32
Foto>Especial www.razon.com.mx JUEVES 23 de noviembre de 2017 » Nueva época » Año 9 Número 2641 PRECIO » $7.00 EL CANCILLER EXALTA virtudes de titular de Hacienda: talento, preparación, trayectoria, inteligencia notable, disci- plina, patriotismo, visión de Estado, liderazgo, experiencia, valores, integridad, amor por México... DESTACA SIMILITUD del cuatro veces secretario con el expresidente y fundador del PRI, Plutarco Elías Calles; el hecho, a 10 días de que venza el plazo para que el tricolor emita la convocatoria para elegir candidato al 2018 pág. 3 Por Berenice Luna Videgaray: Meade, protagonista de grandes transformaciones PRESENTACIÓN ANTE CUERPO DIPLOMÁTICO Foto>Cuartoscuro Foto>Cuartoscuro EXPRESIDIARIO Y HERMANO Las autoridades mexiquenses van tras quienes presumen asaltaron a Adolfo Lagos. CELSO FERRER MARTÍNEZ EDAD: 47 años Expresidiario DELITO: Robo DANIEL FERRER MARTÍNEZ EDAD: 30 años Alejandra Barrales Presidenta del PRD Todas las propuestas que nos estén haciendo los aspirantes las vamos a con- siderar. Es importante poner todo en la mesa de discusión y revisar qué genera consenso” DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS ...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE » El secretario de Gobernación urge a senadores a trabajar y aprobar la Ley de Seguridad Interior; es la vía para lograr “una tranquilidad de largo aliento”; actual modelo es del siglo pasado, señala en comparecencia pág. 8 » El Jefe de Gobierno aclara que no se va a subordinar ante decisiones cupula- res; “estamos unidos hasta que el can- didato nos separe”, advierte pág. 4 MIGUEL OSORIO, ayer, flanqueado por las senadoras Carmen Dorantes (izq.), Luz María Beristain (atrás) y Ana Lilia Herrera (der.). EL JEFE DE GOBIERNO, Miguel Mancera, recibió ayer a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. EL SECRETARIO MEADE caminando ayer por la calle Independencia. Rastrean a 2 por muerte de directivo de Televisa » Los presuntos asaltantes, Celso y Daniel Ferrer, viven en Nopaltepec y son conoci- dos por formar parte de un grupo que atraca turistas; el mayor de ellos ya estuvo preso por robo pág. 14 108 De los 122 objetivos prioritarios del gobierno han sido capturados 20 Por ciento ha disminuido la cifra de secuestros 01LR.indd 2 23/11/17 12:36 a.m.

DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

  • Upload
    hadien

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Foto

>Esp

ecia

l

www.razon.com.mx JUEVES 23 de noviembre de 2017 » Nueva época » Año 9 Número 2641 PRECIO » $7.00

EL CANCILLER EXALTA virtudes de titular de Hacienda: talento, preparación, trayectoria, inteligencia notable, disci-plina, patriotismo, visión de Estado, liderazgo, experiencia, valores, integridad, amor por México...

DESTACA SIMILITUD del cuatro veces secretario con el expresidente y fundador del PRI, Plutarco Elías Calles; el hecho, a 10 días de que venza el plazo para que el tricolor emita la convocatoria para elegir candidato al 2018 pág. 3

Por Berenice Luna

Videgaray: Meade, protagonista de grandes

transformaciones

PRESENTACIÓN ANTE CUERPO DIPLOMÁTICO

Foto

>Cua

rtos

curo

Foto>Cuartoscuro

EXPRESIDIARIO Y HERMANO

Las autoridades mexiquenses van tras quienes presumen asaltaron

a Adolfo Lagos.

CELSO FERRER MARTÍNEZ

EDAD: 47 añosExpresidiarioDELITO: Robo

DANIEL FERRER MARTÍNEZ

EDAD: 30 años

Alejandra BarralesPresidenta del PRD

“Todas las propuestas que nos estén haciendo los aspirantes las vamos a con-siderar. Es importante poner todo en la mesa de discusión y revisar qué genera consenso”

DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATEA CÁLCULOS POLÍTICOS

...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

» El secretario de Gobernación

urge a senadores a trabajar y

aprobar la Ley de Seguridad

Interior; es la vía para lograr

“una tranquilidad de largo

aliento”; actual modelo es

del siglo pasado, señala en

comparecencia pág. 8

» El Jefe de Gobierno aclara que no se va a subordinar ante decisiones cupula-res; “estamos unidos hasta que el can-didato nos separe”, advierte pág. 4

MIGUEL OSORIO, ayer, flanqueado por las senadoras Carmen Dorantes (izq.), Luz María Beristain (atrás) y Ana Lilia Herrera (der.).

EL JEFE DE GOBIERNO, Miguel Mancera, recibió ayer a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

EL SECRETARIO MEADE caminando ayer por la calle Independencia.

Rastrean a 2 por muerte de directivo de Televisa» Los presuntos asaltantes,

Celso y Daniel Ferrer, viven

en Nopaltepec y son conoci-

dos por formar parte de un

grupo que atraca turistas;

el mayor de ellos ya estuvo

preso por robo pág. 14

108De los 122 objetivos prioritarios del gobierno

han sido capturados

20Por ciento ha disminuido

la cifra de secuestros

01LR.indd 2 23/11/17 12:36 a.m.

Page 2: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

02

La dosTwitter: @LaRazon_mx

52 Awardof Excellence

Universidad de Navarra en

Pamplona

2014Society for News Design 2010, 2011, 2013, 2014,

2015, 2016 y 2017 2 Menciones Especiales

Premios ganados por La Razón desde su fundación

5premios3 primeros lugares y 2 menciones

plata en 20167PREMIOS

B R O N C EMejor diario nacional

Finalista

23PREMIOS

RozonesPlanchan convocatoria del PRI

›Ya sólo es cuestión de horas para conocer los detalles de la convocatoria del PRI que dará inicio al proceso interno para elegir a su candidato a la Presidencia de la República,

misma que no tendrá mayor sorpresa, pues ya está planchadísimo que se podrá inscribir cualquier mexicano, aunque no sea militante del tricolor. Todo apunta a que el humo blanco saldrá hoy. Y ahora sí ¡arrancaaaaaan!

Meade y Videgaray, como hace 30 años

›A unque no es la primera vez que Luis Videgaray y José Antonio Meade demuestran en público la vieja amistad que los une, la lluvia de elogios que recibió ayer el titular

de Hacienda de su compañero el Canciller, sonó más a un destape rumbo a la carrera presidencial. Y es que, para nadie es un secre-to que ambos han recorrido un largo camino desde hace 30 años, cuando estudiaban juntos en el ITAM y ¡lo que pareciera faltarles!

Y Osorio responde a oposición

›B ien por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Oso-rio, quien en su comparecencia de ayer se enfrentó con los senadores de oposición, que criticaron su gestión por la

inseguridad que vive el país. El titular de la Segob respondió a todos y cada uno de los ataques con cifras y datos y, aunque reconoció que en los últimos meses aumentó la violencia, también les recomendó sacar de la congeladora la Ley de Seguridad Interior para superar la violencia.

Barrales deja en bancarrota al PRD

›A sólo unos días de que Alejandra Barrales deje la di-rigencia del PRD, la crisis económica que padece el sol azteca es tan grande que ya ni tienen para comprar papel

de baño, y así queda de manifiesto en los baños de la sede nacional, donde hay letreros en los que piden a los trabajadores de este partido cuidar ese insumo, porque aseguran que ya no habrá más en este año. Así es que, mientras unos hacen campaña, otros padecen de lo más básico.

Durango duplica salarios

›D onde están dando ejemplo de un trabajo eficiente en materia de generación de empleo y además, bien remu-nerado, es en Durango. La revisión estatal arroja que se-

gún cifras del IMSS, obtuvo el primer lugar nacional de incremento salarial, de casi el 7 por ciento. Este logro obtenido bajo el Gobierno de José Rosas Aispuro, duplica el ritmo de crecimiento de ingresos de un trabajador duranguense, en comparación con un trabajador del resto del país, donde el promedio nacional es de 3.6 por ciento.

Guiño de Los Chuchos a Moreno Valle

›V aya que hubo preocupación en una de las tribus del PRD por la reunión que sostuvieron el viernes pasado Miguel Mancera, Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, y

por eso, ni tardos ni perezosos, el vicecoordinador del sol azteca en San Lázaro, Jesús Zambrano, y el líder de Nueva Izquierda, Jesús Ortega, se tomaron un café con el exgobernador de Puebla en el Hotel Camino Real de la Ciudad de México.

No había quien no supiera en Tijuana lo que pasaba en el penal, sabían los tres niveles de gobierno pero nadie hacia nada por enfren-tar y cambiar las cosas.

Lo que detonó la acción del gobierno en el penal fue un motín que enfrentó a dos grupos que buscaban el control del centro. El en-frentamiento fue brutal, en medio de disparos, apuñalados, quema de crujías y muertos. Un grupo se cansó de los abusos y agresiones de quienes controlaban el penal y pasó a la ofensiva, tratando de posesionarse del centro.

Los familiares de los rehenes estaban afuera del penal angustia-dos, escuchando los gritos, balazos, el paso de las sirenas de la poli-cía y los bomberos; fue una larga noche para todos. Eran los tiempos en que los Arellano Félix tenían control de casi todo en Tijuana, el penal era parte de su estrategia y sus dominios.

Al día siguiente entramos con una cámara de televisión, acom-pañados de las nuevas autoridades. El penal era desde donde se viera un desastre. Había tiendas con letreros de Domino’s Pizza, de McDonald’s, de cafeterías de su tiempo. No nos quedó claro si ven-dían efectivamente los productos o era una fachada para sentirse fuera de la cárcel, lo cierto es que eran tiendas manejadas por los reos y sus estructuras de poder.

Las tiendas eran lo de menos, pero como sea, daba una idea de cómo se manejaban la cosas al interior del penal. En la medida en que fuimos entrando, empezamos a ver la verdadera dimensión de los problemas, era un todo que se dejó crecer y nadie hizo nada por frenar lo que todos sabían que pasaba.

La hacinación era una flagrante violación a los derechos huma-nos, independientemente de que estuvieran en la cárcel. Algunas crujías tenían cuatro o seis camas, pero a su interior estaban más de 20 reos. Algunos de ellos dormían de pie y para poder hacerlo se amarraban a las rejas, con lo que además evitaban estar en medio de la riesgosa hacinación en las camas o en el piso.

La violencia se sentía por doquier, a pesar de que las autoridades habían tomado el penal. Nos llevaban como si fuera un parque de diversiones. No había espacio en El Pueblito en el que no se oliera la violencia y se sintiera la tensión.

Platicando con algunos detenidos nos decían que llevaban años en la cárcel sin haber sido sentenciados, situación que se vive en todo el país.

El extraordinario trabajo sobre el penal de Piedras Negras de Jacobo Dayán y Sergio Aguayo, del Colegio de México, con apoyo del CEAV, muestra corrupción, impunidad, falta de control sobre los centros, situaciones inexplicables, ausencia total de políticas públicas.

En Piedras Negras todo se agudizó, pero ¿cree que sea muy distin-to a otros penales? ¿Cree que sea algo excepcional?

Lo mismo nos dijeron de El Pueblito.

RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer:Salarios mínimos.

• Cuando se ve la evolución de los incrementos de los salarios mínimos se observa que hay una tendencia positiva. Hemos pa-

sado de aumentos de uno o dos pesos a entre 7 y 8 pesos. Nos hubiera gustado un incremento mayor, el cual se podría haber dado sin que se afectara en lo más mínimo ni la economía ni la inflación; se podía estirar más.

• La razón por la cual nos parecía importante llegar a los 95 o 98 pesos era que se mandaba un mensaje de solidaridad hacia quienes viven bajo condiciones marcadamente adversas.

• No es que se vaya a resolver la pobreza, pero subir los salarios míni-mos es al mismo tiempo un acto solidario y de ayuda. No hay que cejar en pensar en más aumentos.

Gonzalo Hernández LiconaSrio. Ejecutivo de Coneval.

Hace varios años el gobierno tomó el con-trol pleno del penal El Pueblito, ubicado en las afueras de Tijuana. Puede imaginar

las razones; la cárcel estaba totalmente tomada por los rehenes, quienes hacían lo que querían ante la complicidad y temor de las autoridades.

El Pueblito

Twitter: @JavierSolorzano

[email protected]

QUEBRADERO

Javier Solórzano Zinser

LA VIOLENCIA Se sentía por

doquier, a pesar de que las auto-

ridades habían tomado el penal

La Razón | Jueves 23.11.2017

02LR.indd 2 23/11/17 12:10 a.m.

Page 3: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Jueves 23.11.2017

MéxicoAGENDA NACIONAL

03

» BUSCAN A MUJER EN DERRUMBE EN NL. Hasta el cierre de esta edición binomios caninos realiza-ban labores de rescate para localizar a una mujer que quedó atrapada tras el derrumbe de al menos tres casas, presuntamente provocado por una construcción en la colonia Alfareros, al sur de Monterrey.

INE quiere acercar debates a la población

Lo compara con Plutarco Elías Calles

Con Meade hay estabilidad económica, afirma Videgaray

razon.com.mxVisita nuestra página para

conocer más detalles.

En un intento por flexibilizar los debates presidenciales, el INE aprobó que sean dos o más los moderadores que participen en cada uno de los tres que se realizarán el próximo año y que la ciudadanía pueda involucrarse.

EL TITULAR DE SRE resalta su “impe-cable trayectoria” por 4 secretarías en dos gobiernos de diferentes; “ha sido protago-nista de transformaciones”, destaca

Por Berenice Luna > [email protected]

El secretario de Relaciones Exte-riores, Luis Videgaray multiplicó de elogios a José Antonio Meade Kuribreña, titular de Hacienda,

ante el cuerpo diplomático, al resaltar su “impecable trayectoria” y destacó que, gracias a su liderazgo, la estabilidad y claridad en las decisiones de la políti-ca económica del país tienen rumbo y persistencia.

Por su labor dentro del sector público, al dirigir cuatro secretarías de Estado en dos gobiernos de distintos partidos; así como por “su inteligencia y disciplina”, comparó al responsable de las finanzas públicas del país con el expresidente de México Plutarco Elías Calles, quien tam-bién fue fundador del PRI.

A sólo 10 días de que venza el plazo para que el tricolor emita su convocato-ria para el proceso interno de elección de candidato a la Presidencia, Videgaray invitó a Meade a la Reunión Anual con el Cuerpo Diplomático acreditado en México, que se realizó en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Es uno de los mexicanos más talen-tosos y preparados, con una trayectoria impecable y que ha sido protagonista de una de las transformaciones, de los éxi-tos de la política pública en México, en las últimas décadas el único mexicano junto con Plutarco Elías Calles en ocu-par cuatro secretarias distintas en dos gobiernos diferentes, y que hoy condu-ce con gran inteligencia, disciplina y so-bre todo patriotismo y visión de Estado la política macroeconómica de México”, reiteró.

En un discurso fraterno, el canciller mexicano rememoró que conoce al se-cretario de Hacienda desde hace mu-chos años, lo cual, dijo, le da la certeza de su inteligencia, extraordinaria prepa-ración, experiencia, valores, integridad y patriotismo.

“Que al final de cuentas es el amor por

Foto

>Cua

rtos

curo

JOSÉ ANTONIO Meade y Luis Videgaray, ayer.

México el que, en cada una de sus res-ponsabilidades y de su larga trayectoria en el gobierno, ha sido el amor al país y su patriotismo, el signo que lo ha distin-guido”, subrayó Videgaray.

En su oportunidad, Meade respon-dió los elogios y aplaudió la inteligencia y elocuencia que tiene el secretario de Relaciones Exteriores.

Más tarde, entrevistado al término de su participación, Meade negó nue-vamente ser el candidato del PRI para la Presidencia de la República y se li-mitó a externar que los resultados de la economía nacional le dan tranquilidad

y ánimo para pensar que México va a recuperar el espacio fiscal que necesita.

También manifestó que el aumento de ocho pesos al salario mínimo que se anunció recientemente fue un incre-mento importante comparado con las administraciones pasadas, en las que en promedio se veían aumentos de poco más de dos pesos.

Los incrementos, dijo, que se dieron en la administración de Vicente Fox fue-ron de cerca de dos pesos; mientras que en el sexenio de Felipe Calderón este promedio ascendió a más de dos pesos, detalló el funcionario.

Del mismo modo confió en que este incremento dará pasos importantes y prudentes hacia la consolidación de una política de la recuperación del sala-rio mínimo, aunque reconoció que aún falta mucho para que ésta se logre.

“En los últimos dos años fueron au-mentos importantes (al minisalario) comparados con lo que habíamos vis-to antes y lo más importante es que de continuar habrá de permitir consolidar una política de la recuperación del sa-lario mínimo, hacía mucho tiempo que no se veía en México incrementos rea-les del salario, claramente falta mucho”, precisó.

En su ponencia, el funcionario expli-có la importancia de las reformas estruc-turales para el crecimiento del país, así como las acciones de la administración del Presidente Enrique Peña para mejo-rar la competitividad del mismo.

Destacó que el país ha registrado un crecimiento resistente que suma ya 31 trimestres positivos de manera conse-cutiva, que ha enfrentado la caída del precio del petróleo, la desaceleración del crecimiento global, los desastres naturales y sus consecuencias y que se ha mantenido constante trimestre tras trimestre.

Superó alternanciaEs el único que ha trabajado en dos administraciones de presidentes de diferentes partidos.

PRI

PAN

20092006 201420102008 201620122007 20152011 20172013

Enero 2011 a septiembre 2011 Secretaría de EnergíaSecretario

Septiembre 2011 a noviembre 2012Secretaría de Hacienda y Crédito PúblicoSecretario

Diciembre 2012 a agosto 2015

Secretaría de Relaciones Exteriores

Secretario

Agosto 2015 a septiembre 2016

Secretaría de Desarrollo Social

Secretario

Septiembre 2016 a la actualidad

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Secretario

Luis Videgaray Secretario de Relaciones Exteriores“Es uno de los mexicanos más talento-sos y preparados, con una trayectoria impecable y que ha sido protagonista de una de las transformaciones, de los éxitos de la política pública en México, en las últimas décadas el único mexicano junto con Plutarco Elías Calles en ocupar cua-tro secretarias distintas en dos gobiernos diferentes”

José Antonio Meade Titular de la SHCP“En los últimos dos años fueron aumentos importantes (al minisalario) comparados con lo que habíamos visto antes y lo más importante es que de continuar habrá de permitir consolidar una política de la recu-peración del salario mínimo”

Elementos de Protección Civil confirmaron que fue rescatado el cuerpo de un hombre, al parecer esposo de la mujer desaparecida. Al momento del colapso se encontraba Esthela Salazar, empleada doméstica, quien fue trasladada a un hospital privado; ésta se encuentra en estado crítico.

JOSÉ ANTONIO MEADEEdad: 48 añosEstudios: Doctorado en economía por la Universidad de Yale, licenciatura en derecho por la UNAM, licenciatura en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México

03LR.indd 3 22/11/17 11:48 p.m.

Page 4: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

razon.com.mxMéxico

La Razón | Jueves 23.11.2017

04

Twitter: @Ruben_Cortes

En la recta final de la designación del candida-to presidencial del PRI, el canciller puso sobre la mesa su capital político y su influencia en el pri-mer círculo del poder. No jugó con las palabras: su candidato es el secretario de Hacienda.

¿Qué dijo sobre Meade?:Es para mí un honor presentar a uno de los

mexicanos más talentosos, más preparados, con una trayectoria impecable y que ha sido protago-nista de las transformaciones y de los éxitos de la política pública en México en las últimas décadas.

El único mexicano, junto con Plutarco Elías Ca-lles, en haber ocupado cuatro Secretarías distintas en dos gobiernos diferentes y que hoy conduce con gran inteligencia, disciplina y sobre todo patriotis-mo y visión de Estado, la política macroeconómica de México.

Bajo el liderazgo de José Antonio Meade hoy Mé-xico tiene rumbo, tiene estabilidad y tiene claridad en las decisiones de la política macroeconómica.

Para nadie es un secreto que tengo el privilegio de conocer al secretario desde hace muchos años y puedo ser testigo fiel, no solamente de su inteli-gencia notable, de su extraordinaria preparación y experiencia, pero sobre todo de sus valores, sien-do el más importante de todos la integridad y el patriotismo.

Y a final de cuentas es el amor a México el que, en cada una de sus responsabilidades, de su larga trayectoria en el gobierno de México, ha sido el gran amor a México y el patriotismo el signo que lo ha distinguido.

Les pido, por favor, un aplauso cálido a quien regresa a su casa. No solamente es el secretario de Hacienda, sino el exsecretario de Relaciones Exte-riores, José Antonio Meade. Bienvenido, secretario.

La historia siempre ronda en estos sucesos, porque tiene vida propia. Goethe la llamaba el

“misterioso taller de Dios”. Quizá Videgaray re-cordó a Plutarco Elías Calles sólo por las cuatro secretarías distintas en dos gobiernos diferentes.

Pero fue Elías Calles quien cambió las reglas de la sucesión presidencial implantando el dedazo: un solo hombre decidiría, previa construcción de su sucesor, desde una baraja de cuatro o cinco personajes: un acto al que el presidente Peña de-nomina “una liturgia aceptada por los priistas”.

La baraja de Peña incluye al secretario de Go-bernación, Miguel Osorio; al de Educación, Aure-lio Nuño; al de Salud, José Narro, y al presiden-te del PRI en la CDMX, Eruviel Ávila, quien, por cierto, ayer por la tarde fue llamado de urgencia a Los Pinos.

Y, claro, al secretario de Hacienda, José Anto-nio Meade.

A quien Videgaray predestapó ayer.

Son innúmeras las considera-ciones políticas sobre las cua-les pasó Luis Videgaray para presentar al cuerpo diplomá-

tico a José Antonio Meade como pro-tagonista de las transformaciones y los éxitos de la política pública en Mé-xico en las últimas décadas.

C A N E L A F I N A

PorRubén Cortés

Videgaray  compra

boleto

C A N E L A F I N

Rubén

VideggVidegVidegVidegVidegVidegVidcomcomcomcomcom

bobobobobobb

Aclara que no se va a subordinar a decisiones cupulares

Mancera va solo con PRD... si falla el FrentePor Jorge Butrón >[email protected]

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Man-cera, dejó en claro que no se va a subordinar ante decisiones

cupulares de las dirigencias del Frente Ciudadano por México (FCM), y reiteró que en este proceso “estamos todos uni-dos hasta que el candidato nos separe”.

Al participar en un Foro Político en la capital del país, el mandatario aceptó que sigue estando presente la amena-za de que se pueda deshacer el Frente debido a la falta de acuerdos y a que no haya claridad en la designación del can-didato presidencial por no abrir la deci-sión a la ciudadanía.

Al ser cuestionado sobre la posibi-lidad de que sea candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en caso de que se desintegre el Frente, res-pondió en forma positiva.

“Si me lo proponen, yo no vería por qué no. La última información que supe es que se estaría considerando una alianza del PAN (Partido Acción Nacio-nal) con Movimiento Ciudadano (MC). Si el PRD quiere competir, nosotros es-tamos en la tarea”.

En este sentido insistió en que el FCM debe transparentar su proceso de elección de candidato presidencial o, de lo contrario, no participará, pues en re-petidas ocasiones lo ha solicitado.

“Cuando menciono que debe ser abierto, me refiero a que tiene que ser transparente, colocar urnas, buscar a un árbitro, como puede ser el INE. Tal vez ya no dé tiempo para eso, pero sí en el debate o la elección de todos”.

Al respecto, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, descartó que haya división al interior de la alian-za, pues sostuvo que lo que existe es una efervescencia natural por la selec-ción de candidato presidencial, porque “es la parte más difícil” rumbo al proceso electoral de 2018.

La perredista agradeció que los mi-litantes de su partido quieran partici-par en el proceso, pero aclaró que la dirigencia del PRD le instruyó a seguir con la coalición para las elecciones del siguiente año, así como evaluar la pla-taforma y programa de gobierno junto a

los partidos que encabezan el FCM.Apenas el lunes, la propia Barrales ce-

rró la posibilidad de abrir a la ciudadanía el proceso de selección del candidato presidencial del frente, igual que hizo previamente el PAN, que encabeza Ri-cardo Anaya.

“Veo difícil la posibilidad de que salgamos a una elec-ción abierta a la ciudadanía. Estoy convencida de que esto es abrirle la puerta al PRI para incidir, para tratar de decidir

Foto

>Esp

ecia

l

EL EJECUTIVO capitalino entregó ayer cheques para reconstrucción.

quiénes sean nuestros candidatos”, se-ñaló Barrales Magdaleno.

También el panista Anaya rechazó que exista alguna ruptura en el frente, y adelantó que cualquier candidato que éste postule será el ganador de la pre-

sidencia de México en 2018, pero lo primero es elegirlo a través de un método legal.

“No hay una ruptura en el Frente, vamos juntos a 2018. Cualquier candidato del Frente va a ganar la presidencia”, dijo.

14De diciembre, límite para definir el método

de elección del FCM

EL JEFE DE GOBIERNO reitera: “En este proceso esta-mos todos unidos hasta que el candidato nos separe”; Barrales y Anaya descartan que exista una ruptura

PRD incluirá propuestas del mandatarioLA PRESIDENTA nacional del PRD, Ale-jandra Barrales, señaló que incluirán en la mesa de negociación con el PAN y Movimiento Ciudadano las propues-tas del Jefe de Gobierno sobre que los aspirantes del Frente Ciudadano por México (FCM) se sometan a un proceso interno de control de confianza que incluya la declaración patri-monial, la prueba del

polígrafo y exámenes de salud. 

“Todas las pro-puestas que nos estén haciendo los aspirantes las vamos a considerar. Nosotros pensamos que es importante poner todo en la mesa de dis-cusión y revisar qué de todo genera consenso y qué forma parte del método”, indicó.

Por separado, la se-cretaria general del sol azteca, Beatriz Mojica,

señaló que el partido tiene en sus convocato-rias que sus candidatos presenten declaración patrimonial. 

“Me parece que tiene que generarse un mecanismo demo-crático en el que todos puedan participar. Eso tiene que ver con la voluntad de cada candidato presentarse de manera transparente con la sociedad”, dijo.

Yared de la Rosa

DANTE DELGADO aseguró que para elegir candidato del FCM se ha propuesto por consenso, debates y una comisiones de evaluación sobre perfil del os aspirantes.

Sigue rebatingaEl mandatario capitalino insiste en un método abierto; dirigencias, que no hay ruptura.

Miguel Mancera Jefe de Gobierno

“Si el frente no pudiera ser lo que estamos pensando, y sí hubiera una invitación concreta del PRD, sin ninguna duda estaríamos apoyando al PRD”

Alejandra BarralesPresidenta del PRD

“Yo lo que veo es una efervescencia natural. Cuando vienen estos proce-sos ésta es la parte más sensible en los partidos, cuando se selecciona al candidato”

Ricardo AnayaLíder nacional del PAN

“No hay una ruptura en el Frente, vamos juntos a 2018. Cualquier candidato del Frente va a ganar la presidencia, vamos arriba en las encuestas”

04LR.indd 2 23/11/17 12:08 a.m.

Page 5: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mxMéxico 05

Jueves 23.11.2017 | La Razón

05LR2641.indd 3 22/11/17 17:41

Page 6: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

razon.com.mxMéxico

Enrique OchoaLíder del PRI

“López Obrador llevó a cabo un acto precipitado de precampaña

que debe ser castigado. A ver si el INE le pierde el miedo a López Obrador”

AMLOLíder de Morena

“(El PRI) me quiere cepillar y descalificar.

Presentará una demanda en contra del Congreso de Morena, porque, según él, es un acto anticipado de campaña”

La Razón | Jueves 23.11.2017

06

En Chile ganaron más del 44% del sufragio dos corrientes de izquierda: la oficialista encabezada por Alejandro Guillier en la Nueva Mayoría y la opositora del Frente Amplio, que lidera Beatriz Sánchez. Entre ambas, más los votos de la democristiana Carolina Goic y el socialista Marco Enríquez Ominami, le sacan una ventaja de casi diez puntos porcentuales a Sebas-tián Piñera, el candidato que todas las encuestadoras daban por favorito. Claro que en una segunda vuelta Piñera ganará apoyos de la extrema derecha de José Antonio Kast, pero si los jóvenes del Frente Amplio (Sánchez, Boric, Jackson…) se plantean una alianza resuelta con Guillier, la izquierda puede retener la presidencia en Chile.

Una izquierda juvenil que, como la uruguaya, la ar-gentina o la brasileña, a ciertos niveles, tiene algunos puntos de contacto con Podemos, en España, aunque se posiciona de manera distante en relación con el polo neopopulista de Nicolás Maduro, Rafael Correa y Evo Morales e, incluso, con la Cuba comunista de Raúl Castro. Durante la pasada campaña, Beatriz Sánchez declaró que Fidel Castro había sido un “dictador” y que la única solución para Venezuela era “más demo-cracia”, refiriéndose críticamente a la arbitrariedad del proceso constituyente en ese país.

En caso de lograrse la alianza de izquierda, la po-lítica de Guillier aceleraría el avance de las reformas que el gobierno de Bachelet no pudo impulsar, por su escasa popularidad. Especialmente, la reforma educa-tiva, se volvería una realidad, consolidando el apoyo al gobierno dentro de la juventud. Pero en política ex-terior no habría que esperar mayor discontinuidad: la Moneda seguirá apostando al Mercosur, a la Alianza del Pacífico, al libre comercio y, por tanto, al marco in-teramericano, haciendo evidente sus diferencias con el bloque bolivariano.

Un triunfo de Guillier y Sánchez en Chile reforzaría la presencia de la izquierda democrática en el hemis-ferio, que no ha podido consolidarse por los triunfos recientes de la derecha, pero también por el freno que le interpone la izquierda acríticamente leal a La Ha-bana y Caracas. En contra de una polarización entre las Américas, que resulta funcional a los gobiernos más autoritarios de la región, esa izquierda puede contribuir a relanzar los foros regionales, que en los últimos años pasan por el peor momento de su histo-ria reciente.

Los resultados de las pasadas elec-ciones primarias en Chile han cuestionado, una vez más, los fáciles diagnósticos sobre una

vuelta a la derecha o un regreso del neo-liberalismo a América Latina, que lanzan los sectores ideológicos y mediáticos de la izquierda autodenominada “bolivaria-na”. Es esa la izquierda que siente perder terreno en los últimos años y que res-ponsabiliza de sus derrotas a la “derecha neoliberal” y al “imperialismo yanqui”. No la izquierda democrática, que, por el contrario, lee en el presente posibilida-des de renovación y crecimiento.

VIÑETAS LATINOAMERICANAS

Por Rafael Rojas

Chile: ¿giro a la derecha

o renovación de la izquierda?

[email protected]

VIÑETA

dededededed

PRI acusa a Morena por anticiparse

Por Jorge Butrón >[email protected]

EL LÍDER NACIONAL del Partido Re-volucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa, anunció que presentará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una queja en contra de Morena y su líder, An-drés Manuel López Obrador, por supues-tos actos anticipados de precampaña durante su Congreso Nacional celebrado el lunes pasado en el Auditorio Nacional.

“La ley electoral establece puntual-mente cuándo se pueden hacer eventos ante la ciudadanía y cuándo se pueden presentar las propuestas de gobierno. Esa etapa es la de las precampañas y de las campañas”, mencionó.

AFIRMA que violó la ley al abrir su Congreso Nacional a la ciudadanía y dar su propuesta de gobierno; me quieren cepillar, responde AMLO

El priista consideró que su homólogo ya le tomó la medida al INE y por ese mo-tivo tiene que demostrar que puede cas-tigar financieramente al líder de Morena con pleno derecho y haciendo respetar la legislación vigente.

El dirigente, quien agregó que el evento de Morena fue abierto al público general, se transmitió en pantallas y se dio seguimiento a través de medios de comunicación, Ahí el tabasqueño tam-bién presentó un programa de gobierno,

pese a que las fechas que ha establecido la legislación electoral y el INE para pre-sentar éstas es hasta la precampaña, que comenzará el próximo 14 de diciembre.

En respuesta, el tabasqueño dijo que la denuncia que presentará el dirigente tricolor es un acto de descalificación: “Me quiere cepillar y descalificar porque dice que presentará una demanda en contra del Cuarto Congreso Nacional Extraordi-nario de Morena, porque según él es un acto anticipado de campaña”.

Por faltas en sus informes de ingresos y gastos

Con 98 mdp INE multa al PT... y aún le debe 22EL PARTIDO que encabeza Alberto Anaya arrastra pe-nalidades no pagadas des-de 2015; el Consejo General rechaza argumentos para bajar 19 mdp a esa sanción

Por Erika Montejo > [email protected]

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sancionar al Partido del Trabajo (PT) con 98.5 millones de pesos

por diversas omisiones en sus obligacio-nes fiscales de 2016, monto que se suma a los 22.6 millones que aún adeuda el ins-tituto político.

De acuerdo con reportes del INE, el partido que desde hace más de 20 años encabeza Alberto Anaya, adeuda 22.6 millones de pesos por sanciones pasadas por conceptos de fiscalizaciones de cuen-tas y manejo de recursos de los ejercicios 2015, 2016 y 2017.

En cuanto a la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del PT, la au-toridad electoral advirtió que éste omi-tió presentar contratos de prestación de servicios, recibos de honorarios del pago de sus dirigentes, así como presentar el contrato de diversas prestaciones, e in-formación cuentas por pagar y por cobrar.

Entre estos también destaca que el Comité Ejecutivo Nacional no pagó 26 millones 146 mil 263 pesos en impuestos correspondientes a la retención de sus empleados en los últimos tres años fisca-les, de los cuales se dará vista al Sistema de Administración Tributaria, el IMSS e Infonavit.

No obstante, el representante electo-ral del instituto político ante el órgano electoral, Pedro Vázquez González, afir-

mó que su partido presentó en tiempo la documentación ante el Sistema Integral de Fiscalización (SIF), por lo que pidió re-ducir la multa a su partido. 

“Queremos señalar que es la primera vez que no toma en cuenta los recursos probatorios para subsanar dichas obser-vaciones”, señaló en relación a uno de los apartados de la sanción.

Y agregó: “Consideramos que el PT comprobó debidamente conforme a re-glamento, en tiempo y forma, registrado en el SIF un monto total de 19.2 millones de pesos que la uni-dad nunca valoró. La sanción para este rubro asciende a 37.5 millones de pesos, descontan-do lo que recuperamos o do-cumentamos, sólo tendríamos que ser multado por 18 millo-nes de pesos”.

La propuesta del petista de reconside-rar la multa, para reducirla en 19 millones de pesos, fue desechada por unanimidad por el Consejo General, por lo que advir-tió que el tema será llevado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federa-ción (TEPJF).

El INE aprobó ayer multas para los nueve partidos políticos nacionales y 32 locales serán multados con el pago de 560.8 millones de pesos por irregularida-des cometidas en sus informes de ingre-

sos y gastos ordinarios de 2016.No obstante, pese a las irre-

gularidades detectadas, los consejeros del INE destacaron que los partidos políticos cum-plieron con acreditar el origen de 99.95 pesos de cada 100 pe-sos de los recursos públicos que recibieron.

EL PT ANUNCIÓ que volverá a marchar este viernes en Mon-terrey para exigir que la PGR descon-gele las cuentas de los Cendis.

IncumplidoMontos que ya adeudaba el partido previo a la sanción del INE.

Baja California Puebla

Campeche

Sinaloa

Estado De México

Chihuahua CEN

Guanajuato

CDMX Chiapas Tabasco

Tamaulipas

Zacatecas

3,590,268.52 376,622.33

6,231,058.27

2,322,189.18

3,434,809.38

711,442.17

239,837.76

1,500,962.17

1,840,394.00

591,099.52

44,683

96,142.80

1,474,714.84

Fuente> INE

06LR.indd 2 22/11/17 11:45 p.m.

Page 7: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mxMéxico 07

Jueves 23.11.2017 | La Razón

07LR2641.indd 3 22/11/17 17:42

Page 8: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

razon.com.mxMéxico

La Razón | Jueves 23.11.2017

08

Twitter: @MXPulsoPolitico

Tampoco, que en la presentación que hizo del secretario de Hacienda, José Antonio Meade Ku-ribreña, al que sin que haya militado nunca en ese partido, lo comparara, ni más ni menos, que con su fundador y expresidente de la República, Plu-tarco Elías Calles.

DE ESO Y DE AQUELLO…

Ante los cada vez más repetidos actos anticipados de campaña electoral de Andrés Manuel López Obrador, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, volverá a poner a prueba al INE, para que cumpla su responsabilidad y sancione al presi-dente de Morena, que se ha cansado de “mandar a volar” a esa institución.Ha quedado más que claro que sea por tolerancia, debilidad o franco temor a que el tabasqueño la acuse de formar parte de “la mafia del poder”, la autoridad electoral que encabeza Lorenzo Córdo-va Vianello, no se atreve a sancionar a quien se ha cansado de violar la legislación en la materia y le ha dado varias vueltas al territorio nacional de cara al proceso venidero.La queja que presentará el dirigente del tricolor será por el evento que organizó el partido propiedad de AMLO, en el Auditorio Nacional el lunes pasa-do, en el que presentó su tercer Proyecto de Nación ahora 2018-2024, cuyas propuestas son similares a las que diera a conocer en sus dos anteriores cam-pañas presidenciales.Ochoa Reza señaló que el virtual abanderado de Morena violó la ley electoral al presentar un pro-grama de gobierno, antes de la fecha establecida por el INE, ya que se trató de un evento abierto a los ciudadanos y de plano advirtió: “a ver si el INE le pierde el miedo a López Obrador”.La respuesta inmediata que dio López Obrador a ese anuncio fue que “el PRI quiere cepillarnos” y, a su reconocido estilo, fingió ignorar hasta el nom-bre del presidente de ese partido –“ni sé cómo se llama”– al asegurar que no fue un acto anticipado de campaña sino un Congreso de Morena.Ahora habrá que ver si como lo señaló Ochoa Reza y lo saben muchos en este país, el INE le pierde el miedo a AMLO y se decide a sancionarlo, o si le se-guirán temblando las corvas a los consejeros elec-torales para atreverse a imponerle sanción alguna, ante el temor de estar “al servicio del gobierno priista”.

No parece haber sido nada casual que esa reunión a la que el secretario de Re-laciones Exteriores, Luis

Videgaray, convocó a embajadores y cónsules de México en el exterior, se realizara justo a unos días de que el Presidente Enrique Peña Nieto de-cida quién será el candidato del PRI a contender para sucederlo, y así se lo haga saber a la dirigencia de su partido.

PULSO POLÍTICO

Por Francisco Cárdenas Cruz

Meade, un Elías Calles:

Videgaray

[email protected]

PUL

EEEEEE

Edomex signa convenio con Poder JudicialEL GOBERNADOR, Alfredo del Mazo, firmó un convenio de interco-nexión interinstitucional, entre el Edomex con el Poder Judicial de la Federación, con el fin de modernizar el sistema de impartición de justicia, al señalar que el uso de las tecnologías es cada vez más necesario para brindar mayor seguridad.

Foto>Especial

El modelo actual es del siglo pasado, señala

Osorio urge reformar sistema de seguridad

EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN llama al Congreso a delimitar la participación de las fuerzas federales; afir-ma que el tema no puede prestarse a cálculos políticos

Por María Cabadas >[email protected]

El secretario de Gobernación, Mi-guel Ángel Osorio, urgió al Con-greso de la Unión a trabajar en la Ley de Seguridad Interior para

lograr “una tranquilidad de largo aliento”.Durante su comparecencia en el Se-

nado de la República como parte de la glosa del V Informe de Gobierno, el res-ponsable de la política interior del país, dijo que el tema de seguridad no puede “de ninguna manera” prestarse a cálculos políticos ni a la improvisación.

“Y ante el cual no podemos única-mente atender lo inmediato, por eso los esfuerzos se han concentrado en la construcción y fortalecimiento de insti-tuciones, como el único cimiento para la tranquilidad duradera”, indicó.

En su participación inicial ante la Cá-mara alta, Osorio precisó que “es funda-mental reformar un modelo que provie-ne del siglo pasado y que ya no responde a la realidad actual.

“Se requiere pasar de un esquema que propicia la dispersión de fuerzas y la de-bilidad crónica a uno que brinde bases para construir policías locales sólidas, confiables y con mayor capacidad de respuesta”, añadió.

De lo contrario, factores como la im-provisación, falta de continuidad en las políticas públicas o los cambios de go-bierno, frenarán los avances, para esto se cuenta con el respaldo federal a estados y municipios, sin distinciones, sin politizar y poniendo en primer lugar el interés de la sociedad.

Osorio Chong fue blanco de las crí-ticas de legisladores del PAN, PRD y PT. Sin embargo, al dar respuesta a cada uno de los cuestionamientos de la oposición, fue ovacionado por sus correligionarios del PRI.

El secretario puntualizó que en el dise-

Foto

>Cua

rtos

curo

MIGUEL Ángel Osorio (izq.), al acudir al Senado, ayer.

ño de la Ley de Seguridad Interior, los le-gisladores deben decidir y legislar cómo, cuándo y hasta dónde deben participar las fuerzas federales, en materia de segu-ridad en el país.

El funcionario federal insistió en que la norma también debe obligar a los es-tados para dotar de seguridad a los mu-nicipios, y expuso que si quieren hacer policía mixta, que se concrete donde haya capacidad para hacerlo, pero no serán más que 50 municipios los que

podrán mantener una policía municipal.Precisó que lograr una Ley de Se-

guridad Interior disminuiría la asime-tría que existe entre las instituciones federales y locales.

“Porque lograr una tranquilidad de largo aliento, exige que dejemos de ser un país donde alrededor de 600 muni-cipios, no cuentan con una corporación policial y donde de mil 800 corporacio-nes que existen, la mitad tiene menos de 20 elementos, donde 40 por ciento de sus integrantes gana menos de 4 mil 600 pesos al mes y en su mayoría no re-ciben el equipamiento, la capacitación y las condiciones laborales que requieren”, manifestó el secretario de Gobernación.

Miguel OsorioSecretario de Gobernación

“Se requiere pasar de un esquema que propicia la dispersión de fuerzas y la debilidad cró-nica, a uno que brinde bases para construir policías locales sólidas, confia-bles y con ma-yor capacidad de respuesta”

OSORIO SEÑALÓ que se invirtió dos mil 100 millones de pesos para la creación y conso-lidación de las Unidades Especializadas de Combate al Secuestro, en las 32 entidades.

Bajas sensiblesMilitares muertos por año en el combate al narcotráfico.

Fuente>SedenaTotal 401

2014

2017

2010

2012

2015

2013

2016

2009

2011

32 1389 72 3144 2434 62

600Municipios no cuentan con una corporación policiaca propia

MIl833 municipios de dos mil 458 que hay en el país, tienen una corporación policial

* Hasta el 18 de mayo pasado

08LR.indd 2 22/11/17 11:15 p.m.

Page 9: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mx09México

Jueves 23.11.2017 | La Razón

SOBRE LA MARCHA

En la víspera del destape priista, López Obrador estrenó en YouTube su documental de 17 minutos, Esto soy, partiendo de un balcón del Antiguo Pa-lacio del Ayuntamiento en el Zócalo de la CDMX para comenzar a cuadro señalan-do: “o a Palacio Nacional, o a la Chingada (Palenque)”, igual que hace seis años.

En la víspera del destape peñista, En-rique Ochoa Reza interpuso ante el INE una denuncia en contra de Morena por presuntos actos anticipados de precam-paña, para que se le contabilice económi-ca y financieramente a Andrés Manuel

En la víspera del destape priista, Luis Videgaray, anfitrión de la Reunión Anual del Cuerpo Diplomático Acreditado en México, destapó ayer

a José Antonio Meade como el funcionario público más determinante para la estabili-dad macroeconómica y la salud financiera del país; uno de los mexicanos más talento-sos y preparados dijo que con Meade “Méxi-co tiene rumbo y claridad”.

López Obrador el evento que tuvo en el Auditorio Nacional, abierto al público en general y difundido a través de pantallas gigantes.

En la víspera del destape priista, el Presidente Peña Nieto invitó a José An-tonio Meade, José Narro, Miguel Ángel Osorio, Aurelio Nuño, Enrique de la Ma-drid y Eruviel Ávila a comer en Los Pinos.

En la víspera del destape, en pleno fin de semana largo, el diario Reforma saludó al titular de Gobernación con una nota que insinuaba su corrupción vía contratos a constructoras hidalguen-ses. Al comparecer ayer ante el Senado, Osorio Chong negó cualquier conflicto de intereses.

En la víspera del destape peñista, Mi-guel Ángel Mancera se rebela ante Anaya y Barrales, mientras el PRD hace cuen-tas. Ir detrás del PAN en la presidencial a cambio de pálidos apoyos azules para Barrales, con prospectos a la mano como Patricia Mercado, Armando Ahued o Sa-lomón Chertorivski, no luce equitativo y, hacer frente común en Veracruz, Mo-relos, Tabasco o Jalisco, es posible aun caminando cada uno con candidato presidencial propio. El horno nacional ya está para bollos.

Y mientras el TLCAN se debate… El campo mexicano se mostrará al mundo una vez

más con la México Alimentaria Food Show 2017, misma que se constituye como una importante ventana para impulsar la exportación de produc-tos agroalimentarios nacionales y la diversificación de mercados, a la cual asistirán más de 150 compradores internacionales, provenientes de 34 países de Europa, Asia y América.

Atención especial a la presencia del ministro de Agricultura de Ca-nadá, Lawrence MacAulay, invitado especial del evento.

Durante las tres jornadas de esta feria agroindustrial se espera con-cretar ventas por 18 mil millones de pesos de productos frescos, procesa-dos, pecuarios, pesqueros y bebidas tradicionales, como cerveza, tequila y mezcal.

Una exhibición en 44 mil metros cuadrados en el Centro Banamex del Hipódromo de las Américas, que prevé recibir a 60 mil personas entre los stands colocados por los 800 pro-ductores nacionales presentes en esta exposición agroalimentaria.

Twitter: @CarlosUrdiales

[email protected]

Videgaray destapa a Meade Por Carlos Urdiales

[email protected]

witter @L@LL@LLL@LLLLLLLL@LLLLLLLLLLLLL@LLLL@LLLL@LLLL@LL@LLL@LLL@@@@LLLL@@L@@@ aRaaRaRRRRRRRRRaRaaaaRRRRRaRRRaRaRaaRaRRaaaaaaRaaaaaRaRaRaRaRaaRaaRRRaaaaaaRaaRaaaaaaRaaaaRaRaRaaRaRaaRaRaaaaaaaaaaRaaaRaaRaaaaRaaRaRaaaRaaaaRaRaaaRaRaRRaRaRaaaRRaRRaRaRaaaRaaRaRaRaRRRaaRaRaaRaRRRaRaRaaRaaa aaazonzozzzozzzzzzzzzzzzzzzzzzozzzzzzzzzzzzzzzzzozzooozzzzzzooozoooooooo _mxMéxico

09LR.indd 3 22/11/17 8:07 p.m.

Page 10: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

razon.com.mx10 MéxicoLa Razón | Jueves 23.11.2017

Twitter: @carlosalazraki

Estimado Frente:Desde hace más de un mes he observado con mucho

detalle su evolución.He observado muy de cerca como Ricardo, Alejandra

y Dante han ido confeccionando con mucho cuidado esta alianza para que sea más competitiva en la próxima elección.

He observado el diálogo entre ustedes tres y veo con mucha satisfacción de que cuando se quiere dialogar en serio, siempre se podrá.

A un grado tal, que cada uno de ustedes ha logrado den-tro de su partido la aprobación para que esta alianza se lleve a cabo.

Una alianza que supongo dará mucha guerra en las di-ferentes campañas.

Y si les digo que sí creo que darán mucha guerra es por-que sus asignaciones económicas sumadas serán una cantidad muy importante para toda la campaña electoral.

Sin embargo, mis queridos amigos, dudo que en esta elección, la lana sea la protagonista.

Para mí, la verdadera o el verdadero protagonista en esta elección, es sin duda el candidato o candidata, y el movimiento territorial de cada partido.

En segundo lugar está, sin duda el discurso de los can-didatos, que mientras más populismo y mentiras digan, les irá mejor.

Y el tercer lugar será la comunicación masiva y digital.Esta vez sí será muy importante.Y siguiendo con el tema :¿Ya saben a que electorado se van a enfrentar?Por si no lo saben, se los diré:Se van a enfrentar a un electorado muy pero muy

enojado.Se van a enfrentar a un setenta por ciento de electorado

indeciso.A un electorado que odia al PRI, al PAN, al PRD o a

Morena.Y a un electorado que súper odia a los partidos políticos

chiquitos.Independientemente que también odiarán toda la co-

municación política que se transmita en los medios.También, se van a enfrentar probablemente a la campa-

ña más sucia en la historia de México.Van a enfrentarse a insultos entre todos.A mentiras, a difamaciones, a manifestaciones violen-

tas de organizaciones que le quieren sacar un beneficio propio durante la elección.

En fin mis queridos amigos, será una pesadilla que du-rará seis meses.

Pero regresando al inicio de mi carta semanal les tengo que decir que estoy muy confundido con el nombre.

Y mi pregunta concreta es:¿Por qué le pusieron ese nombre a su Frente?¿A quién se le ocurrió poner el nombre de ciudadano?Porque lo que yo veo en ustedes son todo menos

ciudadanos.Por una parte, Margarita ya les renunció por

antidemocráticos.Miguel, Javier, Margarita y Silvano ya amenazaron que

si no hay democracia en la elección interna para su can-didato, ellos se bajan del barco.

Y por otro lado, casi todo México da por hecho de que tú mi querido Ricardo y tú mi querida Alejandra ya “ama-rraron“ sus candidaturas.

Así es mis queridos amigos, ustedes fueron seleccio-nados por su propio dedo al más clásico estilo priista y morenista.

Cosa que en lo personal me da mucho coraje que los cinco partidos se hayan decidido por el dedazo en lugar de la democracia.

Pero bueno, mis queridos amigos,Ésa es harina de otro costal.Y mientras llega el primero de julio del 2018…¡Que Dios nos agarre confesados!

LAS CARTAS DE ALAZRAKI

Por Carlos Alazraki

Carta dirigi-da al Frente

Ciudadano por México

(¿de verdad es de

ciudadanos?)

LAS

dddddddCiudCiudCiudCiudCiudCi d

(¿(¿(¿(¿(¿(¿((

ciuciuciuciuciui

Asisten investigadores, criaderos, empresarios...

Morelos invierte 10 mdp en su 1a Expo Ganadera

EL GOBERNADOR Graco Ramírez inaugura el evento el próximo 30 de noviembre; estima 6 mil 200 asistentes al Centro de Congresos y Convenciones, hasta diciembre 12

Por María Cabadas > maria.cabadas.com.mx

Con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos, el go-bernador de Morelos, Graco Ra-mírez, inaugurará el 30 de no-

viembre la primera Expo Ganadera para impulsar a este sector, que en los últimos cinco años ha crecido 40 por ciento y ha generado 2 mil millones de pesos anua-les en la entidad.

Roberto Ruiz Silva, titular de la Secre-taría de Desarrollo Agropecuario en la entidad (Sedagro), dijo que la expo no solamente tiene el propósito de ser un evento de exhibición, sino también de fortalecer las acciones gubernamentales de apoyo al sector ganadero.

Precisó que en estos últimos cinco años se ha impulsado en la entidad la consolidación de un sector ganadero “productivo y moderno”, y se han inver-tido 5 millones de pesos para el mejora-miento genético de las especies.

Agregó que la finalidad de esta expo es promover el intercambio de conocimien-tos, experiencias e innovaciones tecno-lógicas, así como fomentar la ganadería morelense “que en los últimos cinco

Foto

>Esp

ecia

l ROBERTO RUIZ, titular de Desa-rrollo Agrope-cuario, ayer.

años ha crecido significativamente, ade-más de generar un punto de encuentro entre ganaderos, productores, compra-dores e inversionistas del sector”.

Además, señaló que se espera que las especies en exhibición se queden en la entidad, lo cual permitirá mejorar la cali-dad genética del ganado morelense.

“La mayoría de las más de 600 espe-cies que van a estar en exhibición se van a quedar, y eso es una buena noticia por-que vamos a incrementar ganado para mejorar la calidad genética”, dijo.

Explicó que esta actividad ha teni-do un crecimiento del 82 por ciento del valor de la producción de las especies bovinas y del 64 por ciento de las porci-nas. En caprinos, agregó, se ha logrado reducir en un 74 por ciento la presencia de enfermedades.

Precisó que en breve dará inicio el fun-cionamiento del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en el municipio de Miacat-lán, cuya inversión alcanzó los 60 mi-llones de pesos, para que los ganaderos morelenses y de la región, tengan acceso a servicios de calidad, sanidad e inocui-dad, con procesos de bajo costo y así ga-rantizar que la sociedad reciba productos cárnicos, conforme a estrictas normas de salud pública.

La primera Expo Ganadera se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciem-bre, en el Centro de Congresos y Conven-ciones de Xochitepec, donde se esperan más de seis mil 200 asistentes, entre ganaderos, criaderos e investigadores de todo el país.

Encuentro Ritmo Joven llega a GuerreroEL ENCUENTRO NACIO-NAL RITMO JOVEN, Nos Mueve la Paz, convoca a bandas y solistas de Jalis-co, Michoacán, Morelos, Campeche, Zacatecas y Guerrero, con el objetivo de educar y erradicar la violencia en la sociedad; destaca la participación de la organización internacio-nal Non Violence, fundada por Yoko Ono.

Foto>Especial

[email protected]

Roberto Ruiz SilvaSecretario de Desarrollo Agropecuario de Morelos

“La mayoría de las más de 600 especies que estarán en exhibición se van a quedar, y eso es una buena noticia porque vamos a incrementar ganado para mejorar la calidad genética”

2Mil millones de pesos genera anual-mente ese sector en la entidad

10 LR.indd 2 22/11/17 9:57 p.m.

Page 11: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mxMéxico 11

Jueves 23.11.2017 | La Razón

11LR2641.indd 3 22/11/17 17:43

Page 12: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

razon.com.mxMéxico

La Razón | Jueves 23.11.2017

12

BAJO SOSPECHA

Los peritajes elaborados por la Fisca-lía del Estado y la Procuraduría General de la República (PGR) indican que fue uno de sus guardaespaldas quien lo hirió cuando buscaba defenderlo, mientras su jefe realizaba un recorrido en bicicleta sobre la carretera federal Pirámides-Tu-lancingo.

Autoridades cercanas a las indagato-rias del caso revelaron a La Razón que los peritajes dieron positivo para un arma calibre 9 milímetros, como la mis-ma que hirió a Adolfo Lagos. La pistola pertenecía a uno de los escoltas, identi-ficado como Héctor Jiménez.

Esta historia todavía tiene aristas por descifrar, pero lo cierto es que, aunque en la zona donde perdió la vida el ejecu-tivo de Izzi son recurrentes los asaltos de este tipo, generalmente no son delin-cuentes que dañen a sus víctimas.

El investigador Ivin Jaubert conoce bien el modus operandi de estos asaltos.

En los años 90 hubo mucho auge económico en esa zona del Estado de México y de Hidalgo, porque Ciudad Sahagún ofrecía muchos empleos a la gente de esos lugares. Esto es un co-lapso económico y en muchos pueblos, pequeños pueblos en la zona entre el Es-tado de México y el de Hidalgo, hay un corredor en particular que es de las pirá-mides hasta Tulancingo, donde hay una perpendicular que va a Pachuca y otra a Ciudad Sahagún, en esa zona hubo una situación económica muy grave, esto de 4 o 5 años para acá empezó a generar de-lincuencia.

“Este punto, Nopaltepec, donde asesi-nan a este empresario, está enclavado en una zona muy peligrosa, es un corredor donde cada fin de semana hay asaltos. En este caso hay mucho ruido por quien se trata, pero en realidad, con toda regu-laridad hay asaltos ahí. Yo creo que esta situación se salió de control”.

Añade que no son ni la delincuencia

organizada ni bandas muy sofisticadas las que cometen estos atracos.

“Son personas que viven en las co-munidades aledañas a estas carreteras, que viven en rancherías polvorientas, miserables, en situaciones deplorables, con padres ancianos que fueron cam-pesinos. Son hijos de campesinos que sembraban frijol, sembraban maíz, que viven de los nopales, etcétera, y que ante esta situación de infortunio, estos hijos de esta gente han salido a los cami-nos a asaltar”.

Pero sí tienen una estrategia muy clara para cometer estos asaltos, y se realizan por lo menos 2 o 3 atracos a la semana, generalmente los sábados y domingos.

“Son 4, 5, hasta 10 sujetos que salen de estos lugares, conocen los caminos y brechas del lugar, se acercan a don-de van a pasar los paseantes, turistas y los asaltan, generalmente son 2 los que dan la cara y hay 3 o 4 sujetos que están ocultos entre las nopaleras y pueden te-ner un vehículo a 5 o 10 minutos a pie en alguna de las brechas que los acercan a las carreteras”.

Estos delincuentes no obtienen gran-des ganancias económicas, casi siempre rematan por poco dinero lo que roban. Adolfo Lagos traía una bicicleta muy sofisticada, de unos 200 mil pesos. El experto dice que estos asaltantes muy probablemente no tenían idea de lo cos-tosa que era esa bici.

“Un fenómeno muy curioso: muchas de las cosas que les quitan a los turistas, a los ciclistas, a la gente que va ahí, des-pués se encuentran a la venta en Ciudad Sahagún, en Pachuca, en Tulancingo, en tianguis donde venden a veces bicicletas, las que pueden costar 30, 40 mil pesos las venden en 3 mil, 4 mil pesos. Para estos delincuentes es su modo de ope-rar: les quitan las cosas a los turistas y las venden. Ahora, es muy raro que los ma-ten, no es usual, o que los violen, no ac-túan en esa forma, porque a pesar de ser criminales tienen ciertos valores, ciertos límites, o sea no rebasan, no violan, no asesinan. En este caso estamos hablando de un escenario totalmente diferente”.

Es un tema de seguridad en el que se tienen que enfocar las autoridades para prevenir más asaltos en esta zona, pero también es fundamental terminar de esclarecer las casusas del homicidio de Adolfo Lagos.

[email protected]

¿Quién mató a Adolfo Lagos?Por Bibiana Belsasso

[email protected]

Foto

s>Es

peci

al

EL TRAMO de San Felipe Teotitlán, en el municipio de Nopaltepec, Estado de México, donde el domingo pasado el directivo de Televisa y director de Izzi, Adolfo Lagos Espinosa, sufrió un asalto que terminó con su vida, los robos a los visitantes son comunes y constantes.

Los ladrones suelen aprovechar las paradas que hacen los auto-movilistas para despojarlos de sus pertenencias o colocan piedras en la carretera Pirámides-Tulancingo para obligarlos a detenerse y, así, robarles.En julio de 2016, a la altura del kilómetro 42, cuatro sujetos armados asaltaron a un grupo de ciclistas que se dirigían a los Arcos del Padre Tembleque, una obra del siglo XVI ubicada en el límite de los estados de México e Hidalgo, declarada en 2015 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Otra forma de operar es la que relató Jesús, quien se encontraba en la zona el 28 de diciembre de 2016: varios sujetos armados y con pasamontañas llegaron en motos para asaltar a un grupo de visitantes que observaban la estructura. A él lo despojaron de su vehículo y de sus pertenencias y luego huyeron rumbo al Estado de México.

Vecinos de la región han solicitado que se refuerce la vigilancia, pues aseguran que varias bandas de ladrones operan en esa zona y son vecinos de las poblaciones cercanas que, supuestamente, lo hacen bajo la protección policial.

En el caso de Lagos, viajaba en una bicicleta con valor de 200 mil pesos a la altura del kilómetro 45, cuando fue asaltado, pero uno de sus escoltas, al tratar de defenderlo, le disparó.

Zona de impunidad

a Razón | Jueueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeueeeeeeeeeeuuueeeeeeeeuuuuuuueeevesvesvesvesvvesveeeeevvvvvvvvvvvvveeeeeeeeeevvvvvvvvvveeeeeeseesssvvvvvvvvvvvveeessssvvvvvveseeessssssvvvvvvvveesssssvvvvvveeeeesssss 23.11.2017

La muerte del director de la empresa Izzi, Adolfo Lagos, no sólo cimbró a la sociedad este fin de semana, también ha generado confusión porque, como lo publicó La Ra-

zón, fue un disparo de su escolta el que acabó con la vida del empresario, cuando se supone que lo estaban protegiendo de dos sujetos que intenta-ban robarle su bicicleta.

Reserva de derechos de autor otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071618113600-101. Certificado de licitud de título No. 14533. Certificado de licitud de contenido No. 12106. Editor responsable: Rubén Cortés Fernández . Domicilio: Melchor Ocampo número 193, Torre Privanza, piso 7, colonia Verónica Anzures, delegación Miguel Hidalgo. Código Postal 11300. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco 80, colonia Santo Tomás, delegación Azcapotzalco, México, DF, Código Postal 02020, Teléfono 5352 0999. Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, con domicilio en Guerrero No. 50,

colonia Guerrero, Código Postal 06350. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

›Información Carlos JiménezCarlos Olivares BaróYared de la RosaMaría CabadasErika Montejo

Jonathan BautistaReynaldo Bahena›Edición Cristina Pérez Omar CastilloEricka Pedrero

Gabriel RomeroNallely RayasDaniel MendozaEder Arreortúa›Corrección de estilo

Raúl Chávez SánchezAlfonso GonzálezMaría Luisa López›Diseño Meztli AguilarLuisa Ortega

Mariana GarduñoRosario SámanoAndrés Román›InfografíaArturo RamírezLizzeth Huerta

›Retoque DigitalLuis de la Fuente Zeus Gómezmont ›InternetKaren RodríguezCarolina López

Dolores MayaBrenda YañezStephanie ReyesVíctor CisnerosAlejandro GalindoErik González

Alondra Espinosa ›SistemasCesár AguirreErick Alonso Paz

DIRECTORIORubén Cortés Fernández

Director General

Coordinadores›Redacción

Gilda Cruz Terrazas›Mundo

Martha Cotoret›Negocios

Norma Jiménez ›Deportes

Diego Hernández›Cultura

Martha Rojas

›DiseñoCarlos Mora

›ArteIolani Ferráez

›InfografíaAlfredo Peralta

›InternetJavier Martín

Directora de Plataformas DigitalesBettina Kiehnle

Director de Administración y Alianzas Estratégicas

Mario Navarrete

Gerentes›Administrativo

Guillermo Martínez Díaz›Ventas

Ileana Salinas

[email protected]

Contáctenos: Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación 9, Número de edición: 2641

Réplicas: [email protected]

Subdirectores›General

Adrian Castillo de los Cobos

›De InformaciónEunice O. Albarrán

›De Información SoftJavier Chávez

12LR.indd 2 22/11/17 8:01 p.m.

Page 13: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

[email protected] Tel.5260-6001

56581111

NÚMERO ÚTILLOCATELClima para hoy

CiudadPULSO CITADINO

El comercio informal involucra actualmente a 1.9 millones de personas, que representan 21.2 por ciento del total de la población ocupada, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

En comercio informal, 1.9 millones: ENOE

La CDMX lo indemniza¿PERCANCES POR BACHES?

Llame al 072REPORTE ALCANTARILLADO

Recuerde usar bloqueadorSOLEADO

19° 3°

Entrega primeros 5 créditos “rojos” a través de SHF

Mancera urge a la Asamblea a aprobar Ley de Reconstrucción

13

La Razón | Jueves 23.11.2017

EL JEFE DE GOBIERNO indica que su administración sólo hablará con damni-ficados; la legislación incluye estrategia financiera que activará la economía

Por Uriel Bahena >[email protected]

El Jefe de Gobierno, Miguel Man-cera, destacó la importancia de aprobar la Ley para la Recons-trucción, Recuperación y Trans-

formación de la Ciudad de México, pues incluye una estrategia financiera que activará la economía, generará empleo y permitirá a las personas recuperar sus inmuebles tras el terremoto reciente.

“Los que están politizando, que sigan haciendo política. Nosotros vamos a ha-blar con los que estén damnificados, con todos vamos a platicar”, indicó.

El mandatario ha pedido que la Asam-blea Legislativa apruebe la Ley de Re-construcción, lo que permitiría ayudar más rápidamente a los afectados por el sismo del 19 de septiembre pasado; ade-más, ha señalado que esta legislación po-drá ser un instrumento jurídico que per-mitirá recuperar el patrimonio perdido.

“Muy probablemente, si esta ley la te-nemos publicada, podríamos tener tam-bién estas normas, que son normas de reconstrucción y las nuevas para edifica-ciones en la Ciudad de México”, explicó Mancera.

El Jefe de Gobierno en día previos hizo un llamado al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para que retire el bloqueo legislativo que mantienen los asambleístas de ese partido.

“Hacemos un llamado para que ya intervenga quien ya es la máxima autori-dad en ese partido (AMLO); si hay un jefe máximo, si hay un jefe supremo, pues

EL PASADO 16 de noviembre damnificados del 19-S se manifestaron afuera de la ALDF en contra de la Ley de Reconstrucción.

…Y Morena amaga con nuevo sabotajeDIPUTADOS de Morena en la ALDF amenazaron con volver a sabotear la sesión ordinaria de hoy, dónde se prevé que vote el dictamen de la Ley de Reconstrucción, “te-nemos una sorpresa” presumieron.

El diputado Paulo César Martínez, afirmó lo anterior y sostuvo que la bancada del partido “mantendrá su oposición”.

Dicha legislación lleva más de 40 días esperando aprobación, los legisladores han

realizado una serie de manifestaciones para retrasarla, entre ellas, la toma de tribuna.

Los obradoristas alegan que la pro-puesta que realizó el diputado Leonel Luna el 4 de octubre afecta a los ciudadanos, pues sólo es para crear un endeudamiento.

Por ello, diputados del PRI y del PAN en-tregaron ayer distintas propuestas alternativas de reconstrucción, dónde indican que se realice un censo com-pleto de daños.

Sin embargo, el mismo 4 de octubre presentaron una inicia-tiva para mencionada ley donde pedían que la Ciudad de México tuviera un programa de créditos hipoteca-rios para apoyar a los afectados.

“Establecerá (la CDMX) un programa de créditos hipotecarios blandos para los efec-tos que así lo decidan” establece la iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Morena.

Fernando Nava

20Asambleístas con-

forman la bancada de Morena en la ALDF

entonces ya que se ponga orden a todo lo demás”, señaló entonces.

Junto con el director general de la So-ciedad Hipotecaria Federal (SHF), Alber-to Cano Vélez, el mandatario capitalino entregó, en el Antiguo Palacio del Ayun-tamiento, los primeros cinco créditos “rojos” a través de esta instancia, por un monto de 13 millones de pesos.

“Agradecemos la confianza de la ciu-dadanía para este esquema financiero, es una atención pronta, expedita, pero con toda la seguridad para continuar con su tramitación”, destacó.

Posteriormente, en conferencia de prensa en el Salón Murales, Mancera in-formó que hay más de mil préstamos en trámite de este tipo: “De los cuales, 10 por ciento están en la última etapa, por eso les decimos que vamos a tener un avance sustancial de estos créditos”.

Mancera señaló que hay varias opcio-nes para apoyo a los damnificados por el terremoto, desde reconstrucción de viviendas en zonas de mayor vulnerabi-lidad, donde intervienen incluso funda-ciones; entrega de créditos por el Institu-to de Vivienda (Invi), en los que llegan a

pagar hasta 600 pesos al mes, o bien es-tos créditos que llegan a otorgar apoyos hasta por 4 millones de pesos, además de que cuenta con una bolsa que puede alcanzar hasta 13 mil millones de pesos.

El jefe de Gobierno expuso que su ad-ministración seguirá reforzando al Invi financieramente y precisó que esta estra-tegia tiene un alcance que puede llegar a más de 3 mil millones.

“Tendremos una baraja de varias opciones. Desde las casas que se están reconstruyendo directamente con la aportación del Gobierno de la Ciudad de México, sin ningún costo, en las zonas en donde hay carencia, pobreza y están par-ticipando fundaciones, como la Slim, y empresas que se han abocado a esta ayu-da en Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac”.

Estos préstamos permitirán a las per-sonas buscar su casa o realizar el trámite para adquirirla. Lo que realizará Sociedad Hipotecaria Federal es pagar el monto del inmueble a la desarrolladora inmobilia-ria, detalló Cano.

Dijo que existen más de mil folios de personas que quieren su crédito hipote-cario, alrededor de 100 están en proceso de trámite. Hay de 2 millones de pesos, de los cuales los damnificados sólo paga-rán 9 por ciento de interés a 20 años.

Cano añadió que hay quienes pidieron tres y cuatro. De los dos primeros sólo pagarán intereses —el capital lo paga el bono cero— y del resto se paga capital e intereses.

Miguel ManceraJefe de Gobierno

“Vamos a hablar con la gente que está damnificada. A ellos los vamos a ayudar, a todos. Con todos vamos a platicar. Lo que no podemos hacer es dejarlos en una asociación o asociaciones de vivienda”

E L G R A NTERREMOTO

Opciones de apoyoEl Gobierno capitalino ha implementado tres esquemas.

Propuesta morenista

El pasado 4 de oc-tubre presentaron este planteamien-

to para apoyar a los afectados por

el 19-S.El documento propone créditos hipotecarios a víctimas del sismo.

Reconstrucción de viviendas en zonas de mayor vulne-rabilidad, donde intervienen incluso fundaciones.

Entrega de créditos por el Instituto de Vivienda (Invi), en los que llegan a pagar hasta 600 pesos al mes.

Créditos que llegan a otorgar apoyos hasta por 4 millones de pesos, además de que cuentan con una bolsa que puede alcanzar hasta 13 mil millones de pesos.

13LR.indd 3 22/11/17 8:26 p.m.

Page 14: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

razon.com.mxCiudad14

La Razón | Jueves 23.11.2017

Twitter: @RudyCoen

El único que tiene un discurso consistente y con un objetivo claro es César Daniel González, el exle-gislador panista que ha estado luchando desde hace años por los Derechos de la Madre Tierra. Pero su candidatura independiente es para el Senado, del resto de aspirantes a la Jefatura ni se les ve ni se les escucha. De hecho es un triunfo encontrar algo tras-cendente de ellos en la red y mucho menos en la calle.

Y de los que cuentan con una plataforma parti-dista, pues supongo están guardaditos por aquello de las reglas electorales; pero sus partidos no hacen ni dicen mucho sobre el futuro que vislumbran para este valle tan complicado. Incluso los delegados ya están listos para darnos las gracias y saltar a otros puestos, apenas dos años y medio después de haber iniciado su gestión; durante la cual, cabe señalar, pa-saron el último año haciendo grilla para lo que seguía.

Estos funcionarios electos, apenas empezaban a aprenderse el nombre de sus secretarias y asistentes, cuando empiezan a hacer maletas. Y después nos sorprendemos de ver por qué nuestras colonias si-guen igual de sucias, maltratadas e inseguras.

Algo debemos cambiar en ese aspecto, porque es una tomadura de pelo. Se tiran a la basura millones de pesos en campañas para elegirlos, y de buenas a primeras se van y dejan a un segundón al mando. Pero no crean que lo dejan para dar continuidad a su extraordinaria gestión de año y medio, no. Lo dejan para que con recursos delegacionales apoyen a los candidatos locales que siguen, mientras el Instituto Electoral duerme el sueño de los justos.

He visto algunas encuestas sobre el desempeño de los dieciséis delegados, y obviamente no son nada favorecedoras. Demasiado dinero se desperdicia en burocracia inútil y programas sociales aún más dis-funcionales. Y por el lado de los diputados locales, pues igual se la pasan haciendo espectáculos mediá-ticos burdos y ridículos, mientras que sus distritos están en el abandono, a la espera del siguiente candi-dato que llegue a prometerles tontería y media.

Me queda claro que quienes ganen un lugar en la Asamblea y las alcaldías, lo harán mayoritariamen-te gracias al voto corporativo de sus partidos y a la inercia que genere el relevo presidencial; pero dudo mucho que alcancen el triunfo por su carisma, capa-cidad y propuestas innovadoras. Pues así llegamos al 2018, y no nos queda más que sentarnos a esperar a la avalancha de publicidad electoral que se nos viene encima.

El silencio predomina cuando de intentar escuchar propues-tas de gobierno para la Ciudad de México se trata. Los inde-

pendientes, creo, andan en la calle reco-lectando firmas, pero ¿quién les va a dar su firma si no sabemos siquiera lo que proponen? Supongo que quien lo ha-ga, lo hará inspirado en el hartazgo por la clase política o simplemente porque el promotor logró sacarle la firma, de la misma forma en que lo habría hecho para una tarjeta de crédito o para la con-tratación de televisión por cable.

NOSOTROS LOS PROGRES

Por Rodolfo Higareda

Silencios incómodos

SSSSSSSincincincincincinci

Ubican a los atacantes del CEO de Izzi

Por Carlos Jiménez >[email protected]

UN PAR DE HERMANOS, uno de ellos expresidiario, originarios del municipio de Nopaltepec y habitantes del pueblo de San Felipe Teotitlán, en el Estado de México, son buscados por agentes de la Fiscalía General mexiquense, como los principales sospechosos de haber inten-tado asaltar al vicepresidente corporati-vo de Televisa, Adolfo Lagos. 

Informes obtenidos por La Razón re-velan que se trata de los hermanos Cel-so y Daniel F. de 47 y 30 años, respec-tivamente, quienes son conocidos en la zona por formar parte de un grupo de ladrones que se dedicaba a asaltar

PGJ da con pista tras arrestar a su chofer

Dueña del Rébsamen se ocultó con su papá

LAS AUTORIDADES revelaron que Mónica García vivió en la colonia del Carmen, Coyoacán, algunos días; ahí se reunió con sus abogados y dio órdenes a su empleado

Por Carlos Jiménez >[email protected]

Tras la captura del chofer de la dueña del Rébsamen, Mónica García Villegas, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad

(PGJCDMX) descubrió que la mujer ac-tualmente prófuga, se ocultó durante al-gunos días en la casa de su padre, en la co-lonia Del Carmen, en la zona de Coyoacán. 

Autoridades de la dependencia reve-laron que el chofer de la mujer, identifi-cado como Ernesto Hernández Pérez, de 42 años, y quien fue atrapado con docu-mentos del colegio, acababa de salir pre-cisamente de la casa del padre de García Villegas. 

Las autoridades revelaron que tras in-dagar en este lugar, el cual es una unidad habitacional privada, supieron que Gar-cía Villegas y su hija estuvieron viviendo ahí durante algunos días. 

Ahí se reunió con sus abogados y or-denó a su chofer hacer envíos y trabajos. Pese a esto, el sujeto aseguró que no te-nía idea de dónde está la mujer que ac-tualmente es considerada prófuga y acu-sada, los delitos de homicidio culposo y de falsificación de documentos. 

Según Hernández Pérez, desde el sismo del pasado 19 de septiembre, no había tenido más noticias de ella. 

Las autoridades de la dependencia que encabeza Edmundo Garrido reve-laron que apenas fue detenido el chofer de García Villegas, hizo una serie de lla-madas, y ante el Ministerio Público de la Fiscalía en Coyoacán, llegó el equipo de abogados de Javier Coello Trejo para defenderlo. 

Argumentaron que no tenían porqué detenerlo, pues no tiene ninguna indaga-

turistas y demás personas que transita-ban por la zona.

Las autoridades de la dependencia estatal obtuvieron ya un par de foto-grafías de los sospechosos. Desde la noche del martes, agentes de la Fiscalía

buscan ubicarlos en distintos puntos. De acuerdo con funcionarios cerca-

nos a las indagatorias, los elementos mantienen diversas vigilancias en el Edomex y uno más en la ciudad. 

Fue el domingo cuando el vicepresi-dente corporativo de Televisa, Adolfo Lagos, murió luego de que recibió un disparo cuando realizaba un recorrido en bicicleta sobre la carretera federal Pirámides-Tulancingo. 

Un par de ladrones intentaron asaltar-lo, y sus escoltas buscaron defenderlo. 

Sin embargo, el exelemento del Ejercito Mexicano, Héctor Jiménez, al disparar para enfrentar a los ladrones, hirió a su jefe. 

Además de lesionarlo con un disparo en el abdomen, lo arrollaron con la ca-mioneta en la que iban. Aunado a ello, ca-mino al hospital se les ponchó una llanta y esperaron a que arribara una ambulan-cia, lo que retrasó su atención médica. 

Foto

>Esp

ecia

l

ERNESTO HERNÁNDEZ PÉREZ, de 42 años, fue atrapado el martes con documentos del colegio. 

toria en su contra, y exigieron su libertad. Ayer, luego de que La Razón dio a co-

nocer la captura de este hombre, la Pro-curaduría capitalina informó que ade-más de que circulaba en una camioneta similar a las que usa la Policía, con luces en códigos y altavoces como de los cuer-pos de emergencia, portaba una réplica de arma de fuego. 

El chofer de García Villegas, que se quiso hacer pasar por Policía de Investi-gación para no ser aprehendido, llevaba cajas con centenares de documentos de

la escuela que se desplomó. Entre los documentos que transporta-

ba había información contable, registros de pagos y permisos de obra y construc-ción de la escuela en la que murieron 19 niños y siete adultos durante el sismo del pasado 19 de septiembre. 

De acuerdo con el informe, en la ca-mioneta transportaba también un par de esposas y en el parabrisas tenía co-locada una mini cámara de video, de-talla el expediente CI-FCY/COY-1/UI-2 C/D/03256/11-2017. 

Los sospechososSon originarios del municipio de Nopaltepec, Estado de México.

DOS DÍAS después de su captura, el hombre fue puesto en libertad pues el delito del que se le acusa no es grave. 

Prófuga de la justicia

201719 DE SEP. Mueren 26 personas en el colegio Enrique Rébsamen, tras sis-mo de 7.1 grados.

24 DE SEP.Mónica García Villegas fue a sacar sus per-tenencias de los escombros del plantel.

25 DE SEP.La dueña de la escuela privada cierra cuenta banca-ria, de la cual retiró 500 mil pesos.

15 DE OCT.Juez concede dos órdenes de aprehensión contra la dueña del plantel ubi-cado en Coapa.

17 DE OCT.El amparo que consiguió García quedó inservible lue-go que ella no pagó garantía.

Celso Ferrer MartínezEdad: 47años

Daniel Ferrer MartínezEdad: 30 años

IDENTIFICAN a los atancantes del directivo de Izzi ; forman parte de una banda dedicada a robar en la carretera Pirámides-Tulancingo

Foto

s>Es

peci

al

E L G R A NTERREMOTO

14LR.indd 2 22/11/17 8:21 p.m.

Page 15: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Lo denuncia su alumna de derecho

Juez que tiró silla, ahora es indagado por abuso sexualLA AGRESIÓN fue dentro del aula de clases, dice la víctima; hace 3 meses el Tri-bunal Superior lo suspendió por romper el mobiliarioPor Carlos Jiménez >[email protected]

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad abrió una indagato-ria y prepara ya la solicitud de una orden de aprehensión en contra

de un juez del Tribunal Superior de Justi-cia (TSJ) acusado de abusar sexualmente de una joven estudiante a la que le imparte clases de derecho.

Se trata de Édgar Agustín Rodríguez Beiza, juez 23 de Control Procesal del Siste-ma Penal Acusatorio, quien recientemente fue suspendido de su cargo, luego de ser videograbado y exhibido en redes rom-piendo una silla del juzgado.

Informes obtenidos por La Razón que forman parte de la Carpeta de Investiga-ción (CI) CI-FDS6-03/1179/11-2017 detallan que el juez presuntamente agredió a la es-tudiante durante una evaluación a,en el aula de un colegio de la delegación Cuau-

htémoc, donde él imparte clases.Según los reportes asentados en el

expediente de la Fiscalía para Delitos Se-xuales, la agresión sucedió hace unos días dentro del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, plantel Chapultepec, el cual se ubica muy cerca del Tribunal Superior de Justicia.

Junto con el testimonio de la víctima que denuncia a Rodríguez Beiza, el Mi-nisterio Público cuenta con una serie de estudios periciales y diversos análisis rea-lizados por peritos y especialistas de la Fis-calía de la Procuraduría capitalina.

Los expertos, quienes hicieron la serie de estudios y exámenes a la persona que

presentó la denuncia, concluyeron que los resultaron fueron positivo. Las prue-bas para demostrar que la joven estudiante fue atacada sexualmente por su profesor, y titular del juzgado 23 de Control Procesal del Sistema Penal Acusatorio son veraces.

Según su relato, el día de la agresión ella se encontraba en un aula junto con Ed-gar Agustín Rodríguez y otros alumnos, a quienes les hizo una evaluación. Ella y sus compañeros estaban sobre una pequeña tarima, mientras el profesor, desde la par-te de abajo de la misma, los cuestionaba.

Al terminar el examen, relató la joven,  sus compañeros salieron y ella se quedó en el mismo lugar a petición de Rodríguez

Beiza. La estudiante usaba una falda con un short, por lo que se apreciaba un tatuaje que tiene en la pierna.

En un principio, declaró la víctima ante el Ministerio Público, el juez Rodríguez Beiza le dijo que a él le gustaban los tatua-jes y le pidió que se lo mostrara. La joven no hizo mayor caso; sin embargo, contó ante la autoridad, fue ese el momento en que el impartidor de justicia comenzó a tocarla en distintas partes del cuerpo, por lo que la víctima salió del aula y huyó.

Un día después del ataque, la estudian-te presentó su denuncia en la Procuraduría capitalina, la cual prepara ya la solicitud de orden de aprehensión en contra del juez.

Edgar Agustín Rodríguez Beiza fue gra-bado recientemente cuando rompía la silla que tenía asignada en su juzgado.

Foto

s>Es

peci

al

Fue exhibido en redes sociales

EL 8 DE AGOSTO pasado fue captado

en video razgando la silla; el 16 fue

retirado de su cargo.

razon.com.mxVisita nuestra página de Internet

para ver el video del momento en que el juez se enoja y tira el mobiliario.

mx

Momento en que avienta la silla. El juzgador sale de la sala.

Twitter @LaRazon_mx15Ciudad

Jueves 23.11.2017 | La Razón

15 LR.indd 3 22/11/17 8:28 p.m.

Page 16: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

[email protected] Tel.5260-6001

FINANZAS + ECONOMÍA

Negocios

Aumento salarial es prudente; alza inflacionaria será leve: Carstens

Reduce estimación del PIB para 2017

AT&T y Netflix se asocian en México, amplían plataformaAT&T y Netflix anunciaron una alianza que permitirá a la plataforma de streaming sumarse al nuevo portafolio de entretenimiento de la telefónica en México, con lo cual ahora sus clientes podrán pagar su renta mensual con car-go directo a su factura o a través del saldo de su tiempo aire en prepago.

La Razón | Jueves 23.11.2017

EN SU ÚLTIMO REPORTE trimestral como gobernador de Banxico confío en que para 2019 bajarán los precios al 3% ; TLC y elecciones, riesgos para la economía

Por Berenice Luna > [email protected]

El incremento al salario míni-mo de 80.04 a 88.36 pesos que anunció recientemente la Comisión Nacional de Salarios

Mínimos (Conasami) es “prudente”, pero podría significar una leve presión inflacionaria que se observaría hacia el cierre de este año, adelantó el gober-nador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

En la presentación de su último re-porte trimestral al frente del banco cen-tral, el funcionario mencionó que la pre-visión de la inflación por el incremento salarial no afecta las expectativas que tiene para el próximo año; por lo que es una variación prudente para recuperar poder adquisitivo en términos reales.

“Si bien el incremento que se otorgó al salario mínimo, con vigencia a partir de diciembre del presente año, pudiera llegar a afectar ligeramente al cierre de la inflación general anual en 2017, no se prevé que modifique significativamente la trayectoria esperada de convergencia de la misma meta de 3.0 por ciento, ha-cia finales de 2018”, aseguró.

De acuerdo con el Banco Central, ha-cia el cierre de este año se prevé que el nivel de inflación se ubique en un ran-go de entre 6.0 y 6.5 por ciento; para el próximo año se espera que se alcance el objetivo del 3.0 por ciento en el último trimestre, y no en el tercero como se es-peraba anteriormente; por lo que será ya para pricipios de 2019 cuando ese nivel podría fluctuar en ese objetivo.

Por otra parte, el Banxico ajustó a la baja la expectativa de crecimiento eco-nómico para el cierre de este año, de un rango de entre 2.0 y 2.5 por ciento a en-tre 1.8 y 2.3 por ciento; esto como resul-tado de los sismos de septiembre.

A ocho días de asumir la gerencia general del Banco de Pagos Internacio-nales (BIS), Carstens comentó que la reducción de su estimado del Producto

Interno Bruto (PIB), también fue cau-sada por una pronunciada contracción que tuvo la plataforma petrolera en ese mismo mes.

Sobre el crecimiento económico del próximo año, Carstens aseguró que “si-gue sin cambio, y se ubicará en niveles de entre 2.0 y 3.0 por ciento”. Asimismo, el Banco Central dio, por primera vez, su estimación de crecimiento económico para 2019, el cual se ubicaría entre 2.2 y 3.2 por ciento.

Entre los riesgos que prevé el banco central que puedan afectar de manera negativa el crecimiento económico, se encuentra una mala renegociación o cancelación del Tratado de Libre Co-mercio de América del Norte (TLCAN), incertidumbre a las inversiones causada por el mismo hecho; posibles episodios de alta volatilidad derivado del proceso de normalización de la política moneta-ria de Estados Unidos; el próximo proce-so electoral y la inseguridad.

En general, el gobernador del Banco México comentó que los niveles de in-flación tendrán cambios moderados a los niveles en los que se encuentra ac-tualmente; mientras la subyacente esta-rá en niveles de 4.0 por ciento.

Banxico reiteró que la inflacion re-gresará al 3.0% por ciento, pero ahora extendió el plazo, por lo que prevé que será hasta 2019 cuando los precios al consumidor se contraigan.

Por último, el todavía gobenrador del banco central, manifestó que la Junta de Gobierno estará vigilante para asegurar que se mantenga una postura monetaria prudente, de manera que se fortalezca el anclaje de las expectativas de inflación de mediano y largo plazo, para que se logre la convergencia de ésta a su meta objetivo planteada.

Variación del PIB anual por trimestre El PIB del tercer trimestre tuvo un crecimiento de 1.7 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

1 Trim

2 Tr

im3

Trim

4 Tr

im1 T

rim

1 Trim

1 Trim

1 Trim

1 Trim

2 Trim

2 Trim

2 Trim

2 Trim

2 Trim

3 Trim

3 Trim

3 Trim

3 Trim3 Trim

4 Trim

4 Trim

4 Trim

4 Trim

Foto

>Cua

rtos

curo

AGUSTÍN CARSTENS,

gobernador de Banxico, en su

última confe-rencia, ayer.

2012

201320

14

2015

2016

2017

3.84

2.9

2.8

1.51.2

1.4

3.6

2.9

3.5

3.4

3.1

3.9

2.7

3.22.1

2.1

3.32.8

3.2

1.7

0.9

3

Cifras en porcentaje

Fuente>Inegi

“El creci-miento eco-nómico para 2018 sigue sin cambio y se ubi-cará en niveles de 2.0 y 3.0 por ciento”

AgustínCarstensGobernador de Banxico

“Con el alza al salario míni-mo no se prevé modificar sign-ficativamente la trayectoria de la inflación para 2018”

16Dólar TIIE 28 Centenario Mezcla Mexicana Magna (máximo)

$18.9500 7.3714% $ 31,000 53.62 dpb $16.74Euro UDI

$22.3499 5.867534Bolsa de Valores

48196.89 0.02%

16LR.indd 2 22/11/17 9:41 p.m.

Page 17: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mxNegocios 17

Jueves 23.11.2017| La Razón

Cofece impugna ante la Corte ley de slots

Redacción > La Razón

LA COMISIÓN Federal de Competencia Económica (Cofece) presentó una con-troversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que revise las reformas a las reglas para la asignación de horarios de aterrizaje y des-pegue (slots) en el Aeropuerto Internacio-nal de la Ciudad de México (AICM).

A través de un comunicado, el regula-dor afirmó que los preceptos del Decreto de Reformas al Reglamento de la Ley de Aeropuertos y las Bases Generales para la asignación de slots contradicen lo es-tablecido por la comisión para resolver efectos anticompetitivos.

La Cofece solicitó a la SCJN que analice los alcances de su facultad para regular un insumo esencial, establecido en el artícu-lo 28 constitucional, y determine si el Eje-cutivo ha hecho nugatoria su atribución.

El pasado 26 de junio, el pleno de la Comisión determinó que los servicios de aterrizaje, despegue, uso y control de plataformas del AICM que utilizan los transportistas aéreos para operar en este aeródromo son un insumo esencial.

Así, añadió, las reglas para su acceso generan afectaciones sistemáticas en la

NUEVO REGLAMENTO es anti-competitivo; la normatividad provoca afectaciones sistemáticas en la pro-gramación de despegues y aterrizajes

programación de despegues y aterrizajes, como cancelaciones y retrasos en los vue-los, con consecuencias a la competencia, como una alta concentración del merca-do en pocas aerolíneas, precios elevados y restricciones para la expansión de la oferta en los servicios de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros.

En dicha resolución, de acuerdo con un comunicado, el pleno determinó una serie de medidas correctivas para regu-lar los procedimientos de asignación de slots.

El pasado 29 de septiembre se publi-caron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto emitido por el Ejecutivo y las Bases Generales publicadas por la DGAC, de la Secretaría de Comunicacio-nes y Transportes (SCT).

Para la Cofece, el contenido de las Ba-ses Generales es contrario a las medidas que han planteado.

La medida pone en riesgo al sector

Camioneros de EU piden no cambiar reglas de origen

ADVIERTEN que ningún camión produci-do en Norteamérica cumpliría con la pro-puesta estadounidense; también rechazan cláusula sunset al generar incertidumbre

Redacción > La Razón

Ejecutivos de empresas produc-toras de camiones en Estados Unidos sostuvieron que la renegociación del Tratado de

Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es una oportunidad para mo-dernizarlo, más no para redefinir las reglas que marcan el monto del con-tenido regional que deben tener esos vehículos para poder intercambiarse en entre Canadá, México y ese país, sin pa-gar aranceles.

Los empresarios también dijeron estar en contra de la propuesta que presentó su gobierno para que el acuerdo expire cada cinco años a menos que los tres países acepten mantener su participación en él.

A esta propuesta estadounidense se le conoce como sunset clause o cláusula

de la muerte súbita.Las posturas de las empresas esta-

dounidenses productoras de camiones se suman a otras que han presentado di-versas asociaciones en rechazo a algunas de los planteamientos que ha presenta-do el equipo negociador del presidente Donald Trump para intentar cambiar el acuerdo comercial.

Según Infosel, los productores y distribuidores de camiones en Esta-dos Unidos argumentaron su rechazo al cambio del contenido regional que deben tener los vehículos fabricados en Norteamérica, al decir que ningún camión producido en su país podría cumplir con la regla propuesta por los negociadores estadounidenses, lo que

pone en riesgo al sector. Esa propuesta, que han rechazado los

gobiernos de Canadá y México, busca ele-var el contenido regional de los vehículos norteamericanos de 62.5 a 85 por ciento.

“Muy probablemente ningún camión producido en Norte América cumpliría con la propuesta estadounidense, es-pecialmente aquella que considera un ‘colchón’ de entre el 7 y 10 por ciento de contenido que los manufactureros añaden cotidianamente para asegurar el cumplimiento del TLCAN”, dijo la Asociación de Manufactureros de Ca-miones y Motores (EMA, por sus siglas en inglés), a través de un comunicado.

Estados Unidos ha propuesto además que dentro del contenido regional que deben tener los vehículos de la región, la

mitad de éste sea estadounidense. En cuanto a la sunset clause, EMA

apuntó que “eliminaría la certidumbre necesaria para hacer las inversiones de capital necesarias para expandir el sec-tor manufacturero y desarrollar nuevos camiones y motores”.

EMA emitió su postura luego de los pocos avances que lograron en temas críticos los equipos negociadores de los tres países durante la quinta ronda de negociación del TLCAN en la Ciudad de México y que terminó ayer.

La sexta ronda de discusiones del TL-CAN tendrá lugar en la ciudad de Mon-treal, Canadá, en enero del año próximo, mientras que los equipos negociadores se volverán a encontrar a mediados del próxi-mo mes en Washington, Estados Unidos.

RENEGOCIACIÓN TLCAN

Ventas a Norteamérica superan los 300 mil mddLas exportaciones de México a la región del TLCAN fueron de 313 mil millones de dólares en 2016, por arriba de las importaciones, que alcanzaron los 189 mil millones.

Exportaciones Importaciones Cifras en millones de dólares

85Por ciento busca EU elevar el contenido regional en TLCAN

Fuente>SE

2015

2016

2017*2014

2013

2012

LA COFECE sostiene que el nuevo reglamento de la Ley de Aeropuertos viola el artículo 28 de la Carta Magna en relación con la asignación de slots.

298,779.70

309,891.80

329,079.70

319,409.20

313,008.00

194,999.70

197,109.00

205,323.30

196,750.00

189,138.70

98,874.50

165,002.30

*Datos al primer semestre

17LR.indd 3 22/11/17 10:00 p.m.

Page 18: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

razon.com.mxNegocios

La Razón | Jueves 23.11.2017

18

PUNTO Y APARTE

Se estima que para 2050, con una población cercana a los 9.8 mil millones de almas, la deman-da alimentaria será 70% superior a la de hoy…

Raíces profundas… Actualmente sólo 60% de las semillas que se plantan logran prospe-rar ante las condiciones climáticas adversas

y las enfermedades que lastiman el desarrollo de un plantío.

En ese sentido, una firma enfocada al rubro de la protección de sembradíos es Syngenta, que comanda Erik Fyrwald, y que este año fue adqui-rida por ChemChina por unos 43 mil millones de dólares.

Esa empresa nació en el 2000 de la fusión de la división de agricultura de Novartis con AstraZeneca.

Sin embargo, sus raíces son mucho más pro-fundas. Ya desde la década de los treinta la firma suiza J.R. Geigy SA, que posteriormente se trans-formó en Novartis, daba sus primeros pasos en el mundo de la agro-química.

¡Acomer!… En el planeta cada vez hay más bocas que alimentar, lo que representa un mayor consu-mo de granos y vegetales.

Hoy, la empresa participa en 90 países en donde comercializa fungicidas, herbicidas y semi-llas para granos y vegetales.

Sólo el año pasado las ventas rondaron los 12 mil 800 millones de dólares.

En el orbe se ubica como la 3ª empresa de este sector, aunque su apuesta es escalar a la segunda posición en 5 años…

Tiempo de cosecha… En AL, región que significa el 25% de sus ventas, la tempestad cambiaria y la debilidad en los precios de los

commodities mantuvieron a la baja el desempeño en naciones como Brasil.

Sin embargo, en México las condiciones fueron favorables, en especial en su línea de semillas para vegetales.

Montserrat Benítez, directora de asuntos cor-porativos, apunta que a la fecha nuestro país se ubica entre sus 10 primeros mercados a nivel mun-dial y el 5º en lo que hace a la tasa de crecimiento.

Aquí, la empresa que comanda Javier Valdés comercializa 80 productos que atienden las nece-sidades de más de 20 cultivos distintos y lleva el liderazgo en semillas de chiles picosos, pimientos y tomates.

En territorio nacional cuenta con el Instituto para el Cuidado de Semillas en Guadalajara, un

laboratorio en Culiacán y una planta en San Luis Potosí, que representa el 57% de los productos vendidos en México, y no se descarta la apertura de otra más en el mediano plazo.

Además, a pesar de la compleja coyuntura eco-nómica, de cara al cierre del año, la empresa pro-yecta terminar con un crecimiento marginal, sin tomar en cuenta las pérdidas por el tipo de cambio.

Para el 2018 la apuesta será la innovación, pues podría lanzar 5 nuevas moléculas y productos es-pecializados para el mercado de café y maíz ama-rillo. Así que Syngenta anticipa buena cosecha…

BERNALDO DE QUIRÓS A LA CABEZA DE GIGANTE

Apartir del… 8 de enero del 2018, Federi-co Bernaldo de Quirós González Pacheco, quien fuera director de Toks, asumirá la di-

rección de Grupo Gigante en sustitución de Ángel Losada Moreno.

Asimismo, como parte de esta nueva fase para el negocio, se aprobaron los nombramientos de Jaime Alverde Losada a la cabeza de Office Depot, de Ángel Alverde Losada como mandamás de Gigante Grupo Inmobiliario, y de Juan Carlos Al-verde Losada, quien quedó a cargo de Grupo Toks. Intercambio de mandos…

Twitter: @Soy_AngelesA

[email protected]

Syngenta, buena cosecha y 5 moléculas más en 2018Por Ángeles Aguilar

[email protected]

a Razón | Jueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeevesvesvvesvvevevvvvvvevevevveeeseevvvvveeeeevvvvvveeeevvvvevevveeeeeevvvves 23.11.20

GENTE DETRÁS DEL DINERO

De saque, López asegura que man-tendrá la estabilidad macroeconómica básica (no más deuda, baja inflación) y respetará la autonomía de Banxico que en breve dejará Agustín Carstens y que al parecer tomará Alejandro Díaz de León, y promoverá y respetará la in-versión privada para generar empleos a lo largo y ancho de la matriz insumo-producto del PIB. Sin embargo, acto seguido, el dueño de Morena asegura que pondrá a consulta la viabilidad de la reforma energética –y todas las demás- y ante la cual declara carecer simpatía alguna… o sea que no tendría empacho en cancelar una reforma que hasta ahora atrajo inversión de largo plazo por 50 mil millones de dólares. Es más, asegura que construirá refinerías y

El programa de gobierno de Andrés Manuel López Obrador promete prosperidad generalizada, pero tiene como principal debilidad una pobre conduc-ción lógica, por lo que los objetivos son contradicto-

rios con los instrumentos enunciados para obtenerlos. Van dos ejemplos: energía y producción agropecuaria.

bajará los precios de los combustibles… o sea Pemex, a cargo hoy de José Anto-nio González Anaya, podrá invertir más dinero en extracción de crudo y fabrica-ción de combustibles, sin necesitar de apátridas inversionistas privados. ¿De dónde sacará Pemex dinero para todos esos planes si aporta 18% del gasto pú-blico? Con tal visión, el sempiterno can-didato presidencial anula la certidumbre legal a la inversión privada y el equilibrio fiscal, que pregona el punto 15 de su pro-grama. Lo siento por sus 200 asesores y Alfonso Romo.

QUE SE VA JEFE BAXTERAntes de otra cosa, asunto de última hora: que Jaime Alberto Upegui dejó la dirección de Baxter México y de mer-cados que dirigía en América Latina (incluido Guatemala) por el aparente conflicto que entró en asuntos de com-pliance ético de la compañía en México. ¡Ups!

El campo, ¿es su campo? Hoy México es el décimo exportador de alimentos a nivel mundial,

con superávit comercial de 4,148 millo-nes, acumulados a octubre pasado, que

Twitter: @mfloresarellano

[email protected]

Morena y el Reino de los sueldosPor Mauricio Flores

[email protected]

aumentó 88.4% anual. En este marco se realiza el México Alimentaria Food Show 2017, que como define el secretario José Calzada, es la expo más grande de su ramo en América Latina y una de las de mayor alcance global, del que se esperan acuer-dos comerciales por 18 mil millones de pesos. Pero para El Peje todo, sin matices, el campo nacional es un páramo misera-ble que requiere subsidios a manos llenas. ¿Con qué los pagamos? Y así como niega para Pemex la herramienta de la inversión privada para elevar su productividad, el tabasqueño niega la biotecnología para el agro, según reza el punto 20 de un plan.

OHL invierte, no rescate carre-tero. La nueva es que el fondo de inversión australiano IMF junto

con OHL que dirige Sergio Hidalgo, re-frendaron su compromiso en la Asocia-ción Público Privado que mantienen en el Circuito Exterior Mexiquense, y por lo cual el gobierno de Alfredo del Mazo no tendrá que embarcarse en un incierto rescate carretero… además de que los es-pañoles aseguran que dirigirán parte de sus 60 mil millones de pesos de capital mediante app a nueva infraestructura en México. Veremos.

18LR.indd 2 22/11/17 9:32 p.m.

Page 19: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mxNegocios

Jueves 23.11.2017| La Razón19

19LR2641.indd 3 22/11/17 17:44

Page 20: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

La Razón | Jueves 23.11.2017

20

Mundo Una corte de Naciones Unidas condenó ayer al exjefe militar serbo-bosnio Ratko Mladic por genocidio y crímenes de lesa humanidad, y lo sentenció a cadena perpetua por las atrocidades cometidas durante la guerra de Bosnia entre 1992 y 1995.AGENDA INTERNACIONAL

Cadena perpetua a Mladic, Carnicero de los Balcanes

Ralenis Tovar temía ir a la cárcel

Bajo amenaza del régimen, jueza ordenó captura de Leopoldo López“SABÍA CUÁL ERA el propósito de esa orden, que era silenciar a un líder político que era un obstáculo para Maduro”, confiesa; actualmente tramita asilo político en Canadá

Por Martha Cotoret >[email protected]

En febrero de 2014, Ralenis Tovar, jueza del tribunal metropolitano de Caracas, recibió una llamada cuando iba camino a su casa. Le

pidieron que regresara al juzgado para atender un caso de emergencia, y una vez allí le dieron un documento que ordenaba el arresto de tres personas, uno de ellos era Leopoldo López.

Tres años después la abogada, quien actualmente se encuentra viviendo en un hotel en Toronto, con su hija y esposo mientras solicita el asilo político, revela que tramitó la captura del líder opositor por miedo a ser arrestada. “Me sentí petrificada porque internamente sabía cuál era el pro-pósito de esa orden, que era silenciar a un líder político que era un obstáculo para el presidente Maduro”, detalla en una entre-vista concedida a The Globe and Mail.

Tovar asegura que en Venezuela se ha perdido la independencia de la justicia desde el 2009, durante el período del fa-llecido presidente Hugo Chávez y se inten-sificó una vez Nicolás Maduro asumiera el poder en 2013. “Empezaron emitiendo órdenes de arresto o presentando cargos contra gente que no tenía nada que ver con el crimen, que eran sólo actores polí-ticos”, reconoce Tovar.

Para la jurista el caso de la jueza María Lourdes Afiuni, condenada por firmar la excarcelación del banquero Eligio Cedeño, en contradicción con las órdenes de Hugo Chávez en 2009, marcó un precedente.

LA POLICÍA política de Maduro vigila la resi-dencia de Ledezma en Caracas, el sábado.

“Tenía miedo de ir a la cárcel”, confiesa.Sin embargo, no fue sino hasta el ase-

sinato de su colega, el magistrado Nelson Moncada, que ratificó la condena de 13 años y nueve meses de prisión en contra de López, que decidió huir de la nación sud-americana. “Él, como yo, estaba involucra-do en el caso de Leopoldo López. Sentí que podría ser el gobierno quien, de una mane-ra u otra, estaba intentando deshacerse de la gente que había estado involucrada en ese caso”, afirma.

Leopoldo López fue juzgado en febrero de 2014 por “participar e instigar las ma-nifestaciones”, que provocaron la muerte de 43 personas y cientos de heridos ese año. En 2015 fue juzgado a 13 años de prisión.

La confesión de Tovar se da a conocer en medio de una nueva ola de represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro, en respuesta a la fuga de Antonio Ledezma, el segundo preso político más importante de Venezuela, después de López. Tras la huida de Ledezma, el régimen encarceló a 23 per-sonas en 96 horas (8 civiles y 15 policías), sin explicarles cuál es su delito.

Siete de los ocho vecinos y funciona-rios de la Alcaldía, detenidos en relación con la fuga el pasado viernes del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Le-dezma, fueron liberados anoche después de más de 96 horas recluidos en una sede del servicio secreto, sin que se presenta-ran cargos contra ellos.

“Fueron liberados todos a excepción de la administradora de la Alcaldía mayor”, explicó a Efe el abogado de Ledezma, Joel García, que explicó que permanece privada de la libertad en la sede caraqueña del Ser-vicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) conocida como El Helicoide, sin que haya sido presentada a un tribunal.

Según la ley, los cuerpos de seguridad están obligados a presentar a los deteni-dos ante un juez —que debe decidir sobre su libertad— antes de que pasen 48 horas desde del momento de su arresto.

Entre los que ya han sido puestos en libertad están el presidente del condomi-nio del edificio donde vivía Ledezma, el conserje, un vigilante y la persona que ha-cía mantenimiento técnico de las cámaras de seguridad del complejo, situado en Caracas, y donde Ledezma se encontraba bajo arresto domiciliario.

“Estas personas fueron encarceladas sin ninguna orden de aprehensión, no fueron presentadas dentro de las 48 que marca la ley ante ningún tribunal de con-trol o de garantías, y fueron puestos en libertad diciéndoles que estaban en cali-

LEDEZMA llegó el sábado pasado a Madrid desde Colombia, tras escapar de Venezuela, donde cumplía arresto domiciliario desde 2015, acusado de conspiración.

Llama a la oposición a tirar personalismosEL ALCALDE metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, llamó ayer a los líderes de la oposición venezolana a superar “personalismos” y acabar con algunas “incoherencias” de los últimos tiempos.

En declaraciones a Efe en Madrid, Ledezma dijo que la opositora Mesa de la Unidad democrática (MUD), que él contribuyó a crear, tiene que ser autocrítica.

“La MUD tuvo un papel importante, no podemos regatear su mérito, pero tenemos que ver las incoherencias de la oposición”, añadió.

Entre ellas mencionó el “error tácti-co de ir a un llamado diálogo” en Santo Domingo, con el Gobierno de Nicolás Maduro la semana pasada.

“Mientras pedimos al mundo que desconozca la Asamblea Nacional Constituyente porque es un órgano forjado de manera de inconstitucional y fraudulenta, hay dirigentes de la oposi-ción que de manera velada o abierta han reconocido esa estructura”, apuntó.

También dijo ver una incoheren-cia en la participación en procesos electorales “amañados”, que ha hecho que “presentemos dos fachadas de la oposición”.

Más presos políticos que en la era ChávezLas mazmorras de Nicolás Maduro mantienen ence-rrados a 353 presos políticos venezola-nos, un récord que pulveriza las cifras de la Revolución bolivariana.

Fuen

te>O

EA

Hugo Chávez13

Nicolás Maduro353

Cifras en unidades

El documento que firmóEsta fue la orden de captura que la jurista lanzó en contra de Leopoldo López:

1

2

1

2

La jueza solicitó el arresto del dirigente político para evitar que se midiera en elecciones con Nicolás Maduro.

Ralenis Tovar Guillén fue la responsable de emitir la orden, según consta en este expedien-te.

Ralenis TovarCargo: Exmagistrada de CaracasExperiencia: Firmó orden de aprehensión en contra de Leopoldo López en 2014

LA JUEZA QUE ORDENÓ LA CAPTURA

NICOLÁS MADURO

LA DICTADURA

20-21.indd 2 22/11/17 8:03 p.m.

Page 21: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

[email protected] Tel.5260-6001

21

En la conferencia de prensa realizada ayer, la Armada Argentina des-cartó las pistas que habían surgido en torno al operativo de rescate del submarino ARA San Juan. Tanto la señal sonora como las bengalas y una supuesta “mancha calórica” fueron desestimadas.

La red social de Mark Zuckerberg avisará a sus usuarios si aprobaron cuentas de propaganda rusa ya sea en su propio servicio o en Instagram. La empresa anunció que lanzará un portal en el que los cibernautas po-drán ver si leyeron contenidos vinculados a la agencia rusa de Internet.

No tenemos ningún rastro del submarino: Argentina

Facebook advertirá a quienes leyeron la propaganda rusa

Foto

>AP

7De los 8 civiles que estaban apresados fueron liberados ayer

29Puntos de control burló Ledezma antes de llegar a Colombia

Ralenis TovarMagistrada de Caracas

“Me quedé petrificada porque inter-namente sabía lo que significaba esa

orden: silenciar a un líder político que suponía un obstáculo para el

presidente Maduro”

Joel GarcíaAbogado de Antonio Ledezma

“Estas personas fueron detenidas sin ninguna orden de aprehensión,

no fueron presentadas dentro de las 48 horas que marca la ley ante nin-

gún tribunal, y fueron puestas en libertad diciéndoles que estaban

en calidad de testigos”

Antonio LedezmaAlcalde metropolitano de Caracas

“Veo incoherencia en la participa-ción en procesos electorales amaña-dos, que ha hecho que presentemos

dos fachadas de la oposición. Eso debilita el poderío de un pueblo

que mayoritariamente quiere salir de Maduro”

Venezuela cae en default por segunda vez en una semana

Redacción > La Razón

VENEZUELA fue declarada ayer nueva-mente en default parcial por la agencia calificadora Standard & Poor’s, esta vez por el impago de dos bonos soberanos, complicando aún más una posible rene-gociación de su deuda externa.

“No realizó el pago de 237 millones de dólares sobre sus obligaciones con venci-miento en 2025 y 2026”, cuyo periodo de gracia de 30 días venció el pasado martes, subrayó la agencia en un comunicado.

S&P Global Ratings mantiene en “pers-pectiva negativa” la situación de pago de Venezuela, con reservas internacionales de apenas nueve mil 700 millones de dó-lares: “El gobierno podría incurrir en nue-vos impagos o apelar a un canje de deuda, lo que equivaldría al default, en los próxi-mos tres meses”, comentó.

“El tema tiende a agravarse, pues ya son varios los instrumentos que han en-trado en mora. El gobierno debe aclarar rápidamente si es un tema operativo o de caja. La falta de un pronunciamiento genera incertidumbre”, aseguró a la AFP el consultor César Aristimuño, experto en deuda.

S&P y Fitch ya habían declarado esta semana a Venezuela y a su petrolera esta-tal PDVSA en default parcial, por el retraso de varios pagos de capital e intereses de la deuda soberana y de la compañía.

Los títulos de la petrolera representan

30% de la deuda externa venezolana, es-timada en unos 150 mil millones de dó-lares, que el presidente Nicolás Maduro busca refinanciar.

PDVSA —sostén de la deprimida eco-nomía de Venezuela, que aporta 96 por ciento de las divisas— también fue decla-rada el 16 de noviembre en default por la Asociación Internacional de Swaps y Deri-vados (ISDA) —-que reúne a acreedores—,

Foto

>AP

UN INDIGENTE busca comida en la basura, el mar-tes, en Caracas.

por tres retrasos en sus pagos, lo que acti-va el proceso de pago de seguros.

Aristimuño opinó que las posibilida-des de renegociación dependen de que haya una propuesta clara por parte del go-bierno, al que los acreedores exigirán que tenga el aval del Parlamento -de mayoría opositora y desconocido por el Ejecuti-vo-, además de un plan de recuperación económica.

“Si no hay esas manifestaciones, los períodos de tiempo se le irán acortando al gobierno y puede verse enfrentado a demandas internacionales”, agregó.

Las agencias calificadoras y analistas opinan que las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump a Venezuela y varios de sus funcionares complicarán -junto con los retrasos en los pagos- una negociación.

“Las sanciones (…) resultarán en una larga y difícil negociación con los acree-dores”, subrayó S&P.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, quien sostiene que Venezuela es un “buen pagador”, reiteró este miér-coles que Venezuela es “blanco de una persecución” financiera.

“Lo que está claro es que el mercado se enrarece y se llena de ruidos”, afir-mó el economista Luis Vicente León.

¿Cuánto y a quién debe Venezuela?Los principales compradores de los bonos de PDVSA son:

Estados Unidos

China

Gran Bretaña

Rusia

Canadá

Suiza

40,300

13,700

7,800

3,000

3,900

2,600 Fuen

te>M

inis

terio

de

Fina

nzas

de

Vene

zuel

aCifras en millones de dólares

Consecuencias de caer en defaultÉstos son los principales riesgos a los que se enfrenta el gobierno de Maduro:

La nación que incurre en impagos se convier-

te en un paria de los mercados financieros

internacionales. No consigue créditos y si lo logra es a tasas

astronómicas.

ón que

1

Los acreedores, a su vez, pueden eventual-

mente embargar activos en el exterior. Para Vene-zuela lo más importante

es la compañía Citgo, con sede en Estados Unidos, que refina y

comercializa gasolina en ese país.

reedore

2

En el plano judicial, un país en default queda expuesto a eventuales repre-salias de países en los que residen los

acreedores.

plano ju

3

Además, el país queda etiquetado

como “mal pagador”, lo cual complica y

encarece la obtención de fondos frescos.

más el

4

El FMI podría even-tualmente promover un rescate, pero esa posibilidad no está siendo considerada

por Caracas. Venezuela aún integra el FMI,

pero cortó sus relacio-nes con el organismo

hace 10 años.

podría

5

EL RÉGIMEN incumplió pago de 237 mdd de dos bonos soberanos; impago cierra las puertas a Nicolás Maduro en el mercado financiero

VENEZUELA debe cancelar unos mil 400 millones de dólares en lo que resta del año y unos 8 mil millones en 2017.

El caso Afiuni, un mal precedente La jueza venezolana fue detenida por no cumplir órdenes de Hugo Chávez en 2009.

Los problemas de María Lourdes Afiuni empezaron cuando en diciembre de 2009 aplicó la recomendación del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas que había cuestionado la situación del banquero Eligio Cedeño.

La jurista resolvió otorgar libertad condi-cional a Cedeño, que llevaba cerca de tres años detenido sin que comenzara su juicio. La ley venezolana establece un tope de dos años. Aunque le prohibió abandonar el país, el banquero, que se consideraba “preso político”, huyó a Estados Unidos, donde recibió asilo.

La fiscalía estimó que había habido irregu-laridades en la liberación y el Servicio Boli-variano de Inteligencia (Sebín) la arrestó.

Chávez expresó su indignación. “Habrá que meterle pena máxima a esta jueza y a los que hagan eso, ¡30 años de prisión!, pido yo a nombre de la dignidad del país”, dijo en televisión.

En prisión se encontró con mujeres a las que ella misma había sentenciado. Ence-rrada en una celda de 3 por 2.5 metros, denuncia que fue atacada con armas blancas y agredida sexualmente.

dad de testigos, o sea, unos testigos que estuvieron privados de libertad por más de 96 horas”, dijo García.

La ola de represión también se ha lle-vado por delante a los presos políticos. Un ejemplo es el caso de Iván Simonovis, a quien el gobierno colocó un grillete elec-trónico, el pasado domingo, para vigilar su ubicación.

20-21.indd 3 22/11/17 8:03 p.m.

Page 22: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

razon.com.mxMundo

La Razón | Jueves 23.11.2017

22

Twitter: @gabriel_msod

A pesar de que la salida de la Gran Bretaña fue un duro golpe, después de la elección de Macron y la reelección de Merkel, Europa obtuvo un nuevo ím-petu. En un discurso en la Sorbona en septiembre, Macron presentó un conjunto de ambiciosas pro-puestas de reforma. En materia de defensa, el pre-sidente francés propuso la formación de un ejército europeo, que trabajaría a la par de la OTAN y de un ministerio de defensa que formularía una política coherente. En materia de inmigración, la formación de un ministerio de inmigración que dirija a una nueva policía europea fronteriza, cuya tarea sería procesar rápidamente a aquellos que califiquen para obtener asilo y proporcionarles documentos de identidad y cursos que ayuden a su integración.

En materia de educación, la creación de univer-sidades europeas y asegurarse de que cada estu-diante de la unión sepa por lo menos dos idiomas europeos. En materia política, la creación de parti-dos transeuropeos, que pasarían a formar la mitad del parlamento europeo en dos años. En materia económica, el establecimiento de un salario míni-mo para toda Europa (ajustado a cada economía); la imposición de un impuesto a las transacciones financieras, con el que Europa financiaría la ayuda humanitaria a países en desarrollo, concentrándose en aquellos que son fuentes de refugiados; y el es-tablecimiento de una política fiscal única, centrada en un ministerio europeo. Dentro de todas estas políticas, las más problemáticas son las de corte económico, y se esperaba que el ala más de derecha de la nueva coalición de Merkel pondría importan-tes peros. Sin embargo, este conjunto de políticas dieron nuevas esperanzas de fortalecer a Europa política y económicamente, profundizar la unión y aumentar la legitimidad entre la población. Esta semana, no obstante, se presentó el primer gran obstáculo. Merkel ha sido incapaz de formar una coalición en Alemania, pues no ha logrado que el ala de derecha concuerde con sus políticas fiscales y de migración. De no conseguir el consenso, Merkel, podría ir de nuevo a elecciones. No importa cuál sea el resultado, Merkel saldrá sin duda debilitada de este proceso. Sin embargo, su permanencia es esencial para la continuación de este nuevo proyec-to con eje en Francia y Alemania. En un momento histórico donde los nacionalismos y separatismos amenazan con dividir al mundo aún más, Europa intenta demostrar que el camino hacia un futu-ro más democrático y menos desigual, está en la unión. La moneda está en el aire.

La Unión Europea se encuen-tra en un momento crítico. A pesar de que la mayoría de los países europeos (incluido

Grecia) han logrado salir de la recesión económica, la unión se encuentra en una profunda crisis política y de le-gitimidad. Brexit, el ascenso del po-pulismo de derecha, el separatismo catalán, la crisis de los refugiados y el terrorismo islámico, son sólo algunos de los retos a los que se enfrentan.

VOCES DE LEVANTE Y OCCIDENTE

Por Gabriel Morales Sod

Europa ¿unión o

crisis?

[email protected]

VOCES

Por Martha Cotoret y agencias >

Los cancilleres de Cuba y Corea del Norte apostaron ayer por impulsar sus vínculos y man-tener un diálogo político, para

seguir consolidando sus modelos socia-listas a pesar de las presiones de Estados Unidos, que recientemente ha impuesto sanciones a los dos países comunistas.

“Ambos países estamos construyendo el socialismo bajo la presión y el bloqueo cruel de los imperialistas”, apuntó el mi-nistro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, que abogó por el “intercambio de opiniones” para la “edi-ficación exitosa” de ese modelo.

El titular de Exteriores norcoreano está en Cuba desde el pasado lunes pero su agenda oficial comenzó ayer, cuan-do celebró una reunión bilateral con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, en la sede de la cancillería cubana, a la que sólo se permitió el acceso a un grupo de medios seleccionados.

Durante el encuentro, el canciller cu-bano rechazó los “listados unilaterales y arbitrarios” de Estados Unidos, que esta semana incluyó al país asiático en su lista de países patrocinadores del terrorismo, de la que había salido hace una década, además de imponer nuevas sanciones económicas.

Irán, Siria y Sudán completan esa lista que confecciona el Departamento de Es-tado y que en el pasado incluyó a Irak, Li-bia, Afganistán y Cuba, que salió cuando las relaciones entre ambos países comen-zaron a normalizarse en la etapa final de la administración de Barack Obama.

Rodríguez también condenó las “ma-niobras militares encabezadas por Esta-dos Unidos”, que ponen en riesgo la paz y la estabilidad en la península de Co-rea, aunque no hizo ninguna mención

Canciller de Pyongyang visita la Isla

Para vencer a EU, Cuba se alía… con Norcorea

“AMBOS PAÍSES estamos construyendo el socialismo bajo la presión y el bloqueo cruel de los imperialistas”, alega ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte

a las insistentes pruebas de misiles y al último test nuclear, ejecutado el pasa-do 3 de septiembre por el régimen de Pyongyang.

Sólo a través del diálogo y las nego-ciaciones se podrá lograr una solución política duradera”, resaltó el canciller cubano, quien insistió en el respeto a la soberanía e independencia de los Esta-dos, el no uso de la amenaza ni la fuerza, y la no injerencia en los asuntos internos de los países.

En el encuentro se recordó a los fa-llecidos líderes de Cuba, Fidel Castro, y de Corea del Norte, Kim Il sung, que establecieron relaciones bilaterales en 1960, basadas en los “principios de fraternidad”.

Fidel Castro —fallecido en no-viembre del año pasado— visitó en 1986 Corea del Norte, donde se reunió con el fundador del país, Kim Il Sung, y su hijo y su-cesor, Kim Jong-il, abuelo y pa-dre, respectivamente, del actual

líder norcoreano, Kim Jong-un.En la actualidad, las relaciones entre

los dos países también son estrechas y en 2015, el primer vicepresidente cu-bano y posible sucesor de Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, fue recibido por el actual líder norcoreano Kim Jung-un en Pyongyang.

Además, el pasado noviembre Corea del Norte envió a La Habana, para los funerales de Fidel Castro a Choe Ryong-hae, considerado el número tres del régi-men Juché (autosuficiencia).

Las relaciones diplomáticas entre Cuba y EU se han enrarecido desde que la ad-ministración de Donald Trump culpó a La Habana de lanzar ataques acústicos en contra al menos de 22 diplomáticos esta-

dounidenses. El gobierno de Castro niega haber agredido a los funcionarios y asegura que es una excusa del mandatario estadounidense, para revertir los avances comerciales entre ambas naciones.

Los amigos de CastroEl régimen cubano se ha rodeado de dictadores y parias internacionales.

RODRÍGUEZ (DER.) recibe a su homólogo en La Habana, ayer.Fo

to>E

spec

ial

ROBERT MUGABEEl expresidente de Zimbabwe, de 93 años, implantó su dictadura y destruyó la economía del país, considerado el granero de África. Además apagó cualquier voz disidente a su gobierno a través de asesinatos y encarcelamientos.

KIM JONG-UNMientras Corea del Sur es hoy uno de los países más prósperos y desarrollados del mundo, el pueblo norcoreano bajo la dictadura de la familia Kim ha padecido hambrunas y represión, que han oca-sionado millones de muertos. Kim Jong-un se empeña en desafiar a la comunidad internacional con su programa de armas nucleares.

NICOLÁS MADUROEl presidente venezolano es uno de los principales financistas de la dictadura de los Castro. A pesar de la crisis económica en la que está sumergida la nación sudamericana, la petrolera estatal envía barriles de petróleo a La Habana.

Bruno Rodríguez Canciller cubano

“Conde-namos las maniobras mi-litares encabe-zadas por Es-tados Unidos, que ponen en riesgo la paz y la estabilidad en la península de Corea”

COREA DEL NORTE y Cuba han mantenido buenas y cercanas relaciones desde que entablaron lazos diplomáticos por primera vez, en 1960.

CON MOTIVO de los actos funerarios de Fidel, Pyongyang envió a La Habana una ofrenda.

22LR.indd 2 22/11/17 8:30 p.m.

Page 23: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mxMundo

En víspera de Thanksgiving, Trump carga contra Clinton

Jueves 23.11.2017 | La Razón23

Estadounidenses temen discusión política en las fiestas

“SI HILLARY hubiera saca-do a un hijo mío de prisión, por mucho que odie a esa mujer, le daría las gracias a esa (...) corrupta”, afirma el presidente de EU

Redacción > La Razón

La disputa entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el padre de un juga-dor de baloncesto universitario

que fue detenido en China por robar en una tienda se intensificó el miércoles, cuando el presidente calificó a LaVar Ball de “tonto desagradecido”.

Continuando con una semana de insultos cruzados en medios sociales, Trump arremetió por la mañana en una serie de tuits contra Ball, padre del juga-dor de UCLA LiAngelo Ball.

Trump criticó a LaVar Ball por no re-conocerle el mérito de haber intercedi-

do ante las autoridades chinas para que liberasen a LiAngelo y otros dos compa-ñeros del equipo de UCLA.

Los jóvenes fueron detenidos en relación a un incidente de robo en una tienda cuando estaban en China para disputar un partido de baloncesto.

“Si Hillary hubiera sacado a un hijo

mío de prisión, por mucho que odie a esa mujer, le daría las gracias a esa (...) corrupta”, añadió, empleando un tér-mino malsonante para referirse a la de-mócrata Hillary Clinton, su rival en las elecciones del año pasado.

“Pero recuerda, LaVar”, escribió Trump, “robar NO es poca cosa”. El

presidente añadió: “Lavar, podrías ha-ber pasado Acción de Gracias durante los próximos 5 a 10 años con tu hijo en China, pero sin contrato de la NBA para respaldarte”.

Trump dijo al padre del jugador que el robo en tiendas es “algo muy impor-tante, especialmente en China”.

El temperamento de Trump ha ge-nerado incertidumbre en un tercio de estadounidenses que temen que la po-lítica se cuele en su cena de Acción de Gracias, según una encuesta realizada por Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research.

En cambio, apenas dos de cada 10 dicen ansiar una discusión política. Cuatro de cada 10 dicen que les da lo mismo.

Los demócratas temen más la discu-sión que los republicanos, 39 por ciento contra 33 por ciento. Y las mujeres dicen atemorizarse más que los hombres, 41 por ciento contra 31 por ciento.

Los que creen que es posible que sur-ja la discusión política revelan algo más de optimismo que el conjunto de los estadounidenses: 30 por ciento ansía hablar de política, contra 34 por ciento que aborrece esa discusión.

Foto

>AP

TRUMP posa junto a un pavo, el pasado martes, en la Casa Blanca.

Una vida de excentricidadesA PESAR DE VIVIR en uno de los países con más pobreza y menor desarro-llo humano del mundo, los descendientes del dictador Robert Mugabe y su grupo de amigos se jactaban en Instagram de su vida de lujos. Mugabe, de 93 años, se consolidó hace tiempo como uno de los dictadores más despiadados del continente. La evidencia más cruda de que se apropió sin pudor de los pocos recursos que gene-raba el país.

Foto

s>A

P/Es

peci

al

razon.com.mxVisita nuestra página de Internet para leer la nota completa sobre los lujos del exdictador de Zimbabwe.

mxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Tienen miedo a

entrar en polémica Tres de cada 10

estadounidenses temen discutir en la cena de Acción

de Gracias.

Fuente>Associated Press-NORC Center for Public

Affairs Research

Cifras en porcentaje

Teme conversar de política

39

Está ansioso por hablar de política

Esperará a que surja la conversación

35

26

Un Batimóvil real, uno de los autos que tiene el hijo de Mugabe.

El vicepresidente, destituido por Mugabe, celebra regreso a Zimbabwe, ayer.

D O N A L D T R U M PN U E VA E R A PA R A E U Y E L M U N D O

23LR.indd 3 22/11/17 8:35 p.m.

Page 24: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

[email protected] Tel.5260-6001

» RESTAURA INAH MURAL DE LOS 60. El Mural Fitzia pintado por la artista Fitzia Mendialdua en el Insti-tuto Nacional de Neurología y Neurocirugía, fue some-tido a un proceso de restauración y conservación para preservar el colaje de imágenes que celebran la labor de los médicos que desde hace décadas laboran ahí.

»ROGER BARTRA CELEBRA ANIVERSARIO 75. Al presentarse en el coloquio Protagonistas de la literatu-ra mexicana, del INBA , el antropólogo aseguró que su carrera ha estado marcada por preocupaciones funda-mentales, tales como la conciencia y lo social. Agregó que es “difícil definir” el tipo de escritor que es.

Contextos Con 65 piezas eliminan las fronteras del arteEste sábado iniciará la quinta edición de Arte Sano ÷ Artistas 5.0 que exhibirá el trabajo de creadores originarios de distintos lugares del país que fusionan técnicas, texturas y colores y que borran los límites de lo creativo. CULTURA+ENTRETENIMIENTO+DEPORTES

La primera cinta animada con pinturas

Cartas de Van Gogh pone en duda el suicidio del artista

La Razón | Jueves 23.11.2017

24

ClEAdy

LA CREACIÓN del filme tardó seis años, asegura Mayra Hernández, la única latinoa-mericana que participa en el proyecto; utili-zaron 65 mil fotogramas pintados a mano

Por Martha Rojas > [email protected]

El 29 de julio de 1890 una bala en el abdomen acabó con la vida de Vincent van Gogh. Locura y suicidio eran el sello personal

del genio neoimpresionista. Una ver-sión de él que pocos pusieron en duda hasta muchas décadas después.

Pero ¿y si no fue un suicidio y en rea-lidad Van Gogh fue víctima de una so-ciedad que no logró comprenderlo?. A Vincent lo asesinaron, o al menos ése es el hilo conductor de Cartas de Van Gogh, cinta que será estrenada comercialmen-te el día de mañana.

El filme no sólo es único porque cada uno de los 65 mil fotogramas que la in-tegran están pintados a mano en óleo sobre tela, sino por el peculiar retrato que ofrece de los últimos años de vida del autor de La noche estrellada.

A partir de los personajes que lo ro-dearon, la cartas entrañables a su her-mano Theo y esa soledad mágica que lo acompañó siempre, la cinta narra la his-toria de Armand Roulin y su incansable deseo de entregar una última carta al ar-tista. Un deseo que lo envuelve en una trama policiaca que lo lleva a plantearse la veracidad del suicidio del artista.

“La película va más allá de lo que todos sabemos. Que Van Gogh estaba ‘loco’, que se cortó una oreja, que se suicidó... es una ventana mucho más profunda a la historia de un hombre que sigue siendo una fuente de inspira-ción para muchos artistas. Te habla de una persona que hacía todo con mucha pasión ”, aseguró a La Razón Mayra Her-nández, la única latinoamericana entre 125 creadores internacionales que parti-ciparon en el proyecto.

5MDD fue el presu-puesto con el que contó el filme

La mexicana seleccionada de entre más de cinco mil artistas inició su aven-tura por el mundo del neerlandés con un viaje improvisado a Polonia. Sin la certeza de saber si sería aceptada, reali-zó pruebas de talento durante tres días y un entrenamiento de tres semanas. Al final ingresó al proyecto dirigido por Do-rota Kobiela y Hugh Welchman.

“Yo estaba estudiando en Reino Uni-do, pero un amigo me contó sobre la película y las técnicas que estaban em-pleando y era muy parecido a lo que yo había hecho en un video para Triciclo Circus Band. Viajé a Polonia, hice mu-chas pruebas, primero tres días, luego un entrenamiento de semanas, no sabía si iba a quedarme, pero sucedió”, co-mentó la animadora.

Cinco millones de dólares y seis años de trabajo dieron como resultado una cinta que ha sido aclamada por The in-dependent, The Telegraph o NBC.

“Fueron cuatro años de planeación y dos de producción. Todos los foto-gramas eran pintados a mano secuen-cia por secuencia. Había tres estudios, uno estaba en Grecia, en Polonia [...] fue una experiencia muy impresionante”, precisó.

Un viaje pictórico y cinematográfico al universo de Van Gogh. Escenas en-trañables y celebres cobran vida en una cinta profunda y hermosa.

El repartoPara la creación de los personajes

se utilizaron actores reales.

ElPa

s

Personaje: Armand Roulin

Cartas de Van Gogh Director: Dorota Kobiela y Hugh WelchmanMúsica: Clint Mansell Duración: 94 minutos

Mayra HernándezAnimadora

“La película va más allá de lo que todos sabemos, es una ventana mucho más profunda a la historia de un hombre que inspira a artistas”

Foto

s>Es

peci

al

LA ARTISTA mexicana en su estudio, en Polonia.

DOUGLAS BOOTH

Personaje: Margaret Gachet

SAOIRSE ROMAN

Personaje: Boatman

AIDAN TURNER

Personaje: Dr. Gachet

JEROME FLYNN

Personaje: Adeline Ravoux

ELEANOR TOMLINSON

24LR.indd 2 22/11/17 9:36 p.m.

Page 25: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mxContextos

Cultura Subastan arte popular mexicano en NY. Las piezas fueron vendidas durante el Latin American:

Modern Art. Donarán el monto a afectados por el sismo.

25Jueves 23.11.2017 | La Razón

Plantean rutas para vencer a los autoritarios

Por Martha Rojas > [email protected]

PARA CARLOS VINIEGRA el eje rector de los países democráticos debe basarse en la dignidad de las personas y en la creación de redes o plataformas en don-de aquellos que comparten la idea de que las sociedades deben dejar atrás el modelo autoritario que las ha regido se expresen y refuercen sus opiniones.

“Hemos reconocido que todos los modelos tienen un falla, pero hemos trabajado con modelos que ya dejaron de ser útiles y no tenemos uno que nos guie hacia economías menos desigua-les”, dijo a La Razón el autor de Amos, la-cayos y vasallos. Por qué el autoritarismo persiste en el siglo XXI y cómo enfrentarlo (Ed. Paralelo 21, 2017).

El autor, licenciado en economía por la Universidad Autónoma Metropolita-na, afirmó que la transición a un sistema en el que exista una verdadera democra-cia es un paso difícil pero más rentable que conservar uno autoritario, relativa-mente fácil y caro.

“En el mundo sólo 12 por ciento de los países practica la democracia y regu-larmente son las naciones nórdicas en donde la corrupción o la impunidad son algo que no está normalizado. El resto, el 88 por ciento, son sistemas autoritarios o que no son ni uno ni otro.

“En el caso de los primeros tenemos como ejemplo a Arabia Saudita, con un sistema de autoritarismo funcional en donde el jerarca tiene coartadas las liber-tades individuales a cambio de un nivel de vida relativamente estable, pero son naciones que pueden costear eso debido a la venta de sus materias primas. México es de los que no está en ningún plano”, precisó.

En ese sentido Viniegra expresó la necesidad de utilizar el Internet para construir redes en la cuales aquellos que piensen que la democracia es un siste-ma que se puede alcanzar se vinculen y creen consensos que ayuden a derribar las barreras del autoritarismo.

El escritor aseguró que tanto las ideas de democracia como de autoritarismo parten de una construcción y aceptación social que no es inmutable.

“El desanimo por hacer el bien , la gente está desanimada porque está con-vencida de que el modelo autoritario es el único que podemos tener y eso no es cierto”, concluyó.

Amos, lacayos y vasallos. Autor: Carlos Viniegra Editorial: Paralelo 21

Semblanza: Nació en la Ciuedad de México en 1973. Econosmista por la UAM, graduado del programa MEDEX del Instituto de Alta Dirección de Empresas (IPADE) y del Programa de Sistemas Complejos CSS del Santa Fe Institute.

AMOS, LACAYOS y vasallos analiza los gobiernos modernos; propone usar el Internet para construir y reforzar la democracia

CARLOS VINIEGRA se desempeñó en algunas dependencias gubernamentales como la Semarnat y Sagarpa.

Carlos Viniegra Autor

“En el mundo sólo 12 por ciento de los países practica la democracia. [...]La corrupción e impunidad no están normalizadas”

25LR.indd 3 22/11/17 10:59 p.m.

Page 26: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

razon.com.mxContextos

La Razón | Jueves 23.11.2017

26

Cal y Arena publica Dejar huella

“Lucas en la niebla y Moska” Rafel Pérez Gay

Algunos de los mayores misterios de la ciudad los guardan los perros. Lo sé porque Lucas me lo ha enseñado. Después de un incidente de violencia callejera, el alto mando de la casa decidió que Lucas saliera a la calle de vez en cuando y bajo rigurosas medi-das de seguridad. Lo ponen nervioso y lo enfurecen los perros que marcan terrenos que forman parte de su pasado. Con los humanos, un pan de Dios. Hablamos de un bóxer de poco o nulo pedigrí, por sus venas corre la sangre violenta de los callejones oscuros, las peleas a dentelladas húmedas no le son ajenas. Las orejas

completas, sin el corte clásico del bóxer, le dan extrañas expresiones humanas de duda, de melancolía. Un perro sólo es verdaderamente nuestro cuando estamos convencidos de que está a punto de hablarnos de su vida. Lucas ha cumplido diez años, a los setenta de la edad humana tiene fuerza para comerse a dos o tres cachorros pomerania de una sola mordida, salta medio metro, odia a los gaseros y creo sin exageración que habla solo. Él cree que ha perdi-do la razón. Ve sombras y oye pasos de seres que no habitan este mundo. Un perro hamletiano.

Exponen 12 autores el vínculo entre los

humanos y los perrosLA RECOPILACIÓN de Anamari Gomís reúne textos de Sergio Pitol, Rafael Pérez Gay, Eusebio Ruvalcaba….; los canes se vuelven figuras centrales en los escritos

Dejar huellaPerros de papel, de

la memoria, de la imaginación

Autor: VariosCompilación:

Anamaris GomísGénero: Cuento

Editorial: Cal y arena, 2017

SERGIO PITOL“Sueños,

nada más”

Relata un sueño que tiene con su perro Sacho en Roma. Ambos están perdidos

RAFAEL PÉREZ GAY

“Lucas en la niebla y Moska”

Relación entre los canes

Lucas y Moska. Lucas presenta

angustias existenciales

ÁNGELES MASTRETTA

“Quevedo para un sueño”

El perro de la autora se

enamora de una perra; este se consuela con los versos de

Quevedo

EUSEBIO RUVALCABA

“Dolly”

Regalan a un recluso un perro que se cría en la

cárcel

ALICIA GARCÍA BERGUA

“Mi vida entre los perros”

Retrata la relación afectiva y sentimental de una mujer con su mascota de toda

la vida

DAVID MARTÍN DEL CAMPO“Perro que

ladra”

Un can muerde a un niño y recibe el hostigamiento

de los campesinos

del lugar

NAIEF YEHYA“Canis Novus”

Un cuento de

ciencia ficción en que los caninos

se convierten en iCan. Obligados

a ser cyborg

ORFA ALARCÓN“Yoko”

Presentación de un perro que está en el reino de la

muerte desde Instagram

MARIO BELLATIN“Las limpiezas

de los profetas”

Aborda la leyenda de los perros saluki,

animales sagrados en la tradición

del islam

MARÍA LUISA LA CHINA MENDOZA“Si me les voy...”

Un texto en el que los protagonista son los perros Petronio y Petronia. La dueña plasma su miedo a morir y dejar solas a sus mascotas

EDUARDO CERDÁN“Sultán y Kafh”

Son caninos que tienen una extrala relación con una mujer

SANDRA LORENZANO

“Vida de perros”

Reencuentro de una exiliada con el perro familiar.

Descubre que éste es la versión

canina de Argentina

FRAGMENTO DEL LIBRO DEJAR HUELLA

Por Carlos Olivares Baró > [email protected]

Esta compilación de cuentos protagonizados por perros, Dejar huella. Perros de papel, de la memoria, de la imagina-

ción (ediciones Cal y arena, 2017), pre-parada y prologada por Anamari Gomís me hace agregarle un elemento más al famoso adagio de Augusto Monterroso, asevero: Hay cuatro temas: el amor, la muerte, las moscas y los perros. Lo sabe-mos desde Colmillo blanco de Jack Lon-don. Amamos a los perros porque nunca nos traicionan: no olvidar que el único que reconoce a Odiseo cuando regresa a Ítaca, es su perro Argos. Sí, con perdón del autor guatemalteco: los canes tam-bién han hecho tradición, son, nadie lo duda, figuras sustanciales de muchas fá-bulas en compañía del hombre, siguien-do sus rutas.

“Una parte sustancial del mundo son para mí los perros. Uno de mis grandes regocijos. De acariciar el pelambre de un can tibio y amable, muchos escritores, con la misma inclinación perruna que yo, han llevado a estos grandes com-pañeros a las páginas de la literatura”, apunta Anamari Gomís en el prólogo de este repertorio en que aparece ‘el mejor amigo del hombre’ en variadas circunstancias. Cuadrúpedos perdidos, enamorados, sentimentales, impuros, nostálgicos y soñadores. Doce fabula-ciones breves empalmadas con lo oníri-co y algunas de sus contingencias.

Para Rafael Pérez Gay, “Un perro sólo es verdaderamente nuestro cuando es-tamos convencidos de que está a pun-to de hablarnos de su vida”. El Premio Cervantes 2005 se pierde con Sacho, ‘in-volucrado’ en un homicidio. Roma y El Vaticano y despertar con Sacho, que qui-zás ha soñado su mismo sueño. Sandra Lorenzano se reencuentra con su perro en México y descubre que Argentina ha

llegado a sus brazos en ‘versión canina’. Naief Yehya en una pavorosa crónica de ciencia ficción en que los perros se transforman en cyborg, la mascota pasa a ser un iCAN: Smartphone canino.

El querido Gioco de Ángeles Mas-tretta en los laberintos del amor: sólo unas estrofas de Quevedo pueden sacar-lo de ese trance de ‘amor no correspon-dido’. María Luisa La China Mendoza y sus Petronio y Petronia y el miedo de morirse y dejarlos desamparados. Dolly el regalo que le ha hecho a un encarce-lado su hija. Dolly y los azarosos trances de un reclusorio, en la prosa cordial de Eusebio Ruvalcaba. Yoko y el cosmos de internet en los confinamientos de la muerte, según Orfa Alarcón.

Anamari Gomís ha reunido a varios de los más trascendentes narradores de la literatura mexicana actual. Los exce-lentes relatos de Pitol fueron tomados de El arte de la fuga (1996) y los otros, solicitados expresamente para confor-mar esta miscelánea de ‘espontanei-

dades caninas’. Sorprende “Sultán y Kash”, de Eduardo Cerdán, por su at-mósfera fantástica en que los canes no son tan ‘amigos del hombre’ en una re-lación muy instigadora con una mujer. Sucede lo mismo con “Las limpiezas de los profetas”, de Mario Bellatin, que escribe sobre los perros sagrados del is-lam: los saluki en un relato sorpresivo y, asimismo, ‘insólito y fantasioso’.

“Los perros aman a sus amigos y muerden a sus enemigos, casi al con-trario de las personas, quienes tienden a mezclar amor y odio”, máxima de Sigmund Freud que en esta recapitu-lación de doce cuentos se hace latente por su entonación en que las rutas de los espejismos se untan de los hilos de la remembranza. En estos folios hay un perro que “ve sombras y oye pasos de seres que no habitan este mundo. Un perro hamletiano”. Pero, también hay otro que es un cyborg y uno más que alcanza sosiego con las metáforas de Quevedo.

UNA ENCUESTA de la Sociedad Veterinaria de EU, de 2015, reveló que 60% de personas desearían estar con un perro si estuvieran en una isla abandonada.

Rafael Pérez Gay Escritor

“Un perro sólo es ver-daderamente nuestro cuando estamos con-vencidos de que está a punto de hablarnos de su vida”

Sergio Pitol Premio Cervantes 2005

“Hacemos nuestro habitual recorrido por el centro de Coyoacán. Vuelve a cada momento la cabeza, como si quisiera serciorarse de que en verdad está conmigo”

ANAMARI GOMÍS COMPILADORA

LOS AUTORESLa recopilación incluye textos

de diversos autores.

26LR.indd 2 22/11/17 10:47 p.m.

Page 27: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mx Jueves 23.11.2017 | La Razón27Contextos

Ciencia Herramientas para ser empleadas en Marte. Científicos eu-ropeos fabrican robots para ser utilizados en el planeta rojo, los cuales tienen escáneres avanzados que analizan zonas de difícil acceso.

I N F OG R AF Í A

EXTRAÑO VISITANTEEl asteroide no tiene hielo, lo que resulta peculiar; fue detectado al reflejar el brillo del Sol y cambiar su color.

TRAYECTORIAProviene de Vega, estrella que se ubica a 25 años luz de la Tierra .

FUNCIONAMIENTOLa luz capturada se refleja entre los múltiples espejos para posteriormente ser procesada.

RAYOS CÓSMICOSSe generan por el encuentro de

campos magnéticos con polaridad opuesta, acelerando los protones

a la velocidad de la luz.

FUNCIONAMIENTOLa luz capturada se refleja entre los múltiples espejos para posteriormente ser procesada.

38 Kilómetros por se-

gundo es la velocidad promedio a la que viaja el asteroide

Ruta del asteroide

Salida del sistema solar

MarteSol

Tierra

TELESCOPIO LO DETECTA

El primer asteroide interestelar visita nuestro sistema

Gráficos Arturo Ramírez y Alfredo Peralta

AUNQUE todos los años cientos de rocas procedentes de otras estrellas entran a nuestro sistema, apenas este 2017 se logró detectar al

asteroide Oumuamua, que ha viajado por nues-tra galaxia durante cientos de millones de años. El cuerpo celeste, además de su inusual compo-sición, se trata de un cuerpo rocoso y sin agua,

tiene una peculiar forma, pues su longitud es 10 veces superior a su grosor. El hallazgo publicado en la revista Nature es relevante, pues comprue-

ba teorías sobre objetos interestelares.

El reflejo de luz es transmitido a un espejo adaptativo, que corri-ge las distorsiones provocadas.

4

El espejo primario recibe la luz durante la noche.1

Luz del espacio

1.8 m de diámetro

La luz es reflejada a un espejo menor, ubicado sobre él.2

Reflejo de luz

Entre ambos espejos se encuentra uno más pequeño.3

Reflejo de luz

Instrumentos de medicion

Se estabiliza la imagen y la luz se transmite a cámaras y otros instrumentos.

5

Plataformas estacionarias

Luz transmitida

MovilidadÉste gira sobre su eje cada 7.3 horas.

ColoraciónTiene un tono roji-zo provocado por la radiación de los rayos cósmicos.

ComposiciónUna combinación de minerales, carbono, hierro y compuestos orgánicos.

FormaEs alargada con una longitud de 400 m y 40 m de ancho.

OrigenNo se ha definido su procedencia; sin embargo, debido a su órbita hiperbó-lica, los científicos aseguran que viene de fuera del sistema solar.

OumaumuaSignificado: Mensajero que llega de lejosNúmero de identificación: 1I/2017UTipo: asteroide interestelar

OumaumuaOumaumuaSignificado:Mensajero que llega de lejosNúmero de identificación:1I/2017UTipo: asteroideinterestelar

Campo magnético

Choque de campos

Protones acelerados

113Observaciones se han realizado en tan

sólo 29 días

Rastros del asteroide19 de octubre

Es descubierta la roca interestelar.

21 de noviembre Se ubica a más de 220 millones de kilómetros de la

Tierra.

Mayo 2018Alcanzará la órbita

de Júpiter.

Enero 2019Se aproximará a

Saturno para poste-riormente alejarse del sistema solar y

dirigirse a la conste-lación Pegasus.

Tiene un campo de visión, de 3 grados de diámetro.

Su efectividad se debe a los pequeños espejos que contienen cámaras digita-les de 1,4 gigapixeles.

En cuatro años de tra-bajo ha proporcionado información de más de 3 mil millones de estrellas, galaxias y otros objetos observados.

Con 400 sensores digitales puede detectar objetos con un tamaño mayor a los 300 metros cuadrados.

TELESCOPIO PAN-STARRS 1 Construido especialmente para vigilar el espacio en busca de asteroides peligrosos.

Es un telesco-pio de sondeo

panorámico inno-vador y un sistema

de respuesta inmediata.

asteroide anuma.indd 2 22/11/17 10:41 p.m.

Page 28: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Desde hace 18 años no vencen al América en liguilla

La Máquina disputa su último clásico joven en el estadio Azul

razon.com.mx28La Razón | Jueves 23.11.2017

Contextos

Deportes Una más. La gimnasta olímpica estadounidense, Gabby Douglas, medallista de oro en Londres 2012 y Rio 2016, declaró que fue víctima de abuso sexual del exmédico

de selección, Larry Nassar, quien ya aceptó siete violaciones.

EL INMUEBLE fue inaugurado en octubre de 1946 y pasó a ser casa de los celestes en 1996; los de La Noria llegan con un panorama adversoRedacción > La Razón

Hace ya 20 años que a Cruz Azul lo persigue una mal-dición, la cual le ha negado levantar un campeonato de

liga; han sido dos décadas de bastante zozobra para los celestes y esta noche, tras seis torneos, puede comenzar otra vez su camino en liguilla para lograr el objetivo. Esta noche La Máquina recibi-rá a las Águilas del América en el Estadio Azul, recinto que podría estar viviendo su último clásico joven, pues cerrará sus puertas a mediados del siguiente año.

Ciudad de los Deportes fue el escena-rio de la última caída de los cementeros, con el 3-1 propinado por los azulcremas, pero el destino ordenó una nueva y quizá última oportunidad en la fiesta grande.

Contando el último enfrentamiento de fase regular, se han disputado 26 en-cuentros entre Cruz Azul y América en el Azul, y el saldo es favorable para las Águilas, que se han llevado 11 victorias por ocho de los cementeros y siete em-pates en el total.

El dominio del cuadro de Coapa se vio beneficiado a mediados de la década pasada, cuando sumó hasta nueve par-tidos sin caer como visitante, una de las peores rachas de los cementeros frente a su archirrival de la capital.

Son 21 años los que el inmueble lució como casa de los de La Noria, luego de que a partir del 10 de agosto de 1996, el Estadio Ciudad de los Deportes recibió su denominación de Estadio Azul, des-de entonces sólo ha conseguido una gloria en liga y les resta esta oportuni-dad para despedirse de su hogar con un campeonato, o, por lo menos, con un triunfo ante los azulcremas.

Cabe mencionar que a estas instan-cias y a esta liguilla, Cruz Azul llega con

Resultados de La Máquina ante América,

desde 1996, como local en el Azul

Local

2-1

1-3

0-0

1-1

2-3

1-3

1-1

0-2

1-1

1-01-

0

1-1

1-3

0-1

3-4

2-3

1-0

1-3

2-2

4-0

4-0

1-1

2-32-

0

3-1

1-2

01.F

eb.9

7 / V

er-9

7

Sem

ifina

l / 0

9.D

ic.99

/ In

v-99

16.M

ar.0

8 / C

la-0

8

24.E

ne.0

4 / C

la-0

4

22.S

ep.12

/ A

pe 12

Cuar

tos d

e fin

al /

19.A

br.9

8 / V

er-9

8

16.S

ep.0

0 / I

nv-0

0

22.A

go.0

9 / A

pe-0

9

Sem

ifina

l / 2

2.M

ay.0

5 / C

la-0

5

19.O

ct.13

/ A

pe-13

10.S

ep.16

/ A

pe-16

26.O

ct.9

7 / I

nv-9

7

11.M

ar.0

0 / V

er-0

0

14.M

ar.0

9 / C

la-0

9

30.A

br.0

5 / C

la-0

5

Fin

al /2

3.M

ay.13

/ Cl

a-13

29.A

go.15

/ A

pe-15

17.A

br.9

9 / V

er-9

9

16.S

ep.0

6 / A

pe 0

6

09.N

ov.0

2 / A

pe-0

2

05.N

ov.11

/ A

pe-11

16.F

eb.0

2 / V

er-0

2

03.O

ct.10

/ A

pe-10

15.A

br.0

6 / C

la-0

6 04.O

ct.14

/ A

pe-14

14.O

ct.17

/ A

pe-17

Der

rota

Empa

teTr

iunf

oPiojo acepta bajo rendimiento en el AméricaEL TÉCNICO DE LAS ÁGUILAS del América, Miguel Herrera, se mos-tró confiado por el duelo de cuartos de final que sostendrán ante Cruz Azul, aunque aceptó que los suyos han tenido una baja considerable en su rendimiento.

“Un equipo débil y que no está fuerte no hace 30 puntos. No nos ha gustado el funcio-namiento, pero ganar es ganar. Hay que salir a buscar el resultado y

tratar de cada día ser mejores. Estamos muy metidos en lo que que-remos, y vamos a tra-bajar fuerte para pasar a la siguiente ronda”, señaló el timonel.

Además, contrario a Paco Jémez, quien, en su momento, señaló que Cruz Azul no era un equipo grande, El Piojo afirma que los emplu-mados sí lo son y por lo tanto así trabajan.

“En lo futbolístico si lo haces bien, pasarás

a la siguiente ronda... este equipo tiene como obligación estar arriba, hacer puntos, y asumimos ese rol”, manifestó.

El estratega dejó a Renato Ibarra y Cecilio Domínguez, jugadores que no se han recupera-do al cien por ciento de sus lesiones, mientras que el zaguero Edson Álvarez ya está recu-perado y será tomado en cuenta para el juego ante La Máquina.

casi todo en contra. Primero, nunca un equipo clasificado como sexto lugar ha logrado coronarse campeón de la Liga MX desde 1996, que se instauraron los torneos cortos en México, aunque lle-guen a la final, la suerte no los favorece.

De los 42 certámenes que se han disputado en torneos cortos, en 27 oca-siones los sextos lugares de la tabla han sido eliminados en los cuartos de final; siete en las semifinales y seis han perdi-do en las disputa por el título.

Encima, La Máquina no elimina al América desde la liguilla de 1999 y fue en las semifinales del torneo de Invier-no de aquel año (0-0 y 1-2). Después, en la final, Pachuca ganaría a Cruz Azul y se proclamaría campeón.

Desde entonces, ha habido otros dos clásicos jóvenes más en la liguilla: en el Clausura de 2005 se enfrentaron en se-mifinales, y la eliminatoria se saldó con un 6-2 a favor de las Águilas. El otro en-frentamiento entre ambos fue en la final del Clausura de 2013, con el célebre gol de Moisés Muñoz y el título del América en los penaltis.

Otra atenuante en contra que tienen los cementeros es que su técnico, Fran-cisco Jémez, quien dicho sea de paso ha dejado claro que el próximo semestre estará fuera del plantel, no tiene expe-riencia de estas instancias, así como tampoco la tienen el chileno Felipe Mora y el español Édgar Méndez, dos de sus hombres fuertes al ataque, esto como resultado de una ausencia de tres años y seis meses en liguilla. Las espe-ranzas están puestas en el ya veterano Christian Giménez y en el portero José de Jesús Corona, quien ya está coque-teando con las Chivas del Guadalajara.

Para colmo, en el encuentro de tem-porada regular, las Águilas se impusie-ron 3-0 en la casa de los celestes, con-cretando así la última caída cementera.

JÉMEZ y Domín-guez en el cotejo contra Tigres, el pasado octubre.

27Ocasiones ha

clasificado el sexto lugar a la liguilla y nun-

ca ha sido campeón

Estadio: JaliscoHora: 21:30Tv: ESPN 2 /

Azteca 7

ATLAS

vs.RAYADOS

Estadio: AzulHora: 19:30

Tv: TDN/ Univisión

CRUZ AZUL

vs.AMÉRICA

Una máen Londr

Foto

>Mex

spor

t

Juegosde hoy

28LR.indd 2 22/11/17 10:06 p.m.

Page 29: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mxContextos

Jueves 23.11.2017 | La Razón29

El sábado juegan el partido de vuelta

León y Tigres empatan a 1 con saldo a favor de los norteñosLOS PUPILOS de Ricardo Ferretti con un empate es-tán en la siguiente ronda; los del Bajío necesitan ganar si quieren acceder a las semifi-nales del Apertura 2017

Redacción > La Razón

Una de las llaves más parejas de toda la liguilla del Apertura 2017 comenzó ayer con el due-lo entre el León y los Tigres.

Los del Bajío y los norteños mostraron su buen accionar y en un duelo entretenido de prinicipio a fin empataron 1-1 con ano-taciones de Mauro Boselli al 59’ y Eduar-do Vargas al 76’. Con este resultado los de Guanajuto están obligados a conseguir el triunfo el próximo sábado en el Volcán.

Con un primer tiempo de ida y vuelta inició la serie entre los Tigres y el León en uno de los duelos con las ofesivas más contundentes a lo largo del Aper-tura 2017.

Las primeras llegadas de peligro fue-ron por obra de los locales en donde Elías Hernández y Mauro Boselli metieron en aprietos a Nahuel Guzmán, pero el arque-ro y la zaga felina estuvieron atentos para evitar cualquier peligro en su área.

Poco a poco los de la UANL comen-zaron a nivelar el cotejo y por conducto de Eduardo Vargas los arribos de los nor-teños tomaron fuerza, pero su mira no estaba final y la más clara la tuvo al 30’ ,pero William logró despejar y evitar que se moviera la pizarra.

Los del Bajío no se querían quedar atrás y al 34’ Elías Hernández se quitó a

dos rivales y sacó un disparo que pasó rozando la puerta de los visitantes.

Para la parte complementaría se espe-raba que ambos conjuntos salieran con más lucidez al ataque y así abrir el mar-cador en Guanajuato.

Con la misma sintonía se disputó la se-gunda parte, mientras el León no dejaba de apretar al ataque, Tigres buscaba hacer daño en todos los rincones de la cancha.

Al 51’ Elías Hernández, el hombre más productivo de los Panzas Verdes, intentó bom-

LEÓN

TOLUCA

CUARTOS DE FINAL (IDA)

CUARTOS DE FINAL (IDA)

TIGRES

MORELIA

1-1

2-1

Estadio: León

Árbitro: Diego Montaño

Estadio: Nemesio Diez

Árbitro:Jorge Durán

Toluca da la vuelta en dos minutos y viaja a Morelia por el pase a semis

Redacción > La Razón

LOS CUARTOS de final del Apertura 2017 dieron comienzo en el Estado de México con el partido de ida entre el Toluca y el Morelia. En la prevía lucía como un encuentro parejo y así fue, pues durante los 90 minutos el balón se disputó en el medio campo, pero tras errores defensivos de ambos conjuntos el encuentro finalizó 2-1 a favor de los Diablos Rojos, que iban perdiendo 1-0 y dieron la vuelta al duelo en un par de minutos. Con este resultado les basta el empate en el Estadio Morelos para acce-der a las semifinales del certamen.

El primer tiempo estuvo rodeado de polémica, pues a pesar de que no hubo muchas acciones de peligro, el silbante

LOS MEXIQUENSES perdían 1-0 al 90’ y al final vencieron 2-1 a Monarcas: el partido de vuelta se disputará en el Morelos, el sábado

central sí tuvo un par de jugadas que en-traron en controversia, pero sobre todo al minuto 19 cuando Diego Valdés fue empujado por Santiago García dentro del área.

Al 25’ Uribe recibió un centro que llevó al balón adentro de las redes, pero Pérez Durán anuló la anotación, pues el delantero colombiano se encontraba en fuera de lugar.

Para la parte complementaria las emociones llegaron hasta el 66’ cuando Rodrigo Salinas metió mano dentro de su área y Ruidiaz desde los 11 pasos mar-có el tanto de los visitantes.

Cuando parecía que todo terminaría a favor de los purépechas, al 91’ Uribe recibió un pase de Sambueza y con un tiro cruzado venció a Sosa. Dos minutos más tarde Barrientos recibió el balón en un tiro de esquina y desde fuera del área prendió la redonda tras la distracción de la zaga michoacana y así puso el 2-1 a fa-vor de su escuadra.

8Encuentros ganó Morelia en el campeonato

32Puntos obtuvieron los Tigres en la tem-porada regularFo

to>M

exsp

ort

GONZÁLEZ y Vargas disputan el balón, ayer, en el partido entre León y Tigres.

bear la redonda, pero el balón pasó por encima del travesaño.

La primera anotación del encuentro llegó al 59’, cuando Boselli sacó un dere-chazo para vencer a Guzmán y así hacer que su gente festejara.

A partir del tanto del argentino los felino del norte lucieron más peligrosos al ataque y Gignac es-tuvo muy cerca de convertir un golazo al 62’ después de man-dar un fogonazo que reventó el travesaño.

La Fiera no bajó los brazos y

al 72’, por conduto de Andrade con un disparo a quemaropa pudieron ampliar la ventaja, pero el Patón se encontraba bien ubicado debajo de sus tres palos.

Un minuto más tarde Eduardo Vargas cayó a las tribunas, pues con tiro potente de derecha empató la pizarra y la ventaja con la que contaba el León para el parti-do del próximo sábado en el Volcán se perdió, pues ahora los dirigidos por Díaz tendrán que viajar con la encomienda de conseguir la victoria.

Sin más emociones el encuentro llegó a su final.

REGIOMONTANOS y del Bajío fueron el segundo y tercero con la mejor ofensiva del torneo.

29LR.indd 3 23/11/17 12:03 a.m.

Page 30: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

razon.com.mx30La Razón | Jueves 23.11.2017

Contextos

Desde la primera entrevista de Paco Jémez en México, no pude quitarme de la mente la asociación de este peculiar entrenador con uno de los grandes héroes de la literatura universal: Don Quijote de la Mancha; es por eso, que decidí arrancar con una cita proveniente de La Mancha; y es que las palabras con las que trata de motivar a su fiel escudero, previo a lucha contra los Gigantes, me las imagino perfecto en el discurso que deberá usar el Quijote de la Noche Buena.

Hoy arranca la serie en América y Cruz Azul con la que el español podrá marcharse al Viejo Continen-te con una sonrisa que ni el diablo podrá borrarle; eliminar a las Águilas después de la gran “gesta” de colarse a la liguilla, como definió el entrenador de La Máquina, sería escupirle a la prensa vomitiva que tanto desprecia el trabajo de Jémez; aunque yo sigo preguntándome quiénes serán esos periodistas.

Acepto que la prensa deportiva siempre suele ser muy extremista y polarizada, no sólo en este país sino en la mayoría de las regiones donde el futbol no pasa tan desapercibido, pero catalogarla como vomi-tiva, parece un poco exagerado, pero en el mundo de Jémez, es comprensible; sería toda una delicia escu-char su discurso una vez que derrote a los 11 gigantes amarillos contra los que se topará nuestro héroe que al menos yo, echaré de menos si decide abandonar nuestra liga; en caso de quedar eliminados, sus pala-bras poco interesarán.

Lo que sí es una verdadera gesta, y era muy sig-nificativo para mí incluirlo en este este texto, es la definición de la Liga MX Femenil; hay que reconocer el enorme esfuerzo de la mayoría de los clubes y a la Federación Mexicana de Futbol, que apoyaron ciega-mente este proyecto que tanto bien le hace a nuestra sociedad y al deporte mexicano.

Durante todos mis años de futbolista amateur, que si bien no son tan exitosos, he recorrido canchas por todo el Distrito Federal y buena parte del Estado de México, he visto sin excepción alguna, mujeres ju-gando en todas partes. La liga profesional femenil im-pulsa el sueño de todas estas niñas y jovencitas, para desarrollarse profesionalmente de la mano del futbol.

Mañana se jugará la final de vuelta entre Tuzas y Chivas en casa de las tapatías, se espera otro gran lleno como el que se vivió en Pachuca; hay que fe-licitar a las integrantes de ambos equipos por este logro; no importa si las de Hidalgo se coronan o si las Chivas dan vuelta al 2-0 con el que iniciaran la gran final; a todas las jugadoras hay que felicitarlas de antemano porque más allá del título en juego, le han regalado ilusión a muchas jugadoras que un día sueñan con pisar el Azteca o el Omnilife. Felicidades a las protagonistas de una Liga que estoy seguro, cre-cerá enormidades.

“La ventura va guiando nues-tras cosas mejor de lo que acertáramos a desear, por-que ves allí, amigo Sancho

Panza, donde se descubren treinta, o pocos más, desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas; que ésta es buena gue-rra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.”

ARQUETIPO FUTBOL

PorDaniel Alonso

Los molinos del Quijote

ARQ

LoLoLoLoLoLLddddddd

Foto

>AP

DYBALA, ayer, ante el asedio defensivo de la zaga culé.

Dallas: 60% de eficacia en Día de Acción de GraciasRedacción > La Razón

LOS VAQUEROS de Dallas buscarán su victoria número 31 en el Día de Acción de Gracias cuando se midan, a las 15:30 ho-ras, a Los Cargadores de Los Ángeles en uno de los duelos que abre la actividad de la semana 12 de la NFL.

Dallas, quien ha ganado 30 de los 49 duelos que ha disputado en la fecha an-tes mencionada (60% de efectividad), buscará despertar a su ofensiva, que úni-camente ha logrado anotar 16 puntos en sus últimos dos juegos. Enfrente tendrán a los Cargadores, quienes han demostra-

do que tienen argumentos para dar bata-lla a equipos con mejor arsenal que ellos.

Las actividades comenzarán a las 11:30 con el duelo entre los Vikingos de Minnesota y los Leones de Detroit. Los Vikingos ligan seis victorias de manera consecutiva y buscarán su séptima en fila ante los Leones que, a pesar de tener tres partidos sin derrota, dejan dudas en su funcionamiento.

Foto

>AP

DAK PRESCOTT, el pasado domingo, ante las Águilas de Filadelfia.

El último duelo, que comenzará a las 19:30, será un choque entre rivales histó-ricos pues los Gigantes de NY visitarán a los Pieles Rojas de Washington. Las dos escuadras tienen muy pocas posibilida-des de acceder a la postemporada, pero a pesar de ello ambos prometen buscar la victoria y mejorar su récord.

Ya hay ocho invitados a la siguiente ronda de Champions

Con Messi de suplente,Barcelona va a octavos

EL CUADRO CULÉ ligó 18 partidos seguidos sin perder; empató a cero goles ante la Juventus; el Benfica de Raúl Jiménez quedó eliminado, mientras que PSG goleó

Redacción > La Razón

Ni toda la artillería de la Juven-tus realizó la gesta de vencer a un Barcelona, que se dio el lujo de sentar a Lionel Messi

56 minutos. Lo intentó por todos los me-dios posibles, pero el cuadro culé opuso resistencia y sobrevivió a su visita en Turín para ligar su decimoctavo partido sin conocer la derrota, y también asegu-rar su boleto a los octavos de final de la Champions League. El cuadro culé jun-to a Tottenham, Real Madrid, Besiktas, Manchester City, PSG, Bayern y Chelsea ya están en la siguiente fase, que en la úl-tima fecha definirá a ocho invitados.

El primer tiempo del encuentro fue parejo y ambos equipos carecieron de llegadas claras de gol. A pesar de ello, al minuto 2’, la Juventus pudo abrir el marcador por medio de Douglas, quien remató desviado a la meta defendida por el arquero culé Ter Stegen. Aunque el Barcelona no se hizo de la posesión del balón como en otras ocasiones, tuvo la opción más clara de anotar el primer gol del encuentro al 21’, cuando Ivan Rakitic mandó una diagonal que pasó lentamen-te por el área blanquinegra sin encontrar

alguna pierna que la desviará al fondo del arco resguardado por Gianluigi Buffon.

Para la segunda parte, Ernesto Valver-de, técnico del Barça, mandó a la cancha a Lionel Messi con la esperanza de que el cuadro blaugrana generara peligro en la ofensiva y se liberara un poco del ase-dio de la Juventus. Sin embargo, Messi no pudo cambiar el destino de un juego trabado en medio campo, el cual se acre-

centó cuando Las Cebras cambiaron su formación.

El conjunto bianconeri se reconcilió con su idea futbolística, el catenaccio, y con base a contraataques quiso anotar el primer tanto del encuentro, el cual pudo llegar en los minutos finales por medio de Paulo Dybala, quien sacó un fogona-zo con pierna derecha, el cual detuvo Ter Stegen. Tras esta jugada, el silbante decretó el final del encuentro y con esto quedaron plasmadas dos imágenes: por una lado, la celebración del conjunto culé y por el otro, Dybala mirando al cielo en busca de respuestas a la falta de contun-dencia de la Juventus.

El cierre de la fecha cinco de la Cham-pions League tuvo los siguientes resul-tados: Atlético de Madrid venció 2-0 a Roma, Anderlecht perdió 2-1 ante el Bayern, PSG masacró al Celtic 7-1, Basel derrotó al Manchester United 1-0, Spor-ting se impuso 3-1 a Olympiacos, CSKA aventajo 2-0 al Benfica y el Qarabag fue arrollado por el Chelsea 4-0.

CLASIFICADOS A OCTAVOS

Tottenham Real MadridBesiktasM. CityPSGBayernChelseaBarcelona

DUELOS DE HOYMinnesota vs Leones

Dallas vs ChargersGiants vs Redskins

ESTADÍSTICASJuventus Barcelona

Posesión (%)

Tiros

Tarjetas rojas

65%

9

0

35%

8

0

Faltas 1112

Tarjetas amarillas 22

Tiros de esquina

Salvadas

3

1

1

2

30LR.indd 2 22/11/17 10:03 p.m.

Page 31: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

Twitter @LaRazon_mxContextos

Jueves 23.11.2017 | La Razón31

31LR2641.indd 3 22/11/17 17:45

Page 32: DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A … · DEMANDA OSORIO QUE SEGURIDAD NO SE ATE A CÁLCULOS POLÍTICOS...Y MANCERA ELEVA LA APUESTA: VA SOLO CON EL PRD SI FALLA EL FRENTE

32LR2641.indd 2 22/11/17 17:46