38
Cuarto Trimestre Octubre - Diciembre 2019 DOSSIER ONLINE

DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Cuarto Trimestre Octubre - Diciembre 2019

DOSSIER ONLINE

Page 2: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Glosario

04 IMG Dosificación.Fabricación de Maquinaria yServicios para la Industria delEnvasado.

06 Elesa+Ganter. Elpoder que ofrece un asa.

08 TOMRA. El BIG DATA yaestá aquí:TOMRA presenta enEcomondo un complementoadicional para sus máquinasde clasificación basadas enDeep Learning.

10 HSM. Fabricaciónsostenible de material deembalaje.

12 Envasesfarmacéuticos:alta tecnologíapara la salud.

Page 3: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

20 Elion. Un sensor paracada aplicación.

22 Cosmoprof WorldwideBologna 2020 creates thecosmetic industry of the future.

27 La industria delperfume y la cosmética, elsector de consumo que másinvierte en innovación.

30 II Barómetro del Sectorde la Cosmética y Perfumería.

32 Dos de cada tresclientes de parafarmacia onlineno compra productos conprecios “demasiado bajos”.

34 Innovación en el puntode venta y naturalidad de losproductos, factores clave delsector de Perfumería yCosmética.

Page 4: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Av. las Palmeras 18 Naves A12-A11 Pol. Ind. La Sendilla 28350 Ciempozuelos (Madrid)Tlf: 91 895 30 45 Fax: 91 895 40 01

DosificadorasSemiautomáticas DosificadorasAutomáticas deCilindros DosificadorasAutomáticas de Bombas

DosificadorasAutomáticas por Vacío Roscadores Monoblocks MáquinasComplementarias

>>

>>

>>

>>

>>

>>>>

FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA DEL ENVASADO

LINEAS COMPLETAS PARA COSMÉTICA, PERFUMERÍA, INDUSTRIA QUÍMICA Y ALIMENTACIÓN

Page 5: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Av. las Palmeras 18 Naves A12-A11 Pol. Ind. La Sendilla 28350 Ciempozuelos (Madrid)Tlf: 91 895 30 45 Fax: 91 895 40 01 www.imgdosificacion.com

Page 6: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

El PODER queofrece un asa

Elesa+Ganter combina funcionesmecánicas y eléctricas en piezas estándarpara ofrecer las nuevas asas en "U" GN422, equipadas con interruptor e indicador,y los accesorios relacionados.

E lesa+Ganter añade a los componentesmecánicos funciones eléctricas paracrear el modelo más nuevo de la serie:Asas en "U" GN 422 con función deinterruptor e iluminación LEDintegrada en forma de anillo. En funciónde la aplicación, las asas en "U" puedenpedirse en color negro o plateado conuno o dos botones LED. El pulsadoreléctrico está realizado en aceroinoxidable de alta calidad y equipadocon un LED bicolor especial, el cualcambia de color (rojo o verde)dependiendo de la polaridad. En lapráctica, eso permite indicar el estadoactual de la máquina de producción, porejemplo.

Para facilitar el montaje, incluida lainstalación eléctrica profesional, lasasas en "U" incluyen un conectorenchufable o un cable. El paso de cablesestá tapado, y el cable recorre la parteposterior de la carcasa, de manera quequeda oculto a la vista del usuario. Losaccesorios relacionados tambiénpueden adquirirse en Elesa+Ganter. Estos incluyen el cable con conectorM12x1 GN 330, que se necesita paramontar las asas en "U" en la versión concable.

Page 7: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

www.elesa-ganter.es

Para responder de manera flexible a lasnecesidades individuales del cliente ypermitir un diseño consistente, Elesa+Ganter también ofrece asas en "U" sincaracterísticas eléctricas bajo ladesignación GN 422.1. Además, elpulsador con LED y contacto deconmutación también está disponiblepor separado sin el asa en "U" y con todaslas variantes de conexión bajo ladesignación GN 3310. Aparte de ofrecer datos CAD para eldiseño mecánico, ahora Ele-sa+Gantertambién ayuda a simplificar laplanificación de la instalación eléctrica.

Para todos los componentes confunciones eléctricas, como las asas en "U"con interruptor, las bisagras coninterruptor de seguridad y losdispositivos eléctricos demonitorización de nivel, ahora lainformación necesaria está disponible enforma de "gemelo digital" para evitarbrechas del sistema: el portal de datosEPLAN ofrece la función de arrastrar ysoltar para insertar la información en eldiagrama de circuito mediante macro,incluida la información complementariarequerida para la documentación deEPLAN. Naturalmente, este servicio esgratuito para los usuarios de EPLAN.

Page 8: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

El BIG DATA ya está aquí:TOMRA presenta en Ecomondo uncomplemento adicional para sus máquinasde clasificación basadas en deep learning

GAIN, tecnología TOMRA de clasificación basada en deep learning,permite lograr una clasificación compleja con mayor precisión arendimientos más altos.

TOMRA Sorting Recycling lanza sunueva tecnología de clasificaciónbasada en deep learning, llamada GAIN,con la que se gana mayor capacidad derendimiento de sus máquinas declasificación basada en sensores. Latecnología GAIN se ofrece comocomplemento de la máquinaAUTOSORT de TOMRA. Al clasificarobjetos a partir de los datosrecuperados por el sensor de la cámaraRGB del AUTOSORT, GAIN permitealcanzar unos niveles de purezainalcanzables hasta el momento,manteniendo además la velocidad deproducción de la AUTOSORT. TOMRA lanza oficialmente estatecnología el 5 de noviembre conocasión de Ecomondo (Rímini, Italia), elevento más importante de Europa paratodos los sectores de la economíacircular. Y es que, para lograr unaeconomía realmente circular que buscala correcta eliminación de residuos yla máxima reutilización de loslimitados recursos naturales, resultafundamental la incorporación detecnologías como las soluciones declasificación de TOMRA.

En palabras de Alessandro Granziera,Director de Ventas de TOMRA SortingRecycling en Italia: "Al aprovechar eldeep learning en las tecnologías declasificación, TOMRA sofistica y hace aúnmás eficaces sus máquinas declasificación AUTOSORT, líderes delmercado en la actualidad. La tecnologíaGAIN también ayudará a que lasmáquinas de clasificación se adapten anuevos flujos de residuos, cuyaimportancia será cada vez mayorconforme avancemos hacia la economíacircular". Mejor clasificación gracias a losalgoritmos del deep learning El deep learning, como método deinteligencia artificial (IA), permite quelos ordenadores imiten el aprendizajehumano. Los seres humanosidentificamos distintos objetos ymateriales realizando asociacionesentre lo que vemos y lo que ya hemosvisto. Las máquinas aprenden aprendena realizar esas mismas asociaciones,pero las realizan con mucha mayorrapidez. Hay que resaltar que lasmáquinas TOMRA llevan

Page 9: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

www.tomra.com

empleando inteligencia artificial desdeque la clasificación daba sus primerospasos, pero esta tecnología está enconstante evolución y la tecnología GAINva ahora un paso más allá y empleaalgoritmos que se obtienen del deeplearning. El aprendizaje automático “clásico” de lasmáquinas requiere que un experto diseñesus características, mientras que el deeplearning, que es tipo de aprendizajeautomático, no lo necesita. Simplemente,y a partir de miles de imágenes, aprendea identificar los distintos tipos deproductos que debe clasificar. Así, el deeplearning imita la actividad de una grancantidad de capas neuronales del cerebrohumano para aprender tareas complejasy durante el aprendizaje, GAIN aprende aconectar las neuronas artificiales paraclasificar objetos. Eliminación cartuchos de silicona,primera aplicación La primera aplicación de la tecnologíaGAIN de TOMRA está diseñadaespecíficamente para el flujo de

polietileno (PE), logrando separar delmismo los problemáticos cartuchos de PEde silicona. Y es que debido a los restosde silicona que quedan siempre en loscartuchos, resulta necesario separarlosdel resto de material de polietileno parapoder así incrementar la pureza delproducto final. Para ello se utilizan lainformación y datos generados por elsensor de la cámara RGB del AUTOSORT. Además de detectar las formas habitualesde cartuchos de silicona, GAIN es capaz deidentificar los cartuchos dobles máspequeños, usados principalmente paraadhesivos bicomponente, los cartuchosdeformados o aquéllos parcialmenterotos. Gracias a sus eyectores de aire, lasmáquinas de TOMRA eliminan inclusocartuchos pegados, tarea que resulta muycomplicada incluso para los brazosrobotizados más rápidos del mercado. Esta nueva tecnología ha sido entrenadapara realizar esta tarea a partir de milesde imágenes, y logra expulsar el 99 % delos cartuchos mediante el uso de dossistemas colocados en línea.

Page 10: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Fabricaciónsostenible dematerial deembalaje

M otorNuts es uno de los principalesdistribuidores de componentes yaccesorios para automóviles del ReinoUnido. La extensa tienda online ofreceuna inmensa selección de productos dealta calidad, desde bombillas o forros defreno, hasta piezas pequeñas, comotuercas de rueda, etc. La exitosa empresadistribuye todo lo necesario para elconductor moderno, desde artículos paratalleres, como aceites y herramientas,hasta equipamiento para el tiempo deocio. Como por ejemplo, complementosde camping y para caravanas,portabicicletas, maleteros de techo, ytambién productos de limpieza ycuidados para el coche. Para poder abarcar esta amplia gama deproductos, la empresa familiar trabajacon un equipo de expertos. Juntos sumanmás de 100 años de experiencia en laventa de componentes y accesorios paraautomóviles. Durante este tiempo se hanestablecido excelentes relaciones conlos proveedores de productos, las cualespermiten a MotorNuts ofrecer a susclientes los mejores productos al mejorprecio. Y siempre con una entregapuntual y en perfecto estado de losproductos.Por ello, durante un tiempo, MotorNutsadquiría material de embalaje y papel

triturado para rellenar los paquetes,acolchando y protegiendo así lamercancía durante la entrega. Este modode proceder no solo resultaba bastantecostoso, sino que además, lamanipulación de los materiales erabastante desordenada. Los hechosMotorNuts es una empresa de rápidocrecimiento, que distribuye a través de sutienda online componentes y accesoriospara el automóvil. Antes, para proteger lamercancía del cliente durante eltransporte, adquirían externamentediversos materiales de embalaje y papeltriturado. Esto resultaba costoso ydesordenado. La soluciónA MotorNuts le fue recomendada lamáquina de material de relleno HSMProfiPack. Se trata de una soluciónecológica para todas las áreas de envío yalmacén, ya que aprovecha los cartonesdisponibles. Estos se introducen en lamáquina HSM ProfiPack, la cual perfora yconfiere al cartón una estructuravoluminosa. El resultado es un materialde embalaje gratuito, capaz de protegerla mercancía y que se adaptaperfectamente a los huecos de lospaquetes.

Page 11: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Una ventaja adicional, aparte de lareutilización de cartones usados, es elbalance ecológico positivo y la reducciónde la huella de CO2. Este sistema permiteprescindir de las láminas de plásticoacolchadas, ya que con los cartonesacolchados se obtienen los mismosresultados. Los responsables de MotorNuts semostraron fascinados, al comprobar quetras la adquisición de la máquina HSMProfiPack P425 no se produjeron costesadicionales. El resultadoUna vez que el potencial de ahorro decostes resultaba obvio, MotorNuts nodudo en comprar la máquina.La resonancia que obtuvo la máquinaHSM ProfiPack fabricada en Alemania fueexcepcional. Aparte de un manejosencillo, el aparato convenció por susprestaciones de garantía.Un distribuidor oficial de HSMrecomendó la máquina de material derelleno HSM ProfiPack P425. CuandoMotorNuts vio los resultados - loscartones perforados - decidió adquirir lamáquina inmediatamente. Desdeentonces, la empresa ahorra dinero yevita los desperdicios. Existensuficientes cartones para fabricar elmaterial de embalaje, ya que lasmercancías de almacén recibidassiempre se suministran en cartones.

"La adquisición de la máquina HSMProfiPack ha sido muy rentablepara nuestra empresa. Gracias aella ahorramos dinero y nospermite ser aún más ecológicos.Hasta ahora gastábamos todos losmeses aprox. 80 euros en materialde embalaje, como p. ej. láminasde plástico acolchadas, y laeliminación de cartones usados. Lamáquina se ha amortizado en unospocos meses." Simon Mallord, Managing DirectorMotorNuts Limited, UK

"eu.hsm.eu/es/

Page 12: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Envases farmacéuticos:alta tecnología para la salud

as enfermedades crónicas están másextendidas que nunca. Constituyen uno delos problemas de salud más frecuentes yrelevantes por su impacto económico,tanto en el mundo industrializado comotambién, cada vez en mayor medida, en lospaíses en vías de desarrollo. En consecuencia, el sector sanitarioadquiere un peso específico muy elevadoen la economía global, al tiempo queaumenta el efecto palanca de la industriafarmacéutica, que invierte una proporcióncomparativamente elevada de sufacturación en investigación y desarrollo(I+D). Estas tendencias, sumadas a los cambiosdemográficos que se están produciendo anivel mundial, favorecen las perspectivasde desarrollo del ramo. La esperanza devida aumenta constantemente y lapoblación está cada vez más concienciadasobre la importancia de practicar unoshábitos saludables. Esto redunda en unanueva mejora de los pronósticos de

crecimiento del sector de la altatecnología. Por otra parte, la crecientedemanda de desarrollo de medicamentosva ligada a un aumento de las exigenciasplanteadas a la técnica de instalaciones ymaquinaria en el ámbito del envasado y elllenado de medicamentos.«Hoy en día, las compañías farmacéuticasprecisan soluciones integrales. Lamaquinaria aporta la base necesaria parallevarlas a cabo. Cada vez cobra mayorimportancia poder ofrecer una gamacompleta de servicios y, sobre todo,soluciones digitales», afirma NorbertGruber, Director General de Uhlmann,proveedor de sistemas de envasado deproductos farmacéuticos en blísteres,frascos y cajas. Consecuentemente, estaempresa familiar alemana, que cuenta conuna plantilla de más de 2.300 empleadosen todo el mundo, ha adoptado un enfoqueinnovador y digital que presentará eninterpack 2020, la principal feriainternacional del sector del envasado y laindustria procesadora relacionada.

L

Page 13: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

«Hoy en día, lascompañías farmacéuticasprecisan solucionesintegrales. La maquinariaaporta la base necesariapara llevarlas a cabo.Cada vez cobra mayorimportancia poderofrecer una gamacompleta de servicios y,sobre todo, solucionesdigitales» NorbertGruber, Director Generalde Uhlmann.

Page 14: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

En la próxima edición, que tendrá lugar entreel 7 y el 13 de mayo de 2020, se mostraránlas soluciones avanzadas que propone elsector. Los pabellones 15, 16 y 17, centradosen esta ocasión en la industria farmacéutica,brindarán a los visitantes la ocasión deconocer las tendencias más innovadoras deenvasado y procesamiento para este sector.También en otros pabellones se exhibiránsoluciones relacionadas con el tema: unaparte significativa del total de 3.000empresas participantes en interpack,alrededor de 1.000, expondrá productosrelacionados con Industria 4.0, digitalización,automatización, personalización,seguimiento y trazabilidad y demás temas deinterés para la industria farmacéutica. Perspectivas para el mercado farmacéutico Según las cifras recogidas por la empresa deinvestigación de mercados IQVIA, de aquí alaño 2022 los gastos en medicamentos a nivelmundial habrán alcanzado 1,43 billones[1]de dólares. A título comparativo, en 2006 secifraban en 658.000 millones de dólares. Lamayor parte corresponde a medicamentos para el tratamiento del cáncer y abiofármacos.Los motivos de este crecimiento del mercado

saltan a la vista: el cambio demográfico, conun aumento de la proporción de pacientes deedad avanzada, y la creciente urbanización,con una clase media en expansión, sonfactores de mercado determinantes para elsector farmacéutico y la industria afín deprocesamiento y envasado. El futuro apunta a los biofármacos Mientras que en los países 'farmergentes'cada vez más personas obtienen acceso amedicamentos clásicos como analgésicos yantibióticos, en los países industrializados seobserva un aumento del uso de sustanciasnuevas y complejas y de tratamientosnovedosos.

Page 15: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

En el sector farmacéutico, la biotecnología reviste a día de hoy un papel clave en la luchamundial contra dolencias graves como elcáncer o las enfermedades autoinmunes. Sucuota sobre el mercado de medicamentoscasi ha llegado a duplicarse[2] en los últimosdiez años, convirtiéndose en un factordecisivo también para la industria deprocesamiento y envasado. Procesamiento complejo Los medicamentos de alta eficacia planteanconsiderables exigencias a las tecnologías deprocesamiento y envasado y también a lossistemas y equipos de llenado y packaging.En los procesos de fabricación de productosbiotécnicos prima la prevención de posiblescontaminaciones. A tal efecto se recurre asoluciones especiales de protección decontenidos.Un ejemplo de ello son los aisladores. Losfármacos líquidos pueden procesarse deforma esterilizada en viales. También lasjeringas precargadas contribuyen a aumentarla seguridad, ya que previenen errores dedosificación y eliminan de raíz posiblescontaminaciones derivadas del cambio deaguja. Asimismo, las jeringas y lápicesprecargados permiten ahorrar tiempo enconsultas médicas y centros hospitalarios,sometidos a un ritmo muy rápido e intensode trabajo. En los controles de calidad serealizan pruebas de autenticidad decomplejos procesos de purificación pormedio de sensores combinados y modelosmatemáticos. Gracias a ello se logra unamayor rapidez y una alta precisión de losprocesos. Cooperación entre la industria farmacéuticay el sector del envasado En el proceso de lanzamiento al mercado denuevos fármacos, los fabricantes dependenen gran medida de la competencia comercialy tecnológica de los proveedores yprocesadores de maquinaria, instalaciones yenvases. La protección por patente estásujeta a límites de tiempo y, por consiguiente,

requiere soluciones rápidas yflexibles capaces de garantizar la escalaciónde las pequeñas cantidades ensayadas enlaboratorio a los grandes volúmenes tratadosen instalaciones de gran tamaño. Con objeto de agilizar la salida al mercado delos productos recién desarrollados, laempresa Optima, proveedora integral demaquinaria de envasado e instalaciones dellenado y producción, utiliza el procedimientoCSPE, uno de los temas protagonistas de suparticipación en interpack 2020. Este métodopermite acortar los plazos de entrega yacelerar considerablemente la puesta enservicio de las instalaciones farmacéuticas. «En vista de los prolongados períodos dedesarrollo, los elevados costes destinados aesta labor y la creciente competenciainternacional, es fundamental acortar el lapsode tiempo que transcurre entre el final de lafase de homologación y la salida al mercado», manifiesta Gehard Breu, Chairman OptimaPharma Division. Al mismo tiempo se necesitan máquinas deenvasado e instalaciones de llenado quefuncionen con fiabilidad y sean fáciles demanejar, rápidas de limpiar y aptas para elreajuste. Harro Höflinger, proveedor de

Page 16: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

servicios farmacéuticos, ofrece asistencia enuna fase temprana. Dispone de salas blancasy laboratorios que permiten reproducirprocesos complejos en un entornocontrolado y ensayar pasos críticos enequipos de prueba configurados para estefin. «Nuestros clientes solicitan cada vez másla posibilidad de ensayar sus propiosprincipios activos o productos deacondicionamiento crítico en las máquinasconstruidas por Harro Höflinger. Nuestrassalas blancas y laboratorios se prestan a laperfección para estas tareas. En ellos losclientes pueden detectar riesgos en fases muytempranas y reducirlos al mínimo,obteniendo así la base necesaria paraconseguir una escalación rápida y segurahasta la producción comercial», explicaStefan Mayer, Senior Director ProcessServices. Protección contra falsificaciones El sector farmacéutico es uno de los máscondicionados por las rigurosasdisposiciones y directivas legales vigentes,que no solo tienen una gran relevancia paratodos los implicados en el proceso sino queademás requieren cuantiosas inversionespor parte de las compañías afectadas. Desdefebrero de 2019 todos los medicamentosbajo prescripción médica de la UE debenposeer un precinto que se rompa con laprimera apertura, a modo de garantía de queel envase no ha sido abierto conanterioridad. Otra de las prescripciones obligatorias es laserialización de los envases. Para posibilitarsu identificación inequívoca y suautentificación, todos los envases deben ir

provistos de un código Datamatrixbidimensional. Este código incluyeinformación sobre el número de lote, la fechade caducidad, el número de serie y el númeronacional para devolución. Las nuevas regulaciones tienenconsecuencias de gran alcance. En algunoscasos, las nuevas unidades de serializaciónrequieren la construcción de nuevas plantasde producción o bien la ampliación o reformade las instalaciones existentes. Además, lacreación de la infraestructura informáticanecesaria exige un enorme esfuerzo paramuchas empresas y comporta elevadoscostes subsiguientes. Körber Medipak Systems ofrece sofisticadassoluciones para proteger a los pacientescontra medicamentos falsificados. Mediantecajas preserializadas con cierres inviolablestipo tamper evidence y sistemas completosespecializados es posible erradicar losmedicamentos falsificados de la cadena legalde suministro. Con dichos sistemas se veclaramente si la caja ha sido abierta conanterioridad. La 'generación de plata' En 2050 la población mundial ascenderá a9.700 millones[3] de personas; 50 años mástarde, habrá alcanzado los 10.900 millones.Estas son las previsiones actuales depoblación mundial publicadas por la ONU enjunio de 2019. Una de cada seis personas[4]será mayor de 65 años en 2050, y 426millones superarán los 80 años de edad. Estotriplica las cifras de 2019, año en el que seregistraban 143 millones de ancianosmayores de 80 años.

Page 17: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Esta evolución demográfica conlleva unincremento de las enfermedades propias deedades avanzadas. Entre ellas destacan ladiabetes, el reuma, la esclerosis múltiple, lademencia y el alzhéimer. En función delcuadro clínico y los síntomas de susdolencias, los pacientes afectados necesitansistemas de dosificación especiales. Porejemplo, jeringas y autoinyectoresprecargados, que permiten a personas conmovilidad limitada administrarse ellasmismas sus respectivos medicamentos.Además, la industria de envasado ofreceenvases inteligentes para pacientesafectados por una pérdida auditiva o visualo bien con problemas de habilidad motriz ydebilidad en las manos. Una de estasinnovaciones procede del proveedor deequipamiento técnico farmacéutico RomacoSiebler. En colaboración con la empresaHuhtamaki, especializada en film plástico, hadesarrollado envases tipo Push Pack conpropiedades barrera especiales, quepermiten extraer fácilmente el contenido delfilm ejerciendo una leve presión. «Los PushPacks son una alternativa económica a losblísteres de aluminio/aluminio (al/al)conformados en frío. Como los filmes deenvasado son mucho más finos, se consumemenos material. En comparación directa, loscostes de envasado disminuyen hasta en un60 %», estima Jörg Pieper, CEO del RomacoHolding. Medicamentos a medida La medicina personalizada revolucionará elsistema sanitario mundial en el curso de lospróximos años. Las investigaciones

realizadas indican que más del 70 %[5] detodos los fármacos que se encuentranactualmente en desarrollo están siendopersonalizados para los grupos de pacientesa los que están destinados. En las terapiascontra el cáncer ya es una práctica habitualpersonalizar la medicación para cadapaciente, y todo indica que en un futuropróximo este método se utilizará tambiénpara complementar las terapias estándar. Laescalación de máquinas e instalacionespermite fabricar lotes más reducidos. Elequipamiento existente puede reproducirsecon exactitud en otros centros de producción.Esto requiere procesos definidos con granprecisión y una maquinaria altamenteautomatizada. Cada vez más fabricantes farmacéuticosdesean contar con sistemas flexibles dellenado y envasado que les permitan producirlotes pequeños con la máxima eficiencia.Bausch+Ströbel incluye en su cartera deproductos el sistema modular de producciónVarioSys, una solución que ocupa muy pocoespacio y resulta adecuada para laboratoriosque gestionan formatos muy reducidos. «Nuestra principal prioridad es ofrecer un altogrado de flexibilidad. Para conseguirlorecurrimos, por un lado, a un cambio rápido ysencillo de módulos; por otro, acortamos losciclos de esterilización del aislador», detallaHeiko Schwarz, responsable delperfeccionamiento de VarioSys en el área degestión de productos de Bausch+Ströbel.

" "Nuestros clientes solicitan cada vez más la

posibilidad de ensayar sus propios principiosactivos o productos de acondicionamiento crítico en

las máquinas construidas por Harro Höflinger

Page 18: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Pastillas fabricadas por impresión La posibilidad de imprimir pastillas conimpresoras 3D ha dejado de ser una visiónde futuro. En 2015 la oficinanorteamericana FDA (Administración deAlimentos y Medicamentos, por sus siglasinglesas) aprobó por primera vez unmedicamento impreso, el antiepiléptico Spritam. La tecnología de impresión 3Dpermite adaptar los productos exactamentea las necesidades de los pacientes y reducirlos factores tiempo y costes en el procesode producción, al eliminar la necesidad deadaptar o reequipar componentes en lasmáquinas. Adicionalmente, en comparación con latécnica clásica de prensado, la impresiónofrece la posibilidad de obtener pastillascon una superficie porosa, para que sedisuelvan más deprisa sin necesidad deagregarles líquido, y de dotarlas de mássustancias activas. Esto resulta de especialinterés para pacientes aquejados porproblemas de deglución y obligados a tomarmuchas pastillas diferentes. Los expertosopinan, no obstante, que todavía queda

mucho camino por recorrer hasta que lospacientes puedan imprimir sus recetasmédicas personalizadas sin salir de casa.Los campos de aplicación actuales se limitanexclusivamente a medicacionesindividuales y altamente especializadas. Conveniencia y seguridad La medicación personalizada es un campode especial relevancia en el ámbito sanitarioy hospitalario. Para asegurar que lospacientes reciban las combinacionesadecuadas de medicamentos y facilitar lalabor del personal sanitario a la hora depreparar la medicación, existe la posibilidadde blisterizar las pastillas. Las máquinas de blísteres en farmacias ocentros de blisterizado envasanherméticamente la combinación personalde pastillas para cada paciente en bandashigiénicas adecuadas para marcar lasdistintas dosis y asegurar su administraciónen el orden correcto. De este modo se evitanerrores de dosificación y posiblesconfusiones de medicamentos.

Page 19: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Presión de costes y eficiencia de lasinstalaciones A pesar de las numerosas tendenciaspositivas que se observan en el mercadofarmacéutico, no debe olvidarse que a estecrecimiento se contrapone la enormepresión por motivo de costes que afecta alsistema sanitario de numerosos países. Confrecuencia, los fabricantes se venobligados a reducir los precios por paquetedebido a la imposición de descuentos, alímites de precio o a modelos dedevolución. Los fabricantes de máquinas einstalaciones tienen que seguiresforzándose por aumentar la eficienciageneral de la maquinaria. En términos deIndustria 4.0, esto implica la necesidad deutilizar sistemas integrados dedisponibilidad asegurada y garantizar unacalidad constante de los productos. Unosrequisitos que tendrán que cumplir losproveedores si quieren consolidarse alargo plazo en un mercado en rápidaevolución.

Autora: Melanie Streich Referencias: [1] https://de.statista.com/statistik/daten/studie/238023/umfrage/weltweite-arzneimittelausgaben/[2] https://www.pharmaindustrie-online.de/case-studies/echtzeitkontrolle-von-aufreinigungsprozessen-fuer-biopharmazeutika-erstmals-moeglich[3] https://population.un.org/wpp/Publications/Files/WPP2019_10KeyFindings.pdf[4] https://population.un.org/wpp/Publications/Files/WPP2019_10KeyFindings.pdf[5] The Personalized Medicine Report,PMC, 2017

www.messedusseldorf.es/interpack-2020/

Page 22: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Cosmoprof Worldwide Bologna 2020creates the cosmetic industry of the future

quipped with a state-of-the-arttraining and testing lab, the mostcited trend agencies and the mostimportant R&D experts, CosmoprofWorldwide Bologna, the leading B2Bevent for the cosmetic industry, willlead operators and professionals intheir discovery of the futureevolution of the sector.

The Cosmoprof format, established 53years ago in Bologna to give a voice toan industrial sector that was alreadyimportant for the Italian andinternational economy, remainsfaithful to its tradition. In Bologna, withCosmopack and Cosmo | Perfumery &Cosmetics from the 12th to the 15thMarch and Cosmo | Hair Nail & BeautySalon from the 13th to 16th March,companies and experts from over 150countries will analyze current trends inkey markets. They will have theopportunity to discuss the futureevolution of the industry and outline acommon vision of the evolution of thebeauty universe in 10 years’ time. On the threshold of a new decade,Cosmoprof Worldwide Bologna 2020will propose a vision of the cosmeticssector in 2030 to the more than 265,000anticipated attendees.

E

Page 23: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

More specifically, it will examine whatconsumers will need in the next 10years, which technologies willcharacterize the development of thesector, and what challenges companieswill likely face. Training, sharing, and discovery will bekeywords present throughout the showthrough innovative gardens, as a stagefor new social relationships and a forgefor new projects. These areas will setthe stage for new business relationshipswhile exposing attendees to newperspectives and innovative solutions.Inputs and updates will be provided bytrend agencies serving as the referencefor international cosmetic brands. THE GARDEN OF INNOVATION Cosmoprof, together with the trendagency BEAUTYSTREAMS, will report the"megatrends" set to influence theevolution of international markets overthe next 10 years. Within the Garden ofInnovation , three thematic stations willoffer a vision of trends, looks and thebeauty routine of the near future, andthe changes that are already visible inour society: biotechnology andtechnical revolution, the evolution ofthe relationship between man andenvironmental and nutritionalresources, and new forms of art anddesign. In order to understand what tomorrowhas in store, it is necessary to understandwhat has been built up to this point. "TheBig Picture" will offer a look at the mainfactors that characterized the lastdecade and will present the"megatrends" that will change thebeauty industry in the next decade. Theinstallation "A Day in the Life: 2030" willtake operators through a typical day in2030, foreshadowing what will be thedaily rituals guiding consumers will be

drawing inspiration from innovationsproposed on the market today. Last stop,the beauty looks of 2030 will bepresented with the color trends of "Facesof the Future." Furthermore, an area will be dedicatedto beauty tech start-ups, in collaborationwith partners across the globe. Over 30start-ups will make the Garden ofInnovation a place to scout out theproposals, many of which will changethe beauty industry in the coming years.

Page 24: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

THE GARDEN OF TRENDS BEAUTYSTREAMS experts will animateCosmoprof Worldwide Bologna 2020,highlighting the key trends for thebeauty sector. The Garden of Trends willbe the name of the installationdedicated to the fifth edition ofCosmoTrends, the project showcasingtrends from newly-launched productsof exhibiting companies. The initiativewill equip operators, trend scouters,opinion leaders, and R&D managerswith the tools to evaluate the mostsuitable strategy for the developmentof their business. The area will host a preview of the mostinteresting proposals of the nextedition of Cosmoprof. After theexhibition, a complete report of thetrends emerged during the event will

be released, with insight on whichtrends will be impactful to internationalmarkets. THE GARDEN OF DIVERSITY The eighth edition of The Factory, aninitiative created within Cosmopack(the show dedicated to the productionchain) will give life to an experimentallab. The first step of the project will belocated in Pavilion 19, with a liveproduction of a cosmetic product thanksto the innovative technologies providedby select Cosmopack exhibitors. Themain focus of the initiative will be"Foundation for all" - an emulsioncrossing skincare and color, producedin Beauty Salon and Spa, with guidancefrom professional make-up artistshosted in the area. Furthermore, inCosmoprime, located

Page 25: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

in Hall 14, buyers, distributors, andretailers will be able to visit The Shop,which mimics the buying experiencewithin a brick-and-mortar. These threeareas will be curated in collaborationwith centdegrés design agency and willall be part of the Garden of Diversity. The concept of diversity drives theentire initiative, as a starting point fora transformation to inclusive beauty.Today, even the relationship betweenbeauty products and consumers ischanging as consumers no longer haveto adapt to the products available, butrather products are designedspecifically for the unique needs ofconsumers. The Factory project will alsofocus on the importance of the wellnessexperience of a product, as thefoundation will be versatile,performing, glamorous, and light for theskin. Packaging of the product was also

given much attention, providing greaterprecision in the technique of use. Lastly,the project will place great importanceto the environmental footprint of theproduct. THE GARDEN OF COLORS ANDMATERIALS Between Pavilions 15 and 20 insideCosmopack, there will be a preview ofthe colors and materials of cosmeticproducts in 2030.For the second consecutive year, thanksto a multi-sectorial vision and the studyof the developments already takingplace in the industry, attendees will beable to preview the nuances that willcharacterize the color segment and thematerials that will most influencepackaging.

Page 26: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

THE GARDEN OF FRAGRANCES "The Garden of Fragrances" will focuson the transformation of the fragranceworld in partnership with NEZ - TheOlfactory Movement, the observatoryof perfumery trends andtransformations. NEZ will turn itsattention to 10 years into the future,bringing personal insight on theevolution of perfume in 2030 toBologna. An innovative sensoryexperience will be created that willtake place in three phases from the

collaboration with the Grand Musée duParfum , the discussions of writers andjournalists about the possiblescenarios of fragrances in the future,and through exclusive olfactory paths. In addition to the Garden activations,there will be initiatives dedicated to thetheme of sustainability, no longer justa trend, but the foundation of everydaylife for today's consumer. The entirecosmetic industry is called upon toimplement practices that respect theenvironment and enhance resourcesfor mankind. Quantis, an agency ofexperts in sustainability, willparticipate in projects dedicated to thereduction of the environmental impactfor the cosmetic industry. Cosmoprof partner Sparknews, anagency specializing in green projectsfor beauty companies, will givevisibility to the activities of exhibitorsthat have effectively implementedpractices that promote sustainabilityand the circular economy. Throughthese initiatives, CosmoprofWorldwide Bologna 2020 promotes anethical concept of beauty: innovationsand technologies have to be dedicatedto reducing the environmental impactof the entire production process. In2030, waste in cosmetic production willdisappear, instead becomingresources. No longer will anything becreated or destroyed, but rathertransformed.

www.cosmoprof.com

Page 27: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

La industria del perfume yla cosmética, el sector deconsumo que más invierteen innovación

El sector de la perfumería y la cosméticaes una de las industrias que más inviertenen innovación dentro del sector de granconsumo. Es una de las conclusionesextraídas de la presentación del proyectoFeeling Innovation de Stanpa (AsociaciónNacional de Perfumería y Cosmética) enun acto presidido por el Secretario Generalde Industria, Raúl Blanco, que ha tenidolugar el 20 de noviembre en la sede delMinisterio de Industria, Comercio yTurismo.

Verónica Fisas , Presidenta de Stanpa, ValDíez, Directora General de Stanpa y CristinaGarmendia, Presidenta de la FundaciónCOTEC han analizado el punto de situaciónde la industria como motor económicoclave y de desarrollo de futuro, además deposicionar al sector como un referente enel ecosistema de innovación. En palabras de Cristina Garmendia, “enCOTEC entendemos la innovación comotodo cambio, no solo tecnológico, basadoen el conocimiento, no solo científico y quegenera valor, no solo económico”. Feeling Innovation, un estímulo al sector Feeling Innovation respondea la apuesta firme de Stanpapor la innovación como granmotor del progreso.

Las compañías del sector invierten entreel 3,4% y el 5% de la facturación eninnovación. El sector maneja un volumen deexportaciones de más de 4.260 millonesde euros, superior a productosemblemáticos como el vino, el aceite o elcalzado. La velocidad de innovación facilita laadaptación inmediata a las necesidadesde la sociedad. En España se publicaron881 patentes en el último año. El sector impulsa el desarrollo de perfilescientífico-técnicos. En la actualidad, el21% de los profesionales del sector sonquímicos, farmacéuticos, ingenieros obiólogos.

>

>

>

>

Page 28: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Es un compromiso que tiene como objetivoponer en valor la investigación que serealiza desde las compañías del sector ytransmitir la importancia de sucontribución a la mejora de la calidad devida de la sociedad y los consumidores. Para conectar la innovación con lasdemandas de la sociedad, FeelingInnovation se centra en tres palancasclave: el bienestar, la diversidad y lasostenibilidad. Las más de 400organizaciones que integran Stanpaapuestan por una industria sostenible,comprometida con el cuidado y bienestarde las personas, en el marco de unasociedad diversa y plural. En palabras de Val Díez, “El compromisocon la innovación es intrínseco al sector yde forma continuada, se invierte entre el3,4% y el 5% de la facturación eninnovación, en línea de la media europeaen la inversión en I+D. Estamos, por lotanto, ante una de las industrias que másinvierte en innovación dentro del sectorconsumo”. España, en el Top 10 exportadoresmundiales de productos de belleza En cifras generales, la industria de laperfumería y cosmética es el quintomercado de la UE, con casi 7.000 millonesde euros de consumo, presente en más de

150 mercados y con un volumen deexportaciones de más de 4.260 millonesde euros, superior a productosemblemáticos como el vino, el aceite o elcalzado. Un dato que sitúa España en elranking de los Top 10 exportadoresmundiales de productos de belleza, siendoel 2º exportador mundial de perfumes. Cifras que se han alcanzado gracias afactores como la velocidad de innovación.Se trata de una industria capaz de adaptarsede forma instantánea a una sociedad enconstante evolución. Un dato que constatael hecho de que, de las 2.453 patentespublicadas en el último año a nivel europeo,relacionadas con el ámbito de la cosmética,la perfumería y de los aceites esenciales,881 patentes se han publicado en España(36%), ocupando la primera posición en elranking, seguido de Francia y Alemania. Un impulso al talento científico-técnico En un contexto en el que España perdió,entre 2010 y 2017, 12.000 científicossegún el Informe Nacional RIO 2016,publicado por el Observatorio deInvestigación e Innovación de la ComisiónEuropea, el sector de la cosmética yperfumería supone una oportunidad dedesarrollo para perfiles científico-técnicos.

“El compromiso con la innovación es intrínseco al sectory de forma continuada, se invierte entre el 3,4% y el 5% dela facturación en innovación, en línea de la media europeaen la inversión en I+D"

Page 29: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

En la actualidad, el 21% de losprofesionales del sector son químicos,farmacéuticos ingenieros o biólogos. Apuesta por un Comité Asesor enInnovación Avanzar en materia de innovación implicaabrirse a experiencias compartidas entrediversos sectores. Por ello, Stanpa hacreado un órgano consultivo,denominado Comité Asesor enInnovación, en el que participan 15perfiles de relevancia, en su mayoríaajenos al sector, con reconocidastrayectorias en tanto en innovación comoen el bienestar, la diversidad y lasostenibilidad, con el objetivo de

reflexionar sobre los retos yoportunidades que supone conectar lainnovación con estos tres ámbitos. El sector de la perfumería y la cosméticacomparte muchos de los retos del tejidoindustrial del país en innovación, pero enel caso concreto del sector, se añade unreto que superar: poner en valor a unaindustria innovadora y muy consolidada,con gran tradición y cultura cosméticabasada en un amplio conocimiento de lapiel, la biología y una formulación con losmejores ingredientes. www.stanpa.com

Page 30: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

El Beauty Cluster Barcelona ha publicadolos resultados del II Barómetro del SectorCosmética y Perfumería correspondiente alos datos del anterior ejercicio y lasprevisiones con las que cuentan losdiferentes actores del sector. Se trata de unindicador que pone de manifiesto lasituación de la industria de la belleza enEspaña, ofreciendo una fotografía delestado actual de este sector en diversosámbitos. Se han analizado diferentes áreas queafectan al desarrollo del negocio de lacadena de valor del sector de la bellezacomo son sus perspectivas de futuro, lasestrategias de internacionalización, lainversión en innovación o el marketing ypublicidad que se utiliza.

En referencia a las previsiones de futuro conlas que trabajan las empresas podemosapreciar que el 77% de las empresas prevénaumentar su facturación en 2019 un 23,2%de media. Además, el 47% de estasempresas prevén aumentar su plantilla en2019, mientras que el 49% prevémantenerla igual. En cuanto a tendencias del mercado, lasempresas esperan que aumente lapreferencia de adquirir productos másnaturales, de la misma manera que detectanun aumento en el interés del consumidor enproductos con una relevantepersonalización. Por otro lado, se intuyetambién una creciente y cada vez másdestacable digitalización en los puntos deventa de cosmética y perfumería. Si nosreferimos a la evolución de los canales dedistribución, un 84% de las empresasencuestadas consideran que se puedeesperar un aumento muy relevante delcanal online, sin olvidar también que un47% espera un crecimiento tanto enfarmacia como en parafarmacia.

...2019El sector esperamantener el ritmo decrecimiento en ...

Page 31: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

...2019

En el ámbito internacional el barómetrodestaca que un 76% de las empresasparticipantes ya comercializan susproductos en otros países, mayormenteen Europa (16%) y Asia (4%). En la mismaárea, siendo preguntadas por susmercados objetivos, vuelven a sobresalirEuropa y Asia de nuevo, pero se debedestacar un importante y destacableinterés en el mercado sudamericano. Respecto a la inversión en innovación,podemos afirmar que un 77% de lasempresas encuestadas tiene intención deinvertir próximamente en I+D+i, concretamente, y por este orden, enprocesos internos de la empresa, encreación de producto o línea deproducción y, en un menor nivel, en lapropia infraestructura de la empresa. Si seguimos hablando en términos deinversión, pero en este caso enfocada enel marketing y la publicidad, vemos quelas empresas centran sus esfuerzos, en

primer lugar, en los medios decomunicación, en los que destacan lasrevistas profesionales B2B , la prensageneralista y las revistas femeninas, y, porotro lado, en redes sociales y losinfluencers vinculados a estas, porpreferencia destacan en primer lugarInstagram, seguida muy de cerca deFacebook y los influencersindependientemente de la red en la queinteractúen. Este estudio se realizó entre junio y juliode 2019 en colaboración con NuevaInvestigación, con una muestra de 91empresas de la cadena de valor del sectorde la cosmética y la perfumería, de lascuales el 68% son consideradas pymesde hasta 50 trabajadores.

beautyclusterbarcelona.com/es/

Page 32: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

lyzer Intelligence ha realizado unestudio sobre el comportamiento decompra online de productos deparafarmacia. El objetivo es conocermejor las motivaciones delconsumidor para buscar productosde parafarmacia online y cómoinfluyen las diferencias de precio, ladescripción de producto y lafotografía mostradas en losecommerce en sus decisiones decompra. Un 71% de los internautas españolesentre 16 y 65 años adquiere susproductos online, esto es, 20,3millones de personas. El número dee-shoppers ha aumentado un 4,6%respecto del año anterior. Un 60% delos encuestados reconoce que busca

productos de parafarmacia online. Yla mayoría lo hace para informarsesobre qué producto comprar y paracomparar precios de distintas tiendaspara un mismo productodeterminado. En cuanto a las categorías, cosmética y salud son las de mayor volumen decompra online, con un 48,86% y un32,95%, respectivamente. El precio es el factor decisivo decompra para el 71% de losparticipantes en el estudio, aunquegrandes diferencias de preciogeneran desconfianza e inclusoobstaculizan el proceso de compra.

Dos de cada tres clientesde parafarmacia online no compra productos conprecios “demasiado bajos”

P

Page 33: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

De hecho, el 65,59% de losconsumidores asegura que no compraonline cuando el precio es “demasiadobajo”. Así las cosas, el 50% de los encuestadosmanifiesta desconfianza por aquellosproductos que se ofertan con más deun 60% de descuento respecto alprecio conocido o habitual. Y un38,46% desconfía incluso deproductos con un precio entre un 30%y un 60% inferior al conocido. En cuanto a las diferencias de precio,Plyzer Intelligence ha analizado 659farmacias y tiendas online, 400.000precios y 80.000 productos cosméticosy artículos de farmacia. La diferenciamedia de precios entre distintosestablecimientos por productos

idénticos es de 46% en cosmética, 48%bebés y mamás, 43% en dietética, 49%higiene y 44% en salud. La descripción del producto es el factordecisivo de compra para el 35,63% delos consumidores. Y un 85,87% de losencuestados asegura que la lee. Encuanto a la fotografía del producto, essolo el factor decisivo de compra parael 11,49% de los consumidores, aunqueel 87,10% señala que no terminarán elproceso de compra si en la tienda onlineno existe foto del producto o si esta esde mala calidad. Otro factor importante,que condiciona el proceso de compra,incluso lo determina, para el 27,59%,de los encuestados, es los comentarios de otros usuarios sobre el producto.

www.plyzerintelligence.com

Page 34: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Innovación en el punto de venta y naturalidad delos productos, factores clave del sector dePerfumería y Cosmética

En el mercado de perfumería y cosmética se pueden identificarciertas tendencias que configuran la dirección del sector. Unejemplo es el incremento en la demanda impulsado por unamayor preocupación por el cuidado personal. Los nuevos hábitosde consumo y una creciente preocupación del consumidor porla sostenibilidad son también factores que condicionan laevolución del sector. AECOC ha celebrado una nueva edición dela Jornada Perspectivas en Perfumería y Cosmética para analizarqué retos y oportunidades se presentan de cara al 2020.

Page 35: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Rosa Pilar López, Individuals Panel Directoren KANTAR, ha destacado tres tendenciasprincipales que se presentan como claraoportunidades para dinamizar y potenciar lasventas de perfumes y cosméticos. Reactivación del sector. El sector beauty sevuelve a recuperar, con un crecimiento de un1,3%. De este modo, el sector se reactiva conun consumidor más centrado en cuidarse,aunque el consumo nacional en 2019 es un14% menor que hace 10 años. El compradorrealiza hoy compras más esporádicas, por loque la frecuencia de compra ha bajado. Ladirectiva identifica a los turistas comocompradores potenciales, puesto que lapoblación en España no ha crecido. El público masculino. Los hombres sepreocupan cada vez más por su apariencia. El34% de los hombres españoles afirman estaral día de las últimas tendencias beauty, y el53,6% piensan que los productos para eltratamiento y cuidado de la piel no sonexclusivos para mujeres. Rosa Pilar Lópezidentifica al sector masculino como un targetde valor, más centrado en las marcas y menossensible al precio. La naturalidad. Es este punto la directiva hadestacado que el concepto de naturalidad seasocia a diferentes ideas. Por un lado, seencuentra el significado que hace referenciaa la imagen (look natural), y, por otro, el quehace referencia al origen de los productos.Esta doble concepción tiene impacto en eluso y en la compra de las categorías, así comoen el tipo de producto que se compra y en lamarca del mismo. El consumidor buscaproductos naturales y, de hecho, el 32% dela población cree que los productos naturalesson más efectivos, aunque, de momento, noestá dispuesto a pagar más por ellos.

FOREO es una empresa pionera entecnobelleza, que ha conseguido convertir sucrecimiento en un caso de éxito a nivelinternacional. Evan Lai, General Manager paraIberia y Francia de la compañía, ha presentadodurante la jornada la estrategia que los hallevado al éxito. Esta estrategia es una versiónmás actualizada de las cuatro Ps del marketing,las 4 Es: Experiencies&emotions: ya no se habla deproducto, sino de cliente. Se busca que vivaexperiencias, por lo que todo lo que hacen seenfoca hacia las emociones y valores de lamarca que deben transmitirse en todos lospuntos de contacto con el cliente. Exchange: el precio no se mide en relación aotras marcas, sino en lo que la marca ofrecefrente a lo que el consumidor obtiene, es decir,en la percepción que tiene el cliente de lo quese le vende. Every place: desde FOREO quieren darrespuesta al cliente en cualquier momento ydesde cualquier lugar. Es por eso que estánpresentes en todos los puntos posibles deinteracción con el cliente: apps, redes sociales,puntos de venta, eventos, hoteles, etc. Evangelism: la comunicación con el cliente nodebe ser unidireccional, sino que tiene que seruna conversación. El cliente necesitaestablecer relaciones de confianza con lasmarcas y tener la seguridad de que se leescucha. A partir de estas claves, la compañía ha hechoevolucionar el concepto de tienda y lo hatransformado de un expositor llamativo a unlugar con poco producto en el que el clientepuede hablar, estar cómodo y encontrarsoluciones. Desde la compañía prestanespecial atención al marketing, trabajando coninfluencers de talla internacional o realizandoeventos especiales, entre otras acciones. Conello, han conseguido que la gente se enamorede la marca, y han creado fascinación por ella,convirtiéndola en una marca de culto.

El éxito lo da el cliente

Page 36: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

Carmen Giganto, Directora de Compras deGran Consumo: Belleza y Droguería delGRUPO EL CORTE INGLÉS, ha explicado quela compañía reclama a las marcas queofrezcan una experiencia, no solo unproducto. La activación en el punto deventa es vital, y de la mano de FOREO handesarrollado una estrategia para adaptarel punto de venta según la ciudad y eltarget. Es decir, para dinamizar el punto deventa utilizan una estrategia glocal: marcasglobales adaptadas a lo local. El CorteInglés ha ampliado este modelo al resto demarcas del sector que se vende en suscentros. Democratizando lo natural GARNIER es actualmente la 4ª marca enbelleza mundial. Desde esta posición, lacompañía se ha propuesto una misión:democratizar la eficacia natural. GuillaumeSonolet, General Manager de GARNIEREspaña, ha destacado que el entorno actualno es el más favorable, pero insiste en quela clave es apostar por la innovación. Paraello, es vital recoger los insights para saberqué quiere el consumidor y ofrecerle unbuen producto.

"Lo natural no es una moda, la sostenibilidadva a ir a más”, he explicado Solonet, y hainsistido en que todas las marcas tienenque hacer un recorrido que las lleve a sermás naturales. Es por este motivo quefinalmente han decidido lanzar su nuevagama bio bajo el nombre de Garnier, y nocon otra marca nueva. Garnier Bio es pues la 1ª gama certificadaecológica de la marca. Solonet hadestacado que se trata de un productoeficaz, con ingredientes naturalesseleccionados por su eficacia; sensorial,con fórmulas ligeras, fragancias naturalesy que se convierte en una experienciaúnica; y accesible, puesto que todos losproductos tienen un precio inferior a 9€.Además, Garnier ha obtenido el certificadoECOCERT, una garantía de que se evalúanlos productos siguiendo unos estrictoscriterios medioambientales, valorando losrecursos renovables y los ingredientesecológicos y con transparencia en cuantoa criterios verificados y afirmaciones sobreproductos.

www.aecoc.es

Page 37: DOSSIER ONLINE...alta tecnología para la salud as enfermedades crónicas están más extendidas que nunca. Constituyen uno de los problemas de salud más frecuentes y relevantes por

En la siguiente edición deIDE Dossier Online hablaremos sobreEnvase, embalaje y

maquinaria paraalimentación

¡No te lo pierdas!

¡Suscríbete!