Diagrama de Posselt - Copia

Embed Size (px)

Citation preview

Diagram a de 5/2/12 Posselt

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

5/2/12

Diagrama de posselt

Movimiento bordeante de apertura posterior

se devide en:

Primera Etapa Movimiento de bisagra terminal

Segunda etapa Traslacion, apertura maxima

5/2/12

Movimiento bordeante de apertura posteriorMovimiento de bisagra terminalBisagra termina lv

RC B

v v v

Condilo en posicion mas alta en las fosas articulares Parte de RC Apertura de 20 a 25 cm Ligamentos TM se tensan

E

5/2/12

Movimiento de bisagra terminal

5/2/12

Movimiento bordeante de apertura posteriorEje de traslacin, apertura mximav

RC Eje de traslacin Bv

v

Se deplaza los cuerpos de la mandibula Involucra los ligamentos esfeno mandibulares Apertura de 40 a 60cm

E

5/2/12

Eje de traslacin, apertura mxima

5/2/12

Movimiento s bordeantes de apertura Haga clic para modificar el anterior del estilo de subttulopatrn

5/2/12

Al estar en apertura mxima, el cierre generar un movimiento bordeante de apertura anterior. Los ligamentos estilomandibulares determinan la posicin de protrusin mxima Existe una tensin que causa que los cndilos se muevan de adelante atrs.

Movimientos bordeantes de apertura anterior

5/2/12

Movimientos bordeantes de apertura anterior La

posicin del cndilo es ms anterior en apertura mxima que en protrusin mxima. desplazarse el cndilo hacia atrs, se produce una excentricidad. es un movimiento puro.

Al

No

Movimientos bordeantes 5/2/12 de contacto superiorHay contacto dentario. Su delimitacin precisa depende de cinco factores. Los cambios darn lugar a la modificacin en la naturaleza del movimiento limite.

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

5/2/12

Movimientos bordeantes de contacto El contacto dentario en superiorrelacin cntrica, entre mesial de dientes superiores y distales de los inferiores

5/2/12

Movimientos bordeantes de contacto superior Desplazamiento

superoanterior hasta la intercuspidacion. Puede tener componentes laterales.

5/2/12

Movimientos bordeantes de contacto superiorEl contacto de los bordes incisivos de los dientes mandibulares con las superficies palatinas de anteriores maxilares.

5/2/12

Movimientos bordeantes de contacto superiorRelacin borde a borde. Trayectoria horizontal, se continua hasta que el borde de los incisivos mandibulares llega mas all de los bordes maxilares.

5/2/12

Movimientos bordeantes de contacto superiorLa mandbula se desplaza en una direccin ascendente.

5/2/12

Movimientos bordeantes de contacto superiorLa superficie oclusal de los posteriores llevan el trayecto hasta la protrusin mxima.

5/2/12

Movimientos bordeantes de contacto superiorMovimiento de bordeante superior cuando los cndilos estn en la posicin de relacin cntrica es igual a la posicin de mxima intercuspidacion de los dientes.

5/2/12

5/2/12