2
Diseño: Gabinete de Imagen y Comunicación Gráfica de la Universidad de Alicante © Febrero 2016 DURACIÓN: 20 horas Al final del curso se expedirá un certificado de asistencia si se ha acudido, al menos, al 80% del total de las horas programadas. Este curso cuenta con un reconocimiento de 20 horas. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos. Facultad de Filosofía y Letras. ORGANIZACIÓN: Áreas de Lengua Española y Lingüística General DIRECCIÓN: Herminia Provencio Garrigós Jorge Fernández Jaén SECRETARÍA DEL CURSO: Secretaría del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura (2.ª planta, edificio Filología I). PATROCINADORES: (GRE14-08) (GV/2015/113)

DURACIîN: LEEGYHMHS EP QIRSW EP ... · Este curso cuenta con un reconocimiento de 20 horas. ... de Madrid): “Orígenes del lenguaje”. 13’30h ... “Evolución histórica de

  • Upload
    doananh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DURACIîN: LEEGYHMHS EP QIRSW EP ... · Este curso cuenta con un reconocimiento de 20 horas. ... de Madrid): “Orígenes del lenguaje”. 13’30h ... “Evolución histórica de

Dise

ño: G

abin

ete

de Im

agen

y C

omun

icac

ión

Grá

fica

de la

Uni

vers

idad

de

Alic

ante

© F

ebre

ro 2

016

DURACIÓN:

20 horasAl final del curso se expedirá un certificado de asistencia si se ha acudido, al menos, al 80% del total de las horas programadas. Este curso cuenta con un reconocimiento de 20 horas.

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Salón de Actos. Facultad de Filosofía y Letras.

ORGANIZACIÓN:

Áreas de Lengua Española y Lingüística General

DIRECCIÓN:

Herminia Provencio GarrigósJorge Fernández Jaén

SECRETARÍA DEL CURSO:

Secretaría del Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura (2.ª planta, edificio Filología I).

PATROCINADORES:

(GRE14-08)

(GV/2015/113)

Page 2: DURACIîN: LEEGYHMHS EP QIRSW EP ... · Este curso cuenta con un reconocimiento de 20 horas. ... de Madrid): “Orígenes del lenguaje”. 13’30h ... “Evolución histórica de

MIÉRCOLES 2 DE MARZO

09’30h. Inauguración. Dr. Juan Mesa (Decano de la Facultad de Filosofía y Letras).

10’00h. Dr. Javier Elvira González (Universidad Autónoma de Madrid): “Diacronía de la nominalización en español. Aspectos semánticos y cognitivos”.

11’00h. Dra. Mar Garachana Camarero (Universidad de Barcelona): “Nuevas perspectivas en el estudio de la Teoría de la Gramaticalización”.

12’00h. PAUSA

12’30h. Dra. Susana Pastor Cesteros (Universidad de Alicante): “En busca de la lengua original: la teoría del vasco primitivo de Julio Cejador”.

13’30h. DESCANSO

16’00h. Dr. José Antonio Candalija Reina (Universidad de Alicante): “Polisemia y diacronía en la construcción de diccionarios”.

17’00h. Dra. Claudia Comes Peña (Universidad de Alicante): “La perspectiva del análisis histórico del discurso”.

JUEVES 3 DE MARZO

10’00h. Dr. Francisco Javier Pérez (Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española): “Andrés Bello y la historia de la lingüística”.

11’00h. Dra. Maria Conca y Dr. Josep Vicent Guia (Universitat de València): “Diacronia lingüística en el fràsic. Anàlisi dels testimonis (segles XIV-XV del Llibre de paraules e dits de savis e filòsofs (segle XIII, de Jafudà Bonsenyor)”.

12’00h. PAUSA

12’30h. Dr. Aníbal Puente Ferreras (Universidad Complutense de Madrid): “Orígenes del lenguaje”.

13’30h. DESCANSO

16’00h. Dña. Inmaculada Cascales Ruiz (Universidad de Alicante): “El origen de las lenguas de signos”.

17’00h. Dr. Joaquín Rodrigo López (Universidad de Alicante): “Evolución histórica de la lengua de señas o signos”.

VIERNES 4 DE MARZO

10’00h. Dra. Rosa María Espinosa Elorza (Universidad de Valladolid): “La semántica y la creación de gramática”.

11’00h. Dra. Dolores Azorín Fernández (Universidad de Alicante): “El neologismo en la tradición académica”.

12’00h. PAUSA

12’30h. Dr. Josep Martines Peres (Universitat d’Alacant): “Se-màntica diacrònica del català: més enllà del Coromines”.

13’00h. Dra. Elena Sánchez López (Universitat d’Alacant): “La importància d’un acostament diacrònic a la fraseologia”.

13’30h. DESCANSO

16’00h. Mesa Redonda: “Diacronía lingüística: de dónde venimos y adónde vamos”. Dr. José Luis Cifuentes Honrubia, Dr. Xose Padilla, Dr. Jorge Fernández Jaén, Dra. Herminia Provencio Garrigós (Universidad de Alicante).

18’00h. Clausura

BO

LE

TÍN

DE

IN

SC

RIP

CIÓ

N

APE

LLID

OS:

NO

MBR

E:

NIF

:

DO

MIC

ILIO

:

LOC

ALI

DA

D:

CP:

PRO

VIN

CIA

:

E-M

AIL

:

TEL

F.:

CU

OTA

: 20

euro

sPR

EIN

SCR

IPC

IÓN

: del

15

al 2

1 de

febr

ero

MAT

RÍC

ULA

: del

22

de fe

brer

o al

1 d

e m

arzo

LUG

AR

: Sec

reta

ría d

el D

epar

tam

ento

de

Filo

logí

a Es

paño

la, L

ingü

ístic

a G

ener

al y

Teor

ía d

e la

Lite

ratu

ra (r

se@

ua.e

s) o

a tr

avés

del

Cam

pus

Vir

tual

de

la U

nive

rsid

ad d

e A

lican

te.