15
EL IVA Tambien llamado Valor agregado o impuesto sobre el valor añadido, se aplica en muchos paises y generalizado en la UNION EUROPEA, o como lo conocemos en Colombia con las siglas del IVA.

Diapositivas de iva

  • Upload
    alejaub

  • View
    9.899

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas de iva

EL IVATambien llamado Valor agregado o impuesto sobre el valor añadido, se aplica en muchos paises y generalizado en la UNION EUROPEA, o como lo conocemos en Colombia con las siglas del IVA.

Page 2: Diapositivas de iva

Definicion.

El IVA es un impuesto indirecto, sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es aquel que no es percibido por el fisco directamente del tributario.

El IVA es percibido por el vendedor en el momento de toda transaccion comercial (transferencia de bienes o servicios).

Page 3: Diapositivas de iva

Los vendedores intermediarios tienen el derecho de hacerse reembolsar el IVA que han pagado a otros vendedores que los preceden de la cadena de comercialización (crédito fiscal)

Page 4: Diapositivas de iva

Historia

El IVA tuvo su origen en España, en el siglo XIV. El Reino de castilla emprendía la reconquista de los territorios del Reino de Granada. En el año 1342, el rey Alfonso XI  implantó a nivel estatal un nuevo tributo, sobre el volumen de ventas, con el fin de financiar el asedio a la ciudad de Algeciras. Gracias a los ingresos obtenidos por el IVA, el ejército del reino cristiano logró conquistar la ciudad en 1344.

Page 5: Diapositivas de iva

Ejemplos países con IVA .

Países Porcentaje (IVA)

Egipto 10%

Sudáfrica 14%

Canadá 7%

Nicaragua 15%

México 16%

Colombia 16%

Puerto Rico 7%

Venezuela 12%

Japón 5%

Page 6: Diapositivas de iva

Países Porcentaje (IVA)

Georgia 18%

Israel 15.5%

Pakistán 16%

Tailandia 7%

Republica Popular China 17%

Indonesia 10%

Irán 3%

Paraguay 10%

Ecuador 12%

Page 7: Diapositivas de iva

Características IVA

Las características del impuesto o valor agregado son:

Establecido en una ley. Llamado igualmente Principio de Reserva Legal y es que todo tributo tiene que estar establecido en una ley, de acuerdo al aforismo latino que dice: "NULLUM TRIBUTUM, SINE LEGE". Conocido por otros autores, como el Principio de Legalidad.

Page 8: Diapositivas de iva

Caracteristicas

 Es un impuesto indirecto, ya que grava los consumos que son manifestaciones mediatas de riquezas o exteriorización de la capacidad contributiva.

Es un impuesto real, ya que no toma en atención las condiciones subjetivas del contribuyente, tales como sexo, nacionalidad, domicilio.

Page 9: Diapositivas de iva

Caracteristicas

 Se puede decir, que es un "impuesto a la circulación" ya que grava los movimientos de riqueza que se ponen de manifiesto, con el movimiento económico de los bienes.

No es un impuesto acumulativo o piramidal.

No se incurre en una doble tributación con el gravamen del impuesto.

Page 10: Diapositivas de iva

Ventajas del IVA

A través de las diversas formas que en IVA puede adoptar en cada caso (tipo renta o tipo consumo, fundamentalmente), no solo se evita la doble imposición de los bienes de equipo que los impuestos acumulados normalmente comportan, sino que se favorece su adquisición mediante la practica de las deducciones legalmente previstas.

Page 11: Diapositivas de iva

Desventajas

Deben tenerse también presentes los riesgos de elevación de precios e incremento de la inflación que la introducción del IVA suele ocasionar.

Page 12: Diapositivas de iva

Imágenes

Page 13: Diapositivas de iva
Page 14: Diapositivas de iva
Page 15: Diapositivas de iva

Intengrantes y Cargos

Sebastian Garcia Restrepo : Presidente Juan Camilo Galvis : Vicepresidente Juan Esteban Garcia : Gerente Jhon Munera : Abogado Ricardo Saldarriaga : Contador Windy Aguirre: Auxiliar Contable