11
EFECTOS DE LOS FACTORES FISICOS EN LOS MICROORGANISMOS

Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

EFECTOS DE LOS FACTORES FISICOS EN LOS MICROORGANISMOS

Page 2: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

Temperatura

Por un lado a medida que se eleva la temperatura de la célula las reacciones químicas y enzimáticas son más rápidas. Sin embargo por encima de una temperatura determinada algunas proteínas pueden sufrir daños y perder funcionalidad.

La temperatura va a ejercer efectos opuestos sobre los organismos vivos.

Page 3: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

Podemos asignar lo que se conoce como temperaturas cardinales. Una temperatura mínima por debajo de la cuál no es posible el crecimiento, una temperatura óptima, a la que se produce el crecimiento más rápido, y finalmente una temperatura máxima por encima de la cuál es imposible que se dé el crecimiento.

Temperatura

Page 4: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

La mayoría de las bacterias pueden crecer dentro de un margen de pH de su medio, manteniendo al mismo tiempo su pH interno óptimo prácticamente constante.

Neutrófilas: pH 5.5 y 8 Acidófilas: pH 0 - pH 5 Alcalófilas: pH 8.5 y pH 11.5.

pH

Page 5: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

pH

Aunque los microorganismos pueden crecer en un margen más o menos amplio de pH (alrededor de un óptimo), los

cambios bruscos pueden ser lesivos (afectando a la membrana y al transporte de solutos, e inhibiendo

enzimas). Si el pH citoplásmico cae rápidamente hasta 5 o menos, la bacteria puede morir.

Page 6: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

pH

Por ejemplo, Escherichia Coli puede crecer bien entre pH 6 y pH 8

Si el pH interior cae en torno a 6 o 5.5, inducen una respuesta de tolerancia a ácidos, consistente en ATPasas translocadoras de protones (expulsan protones al exterior) y chaperonas (proteínas celadoras) para corregir las proteínas desnaturalizadas.

Page 7: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

Concentraciones

El efecto en el que la concentración provoca cambios en un cultivo bacteriano depende del balance osmático

requerido para tal cultivo. Algunas bacterias requieren un nivel increíblemente alto de sal para comenzar con el

cultivo, mientras que otras bacterias mueren inmediatamente en niveles altos de sal.

Page 8: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

Osmosis

Las moléculas tienen tendencia a ir a donde menos concentración de substancias hay en un sistema, las bacterias al agregarles sal, toda la concentración que tienen las bacterias dentro salen hacia fuera de ellas matándolas.

Page 9: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

Osmosis (Azúcar)

Si añadimos mucho azúcar, seguirá habiendo bacterias, pero como hay mucho azúcar, el exterior de las bacterias está más

concentrado que el interior de las mismas, el agua -por ósmosis-pasará desde el interior de las bacterias al entorno y se morirán

desecadas. Esa es la explicación de que las compotas no se descomponen.

Page 10: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

Osmosis (Sal)

En la carne, por ejemplo, si la dejamos al aire se pudre por la acción de las bacterias. Si la metemos en sal, en mucha sal, el

agua de las bacterias sale de su interior hacia la zona con sal. Las bacterias mueren resecas por falta de agua y la carne no se

pudre. Ese es uno de los mecanismos para producir jamones o cecinas.

Page 11: Efectos de los factores fisicos en los microorganismos

HalófilosEspecies bacterianas que requieren sal, tienen una

concentración osmolítica que requiere sal en el exterior de la célula para mantener el balance se osmótico sobre la

membrana celular. Sin la sal, estos organismos "explotarían" en cuanto el agua entrara en la célula para

intentar lograr este balance.