14
Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de Formulación, Monitoreo y Evaluación PPP “Año de Fomento a las Exportaciones” Informe trimestral de monitoreo Proyectos 1. INFORMACIONES GENERALES DEL INFORME Nombre del Proyecto Asistencia odontológica y oftalmológica a niños de edad escolar de la Regional de Educación 08. Código del Proyecto - Organización ejecutora Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús, Inc. Objetivo Brindar servicios odontológicos y oftalmológicos, orientación sobre salud a la población escolar y otros vinculados, de forma gratuita y de alta calidad, en los centros de jornada extendida de la Regional 08, distritos 03, 05 y 06 de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Fecha de inicio del proyecto 02 de enero 2019 Fecha de Termino 02septiembre 2019 Persona Responsable Padre Eduardo Antonio Núñez Collado Periodo reportado Abril - junio 2019 Fecha de reporte 05 de Julio 2019 2. INTRODUCCIÓN La Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús, INC. (FSDNJ) y el Instituto Nacional del Bienestar Estudiantil (INABIE), han firmado un convenio de alianza público-privado, para desarrollar un proyecto que brinda servicios odontológicos, oftálmicos y orientación sobre salud a la población escolar y otros vínculos, de forma gratuita y de alta calidad, en los centros en centros educativos de la Regional 08 de Santiago y Regional 06 de La Vega, República Dominicana. Para el año 2019 se ha contemplado cumplir con los siguientes objetivos y resultados: Objetivos Específicos: Determinar el estado de salud oral y visual en los estudiantes pertenecientes a los centros seleccionados. Crear una base de datos para llevar control de los estudiantes participantes en el proyecto dental, del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las patologías bucales identificadas.

Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

Dirección de Planificación y Desarrollo

Departamento de Formulación, Monitoreo y Evaluación PPP

“Año de Fomento a las Exportaciones”

Informe trimestral de monitoreo Proyectos

1. INFORMACIONES GENERALES DEL INFORME

Nombre del Proyecto Asistencia odontológica y oftalmológica a niños de edad

escolar de la Regional de Educación 08.

Código del Proyecto -

Organización

ejecutora Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús, Inc.

Objetivo

Brindar servicios odontológicos y oftalmológicos, orientación

sobre salud a la población escolar y otros vinculados, de

forma gratuita y de alta calidad, en los centros de jornada

extendida de la Regional 08, distritos 03, 05 y 06 de

Santiago de los Caballeros, República Dominicana.

Fecha de inicio del

proyecto 02 de enero 2019

Fecha de Termino 02septiembre 2019

Persona Responsable Padre Eduardo Antonio Núñez Collado

Periodo reportado Abril - junio 2019

Fecha de reporte 05 de Julio 2019

2. INTRODUCCIÓN

La Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús, INC. (FSDNJ) y el Instituto Nacional del

Bienestar Estudiantil (INABIE), han firmado un convenio de alianza público-privado, para

desarrollar un proyecto que brinda servicios odontológicos, oftálmicos y orientación sobre

salud a la población escolar y otros vínculos, de forma gratuita y de alta calidad, en los centros

en centros educativos de la Regional 08 de Santiago y Regional 06 de La Vega, República

Dominicana. Para el año 2019 se ha contemplado cumplir con los siguientes objetivos y

resultados:

Objetivos Específicos:

Determinar el estado de salud oral y visual en los estudiantes pertenecientes a los centros

seleccionados.

Crear una base de datos para llevar control de los estudiantes participantes en el proyecto

dental, del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las patologías bucales identificadas.

Page 2: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

Orientar a los profesores, estudiantes y padres sobre la importancia de una buena salud

oral y visual, a través de charlas y técnicas que ayuden a mejorar y corregir dificultades

de aprendizaje.

Entrenar a miembros del equipo de gestión de los centros educativos (directores,

maestros, padres o tutores de los estudiantes) sobre cómo identificar potenciales

problemas visuales en escolares.

Brindar servicios odontológicos (profilaxis, aplicaciones de flúor, extracciones dentales,

restauraciones tanto en amalgama como en resina) de forma gratuita y con alta calidad,

procurando eliminar las caries en escolares.

Brindar servicios oftalmológicos (exámenes de agudeza visual, análisis refractivos,

fondos de ojo) de forma gratuita y con alta calidad, procurando corregir los defectos

refractivos y visuales en escolares.

Prescribir y dotar lentes y gotas oftalmológicas según requiera cada condición detectada

en los escolares.

La FSDNJ Establecerá alianzas con los centros de salud para la atención directa de los

escolares que requieran cirugías o tratamientos odontológicos de mayor nivel.

Realizar intervenciones clínico-quirúrgicas oftalmológicas en los casos requeridos.

Productos Esperados:

2,748 escolares de 6 centros educativos reciben evaluación odontológica.

Los casos identificados durante la evaluación odontológica reciben tratamiento.

2,748 estudiantes reciben kit de higiene oral.

342 miembros del equipo de gestión y APMAE capacitados en la toma de agudeza

visual.

21,795 escolares tamizados.

8,718 escolares serán evaluados por los optómetras.

3,488 escolares prescriptos recibirán lentes.

Se habrá corregido el 90% de las ametropías y problemas identificados que requieran

algún tipo de intervención quirúrgica.

El 2% de los escolares atendidos en salud visual reciben tratamiento de gotas

oftalmológicas.

Page 3: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

3. REPORTE DE METAS FÍSICAS

Tabla A – Monitoreo de las actividades desarrolladas

A.1 COMPONENTE VISUAL

Actividad Unidad de

medida

metafísica del trimestre Acumulado Anual

Justificación sobre el nivel

de avance Prog. Eje.

% de

cumplimient

o

Programada Ejecutado

% de

cumplim

iento

COMPONENTE DE SALUD VISUAL

Talleres de

capacitaciones en

Toma de Agudeza

Visual a Docentes/

Equipo de Gestión

de Centro

Docentes/

Padres/

Jornadas

0 0 0.00% 342 391 114.33%

No se contemplaron talleres

en este trimestre. En el

trimestre anterior se realizaron

un total de 19 talleres en las

cuales se capacitaron 391

miembros del equipo de

gestión / docentes / padres.

Tamizajes de NNA Niños/as y

adolescentes 10,000 10,096 100.96% 21,795 21,761 99.84%

Se esperaba atender 10,000

NNA de 49 centros

educativos. Atendimos 10,096

NNA. Se avanzó con la meta

del próximo bimestre.

Visitas del

responsable de la

logística a los

centros educativos

Visitas 45 45 100.00% 114 113 99.12%

Jornadas de

evaluaciones

oftalmológicas

Niños/as y

adolescentes 4,000 4,376 109.40% 8,718 9,570 109.77%

Se esperaba atender 4,000

NNA de 49 centros

educativos. Atendimos 4,376.

Se avanzó con la meta del

próximo bimestre.

Page 4: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

Actividad Unidad de

medida

metafísica del trimestre Acumulado Anual

Justificación sobre el nivel

de avance Prog. Eje.

% de

cumplimient

o

Programada Ejecutado

% de

cumplim

iento

Encuentro FSDNJ

con todo el equipo

del Programa

Visual

Encuentros 3 3 100.00% 8 6 75.00%

Entrega de lentes

correctivos Lentes 1,600 0 0.00% 3,488 0 0.00%

Se han identificado 1,836

estudiantes para prescripción

de lentes las cuales se

enviaron al laboratorio del

INABIE. La entrega de lentes

se hará en el marco del plan

de trabajo 2019.

Intervenciones

quirúrgicas Cirugías 10 17 170.00% 20 17 85.00%

Se avanzó con la meta del

próximo bimestre.

COMPONENTE DE SALUD BUCAL

Encuentro FSDNJ

con todos los

odontólogos

involucrados

Encuentros 1 1 100% 3 2 66.6%

Visita del

responsable de la

logística a los

centros educativos

Visitas 2 3 150% 6 5 83.3%

El trimestre anterior solo

pudimos ver 2 de los tres

centros del cronograma, es por

esto por lo que este semestre

sale con una cantidad mayor

porque vimos también el que

se debía del trimestre anterior.

Instalación de

clínica móvil

Clínica

móvil 2 3 150% 6 5 83.3%

Page 5: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

Actividad Unidad de

medida

metafísica del trimestre Acumulado Anual

Justificación sobre el nivel

de avance Prog. Eje.

% de

cumplimient

o

Programada Ejecutado

% de

cumplim

iento

Elaboración de plan

de tratamiento Estudiantes 1100 1183 107.5% 2748 2140 77.87%

Se logró un % mayor al

objetivo del trimestre porque

el trimestre anterior quedo

pendiente un centro el cual

pudimos hacer en este junto

con la meta también del

trimestre.

Rehabilitación oral

básica Estudiantes 1100 1183 107.5% 2748 2140 77.87%

Derivación para

Rehabilitación oral

especializada

Estudiantes 100 153 153% 300 270 90%

Charlas y

orientaciones a los

docentes

Charlas 2 3 150% 6 5 83.3% El trimestre anterior solo

pudimos ver 2 de los tres

centros del cronograma, es por

esto por lo que este semestre

sale con una cantidad mayor

porque vimos también el que

se debía del trimestre anterior.

Charlas y

orientaciones a

padres, madres o

tutores

Charlas 2 3 150% 6 5 83.3%

Encuentro de cierre

y entrega de Kit de

higiene oral

Encuentros 3 3 100% 6 5 83.3%

Fuente: Formulario de Reporte de actividad

Page 6: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL TRIMESTRE

3.1 Componente de salud bucal

Tres encuentros FSDNJ con todos los

odontólogos involucrados: Se

realizaron con el objetivo de calibrar y

estandarizar los procedimientos que

realizarán los odontólogos, con una

duración de una (1) hora con la

participación de 10 personas: 6

odontólogos FSDNJ, 1 Coordinador

Salud Bucal, 1 supervisor Salud Bucal,

1 asistente dental y 1 técnico de equipos

dentales.

El segundo encuentro realizado este

trimestre se llevó a cabo el día 24 de

junio 2019.

6 visitas del responsable de la logística a los centros educativos: Se realizaron 2 visitas a

igual número de centros educativos, con un mínimo de 10 días de antelación de nuestra

llegada a instalarnos con el objetivo de identificar el espacio donde estarán instalando la

clínica itinerante. Duración aproximada de media (0.5) hora con la participación de 3

personas: 1 Coordinador Salud Bucal, 1 técnico de equipos dentales y 1 director de centro

educativo.

Miércoles 17 de abril 2019 visita al centro Telesforo Reynoso, miércoles 15 de mayo

2019 visita al centro Profesor Juan Bosch y lunes 27 de mayo 2019 visita al centro

Maximiliano Estrella.

Instalación de seis clínicas móvil: con 5 días mínimo de antelación preparamos el espacio

para instalarnos donde estará localizada la clínica itinerante. Duramos aproximadamente una

(3) tres horas con la participación de 3 personas: 1 Coordinador Salud Bucal, 1 técnico de

equipos dentales y 1 director de centro educativo.

Se instaló ya 5 centros educativo entre el primer y segundo trimestre.

Elaboración de diagnóstico y plan de tratamiento por niños autorizados por los padres:

programado el objetivo de evaluar, diagnosticar y elaborar el plan de tratamiento de cada

estudiante. Duración aproximada de (1) una semana con la participación de 10 personas: 6

odontólogos FSDNJ, 1 Coordinador Salud Bucal, 1 supervisor Salud Bucal, 1 asistente dental

y 1 técnico de equipos dentales. Como resultado de esta actividad se dispone de una base de

datos que puedan servir para futuros estudios de la problemática e impacto en los escolares.

De 1183 niños/as diagnosticados en este trimestre, 1167 resultaron de alta, realizándoles

tratamientos de profilaxis, detartraje, aplicación de flúor, sellantes de fosas y fisuras,

recubrimiento pulpar, obturaciones y exodoncias.

Page 7: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

Jornadas de rehabilitación a

NNA: programado el objetivo

de completar el plan de

tratamiento de cada estudiante a

través de la cual se han atendido

1183 estudiantes de los centros

educativos Griselis Martínez,

Telesforo Reynoso, Profesor

Juan Bosch y Maximiliano

Estrella se han entregado 1183

kit de higiene oral y 1167

estudiantes se han dado de alta.

Realizaron 9,905

intervenciones.

Derivación de NNA con procedimientos bucales especializados: Se estimó derivar al menos

50 niños/as y adolescentes por centros educativos para una total de 300 NNA hacia centros

clínicos que puedan hacer procedimientos de mayor envergadura como son: endodoncia,

ortodoncia, periodoncia y odontopediatría. Esta acción dependerá de la participación de los

padres, madres y tutores.

En este trimestre se derivaron 153 estudiantes pertenecientes a los dos centros

intervenidos.

Intervenciones Abril - junio, 2019

Instrucciones de higiene oral 1183

Profilaxis 1182

Detartraje 203

Aplicación de flúor 1182

Sellantes de fosas y fisuras 446

Recubrimiento pulpar 97

Obturación amalgama 3308

Obturación resina 475

Exodoncias permanentes 101

Exodoncias temporales 932

Otros tratamientos 19

Pacientes de alta 1167

Kits de higiene oral 1182

Page 8: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

Charlas y orientaciones a los docentes de

centros: fueron programadas con el

objetivo de orientar a la comunidad

educativa acerca del correcto cepillado

dental. Duración aproximada de (1) un día

por centro con la participación de 9

personas: 6 odontólogos FSDNJ, 1

Coordinador Salud Bucal, 1 supervisor

Salud Bucal y 1 asistente dental. La meta

general del contrato Se espera la

participación de 20 docentes por centros

para un total de 120 docentes programado

el objetivo de orientar a la comunidad

educativa acerca del correcto cepillado

dental.

En la escuela Telesforo Reynoso

asistieron 33 docentes, En la escuela

Profesor Juan Bosch asistieron 17

docentes y en la escuela Maximiliano

Estrella 16 docentes.

Charlas y orientaciones a los padres y amigos de centros: programado el objetivo de

orientar a la comunidad educativa acerca del correcto cepillado dental. Duración aproximada

de (1) un día por centro con la

participación de 9 personas: 6

odontólogos FSDNJ, 1 Coordinador

Salud Bucal, 1 supervisor Salud Bucal

y 1 asistente dental. Se espera cubrir en

todo el contrato la participación de 150

padres, madres y tutores por centros

para un total de 900 padres, madres o

tutor.

En la escuela Telésforo Reynoso

asistieron 94 padres, En la escuela

Profesor Juan Bosch asistieron 37

padres y en la escuela Maximiliano

Estrella 58 padres.

Encuentro de cierre “Cero Caries” y entrega de KIT odontológico: En cada centro

educativo participantes (6), fueron entregados en este trimestre un total de 1183 kits.

Page 9: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

3.2 Componente Visual

En este componente durante los meses de abril, mayo y junio del 2019 se realizaron las

siguientes actividades:

Tamizajes de NNA. Los miembros del equipo de gestión de cada centro educativo tamizaron

la totalidad de la matrícula de 49 centros con el fin de detectar el segmento de estudiantes

que padecen de ametropías refractivas y referirlos a las optómetras. Participantes: miembros

del equipo de gestión y estudiantes de los diferentes centros educativos. Se estimó tamizar a

10,000 NNA en el segundo trimestre. Como resultado del tamizaje se logró:

10, 096 NNA tamizados en el segundo trimestre.

Se identificaron 4,376 NNA que necesitaban ser evaluados por especialistas.

Se recolectaron los permisos necesarios para que las optómetras evalúen al por ciento

referido

Visitas del responsable de la logística a los centros educativos: Se realizaron 45 visitas a

los centros educativos. Estas programadas con la finalidad de revisar que los documentos

estén debidamente llenados previo a la visita de las optómetras, identificar el espacio donde

se realizarán las evaluaciones visuales y determinar las instalaciones necesarias para las

mismas. La duración aproximada de esta actividad fue de (0.5) media hora, con la

participación de 2 personas: asistente visual y director del centro educativo o coordinador.

Page 10: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

Jornadas de evaluaciones oftalmológicas:

programadas con el objetivo de evaluar los

estudiantes referidos identificados por el

equipo de gestión / los docentes / padres /

directores. Con la participación de

docentes, padres, estudiantes y optómetras.

Se estimó evaluar en el segundo trimestre

4,000 estudiantes. Durante el periodo

comprendido entre el 01 de abril y el 30 de

junio se culminó con centros del distrito 08-

09 (17 centros), se evaluaron la totalidad de

centros del distrito 08-07 (23 centros) y se

evaluaron 9 centros del distrito 06-06, el

faltante se evaluará en el próximo bimestre.

Como resultado de esta actividad:

Se evaluaron en el segundo

trimestre 4,376 estudiantes.

Se prescribieron 1,194 lentes correctivos a NNA.

Se identificaron 12 NNA que requieren cirugías de ptosis, estrabismo, ectropion y

cataratas.

Se entregaron 115 colirios a NNA de 8 centros educativos

Se refirieron a la oftalmóloga los estudiantes que identificaron con enfermedades

visuales.

Page 11: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

Encuentros FSDNJ con todo el equipo del Programa Visual: Se realizaron 3 encuentros en

la FSDNJ con todo el equipo del Programa Visual los días 26/04/2019 –24/05/2019 –

19/06/2019 programadas con el objetivo de estandarizar los procedimientos, evaluar las

actividades realizadas y socializar el cronograma. La duración aproximada de estos

encuentros fue de dos (2) horas. En dicha actividad participaron 11 personas: la Coordinadora

de Salud Visual, la Supervisora de Salud Visual, las cuatro optómetras del proyecto, el

asistente, los dos técnicos, chofer y la coordinadora administrativa. Como resultado de esta

actividad: se compartió y socializó el cronograma a ser ejecutado cada mes.

Page 12: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

Intervenciones quirúrgicas: Programado con el objetivo de tratar a los estudiantes evaluados

por los optómetras y oftalmólogos que requieran intervención. Duración aproximada de (10)

diez semanas con la participación de docentes, padres, estudiantes, optómetras, oftalmólogos.

Se estimó realizar 10 cirugías en el segundo trimestre.

Como resultado de esta actividad:

Se operaron en el segundo trimestre 17 estudiantes:

6 NNA del distrito 08-06

8 NNA del distrito 08-09

3 NNA del distrito 08-10

5. LOGROS EN FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS ESPERADOS

En el trimestre Abril - junio se ha logrado avanzar en la consecución de los resultados

esperados en el proyecto. En ese orden en lo referido al Componente de Salud Bucal se ha

logrado atender el 77.87% de los estudiantes programado para el año 2019, de los cuales 270

han sido derivados a rehabilitación oral especializada. Los mismos han sido atendido a través

de 5 clínicas móviles de las 6 que fueron propuestas en al proyecto. A la fecha se han

intervenido 5 centros educativos.

En este Tercer contrato de la Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús, INC (FSDNJ) y el

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), tomaron en consideración 6 centros de

tanda extendida de la Regional 08 del Nivel Primario, los cuales son: República de

Venezuela, Francisco Prudencio Parra, Griselis Martínez, Maximiliano Antonio Estrella,

Profesor Juan Bosch y Telésforo Reinoso. Se instalarán 6 clínicas móviles y se realizarán

rehabilitación oral básica a 2748; y 300 estudiantes serán derivados a rehabilitación oral

especializada.

En cuanto al componente de Salud Visual, a la fecha se han tamizado 21,761 NNA,

equivalente a un 99.84% de la meta (21,795), de los cuales 9,570han sido evaluados

equivalente a un 109.77%de la meta (8,718). Además 1,830 han sido prescritos con lentes y

17 NNA han sido operados de cirugía de ptosis, estrabismo, ectropion y catarata.

Tabla B – Monitores de Resultados propuestos en el marco del proyecto

Resultados del proyecto Nivel de

avance

% alcanzado a la

fecha

Justificación en caso de retraso

o sobre ejecución

Instalación de 6 clínica móvil 5 83.3%

Page 13: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

Resultados del proyecto Nivel de

avance

% alcanzado a la

fecha

Justificación en caso de retraso

o sobre ejecución

2748 planes de tratamientos de

afecciones bucales elaborados 2140 77.87%

2748rehabilitaciones orales

básicas realizadas a igual

número de NNA

2140 77.87%

Derivación para Rehabilitación

oral especializada 270 90%

Con apenas haber atendido el

77.87% de los beneficiarios, se

establecido 270 rehabilitación

especializada de las 300 esperados

al finalizar el proyecto, lo que

denota un nivel de afección alto en

los NNA atendidos.

342 miembros del Equipo de

Gestión de los centros

educativos capacitados en toma

de agudeza visual

391 114%

Se realizaron un total de 19 talleres

en las cuales se capacitaron 391

miembros del equipo de gestión /

docentes / padres, logrando mayor

integración de estos en el proceso

de tamizaje de los NNA.

21,795 niño/a y adolescentes

tamizados

21,761

99.84%

Se esperaba atender 10,000 NNA

de 49 centros educativos.

Atendimos 10,096 NNA. Se

avanzó con la meta del próximo

bimestre.

8,718 evaluaciones

oftalmológicas de niño, niña y

adolescentes

9,570

109.77% Se esperaba atender 4,000 NNA de

49 centros educativos. Atendimos

4,376. Se avanzó con la meta del

próximo bimestre.

3,488 lentes correctivos

entregados 0 0

Se han identificado 1,836

estudiantes para prescripción de

lentes las cuales se enviaron al

laboratorio del INABIE. La

entrega de lentes se hará en el

marco del plan de trabajo 2019.

20 intervenciones quirúrgicas

realizadas 17 85.00%

Se avanzó con la meta del próximo

bimestre.

Page 14: Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de

6. OPORTUNIDADES DE MEJORA E INNOVACIONES DEL PROYECTO

Durante el periodo abril – junio del 2019 los equipos del Programa de Salud Visual y Dental

identificaron las siguientes:

Oportunidades de mejora:

Involucramiento de los padres, madres y tutores. Se requiere una mayor

participación de los padres para lograr obtener los permisos para evaluar a los

niños a tiempo y que estos puedan superar sus afecciones visuales y dentales.

Además, para que lleven a sus niños a la clínica asignada para ser operados

oftalmológicamente o tratados para sus tratamientos dentales especializados.

Mayor involucramiento de los centros educativos. Se requiere una mayor

participación de los directores de los centros en el proceso de evaluación

oftalmológica ya que depende del equipo de gestión del centro el éxito de la

primera etapa de la evaluación. De igual manera mayor colaboración de parte

de los maestros con el contacto de los padres para poder realizarle

extracciones o actividades que requieran de su presencia o envío a reposo del

niño a nivel dental.

Agilizar el proceso de elaboración de los lentes de manera que los niños

puedan obtener en el mismo periodo sus lentes. Para esto se ha acordado un

plan de agilización del proceso reforzando la cantidad de personal que se

encargan de la elaboración de estos.

Innovaciones implementadas por el proyecto:

Referimientos a la clínica odontológica Dr. Jay para la atención de los niños

y las niñas que requieren procedimientos especializados dentales.

Creación del rol de secretario en las escuelas dentro del mismo equipo quienes

colaboran a sostener una mejor comunicación y orden del programa para

ejecutar.

La atención general de los/as niños/aspara sus procesos dentales es realizada

por un mismo doctor desde el proceso de evaluación hasta su de alta.

Lecciones aprendidas:

Cuando el técnico del INABIE está involucrado desde el inicio de los procesos

visuales, es decir desde los talleres, la comunicación con los centros fluye

mejor.

En la reunión inicial con el centro previo al inicio del proyecto se les hace

entrega de las autorizaciones de los niños para que al momento de llegar al

centro estas estén debidamente completadas y exista mayor agilidad en los

procesos dentales.