39
Dra Claudia Camejo. Prof. Adj. Neurología. Instituto de Neurología.

Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Dra Claudia Camejo Prof Adj NeurologiacuteaInstituto de Neurologiacutea

ACV en el joven 15-45 antildeos 7 fallecen por el ACV 30milloacuten (UK) 14 fallecen a los 6 antildeos 9 recurrencia del ACV 04 IAM 49 asintomaacuteticos

Kapelle et al Stroke 1994 ACV en la mujerACV en la mujer

Embarazo o peripartoEmbarazo o periparto

ACV y drogas faacutermacos Ergotamiacutenicos Ciclosporina A SSRI asoc con otros VC Drogas para adelgazar Descongestivos nasales Eritropoyetina tranf GR IGIV Cocaiacutena anfetaminas LSD marihuana ACO

Kithner et al Neurology 1998

Prevencioacuten Primaria helliphellip paciente con ACO tiene riesgo de ACV

Prevencioacuten Secundariahellippaciente con ACV puede continuar con ACO

iquestCAUSA iquest ASOCIACION

Hay una aceptacioacuten general entre los investigadores en que es pequentildeo pero significativo el riesgo de stroke entre las mujeres que usan ACO

1 iquestEs riesgoso tomar ACO

2 iquestCuaacutel es el riesgo

3 iquestPor cuaacutel mecanismo

4 iquestEl riesgo se vincula a la composicioacuten o dosis del ACO

5 iquestLa presentacioacuten gravedad o pronoacutestico es diferente a otra etiopatogenia de ACV

6 iquestExisten factores que aumentan el riesgo de stroke

7 iquestSe puede recomendar alguacuten tipo de ACO

8 iquestHay alguacuten estudio o tratamiento especial que se pueda recomendar en los ACV por ACO

Desde la introduccioacuten de los ACO eacutestos se relacionaron con el riesgo de TV patologiacutea CV y luego con el ACV

Desde el primer reporte Lorentz 1962 y varios estudios posteriores Inman and Vessey 1968 Sartwell et al 1969 Vessey and Doll 1969

Anonimous 1973 Jick et al 1978 Mettinger et al 1984 Chang et al 1986 mostraron dificultades para estimar el riesgo de ACV

Poblacioacuten muy pequentildea ACV en mujeres entre 15 y 45 antildeos (le35)

Con y sin ACOCon o sin Factores de Riesgo Vascular

100 millones de mujeres usan o han usado ACO50 millones de mujeres en USA son sexualmente

activas 18-44 antildeos y la mitad usan ACOACO OTRAS

Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Drospirenone Medroxyprogesterona acetate IM

Ethynodriol diacetate Levonorgestrel intrauterina sistem

Levonorgestrel Norelgestromin transdermal patch

Norethindrone Etonogestrel implantable device

Norethindrone acetate Etonogestrel vaginal ring

Norgestimate

Norgestrel

DEBE CONSIDERARSE

Tipo de estroacutegeno-dosisTipo de progesterona-dosisViacutea s de administracioacuten vo vaginal parchesEfectos 2arios

AcneacuteHirsutismoAumento de pesoTrombosisPerfil lipiacutedico

ACV ACO No se tomaba en cuenta

naturaleza de los ACV isqueacutemicos hemorraacutegicos HSA AIT TVC

Ni otros factores de riesgo HTA Tabaco Diabetes etc

La nueva evidencia de los estados protromboacuteticos hereditarios asociados a los ACO pueden aumentar el riesgo de ACV

La mayoriacutea de los estudios eran observacionales caso- control

la formulacioacuten de los ACO cambios con los antildeos

comparacioacuten usan ACO no usaron nunca ACO

antes no usaban ahora usan

usan en el momento del evento en el pasado

TRIQUILAR

NORDETTE

NORDIOL

MIRELLE FEMIANE GYNERA MINIFEM

NEOLETTE

DIVINA 21 Y JAZMIN

MENSUAL SEMANAL

POSTINOR

TRIDETTE

1- gt50 ug etinilestradiol o mestranol + progesterona (noretindrona)

2- 50 ug estroacutegenos + nueva progesterona (levonorgestrel)

3- le 35 ug + nuevas progesteronas ( desogestrel gestodene norgestimate)

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 2: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

ACV en el joven 15-45 antildeos 7 fallecen por el ACV 30milloacuten (UK) 14 fallecen a los 6 antildeos 9 recurrencia del ACV 04 IAM 49 asintomaacuteticos

Kapelle et al Stroke 1994 ACV en la mujerACV en la mujer

Embarazo o peripartoEmbarazo o periparto

ACV y drogas faacutermacos Ergotamiacutenicos Ciclosporina A SSRI asoc con otros VC Drogas para adelgazar Descongestivos nasales Eritropoyetina tranf GR IGIV Cocaiacutena anfetaminas LSD marihuana ACO

Kithner et al Neurology 1998

Prevencioacuten Primaria helliphellip paciente con ACO tiene riesgo de ACV

Prevencioacuten Secundariahellippaciente con ACV puede continuar con ACO

iquestCAUSA iquest ASOCIACION

Hay una aceptacioacuten general entre los investigadores en que es pequentildeo pero significativo el riesgo de stroke entre las mujeres que usan ACO

1 iquestEs riesgoso tomar ACO

2 iquestCuaacutel es el riesgo

3 iquestPor cuaacutel mecanismo

4 iquestEl riesgo se vincula a la composicioacuten o dosis del ACO

5 iquestLa presentacioacuten gravedad o pronoacutestico es diferente a otra etiopatogenia de ACV

6 iquestExisten factores que aumentan el riesgo de stroke

7 iquestSe puede recomendar alguacuten tipo de ACO

8 iquestHay alguacuten estudio o tratamiento especial que se pueda recomendar en los ACV por ACO

Desde la introduccioacuten de los ACO eacutestos se relacionaron con el riesgo de TV patologiacutea CV y luego con el ACV

Desde el primer reporte Lorentz 1962 y varios estudios posteriores Inman and Vessey 1968 Sartwell et al 1969 Vessey and Doll 1969

Anonimous 1973 Jick et al 1978 Mettinger et al 1984 Chang et al 1986 mostraron dificultades para estimar el riesgo de ACV

Poblacioacuten muy pequentildea ACV en mujeres entre 15 y 45 antildeos (le35)

Con y sin ACOCon o sin Factores de Riesgo Vascular

100 millones de mujeres usan o han usado ACO50 millones de mujeres en USA son sexualmente

activas 18-44 antildeos y la mitad usan ACOACO OTRAS

Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Drospirenone Medroxyprogesterona acetate IM

Ethynodriol diacetate Levonorgestrel intrauterina sistem

Levonorgestrel Norelgestromin transdermal patch

Norethindrone Etonogestrel implantable device

Norethindrone acetate Etonogestrel vaginal ring

Norgestimate

Norgestrel

DEBE CONSIDERARSE

Tipo de estroacutegeno-dosisTipo de progesterona-dosisViacutea s de administracioacuten vo vaginal parchesEfectos 2arios

AcneacuteHirsutismoAumento de pesoTrombosisPerfil lipiacutedico

ACV ACO No se tomaba en cuenta

naturaleza de los ACV isqueacutemicos hemorraacutegicos HSA AIT TVC

Ni otros factores de riesgo HTA Tabaco Diabetes etc

La nueva evidencia de los estados protromboacuteticos hereditarios asociados a los ACO pueden aumentar el riesgo de ACV

La mayoriacutea de los estudios eran observacionales caso- control

la formulacioacuten de los ACO cambios con los antildeos

comparacioacuten usan ACO no usaron nunca ACO

antes no usaban ahora usan

usan en el momento del evento en el pasado

TRIQUILAR

NORDETTE

NORDIOL

MIRELLE FEMIANE GYNERA MINIFEM

NEOLETTE

DIVINA 21 Y JAZMIN

MENSUAL SEMANAL

POSTINOR

TRIDETTE

1- gt50 ug etinilestradiol o mestranol + progesterona (noretindrona)

2- 50 ug estroacutegenos + nueva progesterona (levonorgestrel)

3- le 35 ug + nuevas progesteronas ( desogestrel gestodene norgestimate)

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 3: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Kithner et al Neurology 1998

Prevencioacuten Primaria helliphellip paciente con ACO tiene riesgo de ACV

Prevencioacuten Secundariahellippaciente con ACV puede continuar con ACO

iquestCAUSA iquest ASOCIACION

Hay una aceptacioacuten general entre los investigadores en que es pequentildeo pero significativo el riesgo de stroke entre las mujeres que usan ACO

1 iquestEs riesgoso tomar ACO

2 iquestCuaacutel es el riesgo

3 iquestPor cuaacutel mecanismo

4 iquestEl riesgo se vincula a la composicioacuten o dosis del ACO

5 iquestLa presentacioacuten gravedad o pronoacutestico es diferente a otra etiopatogenia de ACV

6 iquestExisten factores que aumentan el riesgo de stroke

7 iquestSe puede recomendar alguacuten tipo de ACO

8 iquestHay alguacuten estudio o tratamiento especial que se pueda recomendar en los ACV por ACO

Desde la introduccioacuten de los ACO eacutestos se relacionaron con el riesgo de TV patologiacutea CV y luego con el ACV

Desde el primer reporte Lorentz 1962 y varios estudios posteriores Inman and Vessey 1968 Sartwell et al 1969 Vessey and Doll 1969

Anonimous 1973 Jick et al 1978 Mettinger et al 1984 Chang et al 1986 mostraron dificultades para estimar el riesgo de ACV

Poblacioacuten muy pequentildea ACV en mujeres entre 15 y 45 antildeos (le35)

Con y sin ACOCon o sin Factores de Riesgo Vascular

100 millones de mujeres usan o han usado ACO50 millones de mujeres en USA son sexualmente

activas 18-44 antildeos y la mitad usan ACOACO OTRAS

Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Drospirenone Medroxyprogesterona acetate IM

Ethynodriol diacetate Levonorgestrel intrauterina sistem

Levonorgestrel Norelgestromin transdermal patch

Norethindrone Etonogestrel implantable device

Norethindrone acetate Etonogestrel vaginal ring

Norgestimate

Norgestrel

DEBE CONSIDERARSE

Tipo de estroacutegeno-dosisTipo de progesterona-dosisViacutea s de administracioacuten vo vaginal parchesEfectos 2arios

AcneacuteHirsutismoAumento de pesoTrombosisPerfil lipiacutedico

ACV ACO No se tomaba en cuenta

naturaleza de los ACV isqueacutemicos hemorraacutegicos HSA AIT TVC

Ni otros factores de riesgo HTA Tabaco Diabetes etc

La nueva evidencia de los estados protromboacuteticos hereditarios asociados a los ACO pueden aumentar el riesgo de ACV

La mayoriacutea de los estudios eran observacionales caso- control

la formulacioacuten de los ACO cambios con los antildeos

comparacioacuten usan ACO no usaron nunca ACO

antes no usaban ahora usan

usan en el momento del evento en el pasado

TRIQUILAR

NORDETTE

NORDIOL

MIRELLE FEMIANE GYNERA MINIFEM

NEOLETTE

DIVINA 21 Y JAZMIN

MENSUAL SEMANAL

POSTINOR

TRIDETTE

1- gt50 ug etinilestradiol o mestranol + progesterona (noretindrona)

2- 50 ug estroacutegenos + nueva progesterona (levonorgestrel)

3- le 35 ug + nuevas progesteronas ( desogestrel gestodene norgestimate)

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 4: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Prevencioacuten Primaria helliphellip paciente con ACO tiene riesgo de ACV

Prevencioacuten Secundariahellippaciente con ACV puede continuar con ACO

iquestCAUSA iquest ASOCIACION

Hay una aceptacioacuten general entre los investigadores en que es pequentildeo pero significativo el riesgo de stroke entre las mujeres que usan ACO

1 iquestEs riesgoso tomar ACO

2 iquestCuaacutel es el riesgo

3 iquestPor cuaacutel mecanismo

4 iquestEl riesgo se vincula a la composicioacuten o dosis del ACO

5 iquestLa presentacioacuten gravedad o pronoacutestico es diferente a otra etiopatogenia de ACV

6 iquestExisten factores que aumentan el riesgo de stroke

7 iquestSe puede recomendar alguacuten tipo de ACO

8 iquestHay alguacuten estudio o tratamiento especial que se pueda recomendar en los ACV por ACO

Desde la introduccioacuten de los ACO eacutestos se relacionaron con el riesgo de TV patologiacutea CV y luego con el ACV

Desde el primer reporte Lorentz 1962 y varios estudios posteriores Inman and Vessey 1968 Sartwell et al 1969 Vessey and Doll 1969

Anonimous 1973 Jick et al 1978 Mettinger et al 1984 Chang et al 1986 mostraron dificultades para estimar el riesgo de ACV

Poblacioacuten muy pequentildea ACV en mujeres entre 15 y 45 antildeos (le35)

Con y sin ACOCon o sin Factores de Riesgo Vascular

100 millones de mujeres usan o han usado ACO50 millones de mujeres en USA son sexualmente

activas 18-44 antildeos y la mitad usan ACOACO OTRAS

Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Drospirenone Medroxyprogesterona acetate IM

Ethynodriol diacetate Levonorgestrel intrauterina sistem

Levonorgestrel Norelgestromin transdermal patch

Norethindrone Etonogestrel implantable device

Norethindrone acetate Etonogestrel vaginal ring

Norgestimate

Norgestrel

DEBE CONSIDERARSE

Tipo de estroacutegeno-dosisTipo de progesterona-dosisViacutea s de administracioacuten vo vaginal parchesEfectos 2arios

AcneacuteHirsutismoAumento de pesoTrombosisPerfil lipiacutedico

ACV ACO No se tomaba en cuenta

naturaleza de los ACV isqueacutemicos hemorraacutegicos HSA AIT TVC

Ni otros factores de riesgo HTA Tabaco Diabetes etc

La nueva evidencia de los estados protromboacuteticos hereditarios asociados a los ACO pueden aumentar el riesgo de ACV

La mayoriacutea de los estudios eran observacionales caso- control

la formulacioacuten de los ACO cambios con los antildeos

comparacioacuten usan ACO no usaron nunca ACO

antes no usaban ahora usan

usan en el momento del evento en el pasado

TRIQUILAR

NORDETTE

NORDIOL

MIRELLE FEMIANE GYNERA MINIFEM

NEOLETTE

DIVINA 21 Y JAZMIN

MENSUAL SEMANAL

POSTINOR

TRIDETTE

1- gt50 ug etinilestradiol o mestranol + progesterona (noretindrona)

2- 50 ug estroacutegenos + nueva progesterona (levonorgestrel)

3- le 35 ug + nuevas progesteronas ( desogestrel gestodene norgestimate)

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 5: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

1 iquestEs riesgoso tomar ACO

2 iquestCuaacutel es el riesgo

3 iquestPor cuaacutel mecanismo

4 iquestEl riesgo se vincula a la composicioacuten o dosis del ACO

5 iquestLa presentacioacuten gravedad o pronoacutestico es diferente a otra etiopatogenia de ACV

6 iquestExisten factores que aumentan el riesgo de stroke

7 iquestSe puede recomendar alguacuten tipo de ACO

8 iquestHay alguacuten estudio o tratamiento especial que se pueda recomendar en los ACV por ACO

Desde la introduccioacuten de los ACO eacutestos se relacionaron con el riesgo de TV patologiacutea CV y luego con el ACV

Desde el primer reporte Lorentz 1962 y varios estudios posteriores Inman and Vessey 1968 Sartwell et al 1969 Vessey and Doll 1969

Anonimous 1973 Jick et al 1978 Mettinger et al 1984 Chang et al 1986 mostraron dificultades para estimar el riesgo de ACV

Poblacioacuten muy pequentildea ACV en mujeres entre 15 y 45 antildeos (le35)

Con y sin ACOCon o sin Factores de Riesgo Vascular

100 millones de mujeres usan o han usado ACO50 millones de mujeres en USA son sexualmente

activas 18-44 antildeos y la mitad usan ACOACO OTRAS

Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Drospirenone Medroxyprogesterona acetate IM

Ethynodriol diacetate Levonorgestrel intrauterina sistem

Levonorgestrel Norelgestromin transdermal patch

Norethindrone Etonogestrel implantable device

Norethindrone acetate Etonogestrel vaginal ring

Norgestimate

Norgestrel

DEBE CONSIDERARSE

Tipo de estroacutegeno-dosisTipo de progesterona-dosisViacutea s de administracioacuten vo vaginal parchesEfectos 2arios

AcneacuteHirsutismoAumento de pesoTrombosisPerfil lipiacutedico

ACV ACO No se tomaba en cuenta

naturaleza de los ACV isqueacutemicos hemorraacutegicos HSA AIT TVC

Ni otros factores de riesgo HTA Tabaco Diabetes etc

La nueva evidencia de los estados protromboacuteticos hereditarios asociados a los ACO pueden aumentar el riesgo de ACV

La mayoriacutea de los estudios eran observacionales caso- control

la formulacioacuten de los ACO cambios con los antildeos

comparacioacuten usan ACO no usaron nunca ACO

antes no usaban ahora usan

usan en el momento del evento en el pasado

TRIQUILAR

NORDETTE

NORDIOL

MIRELLE FEMIANE GYNERA MINIFEM

NEOLETTE

DIVINA 21 Y JAZMIN

MENSUAL SEMANAL

POSTINOR

TRIDETTE

1- gt50 ug etinilestradiol o mestranol + progesterona (noretindrona)

2- 50 ug estroacutegenos + nueva progesterona (levonorgestrel)

3- le 35 ug + nuevas progesteronas ( desogestrel gestodene norgestimate)

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 6: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Desde la introduccioacuten de los ACO eacutestos se relacionaron con el riesgo de TV patologiacutea CV y luego con el ACV

Desde el primer reporte Lorentz 1962 y varios estudios posteriores Inman and Vessey 1968 Sartwell et al 1969 Vessey and Doll 1969

Anonimous 1973 Jick et al 1978 Mettinger et al 1984 Chang et al 1986 mostraron dificultades para estimar el riesgo de ACV

Poblacioacuten muy pequentildea ACV en mujeres entre 15 y 45 antildeos (le35)

Con y sin ACOCon o sin Factores de Riesgo Vascular

100 millones de mujeres usan o han usado ACO50 millones de mujeres en USA son sexualmente

activas 18-44 antildeos y la mitad usan ACOACO OTRAS

Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Drospirenone Medroxyprogesterona acetate IM

Ethynodriol diacetate Levonorgestrel intrauterina sistem

Levonorgestrel Norelgestromin transdermal patch

Norethindrone Etonogestrel implantable device

Norethindrone acetate Etonogestrel vaginal ring

Norgestimate

Norgestrel

DEBE CONSIDERARSE

Tipo de estroacutegeno-dosisTipo de progesterona-dosisViacutea s de administracioacuten vo vaginal parchesEfectos 2arios

AcneacuteHirsutismoAumento de pesoTrombosisPerfil lipiacutedico

ACV ACO No se tomaba en cuenta

naturaleza de los ACV isqueacutemicos hemorraacutegicos HSA AIT TVC

Ni otros factores de riesgo HTA Tabaco Diabetes etc

La nueva evidencia de los estados protromboacuteticos hereditarios asociados a los ACO pueden aumentar el riesgo de ACV

La mayoriacutea de los estudios eran observacionales caso- control

la formulacioacuten de los ACO cambios con los antildeos

comparacioacuten usan ACO no usaron nunca ACO

antes no usaban ahora usan

usan en el momento del evento en el pasado

TRIQUILAR

NORDETTE

NORDIOL

MIRELLE FEMIANE GYNERA MINIFEM

NEOLETTE

DIVINA 21 Y JAZMIN

MENSUAL SEMANAL

POSTINOR

TRIDETTE

1- gt50 ug etinilestradiol o mestranol + progesterona (noretindrona)

2- 50 ug estroacutegenos + nueva progesterona (levonorgestrel)

3- le 35 ug + nuevas progesteronas ( desogestrel gestodene norgestimate)

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 7: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

100 millones de mujeres usan o han usado ACO50 millones de mujeres en USA son sexualmente

activas 18-44 antildeos y la mitad usan ACOACO OTRAS

Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Drospirenone Medroxyprogesterona acetate IM

Ethynodriol diacetate Levonorgestrel intrauterina sistem

Levonorgestrel Norelgestromin transdermal patch

Norethindrone Etonogestrel implantable device

Norethindrone acetate Etonogestrel vaginal ring

Norgestimate

Norgestrel

DEBE CONSIDERARSE

Tipo de estroacutegeno-dosisTipo de progesterona-dosisViacutea s de administracioacuten vo vaginal parchesEfectos 2arios

AcneacuteHirsutismoAumento de pesoTrombosisPerfil lipiacutedico

ACV ACO No se tomaba en cuenta

naturaleza de los ACV isqueacutemicos hemorraacutegicos HSA AIT TVC

Ni otros factores de riesgo HTA Tabaco Diabetes etc

La nueva evidencia de los estados protromboacuteticos hereditarios asociados a los ACO pueden aumentar el riesgo de ACV

La mayoriacutea de los estudios eran observacionales caso- control

la formulacioacuten de los ACO cambios con los antildeos

comparacioacuten usan ACO no usaron nunca ACO

antes no usaban ahora usan

usan en el momento del evento en el pasado

TRIQUILAR

NORDETTE

NORDIOL

MIRELLE FEMIANE GYNERA MINIFEM

NEOLETTE

DIVINA 21 Y JAZMIN

MENSUAL SEMANAL

POSTINOR

TRIDETTE

1- gt50 ug etinilestradiol o mestranol + progesterona (noretindrona)

2- 50 ug estroacutegenos + nueva progesterona (levonorgestrel)

3- le 35 ug + nuevas progesteronas ( desogestrel gestodene norgestimate)

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 8: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

ACV ACO No se tomaba en cuenta

naturaleza de los ACV isqueacutemicos hemorraacutegicos HSA AIT TVC

Ni otros factores de riesgo HTA Tabaco Diabetes etc

La nueva evidencia de los estados protromboacuteticos hereditarios asociados a los ACO pueden aumentar el riesgo de ACV

La mayoriacutea de los estudios eran observacionales caso- control

la formulacioacuten de los ACO cambios con los antildeos

comparacioacuten usan ACO no usaron nunca ACO

antes no usaban ahora usan

usan en el momento del evento en el pasado

TRIQUILAR

NORDETTE

NORDIOL

MIRELLE FEMIANE GYNERA MINIFEM

NEOLETTE

DIVINA 21 Y JAZMIN

MENSUAL SEMANAL

POSTINOR

TRIDETTE

1- gt50 ug etinilestradiol o mestranol + progesterona (noretindrona)

2- 50 ug estroacutegenos + nueva progesterona (levonorgestrel)

3- le 35 ug + nuevas progesteronas ( desogestrel gestodene norgestimate)

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 9: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

TRIQUILAR

NORDETTE

NORDIOL

MIRELLE FEMIANE GYNERA MINIFEM

NEOLETTE

DIVINA 21 Y JAZMIN

MENSUAL SEMANAL

POSTINOR

TRIDETTE

1- gt50 ug etinilestradiol o mestranol + progesterona (noretindrona)

2- 50 ug estroacutegenos + nueva progesterona (levonorgestrel)

3- le 35 ug + nuevas progesteronas ( desogestrel gestodene norgestimate)

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 10: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

1- gt50 ug etinilestradiol o mestranol + progesterona (noretindrona)

2- 50 ug estroacutegenos + nueva progesterona (levonorgestrel)

3- le 35 ug + nuevas progesteronas ( desogestrel gestodene norgestimate)

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 11: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

ESTROGENOSGESTAGENOS

GENERAC TIPO ESTROGENO GESTAGENO MARCA

2 da monofaacutesico Etinilestradiol50 mcg

Levonorgestrel250 mcg

neogynon

20 100 femexiacuten

30 150 microgynon

trifaacutesico 304030 5075150 triquilar

3 ra monofaacutesico 15 60 gestodeno mirelle

20 75 = Minifeacutem

30 75 = Gynera

20 150 desogestrel Mercelon

30 150 = Marvelon

35 250 norgestinato Cilest

bifaacutesico 2010 150 desogestrel Neolette

trifaacutesico 35 180215250 norges Tridette

cdrosperid 30 Yazmiacuten

PROGESTINICOS 75 desogestrel05 linesterol

CaradetteExlutoacuten

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 12: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

La presentacioacuten cliacutenica de un ACV vinculado a ACO no difiere de la presentacioacuten de otro ACV o de un ACV en una mujer joven

Seguacuten la naturaleza los ACV asociados con ACO se pueden presentar en todas sus formas ISQUEMICOS

ArterialesVenosos TVC

HEMORRAGICOSHSAParenquimatosas

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 13: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 14: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

AUTOR NATURALEZA +50 mcg _ 50 mcg

Hannaford 1994 Todos 29 06

Lidegaard 1993 Isqueacutemico 29 18

RCGP 1994 Isqueacutemico 29 _

Europe IsqueacutemicoHemorraacutegico

53142

153127

En desarrollo IsqueacutemicoHemorraacutegico

271165

326155

Petitti 1996 IsqueacutemicoHemorraacutegico

118114

Schwartz 1997 IsqueacutemicoHemorraacutegico

151130

Schwartz 1998 IsqueacutemicoHemorraacutegico

109111

Heinemann 1998 Isqueacutemico 354 255

Baillargon 2005 Isqueacutemico 18

RATIO 2002 Isqueacutemico 23 24

Guillum 2000 Isqueacutemico 27 19

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 15: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Hannaford P et al Stroke 1994 25 935-942

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 16: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Hannaford P 1998 British Journal of General Practice

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 17: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

RIESGO ACV

EUROPA EN DESARROLLO

NO ACO 100 100

ACO 299 293

EDAD NO PA PREVIA

PA PREVIA

lt35 276 217

gt 35 594 250

TOTAL 390 226

CIGARRO NO ACO ACO

SI 224 720

NO 100 209

HTA NO ACO ACO

SI 459 107

NO 100 271

ACO gt50 lt 50

1degG 596

2degG 536 153

3degG 176

TOTAL 530 153

WHO Colaborative Study1996

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 18: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

ACOlt 50 ug DE ESTROacuteGENOS Stroke in users of low dose oral contraceptives

1996 Pettiti RCGP Royal Collage of General Practicioners

1998 Hannaford TWO US Studies Stroke and use of low-dose oral

contraceptives in young women

1998 Schwartz RATIO Risk of Arterial Thrombosis in Relation to Oral

Contraceptives Study

2002 Kemmeren Risk of stroke in women exposed to low dose oral contraceptives

2004 Wee Shian Chan

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 19: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

2da G (levonorgestrel) vs 3ra G (desogestrel o norgestimate)

Los de 3ra G tienen menos efectos secundarios pero mayor incidencia de TV y TEP

Riesgo de Tromboembolismo venoso Cada 100000 mujeres con ACO 3ra G 17 a 30 2da G 8 a 15 No ACO 3 a 5 Mecanismo progesterona induciriacutea la resistencia a la proteiacutena C

reactiva de magnitud similar a la mutacioacuten del Factor V de Leiden No hay estudios que demuestren mayores tasas de trombosis

arterial entre ACO de 2da y 3ra G

Le Blanc et al J Gen Intern Med 1999

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 20: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

El riesgo estimado entre pacientes que usan ACO para presentar un IAM o un ACV es el doble de las que no usan ACO

2da G aumenta en 19 IAM 25 ACV 3ra G ns IAM 20 ACV

Baillargeon JP Mc Clish DK 2005 J Clin Endocrinol Metab

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 21: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Algunos estudios sugieren que las nuevas presentaciones de progestaacutegenos provocan un bajo riesgo de stroke No hay evidencia clara del riesgo entre los diferentes progestaacutegenos

Norestriona (1ra gen) se asocia con un aumento del riesgo Si se incrementa la dosis de estroacutegenos auacuten mas riesgo(OR=26 67)

Levonorgestrel (2da gen) aumenta el riesgo de isquemias y de hemorragias (OR=27 173)

Los estudios han mostrado resultados contradictorios

ACO DE PROGESTERONA Estudios limitados (3) por ser muestras pequentildeas Uno sugiere aumento del riesgo entre mujeres HTA Los otros no

encontraron aumento del riesgo de stroke Si aumento del riesgo de TV en indicaciones terapeacuteuticas no ACO

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 22: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

El mecanismo en que las hormonas esteroideas de los ACO aumentan el riesgo de ACV no es del todo conocido

Se han propuesto muacuteltiples mecanismos que expliquen este aumento de riesgo

1 Inducen estado protromboacutetico o de hipercoagulabilidad 2 Incrementan la PA 3 Cambios proateroscleroacuteticos 4 Cambios de la respuesta insuliacutenica a la glucosa 5 Susceptibilidad geneacutetica

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 23: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

1 Inducen estado protromboacutetico Harris et al en 1999 demostroacute que disminuye en el 25-29 la concentracioacuten

del PAI y que aumenta el F VIIa y protrombina 1 y 2 Scarabin et al 1999 confirmoacute que aumentan los niveles procoagulantes F I VII

VIII IX XII XIII y disminuyen los F anticoagulantes prot S AT III R prot C act Martinelli et el 2006 mostroacute que mujeres menores de 45ordf con

hiperhomicisteinemia y ACO teniacutean mayor riesgo de stroke Existe ademaacutes evidencia de factores de susceptibilidad geneacutetica El testeo de

polimorfismos geneacuteticos protromboacuteticos especiacuteficos puede ayudar a estimar mejor el riesgo de stroke entre mujeres con ACO Se incluye el factor V de Leyden G20210A y C677aMTHFR

Pezzini et al 2007 Odd radio para stroke 265 ACO 228 ACO maacutes 1 polimorfismo

Lindergard en 1998 documentoacute que el aumento del riesgo de TV y TVC depende de la dosis de estroacutegenos de los ACO

Existe evidencia del doble de riesgo de TV en mujeres con ACO progestiacutenicos (desogestrel o gestodene) en comparacioacuten con presentaciones maacutes tempranas aumentando la R de la prot C act No se halloacute mayor riesgo arterial

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 24: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

ORAL CONTRACEPTIVE USE THROMBOPHILIA AND THEIR INTERACTION IN YOUNG WOMEN WITH ISCHEMIC STROKE

Martinelli I Battaglioli T Burgo I Di Domenico S Mannucci PM Haematologica 2006 Jun91(6)844-7

To investigate the role of oral contraceptives and their interaction with thrombophilia in ischemic stroke a case-control study on women with a first ischemic stroke when younger than 45 years was carried out Oral contraceptives doubled the risk of ischemic stroke in the first 6-18 months of use and hyperhomocysteinemia increased the risk by 35-fold Carriers of factor V Leiden or prothrombin G20210A were not found to have a statistically significant increased risk The risk of ischemic stroke in oral contraceptive users was 13 times higher in women who were also carriers of factor V Leiden and 9 times higher in those who also had hyperhomocysteinemia

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 25: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

2 Incrementos en la PA El uso de ACO parece causar un pequentildeo pero significativo aumento

de la PA y descontrolar la misma entre mujeres HTA

ACO HTA ACV

Incluso se ha demostrado que mujeres HTA que usan ACO tienen un riesgo aumentado de IAM y de stroke en comparacioacuten con HTA solamente Pollara 2006

Estudios que se restringen a nuevas formulaciones no han podido demostrar lo mismo

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 26: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

3 Cambios en el perfil lipiacutedico Aumento de la LDL y descenso de la HDL Kakis 1994 Teichmann 1995 Knopp 2001

Elevacioacuten de la LPP asociada a la fosfolipasa Gorelick 2008

4 Cambios en la respuesta insuliacutenica a la glucosa Winkler 1996

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 27: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Las hemorragias parenquimatosas no parecen incrementarse excepto altas dosis de estroacutegenos y en ciertas subpoblaciones

Existiriacutea un factor eacutetnico las mujeres chinas tienen un alto riesgo de hemorragia (34 a 11) y con un riesgo relativo de 42 (ACO _ DIU) Li 2006

Tampoco se ha encontrado relacioacuten significativa entre HSA y ACO Feijin 2005

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 28: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Esta terapia en mujeres joacutevenes parece no incrementar la patologiacutea coronaria durante 5 a 7 antildeos de seguimiento

El riesgo de stroke aumenta independientemente de la edad Reeemplazo con estroacutegenos o combinado con progesterona

aumenta 40 No tiene efecto sobre el riesgo de hemorragias cerebrales Riesgo de ACV es proporcional a la dosis de estroacutegenos En mujeres con historia de ACV se prefieren los ACO con

progestaacutegenos solamente

Rossouv 2007

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 29: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

OTROS FACTORES

CIGARRO Muchos trabajos confirman que la asociacioacuten de ACO y cigarro

(10) aumenta el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico OR 7212 (WHO) 857392 (Heinermann 1998)

MIGRANtildeA Los estudios han diferenciado migrantildea con y sin aura (Tezourio 1995) 38 - 62 helliphellip 15 ndash 30 Incrementa el riesgo de ACV isqueacutemico y hemorraacutegico (Allais 2008) recomendaciones WHO NO ACO mujeres

con migrantildea con aura sin importar la edad

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 30: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Si consideramos todas las formas de ACO existiriacutea un pequentildeo pero significativo incremento en el riesgo de ACV isqueacutemico

Se desestima la etiologiacutea del ACV El riesgo de stroke aumenta proporcionalmente a la

dosis de estroacutegenos de los ACO (maacutes o menos de 50 mcg) El uso prolongado (6 antildeos) aumentariacutea el riesgo en mujeres

gt 35 antildeos (por que induciriacutean HTA) El uso en el pasado de ACO no se asocioacute con el mismo riesgo Los efectos adversos desaparecen con la suspensioacuten Existen sub poblaciones de riesgo edad tabaco HTA

migrantildea con aura

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 31: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

Ninguacuten aumento del riesgo de ACV asociado al uso de ACO puede ser visto en el contexto del riesgo de stroke absoluto de esa poblacioacuten

Las mujeres en edad genital activa tienen mayor incidencia de ACV isqueacutemico con ACO con mas de 50ug pero es dudoso con bajas dosis

Estas revisiones ponen en duda la relacioacuten entre los ACO de bajas dosis y el ACV Esto se debe al OR pequentildeo al disentildeo de las investigaciones etc La relacioacuten es muy tenue o inexistente

El ndeg de ACV isqueacutemicos en mujeres joacutevenes se estima en 44100000 Con ACO 85100000 Cada 24000 mujeres = 1 acv isqueacutemico

INCONSISTENTESINCONSISTENTES

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 32: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

METODO USO ACO USOBENEFICIO CON RIESGO INACEPTABLE

Inicio ACO combinado bajas

dosisACO combinado

inyectableAnillo vaginal parche

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura menor 35ordf Migrantildea saura mayor 35a

Migrantildea caura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa Migrantildea saura menor 35ordf

Migrantildea saura mayor 35ordf

Migrantildea caura

InicioProgestaacutegenos

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura

Migrantildea c aura

Continuacioacuten Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea s aura Migrantildea c aura

InicioAcetato

medroxiprogesterNoretisterona

Levonorgestreletonogestrel

Cefalea no migrantildeosa

Migrantildea c o s aura

ContinuacioacutenCefalea no migrantildeosa

Migrantildea saura Migrantildea caura

World Health Organization 2003

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 33: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

VARIABLE USOBENEFICIOTabaquista de menos de 15 x diacutea

mayor de 35 antildeosRiesgo mayor que Beneficio

Tabaquista de maacutes de 15 x diacutea mayor de 35 antildeos

Riesgo inaceptable

HTA controlada Riesgo mayor que Beneficio si 140_16090_99

HTA no controlada Riesgo inaceptable si PA 160100

AP de ACV Cardiopatiacutea isqueacutemica o tromboembolismo

Riesgo inaceptable

Diabetes Beneficio por encima de Riesgo si diabetes menor de 20 antildeos y sin dantildeo de oacutergano

Hipercolesterolemia Depende de la presencia de otros F de R vasc

Multiples F de R vascular Riesgo mayor que BeneficioRiesgo inaceptable con otros F de R vasc

Migrantildea y mayor de 35 antildeos Riesgo mayor que el beneficio

Migrantildea con s focal caacutencer de mama Riesgo inaceptable

Guiacutea WHO para el uso de ACO combinado estroacutegeno_progestaacutegenoModificado por Petitti 2003

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39
Page 34: Dra Claudia Camejo Prof. Adj. Neurología. Instituto de ... y anticonceptivos 97.pdf · activas 18-44 años y la mitad usan ACO ACO OTRAS Desogestrel Medroxyprogesterona acetate SQ

MUCHAS GRACIAS

  • Paacutegina 1
  • Paacutegina 2
  • Paacutegina 3
  • Paacutegina 4
  • Paacutegina 5
  • Paacutegina 6
  • Paacutegina 7
  • Paacutegina 8
  • Paacutegina 9
  • Paacutegina 10
  • Paacutegina 11
  • Paacutegina 12
  • Paacutegina 13
  • Paacutegina 14
  • Paacutegina 15
  • Paacutegina 16
  • Paacutegina 17
  • Paacutegina 18
  • Paacutegina 19
  • Paacutegina 20
  • Paacutegina 21
  • Paacutegina 22
  • Paacutegina 23
  • Paacutegina 24
  • Paacutegina 25
  • Paacutegina 26
  • Paacutegina 27
  • Paacutegina 28
  • Paacutegina 29
  • Paacutegina 30
  • Paacutegina 31
  • Paacutegina 32
  • Paacutegina 33
  • Paacutegina 34
  • Paacutegina 35
  • Paacutegina 36
  • Paacutegina 37
  • Paacutegina 38
  • Paacutegina 39