlo mas. Jess dijo: Al aplicar con fidelidad los principios de Dios sobre las finanzas, nuestro amor por Cristo crecer cada vez mas.

Desarrollamos un carcter a la imagen de Dios. Dios se vale del dinero para revelar y refinar nuestro carcter. La manera en que manejamos el dinero es un indicador de nuestra verdadera condicin espiritual. Usted puede decir mucho de una persona cuando examina la manera en la que maneja el dinero. Por ejemplo, si es honesto o deshonesto, o si apuesta dinero o lo da a los pobres.

Comenzamos a tener estabilidad financiera. A medida que aplicamos los principios de Dios en la administracin de nuestras finanzas, comenzaremos a gastar mas sabiamente y a ahorra para el futuro y a dar an ms para la obra de Cristo.

Tenga mucho cuidado con las enseanzas extremistas en relacin a la riqueza y la pobreza. Es una barbaridad pensar que la santidad se da solamente en la pobreza.

El dinero y las posesiones pueden usarse para bien o para mal. Un nmero importante de personas devotas a Dios, que la Escritura nos menciona, fueron los ms ricos de su poca.

En el Antiguo Testamento el Seor hace llegar su recompensa de abundancia a su pueblo cuando le obedece, mientras que la pobreza recae sobre ellos como consecuencia de su desobediencia. Dt.30-15-16; Sal.35:27. Podemos orar genuinamente para que Dios nos prospere cuando nuestra relacin con el Seor es saludable y tiene la perspectiva adecuada con respecto a las posesiones. 3 Jn.2. La Biblia no dice que alguien que es de Dios debe vivir en la pobreza. Un creyente puede tener recursos materiales.

El otro extremo est por creer que todos los cristianos que tienen una fe verdadera siempre sern prosperos econmicamente. Esto tambin es un error.

Al estudiar la vida de Jos, vemos el ejemplo de una persona fiel que experiment la prosperidad y la pobreza. El naci en el seno de una familia prospera, despus sus hermanos lo vendieron como esclavo poruqe estaban celosos de l Cuando fue un esclavo su amo lo ascendi para que fuese el administrador de la casa. Luego, al negarse a cometer adulterio con la mujer de su amo, padeci aos en prisin por haber tomado la decisin correcta. Pero, en el tiempo de Dios, asumi el cargo de primer ministro en Egipto.

Los lineamientos para la prosperidad se encuentran en Josue 1:8

Este pasaje tiene dos requisitos para ser prospero. Meditar en la Escritura y hacer todo lo que nos ordena. Si hacemos esto, estaremos en una posicin que nos permitir ser prospero econmicamente. No hay garantas, sin embargo, Dios preferir que usted sea prospero.

Diagrama que contrasta las tres perspectivas

La Pobreza

La Prosperidad

La Mayordoma

Las Posesiones son:

Malignas

Un derecho

Una responsabilidad

El Trabajo:

Solo cubre las necesidades bsicas

Es para volverse rico

Sirven a Cristo

El Pueblo de Dios es:

Pobre

Rico

Fiel

El incrdulo es:

Rico

Pobre

Infiel

Doy:

Porque debo hacerlo

Para obtener algo

Porque amo a Dios

Al gastar lo hago con:

Temor y sin gozo

Irresponsablemente y siendo consumista

Devocin y responsabilidad

Jesus habl mucho acerca del dinero y las posesiones porque saba que nuestra vida espiritual y material tendra mucho que ver con eso.

Dios es el Dueo de todo, y nos encomienda algunas de Sus posesiones para que las administremos. Quiere que seamos sabios y fieles mayordomos al poner en prctica los principios financieros que ensea Su Palabra.

El nos ha dado el trabajo para proveernos de lo que necesitamos y para desarrollar nuestro carcter. Debemos trabajar duro y tratar de ser excelentes porque, en realidad, trabajamos para Cristo. Debemos, tambin, balancear el trabajo con otras prioridades que nos da el Seor entre ellas, la familia, el descanso y el Reino.