24
Nuevo pago de deudas sociales Levantamiento de Locumba una farsa “En nuestro país no se valora el matrimonio” Plomo que contienen algunos juguetes puede causar serios daños a los niños

Diario Primicia Huancayo 29/10/14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario Primicia Huancayo Edicion Impresa 29/10/14

Citation preview

Page 1: Diario Primicia Huancayo 29/10/14

Nuevo pago de deudas sociales

Levantamiento de Locumba una farsa

“En nuestro país no se valora el matrimonio”

Plomo que contienen algunos juguetes puede causar serios daños a los niños

Page 2: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 3: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 4: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 5: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 6: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 7: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 8: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 9: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 10: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 11: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 12: Diario Primicia Huancayo 29/10/14

EL 29 DE OCTUBRE DEL 2000 CONTRA LA REELECCIÓN DE FUJIMORI

Diario PrimiciaHuancayo, Miércoles 29 de Octubre de 2014ESPECIAL12

El levantamiento de Locumba, fue un alzamiento militar

ocurrido el 29 de octubre del 2000, en Locumba-Tacana, encabezado por el coman-dante del Ejército Peruano EP Ollanta Moisés Humala Tasso (actual Presidente del Perú), junto a su hermano, el mayor de Infantería en retiro, Antauro Igor Humala Tasso. Su intención, manifestada en el pronunciamiento de ri-gor, era exigir la renuncia del presidente Alberto Fujimori, quien se había reelegido por segunda vez en unas eleccio-nes consideradas ilegítimas; cabe señalar sin embargo, que por entonces el régimen fujimorista ya se hallaba en agonía. Este acontecimiento marcó el inicio de la carrera política de Ollanta Humala, que lo ha llevado a la pre-sidencia del Perú en el año 2011.1

EL ALZAMIENTOLocumba se halla en el

distrito del mismo nombre, perteneciente a la provincia de Jorge Basadre en el depar-tamento de Tacna; está en el extremo sur del Perú, cerca de la frontera con Chile.

El comandante Ollanta era entonces primer jefe de unidad del Grupo de Arti-llería Antiaérea Nº 501 en el Fuerte Arica, situado en el distrito de Ite, sede de la Sexta División Blindada. La madrugada del 29 de octu-bre de 2000, Ollanta sacó a una tropa de 57 soldados del Fuerte Arica, con el pretexto de una marcha de campa-ña o patrullaje en un lugar llamado Alto de la Alianza. Veinte minutos después de iniciada la marcha y cerca al poblado de Camiara, se les unió el mayor retirado Antauro Humala, quien fue

Levantamiento de Locumba promovida por los hermanos Humala TassoPara muchos una farsa montada porel ex asesor Vladi-miro Montesinos.

presentado por Ollanta a la tropa, revelándoles entonces sus verdaderos motivos, esto es, rebelarse contra el gobier-no. Los soldados refieren que se sintieron engañados por Ollanta, y muchos se asusta-ron.

En esos días, el jefe de la Sexta División Blindada y jefe del fuerte Arica, era el gene-ral Carlos Bardales Angulo.

Todos los fines de se-mana el general Bardales se trasladaba a Tacna. Sin

embargo, ese día, domingo 29 de octubre, se quedó en el cuartel y fue notificado del levantamiento. En una actitud nada convencional, él mismo marchó detrás del comandante rebelde, pidién-dole en persona que depu-siera su actitud. Fue entonces cuando Ollanta lo encañonó con su arma y lo obligó a subir en su carro. Con Bar-dales a bordo, la expedición continuó su trayecto hacia el campamento minero de

Toquepala (propiedad de la minera Southern Perú Copper Corporation), que fue tomado en la mañana siguiente; allí Ollanta perma-neció siete horas. En el ínterin exigió víveres para sus hom-bres y tres vehículos con sus respectivos choferes, quienes se convirtieron en sus rehe-nes durante algunas horas. Desde allí llamó también por teléfono a Radio Progra-mas del Perú, para leer una proclama donde exigía la re-

nuncia del Presidente Alber-to Fujimori. Para entonces, hacía ya más de un mes que Fujimori había anunciado su voluntad a renunciar y con-vocar a nuevas elecciones. Cuando Ollanta abandonó el campamento minero, solo le seguían 19 reservistas, pues los demás habían desertado.

Al tercer día, Ollanta Humala huyó con apenas 3 reservistas y se ocultó, mien-tras que su hermano Antau-ro logró que algunos reservis-

tas y comuneros se unieran a la protesta, recorriendo un sector de la serranías de Moquegua en los Andes pe-ruanos. Al poco tiempo, el 17 de noviembre, Fujimori huyó del país, derrumbán-dose el régimen fujimorista e instaurándose el Gobierno transitorio de Valentín Pa-niagua. Ollanta sin embargo, se mantuvo rebelde pero al poco tiempo solicitó una en-trevista al presidente Pania-gua para entregarse.

RENDICIÓNY AMNISTÍAFinalmente ambos her-

manos se rindieron, el día 10 de diciembre, al ver que se había normalizado la ins-titucionalidad del país. Los Humala llegaron a Lima y se entregaron a la Segunda Zona Judicial del país. Si bien la marcha de Antauro tomó unas tres semanas, el episo-dio liderado por Ollanta solo duró tres días, hasta que se quedó sin soldados. En todo

Page 13: Diario Primicia Huancayo 29/10/14

ESPECIAL 13Diario PrimiciaHuancayo, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Levantamiento de Locumba promovida por los hermanos Humala Tasso

ese proceso no se disparó ni un solo tiro.

Se dictaminó la apertura del proceso contra los her-manos Humala, por rebelión, sedición e insulto al superior, en el que fue incluido el sub-oficial Amílcar Gómez. El abogado Javier Valle Riestra solicitó una amnistía para los Humala alegando que éstos habían ejercido el «derecho a insurrección contra un go-bierno ilegítimo y totalita-rio». El 21 de diciembre del 2000, el Congreso les con-cedió la amnistía solicitada, que se extendió al personal militar y civil que participó en la insurrección. Ollan-ta fue reincorporado en el ejército, y tiempo después fungió como agregado mili-tar en París y luego en Corea del Sur. Mientras que su her-mano Antauro encabezaría otra asonada, esta vez en Andahuaylas, el llamado An-dahuaylazo, a principios del año 2005, ya bajo el gobierno de Alejandro Toledo.

cumba. Esta acusación tomó más cuerpo en tiempos de la campaña electoral del 2006 cuando Ollanta postuló por primera vez a la presidencia, y fue reflotada en la del 2011, esta vez por los seguidores de la candidata Keiko Fujimori, que enfrentó a Ollanta en la segunda vuelta electoral. Se menciona incluso que unos documentos de inteligencia afirman que se efectuaron llamadas desde el celular de Montesinos (9970-8099) al teléfono del fuerte Arica (054-713791), el mismo día del alzamiento, la primera a las 10:52 de la mañana y las tres restantes luego de las 2 de la tarde; también se cita un audio de una de-claración judicial de Mon-tesinos, a quien se oye de-cir que lo de Locumba fue una farsa montada por él mismo. Sobre este asunto aún no se ha hecho una ex-haustiva investigación, por lo que todo continúa en el terreno especulativo.

IMPORTANCIAEste levantamiento sirvió

para que cobraran notorie-dad pública ambos herma-nos protagonistas, Ollanta y Antauro, hasta entonces ofi-ciales del ejército desconoci-dos. Los dos son seguidores de los principios del Etnoca-cerismo, una ideología extre-mista esbozada por su padre, el abogado Isaac Humala.

Para los seguidores de los Humala, el levantamiento de

Locumba es una importante gesta porque se sumó a las marchas y actos de protesta en contra de la perpetuación ilegítima en el poder de Fu-jimori (como la marcha de los cuatro suyos), y que en conjunto contribuyeron a la caída de dicho régimen,

SOSPECHOSACOINCIDENCIATiempo después se supo

que el día de la sublevación

(domingo 29 de octubre del 2000) coincidió con la misma fecha y casi la misma hora (una de la mañana), en la que fugó del Perú el ex asesor presidencial Vladimiro Mon-tesinos a bordo del velero Karisma, rumbo a Panamá (quien pasó luego a Venezue-la, para meses después ser capturado y extraditado al Perú, donde actualmente se halla preso, en la Base Naval del Callao). Esto, coinciden-

cia o no, naturalmente trajo suspicacia, y entonces surgió la teoría de que la rebelión de Ollanta y el secuestro del general Carlos Bardales An-gulo constituyeron una farsa coordinada con Montesinos, como parte de un operativo de distracción planificado para que la salida del ex ase-sor pasara inadvertida, toda vez que la atención del país estaría centrada a unos 1.300 km al sur de Lima, en Lo-

Page 14: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 15: Diario Primicia Huancayo 29/10/14

Entretenimiento

ja jaja

Page 16: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 17: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 18: Diario Primicia Huancayo 29/10/14

?Paúl Calderón Santa Cruz

?Paúl Calderón Santa Cruz

?Paúl Calderón Santa Cruz

Algo más...En el certamen académico, también estarán presentes ponentes de la talla del Dr. Sergio Méndez Valencia de la Universidad de Celaya-México; investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia: Dr. Ciro Maguiña, Dr. Fredy Canchi-huamán, Dr. Juan Miyahi-ra, Dr. Gustavo Gonzáles y MSP. Leopoldo Bejarano; Dr. Hugo Sánchez de la Univer-sidad Ricardo Palma y Dr. José Beraún de la Universi-dad de Huánuco.

DE HUANCAYO, CONCEPCIÓN Y JAUJA LÍDERES ESCOLARES SON CAPACITADOS

RECONOCIDO ESTUDIOSO MEXICANO EN CERTAMEN INTERNACIONAL

Diario PrimiciaHuancayo, Miércoles 29 de Octubre de 2014LOCAL18

PRIMICIA – Huancayo.- El gurú en investigación cien-tífica a nivel de iberoaméri-ca, Dr. Roberto Hernández Sampieri de nacionalidad mexicana, presentará hoy miércoles, la sexta edición de su libro “Metodología de Investigación, que es la base para la realización de todo tipo de investigación a nivel de pre grado y post grado, en el marco del I Seminario In-ternacional de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica organizado por la Universidad Peruana Los Andes-UPLA.

La ceremonia de inaugu-ración del certamen comen-zará a las 9:00 de la mañana en el auditorio Nuestra Seño-ra del Valle, a continuación se desarrollará la Sesión Cientí-fica Políticas de Investigación Científica en las Universida-des del Perú con la presencia de los rectores Dr. Jesús Po-machagua Paúcar (UNCP),

PRIMICIA – Huancayo.- El presidente del Jurado Elec-toral Especial de Huancayo, Cristóbal Rodríguez Huama-ní, anunció que las provincias de Concepción y Jauja se in-tegrarán a la jurisdicción del ente electoral, sumándose a Chupaca y Huancayo para la segunda vuelta electoral regional.

De igual forma se precisó que las provincias de Tarma, Junín, Yauli–La Oroya, Satipo y Chanchamayo, se integra-rán al Jurado Electoral Espe-cial de Chanchamayo, con miras a los próximos comi-cios que probablemente se realicen el 7 de diciembre.

CASO QUICHUAYAgregó que el Jurado Na-

cional de Elecciones deberá tomar la decisión de con-vocar a elecciones comple-

PRIMICIA – Huancayo.- Estudiantes miembros de la Red de Líderes Escolares de las provincias de Huancayo y Chupaca recibieron- este último fin de semana, capa-citación en la modalidad de internado en la comunidad de Jarpa con la finalidad de fortalecer las actividades pre-ventivas promocionales que vienen desarrollando en sus Instituciones Educativas, con el trabajo directo de niños, niñas y adolescentes.

La jornada de capacita-ción responde a los temas de protagonismo ético, ciuda-danía, democracia, liderazgo y temas preventivos como la explotación sexual infantil; los cuales son abordados por

Investigador Hernández Sampieri presenta hoy su libro en Huancayo

Autor de best se-ller Metodología de Investigación Cien-tífica en la UPLA.

científica en problemas de al-tura a cargo del Dr. Gustavo Gonzales Rengifo. Finalmen-te, se abordarán los tipos de investigación científica, con la presencia del reconocido conferencista Dr. Zenón De Paz Toledo de la UNMSM.

Dr. Esaú Caro Meza (UCCI), Dr. José Castillo Custodio (UPLA).

Inmediatamente des-pués, el connotado investi-gador Hernández Sampieri presentará la VI Edición de su libro Metodología de Investi-gación Científica, uno de los textos más vendidos y solici-tados en esta parte del con-tinente por investigadores, docentes, estudiantes quie-nes encuentran en su página una importante guía meto-dológica para desarrollar el proceso de investigación.

En horas de la tarde se desarrollará los aspectos éti-cos de la investigación cien-tífica con la participación del Dr. Ernesto Gozzer Infante de la Universidad Peruana Ca-yetano Heredia. Inmediata-mente después se efectuará la temática de investigación

Fusionan Jurados Electorales Especiales para 2da vuelta

mentarias en el distrito de Quichuay.

Precisó que solo se con-vocarían a elecciones dis-tritales porque en el caso de votos provinciales se perdieron los votos, pero la cantidad es mínima.

Como se recuerda, la

segunda vuelta para elegir al presidente regional de Junín se llevará a cabo en las próxi-mas semanas y se disputarán el sillón del Gobierno Regio-nal, Ángel Unchupaico Can-chumani (Junín Sostenible con su gente) y Vladimir Ce-rrón Rojas (Perú Libre).

Previenen abuso sexual y bullying en escolares

escolares en las horas de tu-toría y refrigerio de sus cen-tros educativos para sensibi-lizar a sus pares, como parte de las actividades impulsadas por la Red de Líderes Escola-res de la región Junín.

En el marco de esta ac-tividad, los líderes escolares planificaron cómo abordar sus campañas de sensibili-zación para la prevención del bullying que tiene como

principal objetivo promover la cultura de la paz desde sus instituciones educativas; además otra actividad será el impulsar la feria contra el abuso sexual infantil.

Cabe resaltar que la Red de Líderes Escolares presen-tará, a nivel de Perú, este 11 de diciembre el informe sobre La Explotación Sexual Comercial de niños, niñas y adolescentes elaborado por instituciones aliadas como Ecpat y Redes. Con los tra-bajos de prevención se busca llegar a un promedio de 120 mil escolares de la región Junín capacitados para la prevención de problemas sociales como la trata de per-sonas, bullying y el embarazo en adolescentes.

Page 19: Diario Primicia Huancayo 29/10/14

CLINICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza

DR. JUAN FABIAN GONZALES DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 2758 COP 3745

CIRUJANO - DENTISTA ATENCION INTEGRAL EN

ADULTOS Y NIÑOS

JR. COLINA N° 506 2° PISO TELEF. 362094 - JAUJA

Page 20: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 21: Diario Primicia Huancayo 29/10/14

Algo más...Por otro lado Alejandrina Cervantes dijo que viene poniendo en orden los do-cumentos, para que pue-dan realizar la entrega en los próximos días.

POR SUPUESTA VIOLACIÓN GESTIÓN 2014 - 2016

local 21 Diario PrimiciaHuancayo, Miércoles 29 de Octubre de 2014

PRIMICIA – Chilca.- Mi-riam Gabino Fernández es la presidenta electa de la Or-den Legión Mariscal Cáceres OLMC Filial – Huancayo, para el periodo 2014 – 2016, quien estará encabezando la institución en los dos próxi-mos dos años.

La saliente presiden-te, Alejandrina Cervantes Zúñiga, indico que convocó a elecciones, para el cual se formó el comité electoral que estuvo presidida por la licenciada Vilma Lagos.

A la mencionada acti-vidad se presentó una sola lista, que la encabezó Miriam Gabino Fernández.

Cervantes Zúñiga, expli-co que la labor en la dirección de OLMC es muy fuerte ya que el trabajo que se tiene que hacer con los diferentes centros educativos, for-mar brigadas caceristas, formar filiales, requiere

PRIMICIA - Chilca.- Con la finalidad de evitar la inundación de viviendas, ante la llegada de la tem-porada de las lluvias, la ofi-cina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Chilca, efectuará las labo-res de descolmatación del río seco, altura del parque Peñaloza, mañana jueves,

Alcalde de MDCH evita dar declaraciones

PRIMICIA – Chilca.- El alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca, Julio Mon-tero, evito dar declaraciones sobre la supuesta violación a una mujer que responde al nombre de Narcisa Fernán-dez Pacheco, esto por respe-to a su familia.

Cabe recordar que la mujer habría sido ultrajada desde los 12 años, cuando ella laboraba como emplea-da doméstica en la provin-cia de Churcampa - Huan-cavelica, y producto de ello tuvo tres hijos de los cuales uno falleció. Y que una de sus hijas no cuenta contaría con su DNI; mientras que otro lleva su apellido, debi-do a que asentó su partida de nacimiento.

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

OLMA-Huancayo con nuevo presidenteA la mencionada actividad se pre-sentó una sola lis-ta, que la encabezó Miriam Gabino Fer-nández, la misma que fue proclama-da como ganadora.

Recordó que al asumir el cargo no encontraron ni un papel, por lo que agradeció a la 31 Brigada de Infantería, quien les dio una oficina en la Comandancia del Ejército que se encuentra ubicado en 13 de Noviembre, el mis-mo que fue implementado gracias a los aportes de los legionarios que han donado muchas cosas.

“Hemos dado bastante para la orden, ahora la nueva gestión, que estará presidida por una joven muy trabaja-dora, seria, honesta, abogada y docente, quien también gano una regiduría para la provincia de Huancayo va a trabajar con su equipo”, sos-tuvo la saliente presidente.

Según menciono la legión alberga a 200 legio-narios, y que durante las elecciones participaron con toda normalidad sin ningún contratiempos.

También recordó las di-versas actividades que desa-rrollaron durante su periodo, con los cuales contribuyeron a la educación.

tiempo y fuerzo.Asimismo indico que

el trabajo se desarrolla con proyección social, para que la juventud pueda recuperar valores y no irse por caminos equivocados, ya que en la actualidad la sociedad está perdiendo valores, por lo que el trabajo es arduo.

“Cumplí mis dos años de periodo, no sirve aferrarse al cargo, por eso convoqué a elecciones y estoy seguro que la nueva junta directiva va a trabajar en bien de la sociedad”, menciono Ale-jandrina Cervantes.

Mañana realizan limpieza de río seco en Ocopillaa partir de las 10 de la ma-ñana, con apoyo de los ve-cinos y maquinaria pesada (cargador frontal).

Así dio a conocer el alcalde distrital, Julio Mon-tero, tras recordar que el objetivo es evitar que los re-sidentes del lugar resulten perjudicados o afectados frente a la inclemencia de la naturaleza, donde muchas veces se producen inun-

daciones, dejando como resultado pérdidas mate-riales, incluso el derrumbe de viviendas, dejando en la calle a sus ocupantes.

Por ello, se ha coordina-do con la gerencia de obras para que destine personal a fin que paralelamente apo-yen en la eliminación de desmontes que ha sido acu-mulado a lo largo de tres cuadras del afluente, lo que

obstruye el libre paso de la corriente del agua, cuya tie-rra servirá para la habilita-ción de especie de un muro de contención en el lateral donde existen viviendas.

Por su parte, el responsa-ble de la oficina de Defensa Civil de Chilca, Ricardo Flo-res Paucarcaja, señaló que el puente del río seco, pasa por debajo de la pista y desfoga hacia un pasaje, representan-

do un verdadero peligro para la población, por la llegada de las lluvias. Por ello de ma-

nera preventiva se desarro-llará esta importante jornada de descolmatación.

Page 22: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 23: Diario Primicia Huancayo 29/10/14
Page 24: Diario Primicia Huancayo 29/10/14