23
Dieta Cetogénica Gerardo González Núñez

Dieta CetogéNica

Embed Size (px)

Citation preview

Dieta Cetogénica

Gerardo González Núñez

Antecedentes

• Los médicos griegos le daban mucha importancia a la dieta como complemento del tratamiento

Dieta Cetogénica

• Hipócrates recomendaba el ayuno a pacientes con epilepsia, ya que creía que esta enfermedad era producida por una contaminación en el cuerpo.

Antecedentes• 1911 El Dr.Guelpa hace el

la primera evaluación científica de una dieta vegetariana.

• 1921 Geyelin describe la disminución de crisis epilépticas con ayuno absoluto

• 1921 Wilder describe el uso de una dieta rica en grasas y baja en carbohidratos con efectos parecidos al ayuno y atribuyó a los cuerpos cetónicos las propiedades anticonvulcionantes.

Antecedentes

• 1938 La dieta cetógenica se convierte en uno de los pocos tratamientos para la epilepsia.

• A raíz del surgimiento de fármacos para la epilepsia la dieta cetogénica pasa a un segundo plano.

• En los años noventa la dieta cetógenica nuevamente es empleada en el tratamiento de epilepsia a partir del efecto mediático del caso de un epiléptico resistente a fármacos e incluso cirugía que se curó con la dieta.

Características de la Dieta Cetogénica

• Es una dieta restrictiva y con alto contenido en grasas, bajo contenido en proteínas y muy bajo contenido en hidratos de carbono.

• La comida debe seleccionarse cuidadosamente y las raciones pesadas

Indicaciones

• Pacientes con epilepsia intratable o de mala respuesta a medicamentos anti epilépticos.

• Deficiencias metabólicas como: Deficiencia de Glut1 Deficiencia de Piruvato cinasa

Pregunta

• ¿Por qué se recomienda una dieta cetogénica a pacientes con deficiencia en Glut-1 o piruvato cinasa?

Contra indicaciones

• Deficit de piruvato descarboxilasa.

• Deficit de carnitina

• Trastornos de la oxidación de ácidos grasos

Pregunta • ¿Por qué no se recomienda una dieta

cetogénica a pacientes con deficit de carnitina, piruvato descarboxilasa o que tengan cualquier daño en lcompoentes d ela oxidación de ácidos grasos?

Contraindicaciones

• No implementar la dieta cetogénica si al mismo tiempo se esta consumiendo acetozalamida

Pregunta

• ¿Por qué no se puede usar acetozalamida y dieta cetogénica al mismo tiempo?

Eficacia de la Dieta Cetogénica

• La mayoría de los estudios son observacionales.

• No se han encontrado en revisiones estudios aleatorios controlados sobre esta dieta.

• Estudios no controlados muestran un efecto beneficioso.

• El efecto beneficioso de la dieta se debe al nivel de cetosis producido

Eficacia de la Dieta Cetogénica

• El mecanismo bioquímico sobre la eficacia de ésta dieta en la epilepsia no es del todo conocido.

• Los pacientes con epilepsia pueden reducir sus crisis de un 30% a un 90 %

• Una gran parte de pacientes con epilepsia tratados con esta dieta so niños de 5-10 años

Eficacia de la Dieta Cetogénica

• Los efectos beneficiosos de la dieta persisten en los pacientes epilépticos aún después de suspenderla.

• La dieta cetogénica permite disminuir o parar el tratamiento con medicamentos antiepilépticos.

Características d ela Dieta Cetogénica

• El aporte de calorías en esta dieta es de 85 a 90 % de grasas, 5-10 % de proteínas y 3-5 % de Carbohidratos.

• La dieta debe suministrar las proteínas necesarias para crecimiento (1g/kg/día.

• Puede utilizarse sacarina.• El suministro de líquidos debe ser de 1ml

por por caloría (60ml/kg/día)

Relación grasas - carbohidratos

• Dependiendo la dieta se han sugerido:

Razón 2:1Razón 4:1Entre más alta sea la relación, más

restrictiva es la dieta y más efectivaEn etapas de crecimiento como la

adolescencia y la infancia se usan razones menos restrictivas 1:3

Suplementos

• La dieta cetogénica es pobre en vitaminas y minerales, por lo cuál debe ser complementado con suplementos

Control

• En la dieta cetogénica hay que controlar el nivel de cuerpos cetónicos, esto se puede hacer mediante el control de cetonurias (160mg/dl).

• El control más fiable es la medición de

β-hidroxibutirato en plasma (2-4 nMol/l).

Efectos

• Pérdida de peso después de la dieta• Hay probabilidad de retraso del

crecimiento con dietas prolongadas en niños.

Efectos

• Complicaciones digestivas• 32% Diarrea• 27% Náuseas y vómito• 3% Constipación

• Complicaciones infecciososas• Neumonía lipoidea por aspiración• Las dietas ricas en grasa enlentecen el

vaciado gástrico y de haber una crisis comical, hay alta probabilidad de broncoaspiración.

Efectos

Efectos

• Complicaciones cardíacas• Los pacientes que llevan una dieta

cetogénica se encuentran en un estado crónico de acidosis hay riesgo de desmineralización ósea ( por lo que se recomienda suplementar con calcio y vitamina D)