3
165 BIBLIOGRAFÍA 1. ALBURQUERQUE, Eugenio. “Moral Cristiana y Pastoral Juvenil”, Editorial C.C.S. Madrid 1990 2. BORAN, Jorge C.S, Sp. “Las grandes tendencias de la Sociedad Juvenil” ITEPAL. Rev, Medellín # 94. Santafé. Junio 98 3. BRAIDO, Pietro, “Filosofía dell´educazione”. Zurich 1967 4. BRAIDO, Pietro, “La Experiencia Pedagógica de Don Bosco”, Roma 1989. 5. BRAIDO, Pietro. “El Sistema Educativo de Don Bosco” C.C.S, Entre la Antigua y Nueva Pedagogía, Madrid 1974. 6. CABALLERO, Agustín Nieto, “La Escuela y la Vida”, Edición Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá 1979 7. CALVO, A. y Alberto Ruiz Días. La sociedad del Hombre Posmoderno. 8. CAMPAÑA, Fariht, “La educación en la Constitución Ecuatoriana de 1998”, “Visión a futuro de la Educación”. MEC. Quito 1999 9. CAPRA, E y STEINOL, D., RAST, “Perteneciente al Universo” Planeta, Buenos Aires. 1993. Diálogo entre un físico y dos monjes. 10. CASANOVA M, Elsa, “Para comprender Las ciencias de la Educación”, Editorial Verbo Divino, España 1991 11. CELAM, “Civilización del Amor”. Santafé - Bogotá. Editorial, Tierra Nueva. Septiembre, 1995. 12. CIAN, Luciano, “El Sistema Preventivo de Don Bosco”, Editorial CCS, Alcalá – Madrid 1987 13. CODIGNOLA, Ernesto, “Historia de la Educación y de la Pedagogía”, Editorial “El ateneo”, Buenos Aires, 1964 14. DESCARTES, Rene, “El Discurso del método”, Madrid 1.976. 15. DOCUMENTO DE SANTO DOMINGO, 1992, # 252. 16. DURAVIA, Luis, “La dimensión afectiva de la personalidad”, Bogotá Colombia 1989. 17. FREIRE, Paulo, “Concientización”, Bogotá 1974. 18. GALVAN, Tierno, “Qué es ser agnóstico”, Tecnos, Madrid 1976. 19. GASTALDI, Ítalo, “El Hombre un Misterio”. 4ta ed. Quito. Ediciones, 1994. 20. GASTALDI, Ítalo, “Educar y Evangelizar en la Posmodernidad”, Quito 1994

Don Bosco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Religión

Citation preview

Page 1: Don Bosco

165

BIBLIOGRAFÍA

1. ALBURQUERQUE, Eugenio. “Moral Cristiana y Pastoral Juvenil”,

Editorial C.C.S. Madrid 1990

2. BORAN, Jorge C.S, Sp. “Las grandes tendencias de la Sociedad Juvenil”

ITEPAL. Rev, Medellín # 94. Santafé. Junio 98

3. BRAIDO, Pietro, “Filosofía dell´educazione”. Zurich 1967

4. BRAIDO, Pietro, “La Experiencia Pedagógica de Don Bosco”, Roma 1989.

5. BRAIDO, Pietro. “El Sistema Educativo de Don Bosco” C.C.S, Entre la

Antigua y Nueva Pedagogía, Madrid 1974.

6. CABALLERO, Agustín Nieto, “La Escuela y la Vida”, Edición Instituto

Colombiano de Cultura, Bogotá 1979

7. CALVO, A. y Alberto Ruiz Días. La sociedad del Hombre Posmoderno.

8. CAMPAÑA, Fariht, “La educación en la Constitución Ecuatoriana de 1998”,

“Visión a futuro de la Educación”. MEC. Quito 1999

9. CAPRA, E y STEINOL, D., RAST, “Perteneciente al Universo” Planeta,

Buenos Aires. 1993. Diálogo entre un físico y dos monjes.

10. CASANOVA M, Elsa, “Para comprender Las ciencias de la Educación”,

Editorial Verbo Divino, España 1991

11. CELAM, “Civilización del Amor”. Santafé - Bogotá. Editorial, Tierra Nueva.

Septiembre, 1995.

12. CIAN, Luciano, “El Sistema Preventivo de Don Bosco”, Editorial CCS, Alcalá

– Madrid 1987

13. CODIGNOLA, Ernesto, “Historia de la Educación y de la Pedagogía”,

Editorial “El ateneo”, Buenos Aires, 1964

14. DESCARTES, Rene, “El Discurso del método”, Madrid 1.976.

15. DOCUMENTO DE SANTO DOMINGO, 1992, # 252.

16. DURAVIA, Luis, “La dimensión afectiva de la personalidad”, Bogotá

Colombia 1989.

17. FREIRE, Paulo, “Concientización”, Bogotá 1974.

18. GALVAN, Tierno, “Qué es ser agnóstico”, Tecnos, Madrid 1976.

19. GASTALDI, Ítalo, “El Hombre un Misterio”. 4ta ed. Quito. Ediciones, 1994.

20. GASTALDI, Ítalo, “Educar y Evangelizar en la Posmodernidad”, Quito 1994

Page 2: Don Bosco

166

21. GERVILLA, Enrique,“Posmodernidad y Educación”. Dykinson, Madrid, 1993

22. GRANADOS, Carlos, “Ser digital o no ser: he ahí la cuestión”, ITEPAL,

Revista # 97, Marzo 1999.

23. GRANADOS, Santiago, “Comunicación e Iglesia”, ITEPAL, Revista # 97,

Marzo 1999.

24. JIMENÉZ, Antonio, “Ante el desafío de la increencia”, Madrid 1994.

25. KANT, E, ¿Qué es la Ilustración? Filosofía de la Historia, Madrid 1.981.

26. LIPOVESTKY, G. “La era del vacío”, O.C.

27. MARDONES, José. “Posmodernidad y Cristianismo”, Bilbao 1988.

28. MEMORIAS BIOGRAFICAS DE DON BOSCO, TOMOS III, IV, V, VI, VII,

XIII, XIV. C.C.S.

29. MORENO, Heladio M, “Pedagogía y Educación”, Colombia 1996

30. NIETZSCHE, F, “Así habla Zaratustra”, Madrid 1975.

31. PAPA, Pablo VI, “Populorum Pregressio”, Encíclica # 42

32. PAROLARI, Fernanda, “Psicología del adolescente”, Ediciones Paulinas, San

Paulo, S P, Brasil 1995

33. ENCICLOPEDIA, “Pubertad y adolescencia”. Pedagogía y Psicología Infantil.

Madrid 1995.

34. PERAZA, Fernando, “El Sistema Preventivo de Don Bosco”, “Congreso de

Educación”, Santa Fé de Bogotá 1997.

35. PINTADO, Martín, “El hecho religioso”, C.C.S. Madrid 1995.

36. PIVEL, J. L. “Nueva Era ¿Religión del anticristo?”, Santa Fé Bogotá, 1997

37. REGLAMENTO INTERNO DEL “Centro muchacho trabajador”, Quito

2000

38. REVISTA DE TEOLOGÍA PASTORAL, “Los Adolescentes ¿qué Pastoral?,

Sal Terrae. Abril 2000, Santander España.

39. REVISTA EL EDUCADOR, “Frente al cambio”, Grupo editorial Norma,

Abril 1996,

40. REVISTA INFORMATIVA, “Carta sobre el Neoliberalismo”, Ecuador 1996.

# 102.

41. RODRÍGUEZ, R, “Nihilismo y filosofía de la subjetividad”, Madrid 1990.

42. ROJAS, Enrique. “El Hombre Light, una vida sin valores”, Madrid 1994.

43. SÁENZ, Álvaro y PEÑAHERRERA, Samia, “Visión a futuro de la

educación”, MEC. Quito 1999

Page 3: Don Bosco

167

44. SALTOS, José Vicente, Pbro

45. SAMANIEGO, David, “La transición del Colegio a la universidad: ¿un salto

al vacío?”, “Visión a futuro de la Educación” MEC. Quito 1999

46. SÁNCHEZ, José, “La nostalgia de lo eterno”, C.C.S. Madrid 1997

47. SCHNEIDERS, Alejandro. “Psicología de la Adolescencia". Ed. 1967. Madrid.

48. SEVILLANO, Luisa, “Nuevas tecnologías medios de comunicación y

educación”, Editorial CCS, Madrid 1998

49. SPRANGER, Edward, “El educador nato”, Buenos Aires 1960.

50. TAMAYO, J.S. “El retomo de los dioses y de las diosas” Razón y Fe, 1995

51. UMBRAL, F, “El mundo”, 1991.

52. URREA, Juan Carlos, Pbro. “Aproximaciones al fenómeno de la Nueva Era”.

Rev, Medellín. # 92. Diciembre.92.

53. UTOPÍA, “La Posmodernidad”, Revista de la U.P.S. # 28, Mayo-Junio 2003.

54. VARIOS, Autores, “Posmodernidad, preguntas, debates y perspectivas”,

Quito 1998.

55. VATTIMO, G, “El fin de la modernidad. Nihilismo y hermenéutica en la

cultura Posmoderna”, Barcelona 1987.

56. VECCHI E, Juan, “Un Proyecto De Pastoral Juvenil En La Iglesia De Hoy”,

Editorial CCS, Madrid 1990

57. VELA, Jesús Andrés S.J, “II Congreso Latinoamericano de Jóvenes”, Chile.

Octubre, 1998.

58. VELA, Jesús Andrés. “Relación, Evangelización y Cultura”. Quito. 1997.

59. VELASCO, Juan, “Ser Cristiano en la Cultura Posmoderna”, Madrid 1997.