Deuda Externa en México

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Deuda Externa en México

    1/8

    DEUDA EXTERNAMÉX

    ANTECE

  • 8/17/2019 Deuda Externa en México

    2/8

    Periodos de la deuda Externa deMéxico.

    1 Primer periodo: reconocimiento de la

    deuda

    2 Segundo periodo: la deuda ferrocarrilera

    3 Tercer periodo: la deuda externa después

    de la revolución4 Cuarto periodo: la deuda petrolera

    !uinto periodo: la deuda "ancaria

  • 8/17/2019 Deuda Externa en México

    3/8

    RECONOCIMIENTO DE LA DEUDA

    • #l 3 de agosto de 1$21% &uan '()ono*+% &efe Pol,tico de la -ueva #spaa

    /gust,n de 0tur"ide el Tratado de Córdoba mediante el cual #spaa recon

    independencia de éxico

    • ri!eras acciones de su "o#ierno la de reducir los i!uesesar de sa#er $ue estos constitu%an la rincial &uente dein"resos'

    • los "astos (#licos )a#%an au!entado de#ido a la "uerra• A los tres !eses desués de la *r!a de indeendencia el

    (#lico alcan+, la ci&ra de -.. !il esos' Un a/o desués

    ad!inistraci,n se )alla#a en la deseseraci,n or$ue "as!0s dinero del $ue cata#a'

    • esta#leci, un "o#ierno disensioso $ue1 l,"ica!ente1 de#conducir al naci!iento 2 exansi,n de la deuda (#lica ex4S5CP1 678796-:'

    • Las ci&ras con resecto al !onto de la deuda externa en la!itad del si"lo XIX son9 en 6;-6 se )alla#a en -< !illones

  • 8/17/2019 Deuda Externa en México

    4/8

    LA DEUDA BERROCARRILERA

    • a pol,tica de ),a esta"a en favor del capital extran*ero% incluso reanud

    diplomticas con los pa,ses con los 5ue se 6a",an roto 7 reconoció las de

    se da"an por sepultadas.• De i"ual !anera Por*rio D%a+1 eocando la ol%tica de

    !oderni+aci,n1 esta#leci, relaciones con Estados Unidos construcci,n del &errocarril1

    • Berrocarriles Nacionales de México' Esta &ue la situaci,n $ori"en a la deuda &errocarrilera1 deuda $ue no ten%a ra+,n

    uesto $ue ese &errocarril se )a#%a construido con *nanciarecursos1 es&uer+o 2 sacri*cio roios'• Durante la (lti!a década del si"lo XIII1 con D%a+ en la Pr

    la deuda (#lica se !ultilic, casi al trile 2 ara 6;7.1 eera de 6@8'7 !illones= !ientras $ue ara *nales del si"loeleado a -?. !illones de esos'

    Binal!ente a la salida de D%a+ de la Presidencia en 676.1

  • 8/17/2019 Deuda Externa en México

    5/8

    LA DEUDA EXTERNA EN LA POSTREOLUCI

    • /l periodo 5ue a"arca de 1819 a 1849 se le 6a denominado Periodo carde

     Postrevolucionario 5ue en términos generales estuvo vigente desde el go"

    enustiano Carrana 6asta el go"ierno de aro Crdenas. #n él% los acto

     principales fueron militares 5uienes com"atieron en la revolución.

    • En [email protected] to!a osesi,n de la residencia laro O#re",n $esta#lece un conenio con los Estados Unidos conocido co!Convenio Huerta-Lamont ' Mediante éste conenio O#re",narre"lar el a"o de la deuda' Para ello )a#%a esta#lecido unor el cual co#rar%a un i!uesto de exortaci,n so#re el elas e!resas extranFeras

    • El residente Plutarco El%as Calles1 consider, rudente aroexeriencia de O#re",n1 or lo $ue dise/, un nueo acuerdse conoce co!o “Enmienda Pani”. A traés de este se ne"o

    re#aFo el !onto de la deuda a

  • 8/17/2019 Deuda Externa en México

    6/8

    • El "eneral L0+aro C0rdenas7 esta#leci, una ol%tica #iende*nida $ue consisti, en ordenar a la sociedad !exicana dacuerdo a un ro2ecto ol%tico roio1 sin o#st0culosroenientes del exterior1

    • en 67

  • 8/17/2019 Deuda Externa en México

    7/8

    LA DEUDA PETROLERA

    • /l finaliar el go"ierno del presidente uis #c6everr,a ;18 la situación era caótica. #

    m"ito interno la 6acienda esta"a sin fondos% la econom,a estancada% el peso devaluado%

    inflación era enorme% el desempleo masivo% a lo 5ue 6a",a 5ue aadir la crisis agr,cola% lexportación 7 la muc6a importación? mientras en el m"ito internacional la econom,a se

    estancada 7 con inflación.

    •  Gosé L,e+ Portillo1 ara tratar de salir de esa situaci,n e!ie+a a co!con los 2aci!ientos de etr,leo' Nac%a as% una nuea etaa en la )istola deuda'

    • Cuando todo arec%a $ue !arc)a#a #ien 2 $ue México entra#a en la

    suera#undancia1 caen los recios del etr,leo en el !ercado internaAunado a esto1 los a%ses $ue co!ra#an el crudo deFaron de )acerlo resultado de una estrate"ia *nanciera ara )acer $ue el a%s se endeu

    • Su sucesor1 Mi"uel de la Madrid 5urtado67 uso en !arc)a un ro"ra#asado ta!#ién en el )idrocar#uro1 or lo $ue el a%s continu, deenden alto "rado de la e!resa Petr,leos Mexicanos 4PEMEX: 2 solicitandcréditos al exterior'

  • 8/17/2019 Deuda Externa en México

    8/8

    LA DEUDA HANCARIA

    • el 1 de septiem"re de 18$2 el presidente &osé ópe Portillo 6a",a llevado a ca

    nacionalización bancaria consistente en 5ue los "ancos privados pasaron a se

    • Ser%a durante el eriodo de "o#ierno de Carlos Salinas de ort677'... !illones de d,lares'

    Kedillo ter!ina su !andato en el a/o @... 2 con el *nali+a ot)istoria de México en el ue uno de los ele!entos rinci ales