9
10 mil plazas para nombramiento Tres posibles lugares para nueva ciudad / diariolavozregional @diariolavozreg Diario “La Voz Regional” DIRECTOR: YURI LARA P. 49 IV HUANCAYO, DEL 02 DE MAYO AL 14 DE MAYO 2015 EDICIÓN: PRECIO: S/. 0.50 AÑO: www.diariolavozregional.com JUNÍN | AYACUCHO | HUANCAVELICA PASCO | HUANUCO| UCAYALI PASCO MINEDU APRUEBA AMPLIACIÓN Empresa de Oropeza no paga a trabajadores Transfieren más de S/.8 millones HUÁNUCO UCAYALI Chicharrón de alpaca más grande del mundo Recobran acceso al servicio de agua Llegarán aviones de 156 pasajeros HUANCAVELICA AYACUCHO JUNÍN VOZ REGIONAL Saludamos a las autoridades, funcionarios y población en general de la ciudad heroica de Chupaca, con motivo de desarrollarse las festividades en homenaje a la SANTISIMA CRUZ DE MAYO, mediante LA DANZA GUERRERA DE LOS SHAPISH. Patrimonio Cultural de la Nación. Expresan su especial saludo a la población de la heroica provincia de Chupaca con motivo de desarrollarse las festividades en homenaje a la SANTÍSIMA CRUZ DE MAYO, mediante LA DANZA GUERRERA DE LOS SHAPISH. Patrimonio Cultural de la Nación. Reconocemos su crecimiento y esperamos poder contribuir en su constante desarrollo. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA Abog. Luis Bastidas Vásquez Alcalde El alcalde de la Municipalidad Provincial de Chupaca, expresa el saludo cordial a HEROICA PROVINCIA DE CHUPACA con motivo de desarrollarse las festividades en homenaje a la Santísima Cruz de Mayo mediante la danza guerrera de los shapish, del 2 al 9 de mayo, en los dife- rentes barrios de esta ciudad. En estas celebraciones de profunda religiosidad y homenaje a Tayta Mayo, hace la invitación a la población del Valle del Mantaro, región Junín y de todo el Perú a visitar Chupaca y disfrutar su máxima expresión cultura, la danza guerrera de los shapish, considerada como Patrimonio Cultural de la Nación. Asimismo les desea una feliz estadía a los miles de visitantes a la tierra de los shapish. R R OFRECE PLATOS TIPICOS DE LA REGIÓN: CUY – TRUCHAS DEL ALTO CUNAS – MONDONGO – PARRILLAS – CHICHARRONES Felicita a los señores Caporales de la Danza Guerrera de los SHAPISH 2015 Patrimonio Cultural de la Nación. ATENDEMOS: AGASAJOS – MATRIMONIOS – BAUTIZOS Y OTROS Estamos ubicados en pleno corazón de Chupaca JR. BRUNO TERREROS No. 323 CHUPACA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA Patrimonio Cultural de la Nación DANZA GUERRERA LOS SHAPISH Shapish quiere decir: “Hombres guerreros y hermosos, elegan- temente vestido”, con esta denominación se fundó en el barrio San Miguel de Pincha el año 1837en honor y memoria de los Guerreros WANKA- CHUPACO que no regresaron jamás. CENTRO EDUCATIV Fe y Ale MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA Abog. Luis Bastidas Vásquez Alcalde Abog. MICHAEL PALACIOS RAMOS Alcalde “Imperio de los Chinchilpos y Gamonales” “Capital del Huaylarsh Huanca” El alcalde de la Municipalidad Provincial de Chupaca, ex- presa el saludo cordial al populoso y pujante distrito de Chilca, con motivo de conmemorarse el 58 aniversario de creación política; aprovecha la ocasión también au- gurar muchos éxitos y parabienes a las autoridades que dirigen los destinos de esta encomiable tierra. Al celebrarse los 58 Años de Creación Política del Distrito Metropolitano de Chilca, saludamos y felicitamos a sus autoridades y población en general de este pujante distrito y resaltamos su papel en el desarrollo de nuestra región. Muchos éxitos. Accederán a primera escala de la CPM y ganarán entre 1.243 y 1.554 soles Ven y llévate: Jr. Cusco 327 Huancayo Llámanos al: (064) 484848 Visítanos en: S/. 10,000 a 6, 12 ó 18 cuotas desde S/.649.99 mensuales a 12 cuotas de S/. 139.99 mensuales S/. 1500 TCEA 22.52%, ejemplo referencial, calculado con TEA de 22.09% mínima, aplicable a un préstamo por S/. 10,000, plazo de 18 meses y prima de seguro de desgravamen de 0.03% aplicado al saldo capital. Cuota mensual del ejemplo S/. 649.99. La aplicación de la fórmula en el ejemplo es cuota simple y ha sido calculada considerando 30 días calendarios, desde la fecha de desembolso y fecha de la primera cuota. Las cuotas programadas son mensuales, considerando 30 días. En caso de incumplimiento al pago de cuotas programadas, se aplicará la tasa de interés moratorio anual de 150%. • Vigencia hasta el 30 de Mayo de 2015. • Publicación según lo dispuesto en la Ley Nº 28587 y Resolución SBS Nº 8181-2012. F e l D í a M a m á De: 7:00 p.m. a 9:00 p.m. SUPLEMENTO

Diario "La Voz Regional"- Huancayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Amplia Cobertura con las mejores alternativas publicitarias para tu empresa.

Citation preview

Page 1: Diario "La Voz Regional"- Huancayo

10 mil plazas para nombramiento Tres posibles lugares para nueva ciudad

/ dia

riol

avoz

regi

onal

@di

ario

lavo

zreg

Dia

rio

“La

Voz

Regi

onal

DIRECTOR: YURI LARA P.49 IV

HUANCAYO, DEL 02 DE MAYO AL 14 DE MAYO 2015EDICIÓN:PRECIO: S/. 0.50

AÑO:

www.diariolavozregional.comJUNÍN | AYACUCHO | HUANCAVELICA PASCO | HUANUCO| UCAYALI

PASCO

Minedu aprueba aMpliación

Empresa de Oropeza no paga a trabajadores

Transfieren más de S/.8 millones

HUÁNUCO UCAYALI

Chicharrón de alpaca más grande del mundo

Recobran acceso al servicio de agua

Llegarán aviones de 156 pasajeros

HUANCAVELICA AYACUCHO JUNÍN

HUANCAYO, DEL 02 DE MAYO AL 14 DE MAYO DE 2015

LA VOZ REGIONAL

CENTRO EDUCATIVO

Fe y Alegría

COLEGIO

Saludamos a las autoridades, funcionarios y población en general

de la ciudad heroica de Chupaca, con motivo de desarrollarse las

festividades en homenaje a la SANTISIMA CRUZ DE MAYO,

mediante LA DANZA GUERRERA DE LOS SHAPISH. Patrimonio

Cultural de la Nación.

Expresan su especial saludo a la población de la heroica

provincia de Chupaca con motivo de desarrollarse las

festividades en homenaje a la SANTÍSIMA CRUZ DE MAYO,

mediante LA DANZA GUERRERA DE LOS SHAPISH. Patrimonio

Cultural de la Nación. Reconocemos su crecimiento y

esperamos poder contribuir en su constante desarrollo.

MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE CHUPACA

Abog. Luis Bastidas Vásquez

Alcalde

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Chupaca,

expresa el saludo cordial a HEROICA PROVINCIA DE

CHUPACA con motivo de desarrollarse las festividades en

homenaje a la Santísima Cruz de Mayo mediante la danza

guerrera de los shapish, del 2 al 9 de mayo, en los dife-

rentes barrios de esta ciudad. En estas celebraciones de

profunda religiosidad y homenaje a Tayta Mayo, hace la

invitación a la población del Valle del Mantaro, región

Junín y de todo el Perú a visitar Chupaca y disfrutar

su máxima expresión cultura, la danza guerrera de

los shapish, considerada como Patrimonio Cultural

de la Nación. Asimismo les desea una feliz estadía

a los miles de visitantes a la tierra de los shapish.

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

Recepciones La Campiña

OFRECE PLATOS TIPICOS DE LA REGIÓN: CUY – TRUCHAS DEL

ALTO CUNAS – MONDONGO – PARRILLAS – CHICHARRONES

Felicita a los señores Caporales de la Danza Guerrera de los

SHAPISH 2015 Patrimonio Cultural de la Nación.

ATENDEMOS: AGASAJOS – MATRIMONIOS – BAUTIZOS Y OTROS

Estamos ubicados en pleno

corazón de Chupaca

JR. BRUNO TERREROS

No. 323 CHUPACA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA

Patrimonio Cultural de la Nación

DANZA GUERRERA LOS SHAPISH

Shapish quiere decir: “Hombres guerreros y hermosos, elegan-

temente vestido”, con esta denominación se fundó en el barrio

San Miguel de Pincha el año 1837en honor y memoria de los

Guerreros WANKA- CHUPACO que no regresaron jamás.

Shapish quiere decir: “Hombres guerreros y hermosos, elegan-

temente vestido”, con esta denominación se fundó en el barrio

San Miguel de Pincha el año 1837en honor y memoria de los

Guerreros WANKA- CHUPACO que no regresaron jamás.

CENTRO EDUCATIVOFe y Alegría

CENTRO EDUCATIVOFe y Alegría

MUNICIPALIDAD

PROVINCIAL DE CHUPACA

Abog. Luis Bastidas VásquezAlcalde

Abog. MICHAEL PALACIOS RAMOSAlcalde

“Imperio de los Chinchilpos y Gamonales” “Capital del Huaylarsh Huanca”

PROVINCIAL DE CHUPACA

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Chupaca, ex-

presa el saludo cordial al populoso y pujante distrito de

Chilca, con motivo de conmemorarse el 58 aniversario

de creación política; aprovecha la ocasión también au-

gurar muchos éxitos y parabienes a las autoridades

que dirigen los destinos de esta encomiable tierra.Al celebrarse los 58 Años de Creación Política del

Distrito Metropolitano de Chilca, saludamos y

felicitamos a sus autoridades y población en general

de este pujante distrito y resaltamos su papel en el

desarrollo de nuestra región. Muchos éxitos.

felicitamos a sus autoridades y población en general

de este pujante distrito y resaltamos su papel en el

CENTRO EDUCATIVOFe y Alegría

CENTRO EDUCATIVOFe y Alegría

CENTRO EDUCATIVOFe y Alegría

Accederán a primera escala de la CPM y ganarán entre 1.243 y 1.554 soles

Ven y llévate:

Jr. Cusco 327Huancayo

Llámanos al:(064) 484848

Visítanos en:

S/.10,000a 6, 12 ó 18 cuotas

desde S/.649.99mensuales a 12 cuotas

de S/.139.99mensuales

S/.1500

TCEA 22.52%, ejemplo referencial, calculado con TEA de 22.09% mínima, aplicable a un préstamo por S/. 10,000, plazo de 18 meses y prima de seguro de desgravamen de 0.03% aplicado al saldo capital. Cuota mensual del ejemplo S/. 649.99. La aplicación de la fórmula en el ejemplo es cuota simple y ha sido calculada considerando 30 días calendarios, desde la fecha de desembolso y fecha de la primera cuota. Las cuotas programadas son mensuales, considerando 30 días. En caso de incumplimiento al pago de cuotas programadas, se aplicará la tasa de interés moratorio anual de 150%. • Vigencia hasta el 30 de Mayo de 2015. • Publicación según lo dispuesto en la Ley Nº 28587 y Resolución SBS Nº 8181-2012.

Fel� Día Mamá

De: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.

SUPLEMENTO

Page 2: Diario "La Voz Regional"- Huancayo

La voz Regional La voz Regional2 3Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015 Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015

Un dato preocupante para el peri-odismo en el Perú. Según el último reporte sobre libertad de prensa de la organización Freedom House,

nuestro país ha caído tres posiciones en el ejercicio de ese derecho.Así, el Perú estaría ubicado debajo del rótulo de países “parcialmente libres”, de acuerdo con este índice de medición global. Esta

categoría es compartida en Sudamérica con la mayoría de países, excepto Ecuador y Venezuela, donde no hay libertad de prensa. Uruguay es el único país sudamericano donde este derecho se cumple sin inconvenientes.“La puntuación del Perú declinó de 44 a 47 debido a un incremento de las amenazas de muerte y violencia contra periodistas, la

impunidad permanente de los crímenes pasados y una falta de voluntad política para tratar el problema”, señala el re-

porte de la organización no gubernamental de origen norteamericano.La metodología utilizada por Freedom House toma en cuenta factores como la violencia y la intimidación que sufren los periodistas en el ejercicio de su profesión. También las amenazas que provienen de autoridades y grupos criminales.Uno de los factores que han incidido en la caída de tres puestos del Perú en la libertad

de expresión ha sido la impunidad respecto a los “crímenes pasados”. En este ámbito es inevitable recordar lo que sucedió con el periodista del diario La República Jaime Ayala, quien desapareció en 1984 tras ingresar a un cuartel militar en Huanta. Este crimen hasta el momento no ha sido esclarecido.Otro caso es el del periodista radial de Pi-chanaki Gerson Fabián Cuba. El año pasado desconocidos irrumpieron en su cabina y le exigieron la transmisión de un comunicado. Luego de negarse a hacerlo fue agredido físicamente y en medio de estas circunstan-cias los delincuentes asesinaron a la esposa de Fabián Cuba, Gloria Lima Calle.Por último, a fines del 2014, el joven peri-odista de Caretas Fernando Raymondi fue asesinado por unos desconocidos en la ciudad de Cañete. Hasta hoy no se esclarece el caso, pero se presume que el crimen fue cometido por sicarios.

En Latinoamérica, Costa Rica y Jamaica son los dos países con mejor posicionamiento en materia de libertad de prensa. Ambas nacio-nes de Centroamérica tienen un índice de 17, superando incluso a Uruguay, que tiene una puntuación de 24.El país peor ubicado en la región, y que ha alcanzado un índice negativo histórico, es Venezuela que, con un puntaje de 81, se encuentra en el grupo de países que no tienen libertad de expresión. Otros países mal ubicados son México, Honduras y Cuba.Este análisis debería llevarnos a valorar el trabajo de los periodistas en Huancayo. Hechos como los ocurridos recientemente, en donde se registró agresiones violentas contra hombres y mujeres de prensa en situaciones públicas, preocupan de sobremanera, sobre todo, porque las gavillas de agresores, y los grupos a los que representan, no han deslin-dado responsabilidades.

a aeropuerto de JauJa

en essalud

en Junín

Llegarán aviones de 156 pasajeros

LoCALoPINIÓN

HISTORIA DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE

LAS MADRES ¿Cuándo y a

dónde medir la Calidad de la eduCaCión?

El congresista Casio Huaire confirmó que el aeropuerto de

Jauja se ampliará y llegarán aviones de 156 pasajeros.

En mayo del 2014, el Ministerio de Transportes mediante RD 235-2014-MTC, aprobó el Plan Mae-stro de Desarrollo del aeropuerto de Jauja en dos fases.

“En esta primera etapa el objetivo del MTC es que lleguen aviones modelo Airbus 319 es decir de 124

Francisco Carlé recibirá grandes aviones.

EDITORIAL

¿Y la libertad de prensa?

LeónTrahtembergPérez

ABLACIONESDustin d. Ticse a. EE.UU. es el # 1 en el mundo en

competitividad y junto con China son líderes de la economía mundial.

Tiene los mayores avances en la ciencia y tecnología mundial pero en las pruebas Pisa 2012 sobre 66 países se ubican en los puestos 36 en Matemáticas, 24 en lectura y 28 en ciencias. Además, 17 de las 20 mejores universidades del mundo son de EE.UU. Por su parte Israel tiene la mayor cantidad de científicos, técnicos y start ups per cápita en el mundo y la inversión de capital por persona es 2.5 veces la de EE.UU. y 30 veces la de Europa. Según el ranking de CWUR 2014 Israel tiene 3 universidades entre las mejores 100 del mundo: Hebrea (22), Weizmann (38) y Tel Aviv (86). Sin embargo, de en PISA 2012 está en el puesto 40 en Matemáticas, 33 en lectura y 40 en ciencias. Ambos están aventajados por Polonia 13, 16, 14 y Esto-nia 18, 24, 8 respectivamente que rankean muy lejos en los otros ámbitos del desarrollo.En suma, si comparamos el de-sarrollo económico y tecnológico nacional no hay mayor relación entre los resultados escolares, los universitarios y los de la nación en su conjunto. Podríamos usar como indicador la corrupción y democracia que según Transparen-cia Internacional coloca en los primeros lugares a Dinamarca, Finlandia, Nueva Zelanda, Suecia, Singapur, Suiza, Australia, Noruega, Canadá, los que coinciden bastante bien con los punteros de PISA, pero con excepción de Singapur desaparecen de la tabla de punteros de PISA todos

los países asiáticos empezando por China, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong. Por lo tanto la pregunta relevante es ¿adónde y con qué indicadores se mide la calidad de la educación de un país? ¿Con las pruebas ECE o TERCE en Matemáticas Ciencias y Lectura en primaria? ¿Con las pruebas PISA para alumnos de 15 años? ¿Con los rankings mundiales de universi-dades? ¿Con los indicadores de produc-ción de investigación, ciencia, tecnología y patentes? ¿Con los niveles de democracia y transparencia? Volviendo al Perú. ¿Tiene sentido decir que la calidad de la educación del Perú está reflejada por nuestros resultados en las ECE o PISA o preferiríamos verla refle-jada en indicadores de desempeño de la sociedad adulta?

En estas líneas tratare sobre la historia de la celebración del día de la

madres, para eso tendremos que hablar de Grecia antigua en donde para entonces se rendía culto a la diosa Rhea, madre de los dioses Zeus, Poseidón, llamaban a esta celebración La Hilaria, se llevaba a cabo el 15 de marzo en el templo de Cybele y durante tres días se hacían ofrecimientos. Durante el siglo XVII, en Inglaterra también rendía honore a la Virgen y el cual se denominaba a dicho acontecimiento se de llamaba Domingo de las Madres. En ese día los niños daban regalos a sus madres. En Estados Unidos, esta celebración tiene sus orí-genes en 1872, en donde Julia Ward Howe, sugirió que esa fecha fuera dedicada a honrar la paz, y comenzó celebrando cada año encuentros en las ciudades de Massachusettsy Boston en celebración del Día de la Madre. Por otro lado la celebración de este día, está relacionada con la iniciativa de una joven llamada

Anna Jarvis, quien perdió a su madre Anna ReevesJar-vis en 1905, quien era una activista comunitaria de Virgina Occidental. enel año 1912 logró que se creara la Asociación Internacional Día de aMadre con el objetivo de promover su iniciativa. En el Perú se celebraba día de la Pachamama, que es un tributo que se realiza a la Madre Tierr. La Pachamama es una de las divinidades protectoras en la cultura andina a la tierra se le consideraba una madre por que se encarga de nutrir, proteger y mantener en bienestar a los hombres que nacen de ella y viven de lo que ella les da en el Cusco esta celebración se realiza el primer día del mes de agosto.

Campaña de donación

Sin sangre para emergencias

Se inició la campaña de donación voluntaria de sangre se realizó con gran éxito en el auditorio del Hospital Nacional Ramiro PrialePriale de EsSalud, logrando recolectar un total de 120 unidades.

La campaña fue orga-nizada por el Banco de Sangre del citado hospital, en alianza estratégica con la Iglesia de Dios – Sociedad Misionera Mundial, informó el Dr. Martín Álvaro Ordoñez, gerente de la Red Asistencial Junín. “Desde EsSalud agradecemos a todos los miembros de esta iglesia por el gesto altruista, que nos per-mite a través de este tipo de ac-tividades, educar y sensibilizar a los asegurados y la población en general sobre la importan-cia de la donación voluntaria y poder despejar las dudas, mitos

respecto a la seguridad de esta práctica”, dijo el gerente.

Al respecto, el Dr. Julio Troncoso Mena, Jefe del Banco de Sangre, señaló que la san-gre donada será utilizará en mujeres con complicaciones durante el embarazo o parto, recién nacidos con patologías, pacientes oncológicos, hemodi-alisis, quemados, accidentados que presentan pérdida impor-tante de sangre, catástrofes, entre otros.

El jefe del servicio del Banco de Sangre del Hospital Ramiro Prialé de Essalud, Julio Tron-coso, expresó su preocu-pación sobre la cantidad de unidades de sangre que tienen los tres hos-pitales referenciales de la región Junín.

El galeno consideró que las 250 unidades que actualmente se encuentran en reserva serían insuficientes para atender una emer-gencia a gran escala, dejando desabastecidas las reservas actuales.

Agregó que, los tipos de sangre más difíciles de conseguir son los tipos negativos, lo que es aprovechado por personas inescrupulo-sas quienes venden su

sangre, actos que de-berían ser regulados y penados indicó el espe-cialista.

Las declaraciones fueron realizadas en una campaña de donación de sangre donde par-ticipó la iglesia misione-ra mundial y realizada en los ambientes del au-ditorio del nosocomio, donde se llegó a recolec-tar cerca a las 100 uni-dades de sangre.

Director Diagramación [email protected]@hotmail.com

Yuri Lara Wagner Herrera www.diariolavozregional.com

Jr. Lima Nº 374 Of. 02 2do Piso Huancayo

Teléfono: 064-227176964641763

RPM: *597991RPC: 942798614HUANCAYO-JUNÍN

Los artículos son responsabilidad de sus autores, la empresa no se responsabiliza por ellos

LO DIJO:n “Culminado el expe-

diente técnico tenemos que exigir al Ministro iniciar la obra cuanto antes”, añadió.

a 156 pasajeros y con 8 salidas de emergencia. Para ello van a reforzar el pavi-mento actual de 2810m x 45m; se va incrementar la franja de pista a 150 metros de ancho para operaciones visuales, se va a construir el cerco perimétrico y un nue-vo acceso al aeropuerto”, comentó Huaire.

AMPLIACIÓN El parlamentario precisó

que el aeropuerto se am-pliará. “A la fecha el aero-puerto tiene un área de 35.69 hectáreas, para esta

Plan maestro contempla ampliación

Wifi en parque Huamanmarca Seis casos de accidentes laboralesLuego de los procesos de selección respectivos, realizados por el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la subgerencia de Tecnologías de la Información y la empresa Word Company, iniciaron la instalación de las antenas para el servicio de Wifi en el parque Huamanmarca y alrededores.

Desde infracciones leves, graves, muy graves serán sancionados de manera drástica por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). Elizabeth Valle, directora Regional de Trabajo, manifestó que “a partir de julio se va a implementar un sistema, para monitorear los incidentes y accidentes laborales”.

primera fase van a requerir 46.29 hectáreas. Ello quiere decir que se va a ampliar el aeropuerto en 10.6 hec-táreas más. Recomenda-mos a nuestras autoridades

tanto regionales y locales que ya estén previendo la ampliación, ya sea a través de la compra de terrenos u otra modalidad. Para la segunda fase según el Plan maestro van a necesitar 96.95 hectáreas, ello quiere decir 61.26 hectáreas más, pero eso será más adel-ante, sugerimos a las auto-ridades de Jauja prever esta ampliación del aeropuerto incluyéndolo dentro de su Plan Desarrollo Urbano para prevenir problemas futuros”, reveló.

Page 3: Diario "La Voz Regional"- Huancayo

La voz Regional La voz Regional4 5Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015 Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015REPoRTE EDUCATIVoCandidatos a Palmas Magisteriales Estudiantes recibirán Kit de materialesEl Ministerio de Educación, en el marco de su política nacional de revalorización de la carrera docente, recordó que el lunes 4 de mayo vence el plazo para que las entidades públicas y privadas del país presenten sus candidatos a las Palmas Magisteriales 2015.

Para asegurar las condiciones elementales del desarrollo del año escolar de los niños y niñas de primero, segundo y tercer grado de primaria, el Ministerio de Educación transfirió más de 25 millones de soles a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para la adquisición de material educativo fungible en 15 regiones.

Ya no serán 8 mil sino alred-edor de 10 mil las plazas que

destinará el Ministerio de Educación (Minedu) para el concurso de nombra-miento de docentes, cuyo proceso se estima emp-iece en julio próximo.

Así lo precisó el titular de la Dirección General de Desarrollo Docente del Minedu, Jorge Arrunáte-gui, quien señaló además que todos los docentes titulados que aprueben la evaluación accederán a la primera escala de la carrera pública magiste-rial, con lo que pasarán a ganar entre 1.243 y 1.554 soles mensuales.

Se conoció que este proceso empezará en dos meses más con la convo-catoria, inscripción y eval-uación de expedientes.

En tanto, los exámenes recién se aplicarán entre agosto y octubre.

Si bien se ha ampliado el número de vacantes para el concurso de nom-bramiento docente, esta cifra debió ser aún mayor, ya que hay 60 mil plazas orgánicas vacantes que hoy son cubiertas por maestros contratados.

“Este sería el gobi-erno que ha nombrado

10 mil plazas para nombramiento

Chinitas por el día de mamá IEs de Junín en prueba PISA

sario contar con su DNI, para tener la respuesta de su evalu-ación de manera inmediata y obtener su financiamiento.

Finalmente anunció, que debido a la gran acogida que ha tenido, Caja Centro ha am-pliado la atención al público que el horario es corrido desde las 9:00am hasta las 7:00pm, vigencia desde el 28.ABR.2015 en nuestro local principal de Caja Centro Jr. Cuzco 327 – Huancayoo llamar a nues-tra Central Telefónica (064) 484848.

En agosto del presente año, 16 escolares de Junín de los colegios Luis Aguilar Romaní, Politécnico Regional del Centro, María Inmacu-lada, Zarate y otras, darán la cara ante el mundo en la evaluación PISA.

La evaluación PISA es un examen que se toma a estu-diantes de 15 años en todo el mundo cada tres años.

En la evaluación Pisa (Pro-gramme for International Student Assessment) del

Minedu aprueba aMpliación

caJa centro son 16 planteles

Maestros pugnarán por 10 mil plazas.

Eco. Carlos Enrique Ignacio Altamirano, Gerente de Negocios de Caja Centro

Judiciales elige representantesAncianos se lucen en Feria Molina preside Asociación de BeneficenciasUnos 130 ancianos, tuvieron una destacada participación en feria mensual que organiza la Municipalidad Provincial de Huancayo a través de la Gerencia de Desarrollo Social y el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) denominada “Manos Laboriosas en Adultos Mayores”, la misma que ya se encuentra en su cuarta edición en este año.

El presidente de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH), Tobías Molina Vallejo, fue elegido como presidente de la Asociación Nacional de Beneficencias del Perú, elección que se cumplió este fin de semana en la ciudad de Chiclayo. Fue durante la 8va. Convención Nacional de Beneficencias, a la cual acudieron representantes de 55 Beneficencias Públicas.

LoCAL

Accederán a primera escala de la CPM y ganarán entre 1.243 y 1.554 soles

Por el Día de la Madre Caja Centro vuelve con las Chinitas y se pueden llevar hasta 20 Chinitas S/. 10,000 a 6, 12 ó 18 cuotas desde S/.649.99 mensu-ales y 3 Chinitas S/. 1500 a 12 cuotas de S/.139.99 mensuales.

Al respecto el Eco. Carlos Enrique Ignacio Altamirano, Gerente de Negocios de Caja Centro, agradece la gran acogi-da por la campaña y dijo que las condiciones de Crédito está dirigido a personas que tienen ingresos por actividades de producción, comercio o servi-cios, pensionistas de empresas públicas o privadas, traba-jadores dependientes con labor continúa por un periodo míni-mo de seis meses, así mismo para la evaluación solo es nece-

2012 que se aplica a estudi-antes a nivel mundial queda-mos en último lugar y este año se viene otra prueba.

Pero esto no es tan preocupante, pues el país parece avanzar, la región Junín ocupa el puesto 9 en nivel satisfactorio de Com-presión Lectora y el puesto 10 en Matemática. Estos re-sultados fueron obtenidos luego de la última Evalu-ación Censal de Estudiantes (ECE) en todo el país, tom-ada a escolares de segundo grado de primaria. Dentro de Junín, quien lidera el niv-el satisfactorio en lectura es Huancayo (54,7%) y en matemática es la provincia de Junín (40,9%).

a menos profesores y ha dejado un alto número de contratados”, afirmó el experto en legislación magisterial y ex funcio-nario del Minedu, Manuel Paiba, quien señaló que sí existe presupuesto para ampliar más el número de vacantes.

“Bonos de atracción”Arrunátegui informó que

los profesores titulados que logren acceder a la carrera pública magisterial, tras el examen, y estén dentro del tercio superior, recibirán un “bono de atracción” de 18 mil soles pagados dentro de tres años. “Estos bonos se pagarán seis mil soles por cada año”, aclaró el funcio-nario.

El director re-gional de Educación de Junín, Luis

Aguilar Bernia, denunció que ex trabajadores de la institución ingresan al sistema de pago de planillas, provocando la demora en el pago a los docentes de Junín.

Indicó que, durante la visita de representantes del Ministerio de Edu-

cación le comunicaron que tras un peritaje, hal-laron que personas aho-ra ajenas a la entidad in-gresaban al sistema con las claves asignadas.

Luego, provocaban que el sistema se ral-entice y no procese la información, por lo que decidieron solicitar el cambio de claves para evitar nuevos ingresos de personas que ya no

tienen vínculo con la in-stitución.

Denuncia sobre ejer-cicio irregular

Ante las denuncias de los líderes de diver-sos sindicatos sobre el ejercicio irregular como director regional de edu-cación al tener más de 65 años de edad, el di-rectivo se defendió.

Aguilar Bernia mani-festó que en enero del

presente año fue cesado, sin embargo, refirió que esa condición no es im-pedimento para ejercer el cargo de confianza que ahora ostenta.

Además, señaló que los docentes que figuran en la lista que han cump-lido 65 años y siguen laborando, se acogieron a la ley del servicio civil donde el tiempo de tra-bajo es de 70 años.

Intromisión en sistema de planillas en DREJ

denuncia director de educación

de región Junín

de aliMentación escolar

Agenda agraria estará lista en mayo

Comités reciben capacitación técnica

Culminados los talleres descentralizados en las pro-vincias de Jauja, Concepción, Tarma, Junín, Chanchamayo, Satipo y Chupaca, la región Junín contará muy pronto con una Agenda Agraria que per-mitirá enrumbar el desarrollo sostenido del sector agrario.

El director regional de Agricultura, Eduardo Mariño, aseguró que en mayo estará listo este importante instru-mento de desarrollo.

Se informó que será dis-tribuido a todas las munici-palidades de la región, insti-tuciones públicas y privadas vinculadas al sector, institu-tos, universidades, líderes de comunidades campesinas y organizaciones de produc-tores agrarios de la sierra y

selva central.Antes, será validado por

los principales actores del sector de cada provincia en una reunión amplia, que se desarrollará el lunes 04 de mayo desde las 09:00 horas en el auditorio de la Direc-ción Regional de Agricul-tura, con sede en la ciudad de Huancayo.

Un total de 2,765 Comi-tés Alimentación Escolar (CAE), conformado por pa-dres de familia, directores y docentes, fueron capacita-dos por la Unidad Territori-al Junín de Qali Warma con el objetivo de fortalecer sus competencias para una efi-ciente gestión del servicio alimentario, se informó.

El jefe de la Unidad Terri-torial de Qali Warma Junín, Luis Contreras Bonilla, detalló que a través de los talleres se busca promover mejores hábitos de alimen-tación en los niños, niñas y sus familiares usuarios del programa. Destacó que a la fecha ya son más de 5,530 miembros de CAE capac-itados y comprometidos de las 9 provincias de la región

Junín. En los talleres se pro-movieron actitudes positi-vas en cuanto a sus respon-sabilidades en la gestión del servicio alimentario en el marco del modelo de cogestión, logrando en los miembros del CAE y padres de familia compromisos que aseguren un servicio de calidad para los usuarios del Programa.

Page 4: Diario "La Voz Regional"- Huancayo

La voz Regional La voz Regional6 7Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015 Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015

Con la participación de autoridades y pobla-dores de las comunidades y centros poblados de La Florida, Talhuis, San José, Las Violetas, Huallhua-pata, Colca y Accoyanca del nuevo distrito de Qui-chuas, se inició el día 23 el Presupuesto Participativo para el año 2016 para pri-orizar los proyectos que serán ejecutados a partir del próximo año.

El evento fue inaugu-rado por el alcalde del dis-

trito de Colcabamba, Wil-liam Bustinza Zuasnabar, quien explicó que el presu-puesto participativo debe estar basado en la realidad y no ser ficticio al aprobar muchos proyectos con in-significantes presupuestos que no sirven para iniciar ni siquiera los estudios re-spectivos.

El burgomaestre col-cabambino, señaló que la comunidad organizada en su conjunto y democráti-camente es quien debe

decidir los proyectos que se van a ejecutar en sus centros poblados y anexos para el año 2016; para lo cual también se elaborará un banco de proyectos.

únicamente no cuentan con almacén en la pro-vincia de Huancavelica, pero se han preparado para enfrentar cualquier eventualidad.

En declaraciones a la Agencia Andina, el fun-cionario mencionó que ante el aviso del Ser-vicio Nacional de Me-teorología e Hidrología (Senamhi), sobre la ocurrencia de lluvias en-tre fuertes y moderadas en todos los distritos de

varias provincias, como Huancavelica, Castrovir-reyna, Angaraes, Huay-tará y Acobamba, ya se han tomado las debidas previsiones.

LO DIJO:

n L“Estamos a tiempo de evitar cualquier estafa y solicitar transparencia en el incremento de los 400 millones de dólares iniciales a los 2,000 millones actuales”, precisó Pedro Morales.

Proyecto de Túnel Trasandino debería revisarse.

Judiciales elige representantes Judiciales elige representantesNuevo pabellón en cementerio Ataque dejó un soldado heridoEdiles de El Tambo piden aumento Denuncian a médico por negligencia La Sociedad de Beneficencia de Huancayo inició la construcción del nuevo pabellón “Benedicto XVI”.La edificación contará con 308 nichos a favor de la población huancaína. El presidente de la Beneficencia Pública de Huancayo, Tobías dijo que la obra se ejecutará por administración directa en un área de construcción que abarca aproximadamente 100 m².

Un soldado resultó herido de bala producto de un ataque al cuartel del Ejército del distrito de Pampas, provincia de Tayacaja, en el departamento de Huancavelica. El soldado habría estado realizando sus labores en uno de los torreones del cuartel cuando ocurrió el ataque.

Trabajadores de la Municipalidad de El Tambo, realizaron un plantón en la sede la comuna, exigiendo el incremento de sueldos para los trabajadores de Serenazgo, Limpieza Pública, Parques y Jardines; además, del cumplimiento de un pacto colectivo firmado en el 2014.Los protestantes bloquearon el ingreso de decenas de usuarios quienes no pudieron realizar sus trámites.

Familiares de Augusto Melo Aguilar, quien fue operado en diciembre del año pasado en el Hospital Departamental Huancavelica, denunciaron una negligencia médica en dicho nosocomio. Según la denuncia, el paciente fue operado de una apendicitis; sin embargo, la cirugía le dejó secuelas considerables y hematomas internos.

LoCAL HUANCAVELICA

Ante la contro-versia surgida sobre el túnel trasandino y

tras señalar que congre-sistas y autoridades tienen opiniones “despistadas” sobre la situación del proyecto, el ex congresista Pedro Morales Mansilla, remarcó la urgencia de una evaluación técnica-económica a sus estudios de perfil, a fin de establecer la validez de su recomen-dación que prioriza la con-strucción de un túnel fer-roviario y no carretero, lo cual sería una solución efi-caz al colapso de la Carreta Central, más si la ruta del

Ferrocarril Central Andino está concesionada con un horizonte de 60 años, por lo que de acuerdo a la es-tabilidad de los contratos, es difícil obligar a la conc-esionaria priorice el trans-porte de pasajeros.

“Ciertas autoridades y congresistas vienen vertiendo opiniones de-spistadas sobre la situación del proyecto del túnel trasandino y respecto a los temas de fondo que requi-eren afrontarse con urgen-cia, como la renegociación del contrato de concesión para hacer accesible a otros operadores al tramo del tú-nel; la evaluación de la con-

Urge evaluar perfil del Túnel Trasandino

no hay expediente ni licitación para eJecución

Solo existe el perfil elaborado por la oPI del MTC

Platillo fue degustado por más de 5 mil huancavelicanos

de regulación que eviten los abusos de la posición de dominio, la demostración que el túnel carretero es la solución más eficaz al co-lapso de la Carretera Cen-tral, etc., estamos a tiempo”, señaló Morales.

Agregó que hasta el momento solo existe el perfil elaborado por la OPI del MTC, que ingresó al SNIP del MEF el 12 de noviembre del año pas-ado, y simultáneamente se viene elaborando los términos de referencia, por lo tanto, no hay ex-pediente técnico, ni lici-tación para la ejecución de la obra.

del 02 al 05 de abril

en Junín

Empresarios se reunieron

Más de 7 mil con empleo temporal

Las microfinanzas en el país representan un importante impulso para los peruanos emprend-edores, quienes por más de tres décadas, han sido acompañados durante su crecimiento por las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito. Para ello, las CMAC han debido enfrentar un entorno de permanente cambio y lo han hecho con una constante: la inno-vación.

En este marco, Telefóni-ca Grandes Empresas, di-visión de Telefónica que ha creado soluciones innova-doras para el sector finan-ciero y microfinanciero, fue invitada a realizar una pre-sentación en el Seminario

Internacional “Estrategias para la Innovación y la Sos-tenibilidad en las Micro-finanzas”, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahor-ro y Crédito en Huancayo.

La presentación, se tituló “Tecnología e In-novación en Microfinan-zas”, y fue realizada por Aldo Giusti, Gerente de Cloud, Servicios Finan-cieros, Smart Cities y BPO de TGE. En ella, la empresa presentó cómo se concibe el concepto de innovación y que éste se sostiene en dos importantes pilares: la evolución de las redes de comunicación y el desar-rollo de los productos.

Más de 7,000 personas se beneficiaron con un empleo temporal en la región Junín, gracias al programa “Trabaja Perú”, entre agosto de 2011 y diciembre de 2014, informó el ministro de Trabajo y Pro-moción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate.

En dicho periodo se eje-cutaron en total 120 obras de inversión pública, para lo cual se invirtieron 19 mil-lones de nuevos soles en di-cha zona del país.

Maurate visitó Jauja para inaugurar seis obras consis-tentes en el mejoramiento de caminos, jirones y canales de riego así como tratamientos paisajísticos en los distritos de Pancán, Leonor Ordoñez, Huamalí y Muquide de la

provincia de Jauja.Dichos proyectos gener-

aron 272 empleos tempora-les y se invirtieron más de 935,000 soles, beneficiando a 300 participantes (73 por ciento de mujeres y 27 por ciento de varones).

Por otro lado, el titular del MTPE resaltó que en la pro-vincia de Jauja el programa “Trabaja Perú” generó 920 empleos temporales y ben-efició a 1,365 participantes durante el presente gobi-erno, la inversión ascendió a más de 3.5 millones de soles.

De igual modo, en Pan-cán, en el mismo periodo, se generó 82 empleos tem-porales y benefició a 90 par-ticipantes, de los cuales el 77 por ciento fueron mujeres.

Una tonelada de carne de alpaca, 70 litros del aceite, 300 kilos

de maíz, 70 cajas de man-teca, 200 kilos de ensalada entre cebolla y hierba bue-na, fueron los principales ingredientes que se uti-lizaron para la preparación de “Chicharrón de alpaca más grande del mundo”.

Este platillo, que fue de-gustado por más de 5 mil huancavelicanos, se realizó en la Plaza de Armas en el marco de los 176 años de restitución política como región.

El evento fue organizado por el gobierno regional de Huancavelica con la fi-nalidad de promocionar la carne de alpaca que es nutritiva y sobre todo para promover las cadenas pro-ductivas de los criadores de este preciado animal.

“Primero es lo nuestro y en este concepto buscamos consumir la carne del al-paca de manera interna en la región para luego ex-

pandirlo a las principales mesas del país, consideran-do que es sana y cero coles-terol en comparación al resto de carnes”, destacó la máxima autoridad regional Glodoaldo Álvarez Oré.

Por su lado, los pobla-dores de la Tierra del Mer-curio saludaron este cer-tamen pro promocionar este evento. “Saludamos al Gobierno Regional por promover este plato que es símbolo de Huancavelica e invocamos que se debe continuar y promocionar más, para dinamizar la economía de los criadores alpaqueros”.

Chicharrón de alpaca más grande del mundo

DATO

n Durante el evento, la población no solo pudo disfrutar del exquisito chicharrón acompañado con mote y ensalada con ají, sino también de chicha de jora donde más de uno se repitió

Inician presupuesto participativo Reabastecen almacenesLa región Huancavelica

está reabasteciendo los al-macenes de avanzada con los que cuenta en 6 de sus 7 provincias, para brindar oportunamente la atención que requiera la población afectada por los desastres naturales que se registren.

El director de la Ofi-cina de Defensa Na-cional, Seguridad Ciu-dadana y Defensa Civil del Gobierno Regional de Huancavelica, Ronald Gamarra, sostuvo que

en huancavelica

en colcabaMba para atender desastres

Gobernador regional promovió iniciativa.

sistencia técnica del perfil del proyecto que opta por el túnel ferroviario; la pro-puesta de una modalidad de financiamiento que per-mita la recuperación de la inversión con mecanismos

Page 5: Diario "La Voz Regional"- Huancayo

La voz Regional La voz Regional8 9Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015 Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015

L a empresa Sergero SAC del ahora prófugo Ger-

ald Oropeza López, no paga hace dos meses el salario a sus tra-bajadores que se en-cargan del servicio de limpieza de las oficinas del Ministerio Público en el Distrito Fiscal de Huánuco, además de adeudar al 70% de el-los sus vacaciones.

Los trabajadores de Sergero SAC pretend-ían realizar un paro para exigir el pago de sus remuneraciones atrasadas. Sin embargo, el temor a ser despedi-dos sin el pago y sus vacaciones, los habría hecho retroceder en su

Judiciales elige representantes Judiciales elige representantesSecuestraron a joven chef Profesores sentenciados por disturbiosAsesinan a candidato de Quisqui Usuarias de Juntos actualizan datosEliseo Rojas Cotrina, un joven chef peruano, fue secuestrado en la Carretera central cuando se dirigía de Tingo Maria a Huánuco, luego de visitar a familiares a los que no veía en varios años, pues residía y laboraba en el país vecino de Chile.

Cinco profesores fueron sentenciados a cuatro años de pena privativa condicional por realizar disturbios en las vías públicas durante una manifestación. Los docentes que reclamaban mejores remuneraciones son: Felix Rivera serrano, María Guillen, Blas Rojas, Juan Boza y Jorge

Gran consternación generó la muerte del candidato a primer regidor de la municipalidad de Quisqui, Armando Suárez Reyna (49), quien regresaba a Huánuco a bordo de su motocicleta. Las circunstancias del crimen son materia de investigación por parte de la Policía y la Sexta Fiscalía Penal

Usuarias del programa Juntos, pertenecientes a la Unidad Territorial Pasco, , aprendieron la importancia de ejercer los derechos a la identidad, salud y educación, con dinámicas lúdicas. Esta actividad se desarrolló como parte de las campañas de actualización de datos en Chaupimarca y

HUANUCo PASCo

Empresa de Gerald oropeza no paga a trabajadores

En julio se daría presupuesto para CC

Profesora graba vídeo pidiendo ayuda

deuda de Más de dos Meses

hasta tingo Maríagorehco.

en shapray

Prófugo Gerald Oropeza tiene empleados impagos.

DATO

n Gerald Oropeza, es el punto clave de dos investigaciones por narcotráfico y lavado de activos; pero, desde la clandestinidad, insiste en culpar a la Policía del ataque al Porsche en San Miguel que fue el inicio de las pesquisas en su contra.

Son servidores de limpieza del Ministerio Público Huánuco

Recién en julio de este año se asignaría presu-puesto para asfaltado caliente de los tramos Huánuco-Rancho y Pu-ente Durand-Tingo María, por cuanto estos tramos no habían sido considera-dos dentro del programa de mantenimiento y asfal-tado, reveló el alcalde dis-trital de Mariano Dámaso Beraún (provincia de Le-oncio Prado, Huánuco), Miguel Meza Malpartida.

Miguel Meza se entrev-istó junto a otras auto-ridades de la región con representantes del ejecu-tivo en Lima. El burgo-maestre dijo que en estas conversaciones se logró el compromiso del Ejecutivo a fin de considerar estos tramos mediante la in-tervención de la empresa Concar y se espera que a diciembre de este año se tenga en un estado óp-timo la vía.

Dijo también que para el 2017 se daría la eje-cución de un proyecto de-finitivo para el tramo Chi-crín- Tingo María, pero éste abarcará el tema de vías alternas, por lo que en lo referente a Tingo María la municipalidad provincial deberá elabo-rar un proyecto de desvío para el tránsito pesado, que podría pasar por de-trás de los terrenos de la universidad agraria.

La IE. Nº 32845 de Shap-ray en el distrito de Cauri, provincia de Lauricocha, está a punto de colapsar por la humedad, las granizadas y las lluvias torrenciales que afecta a la zona. A tres horas de camino del distrito de Chaulán, los estudiantes cumplen las jornadas de aprendizaje pese a la situ-ación precaria, como la falta de mobiliarios y la falta de abrigo.

Además del olvido de las autoridades, la docente Gloria Paucar Salvador, que atiende a los estudiantes del lugar, señaló que las condi-ciones precarias del local no ha sido impedimento para continuar con sus labores, así como la distancia que tiene que caminar para lle-gar a la institución.

En el video compartido en Facebook, que a la fecha superó las 27 mil visitas, se puede ver el estado ac-tual del aula, las ventanas rotas, el techo de calamina en descomposición y sin cielo razo, dejando entrar el intenso frío a las aulas. Asi-mismo la indiferencia de las autoridades, ante la nece-sidad de los pobladores del Centro Poblado de Julca.

decisión de emprender la medida de fuerza.

La empresa de Ger-ald Oropeza tiene 43 trabajadores en el dis-trito Fiscal de Huánu-co que comprende las provincias de Huánuco, Ambo, Leoncio Prado, Dos de Mayo, Yarow-ilca, Lauricocha, Hua-malíes y Huacaybamba.

Ellos han pedido mantener su identidad en reserva, han refer-

ido que reciben 650 nuevos soles en pro-medio como remuner-ación mensual, con los descuentos de AFP u ONP.

Diversos medios de prensa intentaron co-municarse con la rep-resentante de esta em-presa en la ciudad de Huánuco, identificada como Janeth Loreña, sin embargo no accedió a dar declaraciones.

DATO

n La creación de esta Comisión Interinstitucional tiene como objetivo implementar medidas para reducir el impacto ambiental y proteger la salud de la población, y alcanzar su desarrollo urbano sostenible.

Cerro de Pasco será reubicada.

tralización y las empresas responsables del proyecto.

En el encuentro presen-taron tres posibles lugares donde sería edificada la nueva ciudad, conside-rando la localidad de Villa de Pasco, los distritos de Vicco y Ninacaca, donde se realizaron estudios de cal-idad ambiental como agua, aire, suelo.

Las empresas encarga-das realizarán un informe detallado, la cual se repor-tará a la comisión interin-stitucional a fin de realizar la consulta popular a la ciudadanía pasqueña para elegir uno de los tres posi-

Tres posibles lugares para nueva ciudad

debaten en pcM

Villa de Pasco, Vicco y Ninacaca, son alternativas

formación por parte de la población en cuanto a la ley que declara de necesi-tad pública e interés nacio-nal la implementación de medidas para lograr el de-sarrollo urbano sostenible y la reubicación de la ciu-dad de Cerro de Pasco.

“Se ha convocado a los interesados a las dife-rentes exposiciones a fin de que puedan realizar opiniones y propuestas pero lamentablemente no asisten, los pasqueños exigen un trabajo bien sus-tentado y planificado por parte de los consultores” expresó.

de oxapaMpa

MeF destina

Pobladores reciben curso sobre desastres

Más de 19 millones para mantenimiento de vías

La Municipalidad de Constitución, en la provin-cia de Oxapampa (Pasco) realizó el taller “Prevención de Riesgos en Desastres Na-turales y Tecnológicos”, di-rigido a pobladores de dicho distrito a fin de orientarlos sobre el plan de acción y prevención ante este tipo de desastres. La exposición, que se desarrolló en el Au-ditorio del Centro de Salud de Constitución, estuvo a cargo de Jorge Humberto Sedano Plaza, especialista en Gestión de Riesgos, briga-dista de la Brigada Operativa para Emergencias y Rescate “BOER-PERU”.

La gobernadora Nora Pérez Infante resaltó la im-portancia de estos talleres y agradeció el interés de la municipalidad de invitar a las autoridades, docentes y alumnos de las diferentes instituciones.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la Transferencia de partidas en el Presupuesto del sector público para el año fiscal 2015 a favor de los gobiernos regionales y locales, para la ejecución de proyectos viales.

El Decreto Supremo ru-bricado por el Presidente del Perú Ollanta Humala y el Presidente del Con-sejo de Ministros, refiere además que se ha desti-nado S/. 19 millones 139 mil 476 nuevos soles para toda la región Pasco.

Este presupuesto servirá para el mantenimiento ru-tinario de infraestructura vial de carreteras departa-mentales., el MEF transfirió al Gobierno Regional de Pas-co 3 millones 368 mil 183 nuevos soles y 8 millones

462 mil 299 nuevos soles.Mientras que para el

mantenimiento rutinario de infraestructura vial de vías vecinales, el MEF transfirió a la Municipalidad Provin-cial de Daniel A. Carrión S/. 2, 460,087 nuevos soles, Municipalidad Provincial de Pasco S/. 2, 156,907 nuevos soles y a la Municipalidad de Oxapampa S/. 2, 692,000 nuevos soles.

Con la partici-pación de las diferentes auto-ridades locales

y población en general, se debatió la exposición de la prospectiva territo-rial para localizar los sitios donde será reubicada la ciudad de Cerro de Pasco, proponiéndose tres lugar-es.

Dicha reunión fue con-vocada por los miembros de la Comisión Interinsti-tucional creada por Ley N° 29293 que preside la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Descen-

bles lugares que entraron en debate.

Al respecto, el alcalde provincial de Pasco, Rudy Callupe Gora, manifestó que existe mucha desin-

Page 6: Diario "La Voz Regional"- Huancayo

La voz Regional La voz Regional10 11Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015 Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015UCAYALIProhíben reelección de dirigentes Jura presidenta de CRDDirigentes de diferentes asentamientos humanos realizaron un plantón frente a la municipalidad del distrito de Manatay, en la provincia Coronel Portillo (región Ucayali). Ellos, reclaman la anulación de una norma municipal que prohíbe la reelección de los dirigentes de las comunidades.

Por primera vez en el deporte ucayalino, una dama asumió la presidencia del Consejo Regional del Deporte. La resolución de presidencia N” 160-2015-P/IPD, designó a Evelyn Fernanda de la Peña Chávez como la autoridad máxima en el deporte que tendrá una gestión desde abril de 2015 hasta marzo del 2018.

La Comisión Na-cional para el Desarrollo y Vida sin Drogas

(Devida) transfirió ocho millones 116,202 nue-vos soles a la municipali-dad provincial de Padre Abad, en la región Ucay-ali, con el fin de mejorar las trochas carrozables y los caminos vecinales.

El anuncio lo formuló el presidente ejecutivo de Devida, Alberto Otáro-la, durante la entrega de 1,318 títulos de propie-dad en la plaza de armas de la localidad de San Alejandro.

Con estos títulos de propiedad, el Estado beneficia a pobladores de más de 110 comu-nidades de los distritos de Campo Verde, Nueva Requena (provincia de Coronel Portillo), Irazola y Curimaná (provincia de Padre Abad).

Otárola informó que el proceso de titulación demandó una inversión

Transfieren más de S/.8 mills

DATO

n Gracias al título de propiedad, el predio adquiere mayor cotización, y con ello, el propietario podrá realizar acciones como: prestar, alquilar, hipotecar, donar, y vender, todo eso gracias a su condición de propietario, ya que sin el título el único dueño del terreno es el Estado.

Citan de grado o fuerza al expresidente de Corte

Campamentos mineros ilegales

dos oportunidades. El exjuez superior nunca jus-tificó sus inasistencias.

El pedido fue remiti-do hace dos semanas al Poder Judicial a través de la Procuraduría del Con-greso, tras subsanar las observaciones de forma que se detectaron en el documento.

En un operativo combi-nado, miembros de la Fuer-zas Armadas y de la Policía Nacional, junto a represent-antes del Ministerio Público, intervinieron 7 campamen-tos de mineros que opera-ban de manera ilegal en la reserva natural El Sira y su zona de amortiguamiento (Ucayali).

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) precisó que este operativo, realizado el pasado 16 de abril, contó con la partici-pación del alto comisionado en Asuntos de Formal-ización de la Minería, Inter-

devida en ucayali

por caso orellana en reserva el sira

Importante apoyo social.

Ya cuentan con líquido vital.

Para mejorar trochas carrozables y caminos vecinales.

de un millón de nuevos soles, financiado por Devida y ejecutado a través de la Dirección Re-gional de Agricultura de Ucayali.

Con la entrega de los títulos de propiedad, los pobladores tendrán la posibilidad de acceder a un crédito para trabajar mejor sus tierras.

Más de 1,000 familias beneficiadas gozarán de una seguridad jurídica y tendrán el respaldo del Estado a través de insti-tuciones como la Super-intendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la Policía Na-cional del Perú, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo.

Judiciales elige representantesSiete mil vacunas a menores Militares disparan a pobladorLa Dirección Regional de Salud de Ayacucho puso en marcha la campaña de Vacunación de las Américas 2015 para menores de cincos años. Cerca de siete mil vacunas se han dispuesto con la finalidad prevenir enfermedades comunes en la población como la sarampión, la rubeola, la influenza tipo B, entre otras.

En confuso incidente, un poblador de la comunidad de Quinrapa en la provincia de Huanta recibió un disparo que le destrozó la pierna derecha. Según las primeras investigaciones, el responsable del disparo sería un efectivo militar que confundió al poblador con un requisitoriado.

AYACUCHo

LO DIJO:

Actualmente, la empresa prestadora del servicio construye el reservorio de Cabrapata, el cual está destinado a proveer a estas zonas del recurso vital.

La Entidad Prestadora de Servicios de Sa-neamiento Aya-

cucho (Epsasa) S.A. facil-itó el material y asesoría necesarios para habilitar conexiones que permitan el abastecimiento diario de agua potable para los pobladores de la urban-ización de Barrios Altos–Huamanga.

Jorge Fernández Mávi-la, jefe de la Oficina De-fensorial de Ayacucho, explicó que su despacho medió para alcanzar una solución de este problema

Recobran acceso al servicio de agua potable

40 familias de Barrios altos - Huamanga

Dejaron de tener servicio continuo desde hace 8 años.

a solicitud de 40 familias, ubicadas en una de las zonas pobladas más altas de la localidad, las cuales habrían dejado de tener servicio continuo de agua desde hace 8 años.

Refirió que esa situ-ación se agudizó en julio del año pasado, cuando

el flujo de agua se recortó de tal forma que los po-bladores solo podían ac-ceder a ella por un lapso de 30 minutos durante la madrugada de algu-nos días, quedando sin ningún acceso los días restantes.

“Ha sido realmente

de Fundación

de prograMa “perú liMpio”

Huamanga celebra 475 años

Entregan maquinaria de limpieza

La provincia de Hua-manga en la región Aya-cucho cumplió el 25 de abril, 475 años de fun-dación española por lo que se ha desarrollado una serie de actividades para conmemorar esta importante fecha.

Autoridades y la po-blación en general par-ticiparon en una misa Te Deum a en la iglesia de esta ciudad.

Luego de ello se llevó a cabo el izamiento del pa-bellón nacional, así como de la bandera de Huaman-ga en la plaza de armas.

Luego de ello, se inició al desfile cívico escolar y militar, el cual culminó con una sesión solemne en la municipalidad de Huamanga, la cual fue en-cabezada por el consejo.

La municipalidad pro-vincial de Huamanga en Ayacucho, fue la primera ciudad beneficiaria del programa ‘Perú Limpio’ que promueve el Minis-terio del Ambiente.

En total 15 maquinar-ias entre compactadoras, cargadores frontales, mini cargadores, furgon-etas, y volquetes, fueron entregados por el minis-tro del ambiente, Manuel Pulgar Vidal, al alcalde

del municipio huaman-guino Hugo Aedo.

Pulgar Vidal, señaló que esta ciudad fue merecedora de las ma-quinarias porque sus autoridades se preo-cuparon porque Hua-manga sea una ciudad más limpia del Perú, además a fin de año con-tará con relleno sanitario más moderno donde po-drán tratar los residuos sólidos.

una situación muy grave. Los pobladores acudier-on a nosotros en noviem-bre del año pasado con impotencia, indicando que cada día pernoctaban a la expectativa de este recurso, que en muchos casos no llegaba, y que aún así les llegaba factu-ras mensuales entre 35 y 43 nuevos soles”, precisó el funcionario.

Dijo incluso que los pobladores manifestaron que a causa de vivir en estas condiciones, ellos y sus hijos habrían tenido problemas de salud.

En los próximos días se espera la detención del expresidente de la Corte Superior de Ucaya-li, Francisco Boza Olivari, luego que el Congreso de la República oficiara al Poder Judicial la citación de grado o fuerza contra el exmagistrado por sus presuntos vínculos con la red delictiva de Rodolfo Orellana.

A inicios de marzo, la comisión investigadora del caso Orellana acordó citar de grado o fuerza a Boza Olivari tras rehu-sarse a asistir al grupo parlamentario hasta en

dicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental.

Las intervenciones se realizaron de manera si-multánea en el sector Alto Río Negro, ubicado al inte-rior de la reserva, y en los sectores Río Negro y Río Pachitea, ubicados en la zona de amortiguamiento del área protegida.

Page 7: Diario "La Voz Regional"- Huancayo

La voz Regional La voz Regional12 13Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015 Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015

Judiciales elige representantesSobrepoblación en penal Sismo de 4 grados enSatipoUn grupo de madres de familia que guardan su nombre en reserva para evitar represalias contra sus familiares internados en el penal de La Merced, denunciaron que personal del Inpe les cobran para ingresar a ver a sus familiares.También dijeron que les cobran por ingresar

En la provincia de Satipo, se registró un sismo de magnitud de 4 grados, a las 9 horas y siete minutos de la mañana del 30 de abril, de acuerdo al reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP).El epicentro fue localizado a 6 kilómetros Nor Este de Satipo, alcanzando una profundidad de 20 kilómetros.

SELVA CENTRAL

DATO

n Elelia Pastrana, jefa de la Unidad Regional de Beca 18, agradeció el apoyo incondicional de las autoridades, quienes sumaron esfuerzos para apoyar a la población y jóvenes de esta parte del país.

Nativos lograron ansiada beca.

Presentan a ganadores de Beca 18

del vraeM

Autoridades reconocieron a jóvenes

en la Merced

por lluvias

Ya funcionahospital de Medicina Tropical

Vía bloqueada Chanchamayo

Entró en funcionamien-to el Hospital de Medicina Tropical Regional Docente Julio César Demarini Caro, ubicado en el sector de Pam-pa del Carmen, en La Merced, provincia de Chanchamayo, región Junín.

Este será un hospital de referencia que atenderá di-versas especialidades en con-sultorios externos como: me-dicina general, ginecología, pediatría, traumatología, me-dicina interna.

También, ejecutará pro-

gramas estratégicos: CRED, nutrición, vacunas metaxé-nicas, zoonosis, control de gestante, planificación fa-miliar, cáncer, psicología, odontología, infecciones de transmisión sexual, VIH-Sida, tuberculosis y otros.

Así como servicios de laboratorio clínico, rayos x y ecografía.

El servicio de emergencia aun atiende en su local ante-rior, ubicado en el jirón Tar-ma 140, ciudad de La Merced, en Chanchamayo.

Los derrumbes ocasion-ados por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la selva central han bloqueado parte del acceso principal a las localidades de Mantush, Danubio, Chil-pes, Alto Mantush y San Bartolomé, en el distrito de Vitoc, ubicado en la provin-cia de Chanchamayo.

Al menos 120 metros lineales de barro cubre el límite de Oxabamba y Man-tush, perjudicando a unas 75 familias que deben cam-inar por casi una hora para llevar alimentos y víveres a sus comunidades.

Edwin Inga Atis, agente municipal de Mantush, pidió ayuda a las autori-dades regionales y naciona-les para llevar maquinaria para limpiar la vía.

Hasta el momento, un grupo de unos 25 pobla-dores están realizando trabajos, con pico y lampa, para tratar de abrir la car-retera para evitar que sus productos se malogren.

Principales auto-ridades de la pro-vincia de Satipo y del VRAEM,

además de representantes de Comunidades Nativas de la Región Junín, presentaron y reconocieron públicamente a los beneficiarios del pro-grama Beca 18 - convocato-ria del 2015. La actividad se llevó a cabo en el coliseo mu-nicipal del distrito de Maza-mari.

De manera especial fuer-on reconocidos los jóvenes provenientes de comuni-dades nativas del distrito de Pangoa y Rio Tambo, así como estudiantes del Vraem, quienes recibieron de las au-toridades locales, el recono-cimiento y la constancia de beneficiario, como gana-dores del concurso Beca 18.

Uno de los jóvenes más representativos y que mer-eció el aplauso y recono-cimiento respectivo fue Ronaldo Donato Marco Ríos, quien proviene de la comu-nidad nativa de Poyeni del distrito de Río Tambo, mayor de tres hermanos, de pa-dres nativos y dedicados a la agricultura, quien a sus 17 años ganó una beca en la modalidad de Comunidad Nativa (CNA), e ingresó a la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en la especialidad de Turismo sostenible.

“Tengo un nuevo reto, dar a conocer al mundo las mara-villas que tiene mi provincia, en especial mi distrito, y para ello voy a estudiar” dijo Ron-aldo.

Otros beneficiarios son: Betzabé Manuelo Pérez, beneficiaria de la modalidad

VRAEM, quien estudiará Ingeniería Ambiental en la Universidad Continental, y Richard Soto Díaz también representante de comu-nidades nativas amazónicas, quien viajará a Lima para es-tudiar en la Universidad San Ignacio de Loyola, en la car-rera de Ingeniería Ambiental.

Cabe indicar que 535 ben-eficiarios de la provincia de Satipo lograron una beca a nivel regional; de los cuales 341 estudiarán en institutos superiores y 194 en univer-sidades de la región y en la capital Lima.

Marcial rubio:

especialista de la upla

por día Mundial de la danza

en estación de el Mantaro

“Función de la universidad es crear pensadores”

UNIVERSITARIA

La Universidad Continental cele-bró su apertura

de año académico 2015. Como parte del evento, se presentó una conferencia sobre “Roles y desafíos de la universidad con-temporánea”, a cargo del exministro de Educación y actual rector de la Ponti-ficia Universidad Católica del Perú, Marcial Rubio Correa.

El conferencista re-saltó que la universidad es el sitio donde no solo se crean profesionales, sino, lo más importante,

Autoridades de la UC entregan reconocimiento.

“Preocupa que no hayan psicólogos en colegios”

Festival de danzas “Yo Soy Cultura”

Proyectos en cereales de grano pequeño

La salud mental de los es-colares está en riesgo en las Instituciones Educativas de la región Junín, permitien-do que se incrementen los trastornos de los menores y jóvenes, acrecienten sus se-cuelas y se produzcan casos de suicidio; precisó la Ps. Maribel Ruiz Balbín, direc-tora de la Escuela Académico Profesional de Psicología de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) al conmemor-arse el día del Psicólogo.

“El papel de un psicólogo dentro de las instituciones educativas es fundamen-tal, hablamos de una etapa crucial de desarrollo, en la cual niños y adolescentes deben recibir una orient-ación psicológica para evitar problemas como el bully-ing, problemas emocionales, ludopatías; entre otros, me-diante talleres programas, autoestima y habilidades so-ciales. Los docentes no están capacitados para la atención oportuna a los escolares en este ámbito”; expresó la es-pecialista.

Ruiz Balbín precisó que la depresión infantil-juvenil, los casos de suicidio por ex-cesivo consumo de alcohol y problemas de violencia familiar, se ubican como los principales problemas que se registran en la región Junín, según los reportes del Minis-terio de Salud.

Los psicólogos trabajan el desarrollo de capacidades y potencialidades para lograr una calidad de vida de las personas, debemos sacarnos la utopía de que el psicólogo trabaja con enfermos, traba-jamos con personas sanas impulsando sus habilidades, podemos intervenir en el control emocional y en los trastornos de personalidad; subrayó la profesional.

Destreza, pasión por la danza, un sin fin de colores de vestuarios típicos, coor-dinación, ente otros aspec-tos es lo que apreció en el campus de la Universidad Nacional del Centro del Perú, donde se concentraron gru-pos y talleres artísticos de danzas.

Ello en conmemoración al Día Mundial de la Danza, que se celebra cada 29 de abril.

La Oficina General de Exten-sión Universitaria y Proyec-ción Social (OGEUPS) de la UNCP y el Ministerio de Cul-tura, organizaron el Festival de Danzas “Yo soy Cultura”, a partir de las 11:00 horas hasta 6:00 de la tarde.

El Coordinador General del Centro Cultural de la OGEUPS, Enrique Arena Ca-sas explicó que el Festival de Danzas contará con la

participación de los Talleres Artísticos de la OGEUPS, Tall-eres de Proyección Social y otros talleres de la ciudad de Huancayo; quienes buscarán deleitar y encantar a todo el público asistente.

Entre las danzas (regio-nales y nacionales) que se apreciaron está el Huaylarsh, Huaconada, Shapish, Tunan-tada, Marinera, Saya, Capora-les, entre otros.

Los responsables de la estación experimental El Mantaro, a través del Sub Programa de Cereales de grano pequeño, de la fac-ultad de Agronomía de la UNCP, realizaron la prim-era visita guiada en esta sede, donde se desarrollan proyectos de investigación en el cultivo de cereales como el trigo, cebada, av-ena, centeno y el tricale.

Esta visita guiada es-tuvo a cargo del Ing. José Calderón Castillo, profesor emérito investigador de la facultad de Agronomía de la UNCP, quien mostró los avances y logros de investigación y experi-mentación agrícola logra-dos hasta el momento, ya que este programa busca contrarrestar los efectos de bajos rendimientos de

cultivos alimenticios de los principales cereales de grano pequeño.

Los estudios prelimin-ares de adaptación arro-jaron que variedades de cebada, presentan buena capacidad de rendimiento, buen índice de amacolla-miento, buen número de granos por espiga y buen peso de granos, por lo que se recomienda el cultivo de dichas variedades en el Valle del Mantaro y las Zo-nas Alto-Andinas.

Por ello, Calderón Castillo, resaltó que las semillas mejoradas serán entregadas a las comuni-dades campesinas y orga-nizaciones de agricultores que requieran mejorar la producción y productivi-dad de los cereales de sus zonas.

DATOn La Universidad Con-

tinental otorgó el grado de Profesor Honorífico a Marcial Rubio Correa, rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú. “Es un honor recibir esta distinción, estoy muy agradecido”, mencionó.

pensadores; pues la edu-cación superior impulsa la capacidad crítica.

“Aprender es vincular, ya que el conocimiento es un círculo y esto requiere un método, aprendámoslo para ser buenos profesion-ales y académicos”, aseguró Marcial Rubio.

Agregó que el objetivo de un buen docente es lograr que sus estudiantes lo su-peren y que para lograr la ciudadanía global primero se debe definir la cultura de la cual uno proviene para saber a dónde quiere llegar.

Por su parte, el rector de

U. Continental apertura año con conferencia del rector de la PUCP

la Universidad Continental, Esaú Caro Meza, dijo que aunque vivimos en una sociedad donde prima la

inmediatez, es agradable ver que cada inicio de año nuevos jóvenes apuestan por la educación superior. La máxima autoridad dio la bienvenida a los nuevos do-centes y deseo a todos, un año académico exitoso.

Finalmente, el vicepresi-dente de la Corporación Edu-cativa Continental, José Barrios señaló que la humildad es la cualidad que nos ayuda recor-rer el camino que nos falta para llegar a la meta; asimismo indicó que la corporación tiene el propósito de impulsar el espíritu emprendedor y la ciu-dadanía global.

Page 8: Diario "La Voz Regional"- Huancayo

La voz Regional La voz Regional14 15Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015 Del 02 de mayo al 14 de mayo de 2015

El ex presidente regional de Án-cash, recluido en el penal de

Piedras Gordas, rompió su silencio y denunció que está en prisión “por orden de Ollanta Hum-ala” para que no hable sobre su relación con el prófugo Martín Belaunde Lossio.

El ex presidente re-gional -acusado de ser el autor intelectual del cri-men del exconsejero Eze-quiel Nolasco- aseguró que Belaunde Lossio era el nexo con Palacio.

“Estoy preso por or-den de Ollanta Humala. (...) Humala ha olvidado que yo colaboré intensa-mente en la campaña política que lo llevó a Palacio de Gobierno. Lo apoyé con logística y con muchas cosas más. El nexo entre ambos fue mi amigo Martín Belaunde Lossio”, señaló César Ál-varez.

“A Martín Belaunde Lossio lo conocí en el año 2006. Él viajó a Chim-bote y me propuso can-didatear a la presiden-cia regional de Áncash por el partido de Ollanta Humala. Quería que sea el candidato nacionalista. Ollanta lo envió para que me convenciera, pero no acepté y decidí postu-larme con mi movimien-to independiente Cuenta

Judiciales elige representantesFujimori critica cámaras en Inpe Bruce se burla de Toledo El ex presidente Alberto Fujimori envió una carta al jefe del INPE, Julio Magán, en donde critica la instalación de cámaras de seguridad en la Diroes, que según explicó, está dirigida hacia él durante 12 horas del día.

El ex dirigente de Perú Posible, Carlos Bruce, se burló de la convocatoria del ex presidente Alejandro Toledo para una nueva Marcha de los 4 Suyos a fin de presionar al Poder Judicial por el caso Ecoteva.

NACIoNAL

Álvarez: “Estoy preso por orden de Humala

Padre de MBL niega aportes

S/. 5 mil millones a la economía

roMpe su silencio

a caMpaña de huMala

para Mayor liquidez

César Álvarez habla desde prisión.

DATO

n “Belaunde Lossio estaba sumamente feliz. Quería llevar este plan piloto a otras regiones del país y convertirse así en el Luis Favre peruano. (...) No me cobró nada, era un apoyo por pura amistad. Además que coincidíamos en nuestra ideología progresista”

Dice que lo apoyó en su campaña

Un nuevo giro toman las investigaciones sobre el caso Martín Belaunde Los-sio. El padre del prófugo amigo de la pareja presi-dencial, Arturo Belaunde Guzmán, negó que haya aportado los S/.132,240 para la campaña de Ollanta Humala, en el 2006, que el Partido Nacionalista acred-itó ante la Oficina Nacional

de Procesos Electorales (ONPE).

Belaunde Guzmán de-claró desde Malasia y vía Skype, a los integrantes de la comisión parlamenta-ria que investiga el caso. En sesión reservada fue con-sultado por los temas en los que ha sido relacionado du-rante las indagaciones.

Una de las preguntas fue

planteada por el congre-sista Segundo Tapia sobre estos S/.132 mil que, según el informe presentado por el nacionalismo a la ONPE, donó a la campaña de Hum-ala en el 2006, y respondió que no lo había hecho ni sabe por qué aparece su nombre. “Ha sido tajante y contundente al negar que haya aportado, ni sabe

quién lo ha hecho, lo cual es grave”, enfatizó Tapia.

Al respecto, el oficialista Teófilo Gamarra afirmó que las declaraciones del padre de Martín Belaunde Lossio tienen que ser analizadas en otro contexto, porque el marco de la investigación que siguen es el de los ne-gocios del prófugo.

Con el objetivo de inyectar mayor liquidez al bolsillo de los peruanos y así reactivar la economía en este año a través del consumo, el Ejecutivo en-vió dos proyectos de Ley al Congreso para que sean debatidos hoy en el Pleno.

Entre las principales medidas de corto plazo se encuentran la exoner-ación de los descuentos por concepto de EsSalud y aportes a la ONP o AFP a las gratificaciones de julio y diciembre para este 2015, así como la disponibilidad del 100% del excedente de cuatro sueldos acumulados en la Compensación por Tiem-po de Servicio (CTS).

Alonso Segura, minis-tro de Economía y Finan-zas, explicó que ambas medidas así como disposi-ciones que implicarán la reducción de los precios de los combustibles y los alimentos inyectarán unos S/. 5.000 millones a la economía y repercutirán en 0,8% del PBI.

Conmigo”, recordó, en otro pasaje de la entrev-ista.

Pero César Álvarez va más allá, al asegurar que Belaunde Lossio volvió a buscarlo en el año 2010. “Me propuso apoyarme

en mi campaña de re-elección. Con su produc-tora televisiva, él trazó un plan piloto para dem-ostrar que era un buen publicista”, sentenció.

En otro momento, Ál-varez negó que en el lo-cal de Los Pinos 600, en Chimbote, haya funcio-nado una central de es-pionaje, pero afirma que el trabajo de Belaunde Lossio fue tan bueno que “logró levantar mi ima-gen, con lo que pude ser reelegido como presiden-te regional de Áncash en el año 2011”.

INTERNACIoNALChile retorna a su embajador a Lima Piden libertad de Leopoldo LópezEl canciller chileno, Heraldo Muñoz, aseguró que el embajador de su país volverá pronto a la capital peruana después de que los Gobiernos de Chile y Perú dieran por zanjada la polémica por el presunto caso de espionaje denunciado por las autoridades peruanas.

La oposición venezolana pidió la liberación del dirigente político Leopoldo López, quien cumplió 44 años, el último de los cuales ha permanecido tras las rejas y sometido a un juicio acusado por delitos relacionados con el desenlace violento de una marcha antigubernamental.

Éxodo por ter-remoto. Más de 8 mil perso-nas cruzaron

la frontera de Nepal a la India, días después de que el sismo de 7,8 gra-dos sacudiera el país, in-formó la Fuerza Armada de Frontera de la India.

El cuerpo de fronteras ha establecido una quin-cena de centros de aten-ción para quienes huyen de Nepal, a lo largo de los 1,751 km de línea fronteriza entre ambos países.

En tanto, 5,400 indios fueron evacuados de Ne-pal por vía aérea, afirmó el secretario de Exteri-ores de la India, Subrah-manyanJaishankar.

El número de muertos por el terremoto superó los 4 mil y el de heridos los 7 mil, mientras que la cantidad de desapare-cidos es indeterminada. El Ministerio del Interior detalló que hay 4,252 muertos, de los que al menos 493 permanecen en depósitos de cadá-veres.

Asimismo, el Cons-orcio de Reducción de Riesgos en Nepal, una en-tidad en la que participan organismos de Naciones Unidas, aseguró que el

Huyen hacia la India por terremoto

DATO

n Nepal ha registrado medio centenar de réplicas desde el sábado último; la de mayor intensidad sucedió el domingo, fue un temblor de 6,7 grados en la escala de Richter, que causó pánico en la población.

Mauricio Macri recibe espaldarazo Chile “satisfecha” condecisión de Perúco lograron más del 1,5% necesario para convertirse en candidatos para las elec-ciones municipales de julio.

El gran vencedor de la jornada fue Mauricio Macri. Los dos precan-didatos de su partido, la Pro, lograron en con-junto cerca del 47.3% de votos, lo que ha sido considerado un gran es-paldarazo para su candi-datura a las presidencia-les de octubre.

El gobierno de Chile mostró su “satisfacción” ante la decisión de Perú de dar por cerrado un in-cidente por espionaje y reenviar a su embajador a Santiago, retomando así el dialogo diplomático en-tre ambas naciones.

Chile “expresa su sat-isfacción con el acuerdo alcanzado entre los Gobi-ernos de Chile y del Perú”, señala la misiva difundida por el Ministerio de Rela-

en nepal

en argentina por caso de espionaJe

Damnificados viven drama.

Número de muertos superó los 4 mil y el de heridos los 7 mil

El contundente triunfo de la conservadora Pro-puesta Republicana (Pro), que lidera Mauricio Macri, y la derrota del kirchner-ismo y el Frente Renova-dor (FR) en las elecciones primarias de Buenos Aires (Argentina) impactan en el mapa político argentino.

Con el 98% de los votos escrutados, de los más de 30 aspirantes que com-pitieron el domingo por una candidatura, solo cin-

ciones Exteriores chileno.Chile “no ha autoriza-

do ni autorizará actos de espionaje fuera de su ter-ritorio y no los tolerará en el propio” y expresa la “voluntad de seguir avan-zando en la construcción de una agenda bilateral de futuro que beneficie a ambos pueblos sobre bases de confianza, re-speto recíproco, e inte-gración regional”, agrega la misiva.

sismo afectó a cerca de ocho millones de perso-nas en 39 distritos del país.

“Aproximadamente dos millones de personas viven en los 11 distritos severamente afectados y cerca de 1,4 millones necesitan alimentos”, in-formó en su cuenta ofi-cial en Twitter.

Page 9: Diario "La Voz Regional"- Huancayo

La cita matinal en el coliseo Manuel Bo-nilla de Miraflores fue un éxito. Cerca

de 800 personas llegaron a participar con nuestra campe-ona nacional Inés Melchor, en el trote motivacional que se realizó en todo el malecón de La Marina. Esta actividad es parte de los preparativos del Maratón Movistar Lima 42K que organiza adidas que se re-alizará el domingo 17 de mayo.

Inés Melchor fue el centro de la jornada matutina, de-bido que logró su clasificación a los JJ.OO de Río 2016, en la maratón de Santiago. La atleta compartió con los runners, dialogó sobre los métodos de entrenamiento, se sacó fotos con ellos y luego participó de un trote de 9 kilómetros.

“Me gusta mucho este tipo de actividades, pues es una forma de estar en contacto con la gente, con los aficionados que también salen a ejercita-rse cada mañana”, aseguró la fondista, quien estuvo acom-pañada por el teamadidas eliterunning, Raúl Machacuay, Karina Villazana, Clara Canch-anya y Gladys Machacuay.

La voz Regional16 Del 07de marzo al 18 de marzo de 2015

Judiciales elige representantesAL llevó más hinchas en Torneo Inca Primer clásico del año ya tiene fechaAlianza Lima no pudo coronarse campeón del Torneo Inca al perder la final con César Vallejo, pero fue el club que más hinchas llevó al estadio, un total de 124,235, durante el primer certamen obteniendo una ganancia de más de 2 millones de nuevos soles.

El primer clásico del fútbol peruano, programado para la séptima jornada del torneo Apertura, ya tiene fecha y hora, según el fixture dado a conocer por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP). El Alianza Lima versus Universitario de Deportes se jugará el sábado 23 de mayo, desde las 20 hrs.

DEPoRTES

Orgullo wanka

“Tridente” del Barza hace historiaMessi, suárez y neyMar

DATO

n La Maratón Movistar Lima42K ha sido dividida en tres pruebas. La maratón propiamente, a correrse sobre 42 kilómetros y 195 metros, que partirá a las 7 de la mañana. La Media Maratón sobre 21 kilómetros y 98 metros, que también saldrá a las 7 a.m., y la prueba de 10 kilómetros (8:30 a.m.) que, como en los años anteriores, congregará a la mayor cantidad de competidores debidamente registrados. Inés Melchor lideró a 800 seguidores en trote

El tridente de ataque del Barcelona que confor-ma Messi-Suárez-Neymar (MSN) superó la barrera de los 100 goles en todas las competiciones durante el partido por la jornada 34 de la Liga española ante

el Getafe.Cada uno de los tres ju-

gadores sudamericanos anotaron durante esta jor-nada en el Camp Nou: el argentino Lionel Messi y uruguayo Luis Suárez, an-otaron un doblete.

Mientras que el brasile-ño Neymar, algo menos par-ticipativo, marcó tras pase del charrúa. Con 102 goles, el tridente supera la marca simbólica de los 100 goles: 49 para Messi, 32 para Ney-mar y 21 para Suárez.

De: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.