Deber Atribucion Supervisor Educativo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Deber Atribucion Supervisor Educativo

    1/2

    Deber La palabra deber tiene su origen en el latín. Proviene del verbo debeo, debes, debere,

    debui, debitum cuyo significado es ser deudor, estar obligado a.

    El deber supone una obligación o responsabilidad, frente a otra parte, que por elcontrario, tiene un derecho. El deber puede adoptar diferentes formas deobligaciones, de acuerdo al ámbito con el cual esté relacionado: moral, jurídico,tributario, financiero, social, por citar sólo algunos de ellos. El deber siempre esestablecido de manera previa a contraer la responsabilidad, y espera del individuouna conducta o una acción que favoreca su cumplimiento. !aso contrario, e"isteen cualquier caso, la sanción o castigo por haber incumplido dichasresponsabilidades. #e acuerdo a la magnitud del deber, serán las consecuencias.

    AtribuciónEste vocablo en su etimología es de procedencia latina bajo denominación “attributĭo” asignación o propiedad, forma sustantiva abstracta de “atribtus” !ue !uiere decir atribuido.

    $ Es un término se define como la acción o acto de atribuir, en asignar ,

    imputar, culpar, aplicar, presumir, achacar y enjaretar. %e dice de cada uno

    de las facultades que corresponde en cada una de la organiación política

    o privada dependiendo de la norma.$ &djudicación de un hecho o de una cualidad a una persona o cosa.

    $ 'acultad o competencia que da el cargo que se ejerce.

    Ejemplo: Entre las atribuciones de un director, no est" el tratar mal a sus

    empleados.

    Supervisión EducativaLa palabra supervisión proviene de las voces latinas “super” !ue significa sobre o encima

    de” y “visión” !ue implica percepción. Lo !ue supone tener una visión superior . “El 

    servicio de supervisión educativa est" destinado al mejoramiento de la calidad y eficienciade la educación mediante el asesoramiento, la promoción y la evaluación del procesoeducativo y de su administración. #e ofrece en forma permanente y organi$ada

    conformando un sistema” %&inisterio de Educación '.

    (a supervisión es un servicio de orientación y asesoría técnica en la cual laverificación y la evaluación son acciones complementarias que permiten recoger información sobre la problemática que deberá ser superada a través de accionesde asesoramiento, tan pronto sean detectadas.) *&(+&-,#

    #e igual manera, el eglamento de la (ey -rgánica de Educación */012, p. 33, &rt./45, e"presa que la supervisión es una función p6blica de carácter docente,

    http://definiciona.com/asignarhttp://definiciona.com/privadahttp://definiciona.com/privadahttp://definiciona.com/asignar

  • 8/19/2019 Deber Atribucion Supervisor Educativo

    2/2

    realiada por el directivo y7o supervisor con el objeto de prestar un servicio deayuda, orientación y asesoramiento a todo el personal docente.

    El mismo reglamento define la supervisión educativa como una función p6blica decarácter docente, mediante la cual el Ejecutivo 8acional, órgano del 9inisterio deEducación, garantia el logro de los fines educativos previstos en la !onstitución,en la (ey -rgánica de Educación y demás instrumentos normativos en materiaeducativa, así como la correcta aplicación de las políticas del Estado veneolanopara el sector educación *p. /

    Supervisor Educativo

    El supervisor es el garante del cumplimiento de las políticas educativas y de la ejecución de sus

    estrategias, ocupa un puesto clave en el proceso. La claridad, seguridad y discreción en el manejo

    de las situaciones difíciles son la garantía de una solución justa y acertada de los problemas. En el

    trabajo de campo el supervisor educativo debe estar atento para resolver oportunamente las

    situaciones difíciles !ue se presenten y tratar" de resolverlas de una manera acertada,

    consultando permanentemente con sus superiores.

    Es la persona responsable de dirigir el trabajo del equipo y para realiar su trabajo

    es indispensable que tenga una e"celente relación de trabajo, esto implica

    respeto, cordialidad, comprensión y principalmente autoridad, de tal forma que

    estimule al equipo para que cumpla correctamente con las obligaciones.

    ;or consiguiente, debe dar ejemplo de rigurosidad en el estricto cumplimiento de

    sus propias tareas. Es el ejemplo a seguir, es quien debe marcar la pauta en

    cumplimiento, responsabilidad, disciplina.

    euter y !onde */011