9
1. DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO El periodo de diseño se ha establecido en 10 años, esto tomando en cuenta las anotaciones dadas líneas arriba, y sobre todo considerando que el distrito de Olmos tendrá un crecimiento rápido en los próximos años puesto que es directamente beneficiado con el Mega proyecto de irrigación “Olmos”, esto hace que Olmos avizore un crecimiento demográfico explosivo, por esta razón el gobierno de Lambayeque conjuntamente con el gobierno Central han proyectado la Nueva Ciudad de Olmos “Charles Sutton” , aun así creemos que el actual distrito seguirá creciendo mientras se edifica la nueva ciudad. Aun cuando este periodo de diseño elegido no cumpla con las recomendaciones dadas por VIERENDEL (10 años para poblaciones mayores a 20 000 habitantes) Periodo de diseño = 10 años 2. DETERMINACION DE LA POBLACION FUTURA Para determinar la población futura se desarrollará cuatro (4) métodos analíticos: Método Aritmético, Método de Interés Simple, Método Geométrico, Método de la Curva Normal Logística. 2.1. Método Aritmético: Año Poblaci ón r= P i +1 P i t i +1 t i 1940 2184 1961 3628 68.76 1972 4400 70.18 1981 5701 144.56 1993 7857 179.67 2007 9807 139.29 2010 10550 247.67

DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO

1. DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO

El periodo de diseño se ha establecido en 10 años, esto tomando en cuenta las anotaciones dadas líneas arriba, y sobre todo considerando que el distrito de Olmos tendrá un crecimiento rápido en los próximos años puesto que es directamente beneficiado con el Mega proyecto de irrigación “Olmos”, esto hace que Olmos avizore un crecimiento demográfico explosivo, por esta razón el gobierno de Lambayeque conjuntamente con el gobierno Central han proyectado la Nueva Ciudad de Olmos “Charles Sutton” , aun así creemos que el actual distrito seguirá creciendo mientras se edifica la nueva ciudad.

Aun cuando este periodo de diseño elegido no cumpla con las recomendaciones dadas por VIERENDEL (10 años para poblaciones mayores a 20 000 habitantes)

Periodo de diseño = 10 años

2. DETERMINACION DE LA POBLACION FUTURA

Para determinar la población futura se desarrollará cuatro (4) métodos analíticos: Método Aritmético, Método de Interés Simple, Método Geométrico, Método de la Curva Normal Logística.

2.1. Método Aritmético:

Año Población r=Pi+1−Pi

ti+1−ti1940 21841961 3628 68.761972 4400 70.181981 5701 144.561993 7857 179.672007 9807 139.292010 10550 247.67

r prom=¿ 141.69

P=10550+141.69 (2024−2010 )

∴P=12535habitantes

2.2. Método de Interés Simple:

Pi+1−P i Pi(t ¿¿ i+1−ti)¿ r

Page 2: DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO

1444 45864 0.0315772 39908 0.0193

1301 39600 0.03292156 68412 0.03151950 109998 0.0177743 29421 0.0253

r prom=¿ 0.0264

P=10550 [1+0.0264 (2024−2010 )]

∴P=14450habitantes

2.3. Método Geométrico:

Año Población Δt r=Δt√ P i+1

Pi

1940 21841961 3628 21 1.0241972 4400 11 1.0181981 5701 9 1.0291993 7857 12 1.0272007 9807 14 1.0162010 10550 3 1.025

r prom=¿ 1.023

P=10550∗1.023(2024−2010)

∴P=14505habitantes

2.4. Método de la Curva Normal Logística:

Año Población1981 57011993 78572007 9807

Verificamos las condiciones:

5701∗9807≤ (7857 )2OK !

5701+9807≤2∗7857OK !

Page 3: DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO

Ps=2∗5701∗7857∗9807−78572∗(5701+9807)

5701∗9807−78572

Ps=13530 hab

a=ln( 135305701−1)∴a=0.317

b=ln ¿

t=2024−198113

∴t=3.31

P= 13530

1+e0.317−0.643∗3.31

∴P=11630habCuadro comparativo: De los métodos anteriormente utilizados se obtuvieron los siguientes resultados:

METODO POBLACION

Aritmético 12535Interés simple 14450Geométrico 14505Curva Normal Logística 11630Promedio= 13280

Población para el año 2024 en el Distrito de Olmos será de 13 280 habitantes.

3. DOTACION

3.1. Consumo Doméstico:Usaremos lo que está estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) que establece que para climas templados y cálidos la dotación será de 220 l/hab/d. Lo cual es cercano a lo que establece Vierendel (200 Lts/Hab/Día).

Consumo doméstico = 220*13280 =2 921 600 Lts/dia.

3.2. Consumo de Otros Usos:

Page 4: DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO

En este caso utilizaremos valores del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), Norma Técnica I.S. 010.

Usos Dotación Cantidad Unid Consumo (lt/d)

Cementerio 1 lt/m2/d 13000 m2 13000

Colegio 50 lt/alum./d 650 alumnos 32500Centro de Salud 600 lt/cama/d 60 camas 36000Municipalidad 6 lt/m2/d 415 m2 2490

Coliseo 1 lt/espect./d 3000 espectad. 3000Delegación Policial 50 lt/efec./d 25 efectivos 1250Escuela 20 lt/alum./d 650 alumnos 13000Hotel 500 lt/habit./d 50 habit. 25000Iglesia 0.5 lt/m2/d 1800 m2 900

Mercado 15 lt/m2/d 10000 m2 (venta)

150000

40 lt/m2/d 2500 m2 (rest.) 100000

Parque 2 lt/m2/d 22400 m2 44800

Plaza de Armas 2 lt/m2/d 4550 m2 9100

Consumo Complementario Total = 431040

CUADRO RESUMENConsumo (lt/d) (lt/seg) % Límite

Doméstico 2921600.00 18.77 82.99 >70% OKComplementario 431040.00 4.98 12.24 <30% OKPor Pérdidas 167382.00 1.94 5.00 5 al 10%Total 3520272.00 25.69 100 -

3.3. Dotación Per-cápita:

Dotacion Per−cápita=3520272<¿d13280hab

Dotacion Per−cápita=256.08<¿hab/dia

4. EXPANSION FUTURA

ConsumoTotalDotación Per cápita

Población Final

Page 5: DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO

4.1. Área actual

Uso del suelo Extensión (Ha)

Porcentaje

Residencial 99.83 54.59Comercio 11.88 6.50Educación 2 1.09

Salud 0.57 0.31Otros usos 8.56 4.68

Áreas verdes 2.24 1.22Vías 57.78 31.60Área Real Actual 182.86

4.2. Densidad Poblacional Actual

Área Actual Total = 182.86 Ha

Dónde: Pa: Población Actual.Aa: Área Actual.Da: Densidad poblacional actual.

Da = 10550 hab. / 182.86 HaDa = 57.69 Hab./Ha.

4.3. Área de expansión futura

Para la densidad futura utilizaremos un valor tal que cumpla con la mínima expansión futura (47 Ha) y con una densidad poblacional igual a la densidad poblacional actual.

Donde: Pf: Población Futura.Af: Área de Expansión.Df: Densidad Poblacional Futura.

PaDa

Aa

Page 6: DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO

Af = 13280 Hab./ 57.69 Hab/Ha.

Af = 230.196 Ha

Área Real Futura (Ha) = 47

Área Actual = 182.86

Ha

Área Futura = 47 Ha

Área Total = 229.86

Ha

4.4. Densidad Poblacional Futura Real

Donde: Pf: Población Futura.Afr: Área de expansión real.Dfr: Densidad futura real.

Dfr = 13280 Hab./ 229.86 Ha.

Dfr = 57.77 Hab./Ha.

5. VARIACIONES DE CONSUMO

5.1. Coeficiente De Variación Diaria (K1)

De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) tomaremos un coeficiente igual a 1.3.

K1=1.3

5.2. Coeficiente de Variación Horaria(K2)

- Para poblaciones de 2000 a 10000 Hab ………………. K2 = 2.5- Para poblaciones mayores a 10000 hab ……………… K2 = 1.8

. Para Población Actual (hab.) =10550

K2 =1.8

. Para Población Final (hab.) = 13280 K2 =1.8

PfDfr

Afr

Page 7: DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO

6. CAUDAL DE DISEÑO

6.1. Caudal Medio(Qm):

De la fórmula:

Qm = 13280 Hab. * 256 lt/Hab./díaQm = 3399680 lt/díaQm = 39.35 Lt/seg.

6.2. Caudal Máximo Diario(Qmd):

De la fórmula:

Qmáx .Diario= 39.35 lt/seg * 1.3Qmáx .Diario= 51.16 Lt/seg.

6.3. Caudal Máximo Horario(Qmh):

Qmh=Qm∗k 2

Qmh = 39.35 lt/seg * 1.8Qmh = 70.83 Lt/seg.

6.4. Caudal Máximo Maximórum (Qmax.max)

Qmáx .máx=Qm∗K 1∗K2

Qmáx .máx=39.35¿seg

∗1.3∗1.8

Qmáx .máx=92.079<¿ seg

*Qm Pf Dotación Per cápita

* 1Qmd Qm K

Page 8: DETERMINACION DEL PERIODO DE DISEÑO