13

edukt 2.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista dedicada a la tecnologia educativa

Citation preview

La educación a distancia nos plantea el reto de formar individuos de vanguardia en un sistema donde se rompe con la tradicional reunión de estudiante y docente en un mismo lugar y al mismo tiempo.

Los medios electrónicos sustituyen esta reunión y proporcionan herramientas para formarse en la libertad y creatividad que van a potenciar sus aptitudes.

Las nuevas tendencias como el mobile learning contribuyen a que cada día mas personas que no tenían capacidad o tiempo disponible se integren al sistema educativo y puedan desarrollarse.

En este punto es que debemos comprender que las tecnología y las posibilidades que nos brinda no debemos someterlas al simple hecho del comunicar o entretener, ya debemos sacar mayor provecho de sus funciones y aplicarlas de forma mas completa en la construcción de nuestro conocimiento.

Integrantes:

Prof. Miguel A. Bracho M.(articulista)Ing. Maria A. Vallejo(articulista)T.S.U. Jesús A. Machado R.(articulista, diseño gráfico)

“Si una característica describe al hombre del siglo XXI es la movilidad e independencia en cada una de las actividades diarias que realiza, de este modo las grandes compañías de tecnología día a día realizan grandes esfuerzos además de costosas inversiones en el desarrollo de dispositivos y aplicaciones que facilite el trabajo diario del individuo moderno.”

Tecnologías como la wifi, wimax, bluetooht entre otras han resultado tan exitosas en cuanto a su utilización por los individuos que buscan la movilidad a la hora de desarrollar sus actividades diarias. En este sentido, el avance que han presentado las redes mundiales de la información en los últimos años, han transformando el mundo de hoy y han acercado a la gente de tal modo, que las fronteras que antes eran obstáculos para la obtención de los conocimientos hoy son cosas del pasado.

Consecuencia de lo anterior, se han producido notables cambios en todos los ámbitos de la ac t i v idad humana , po r e jemp lo , l a competitividad, el intercambio de productos, los tratados comerciales entre países, el empleo y la calidad de vida. El uso de estas nuevas tecnologías están dejando de ser un obstáculo para que los avances tecnológicos lleguen de una manera fácil a una audiencia mayor; por esta razón, Internet ha penetrado en todas las esferas de la sociedad, revolucionando la forma cómo se recibe la información e involucrando a más personas en el uso de ellas; como consecuencia existe mayor oportunidad de negocios.

Con respecto a la educación, esta no podía estar ajena a estos cambios que se han dado con el avance de las tecnologías de información y comunicación, revolucionando de modo sustancial el modo como hasta su aparición era impar t ida la educac ión a d is tanc ia , transformándola en un verdadero proceso de aprendizaje a distancia en donde las fronteras transcienden mas allá de unos cuantos km a los cuales estaba limitada hasta ese entonces.

En referencia a estos notables avances que ha presentado la educación basada en las tic, ésta ha presentado varias fases en los últimos años, dentro de los diferentes términos que se han utilizado, según avanza la tecnología encontramos: Enseñanza Asist ida por Computadora (EAC), multimedia educativa, tele educación, enseñanza basada en Web (Web-based teaching), aprendizaje electrónico (e-learning), etc.

Con respecto a esta ultima, la literatura la define como como "aprendizaje electrónico" y, como tal, en su concepto más amplio, puede comprender cualquier actividad educativa que utilice medios electrónicos, para realizar todo o parte del proceso formativo.

Prof. Miguel A. Bracho M.

2

Ahora bien, como el tema que atañe a este articulo refiere a la movilidad que proporcionan al individuo los dispositivos y las aplicaciones de ultima generación es de resaltar que muchas de estas aplican a los procesos educativos, surgiendo el termino mlearning como una alternativa a la educación virtual, es decir el uso de dispositivos o aplicaciones móviles aplicada a la educación.

El termino mlearning es definido como la impartición de educación y formación por medio de dispositivos móviles, tales como PDAs (Personal Digital Assitent), iPODs, smarthphones (teléfonos inteligentes) y teléfonos móviles . El rol que juega la comunicación y la interacción en el aprendizaje es un factor crítico para su éxito. En este contexto es que el m-learning contribuye a mejorar la calidad de la educación.

En referencia a esto, las teorías aplicadas a esta nueva modalidad del aprendizaje, debe diferir de las actuales teorías de aprendizaje de clase, del lugar de trabajo o del aprendizaje permanente, ya que el aula tradicional de aprendizaje se basa en una ubicación fija con los recursos comunes y un plan de estudio establecido, mientras que el m-learning permite la transferencia de conocimientos y habilidades a través de contextos como, el hogar y entornos educativos.

No obstante a las bondades que presentan las tecnologías aplicadas a la educación y en este caso las tecnologías móviles, es importante mencionar que el uso de los dispositivos móviles como herramienta de aprendizaje no puede a sustituir a ningún otro medio de aprendizaje tradicional o modalidad en línea. Los dispositivos móviles se consideran un recurso adicional que vienen a apoyar y enriquecer los procesos de enseñanza aprendizaje, siendo el estudiante el principal constructor de su conocimiento.

3

“Hace algún tiempo solo veíamos los GADGETS como herramientas sofisticadas utilizadas únicamente por espías, agentes secretos y súper héroes de las películas y series. Actualmente la tecnología y la gran penetración del internet han hecho que esa fantasía sea realidad y tenemos a nuestro alcance una serie de aparatos que nos hace la vida más fácil.”

La gran aceptación de la tecnología a hecho que

las empresas estén diseñando cada día más

aparatos que nos permiten comunicarnos,

trabajar y entretenernos así como también

proporcionar seguridad y búsquedas de

información y espacios físicos con rutas guiadas.

Esta tecnología que no para de crecer ahora

también se une a los nuevos sistemas educativos

y pone a disposición de estos todos sus recursos

para lograr una educación mas completa,

moderna, fácil y sobre todo adaptada a las

nuevas tendencias educativas.

T.S.U. Jesús A. Machado R.

4

A continuación les presento una elección de algunos dispositivos que actualmente se están incorporando a las actividades educativas.

Nacieron como una línea de reproductores de música que se fueron popularizando por su tecnología

novedosa y la gran cantidad de información que se podía almacenar.

Fueron lanzados por primera vez en el 23 de Octubre del 2001 y desde su lanzamiento a la fecha las

aplicaciones que pueden lograrse son múltiples, ya o es un simple reproductor de música también

almacena información, reproducen videos, descarga aplicaciones en línea, graba videos, poseen

cámara fotográfica, funciones para comunicarse a los correos electrónicos capaz de visualizar paginas

HTLM, calendarios, favoritos web, abre documentos PDF, navegación por internet a través de wi-fi,

acceso a documentos micro soft Word, Excel, goole maps entre otras aplicaciones.

5

El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en la posición de la pantalla con

respecto a un teclado.

El formato estándar se llama pizarra (slate) y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a

uno inalámbrico (por ej., Bluetooth) o mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reconocen

directamente teclados y ratones USB). Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado

físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla.

Un tercer formato, denominado híbrido (como el HP Compaq TC1100), dispone de un teclado físico,

pero puede separarse de él para comportarse como una pizarra.

Por último los Booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado

virtual. Algunas de sus ventajas son:

Lectura de libros electrónicos

Lectura fuera de línea de páginas web (ej.

utilizando el navegador Opera)

Lectura de cómics

Consulta y edición de documentos ofimáticos

Navegación web (mediante Wi-Fi, USB o 3G

Interno)

Llamadas telefónicas, s i son 3G,

sustituyendo así al teléfono móvil; se suele

utilizar un manos libre bluetooth

GPS

Reproducción de música

Visualización de vídeos y películas

Cámara fotográfica y de video HD

Videoconferencia

Juegos

6

También llamada laptop o computadora portátil). Pequeña computadora personal con un peso entre 1 y

6 k i l o g r a m o s , p e n s a d a p a r a q u e p u e d a s e r f á c i l m e n t e t r a n s p o r t a b l e .

Características de las notebooks:

Por lo general funcionan empleando una batería o un adaptador AD/DC que permite tanto

cargar la batería como dar suministro de energía.

Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y otros datos en caso de

falta de energía.

En general, a igual precio, las notebooks suelen tener menos potencia que las

computadoras de escritorio, incluyendo menor capacidad de sus discos duros, menos poder

de video y audio, y menor potencia en sus microprocesadores. De todas maneras, suelen

consumir menos energía y son más silenciosas.

Suelen contar con una pantalla LCD y un touchpad.

En general cuentan con PC Card (antiguamente PCMCIA) o ExpressCard para tarjetas de

expansión.

Existe un tipo de notebooks llamadas subnotebooks, que son más pequeñas y más

livianas.

No hay todavía un factor de forma industrial estándar para las notebook, es decir, cada fabricante tiene

su propio diseño y construcción de éstas. Esto incrementa los precios de los componentes en caso de que

haya que re emplazarlos o repararlos, además de hacerlos más difíciles de conseguir. Incluso a menudo

existen incompatibilidades entre componentes de notebooks de un mismo fabricante.

7

La característica más importante (una de ellas) de

casi todos los teléfonos inteligentes es que

permiten la instalación de programas para

incrementar el procesamiento de datos y la

conectividad. Estas aplicaciones pueden ser

desarrolladas por el fabricante del dispositivo,

por el operador o por un tercero.

El término "Inteligente" hace referencia a

cualquier interfaz, como un teclado QWERTY en

miniatura, una pantalla táctil (lo más habitual,

denominándose en este caso "teléfono móvil

táctil"), o simplemente el sistema operativo móvil

que posee, diferenciando su uso mediante una

exclusiva disposición de los menús, teclas, atajos,

etc.

Soporta correo electrónico

Cuenta con GPS

Permiten la instalación de programas de

terceros

Utiliza cualquier interfaz para el ingreso

de datos, como por ejemplo teclado

QWERTY, pantalla táctil

Te permiten ingresar a Internet

Poseen agenda digital, administración de

contactos

Permitan leer documentos en distintos

formatos, entre ellos los PDF y archivos de

Microsoft Office

Debe contar con algún sistema operativo.

Con un teléfono inteligente puedes hacer de todo

al mismo tiempo, esto es que puedes recibir

llamadas, revisar tu agenda mientras ves unos

videos en Media Player, o mientras sincronizas tu

dispositivo con otros, y todo esto sin necesidad de

interrumpir alguna de las tareas, para no ir tan

lejos, es lo mismo que se hace en tu ordenador,

abres ventanas y todas funcionan al tiempo y no

como en un teléfono convencional que si vas a

revisar tu agenda debes dejar de escuchar

música para hacerlo.

8

Una tableta digitalizadora o tableta gráfica es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o

dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel.

También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla.

Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el estilete

(lapicero) que viene junto a la tableta.

La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora.

Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas re emplazando al ratón como el

dispositivo apuntador principal.

Este es parte del mundo tecnológico que en

nuestra actualidad tenemos a disposición para

completar nuestras actividades diarias entre ellas

las escolares, para los estudiantes que cursan

carreras a distancia son herramientas muy útiles

que ayudan a mantener la comunicación y las

actividades curriculares a cualquier hora del día y

en cualquier lugar. Escojan su herramienta

preferida y comiencen a trabajar sus actividades

sin límites de tiempo y espacio éxitos.

Bibilografia consultada:

W I K I P E D I A

A L E G S A . C O M . A R

AREATECNOLOGIA.COM

9

“El uso de la tecnología móvil como apoyo a la enseñanza rompe con los paradigmas que hasta la fecha se manejan en muchas de las aulas de clase en Venezuela, ya que muchos docentes lo ven como un agente distractor para la atención de los alumnos, esto motivado a que los mismos lo utilizan para fines no asociados a la enseñanza bien sea porque sus intereses se centran en el ocio y en la sociabilización o por desconocimiento del docente en cuanto al potencial que se puede explotar a través de esta tecnología.”

Ing. MARIA A. VALLEJO

Para que este cambio suceda, es importante determinar varios elementos ¿cuál es el nivel promedio de dicha tecnología en el aula? ¿Existe conexión a internet gratuita en el área? ¿Qué sistema operativo manejan los móviles o computadores portátiles? ¿La institución es capaz de facilitar a los alumnos apoyo para desarrollar sus actividades con tecnología móvil?

En caso de que se posea una plataforma tecnológica donde se puedan desarrollar este tipo de actividades; comienza la parte mas dura del docente y es el trabajo adicional que supondría para ellos al realizar una replanificación de sus actividades evaluativas incorporando esta nueva tecnología, cumpliendo el contenido programático exigido y permitiendo que absolutamente todos los alumnos tengan el mismo nivel de participación en las actividades a fin de garantizar el aprendizaje.

10

Recuerda que dependiendo de la marca del equipo que se posea existen diversidad de aplicaciones desarrolladas utilizando el sistema operativo para móviles. Entre las más comunes se encuentran: iOS para iphone, Android, BlackBerry, WP7, WebOS, Windows mobile o Symbian Os de Nokia, que desarrollan aplicaciones para lograr sistemas de acceso remoto o sistemas interactivos para la educación. También se utiliza la realidad aumentada y la geolocalización o se apoyan en moodle como plataforma de educación o aplicaciones como Evernote para tomar apuntes y la gama de herramientas de la Web 2.0.

En wwwhatsnew.com se pueden descargar algunas aplicaciones móviles gratuitas para profesores como The BlackBoard Mobile App, Edmodo mobile app, GoClass, iAnnotate PDF, Socrative mobile app y Evernote. Para iOS pueden probar TeacherPal, una aplicación gratuita para gestionar asistencia y notas.

Para los estudiantes: InClass (iOS), Flipboard (iOS y Android), Cramster (iOS), Amazon Student (iOS) y Google Goggles (iOS y Android), TED (iOS y Android), Babbel (iOS y Android), Free Graphing Calculator (iOS) y HandyCalc (Android) y como o podía ser der otro modo, Evernote (iOS, Android, BlackBerry, WP7, WebOS).

Aún queda mucho por hacer y por plantear; es importante que el docente entienda su rol como motivador al conocimiento, sin miedo al avance de las tecnologías e incentivando en sus alumnos la curiosidad por los cambios, buscando el equilibrio entre lo novedoso y lo útil para el logro de sus objetivos académicos

Es importante considerar las edades de los alumnos a fin de que las actividades sean acordes a su nivel. Por ejemplo para casi cualquier edad (hablando de generaciones digitales) es básico que puedan realizar un video de un experimento hecho en casa, una visita instruccional a una empresa, un parque o un museo, entrevistas, una clase que ellos desarrollen y que luego las coloquen en lugares de acceso en la internet como youtube, blogs o wikis para su posterior discusión.

Se pueden también indicar pautas de investigación para realizar talleres en aula y que se realicen las evaluaciones al momento con esto evitaremos el exceso de papel, siempre y cuando se logre acceder en forma eficiente a la internet.

Para los casos en los cuales se desarrollen cursos enteramente apoyados en tecnología móvil, deben poseer mucha interactividad, apoyada en redes sociales y videos, juegos relacionados a los objetivos y que el material siempre plantee interrogantes que permitan al estudiante seguir investigando de una forma divertida, a fin de que la capacitación sea efectiva y fácil de recordar.

Algunas páginas como #FPentumovil plantean interesantes aportes apoyadas en m-learning, que pueden servir de ejemplo a seguir para realizar desarrollos bajo esta tecnología.

11