3
DEBER #3 PRIMER PARCIAL NOMBRE: SAUDY VERA FECHA: 07-05-2014 CURSO Y PARALELO: 7° “A” OBJETIVO GENERAL Indagar el segundo módulo del Programa Contable FENIX que es tesorería, mediante fuentes bibliográficas como el internet, videos para conocer las funciones que realizan cada ventana y poderlas aplicar en nuestra vida estudiantil o profesional. OBJETIVOS ESPECIFICOS Analizar las opciones que nos ofrece este módulo de tesorería mediante la investigación recopilada para conocer las funciones de cada uno de los iconos y poder aplicarlo. Desarrollar un informe que nos detalle las funciones de tesorería mediante el análisis realizado para tener una mejor conocimiento de cada uno de ellos y que nos permita optimizar tiempo y recursos. DESARROLLO: TESORERÍA Son todos los movimientos que son generados desde los módulos relacionados con caja y bancos en el manejo de cartera de clientes y proveedores, además permite registrar otros movimientos extras en estos auxiliares. Permite el manejo y control de cheques posfechados. La transferencia desde caja a bancos se la puede realizar en forma automática generando los depósitos y asientos contables, manteniendo un control documentando. CAJA: es todo el dinero en efectivo que ingresa y egresa de la empresa.

DEBER de labo contable tesoreria.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEBER de labo contable tesoreria.docx

DEBER #3

PRIMER PARCIAL

NOMBRE: SAUDY VERAFECHA: 07-05-2014CURSO Y PARALELO: 7° “A”

OBJETIVO GENERAL

Indagar el segundo módulo del Programa Contable FENIX que es tesorería, mediante fuentes bibliográficas como el internet, videos para conocer las funciones que realizan cada ventana y poderlas aplicar en nuestra vida estudiantil o profesional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar las opciones que nos ofrece este módulo de tesorería mediante la investigación recopilada para conocer las funciones de cada uno de los iconos y poder aplicarlo.Desarrollar un informe que nos detalle las funciones de tesorería mediante el análisis realizado para tener una mejor conocimiento de cada uno de ellos y que nos permita optimizar tiempo y recursos.

DESARROLLO:

TESORERÍA

Son todos los movimientos que son generados desde los módulos relacionados con caja y bancos en el manejo de cartera de clientes y proveedores, además permite registrar otros movimientos extras en estos auxiliares. Permite el manejo y control de cheques posfechados. La transferencia desde caja a bancos se la puede realizar en forma automática generando los depósitos y asientos contables, manteniendo un control documentando.

CAJA: es todo el dinero en efectivo que ingresa y egresa de la empresa.

Cuenta de caja: contiene las cuentas que el usuario necesita como: caja general, caja de cobro u otras cuenta que el usuario requiera.

Movimiento de caja: nos permite verificar las entradas y salidas de dinero.

Arqueo de caja: nos permite analizar de todas las transacciones del efectivo en un periodo determinado.

Flujo de caja: son todas las variaciones de la entrada y salida del efectivo.

Page 2: DEBER de labo contable tesoreria.docx

BANCOS: son todas las transacciones realizadas por una institución financiera dentro de la entidad.

Cuentas bancaria: son los depósitos normales que pueden ser utilizados en cualquier momento a voluntad y requerimiento del titular de la cuenta.

Movimientos bancarios: son todas las transacciones realizadas por una institución bancaria o banco

Conciliación bancaria: es un proceso que nos permite verificar los valores que se encuentran registrados en los cuentas de la empresa y el banco.

Transferencia caja/banco: se puede retirar fondos de la cuenta caja y transferirla a banco mediante depósitos.

Estatutos cheques posfechados recibidos: los estatus son los cheques que la entidad recibe y registra en una fecha posterior al día que se emitió.

Efectivización cheque posfechado girados: son todos los cheques que luego de la fecha posterior que se emitió son cobrado y pueden ser depositados.

Comprobantes de ingreso: es la constancia del valor que ha ingresado a la empresa este puede ser en efectivo o por medios de cheques.

DESTINO: es el lugar en donde se registra la transacción esta puede ser caja o bancos.

CONCLUSIÓN:

El modulo tesorería nos permite verificar todas la entradas y salidas de dinero ya se de caja o bancos, y asi obtener los movimientos y transacciones necesarias que nos ayudaran a tener de mejor manera todos los registros que a realizado el cliente en la empresa, y así que cuando nos pida una explicación de su cuenta, se le podrá indicar con fecha exacta sus transacciones realizadas, también en este módulo se nos presentan varias opciones para realizar con transacciones de bancos a caja, arqueos de caja conciliaciones bancarias, movimientos bancario etc.

GLOSARIO:

Posfechado.- fecha posterior a la verdadera.Estatutos.- Situación relativa de algo dentro de un determinado marco de referencia.

BIBLIOGRAFÍA:

FENIX. (2013). FENIX COMERCIAL CONTABLE, Recuperado el 12 de abril del 2014 de: http://adsecuador.com/sistemafenix/index.php/productos/fenix-comercial-contable.

Page 3: DEBER de labo contable tesoreria.docx

KASCLA. (2011) módulo de movimientos de bancarios en fénix recuperado, el 25 de abril del 2014 en la página web: http://www.youtube.com/watch?v=7ERcxWkW0zo