20
Tema: Procesos básicos del pensamientos. Integrantes Fabián Hidróvo Roberta Carranza Jhonny Gonzales Alfonso Ajila ING: OSMAR VIERA

Desarrollo del pensamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo del pensamiento

Tema: Procesos básicos del pensamientos.

IntegrantesFabián Hidróvo

Roberta Carranza

Jhonny Gonzales

Alfonso Ajila

ING: OSMAR VIERA

Page 2: Desarrollo del pensamiento

INDICE

Procesos BásicosAlgunos procesos básicos del pensamiento los cuales constituyen operaciones del pensamiento sobre estímulos, situaciones o representaciones mentales, que sirven para generar nuevas representaciones mentales o acciones motoras que permiten la construcción de ese nuevo conocimiento.–Introducción.–Importancia.–Justificación.–Objetivo.-El Marco Teórico.-Desarrollo.-Resultado.-Conclusiones.-Recomendaciones.-Bibliografía.-Anexos.

Page 3: Desarrollo del pensamiento

Se puede entender una habilidad como un conjunto de procedimientos aprendidos que los estudiantes competentes realizan automáticamente y que, por lo tanto, son aplicadas inconscientemente. En este sentido, la habilidad es el grado de competencias que un sujeto concretó frente a un objetivo determinado, es su potencial para adquirir y manejar nuevos conocimientos y destrezas.

MARCO TEORICO

Page 4: Desarrollo del pensamiento

OBJETIVOS

GENERALES

ESPECIFICOS Ampliar la visión que se tiene acerca del mundo y contrarrestar algunas barreras mentales que impiden pensar con amplitud y claridad.

• Analizar la estructura y funcionamiento del proceso delpensamiento y de la inteligencia para utilizarla en laactividad diaria y laboral.• Identificar, reconocer y aplicar los principios de lasprincipales habilidades del pensamiento.

Page 5: Desarrollo del pensamiento

La principal importancia del desarrollo de pensamiento es incrementar la Calidad de nuestra vida y de nuestro trabajo, ya que determina la calidad de nuestro pensamiento. La Calidad de nuestro pensamiento la determina a su vez la habilidad de nuestros juicios y preguntas, ya que estos son:La maquinaria, la fuerza que impulsa el pensamiento. Sin Preguntas, no tenemos que pensar, sin preguntas Esenciales, muchas veces no logramos enfocar nuestro Pensamiento en lo significativo y sustancial.Cuando nuestro pensamiento es hábil, tratamos con lo que es necesario, relevante e indispensable al asunto que tenemos ante nosotros. Estamos intelectualmente capaces.

IMPORTANCIA

Page 6: Desarrollo del pensamiento

Una estrategia Cognitiva

EL DESARROLLO DE HABILIDADES DEL

PENSAMIENTO

Page 7: Desarrollo del pensamiento

Es la capacidad y disposición para hacer algo.

Es el grado de competencia de un sujeto frente a un objetivo.

Puede ser innata o desarrollada a partir del entrenamiento, la práctica y la experiencia.

¿Qué es una habilidad?

Page 8: Desarrollo del pensamiento

Es el producto de la mente, son las actividades racionales del intelecto y las abstracciones de la imaginación estas son las responsables del desarrollo del pensamiento

¿A qué nos referimos con Pensamiento?

Page 9: Desarrollo del pensamiento

Está asociada a la capacidad de desarrollo de procesos mentales que permitan resolver distintas cuestiones. Existen habilidades del pensamiento para expresar las ideas con claridad, argumentar a partir de la lógica, simbolizar situaciones, recuperar experiencias pasadas o realizar síntesis. Donde cada habilidad puede describirse en función del desempeño que puede alcanzar el sujeto.

¿Qué son las Habilidades del Pensamiento?

Page 10: Desarrollo del pensamiento

• Guevara, G. (2000), señala que las habilidades de pensamiento sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano, tienen una función social y visto de esta manera es importante que el estudiante no las haga a un lado.

• Las habilidades básicas de pensamiento se ven como un puente o un trampolín para las habilidades analíticas; es decir, deben servir de apoyo para comenzar a precisar algunas cuestiones de las Habilidades Analíticas de Pensamiento.

Page 11: Desarrollo del pensamiento

Es el proceso mental de fijar la atención en una persona, objeto, evento o situación, a fin de identificar sus características, cuando se es capaz de fijar la atención entonces se pueden observar las características del objeto de observación, éste puede ser de distinta índole; dichas características del objeto han de ser representadas mentalmente y archivadas de modo que sean útiles y recuperables en el momento que se desee.

LA OBSERVACIÓN

Page 12: Desarrollo del pensamiento

El proceso de comparar consiste en el establecimiento de diferencias y semejanzas entre personas, objetos, eventos o situaciones, el establecimiento de semejanzas permite generalizar, diferencias, particularizar y como consecuencia de ambos comparar.

COMPARACIÓN

Page 13: Desarrollo del pensamiento

El proceso de relación se da una vez que se obtienen datos, producto de la observación y de la comparación, la mente humana realiza abstracciones de esa información y establece nexos entre los datos: entre los informes, las experiencias previas y teorías.

Establecer relaciones es conectar los resultados de la exploración, vincular información y por lo tanto, realizar una habilidad de pensamiento un poco más compleja que las anteriores

RELACIÓN

Page 14: Desarrollo del pensamiento

El poder identificar semejanzas y diferencias constituye una habilidad previa requerida para comprender y aplicar el proceso de clasificación.

La clasificación es un proceso mental que permite agrupar personas, objetos, eventos o situaciones con base en sus semejanzas y diferencias, es una operación epistemológica fundamental.

La clasificación permite identificar personas, objetos, eventos o situaciones que jamás se han visto, identificar o definir conceptos y plantear hipótesis.

CLASIFICACIÓN

Page 15: Desarrollo del pensamiento

Es dar cuenta de lo que se observa, se compara, se conoce, se analiza, etc. En un primer nivel de conocimientos, describir consiste en dar cuenta de las características de una persona, objeto, evento o situación. En el nivel reflexivo de pensamiento (analítico) también se describen las relaciones, las causas y sus efectos, los cambios que se presentan en esos objetos, situaciones y fenómenos.

La descripción es el proceso mediante el cual se informa de manera clara, precisa y ordenada las características del objeto de la observación. Se puede describir: de lo general a lo particular, de lo inmediato a lo mediato, etc. dependiendo del propósito de la descripción.

DESCRIPCIÓN

Page 16: Desarrollo del pensamiento
Page 17: Desarrollo del pensamiento

ESTOS SON UNOS DE LOS JUEGOS DE HABILIDAD

Page 18: Desarrollo del pensamiento
Page 19: Desarrollo del pensamiento

PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO

Page 20: Desarrollo del pensamiento

Gracias