7
Secretario : Expediente : Cuaderno : PRINCIPAL Escrito : Nro. 01. SUMILLA : DEMANDA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE xxxxxxxxxxxx, identificada con DNI xxxxxxx, con dirección domiciliaria en la xxxxxxxx, y señalando domicilio procesal en la Calle xxxxxxxxx Interior….. ante usted atentamente digo: NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DE LOS DEMANDADOS: xxxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxx – Tacna. I. PETITORIO: 1.- Pido que se dé cumplimiento al Contrato Preparatorio de Compra Venta de fecha XXXXX. Celebrado ante la Notaria xxxxxxxx, en la que los demandados procederán a otorgar formalmente y suscribir la Escritura Pública de compra venta definitiva del un área XXXXX respecto del Predio rustico denominado xxxxxxxx ubicado en xxxxxxxx, del distrito de xxxxx, Región Tacna; el cual se encuentra inscrito en la Partida Nº xxxxxx de los Registros Públicos de Propiedad Inmueble de la Zona Registral Nº XIII- sede Tacna. 2.- En forma acumulativa, Solicito la Indemnización por daños y perjuicios, derivados de la relación contractual por el incumplimiento; que asciende a la cantidad de S/. ………… 3.- Asimismo solicito se condene a los demandados para el pago de costas y costos del proceso. II.- HECHOS QUE SUSTENTAN EL PETITORIO:

Demanda de Indemnización de Daños y Perjuicios de Promesa de Venta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

demanda

Citation preview

Secretario :

Expediente :

Cuaderno : PRINCIPAL

Escrito : Nro. 01.

SUMILLA : DEMANDA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

SEOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE

xxxxxxxxxxxx, identificada con DNI xxxxxxx, con direccin domiciliaria en la xxxxxxxx, y sealando domicilio procesal en la Calle xxxxxxxxx Interior.. ante usted atentamente digo:

NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DE LOS DEMANDADOS:

xxxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxx Tacna.

I. PETITORIO:

1.- Pido que se d cumplimiento al Contrato Preparatorio de Compra Venta de fecha XXXXX. Celebrado ante la Notaria xxxxxxxx, en la que los demandados procedern a otorgar formalmente y suscribir la Escritura Pblica de compra venta definitiva del un rea XXXXX respecto del Predio rustico denominado xxxxxxxx ubicado en xxxxxxxx, del distrito de xxxxx, Regin Tacna; el cual se encuentra inscrito en la Partida N xxxxxx de los Registros Pblicos de Propiedad Inmueble de la Zona Registral N XIII- sede Tacna.

2.- En forma acumulativa, Solicito la Indemnizacin por daos y perjuicios, derivados de la relacin contractual por el incumplimiento; que asciende a la cantidad de S/.

3.- Asimismo solicito se condene a los demandados para el pago de costas y costos del proceso.

II.- HECHOS QUE SUSTENTAN EL PETITORIO:

PRIMERO: la seora xxxxxxxxx, y el seor xxxxxxxx co-propietarios; se obligaron a enajenar el bien inmueble rustico, que cuenta con un area de xxxxxxxx que forma parte integrante del Predio rustico denominado xxxxxxx ubicado en el sector de xxxxxxxx de Tacna, del distrito de xxxxx, Regin Tacna; el cual se encuentra inscrito en la Partida N xxxxxxxx de los Registros Pblicos de Propiedad Inmueble de la Zona Registral N XIII- sede Tacna.

SEGUNDO: Seor Juez, tal compromiso fue adquirido mediante la suscripcin de un CONTRATO PREPARATORIO DE COMPRA VENTA suscrita entre las partes demandante y demandados, con fecha xxxxxxx, y como se de verse de la clusula PRIMERA del contrato en mencin en el primer fundamento ambos son copropietarios. Asimismo dicho predio rustico consiste en un rea de xxxxxx (hectreas xxxxxx) encerrado dentro de los siguientes linderos y medidas perimtricas: xxxxxxx

TERCERO: Asimismo debo manifestar Seor Juez, que el precio pactado en el Contrato preparatorio es US$ 130,000.00 dlares americanos (CIENTO TREINTA MIL DLARES AMERICANOS); CANCELNDOSELES AL MOMENTO DE LA SUSCRIPCIN DEL CONTRATO PREPARATORIO, EN FORMA DE ADELANTO US$ 30,000.00 dlares americanos (TREINTA MIL DLARES AMERICANOS) de los cuales los co-demandaos han declarado haberlos recibido a su entera y completa satisfaccin de manos de la compradora (tal como se desprende de la clusula segunda del CONTRATO PREPARATORIO DE COMPRA VENTA de fecha xxxxxx); quedando un saldo de US$ 100.000.0 dlares americanos (CIEN MIL DLARES AMERICANOS), monto que se pagara una vez le sea otorgada la respectiva Escritura Pblica de COMPRA VENTA. Que venca el da xxxxxxxx, lo cual los co-demandados no han cumplido y por el contrario me exigen la cantidad adeudada.

CUARTO: Mediante carta notarial de fecha xxxxxx es decir xxx meses despus del contrato preparatorio, ME INTIMAN los co-demandados a que cumpla con cancelar la deuda, empero ellos no tenan formalmente saneado el bien materia de litigio, es decir a lo que estaban obligados por su parte era de REALIZAR LA RESPECTIVA DESMEMBRACIN DEL REA A VENDERSE (XXXXXXXX); LO QUE HASTA LA FECHA NO HA OCURRIDO, a su vez solamente presentaron una solicitud pidiendo la desmembracin y no concluyeron dicho trmite, y ms aun dicha solicitud de FECHA xxxxxx que adjunto al presente, EL SEOR xxxxx solicita desmembracin de rea y certificados catastrales A SABIENDAS que:

En primer lugar no lo firmaba el sino el representante de la co-demandada seora xxxx, es decir el seor xxxxx, DEMOSTRANDOSE UNA EVIDENTE SUPLANTACION DE IDENTIDAD (falsedad genrica usurpacin de nombre Art.438 del C.P.), ya que conforme es de verse de dicha solicitud de desmembracin lo firma el seor xxxxxx y no el seor xxxxxxx. Habiendo sorprendido a la entidad que se encargara de la desmembracin (COFOPRI), Como se puede apreciar a simple vista de la carta notarial de fecha xxxxx, dirigida a la recurrente (el seor xxxxxx firma de una manera totalmente diferente).

En segundo lugar se realiza dicho trmite teniendo conocimiento que no poda hacerlo solo, ya que el bien materia del presente proceso, estaba sujeto a copropiedad.

Concluyndose de esta manera Seor Juez, no ha existido la voluntad ni la buena fe de parte de los co-demandados para formalizar dicho contrato.

QUINTO: Asimismo Seor Juez el da XXXXXX mediante oficio Nro. xxxxxx al Seor xxxxxxx para que regularice el trmite, indicando que le faltan algunos requisitos que se detallan en dicho oficio. Para lo cual era de TOTAL IMPOSIBILIDAD FISICA Y JURIDICAMENTE IMPOSIBLE, que cumpla con cancelarle el resto del dinero adeudado, si los demandados no han saneado el bien inmueble, es por ello que es de aplicacin la duracin del contrato mal llamado preparatorio su duracin de 1 ao, y en el presenta caso estamos dentro del trmino de ley.

SEXTO: Asimismo Seor Juez, demandados mediante carta Notarial de fecha xxxxx(adjuntamos a la presente), haciendo uso el ejercicio abusivo e irregular del derecho y de mala fe, en forma UNILATERAL Y ARBITRARIA DECLARAN LA RESOLUCION DEL MAL LLAMADO CONTRATO PREPARATORIO, ya que en realidad es un contrato definitivo por las siguientes consideracin que usted seor Juez deber tomar en cuenta al momento de resolver por las siguientes consideraciones:

- Segn la jurisprudencia CAS. N 768-02-LIMA el Peruano 03-02-2003 , en donde se seala que: El compromiso de contratar es un contrato preparatorio, que confirma al definitivo de compraventa crear la obligacin de celebrar este contrato, el cual a su vez, crea la obligacin de transferir la propiedad de un bien y la obligacin de pagar su precio en dinero. En consecuencia el pago de una parte del precio importa la ejecucin del contrato definitivo, por cuanto en el contrato de promesa de venta se han determinado los elementos esenciales del contrato definitivo.

- Segn la jurisprudencia CAS. N 1751-97-Junin 03-11-1998, que seala Por lo cual, a partir de que alguna de las obligaciones propias del contrato de compraventa empiece a ejecutarse, ya no estaremos ante un contrato preparatorio, sino ante un definitivo de compraventa como sucedi en este caso, se dio un adelanto de $ 30,000 Dlares.

- Segn la jurisprudencia Expediente N53977-1997- Lima, 17-09-1998, que seala. Un contrato en el cual se encuentren determinados el precio y la cosa no ser uno de promesa de venta, sino un contrato definitivo de compraventa, al amparo del articulo 1529 del Codigo Civil, siendo indiferente que una de las partes hubiera entendido que se trataba de un contrato preparatorio

SEPTIMO: Seor Juez, Conforme lo mencionado en el punto sexto y los requerimientos mediante carta notarial de fecha xxxxx, la misma que adjunto a la presente; la recurrente tiene toda la voluntad de realizar el pago del saldo adeudado previamente recibir el bien inmueble rustico debidamente saneado es decir la realizacin de desmembracin del rea del terreno en venta.

Se suma a ello Seor Juez la Carta notaria de xxxxxx,(adjunto a la presente demanda) en donde manifiesto a los demandados conforme a la clausula sexta de dicha carta en donde manifiesto la disposicin de cumplir con la cancelacin del saldo correspondiente (US$ 100.000.00 dlares americanos), inclusive les manifiesto concordar el da, hora y la notaria, para el pago del saldo pendiente, a fin de que me otorgu la Escritura Pblica correspondiente al predio materia de venta debidamente saneada. Y en respuesta existe una NEGATIVA INJUSTIFICADA DE FORMALIZAR LA COMPRaVENTA DEBIDAMENTE SANEADA. Ya que los demandados poco o nada hicieron para que se formalice la compraventa que ya es compraventa definitiva, de ipso jure (es decir de pleno derecho).

Por los argumentos antes esgrimidos, es por ello que recurro a usted Seor Juez para que se proceda a dar cumplimiento del contrato por parte de los demandados, y se me otorgue la escritura pblica correspondiente, por ser de derecho.

III. FUNDAMENTACION JURIDICA DEL PETITORIO.

Fundamentamos nuestro petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:

Artculo 1353 del Cdigo Civil.- Rgimen legal de los contratos: Todos los contratos de derecho privado, inclusive los innominados, quedan sometidos a las reglas generales contenidas en esta seccin, salvo en cuanto resulten incompatibles con las reglas particulares de cada contrato.

Artculo 1362 del Cdigo Civil.- Buena Fe: Los contratos deben negociarse, celebrarse y ejecutarse segn las reglas de la buena fe y comn intencin de las partes.

Articulo 1412 del Cdigo Civil, La pretensin se tramita como proceso sumarsimo, salvo que el ttulo de cuya formalidad se trata tenga la calidad de ejecutivo, en cuyo caso se sigue el trmite del proceso correspondiente. Prrafo agregado por la Primera Disposicin Modificatoria del Texto Unico Ordenado del Cdigo Procesal Civil, aprobado por Resolucin Ministerial N 10-93-JUS, publicada el 23-04-93.

Artculo 1414 del Cdigo Civil.- Por el compromiso de contratar las partes se obligan a celebrar en el futuro un contrato definitivo.

Artculo 1418 del Cdigo Civil (respecto a la negativa injustificada a celebrar el contrato definitivo), alegando que no se ha tenido en cuenta que la recurrente celebr contrato preparatorio y que ante el incumplimiento de la demandada de celebrar el contrato definitivo, la actora se ha visto obligada a recurrir al rgano jurisdiccional.

Art. 424, 425 del Cdigo Procesal Civil

MONTO DEL PETITORIO:

Dentro de los 30, 000 dlares, dados a cuenta y la cantidad de 100,000 Dlares que se resta por el otorgamiento formal de la escritura pblica del bien materia del presente litigio. Para los efectos de la cuanta, el monto del petitorio es de 130,000 dlares

Poner monto de la indemnizacin

VIA PROCEDIMENTAL:

A La demanda le corresponde la va procedimental del proceso sumarsimo de conformidad con el artculo 1412 del Cdigo Civil, 2do. Pargrafo.

III. COMPETENCIA:

Es competente el Juzgado Civil de :

Por domiciliar los demandados dentro de la competencia territorial del Juzgado; conforme a lo previsto en el artculo 14 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrecemos el mrito del siguiente medio probatorio:

1.- La declaracin de parte de xxxxx, y xxxxxxx, de acuerdo al pliego interrogatorio que adjunto al presente.

2.- Copia legalizada del contrato preparatorio de fecha xxxxxxx celebrado con los demandados ante la Notaria Dra. Xxxxxxx, mal llamado contrato preparatorio ya que se ha dado la ejecucin de un contrato definitivo.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicitamos se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trmite que a su naturaleza corresponde, conforme a nuestro derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DECIMOS: Que, autorizamos a los (as) seores (as) , identificado (a) con D.N.I. Nro., y , identificado (a) con D.N.I. Nro. , para realizar los actos de procuradura que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente, sacar copias, copias certificadas, gestionar y recoger oficios, notificaciones, recoger anexos, entre otros.

SEGUNDO OTROSI DECIMOS: Seor Juez, se sirva remitir oficio a la P.N.P, para que se inicie la investigacin por el delito de usurpacin de nombre, de parte del seor xxxxxx, respecto de la solicitud de desmembracin de fecha xxxxxxxx, y quienes resulten responsables por el delito de falsedad genrica usurpacin de nombre Art.438 del C.P.), ya que todo ello me causa agravio.

TERCER OTROSI DECIMOS:

COMO ANEXO DE LA DEMANDA ACOMPAO LOS SIGUIENTES:

1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de medios probatorios ejecutivo.

1.B Fotocopia del D.N.I. de la suscrita.

1.C Copia legalizada del contrato preparatorio de fecha 02 de Agosto del 2010 celebrado con los demandados ante la Notaria Dra. Daisy Morales de Barrientos.

1.D Carta notarial de fecha..

1.E

1.G

Tacna, XXXX 2011