153

Doccomplete Manual Prorealtime

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Doccomplete Manual Prorealtime
Page 2: Doccomplete Manual Prorealtime
Page 3: Doccomplete Manual Prorealtime

SUMARIO

Introducción___________________________________________________________

Personalizar fuentes____________________________________________________

Gráficos______________________________________________________________Crear gráficos..................................................................................................................................... 17

1. Cambiar la visualización desde una línea de cierre a candlesticks..........................................22 2. Introducir 5 días de media móvil, 20 días de Bollinger y el Indicador Parabólico SAR sobre el

gráfico del futuro del Ibex 35..............................................................................................................23 3. Introducir un MACD 12 26 9 y 14 días de RSI.........................................................................25 4. Mover la ventana del 'RSI' encima de la ventana del MACD...................................................27

Datos históricos.................................................................................................................................. 29

Menú desplegable izquierdo: definición de la cantidad de cotizaciones a mostrar.......................29Menú desplegable central: Representación de cada vela (candlestick) o barra...........................30Método de cálculo.........................................................................................................................30

Gráficos múltiples............................................................................................................................... 31

Abrir varios gráficos......................................................................................................................31Vincular / desvincular gráficos secundarios a su gráfico principal................................................32Configurar gráficos múltiples.........................................................................................................33

Objetos_______________________________________________________________Trazar objetos..................................................................................................................................... 34

Trazar Líneas de tendencia...........................................................................................................34Añadir comentarios.......................................................................................................................34Modificaciones.............................................................................................................................. 34

Herramientas trazado......................................................................................................................... 35

A. Cursor por Defecto).................................................................................................................. 35B. Crear una alerta........................................................................................................................35C. Haga Zoom en el gráfico..........................................................................................................35D. Dibujar un segmento o una línea..............................................................................................35E. Dibujar Líneas de Fibonacci.....................................................................................................36F. Escribir texto............................................................................................................................. 36G. Copiar un objeto....................................................................................................................... 36H. Mover un objeto........................................................................................................................36I. Suprimir un objeto......................................................................................................................36J. Modificar las opciones de un objeto..........................................................................................36

Listas_________________________________________________________________Cargar valores.................................................................................................................................... 37

Mostrar el gráfico de un valor de sus listas...................................................................................39Mostrar el gráfico de un valor cargado..........................................................................................39

Crear listas......................................................................................................................................... 40

Personalizar las columnas de sus listas........................................................................................40Cambiar el orden de las columnas................................................................................................41

Page 4: Doccomplete Manual Prorealtime

Ordenar columnas........................................................................................................................42Crear, renombrar y borrar una lista...............................................................................................42Añadir acciones a sus listas..........................................................................................................43

Alertas________________________________________________________________Crear alertas....................................................................................................................................... 44

Crear alertas SMS.............................................................................................................................. 51

Suprimir una alerta SMS...............................................................................................................56Reactivar una alerta SMS basada en un nivel de precios.............................................................57

Top Variación__________________________________________________________Figuras de candlesticks...................................................................................................................... 58

Detectar figuras.................................................................................................................................. 63

Menú desplegable exterior izquierdo: Selección de mercado.......................................................64Menú desplegable izquierdo medio: Figuras de Candlesticks......................................................64Menú desplegable derecho medio: Figura de candlestick actual o figura de candlestick completa

........................................................................................................................................................... 64Menú desplegable derecho: Elegir escala de tiempo....................................................................64Personalizar las columnas de su tabla..........................................................................................64Ordenar columnas........................................................................................................................65

Guardar, imprimir, email_________________________________________________Guardar sus estudios.........................................................................................................................66

Guardar sus plantillas.........................................................................................................................67

Opciones....................................................................................................................................... 68Ayuda............................................................................................................................................ 70Propiedades Gráfico.....................................................................................................................71Ejemplos....................................................................................................................................... 72

Imprimir/enviar gráfico........................................................................................................................76

Crear spreads__________________________________________________________

Lista de ticks / Profundidad de mercado____________________________________Datos Tick por Tick............................................................................................................................. 88

Libro de Ordenes................................................................................................................................ 89

Módulo PaperTrading___________________________________________________Fijar órdenes....................................................................................................................................... 91

Órdenes predeterminadas............................................................................................................91Ordenes desde la ventana 'Profundidad de mercado' (Libro de órdenes)....................................92Asociar órdenes a alertas.............................................................................................................93

Ejemplo..................................................................................................................................... 93Fijar órdenes desde listas y gráficos.............................................................................................94Validación de órdenes y ajustes....................................................................................................96

Page 5: Doccomplete Manual Prorealtime

Plantillas de órdenes..........................................................................................................................96

Crear o modificar órdenes predefinidas........................................................................................97Fijar una orden utilizando las plantillas de órdenes predefinidas................................................101

Ordenes en gráficos.........................................................................................................................102

Tipos de órdenes.............................................................................................................................. 104

Órdenes simples......................................................................................................................... 104A precio de mercado...............................................................................................................104Orden límite............................................................................................................................ 105Orden stop.............................................................................................................................. 105A mercado si toca................................................................................................................... 106Stop límite............................................................................................................................... 106Stop dinámico (% o unidades)................................................................................................106

Ordenes múltiples....................................................................................................................... 107Ord1 OR Ord2.........................................................................................................................107Una activa la(s) otra(s)............................................................................................................107

Cartera y lista órdenes.....................................................................................................................108

Información detallada de su operativa directamente en el gráfico..............................................108Carteras...................................................................................................................................... 109Lista de órdenes.......................................................................................................................... 111

Módulo ProRealTrend___________________________________________________Visualice niveles de precios de soporte y resistencia.......................................................................112

Visualice canales y líneas oblicuas de tendencia (soportes y resistencias)......................................113

Personalice cualquier categoría de línea ProRealTrend...................................................................114

Contraste los análisis ProRealTrend con los suyos propios.............................................................115

Cree alertas...................................................................................................................................... 116

Ventana ProRealTrend Detección.....................................................................................................117

Módulo ProBuilder______________________________________________________Indicador MiRSI................................................................................................................................ 122

Módulo ProScreener____________________________________________________Módulo ProScreener.........................................................................................................................123

Rastree la totalidad de un mercado con ProScreener................................................................123

Creación asistida.............................................................................................................................. 124

Crear un ProScreener en modo de Creación Asistida................................................................124Definir las condiciones............................................................................................................124Definir criterios de ordenación de valores...............................................................................125Generar código.......................................................................................................................126

Ejemplos de código.......................................................................................................................... 127

Adapte su escáner a condiciones de barras anteriores..............................................................128Agrupe sus condiciones en un sólo ProScreener.......................................................................129

Módulo ProBacktest____________________________________________________

Page 6: Doccomplete Manual Prorealtime

Exportar datos (DDE)____________________________________________________¿Qué es ProRealTime DDE?...........................................................................................................141

Instalar el plugin DDE de ProRealTime............................................................................................142

Cómo exportar datos........................................................................................................................ 143

En primer lugar, abra la lista con los datos que quiera exportar.................................................143Selección del flujo de datos........................................................................................................143Descargarse todos los datos a Excel..........................................................................................144

Enlaces de teclado______________________________________________________Fichero............................................................................................................................................. 145

Mostrar............................................................................................................................................. 145

Espacios de trabajo..........................................................................................................................145

Listas predefinidas o personalizadas de la ventana 'Valores'...........................................................145

Gráficos............................................................................................................................................ 145

Gestione sus ventanas con mayor facilidad.....................................................................................146

Page 7: Doccomplete Manual Prorealtime

In t roducciónInt roducción

IntroducciónLa siguiente presentación le ayudará a comprender los fundamentos de nuestra Plataforma Completa en tan sólo unos minutos.

Para empezar, es posible distinguir variar ventanas personalizables:

- La ventana principal, con el encabezamiento 'ProRealTime', le permite mostrar u ocultar cualquier ventana.

En la ventana principal, también aparece la Barra de herramientas, que le permitirá dibujar y modificar objetos en los gráficos. Puede pulsar sobre el icono

1 / 146

Page 8: Doccomplete Manual Prorealtime

In t roducciónInt roducción

- La ventana 'Listas' le permite editar, crear, modificar o borrar cuantas listas quiera.

- La ventana 'Spreads' le permitirá editar, crear, modificar o eliminar sus spreads. Si dispone de un acceso a datos en tiempo real, puede crear spreads como 2x futuro Dax menos 1x futuro mini CBOT, y mostrar la diferencia mediante velas.

2 / 146

Page 9: Doccomplete Manual Prorealtime

In t roducciónInt roducción

- Utilice las dos ventanas 'Top Variación' para visualizar escáneres predefinidos según condiciones que puede seleccionar en pestañas y en menús desplegables:

- La ventana 'Herramienta contable' le permite editar, crear, modificar o borrar carteras de valores.

3 / 146

Page 10: Doccomplete Manual Prorealtime

In t roducciónInt roducción

- La ventana de gráficos. Puede abrir un número ilimitado de ventanas de gráficos.

- La ventana 'Alertas' le permitirá ver el estado de todas sus alertas, tanto las que puede recibir mediante SMS como las que visualiza únicamente en la plataforma.

4 / 146

Page 11: Doccomplete Manual Prorealtime

In t roducciónInt roducción

- La ventana 'Detalles del cursor' le permite mostrar información relacionada con la posición actual del cursor.

Para activar o desactivar la ayuda contextual, vaya a 'Ayuda' en la ventana principal y seleccione la opción 'Ayuda Contextual.Si activa esta opción, recuerde que cuando deje el ratón inmóvil durante unos segundos sobre cualquier elemento de la plataforma, aparecerá una ventana de ayuda.

5 / 146

Page 12: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

Personalizar fuentesPara personalizar el tamaño de la fuente en la plataforma programable, diríjase al menú 'Opciones' y seleccione 'Fuente...'

En la ventana 'Fuente' dispone de dos opciones: modificar todos los textos, o únicamente algunos concretos en listas, gráficos, menús y botones.

6 / 146

Page 13: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

Comencemos con una vista que use fuentes pequeñas:

7 / 146

Page 14: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

Observe la siguiente imagen para ver un ejemplo del aspecto que ofrecen las listas al aplicar tamaños de fuentes más grandes:

8 / 146

Page 15: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

También puede seleccionar otras fuentes para los gráficos:

9 / 146

Page 16: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

Así como con cualquier otro componente:

10 / 146

Page 17: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

Para personalizar los colores de la plataforma programable, sólo tiene que abrir el menú Opciones y seleccionar 'Colores...'.

Le mostramos los 4 modelos que proponemos por defecto.

¡ No olvide que puede también crear su propio entorno !

Recuerde que también puede crear su propio entorno personalizado seleccionando los colores a nivel general, en listas, en gráficos o en el parpadeo de los colores.

11 / 146

Page 18: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

Negro azulado:

12 / 146

Page 19: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

Negro dorado:

13 / 146

Page 20: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

Azul:

14 / 146

Page 21: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

Blanco:

15 / 146

Page 22: Doccomplete Manual Prorealtime

Personal izar fuentesPersonal izar fuentes

Dispone también de la posibilidad de cambiar los colores de los días pares e impares en la ventana de gráficos.

16 / 146

Page 23: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

GráficosCrear gráficos

Sus gráficos son completamente personalizables: puede modificar columnas, estilo, tipo de escala, añadir indicadores, bascular entre indicadores, cambiar los parámetros y condiciones de los mismos, comparar valores y modificar el tamaño de las ventanas pulsando el botón derecho del ratón y seleccionando la opción 'Propiedades gráficos...'.

Ahí puede mostrar los días pares e impares en distintos colores en sus gráficos, modificar la densidad de la escala vertical y mostrar u ocultar las rejillas de los gráficos. Además, puede aplicar esos cambios a todos los gráficos, o a uno solo (el seleccionado).

17 / 146

Page 24: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Esta imagen ilustra cómo cambiar el color de fondo entre los días pares e impares.

18 / 146

Page 25: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

La imagen inferior describe cómo mostrar u ocultar los títulos de sus indicadores:

19 / 146

Page 26: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

La imagen que se muestra a continuación muestra cómo definir el tipo de escala que desee mostrar:

20 / 146

Page 27: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Algunos ejemplos de personalización:

Empezaremos con una línea de cierre a 3 meses del futuro del Ibex 35 sin indicadores.

21 / 146

Page 28: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

1. Cambiar la visualización desde una línea de cierre a candlesticks

Actualmente dispone de dos posibilidades: pulsar con el botón derecho sobre la línea de cierre del futuro del Ibex 35 y seleccionar 'Propiedades Precio', o pulsar con el botón izquierdo en el icono con forma de herramienta (resaltado en amarillo en la imagen).

22 / 146

Page 29: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Pulse ahora sobre el menú desplegable "Estilo" y seleccione "Vela (candlestick)". Observe la aparición de un nuevo menú secundario que le permite escoger el segundo color de los candlesticks como se muestra abajo. Los cambios serán visibles desde el momento en que los haya seleccionado.

2. Introducir 5 días de media móvil, 20 días de Bollinger y el Indicador Parabólico SAR sobre el gráfico del futuro del Ibex 35

Lance la ventana 'Propiedades Precio' y pulse sobre el menú desplegable 'Añadir' para incluirlos uno a uno.Asegúrese de tener los siguientes indicadores en el lado izquierdo de la ventana 'Propiedades Precio': media móvil, parab SAR y (Banda+, Banda- y Banda media).Pulse en Media Móvil y seleccione 'Nº períodos' 5. Observe que puede modificar otros parámetros de la MM según sus necesidades.

23 / 146

Page 30: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Aquí se ofrece un ejemplo con una mayor anchura, de color azul y con un método Exponencial:

24 / 146

Page 31: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Puede modificar el tamaño horizontal pulsando con el botón izquierdo del ratón en la zona inferior delimitada por el rectángulo amarillo, manteniendo pulsado el botón izquierdo y moviéndolo de izquierda a derecha.

También puede modificar la escala vertical pulsando en el botón izquierdo del ratón en el área resaltada en amarillo que se muestra abajo, manteniendo presionado el botón izquierdo y desplazando el ratón hacia arriba o abajo. Mientras realiza esta acción, verá que los intervalos en la escala vertical modifican su densidad (espacio entre números) según su vista, con los intervalos principales resaltados en negrita.

Observe que puede personalizar la densidad de la escala vertical pulsando con el botón derecho del ratón sobre el gráfico y seleccionando la opción 'Propiedades gráficos...' como se muestra a continuación:

Puede volver a la vista optimizada pulsando en el icono

3. Introducir un MACD 12 26 9 y 14 días de RSI

Pulse sobre el menú desplegable 'Indicador

Cambiamos ahora el histograma del MACD a la vista de MACD a dos líneas.

Pulse sobre el icono con forma de herramienta (resaltado en la imagen) para cambiar las propiedades del MACD.

Seleccione 'MACD-, señal' y pulse en el menú desplegable 'Estilo' para seleccionar 'Invisible'.

Luego seleccione Señal, pinche en el menú desplegable 'Estilo' y seleccione '------'.

Por último seleccione MACD y pulse sobre el menú desplegable 'Estilo'. Seleccione "------".

25 / 146

Page 32: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Puede elegir mostrar el título de cualquier indicador (o de todos ellos). La opción 'Nunca' oculta el título; 'Al paso del cursor' lo muestra únicamente cuando el puntero del ratón pasa sobre la ventana, y 'Siempre' (seleccionado por defecto) lo muestra permanentemente.

Para aplicar esta vista al conjunto de indicadores, seleccione el recuadro pegado a 'Aplicar a todos los gráficos'. Puede acceder a este comando desde el menú 'Propiedades gráficos...' pulsando en el botón derecho del ratón sobre la ventana de gráfico en la que se encuentra el indicador.

26 / 146

Page 33: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

4. Mover la ventana del 'RSI' encima de la ventana del MACD

Pulse sobre el 'RSI' (resaltado en amarillo con flecha); manténgalo y mueva el ratón hasta visualizar la zona delimitada por el rectángulo amarillo sin flecha.

27 / 146

Page 34: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

También puede ampliar la ventana del 'RSI' pulsando sobre el espacio en blanco entre la ventana de 'Precios' y la del 'RSI' y desplazando el ratón hacia arriba mientras mantiene el botón pulsado.

28 / 146

Page 35: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Datos históricos

Puede definir dos parámetros diferentes en sus gráficos: la cantidad de datos a mostrar (duración, en el menú desplegable izquierdo) y la escala de tiempo (visión, en menú desplegable central).

Menú desplegable izquierdo: definición de la cantidad de cotizaciones a mostrar

Esta opción, disponible en modos Intradía y Cierre del día, le permite definir la cantidad de datos que desee cargar. Por ejemplo, si quiere ver 2 años de cotizaciones, seleccionará '2 años' en el menú 'Duración'. Si cambia el valor del gráfico, la opción descrita no se verá afectada: en el mismo ejemplo, si ha cargado 2 años de datos históricos de un valor (por ejemplo, Telefónica), y ahora pasa a mostrar otro valor (por ejemplo, Repsol), el nuevo valor cargará su correspondiente histórico de 2 años.

El tiempo necesario para cargar dicho histórico depende de la opción de duración que haya escogido: obviamente, un histórico de un día se cargará más rápido que uno de 5 años de cotizaciones. Observe que también puede seleccionar la cantidad de cotizaciones a cargar en términos de 'unidades': una unidad se corresponde con una jornada completa de negociación. Por lo tanto, 50 unidades corresponden a 50 días de negociación (o a 10 semanas de cotizaciones).

Le recomendamos crear al menos 2 espacios de trabajo. En el primer espacio de trabajo puede utilizar pocos datos y cargarlo rápidamente. El segundo podría cargar más datos y emplearse para análisis más profundos.

29 / 146

Page 36: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Menú desplegable central: Representación de cada vela (candlestick) o barra

Un cambio de la resolución afectará directamente al significado de cada candlestick (o barra, o cualquier punto seleccionado en el menú desplegable 'Estilo' en el la ventana de propiedades del indicador). La escala temporal define el número de unidades temporales que contiene cada candlestick. Por ejemplo, cada candlestick representará 5 minutos de ordenes de trading si uno selecciona '5 minutos' en el menú desplegable central de la ventana de gráficos.

Observe que puede elegir entre una resolución de minutos, horas, días, semanas, meses o años. La opción 'Tick por tick' es una nueva funcionalidad que le permite visualizar las nuevas cotizaciones de forma instantánea.

Método de cálculo

En la representación semanal, por ejemplo, el precio de apertura, máximo, mínimo, y cierre son respectivamente la apertura del lunes, el máximo y el mínimo de la semana y el cierre del viernes de cada semana. En este modo, el volumen es la suma de los volúmenes de los 5 días de la semana.

Recuerde que todo cambio en la unidad de tiempo afectará a todos los gráficos, indicadores y líneas de tendencia.

También puede mostrar la Tabla 'tick por tick' que contiene todos los ticks del día para la cotización seleccionada. Las columnas pueden ordenarse pulsando con el botón izquierdo del ratón sobre el encabezamiento de la columna correspondiente.

30 / 146

Page 37: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Gráficos múltiples

Abrir varios gráficos

Muestre la ventana 'Valores'. Pulsando el icono se abre un nuevo gráfico del valor.

Este icono aparece en todas las ventanas que muestran una lista de valores.

31 / 146

Page 38: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Vincular / desvincular gráficos secundarios a su gráfico principal

Cuando cambia el valor mostrado en el gráfico principal, tal vez le interese cambiar simultáneamente el valor mostrado en los gráficos secundarios. Puede hacerlo sirviéndose del botón .

Si desea desactivar el enlace, pulse de nuevo sobre el icono con el diseño de cadena para que cambie a .

Observe que el gráfico principal será siempre primer gráfico mostrado. Podrá reconocerlo fácilmente, ya que es la única ventana cuyo botón de enlace aparece tachado en rojo ( ). La

cruz roja indica que el enlace con los gráficos secundarios no está activado, y desaparecerá al activarlo.

32 / 146

Page 39: Doccomplete Manual Prorealtime

Gráf icosGráf icos

Configurar gráficos múltiples

Los gráficos múltiples le ofrecen la posibilidad de hacer estudios rápidos apoyándose en múltiples períodos de tiempo e indicadores.

Para más información acerca del uso de las escalas temporales e indicadores, consulte los vídeos de ayuda y la descripción que damos en nuestra sección de Ayuda, rúbrica "Histórico y escala temporal".

33 / 146

Page 40: Doccomplete Manual Prorealtime

ObjetosObjetos

ObjetosTrazar objetos

Esta sección le mostrará tres ejemplos distintos de cómo usar las herramientas de dibujo de la plataforma. Vaya a la sección "Herramientas de trazado" para acceder a una descripción completa de las herramientas de dibujo disponibles.

Trazar Líneas de tendenciaPuede dibujar soportes, resistencias y líneas de canal. Para ello seleccione el instrumento de dibujo de la ventana principal (resaltada en verde). Pulse a continuación el botón izquierdo de su ratón para definir el primer punto de su línea. Mueva el cursor del ratón y pulse otra vez el botón izquierdo para definir el segundo punto; la línea quedará dibujada.

Añadir comentariosPuede añadir comentarios a un gráfico pulsando el icono 'T' (resaltado en rojo) en la ventana principal, como se muestra sobre este texto.ModificacionesNuestra plataforma le permite modificar y ajustar cada parámetro o elemento dibujado pulsando con el botón derecho del ratón sobre el icono resaltado en azul, primero, y a continuación sobre el elemento gráfico correspondiente.

34 / 146

Page 41: Doccomplete Manual Prorealtime

ObjetosObjetos

Herramientas trazado

La siguiente guía le ayudará a entender el uso de los instrumentos situados sobre el menú 'Herramientas'. Comentaremos a continuación cada icono, de izquierda a derecha.Consejo: Pulse el botón derecho del ratón para anular la última acción realizada al utilizar cualquiera de las herramientas descritas en esta sección. Este aspecto es especialmente práctico cuando se pulsa por error en el gráfico tras haber pulsado previamente sobre alguna herramienta.

A. Cursor por Defecto)

La opción corresponde al Modo Estándar del Cursor, que se selecciona por defecto. Para

desplazar el gráfico, pulse con el botón izquierdo del ratón en cualquier parte del gráfico, mantenga el botón pulsado y mueva el ratón.

B. Crear una alerta

La opción le permite crear una alerta. Para ello, pulse sobre la campanilla y luego, sobre el gráfico

del valor sobre el que desee ser alertado. Diríjase a la rúbrica "Crear alertas" para más detalles.

C. Haga Zoom en el gráfico

La opción es el botón Zoom, que viene seleccionado por defecto. Pulse el botón izquierdo del

ratón para fijar la primera fecha del período de tiempo que quiera enfocar. Mueva el ratón y pulse nuevamente el botón izquierdo para señalar la segunda fecha. Observe que en una visión ampliada, puede utilizar la barra de deslizamiento horizontal para ver otras fechas con idéntica visión ampliada.

D. Dibujar un segmento o una línea

La opción representada por una pequeña línea, permite trazar segmentos. Pulse el botón

izquierdo del ratón para definir el primer extremo de su segmento. Luego desplace el cursor y pulse nuevamente sobre el botón izquierdo para definir el otro extremo del segmento para completar el dibujo.

La opción permite trazar rectas que se prolongan indefinidamente. El método para trazar

líneas es similar al método para trazar segmentos: pulsando el botón izquierdo de su ratón para definir sucesivamente dos de los puntos por los que deberá pasar la línea.

La opción le permite trazar rectas horizontales.

La opción le permite trazar líneas verticales.

Consejo: ¡Deje que la plataforma le ayude a dibujar líneas!

La ayuda en el trazado se puede seleccionar en el menú 'Opciones'. Dicha opción está seleccionada por defecto.Esta opción le ayudará a dibujar soportes y resistencias con mayor rapidez y precisión: cada vez que sitúa el cursor del ratón cerca del precio de una acción (extremo, cierre, apertura) o cerca de un indicador (bollinger, oscilador, ...), el primer valor empleado para dibujar la línea será este valor específico. La Ayuda al trazado le guiará en la selección del segundo punto.

35 / 146

Page 42: Doccomplete Manual Prorealtime

ObjetosObjetos

E. Dibujar Líneas de Fibonacci

Seleccione el icono de los niveles de Fibonacci y pulse con el botón izquierdo del ratón sobre

dos puntos del gráfico para definir los extremos de los niveles de Fibonacci. Esto trazará una serie de lineas horizontales en dichos niveles: 0%, 23,6%, 38,2%, 50%, 61,8% y 100% del espacio entre ambos extremos.

Los niveles de Fibonacci se pueden personalizar usando el icono "Configurar": . Las líneas

mantendrán sus niveles previamente existentes, incluso al modificar la escala vertical.

F. Escribir texto

Pulsando en insertará textos en sus gráficos. Cuando haya pulsado sobre el icono, pulse de

nuevo sobre cualquier zona del gráfico y teclee ahí su texto. Se abrirá automáticamente una ventana que le permitirá seleccionar el estilo, fuente, tamaño y color del texto.

Recuerde que puede modificar el lugar donde situar el texto (pulse H) y las opciones de estilo del texto (párrafo J).

G. Copiar un objeto

La opción Este botón le permite hacer una copia en su gráfico de cualquier línea, texto o

elemento gráfico. Para ello, pulse sobre el objeto para copiar y a continuación en el lugar donde desee crear el nuevo objeto.

le permite hacer una copia en su gráfico de cualquier línea, texto o elemento gráfico. Para ello, pulse sobre el objeto para copiar y a continuación en el lugar donde desee crear el nuevo objeto.

H. Mover un objeto

La opción es similar a la anterior; el mismo procedimiento desplazará el objeto que haya

seleccionado en vez de copiarlo.

I. Suprimir un objeto

Pulse este botón , que aparecerá 45 minutos antes de la hora de inicio del curso.

Observe que cuando se acerca al objeto, el objeto se pone de color azul indicando que ya puede suprimirlo pulsando el botón izquierdo de su ratón.

J. Modificar las opciones de un objeto

La opción permite cambiar las opciones de un objeto (texto o línea). Pulse sobre el objeto a

modificar y se abrirá una ventanilla que le permite modificar las características de este objeto: fuente, tamaño y color para el texto, anchura, color, estilo y puntos de trazado de líneas.

36 / 146

Page 43: Doccomplete Manual Prorealtime

ListasL istas

ListasCargar valores

Puede buscar un valor o su código con el módulo de búsqueda (resaltado en amarillo en la imagen). Para ello, lance el motor de búsqueda pulsando . Cuando éste encuentra más de un resultado, se

verán todos en una ventanilla, permitiéndole seleccionar el que le interese.

37 / 146

Page 44: Doccomplete Manual Prorealtime

ListasL istas

Puede limitar su búsqueda a un mercado específico o a un instrumento financiero concreto (warrant, bono, acción, etc.). Para ello, utilice los dos menús desplegables del módulo de búsqueda que muestran las siguientes opciones:

38 / 146

Page 45: Doccomplete Manual Prorealtime

ListasL istas

Mostrar el gráfico de un valor de sus listas

Pulse sobre el nombre del valor que desee visualizar en el gráfico. El tiempo de descarga dependerá del volumen de datos históricos solicitados (consulte la rúbrica "Histórico y Escala temporal" para más detalles).

Mostrar el gráfico de un valor cargado

Puede volver a mostrar los valores que ha visualizado en la presente sesión, mostrando la ventana 'Valores' y eligiendo la lista 'Valores cargados' (resaltada en amarillo).

39 / 146

Page 46: Doccomplete Manual Prorealtime

ListasL istas

Crear listas

Personalizar las columnas de sus listas

Los valores aparecen generalmente en listas, cuyas columnas pueden modificarse como desee. Puede pulsar con el botón izquierdo del ratón en el icono con forma de llave inglesa para abrir una pequeña ventana con el conjunto de todas las columnas disponibles.

Las columnas seleccionadas se muestran en las tablas. Observe que cuando vea una tabla en el menú 'Valores', el de 'Top Variación' o el de 'Carteras', podrá siempre pulsar sobre el botón izquierdo en la herramienta superior y escoger las columnas para añadir o suprimir. Las columnas se mostrarán u ocultarán al seleccionar el recuadro correspondiente.

40 / 146

Page 47: Doccomplete Manual Prorealtime

ListasL istas

Veamos ahora el significado de los datos de cada columna:

Ultimo - Ultima cotización.

% Var - Variación porcentual entre el precio actual y el precio al cierre del día anterior.

Cambio - Diferencia entre la cotización de cierre del día de hoy y la cotización de cierre del día anterior.

Volumen - Volumen de órdenes in miles (K) o millones (M).

Capital - Volumen x Ultima cotización.

Ult.Tick - Instante en que tuvo lugar el tick más reciente, mostrado en formato hh:mm:ss.

Apertura - Cotización de apertura.

Máximo - Cotización máxima del valor durante el día.

Mínimo - Cotización mínima del valor durante el día.

Anterior - Cotización de cierre del día anterior.

Compra - Precio de compra.

Vol C - Volumen de órdenes de compra.

Num C - Número de órdenes de compra.

Venta - Precio de venta.

Vol V - Volumen de órdenes de venta.

Num C - Número de órdenes de venta.

Valor - Tipo de instrumento financiero (bono, divisa, fondo, futuro, índice, opción, acción o warrant).

ISIN - Código del valor compuesto de 12 caracteres, de los cuales los dos primeros expresan la plaza bursátil de negociación del valor.

Ticker - Símbolo del valor que consiste en un código de 3 caracteres.

Mercado - Plaza bursátil donde se negocia el valor.

Cambiar el orden de las columnas

Puede personalizar la posición de las columnas en la lista. Para ello, pulse con el botón izquierdo en la columna principal, manténgalo pulsado y muévalo de izquierda a derecha. Pulse sobre la casilla 'Ultimo', manténgalo pulsado y muévalo a la derecha.

Pulse sobre la casilla 'Ultimo', manténgalo pulsado y muévalo a la derecha hasta el nuevo lugar donde desee situarlo.

41 / 146

Page 48: Doccomplete Manual Prorealtime

ListasL istas

Ordenar columnas

Los objetos de su lista pueden ordenarse de A a Z o de Z a A (para columnas que muestran textos) o en orden ascendiente o descendiente (para columnas mostrando números). Para cambiar de uno a otro orden, pulse con el botón izquierdo de su ratón en el encabezamiento de la columna que desee ordenar.

P.ej.: Si pulsa en el encabezamiento 'Nombre', ordenará los elementos de la lista de A a Z; mientras que una nueva pulsación en dicho encabezamiento ordenará los elementos de Z a A.

Crear, renombrar y borrar una lista

Al pulsar el botón 'Gestión listas', aparece una ventana donde puede crear, borrar o renombrar una lista -o incluso seleccionar los valores que desee añadir o borrar de una lista concreta.

42 / 146

Page 49: Doccomplete Manual Prorealtime

ListasL istas

Añadir acciones a sus listas

Puede añadir acciones a sus listas pulsando el botón 'Añadir valores' mostrado en la imagen superior.

También puede añadir a una lista cualquier valor que aparezca en el gráfico. Para ello, pulse con el botón derecho del ratón sobre una zona vacía del gráfico y seleccione 'Añadir en lista...'.

43 / 146

Page 50: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

AlertasCrear alertas

Puede crear alertas que se activen en función de:

un precio específico de un valor

un precio específico de un indicador personalizado

la intersección de una línea personalizada con un indicador

la intersección de un indicador personalizado con otro indicador

Una alerta puede estar formada por una condición única entre las que se muestran más arriba, o por varias condiciones que han de cumplirse simultáneamente

Las combinaciones de condiciones resultantes le permiten crear todo tipo de alertas.

El proceso de creación de una alerta consta de las siguientes etapas:

1. Pulse primero sobre el icono del menú herramientas de la ventana principal que se muestra a

continuación: :

44 / 146

Page 51: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

Pulse sobre el gráfico de la acción sobre la que desee ser alertado. Como ejemplo, si desea crear una alerta sobre la cotización del futuro del Ibex 35, pulsará sobre la zona delimitada por el recuadro amarillo.

45 / 146

Page 52: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

Cuando haya definido todas las características de la alerta, aparecerá una nueva ventana: pongamos en ella una alerta cuando la cotización del futuro del Ibex 35 rebase los 10971,2 euros.

46 / 146

Page 53: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

2. Vamos a crear ahora una nueva alerta basada en 2 condiciones: (1) el precio del futuro del Ibex 35 esté por debajo de su media móvil a 20 días (ya se dibujó en azul en el gráfico azul) y (2) cuando el MACD 12 26 9 esté sobre su señal.

Para crear la Condición 1, repita el paso 1 y seleccione 'Boll media' en el menú desplegable, como se muestra a continuación:

Para crear la Condición 2, pulse en 'Añadir condición' (en el ángulo superior izquierdo), pulse nuevamente sobre la zona inferior resaltada en amarillo e indique el límite en el recuadro de Valor límite que se muestra en la segunda imagen inferior. Por último, pulse 'Crear Alerta'.

47 / 146

Page 54: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

48 / 146

Page 55: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

Vamos a añadir otra alerta sobre el Indicador Estocástico: queremos que nos avise cuando el %K Estocástico cruce la línea roja que se muestra abajo. Pulse sobre el icono del menú de

herramientas y pulse sobre la línea roja.

49 / 146

Page 56: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

Las características de la alerta se inscriben automáticamente como se muestra a continuación. ¡Sólo tiene que pulsar en 'Crear Alerta'!

Observe que si modifica una línea empleada en una alerta, las características de la alerta correspondiente también cambian de forma análoga.

Observe que también puede modificar el gráfico que se muestra en la ventana de arriba como si fuese una ventana de gráficos ordinaria (cambiar escala, modificar las líneas, ...).

50 / 146

Page 57: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

Puede verse la situación actual de las alertas que acabamos de crear en la ventana de 'Alertas'. Dicha ventana es accesible desde el menú desplegable 'Mostrar' de la ventana principal : se han creado 4 alertas, y una de ellas (ID=2) tiene 2 condiciones.

Observe cómo se muestran de forma distinta las alertas visualizadas de aquellas que se han activado, pero que aún no han sido visualizadas.

Puede crear tantas alertas personalizadas como desee mediante sencillas operaciones de ratón. ¡Utilice el módulo de alertas en sus operaciones!

Crear alertas SMS

Las alertas SMS le ofrecen la posibilidad de recibir avisos de trading en tiempo real y vigilar sus inversiones en todo momento, incluso sin estar cerca del ordenador. Como en el caso de las alertas tradicionales, las alertas SMS pueden estar basadas en múltiples criterios:

un nivel de precio concreto

un momento específico del día (hora:minuto)

un indicador de análisis técnico estándar

En cumplimiento de la regulación de las autoridades de este mercado, no es posible generar alertas enviadas por SMS indicando niveles de PRECIO o de VOLUMEN en tiempo real, exceptuando las divisas Forex. Si crea una alerta SMS en cualquiera de dichos valores, recibirá en su móvil el nombre del valor y el mensaje 'Nivel de Alerta Alcanzado' para informarle de que se cumplen las condiciones indicadas.

Consejo: Sí es posible precisar el tipo de señal de alerta: 'Compra', 'Venta a corto (short)', 'Salida con ganancias (stop profit)' o 'Salida con pérdidas (stop loss)'. Esta información se incluirá en el SMS que reciba.

Puede crear alertas basadas en una única condición, o en la ocurrencia simultánea de hasta 4 condiciones necesarias para que se active la alerta SMS.

Una vez que la alerta se ha creado, se activará incluso con la plataforma cerrada. En el momento en que se cumplan las condiciones que haya fijado, el programa le enviará un mensaje SMS al número

51 / 146

Page 58: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

de teléfono móvil que haya indicado. Simultáneamente, la alerta se activará también en la plataforma si en ese momento está abierta.

Para evitar un consumo innecesario de su saldo de SMS, toda alerta que se dispara quedará desactivada a continuación. Si se trata de una alerta fijada en un nivel de precio determinado, tendrá la posibilidad de reactivarla También podrá suprimir cualquier alerta que se haya disparado.

El proceso de creación de una alerta consta de las siguientes etapas:

Para crear una alerta, comience por pulsar en el icono del menú herramientas de la ventana

principal que se muestra a continuación:

A continuación, pulse en el gráfico del valor sobre el que desee fijar la alerta. Por ejemplo, si desea fijar una alerta sobre el precio del futuro del Dax, deberá pulsar en el área amarilla resaltada a continuación:

52 / 146

Page 59: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

Defina las características de su alerta en la ventana que aparecerá. Por ejemplo, vamos a crear una alerta sobre el precio del futuro del Dax sobre el nivel de 5577,5 utilizando los controles del área resaltada en amarillo a continuación:

El sistema está configurado por defecto para crear una alerta ordinaria (sin aviso vía SMS). Para crear una alerta SMS, bastará con seleccionar la opción 'Alerta local + SMS'.

A continuación, asegurémonos de que el 'Número de teléfono' es correcto:

en el primer recuadro deberá teclear el código internacional del país de su operador de telefonía móvil (por ejemplo: 34 para España, 54 para Argentina, 52 para México, etc.)

en el segundo recuadro deberá escribir su número de teléfono tal y como se marcaría en una llamada efectuada desde el extranjero, tras el código país (p.ej.: en España, el número debería empezar por 6 y tener 9 dígitos en total)

Deberá disponer de SMS en el saldo de su cuenta para crear una alerta de este tipo.

Su acceso a datos en tiempo real incluye 3 SMS añadidos sin ningún coste el primer día de cada mes en el que su suscripción se mantenga activa.

Podrá adquirir más packs de SMS pulsando el enlace 'Comprar' que se muestra en la ventana precedente.

Tras pulsar en el enlace , seleccione el pack SMS que prefiera.

53 / 146

Page 60: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

Observe cómo los botones resaltados en amarillo en la ventana inferior cambian de 'Crear Alerta' a 'Crear Alerta SMS' cuando activa el recuadro 'Alerta local + SMS':

¡Cuando haya definido todas las condiciones de su alerta, sólo tendrá que pulsar el botón 'Crear Alerta SMS' para activarla!

Si la alerta fue fijada sobre un nivel de precios específico, aparecerá en el gráfico una línea horizontal en el nivel de precios donde se fijó la alerta. Podrá distinguirla de una alerta ordinaria (sin SMS) por la campanilla que aparecerá a su lado.

Para crear alertas SMS basadas en condiciones múltiples, bastará con pulsar el botón 'Añadir condición' y fijar cada condición. Este proceso se describe detalladamente en la rúbrica "Crear alertas" y el método a seguir es idéntico en el caso de las alertas SMS.

54 / 146

Page 61: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

La nueva alerta aparecerá en la ventana 'Alertas':

Puede elegir visualizar una lista con todas las alertas creadas, o sólo las alertas SMS, pulsando en la etiqueta correspondiente.

Cuando salte una alerta SMS, saltará también una alerta en su plataforma. Al igual que en una alerta ordinaria (sin SMS), dispone de las mismas opciones de aviso en la plataforma:

ventana emergente

señal sonora

flecha en el gráfico

Active o desactive cualquier opción desde el menú 'Opciones' de la ventana principal.

Cuando la alerta SMS se haya disparado, se modificará su estado en la ventana 'Alertas':

55 / 146

Page 62: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

Recibirá inmediatamente un mensaje de texto (SMS) con las condiciones que indicó al crear la alerta.

Suprimir una alerta SMSSi desea eliminar la alerta, puse en la fila correspondiente de la ventana 'Alertas' para hacer aparecer la ventana siguiente:

56 / 146

Page 63: Doccomplete Manual Prorealtime

Aler tasAler tas

También puede suprimir la alerta SMS pulsando sobre el icono , y después sobre la línea que

representa la alerta en el gráfico.

Reactivar una alerta SMS basada en un nivel de precios

En el caso de las alertas basadas en precios: si desea fijar la alerta en otro nivel de precios distinto sin ningún otro cambio en los demás parámetros , puede hacerlo desplazando la línea horizontal.

Para ello, pulse en el icono y a continuación sobre la línea que representa la alerta SMS en el

gráfico.

Pulse una vez en la línea para seleccionarla, y pulse nuevamente en el nivel de precios donde desee dejarla fijada.

57 / 146

Page 64: Doccomplete Manual Prorealtime

Top Var iaciónTop Var iación

Top VariaciónFiguras de candlesticks

En esta sección encontrará la lista de las configuraciones de candlesticks que ProRealTime puede detectar para usted:

Estrella de la tarde Bebé abandonado Estrella de la mañana Bebé abandonado

Doji estrella bajista Vela envolvente bajista

Harami bajista Cruz de Harami bajista

Estrella de la tarde negra Estrella fugaz/Martillo invertido negro

58 / 146

Page 65: Doccomplete Manual Prorealtime

Top Var iaciónTop Var iación

Ahorcado / Martillo negro Vela negra sin sombra superior

Marubozu negro Estrella de la mañana negra

Doji estrella alcista Vela envolvente alcista

Harami alcista Cruz de Harami alcista

59 / 146

Page 66: Doccomplete Manual Prorealtime

Top Var iaciónTop Var iación

Tapa nube oscura Doji

Estrella de la tarde doji Estrella de la mañana doji

Gap bajista Gap bajista Tasuki

Ahorcado / Martillo doji Estrella fugaz/Martillo invertido doji

60 / 146

Page 67: Doccomplete Manual Prorealtime

Top Var iaciónTop Var iación

Hueco en pinzas y martillo Hueco en pinzas y línea penetrante

Cima en pinzas y tapa nube oscura Cima en pinzas y estrella fugaz

Gran vela negra Gran vela blanca

Línea penetrante Tres Cuervos negros

61 / 146

Page 68: Doccomplete Manual Prorealtime

Top Var iaciónTop Var iación

Tres Soldados Blancos Gap alcista

Gap alcista Tasuki Estrella de la tarde blanca

Estrella fugaz / Martillo invertido blanco Ahorcado / Martillo blanco

Vela blanca sin sombra inferior Marubozu Blanco

Estrella de la mañana blanca

62 / 146

Page 69: Doccomplete Manual Prorealtime

Top Var iaciónTop Var iación

Detectar figuras

Puede detectar todo tipo de figuras candlestick desde la ventana 'Top Variación'.

Una vez en la ventana, pulse sobre la etiqueta 'Candlesticks'.

Esta herramienta le ofrece una lista de valores de un mercado dado cuya la evolución de cotizaciones ha creado la figura de candlestick de su elección.

En esta sección le mostramos cómo puede detectar las configuraciones de velas japonesas más populares (incluyendo el candlestick actual o el último que se ha completado) en múltiples unidades de tiempo. La personalización de la ventana 'Top Variación' es la misma que la de la ventana 'Listas'. Vea la sección "Crear listas" para obtener información más detallada sobre este tema.

Primero, pulse sobre la opción candlesticks para mostrar los que presentan mayores variaciones. Dispone de 4 menús desplegables para configurarlo.

63 / 146

Page 70: Doccomplete Manual Prorealtime

Top Var iaciónTop Var iación

Menú desplegable exterior izquierdo: Selección de mercadoSeleccionando un mercado bursátil en esta lista desplegable, la búsqueda Top Variación quedará limitada al mercado escogido.

Menú desplegable izquierdo medio: Figuras de CandlesticksHay más de 40 figuras en Candlesticks disponibles en este menú. Diríjase a la rúbrica "Figuras de candlesticks" para obtener más detalles.

Menú desplegable derecho medio: Figura de candlestick actual o figura de candlestick completa

Puede decidir detectar figurasque incluyan la última vela y que deban ser confirmadas cuando dicha vela termine. Observe

que en tal caso una figura actual puede desaparecer de su lista, puesto que la última vela puede cambiar de forma con los ticks subsiguientes hasta que se haya formado definitivamente;

completadas, pero que no incluyen la última vela que se está formando, sino sólo la precedente (ya formada). Estas figuras no pueden desaparecer en el futuro, puesto que sólo incluyen velas ya formadas que no cambiarán en el futuro con los próximos ticks.

Menú desplegable derecho: Elegir escala de tiempoEl período de tiempo define el tiempo de referencia usado para el cálculo de la variación. Por ejemplo, seleccionando '30 minutos' obtendrá instantáneamente el cálculo de las variaciones entre la cotización actual y la cotización hace 30 minutos.

Personalizar las columnas de su tablaSi pulsa con el botón izquierdo del ratón en el icono con forma de herramienta (resaltado en amarillo en la imagen), se abrirá una pequeña ventana con la lista de todas las columnas disponibles.

64 / 146

Page 71: Doccomplete Manual Prorealtime

Top Var iaciónTop Var iación

Observe que cuando ve una tabla en el panel izquierdo del programa en el menú 'Valores', 'Top Movers' o 'Carteras', siempre puede pulsar el icono con forma de llave inglesa del encabezado de las columnas y seleccionar así las que desee añadir o suprimir: verá aparecer (desaparecer) las nuevas columnas al seleccionar (deseleccionar) los recuadros correspondientes.

La información de cada columna se describe a continuación:

Ultimo - Ultima cotización.

%Var - Variación porcentual entre la cotización actual y la cotización de cierre del día anterior.

Cambio - Diferencia entre la cotización de cierre del día de hoy y la cotización de cierre del día anterior.

Volumen - Volumen de órdenes in miles (K) o millones (M).

Capital - Volumen x Ultima cotización.

Apertura - Cotización de apertura del día.

Máximo - Cotización máxima del valor en el día.

Mínimo - Cotización mínima del valor durante el día.

Anterior - Cotización de cierre del día anterior.

Valor - Tipo de instrumento financiero (bono, divisa, fondo, futuro, índice, opción, acción o warrant).

ISIN - Código del valor compuesto de 12 caracteres, de los cuales los dos primeros expresan la plaza bursátil de negociación del valor.

Ticker - Código abreviado compuesto de 3 o 4 caracteres.

Ordenar columnas

Los objetos de su lista pueden ordenarse de A a Z o de Z a A (para columnas que muestran textos) o en orden ascendiente o descendiente (para columnas mostrando números). Para cambiar de uno a otro orden, pulse con el botón izquierdo de su ratón en el encabezamiento de la columna que desee ordenar.

P.ej.: Si pulsa en el encabezamiento 'Nombre', ordenará los elementos de la lista de A a Z; mientras que una nueva pulsación en dicho encabezamiento ordenará los elementos de Z a A.

65 / 146

Page 72: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Guardar, imprimir, emailGuardar sus estudios

Puede guardar o modificar todas sus listas, estudios gráficos y comentarios creados durante la sesión actual (mientras usa la plataforma) pulsando en 'Guardar' como se muestra en el menú inferior. Idéntico resultado se obtiene pulsando Ctrl+S.

Pulse en 'Fichero', y luego en 'Guardar' en la ventana principal como se muestra a continuación:

Le aconsejamos guardar los cambios tras cualquier modificación importante. En todo caso, una ventana pop-up le recordará siempre que puede salvar sus cambios al cerrar la plataforma, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

66 / 146

Page 73: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Guardar sus plantillas

Una plantilla es un modelo de espacio de trabajo. Incluye el tamaño y el lugar de sus ventanas, los indicadores mostrados, los parámetros de dibujo, la configuración de las listas y sus preferencias personales.

Si quiere guardar una nueva plantilla, pulse Ctrl+W o pulse sobre 'Espacios de Trabajo' (en la parte superior de la ventana principal) y sobre 'Guardar/Suprimir'. Aparecerá una pequeña ventana en la que deberá dar un nombre a su nuevo espacio de trabajo. Puede guardar tantas plantillas como quiera, y acceder en todo momento a cada uno de los espacios de trabajo guardados.

El espacio de trabajo quedará guardado durante el resto de la sesión. Para conservarlo de cara a sesiones futuras, recuerde guardar los cambios de la sesión actual usando el menú 'Fichero' y 'Guardar' en la ventana principal o pulsando Ctrl+S. Vea la sección "Guardar sus estudios" para más detalles.

Puede guardar tantas plantillas como quiera, y acceder a cada uno de los espacios de trabajo guardados en todo momento.

Como se muestra arriba, los espacios de trabajo conservan la configuración completa de la plataforma: tamaño y posición de sus ventanas de valores y gráficos incluyendo indicadores, pero también las opciones y preferencias seleccionadas.

Los párrafos siguientes describirán las distintas posibilidades de personalización de dichas opciones.

67 / 146

Page 74: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Opciones

Ajustar las ventanas a la resolución actual de la pantalla - Esta funcionalidad puede serle de gran utilidad si trabaja desde varios ordenadores y desea adaptar rápidamente sus ventanas a la resolución de la pantalla.

Reducción simultánea de todas las ventanas - Marque esta opción si desea minimizar a la vez todas las ventanas de la plataforma al minimizar cualquiera de ellas. Si esta opción no está seleccionada, cada ventana podrá minimizarse por separado. La ventana principal es un caso especial: al minimizar esta ventana, se minimizarán simultáneamente todas las demás, independientemente de que esta opción esté activada o no.

Tipo de cursor - Para el tipo de cursor, puede elegir entre flecha estándar (seleccione 'Círculos'), línea vertical ('Línea'), línea vertical/horizontal ('Cruz') o nada ('Ninguno').

Modo cursor después de trazar una línea - Cuando haya trazado el objeto (línea, texto, Fibonacci, ...), la plataforma basculará al modo cursor. Esto le permitirá desplazar el gráfico manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón sobre el mismo mientras desplaza el ratón. Si esta preferencia no está seleccionada, podrá dibujar tantas líneas como desee sin necesidad de pulsar cada vez sobre el icono correspondiente al trazado de líneas.

Ayuda trazado líneas - Esta opción le ayuda a trazar líneas: cada vez que coloca su ratón cerca de un gráfico (cierre, apertura...), el punto seleccionado será el de inicio de la línea. El otro extremo de la línea será preferentemente otro punto del gráfico.

68 / 146

Page 75: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Líneas mostradas en unidades de tiempo menores - Cada vez que dibuje una línea, ésta aparecerá en todos los períodos de tiempo y visión inferiores que usted desee. Por ejemplo, todas las líneas trazadas en gráficos diarios serán igualmente visibles en vistas intradiarias (pero no a la inversa).

Gráficos ajustados con dividendos - Funcionalidad específica para gráficos de acciones. En caso de reparto de dividendos, puede activar esta opción para modificar automáticamente el precio mostrado y ajustarlo a los valores corregidos.

Exportar datos (DDE) - Diríjase a la sección "Exportar datos (DDE)" para obtener una descripción detallada sobre el uso de esta opción.

Sonidos de alertas... - Esta opción abre una pequeña ventana donde puede asociar cualquier archivo de sonido de su disco duro a las alertas que programe. Puede asignar tres sonidos distintos a los tres tipos de tendencia que activarán las alertas: ascendente, descendente o indefinida. Para ello, sólo tendrá que pulsar sobre el botón 'Buscar' al lado de cada opción, seleccionar el archivo de sonido que desee, y pulsar 'Aceptar'.

Aviso sonido en alerta & ProBacktest - Para escuchar un sonido cada vez que salte la alerta.

Aviso ventana emergente en alerta & ProBacktest - Seleccione ésta opción si desea que le aparezca una ventanilla Pop-up cada vez que se active una alerta.

Flecha en alerta & Probacktest - Marcar si desea mostrar la hora de activación de sus alertas a través de una flecha en el gráfico correspondiente.

Mostrar 'Detalles cursor' en gráficos - Se trata de pequeños recuadros situados en los gráficos, con los que puede visualizar los valores de cada indicador mostrado. Observe que estos cuadros sólo aparecen si deja el ratón inmóvil durante un par de segundos. La imagen siguiente es un ejemplo de estos cuadros de valores.

69 / 146

Page 76: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Mostrar objetos - Marque esta opción si desea mostrar todas las líneas de tendencia, objetos, comentarios, etc. Nota: Si alguna vez perdiese sus estudios, recuerde que en la mayoría de los casos se debe a que ha deseleccionado esta opción; en tal caso, basta con que la seleccione de nuevo para verlos otra vez.Nota: Si alguna vez perdiese sus estudios, recuerde que en la mayoría de los casos se debe a que ha deseleccionado esta opción; en tal caso, basta con que la seleccione de nuevo para verlos otra vez.

Mostrar comentarios - Marque esta opción si desea mostrar una casilla en todas las ventanas de los gráficos que le permita introducir y guardar comentarios. Recuerde guardarlos antes de salir de la sesión pulsando 'Fichero' y 'Guardar' en la ventana principal (o utilizando Ctrl+ en la plataforma completa).

Huso horario en gráficos intradía - Esta opción le permite fijar los horarios cotidianos de apertura y de cierre de actividad del mercado que se mostrarán en su gráfico, o dejar los horarios por defecto de dicho mercado. También puede fijar el huso horario para ajustarlo al del mercado elegido (opción seleccionada por defecto), al de su ordenador, o fijar cualquier otro huso horario de su elección. Igualmente, puede activar la opción de construir las velas diarias con datos intradía (importante en caso de cambio de huso horario). Por último, puede elegir mostrar u ocultar los datos del mercado durante el fin de semana en aquellos mercados que operan en tales días, como el Forex.

Ayuda

Ayuda contextual - Si la opción está seleccionada, aparecerá una ventana de ayuda cada vez que usted deje el ratón inmóvil durante más de 1 segundo sobre cualquier elemento de la plataforma.

Le ayudará a familiarizarse con el uso de cualquier objeto o informarse acerca de cualquier indicador de análisis técnico.

70 / 146

Page 77: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Ayuda interactiva - Esta opción le envía a la lista de nuestras presentaciones de vídeo donde encontrará ejemplos detallados con explicaciones de operaciones concretas de la plataforma.

Instrucciones de uso... - Le ofrece un enlace a la página principal de la sección de Ayuda de nuestra Web.

Resolución de problemas - Si se encuentra con algún problema en la plataforma, esta opción abrirá una ventana con información técnica que nos podrá ayudar a resolver su problema. Si nuestro servicio de soporte se lo pide, podrá enviarnos esta información pulsando el botón 'e-mail'.

Propiedades Gráfico

Puede modificar el tamaño horizontal haciendo clic con el botón izquierdo del ratón en la zona inferior delimitada por el rectángulo amarillo, manteniendo pulsado el botón izquierdo y moviéndolo de izquierda a derecha.

71 / 146

Page 78: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Color de fondo - Este menú desplegable le permite seleccionar el color de fondo de los gráficos. La opción "Crear gráficos" le permite cambiar los colores de los gráficos e indicadores.

Mostrar nombre indicador - Si está activado, sus gráficos mostrarán los títulos de todos sus indicadores.

Rejilla horizontal - Muestra u oculta las líneas de fondo horizontales de los gráficos.

Rejilla vertical - Muestra u oculta las líneas de fondo verticales de los gráficos.

Aplicar a todos los gráficos - Si se selecciona, el color de fondo y el estado de los indicadores será el mismo para todos los gráficos escogidos.

Ejemplos

He aquí algunos ejemplos de espacios de trabajo por defecto (con una resolución de pantalla de 1024x768). No dude en crear los suyos!

Espacio por defecto

72 / 146

Page 79: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Acciones

Forex

73 / 146

Page 80: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Futuro (detallado)

Futuros (múltiples)

74 / 146

Page 81: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Cartera virtual

Estilos de gráfico

75 / 146

Page 82: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Imprimir/enviar gráfico

Existen 2 maneras de crear y guardar un fichero con la captura de una imagen de su gráfico de análisis:

- Reciba gráficos en su buzón de correo electrónico, o envíelos simultáneamente a varias personas

Le aconsejamos que seleccione esta opción si desea publicar sus gráficos en la Web o si quiere enviar sus estudios simultáneamente a varios contactos.

Para obtener su gráfico en el mail, muestre el correspondiente gráfico y pulse sobre el icono resaltado en amarillo.

76 / 146

Page 83: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Lo primero que hay que hacer es crear una lista de contactos. Puede empezar introduciendo su propio correo electrónico y el de todos sus contactos tal y como se indica a continuación:

77 / 146

Page 84: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Todos los correos se guardarán para envíos posteriores. Cada vez que desee enviar sus estudios, podrá seleccionar los correos electrónicos de los destinatarios pulsando el botón izquierdo de su ratón en la lista de contactos. Los destinatarios seleccionados aparecen en el extremo superior derecho como se muestra abajo.

78 / 146

Page 85: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Seleccione a continuación el Título de su mensaje, el ancho y altura de la imagen y el mensaje que desee incluir

El gráfico será enviado a cada persona cuya dirección aparezca en el recuadro de la izquierda.

79 / 146

Page 86: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Observe que también puede mostrar varios gráficos de la misma acción en una sola imagen. Para ello, asegúrese primero de estar mostrando todas las vistas del valor que desea enviar (1 ventana de gráfico por vista) y seleccione 'Imprimir todos los gráficos con este valor' en la ventana 'Enviar gráfico' que se muestra en la imagen anterior.

Por ejemplo, si muestra varios gráficos como se indica abajo y selecciona la casilla 'Enviar todos los gráficos mostrando este valor', podrá generar y enviar la imagen que se muestra a continuación:

80 / 146

Page 87: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

81 / 146

Page 88: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

- Imprimir gráfico

Si sólo quiere imprimir su gráfico (sin enviarlo por correo electrónico), le recomendamos seleccionar esta característica.

Para guardar o imprimir sus gráficos, pulse sobre el icono resaltado en amarillo en la imagen inferior.

Defina el ancho o la altura de la imagen para guardar o imprimir. En ambos casos, aparecerá una pequeña ventana en el navegador.

82 / 146

Page 89: Doccomplete Manual Prorealtime

Guardar, impr imir, emai lGuardar, impr imir, emai l

Si desea guardarlo en su disco duro, pulse sobre la imagen con el botón derecho del ratón para hacer aparecer un menú en el que seleccionará 'Guardar como'.

83 / 146

Page 90: Doccomplete Manual Prorealtime

Crear spreadsCrear spreads

Crear spreadsEsta característica le permite mostrar las diferencias de precios entre dos acciones. Los Spreads son de uso común en mercados de futuros y materias primas. Ciertas estrategias consisten en comprar / vender una acción mientras se vende / compra otra. Los Spreads enfatizan condiciones anómalas entre ambos valores.

ProRealTime le ofrece los spreads en formato Candlestick, con todo el potencial de mejora de su análisis que ello comporta. Ello supone que durante todo el día, comparamos continuamente todos los ticks entre ambos valores para mostrar los niveles inferior y superior de cada candlestick intradiario.

Para beneficiarse de esta herramienta, diríjase al menú 'Mostrar' y pulse en 'Spreads' como se muestra a continuación.

Una nueva ventana vacía aparecerá, tal y como se muestra a continuación.

Pulse el botón 'Gestión Spreads' para abrir la ventana inferior. En esta ventana podrá crear su primer spread.

84 / 146

Page 91: Doccomplete Manual Prorealtime

Crear spreadsCrear spreads

Esta ventana le permite seleccionar ambos valores utilizando los botones de Búsqueda.

Por ejemplo, pulsaremos primero en el botón 'Buscar valor 1' (área amarilla) y seleccionaremos el futuro mini del Ibex 35 en la lista 'Futuros MEFF'. Es posible buscar un valor introduciendo una parte de su nombre o su ticker. También puede seleccionarlo desde las listas personales o predefinidas.

85 / 146

Page 92: Doccomplete Manual Prorealtime

Crear spreadsCrear spreads

Después de seleccionar el futuro mini del Ibex 35, pulsamos el botón inferior 'Buscar' (área amarilla) y seleccionamos el futuro del DAX (que forma parte de la lista Futuros Eurex).

Ahora podemos seleccionar los coeficientes de ambas acciones y de la operación para que se ejecute. En nuestro caso, una sustracción.

Apliquemos coeff1 = 1 y coeff2 = 2

Por último, pulsamos sobre el botón 'Añadir' para desplegar este spread en la ventana de 'Spreads'.

86 / 146

Page 93: Doccomplete Manual Prorealtime

Crear spreadsCrear spreads

Observe que puede modificar el nombre de dicho spread tecleando el nombre que desee en el campo superior derecho titulado 'Nombre' en la ventana 'Gestión Spreads'.

Puede crear tantos spreads como quiera. En caso contrario, si desea borrar un spread, abra el menú 'Mostrar', seleccione 'Spreads' y pulse el botón 'Gestión Spreads'. Seleccione el spread que quiera y pulse el botón 'Borrar'.

87 / 146

Page 94: Doccomplete Manual Prorealtime

List a de t icks / Profundidad de mercadoList a de t icks / Profundidad de mercado

Lista de ticks / Profundidad de mercadoDatos Tick por Tick

¡ Con ProRealTime puede ver todos los Ticks diarios de una acción !

Para mostrar la ventana Tick por tick, puede pulsar en el icono 'Tick' que aparece abajo (número 1) o o pulsar con el botón derecho sobre el gráfico del valor para lanzar el menú inferior y seleccionar 'Tick por Tick' (número 2). A partir de ahí, podrá pulsar sobre un encabezamiento para ordenar la lista correspondiente de Tick por Tick (Hora, Precio y Volumen). Puede mostrar una ventana de Ticks para cada valor, y hacerlo simultáneamente para tantos valores como desee. A título de ejemplo, el Ibex 35 tiene miles de líneas ¡y puede mostrar esta lista en cuestión de segundos!

88 / 146

Page 95: Doccomplete Manual Prorealtime

List a de t icks / Profundidad de mercadoList a de t icks / Profundidad de mercado

Libro de Ordenes

En función del mercado en el que se negocie el valor, dispondrá de una profundidad de mercado de una o de 5 posiciones. Si el Libro de órdenes no estuviese disponible para ese mercado, la opción aparecerá en gris (indisponible).

Tiene dos maneras de mostrarlo: 1) pulse con el botón derecho en icono que se muestra a continuación, o 2) pulse con el botón derecho del ratón en una ventana de gráfico del valor y seleccione 'Profundidad mercado...'.

89 / 146

Page 96: Doccomplete Manual Prorealtime

List a de t icks / Profundidad de mercadoList a de t icks / Profundidad de mercado

Puede cambiar el aspecto del Libro de Ordenes pulsando sobre el icono de la ventana 'Profundidad de mercado' resaltado en amarillo, basculando a una vista como la que se muestra a continuación. Cuando esté disponible, se puede mostrar un Libro de Ordenes para cada valor.

Puede configurar los detalles de su lista de órdenes (vista, información de cada valor y columnas de la lista de órdenes) en la ventana 'Propiedades Lista Ordenes' accesible pulsando sobre el icono resaltado en el recuadro amarillo.

Observe que también puede modificar el tamaño de la ventana de la lista de órdenes a su conveniencia.

90 / 146

Page 97: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Módulo PaperTradingIMPORTANTE

El módulo PaperTrading es un simulador de inversión cuyo propósito es servir como herramienta de ayuda a la toma de decisiones. Cualquier orden, ganancia o pérdida debe considerarse como ficticia. El usuario es el responsable último de su propia operativa y gestión de cartera, y entiende que en ningún caso es posible crear órdenes reales con este módulo.

Fijar órdenes

El Módulo PaperTrading incorpora una serie de iconos en las ventanas de listas de la plataforma ProRealTime, creando un entorno integral de simulación de órdenes.

Puesto que el módulo PaperTrading busca reproducir fielmente las condiciones reales de mercado, es accesible únicamente en aquellos mercados en los que haya activado el acceso a datos en tiempo real.

Órdenes predeterminadas

La manera más rápida y sencilla de fijar órdenes en gráficos es a través de la barra de herramientas de plantillas de órdenes situada en la parte superior derecha de de cada gráfico (véala en el recuadro que se muestra a continuación). Las órdenes predeterminadas le permiten fijar con un simple clic en el gráfico órdenes definidas previamente en una plantilla. Dispone de una serie de plantillas por defecto, que usted podrá suprimir o personalizar acomodándolas a su propia operativa.

Para una descripción más detallada de las órdenes predefinidas, consulte la rúbrica 'Plantillas de órdenes' de nuestra web.

91 / 146

Page 98: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Ordenes desde la ventana 'Profundidad de mercado' (Libro de órdenes)

Si el módulo PaperTrading está activo, podrá configurar órdenes directamente desde el Libro de órdenes (order book).

Empiece seleccionando el tipo de orden a introducir (Límite o Stop) y defina el número de títulos o contratos que desee asociar a la misma tecleando la cifra en el rectángulo correspondiente o pulsando el selector situado en el lado derecho del mismo. Si opera con acciones, puede definir el capital que desea invertir: el sistema calculará automáticamente el número de acciones que puede adquirir a ese precio.

Pulse a continuación sobre el icono para crear una orden de compra o sobre el icono para

crear una orden de venta.

Dependiendo del tipo de orden que elija (Stop o Límite), las columnas de compraventa le mostrarán automáticamente el icono 'Comprar' o 'Vender'. Por ejemplo, una orden Stop implica vender en la zona de precios de las Compras (Bid) y comprar en la zona de precios de las Ventas (Ask).

Dependiendo del valor con el que esté operando, el libro de órdenes le mostrará una, cinco o diez posiciones de compraventa. Aumente el número de líneas de su libro de órdenes: las nuevas líneas que vayan apareciendo rellenarán los huecos entre las órdenes enviadas por el mercado, pudiendo enviar órdenes con la máxima precisión. Esta opción es accesible desde el selector 'num.líneas' situado en el ángulo inferior derecho de la ventana mostrada en la imagen precedente.

Cada orden aparecerá simultáneamente en el libro de órdenes y en el gráfico del valor correspondiente. En caso de que se abra una posición, la orden desaparecerá de la ventana del libro de órdenes; pero permanecerá visible en el gráfico.

El icono le permite ocultar o mostrar las herramientas PaperTrading en cualquier ventana del

libro de órdenes o del gráfico.

92 / 146

Page 99: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Asociar órdenes a alertas

Pulse el icono situado en la ventana principal de ProRealTime para crear una alerta. A

continuación, pulse en cualquier objeto o gráfico para acceder a la ventana de configuración de alertas.

Si el módulo PaperTrading está activado, aparecerá un recuadro que le permitirá asociar una orden a una alerta, tal y como se ilustra en la zona de la imagen resaltada en amarillo.

Empiece definiendo las condiciones de su alerta, seleccione la casilla 'Asociar a orden' y configure su orden:

Seleccione 'Comprar' o 'Vender' si la condición es aceptada

Introduzca una cantidad a ejecutar con la orden

Toda orden asociada a una alerta es 'A precio de mercado': se enviará sólo en caso de que las condiciones de la alerta se cumplan (y que ésta salte). Esta funcionalidad le resultará muy práctica para asociar órdenes a indicadores y para crear órdenes basadas en condiciones múltiples.

Ejemplo

Supongamos que el precio está cerca de la resistencia de un canal a la baja y RSI(14) < 70.

Podemos configurar una alerta para abrir una posición a corto / a descubierto (short) si el precio cruza la línea de resistencia y si RSI >= 70.

Las órdenes asociadas a alertas permanecen invisibles en el mercado (son las llamadas órdenes 'soft' u órdenes 'software'). Si estas órdenes no han sido ejecutadas al cerrar la plataforma, se suprimen automáticamente.

93 / 146

Page 100: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Fijar órdenes desde listas y gráficos

El Módulo PaperTrading integra un icono 'Comprar' y otro 'Vender' en la mayoría de las

ventanas ProRealTime:

Gráficos de precios

ProScreener

ProRealTrend Detección

Top Variación

Basta con mostrar un gráfico o seleccionar un valor de la lista y pulsar en esos iconos para crear una orden sobre ese valor. Se abrirá una ventana llamada 'Nueva orden' en la que podrá elegir entre los siguientes tipos de órdenes que se describen en la imagen a continuación.

Fije su orden seleccionando 'Comprar' o 'Vender', el período de validez y el tipo de orden deseado. En caso de que la orden no sea a 'A precio de mercado', bastará con introducir el nivel de precio para el tipo de orden que le interese. Pulse 'Aceptar' y la orden quedará fijada directamente en el gráfico seleccionado.

94 / 146

Page 101: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Podrá igualmente crear órdenes múltiples, asociando dos y hasta tres órdenes. Para ello, pulse en el botón 'Orden múltiple'. Se abrirá una nueva ventana que le mostrará tres alternativas, como puede ver en la siguiente imagen.

Seleccione la opción que le interese y pulse 'Aceptar'. La ventana 'Nueva orden' incluirá dos o tres etiquetas (dependiendo de la opción que elija): configure cada una de ellas de forma separada, y valide al final del proceso. Las órdenes quedarán fijadas directamente en el gráfico a los niveles de precio deseados.

La ventana 'Nueva orden' ofrece las mismas posibilidades que la ventana 'Órdenes predeterminadas', salvo por estas diferencias:

la configuración de las órdenes no queda memorizada para su uso posterior,

el nivel de precio debe introducirse manualmente (en lugar de pulsar en el gráfico) para fijar la orden.

Dispone de una descripción detallada de las órdenes disponibles en la rúbrica 'Tipos de órdenes' del módulo PaperTrading.

95 / 146

Page 102: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Validación de órdenes y ajustes

Puede limitar a una cantidad máxima el capital o el número de títulos o contratos asociados a cada orden. Para configurar estos parámetros, diríjase al menú 'Trading' de la ventana principal de ProRealTime seleccione 'Preferencias' y pulse a continuación en 'Validación y ajustes de órdenes'.

Esa ventana le permite igualmente modificar la configuración de las notificaciones relativas a sus órdenes.

Siguiendo las reglas del mercado más estrictas, la configuración por defecto de ProRealTime le obligará a confirmar toda acción relativa a sus órdenes. Puede modificar esta opción desde la ventana 'Validación y ajustes de órdenes', en la que podrá seleccionar los parámetros que considere de mayor utilidad.

Plantillas de órdenes

Utilice las plantillas de órdenes para fijar órdenes en gráficos de acciones, futuros o Forex con sólo pulsar en el gráfico del valor correspondiente: es la manera más rápida de crear una orden.

La plataforma incorpora una serie órdenes predefinidas a las que puede acceder a través de la barra de herramientas de la parte superior derecha del gráfico (ver el área resaltada en amarillo en la imagen a continuación). Puede suprimirlas o modificarlas para crear nuevos modelos más acordes con su operativa.

96 / 146

Page 103: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Crear o modificar órdenes predefinidas

Para crear o personalizar una plantilla de orden, pulse en el icono de la barra de herramientas

de las órdenes predefinidas en cualquier ventana de gráfico; aparecerá la ventana que se muestra a continuación:

Empiece seleccionando el tipo de valor para el que desea fijar la orden. Puede elegir entre:

Acciones

Futuros

Forex

Pulse en 'Añadir una orden predefinida' y asígnele un nombre. La orden aparecerá en la lista situada a la izquierda, junto con las órdenes predefinidas existentes.

Podrá configurar la orden a través de las opciones que aparecen en la zona central y derecha de la ventana. Estas opciones se agrupan en 4 categorías:

1. Tamaño

Cantidad: establezca el número de acciones o contratos con los que operará en cada orden. Introduzca un número directamente, o pulse los botones (arriba-abajo) situados a la derecha del recuadro.

97 / 146

Page 104: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Importe: si opera con acciones, puede introducir el capital que desee invertir. El sistema calculará la cantidad de acciones correspondiente al capital invertido (en la divisa de cotización del valor) en función del precio al que fije la orden en el gráfico.

2. Validez

Sin límite: su orden no expirará nunca y se ejecutará cuando se cumplan las condiciones que haya definido.

Final del día actual: el sistema suprimirá la orden si no ha sido ejecutada antes del cierre del mercado el día de su creación. En el caso del mercado Forex, la hora de cierre se fija a las 00h00 GMT.

Fecha: pulse en el calendario para definir una fecha. Si tras el cierre del mercado en la fecha establecida la orden no ha sido ejecutada, ésta se suprimirá automáticamente.

3. Tipo

Límite

Stop

A mercado si toca (Market if touched)

A precio de mercado

Stop límite

Stop dinámico (%) (sólo para acciones)

Stop dinámico (unidades)

4. Ordenes múltiples

Tras definir su orden en las opciones anteriores, puede asociarla a una o varias órdenes adicionales, cuya ejecución dependerá de la ejecución de la primera de todas ellas.

Las órdenes múltiples se utilizan normalmente para definir un objetivo de beneficios y/o un stop de protección, que se activan tras la apertura de una posición.

98 / 146

Page 105: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Para activar las opciones de asociación de órdenes a la existente, pulse en la casilla situada a la izquierda de la mención 'Orden múltiple'

Las órdenes asociadas se relacionan de dos modos:

Disyuntiva (una ANULA la otra): Ord1 OR Ord2

La orden asociada se define como alternativa a la primera orden. Cuando una de las dos se ejecuta, la otra queda anulada (OCO= 'One Cancels the Other). Defina el tipo de orden alternativa en el menú desplegable.

Pulse 'Cerrar'; la orden predefinida queda guardada y aparecerá simultáneamente en el menú desplegable situado en la parte superior derecha del gráfico. Pulse 'Añadir una orden predefinida' para crear nuevas plantillas de órdenes.

Sucesiva: Ord1 THEN (Ord2 OR Ord3)

En este tipo de orden múltiple se asocian dos o tres órdenes. Cuando la primera se ejecuta, se activa una o dos órdenes alternativas. Estas órdenes suelen ser stops de protección u objetivos de beneficio.

Para fijar un nivel objetivo de beneficios, seleccione la casilla 'Orden objetivo beneficio (TARGET)'. Aparecerá una ventana en la que podrá definir:

99 / 146

Page 106: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Nombre: asigne un nombre a su orden objetivo -y asóciele una abreviatura para identificarla fácilmente en la lista desplegable de la parte superior derecha del gráfico.

Nivel objetivo: defina la manera en la que quiera fijar su objetivo (mediante clics en el gráfico, o indicando el nivel a mano en la plantilla). La cantidad se expresará en las unidades del valor (efectivo en la divisa del mercado de acciones, puntos en el caso de futuros o pipos para el Forex).

Pulse 'Aceptar' para terminar. La orden objetivo podrá modificarse en todo momento pulsando en la llave inglesa y quedará guardada para usos futuros, incluso en otras órdenes múltiples.

Para configurar una orden de STOP que le proteja de evoluciones del precio contrarias a su posición, seleccione la casilla 'Orden de protección (STOP)'. La ventana que aparecerá tiene tres áreas:

Nombre: asigne un nombre a su orden Stop y asóciele una abreviatura para identificarla fácilmente en la lista desplegable de la parte superior derecha del gráfico.

Fijar stop de protección: defina la manera en la que fijará su stop de protección. Puede hacerlo mediante clics en el gráfico o introduciendo a mano una cantidad que se calculará automáticamente en cada gráfico al fijar la primera orden. La cantidad se expresará en las unidades del valor (efectivo en la divisa del mercado de acciones, puntos en el caso de futuros o pipos para el Forex).

Tipo: en función de la opción seleccionada previamente, se mostrarán los distintos tipos de stop disponibles. Las opciones varían dependiendo del tipo de valor que se trate (acciones, futuros o Forex) y del método elegido para fijar el stop de protección ('Mediante clics en el gráfico' o 'A mano como').

Pulse 'Aceptar' para terminar. Podrá modificar la orden Stop en todo momento pulsando en el icono con forma de llave inglesa. La orden quedará guardada para su uso futuro, incluyendo la posibilidad de integrarla en otras plantillas de órdenes múltiples.

100 / 146

Page 107: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Puede crear tantas órdenes predefinidas como desee, o pulsar 'Cerrar' al terminar. Las órdenes predefinidas quedarán guardadas y disponibles en la barra de herramientas de la parte superior derecha del gráfico.

Fijar una orden utilizando las plantillas de órdenes predefinidas

Las órdenes predefinidas se muestran en el menú despegable de la barra de herramientas, como se aprecia en la siguiente imagen.

Para fijar una orden, pulse en el primer menú desplegable y seleccione la orden predefinida que desee. Si lo estima necesario, modifique la cantidad asociada a su orden en el rectángulo situado a la derecha del menú. Pulse en los iconos situados en el extremo derecho y fije la orden directamente en el gráfico.

Con la única excepción de las órdenes 'A precio de mercado', las órdenes predeterminadas incluyen un asistente para definir la orientación de su posición en función de la situación del cursor respecto al último precio.

Ejemplo: supongamos que creamos una orden límite y que el último precio del valor es 10€. Si el cursor se sitúa por debajo de 10€, el sistema le propondrá una orden límite de compra. En cambio, si el cursor está por encima de 10, lo que le propondrá el sistema será una orden límite de venta.

Según la configuración de la orden predefinida, se activarán diferentes iconos. Existen tres categorías:

1. A precio de mercado:

Pulse en el icono para fijar una orden de compra 'A precio de mercado'. La orden se

lanzará en el momento en que haga clic sobre el gráfico al nivel de precio en el que haya pulsado.

Pulse en el icono Pulse en el icono ProRealTime para fijar una orden de venta a precio

de mercado. La orden se lanzará al mercado automáticamente tras pulsar en el gráfico.

2. Órdenes horizontales (a precio fijo):

Pulse en el icono para seleccionar una orden a un nivel de precio fijo. Desplace el

cursor hacia el gráfico y pulse en el nivel de precio al que desee que se ejecute la orden. El asistente detectará automáticamente el sentido de la orden (compra o venta).

Pulse en el icono Pulse en el icono ProRealTime para fijar órdenes múltiples a precio

fijo. El asistente determinará automáticamente si se trata de órdenes de compra o de venta. Las órdenes múltiples se fijan por este orden:

El primer clic define el nivel de precio de la orden 1Pulse de nuevo para fijar el precio de la orden 2Pulse una tercera vez para fijar la orden 3 (si estaba incluida en la plantilla seleccionada).

La orden 3 se corresponde siempre con un stop de protección.

101 / 146

Page 108: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

3. Órdenes oblicuas (a precio evolutivo):

Pulse en el icono para crear una orden a precio evolutivo. Si no han sido ejecutadas al

cerrar la plataforma, estas 'órdenes de software' (soft) serán suprimidas.

El asistente detectará si la orden es de compra o de venta. La orden queda fijada mediante el trazado de una línea oblicua

Pulse para definir el primer punto de su línea oblicua

Pulse de nuevo para crear el segundo punto y completar la línea que define el nivel de precio evolutivo de la orden

Ordenes en gráficos

El Módulo PaperTrading le permite fijar órdenes directamente en el gráfico, facilitando su operativa y la gestión de sus posiciones.

Las órdenes se ilustran visualmente en el gráfico mediante una línea trazada al nivel de precio establecido para dicha orden. El color de la línea y su anchura cambian según la situación de la orden:

La líneas grises y finas representan las órdenes pendientes.

Las líneas azules representan el nivel de precio de una posición abierta o el precio medio de una posición formada por órdenes múltiples.

102 / 146

Page 109: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

En la parte izquierda de cada línea se mostrará una etiqueta con detalles sobre cada orden.

Color de las órdenes: El color verde indica órdenes de compra, el rojo órdenes de venta y el gris órdenes que se están procesando.

Volumen y precio: Cantidad al (@) precio actual. El precio puede evolucionar con cada nueva vela en el caso de las órdenes oblicuas.

El ojo representa la situación de cada orden:

La orden es visible en el mercado y se encuentra disponible en el libro de órdenes. Estas

órdenes quedan registradas en nuestros servidores y serán ejecutadas incluso después de cerrar su plataforma.

La orden no es visible en el mercado (de ahí su denominación de órdenes 'soft' por

software) y pueden ser oblicuas o asociadas a alertas. Si la plataforma se cierra y estas órdenes no han sido ejecutadas, se borrarán automáticamente.

Tipos de órdenes: Compra / Venta y Stop / Límite. Esta mención aparece sólo mientras la orden no haya sido aún ejecutada.

Ganancia latente: muestra las ganancias o las pérdidas acumuladas en la posición abierta.

'X' roja: le permite cerrar rápidamente su posición y/o suprimir todas las órdenes pendientes.

Validez de la orden: aparecerá un punto amarillo sobre la vertical de la vela en la que se fijó su orden. En el caso de órdenes pendientes, la longitud de la línea ilustra la validez temporal de la orden: hasta el cierre del día en curso, hasta el cierre en una fecha concreta o sin límite.

Modificar: el icono le permite modificar el nivel de precio de una orden pendiente. Pulse sobre

el mismo, y una línea seguirá los movimientos del cursor de su ratón hasta que pulse de nuevo. La orden quedará fijada en el nuevo nivel de precio sin que el resto de las características de la orden experimenten cambio alguno.

También puede modificar una orden pendiente pulsando sobre la misma con el botón derecho del ratón y seleccionando la opción 'Modificar'. La ventana que aparecerá le permitirá cambiar la cantidad y el precio asociados a dicha orden.

103 / 146

Page 110: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Las líneas de las órdenes pueden ser curvas o rectas. Configure esta opción desde el menú 'Trading', pulsando 'Preferencias' y 'Datos de trading en gráficos'.

El icono de la izquierda (línea curva) dispersa las etiquetas de las órdenes para una mejor visibilidad.

El icono derecho (línea recta) muestra el precio exacto para toda la línea de la orden.

Tipos de órdenes

El Módulo PaperTrading incluye una amplia gama de tipos órdenes que abarca desde las más sencillas a las más sofisticadas. Cada una de ellas se presenta en un modo comprensible para cualquier usuario que disponga de conocimientos generales de análisis técnico.

Órdenes simples

A precio de mercado

Consiste en comprar o vender al precio en el que se encuentre el mercado en ese preciso instante. Su ejecución es casi inmediata. Aparece predefinida en la plataforma como MKT (Market).

La única condición necesaria para que la orden se ejecute, es que exista un volumen suficiente de oferta / demanda para realizar la transacción. El precio de ejecución es el mejor precio disponible en el mercado.

104 / 146

Page 111: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Orden límite

Es una orden de compra o de venta a un nivel de precio específico o mejor. Este tipo de orden define un cierto nivel de precio límite; la orden no se ejecutará si el precio se aleja más allá de dicho nivel. Aparece predefinida en la plataforma como LMT.

En el caso de una compra, el precio estará por debajo del último precio de cotización. En el caso de una venta, el precio estará por encima del último precio de cotización.

Ejemplo: creamos una orden límite de compra con un precio de 16€. La orden se ejecutará al mejor precio disponible por debajo del nivel de 16€, que vemos representado por un área sombreada en verde.

Orden stop

Es una orden cuya ejecución se lanza cuando la cotización alcanza una cota de precio específica (stop). En el momento en que la cotización alcanza ese nivel, se lanza la orden a precio de mercado. Esto significa que el precio de ejecución es el mejor precio, que no coincide forzosamente con el precio definido en la orden stop. Aparece predefinida en la plataforma como STP.

Ejemplo: fijamos una orden límite de compra a un precio X. En el momento en que la cotización alcance ese nivel de precio, la orden se ejecutará al mejor precio disponible (ilustrado mediante el área sombreada en la imagen inferior).

La orden stop puede considerarse como 'contraria' a una orden límite. Así, al modificar el tipo de orden en la ventana de profundidad de mercado (libro de órdenes), los iconos para comprar y vender situados en las columnas de Compra (Bid) y Venta (Ask) se invierten.

105 / 146

Page 112: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

A mercado si tocaEs una orden de compra o venta de una cierta cantidad de valores a precio de mercado, que se activa únicamente cuando la cotización 'toca' un cierto nivel de precios. Por ello, el precio de la orden y el de ejecución de la misma pueden ser distintos. Aparece predefinida en la plataforma como MIT (Market if touched).Una orden de venta 'A mercado si toca' se sitúa por encima del precio actual, mientras que una orden de compra 'A mercado si toca' se coloca por debajo del precio actual de mercado.Stop límiteConsiste en una orden stop con protección adicional de una orden límite. Se define así un área o banda específica de precio para su ejecución: cuando el stop se activa, la orden límite evita que el precio de ejecución vaya más allá de un nivel límite. Aparece predefinida en la plataforma como STPLMT.Este tipo de órdenes constituye una protección eficaz al operar en valores con gran volatilidad y volúmenes de negociación bajos.Ejemplo: tenemos una posición a largo abierta en un valor volátil. Crearemos una orden stop límite de protección a niveles de precio de 16,9€ y 16,85€ respectivamente para el stop y el límite. Si la cotización cae por debajo de 16,85€ (supongamos que a 15€), mantendremos la posición (apostamos implícitamente que el precio remontará) y la orden no se ejecutará. Si hubiéramos creado un stop normal, la posición se habría cerrado a 15€ y habríamos sufrido una pérdida de 2€ por acción, superior al nivel máximo aceptable que habíamos fijado inicialmente.

Stop dinámico (% o unidades)Se trata de una orden de tipo 'Stop' que sigue dinámicamente la cotización del valor o el precio de apertura de la posición (en el caso de una orden múltiple). Aparece predefinida en la plataforma como Trail STP (Trailing stop).En una posición abierta a largo, si la cotización sube el stop dinámico la seguirá al alza, respetando el intervalo original. Si la cotización desciende, el stop se mantendrá en el mismo nivel. La posición se cerrará cuando el precio de mercado llegue al nivel del stop dinámico.Un stop dinámico permite marcar un límite máximo de pérdidas manteniendo ilimitadas las ganancias potenciales.

106 / 146

Page 113: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Ordenes múltiplesEl módulo PaperTrading le permite combinar las órdenes sencillas descritas anteriormente. En esta sección describiremos algunos ejemplos clásicos de estas combinaciones de órdenes, pero recuerde que puede utilizarlas piramidalmente o para estrategias más complejas. En la plataforma reciben el nombre de 'Ordenes múltiples'.

Ord1 OR Ord2Consiste en dos órdenes independientes asociadas por el operador lógico 'OR'. Una de las órdenes abrirá la posición; la otra se anulará en el instante en que la una sea ejecutada. Aparece predefinida en la plataforma como OCO (One Cancels the Other / una cancela a la otra).Ejemplo: supongamos que tenemos una posición abierta a 16,95€ y que creamos una orden de venta límite a 17,05€. Para evitar una pérdida eventual, también queremos crear una orden stop de venta a 16,9€. Nuestra posición se cerrará tras la ejecución de la orden límite (objetivo de beneficios) o de la orden stop loss (de protección). Cuando cualquiera de ellas se ejecute, la otra se cancelará simultáneamente.

Una activa la(s) otra(s)Es una estrategia que consta de una orden inicial y de una o dos órdenes subordinadas. Cuando la orden inicial se ejecuta íntegramente, se crean las órdenes subordinadas. Este tipo de órdenes se compone típicamente de una orden inicial que abre una posición, seguida de una orden objetivo (límite) y una de protección (stop).Ejemplo: creamos una estrategia compuesta por una orden límite inicial a precio de 16,85€; una orden objetivo (también límite) a 16,95€; y una orden de protección (stop dinámico) a 16,8€. Cuando la orden inicial se ejecute, las otras dos órdenes se crearán simultáneamente. Sólo nos queda esperar a que el precio evolucione hasta los niveles donde hemos fijado el cierre de la posición.

107 / 146

Page 114: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Cartera y lista órdenes

Información detallada de su operativa directamente en el gráfico

Siga los datos de su inversión desde la parte superior del gráfico y configure la información que le interese desde la ventana principal de ProRealTime. Para ello, pulse en 'Trading', después en 'Preferencias' y por último en 'Datos de trading en gráficos', tal y como aparece en la imagen.

108 / 146

Page 115: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Puede mostrar u ocultar los siguientes datos:Valor de la cartera: la cantidad inicial en efectivo definida en su cartera. Esta cantidad se

actualiza en tiempo real tomando en cuenta las ganancias o pérdidas potenciales de las posiciones que tenga abiertas en ese momento. El valor es neto: las comisiones del broker, ya aparecen descontadas. De igual modo, el valor se muestra en la moneda elegida al crear la cartera.

Órdenes pendientes: muestra la lista de órdenes activas en espera de ser ejecutadas.Ganancia latente: muestra las ganancias o la pérdidas acumuladas desde el inicio de su

operativa en el valor del gráfico.Ganancia del día: apreciación o depreciación acumulada en este activo durante el día en curso.Valor actual: disponible únicamente para acciones, y representa la cantidad de dinero invertida

en el mercado. Se calcula hallando el siguiente producto: Cantidad de acciones x Ultimo precio.Posición actual: número de títulos o contratos sobre los que mantiene actualmente una

posición abierta en el mercado.Utilice la 'X' roja que aparece a la derecha de 'Órdenes pendientes' y 'Posición' para suprimir rápidamente las órdenes pendientes o cerrar la posición a precio de mercado.

CarterasLa ventana 'Carteras' le ofrece información exhaustiva y permanentemente actualizada acerca de su operativa. Configure los datos referentes a la cantidad de efectivo inicial, las comisiones del broker o el apalancamiento en la sección "Mi PaperTrading" accesible desde la 'Zona Miembros' de nuestra página web. Al lanzar el módulo PaperTrading por primera vez, dispondrá de una cartera por defecto. Podrá reiniciarla o modificar sus parámetros como desee.Si decide reiniciar dicha cartera, se eliminarán las estadísticas de los resultados de su operativa y las listas de órdenes. Antes de que esto ocurra, puede conservar dichos datos en su disco duro pulsando en el icono impresora o arrastrando el ratón desde la ventana hacia un documento, hoja de cálculo u otro documento compatible.Sólo podrá utilizar una cartera a la vez. Si el valor de su cartera cayese a cero, sus posiciones quedarán automáticamente cerradas y será necesario crear una nueva cartera en la sección 'Mi PaperTrading'.En la ventana 'Carteras' encontrará información general de su operativa así como la lista de valores que componen su cartera, tal y como se observa en la imagen a continuación.

109 / 146

Page 116: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Personalice la información de la tabla mediante el icono con forma de llave inglesa. Puede ,mostrar u ocultar los siguientes datos:

Valor de la cartera: valor actual de la cartera. Los datos se actualizan en tiempo real tomando en cuenta las ganancias y las pérdidas de las posiciones que tenga abiertas en ese momento. El valor es neto; las comisiones del broker ya están descontadas. Si opera en activos denominados en varias divisas, el valor de la cartera aparece en la moneda seleccionada en el momento de su creación.

Ganancia latente: muestra la ganancia o la pérdida acumuladas en las posiciones abiertas en el instante actual.

Ganancia del día: muestra la ganancia o la pérdida acumulada desde el comienzo del día.

Liquidez: muestra la cantidad en efectivo de la cartera

Invertido: valor global de los activos de la cartera. Representa el capital expuesto a riesgo en el mercado.

Tipos de activo: muestra la liquidez invertida según cada instrumento (acciones, futuros, Forex).

La sección inferior de la imagen precedente muestra los valores que componen su cartera PaperTrading. Al igual que cualquier otra lista de la plataforma, puede mostrar u ocultar cualquiera de las columnas en la lista.

Estas columnas contienen información sobre los resultados de su operativa y de los valores que la componen. Las columnas son:

(Coste unitario de) adquisición: capital invertido por acción o por contrato (información práctica en el caso de órdenes múltiples). Incluye la comisión del broker por operativa.

Coste (total) de adquisición: coste de adquisición de la posición = (Cantidad x Precio unitario de compra + Comisión).

Compras del día: número de activos adquiridos en el día actual.

Ventas del día: número de títulos o contratos vendidos en el día actual.

Valor actual: muestra el valor actual de las acciones o los contratos = (Cantidad x Ultimo precio).

Pendiente de compra: cantidad de títulos (o contratos) pendientes de compra.

Pendiente de venta: cantidad de títulos (o contratos) pendientes de venta.

110 / 146

Page 117: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo PaperTrad ingMódulo PaperTrad ing

Lista de órdenes

Acceda al histórico de su operativa pulsando en 'Ordenes' desde el menú 'Trading' de la ventana principal de ProRealTime.

La ventana presenta 5 zonas diferenciadas:

Órdenes pendientes: lista completa de las órdenes activas que aún no se han ejecutado.

Órdenes realizadas: lista completa de órdenes ejecutadas. Estas órdenes también pueden formar parte de una posición abierta o de posiciones anteriores ya cerradas.

Órdenes rechazadas: listas de órdenes que han expirado o que no han sido aceptadas.

Orden múltiple: lista de todas las órdenes múltiples (ordenes asociadas entre sí).

Todas las órdenes: recoge todas las órdenes mostradas en las categorías anteriores.

111 / 146

Page 118: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProRealTrendMódulo ProRealTrend

Módulo ProRealTrendVisualice niveles de precios de soporte y resistencia

Pulse sobre el icono ProRealTrend 'HORIZONTAL' para visualizar los siguientes soportes y

resistencias:

Principales niveles de soporte y resistencia

Niveles intermedios de soporte y resistencia horizontales

Niveles secundarios de soporte y resistencia horizontales

Estos niveles 'clave' de precios están disponibles en vistas diarias o superiores. También existen niveles adicionales en vistas intradiarias y (x)ticks para aquellos valores en los que el acceso a datos en tiempo real está activado.

Las líneas se actualizan automáticamente con los análisis más recientes.

112 / 146

Page 119: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProRealTrendMódulo ProRealTrend

Visualice canales y líneas oblicuas de tendencia (soportes y resistencias)

Pulse sobre el icono ProRealTrend 'OBLICUO' para visualizar los siguientes soportes y

resistencias:

Principales

Niveles secundarios de soporte y resistencia oblicuos

Estas líneas 'clave' de tendencia están disponibles en vistas diarias o superiores. También existen niveles adicionales en vistas intradiarias y (x)ticks para aquellos valores en los que el acceso a datos en tiempo real está activado.

Las líneas se actualizan automáticamente con los análisis más recientes.

113 / 146

Page 120: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProRealTrendMódulo ProRealTrend

Personalice cualquier categoría de línea ProRealTrend

ProRealTrend incorpora las mismas posibilidades de personalización de los objetos creados mediante las herramientas de trazado ProRealTime. Para personalizar los análisis ProRealTrend, pulse en 'Propiedades ProRealTrend' en el menú 'Opciones' de la ventana principal.

Definir la densidad : número de líneas visibles (bajo, intermedio o elevado)Defina el color, la anchura y el estilo de cada categoría de líneaMostrar 'Zonas clave' cercanas a las líneas ProRealTrendMostrar un texto que indique el período en el que la línea ha sido calculada.Actualizar automáticamente ProRealTrend con los análisis más recientes.

114 / 146

Page 121: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProRealTrendMódulo ProRealTrend

Contraste los análisis ProRealTrend con los suyos propios

Puede mostrar simultáneamente sus propios análisis y los de ProRealTrend, o visualizar cualquiera de ellos separadamente.

Para mostrar los análisis ProRealTrend, basta con pulsar en los iconos ProRealTrend horizontal y oblicuo.

Para mostrar u ocultar los objetos que haya trazado manualmente, diríjase al menú 'Opciones' de la ventana principal y pulse en 'Mostrar objetos'.

115 / 146

Page 122: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProRealTrendMódulo ProRealTrend

Cree alertas

Puede crear alertas sobre las líneas de soporte y resistencia de ProRealTrend tal y como lo haría sobre las de sus propios análisis. Cuando haya creado una alerta, la línea ProRealTrend pasará a ser un objeto estándar (creada con las herramientas de trazado). Así, aunque oculte los análisis ProRealTrend, las alertas y las líneas correspondientes se mantendrán en su lugar.

116 / 146

Page 123: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProRealTrendMódulo ProRealTrend

Ventana ProRealTrend Detección

ProRealTrend Detección le permite escanear los mercados en busca de los valores cuya cotización se aproxime a los niveles definidos por ProRealTrend. ¡ Los resultados se actualizan en tiempo real, igual que con el ProScreener !

Visualice la ventana 'ProRealTrend Detección' pulsando en el menú 'Mostrar' en la ventana principal.

Puede configurar la herramienta de detección para adaptarla a su operativa según los siguientes criterios:

Mercado: explore mercados en su globalidad

Vista: mensual, semanal, diaria, horaria, 15 min., 5 min.

Cercanía y ruptura: principales/todos los canales, triángulos o líneas de soporte y resistencia

117 / 146

Page 124: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBui ld erMódulo ProBui ld er

Módulo ProBuilderEl lenguaje ProBuilder le permite crear sus propios indicadores en Tiempo Real. Todos los indicadores, del más sencillo al más sofisticado, se actualizan a cada tick para darle la máxima precisión.

Para examinar ProBuilder al detalle, descárguese el nuevo manual de programación ProBuilder que le ayudará a familiarizarse rápidamente con este lenguaje. La sencillez de sus explicaciones teóricas y la gran cantidad de ejemplos prácticos hacen de este manual una herramienta accesible incluso para debutantes.

Con el botón 'Indicador/Backtest' accederá a más de 70 indicadores predefinidos en la plataforma; también puede importar más desde la rúbrica 'Sistemas' de nuestra Web, o crear los suyos propios.

Acceda a la interfaz de programación pulsando el botón 'Nuevo indicador'. En la imagen que se muestra a continuación, los indicadores programados usando ProBuilder aparecen en azul.

118 / 146

Page 125: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBui ld erMódulo ProBui ld er

119 / 146

Page 126: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBui ld erMódulo ProBui ld er

Aparecerá una nueva ventana:

En la imagen superior, distinguimos cuatro áreas específicas:

Nuevos indicadores (incluyendo indicadores de divergencia)

- el área roja le permite programar el nuevo indicador. Observe el botón 'Insertar función'; con él accederá a la biblioteca de funciones que se muestra en la ventana de abajo para seleccionar y emplear todas las funciones ProBuilder.

120 / 146

Page 127: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBui ld erMódulo ProBui ld er

Observe que sus indicadores actuales pueden utilizarse como funciones integrantes de nuevos indicadores. ¡Las posibilidades son infinitas!

- el área verde corresponde a la sección de parámetros. Como ejemplo, el indicador Estocástico tiene normalmente los parámetros %K y %D. La idea es que puede crear todos los parámetros de su nuevo indicador gracias al botón de 'Añadir'. No hay límite en el número de parámetros permitidos.Cuando pulse dicho botón, aparecerá una nueva ventana como la que se muestra abajo. En ella podrá configurar el parámetro de múltiples maneras, como:

el nombre del parámetro empleado en el programa (normalmente, nombres cortos como "MA", "b", "BID", ...),

el nombre del parámetro que se mostrará en la ventana de 'Propiedades' de su nuevo indicador (por ejemplo, "Número de días" o "Aplicado a", o "Cambio de período", ...),

el tipo de parámetro (Integral, Decimal, Booleano),

otras posibles restricciones.

121 / 146

Page 128: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBui ld erMódulo ProBui ld er

- el área amarilla le permite insertar la ayuda que describe su nuevo indicador. Aparece en el lado derecho de su indicador, tal y como se muestra en la primera imagen de esta página.

ProBuilder incluye el motor de análisis técnico más potente jamás desarrollado: su creatividad no conocerá límites gracias a la amplia gama de funcionalidades incluidas Observe algunos ejemplos disponibles para lectura y modificación en la plataforma Completa.

Indicador MiRSI

122 / 146

Page 129: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProScreenerMódulo ProScreener

Módulo ProScreenerMódulo ProScreener

ProScreener es una potente herramienta que le permitirá lanzar búsquedas de los valores o cruces de divisas:

en tiempo real, con una precisión de tick por tickque cumplan una o varias condiciones definidas por Ud. mism@ (por ejemplo, indicadores,

precios, configuraciones de velas japonesas)en una o en múltiples unidades de tiempo (p.ej. 1 minuto y 1 hora)

ProScreener incluye un asistente a la programación que le permite generar rastreadores sin necesidad de teclear código.Si está familiarizado con la programación de sistemas, le aconsejamos descargarse la Guía de Programación ProScreener, que le ofrece una descripción exhaustiva de todos los comandos de programación con ejemplos concretos.

Rastree la totalidad de un mercado con ProScreenerProScreener es accesible desde el menú 'Mostrar' / 'ProScreener' de de la ventana principal de ProRealTime, o mediante la combinación de teclas Ctrl+E.La ventana ProScreener le permite utilizar la herramienta de rastreo de su plataforma, mediante criterios de búsqueda predefinidos o establecidos por Ud. Pulse en el menú desplegable y seleccione un escáner en la lista: ProScreener le mostrará las 30 mejores oportunidades de inversión que cumplan sus criterios de búsqueda.

Una vez obtenida la lista de resultados, podrá pulsar en el nombre de un valor para visualizar su gráfico, o pulsando el icono . Le sugerimos ver nuestros vídeos de ayuda para más detalles

sobre cómo abrir gráficos.

123 / 146

Page 130: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProScreenerMódulo ProScreener

Para crear un escáner de mercados, pulse en primer lugar en 'Gestión ProScreeners' y 'Nuevo ProScreener'. El sistema le propondrá dos modos de programación:

La creación asistida le ayudará a definir sus condiciones mediante sencillos clics en gráficos. Le sugerimos ver nuestros vídeos de ayuda o consultar la sección Creación asistida de este manual para más información.

La creación programando es una función que le permite crear un nuevo código tecleando directamente los comandos, o modificar un código ya existente. También podrá acceder a la ventana principal de ProScreener, desde la que se puede definir la unidad temporal, el mercado que desea estudiar y el texto descriptivo o de ayuda acerca del código programado. Le mostramos a continuación algunos ejemplos de programación.

Creación asistida

Crear un ProScreener en modo de Creación AsistidaAntes de comenzar con el Asistente de programación, le aconsejamos prepararse un gráfico de ejemplo que muestre los indicadores que piense utilizar en su screener. El valor concreto no es relevante, se trata de tener a mano los indicadores que serán utilizados en el escáner.Por ejemplo, puede añadir los indicadores Media Móvil y RSI en el gráfico, si desea basar su rastreador en estos indicadores.Empiece pulsando 'Gestión ProScreeners' y a continuación en 'Nuevo ProScreener'. Seleccione ahí la pestaña 'Creación asistida' y siga los tres pasos descritos a continuación.

Definir las condicionesPulse 'Condiciones Screener' para definir las condiciones de selección de valores del escáner. Aparecerá una nueva ventana:

Pulse 'Añadir condición' y desplace el cursor hacia la zona del gráfico 'ejemplo' que contenga el indicador que piensa utilizar en su primera condición.

124 / 146

Page 131: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProScreenerMódulo ProScreener

El asistente detectará automáticamente los elementos mostrados en el gráfico y los mostrará en los menús desplegables.

Los dos menús desplegables mostrarán los indicadores de la zona del gráfico sobre la que acaba de pulsar.

Seleccione cualquiera de las condiciones (>, =, >=, ...) en el menú desplegable.Utilice el cuarto menú para referirse al valor del segundo indicador en el período actual o en

un período anterior (para utilizar criterios avanzados, vea la sección siguiente de este manual).

Ejemplo: Busque valores con medias móviles al alzaUna media móvil está orientada al alza cuando su valor actual es más alto que su valor precedente.

Para establecer esta condición, sólo tendremos que seleccionar 'Media Móvil' en el primer menú, el símbolo ">" en el segundo, después 'Media Móvil' de nuevo y 'Período anterior'.Para crear screeners basados en condiciones múltiples, pulse en 'Añadir condición' y proceda de modo análogo al descrito anteriormente.

A continuación, aparecerá un nuevo menú desplegable que le permitirá establecer si los resultados del screener deben cumplir todas las condiciones o una condición cualquiera como mínimo.Cada condición establecida aparecerá en la lista situada en la parte izquierda de la ventana. Para modificar o suprimir una condición, basta con seleccionarla en la lista y aplicar los cambios correspondientes o pulsar 'Suprimir condición'.

Para crear un screener basado en múltiples unidades de tiempo, abra un segundo gráfico 'ejemplo' del mismo valor pero con una unidad de tiempo distinta a la del primer gráfico 'ejemplo'. Pulse 'Añadir condición' y desplace el cursor hacia este segundo gráfico para seleccionar un indicador.

Las condiciones establecidas desde este gráfico estarán basadas exclusivamente en la unidad temporal del mismo.

Para ver un ejemplo detallado, le aconsejamos visualizar el vídeo Configure su ProScreener para lanzar búsquedas en múltiples unidades de tiempo

Pulse 'Aceptar' cuando haya fijado todas sus condiciones de búsqueda.

Definir criterios de ordenación de valores

Un ProScreener puede ofrecer hasta 30 resultados. Sin embargo, cuando detecta más de 30 valores que cumplan las condiciones establecidas, los resultados se ordenan según criterios previamente fijados por Ud. Pulse en 'Criterio de ordenación'. Aparecerá una nueva ventana que mostrará tres alternativas para fijar el orden de clasificación de sus resultados: pulse el botón 'Criterio de ordenación'. La nueva ventana que aparecerá le ofrece 3 posibilidades de ordenación:

Variación desde el día anterior

Variación desde la barra anterior

Si su escáner se aplica a vistas diarios, no hay diferencia entre estas dos opciones)

Indicador a seleccionar... En este caso, podrá seleccionar un indicador siguiendo el mismo procedimiento ya descrito.

Pulse 'Aceptar' para finalizar y volver a la ventana de Creación asistida.

125 / 146

Page 132: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProScreenerMódulo ProScreener

Generar código

Pulse 'Aceptar' para acceder a la ventana 'Creación programando': el código que acabamos de generar mediante el Asistente aparecerá automáticamente.

Si no está familiarizado con la programación de códigos, bastará con que se fije en los tres elementos de la ventana que se muestran a continuación. También le sugerimos ver nuestro vídeo 'Defina el mercado o período de búsqueda de su ProScreener'.

Selección de lista: defina el mercado o la lista en la que se hallen sus resultados

Escoja cualquier lista predefinida o personalizada. Si quiere lanzar su rastreador en una lista personal, asegúrese de que todas los valores de esta lista pertenecen al mismo mercado.

126 / 146

Page 133: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProScreenerMódulo ProScreener

Período: define el período en el que deben cumplirse las condiciones estipuladas

El período seleccionado para la detección es importante, ya que las condiciones buscadas pueden ser diferentes de un período a otro.

Si configuró un screener basado en múltiples unidades de tiempo, su código contiene el comando TIMEFRAME(DEFAULT). En este caso, la opción seleccionada en el menú desplegable 'Período' aplicará únicamente la unidad temporal del primer gráfico 'plantilla' utilizado.

La clasificación de los 30 resultados se refiere únicamente a los criterios de selección. Si el total de resultados supera la treintena, ProScreener filtra los valores en base a los criterios de ordenación definidos en el segundo paso. Puede elegir entre:

mostrar los valores con mayor cumplimiento de los criterios

mostrar los valores con menor cumplimiento de los criterios

Ejemplo:

Supongamos que su ProScreener busca acciones del mercado NASDAQ cuyo volumen sea superior a 20000 en vista diaria. El número de resultados sobrepasará probablemente la treintena.

En su código, podrá establecer que el volumen sea un criterio de selección y que el sistema le muestre los 30 valores con mayor cumplimiento de las condiciones. Los valores cuyo volumen sea menor serán descartados. Cualquier resultado mostrado deberá cumplir en prioridad con las condiciones establecidas en el screener.

La sección 'Compartir ProScreener' le ofrece la posibilidad de decidir si quiere publicar su código en la sección Sistemas de nuestra Web.

Pulse 'Validar programa' y su ProScreener queda listo para trabajar.

Ejemplos de código

La sección 'Creación programando' está dedicada a aquellos usuarios que deseen programar un escáner de mercado estableciendo criterios propios. Encontrará una descripción detallada de los comandos disponibles en la Guía de programación ProScreener.

Le aconsejamos utilizar la ventana 'Creación asistida' para afinar los criterios generados por el asistente ProScreener. Vamos a mostrarle algunos ejemplos de modificaciones que Ud. podrá introducir en las programación de sus ProScreener sin necesidad de ser un experto en informática.

También puede visitar nuestra sección Sistemas, donde podrá descargar una gran cantidad de códigos publicados por nuestros programadores o por otros miembros de nuestra comunidad.

127 / 146

Page 134: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProScreenerMódulo ProScreener

Adapte su escáner a condiciones de barras anteriores

Información práctica antes de empezar:

Añada corchetes a un comando para acceder a la información de barras anteriores. La barra actual es [0], la barra anterior es [1] y así sucesivamente, como se ilustra en la siguiente imagen:

Vamos a crear un escáner que realice una búsqueda de acciones cuyas medias móviles experimenten una tendencia positiva, es decir, un valor ascendente del indicador de las medias móviles. El asistente de programación de ProScreener nos permite igualmente comparar la barra actual con la barra anterior.

indicator1 = Average[20](close)

indicator2 = Average[20](close)

c1 = (indicator1 > indicator2[1])

SCREENER[c1] (Variation AS "% Prev bar")

Podemos modificar nuestro código y establecer criterios de filtraje: queremos comprobar que la tendencia sea positiva para las dos últimas velas (o períodos).

Vamos a duplicar la línea c1 para crear una segunda condición, que llamaremos c2. A continuación introducimos [1] después del indicador1 y [2] tras el indicador2, respectivamente entre los corchetes del SCREENER.

indicator1 = Average[20](close)

indicator2 = Average[20](close)

c1 = (indicator1 > indicator2[1])

c2 = (indicator1[1] > indicator2[2])

SCREENER[c1 AND c2] (Variation AS "% Barre prec")

128 / 146

Page 135: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProScreenerMódulo ProScreener

Agrupe sus condiciones en un sólo ProScreener

En esta sección descubrirá cómo establecer criterios de búsqueda que no es posible crear utilizando el Asistente. Supongamos por ejemplo que desea encontrar:

acciones cuyo RSI > 70 y cuya tendencia de precio esté orientada al alza

acciones cuyo RSI < 30 y cuyo nivel de precio se encuentre orientada a la baja

Al establecer condiciones múltiples mediante el Asistente, podrá elegir entre las opciones 'Cumplir todas las condiciones' o 'Cumplir cualquiera de las condiciones'; pero no sería posible crear un rastreador que realice una búsqueda de valores simultáneamente bajo dos condiciones al alza o dos condiciones a la baja. Para ello será necesario realizar una pequeña modificación en el código.

En primer lugar, vamos a crear un ProScreener basado en las condiciones anteriormente descritas -y con criterios de búsqueda que tomen como referencia el indicador RSI. El código será el siguiente:

indicator1 = RSI[14](close)

c1 = (indicator1 > 70.0)

c2 = (close > open)

indicator2 = RSI[14](close)

c3 = (indicator2 < 30.0)

c4 = (close < open)

criteria = RSI[14](close)

SCREENER[c1 AND c2 AND c3 AND c4] (criteria AS "RSI")

En c1 y c2 se hallan las condiciones basadas en tendencias alcistas; en c3 y c4 se fijan las condiciones basadas en tendencias bajistas. Sólo falta agruparlos en la línea SCREENER para obtener un rastreo del mercado que reúna las condiciones basadas en la tendencia alcista y bajista en un único programa:

indicator1 = RSI[14](close)

c1 = (indicator1 > 70.0)

c2 = (close > open)

indicator2 = RSI[14](close)

c3 = (indicator2 < 30.0)

c4 = (close < open)

criteria = RSI[14](close)

SCREENER[(c1 AND c2) OR (c3 AND c4)] (criteria AS "RSI")

129 / 146

Page 136: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProScreenerMódulo ProScreener

La ventana ProScreener mostrará los resultados en base al valor del RSI y a los criterios de selección establecidos. Con un simple vistazo al valor de la columna RSI podrá saber si la acción cumple los requisitos de tendencia alcista o los de la bajista.

130 / 146

Page 137: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBackt estMódulo ProBackt est

Módulo ProBacktestPara ver todas las características del módulo ProBacktest, puede descargarse, visualizar e imprimir el manual de programación ProBacktest.

El módulo ProBacktest es accesible desde el botón 'Indicador / Backtest' de cualquier gráfico. A continuación, pulse sobre la etiqueta 'ProBacktests' del extremo superior izquierdo.

Primero, pulse el botón 'Nuevo ProBacktest'. Aparecerá la siguiente ventana:

La ventana se abre por defecto en el modo 'Creación asistida' que le permite crear su estrategia ¡sin tener que escribir una sola línea de código! Observe que también puede crear su propio código pulsando en la etiqueta 'Creación programando' de la ventana que se muestra más arriba.

La ventana de 'Creación Asistida' se compone de varios botones ('Comprar', 'Vender', 'Venta a corto (short)', 'Salida venta a corto(short)') que le permiten definir sus condiciones de compra y de venta. Ahora puede definir también su estrategia de Money Management pulsando sobre el botón 'Gestión capital', y luego en el botón 'Stops'. ¡Por último, pulse el botón 'Aceptar' para generar automáticamente el código de su estrategia!

131 / 146

Page 138: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBackt estMódulo ProBackt est

Ejemplo: Vamos a crear una estrategia para el índice Ibex 35 basada en el indicador estocástico.En un período de 30 años con velas diarias, añadimos primero una media móvil simple de 150 días en el gráfico de los precios y también el indicador estocástico.

Primero, pulse el botón 'Añadir indicador'. A continuación vaya hacia la esquina superior izquierda (espacio 'Backtests') y pulse 'Crear Backtest'. Podrá definir sus condiciones de compra pulsando el botón 'Compra'. Por último, pulse en el gráfico del Estocástico. Aparecerá la siguiente ventana:

132 / 146

Page 139: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBackt estMódulo ProBackt est

Seleccionamos '%K 1' 'Cruzar por Encima' '%D 1'.

A continuación añadimos otra condición pulsando el botón 'Añadir condición'. Pulse esta vez en el gráfico del Precio. Aparecerá la siguiente ventana:

Seleccionaremos 'Precio 1', '>=' y 'Media móvil 1'.

Por último, pulse el botón 'Aceptar'.

Ahora vamos a definir cómo vender las posiciones de compra, pulsando el botón 'Salir Compra' y luego en el gráfico estocástico. Seleccionaremos '%K 1' 'Cruzar por Debajo' '%D 1' y pulsar sobre el botón 'Aceptar'.

133 / 146

Page 140: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBackt estMódulo ProBackt est

Ahora pulse el botón 'Gestión Capital' e inscriba los siguientes parámetros:

134 / 146

Page 141: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBackt estMódulo ProBackt est

Para definir la estrategia de los Stops, pulse el botón 'Stops' e inscriba los valores de la siguiente imagen:

Pulsamos el botón 'Aceptar' y luego el botón 'Aceptar' de la ventana 'Creación asistida'.

135 / 146

Page 142: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBackt estMódulo ProBackt est

¡Enhorabuena! El programa está terminado, sólo le queda poner un nombre a su backtest (como 'Estocástico', por ejemplo) y pulsar en 'Validar programa'.

136 / 146

Page 143: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBackt estMódulo ProBackt est

Aquí tiene el informe detallado que aparece:

137 / 146

Page 144: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBackt estMódulo ProBackt est

Como puede observar, los resultados no son óptimos. Pulse sobre el icono con forma de herramienta del 'Gráfico liquidez' (como muestra la siguiente imagen) y a continuación pulse el botón 'Modificar ProBacktest':

138 / 146

Page 145: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBackt estMódulo ProBackt est

Vamos a crear una variable en lugar del número 150 para la media móvil. Para hacerlo, quite el número '150' del programa y escriba en su lugar la palabra 'número'. Después, pulse el botón 'Añadir' de la zona 'Optimización de los parámetros' y escriba los valores de la siguiente imagen :

Pulse el botón 'Aceptar'. Por último, pulse el botón 'Ver resultados'. En unos segundos recibirá un informe de optimización que le muestra las mejores estrategias según sus criterios como beneficios netos, DrawDown Máximo, % de trades ganadores, etc.

139 / 146

Page 146: Doccomplete Manual Prorealtime

Módulo ProBackt estMódulo ProBackt est

Los resultados de la optimización son mediocres, ya que la mejor estrategia detectada sigue perdiendo dinero; pero se podrían añadir nuevas condiciones, como por ejemplo señales de compra si el %K está por debajo de un parámetro llamado "NivelCompra" que se podría optimizar entre 15 y 40 ...

¡Con ProBacktest puede probar todas sus estrategias! En la ventana 'Nuevo ProBacktest' puede usar funciones mucho más complejas gracias a nuestra biblioteca de funciones que se abre al pulsar sobre el botón 'Insertar función', como muestra la siguiente imagen:

Aparece una ventana con todas las funciones disponibles en el módulo ProBacktest y la ayuda correspondiente. Puede insertar la función seleccionada en su programa (en el punto en donde se encuentra el cursor del ratón) pulsando el botón 'Añadir'.

Para ver todas las características del módulo ProBacktest, puede descargarse, visualizar e imprimir el manual de programación ProBacktest.

140 / 146

Page 147: Doccomplete Manual Prorealtime

Exportar datos (DDE)Exportar datos (DDE)

Exportar datos (DDE)¿Qué es ProRealTime DDE?

El módulo DDE de ProRealTime es una pequeña y práctica herramienta que le permite exportar el flujo de datos en tiempo real de ProRealTime a cualquier programa compatible con la funcionalidad DDE de Microsoft (Dynamic Data Exchange o Intercambio Dinámico de Datos, presente en programas como Excel).

El módulo DDE de ProRealTime descarga los flujos de datos en tiempo real desde la plataforma y le permite generar los códigos correctos para exportar esos flujos a otros programas. Esto suena complicado, pero es en realidad muy sencillo -y comporta interesantes ventajas. Además, el módulo DDE ProRealTime es 100% gratuito.

141 / 146

Page 148: Doccomplete Manual Prorealtime

Exportar datos (DDE)Exportar datos (DDE)

Instalar el plugin DDE de ProRealTime

1. En primer lugar, cierre su plataforma.2. Cree una nueva carpeta en su escritorio y llámela 'prortdde'.

3. Descargue el fichero 'prortdde.exe' desde su ordenador pulsando en el enlace que se muestra a continuación. Elija la opción 'Guardar' y seleccione la carpeta 'prortdde' creada anteriormente para ello.Descargar el plugin 'prortdde.exe'

4. A continuación, descargue los siguientes archivos en la carpeta 'prortdde'. Dependiendo de cuál sea su navegador Internet, la opción 'Guardar' podrá o no aparecer. Si no aparece, pulse en el botón derecho del ratón en cada enlace y seleccione 'Guardar'.Pulse en 'mswinsck.inf' con el botón derecho del ratón y seleccione 'Guardar'Repita la maniobra con 'mswinsck.ocx'

Guarde 'mscomctl2.exe' de la misma manera

5. Para instalar los archivos, abra la carpeta 'prortdde' y siga las siguientes instrucciones :

Si su sistema operativo es Windows Vista:

Pulse con el botón derecho de su ratón en el archivo 'mscomctl2.exe' y seleccione 'Instalar'.

Pulse sobre el icono del programa DDE con el botón derecho de su ratón y seleccione la opción 'Ejecutar como administrador'. Este paso es necesario sólo al lanzar el DDE por primera vez.

A continuación, haga doble clic en el icono 'prortdde.exe' para lanzar el módulo de exportación de datos DDE.

Si su sistema operativo es Windows XP o anterior:

Haga doble clic en el archivo 'mswinsck.inf' y seleccione 'Instalar'.

A continuación, haga doble clic en el archivo 'mscomctl2.exe' e instálelo.

Por último, lance el módulo DDE haciendo doble clic en 'prortdde.exe'.

6. Una vez realizado el proceso, lance su plataforma ProRealTime con acceso a datos en tiempo real.

7. Pulse en el menú 'Opciones' de la ventana principal de ProRealTime y asegúrese de que la funcionalidad 'Exportación de datos DDE' esté activada.

142 / 146

Page 149: Doccomplete Manual Prorealtime

Exportar datos (DDE)Exportar datos (DDE)

Si el módulo DDE de ProRealTime se ha instalado correctamente, aparecerá una ventana como esta:

Simultáneamente, aparecerá un nuevo icono en su barra de tareas de Windows.

Cómo exportar datos

En primer lugar, abra la lista con los datos que quiera exportar

El módulo DDE de ProRealTime exporta los datos en tiempo real de los valores que formen parte de las listas de la ventana 'Valores'. Podrá exportar sólo una lista a la vez de un máximo de 50 valores.

Selección del flujo de datos

Puede seleccionar el tipo de datos a exportar en la ventana DDE.

Dispone de tres columnas por defecto (Ticker, Nombre y Ultimo), y de una amplia base de datos suplementarios para exportar, tal y como se muestra a continuación:

143 / 146

Page 150: Doccomplete Manual Prorealtime

Exportar datos (DDE)Exportar datos (DDE)

Descargarse todos los datos a Excel

Supongamos que utiliza Microsoft Excel.

Abra su programa Excel y pulse en la celdilla a la que desee exportar sus datos.

Pulse la tecla "=" en su teclado, seleccione el menú 'Editar' y pulse en 'Pegar'. Aparecerá una función similar a la que se ve en la imagen. Pulse 'Enter' para aceptarla.

Observe que también puede pegar dicha función pulsando "=" en su teclado y presionando Ctrl+V a continuación.

144 / 146

Page 151: Doccomplete Manual Prorealtime

Enlaces de tec ladoEnlaces de tec lado

Enlaces de tecladoPara un uso más rápido y sencillo de la plataforma Completa, puede utilizar la siguiente lista de combinaciones de teclas:

Fichero

Guardar Ctrl+S

Salir Ctrl+Q

Mostrar

listas predefinidas o personalizadas de la ventana 'Valores' Ctrl+L

ventana 'Spreads' Ctrl+R

Top Variación 1 Ctrl+1

Top Variación 2 Ctrl+2

ProScreener Ctrl+E

Carteras Ctrl+P

Situación alerta Ctrl+A

Ajustes del cursor Ctrl+D

Espacios de trabajo

Guardar/Suprimir Ctrl+W

Plantilla personalizada nº1 Ctrl+F1

Plantilla personalizada n°2 Ctrl+F2

Modelo Personalizado nºX Ctrl+FX

Listas predefinidas o personalizadas de la ventana 'Valores'

Para desplazarse hacia arriba / abajo en las listas de 'Valores', 'Top Movers' o 'Carteras', puede emplear las teclas del teclado de flecha arriba / flecha abajo, o la rueda del ratón para el deslizamiento vertical.

Gráficos

Puede presionar las teclas '+' y '-' en su teclado para aumentar o reducir la vista.

Para modificar ligeramente el zoom en el gráfico, seleccione primero la ventana del gráfico y use la rueda del ratón.

145 / 146

Page 152: Doccomplete Manual Prorealtime

Enlaces de tec ladoEnlaces de tec lado

Gestione sus ventanas con mayor facilidad

Puede minimizar todas las ventanas simultáneamente al minimizar cualquier ventana de ProRealTime.

Pulse 'Alt+F4' para cerrar la ventana activa.

Presione Esc como alternativa a pulsar el botón 'Cancelar'.

También puede ver nuestros enlaces en los menús de la ventana principal:

146 / 146

Page 153: Doccomplete Manual Prorealtime