7
Educados, educación Texto: Juan A. Vázquez Foto: Javier Bauluz Música: Pink Floyd Hey, teachers, leave them kids alone” Pink Floyd (The Wall)

Educados, educación Texto: Juan A. Vázquez Foto: Javier Bauluz Música: Pink Floyd

Embed Size (px)

Citation preview

Educados, educacin

Educados, educacinTexto: Juan A. VzquezFoto: Javier BauluzMsica: Pink Floyd

Hey, teachers, leave them kids alone Pink Floyd (The Wall)

En general somos muy educados. De tan educados que somos soportamos lo insoportable con tal de no perder la educacin. Por ser educados nos atrevemos a tan poco que llegamos a aceptar la sumisin. Nos han educado para ser educados. Y quiz seamos demasiado educados por no tener demasiada educacin. Somos cuitados, miedosos, para resultar educados, para parecer elegantes. Aunque para ser elegantes lo que se necesita es mucha educacin.

Pero no se trata de ser sino de estar educados. Aunque seamos menos educados lo que necesitamos es ms educacin. Necesitamos ms educacin que nos hace libres, que nos convierte en personas, que nos invita a pensar, que consiste en atreverse, en perder el miedo a los que nos meten miedo ante la libertad. Educacin para saber elegir, para poder razonar, para decir en vez de callar, para preguntarse, para plantear dudas y afirmar convicciones, para hablar y saber escuchar, para reflexionar ms all del mensaje elemental, para que prenda un pensamiento renovado. Por eso necesitamos ms educacin.

La utopa que es posible, se llama educacin. La desigualdad ms fundamental que nos acecha, es la del conocimiento, la de la educacin. La igualdad ms preciada que se nos ofrece, se llama igualdad de oportunidades y lleva el apellido de educacin. Hay un ascensor social a nuestro alcance, que nos espera, y se llama tambin educacin. El cemento que puede unirnos en la diversidad es el de la educacin.

Nos hemos llenado de palabras de moda y, sin embargo, nos hemos olvidado de palabras que deberan estar a salvo de todas las modas, como educacin. Para no confundir lo moderno con ir a la moda, tenemos que hablar ms de educacin, porque ahora enseamos para aprender pero no para educar, porque nos ocupamos mucho de formar profesionales y olvidamos educar a las personas. Por eso, haramos bien en recuperar trminos como educar para nuestro lenguaje. Conocimiento, transferencia, investigacin, son ya, por fortuna, objetivos reconocidos, encumbrados, santificados, de la sociedad de nuestro tiempo. Pero no olvidemos educar. No vaya a ser que ocurriese lo que Garca Mrquez deca de s mismo: desde muy pequeo tuve que abandonar mi educacin, para empezar a ir a la escuela.

Educados, educacinQuiz tengamos que ser algo menos educados y tener, en cambio, mucha ms educacin. Educacin para incorporar el valor del valer, para no confundir la utilidad con el sentido de las cosas, para poder decir y poder or, para inocular la aventura de la curiosidad intelectual, para imaginar que las cosas pueden ser distintas, para salir de la apata, para liberarse, para atreverse, para avanzar con criterio en el gobierno de uno mismo. Educacin ha de ser la gran palabra de nuestros das, porque ya dej dicho uno de los mejores pensadores espaoles, Francisco Giner de los Ros, que educacin, es llegar a dirigir con sentido la propia vida.(Del libro Prosas sueltas de Juan A. Vzquez. Editorial Nobel)