2
Domingo Décimo segundo del Tiempo Ordinario Domingo 25 de Junio de 2017 SEÑOR, TU FIDELIDAD ME AYUDA A NO TEMER BARÓMETRO DE LA FE: NO TENER MIEDO La liturgia de nuestra amada Iglesia es una maravilla. Revisemos brevemente: después de vivir un tiempo Pascual intenso, plenificado al máximo con la efusión del Espíritu Santo, podemos entrar con la asistencia de Dios mismo en el misterio de su esencia trinitaria. Y por medio de este misterio revelado por misericordia divina, podemos entrar en el fruto más grande de la santísima Trinidad: La comunión, que se hace presencia real en los dones de pan y de vino, verdadero alimento y verdadera bebida. Ahora bien, este domingo, nuestra Iglesia vuelve a desplegar esta Buena Noticia para nosotros y nos ayuda a dar un paso más en la profundización de este misterio. Y surge una pregunta que es válida: SIENDO LA EUCARISTÍA PRESENCIA REAL DE JESUCRISTO, ¿QUÉ EFECTOS CONCRETOS PARA NUESTRA VIDA, NOS REGALA SU PRESENCIA ENTRE NOSOTROS? Esto es lo que la liturgia de este domingo desarrolla y presenta para nosotros. CICLO C Padre Carlos Hernández Vásquez 1 Creer en Dios tiene una consecuencia concreta: dejar de temer a cualquier poder mundano.

Domingo Décimo segundo del Tiempo Ordinario Domingo 25 de … · 2017-06-23 · JEREMIAS, EN LA PRIMERA ... Esta lucha, por tanto, no es simplemente entre el bien y el mal, es sobre

  • Upload
    others

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Domingo Décimo segundo del Tiempo Ordinario Domingo 25 de … · 2017-06-23 · JEREMIAS, EN LA PRIMERA ... Esta lucha, por tanto, no es simplemente entre el bien y el mal, es sobre

Domingo Décimo segundo del Tiempo Ordinario Domingo 25 de Junio de 2017

SEÑOR, TU FIDELIDAD ME AYUDA A NO TEMER

BARÓMETRO DE LA FE: NO TENER MIEDO La liturgia de nuestra amada Iglesia es una maravilla. Revisemos brevemente: después de vivir un tiempo Pascual intenso, plenificado al máximo con la efusión del Espíritu Santo, podemos entrar con la asistencia de Dios mismo en el misterio de su esencia trinitaria. Y por medio de este misterio revelado por misericordia divina, podemos entrar en el fruto más grande de la santísima Trinidad: La comunión, que se hace presencia real en los dones de pan y de vino, verdadero alimento y verdadera bebida. Ahora bien, este domingo, nuestra Iglesia vuelve a desplegar esta Buena Noticia para nosotros y nos ayuda a dar un paso más en la profundización de este misterio. Y surge una pregunta que es válida: SIENDO LA EUCARISTÍA PRESENCIA REAL DE JESUCRISTO, ¿QUÉ EFECTOS CONCRETOS PARA NUESTRA VIDA, NOS REGALA SU PRESENCIA ENTRE NOSOTROS? Esto es lo que la liturgia de este domingo desarrolla y presenta para nosotros.

CICLO C Padre Carlos Hernández Vásquez �1

Creer en Dios tiene una consecuencia concreta: dejar de temer a cualquier poder mundano.

Page 2: Domingo Décimo segundo del Tiempo Ordinario Domingo 25 de … · 2017-06-23 · JEREMIAS, EN LA PRIMERA ... Esta lucha, por tanto, no es simplemente entre el bien y el mal, es sobre

Domingo Décimo segundo del Tiempo Ordinario Domingo 25 de Junio de 2017

JEREMIAS, EN LA PRIMERA LECTURA: Nos presenta un texto, donde lo que se narra es la presión y la adversidad a la cual está sometido el hombre de Dios, el que busca hacer su voluntad. Cada testigo del amor de Dios experimentará en este mundo oposición. Cuál es la promesa del Señor, cual es su respuesta: El Señor ofrece su respuesta por medio del testimonio de su profeta. Este hombre de Dios experimenta la presencia de su Señor, y la certeza de su cercanía lo impulsa a seguir adelante en la misión encomendada. A pesar de que sufrirá en su propia carne el dolor del desprecio de un pueblo rebelde. Pero, la certeza de la presencia real del Señor le da esa fortaleza necesaria para indicar con su testimonio donde se encuentra la verdadera vida.

EL TESTIMONIO DE SAN PABLO: San Pablo señala un punto que es clave para entender por qué los obedientes a Dios sufren tanta oposición en el mundo. La lucha de la fe no es sólo por reivindicaciones sociales, afecta todo el misterio de la vida, afecta toda la realidad del ser humano. La fidelidad a Dios tiene que ver con la lucha contra el misterio de la iniquidad, que tiende a esclavizar al ser humano, desfigurando la imagen que Dios pensó desde siempre, convirtiéndolo finalmente en una caricatura triste y sin vida. El apóstol, muestra por medio de Jesucristo, los efectos de su obediencia. Lo cual es lo único que puede devolverle al ser humano su identidad celeste, su dignidad real. Esta lucha, por tanto, no es simplemente entre el bien y el mal, es sobre el proyecto de Dios, sobre el proyecto de su creación y, particularmente, sobre el destino de su criatura predilecta y lo que Él soñó para cada ser humano: ser imagen y semejanza divina. La aceptación o la oposición al proyecto de Dios es lo que se juega en todo esto.

EL EVANGELIO DE MATEO: Pone en boca de Jesús el testimonio del primogénito de los vivientes, que nos invita a no temer. No temer a nada de lo que el mundo pueda ofrecer como feroz oposición al plan de Dios. No temer a los que matan el cuerpo. Al contrario, por medio del camino de la obediencia que Jesús nos ofrece, descubrir que cuando no vivimos de acuerdo a la voluntad de Dios se puede destruir lo más valioso que tenemos: nuestra alma. Así, El evangelio de este domingo se convierte en una renovada invitación para volver a creer y a confiar, porque Dios no es un Dios ausente, es un Padre, que sigue buscándonos, ahora por medio de la misión de su propio Hijo, que nos ha dejado todo lo necesario (Espíritu, Palabra y Alimento) para que en ningún momento dudemos de su presencia real y así cada día nos consagremos a la verdad, a la justicia, a la reconciliación, a la comunión. Es decir, a hacer presente, fundamentalmente, por medio de nuestro testimonio, del Reinado de Dios.

CICLO C Padre Carlos Hernández Vásquez �2

Jesús caminó sobre el agua para anticipar lo que quiere realizar en nosotros, vencer el miedo a la muerte.