104
SESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016 CONCEJALES PRESENTES : ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ CISNEROS PABLO, ERSINGER CLAUDIO, FERNÁNDEZ BEATRIZ, FROLIK JUAN PABLO, GUTIÉRREZ CAROLINA, IPARRAGUIRRE ROGELIO, LABARONI JOSE L., LOREAL ADOLFO, LLANO FACUNDO, MELI MATÍAS, MÉNDEZ DARÍO, NICOLINI MARCOS L.,POLICH NORA, POUME MARÍA E., VIDE MATILDE. En la sala de Sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad de Tandil, jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires a los veintiocho días del mes de Abril de dos mil dieciséis se reúnen en Sesión Extraordinaria, los Sres. Concejales que firman el libro de asistencia y figuran en el encabezamiento de la presente. Habiendo quórum para sesionar, con la Presidencia del Dr. Juan P. Frolik, asistido por el Secretario Sr. Diego Palavecino y la Prosecretaria Sra. Ligia Laplace, se declara abierta la Sesión. PRESIDENTE FROLIK siendo las 10 horas y 25 minutos, con la presencia de 20 Concejales vamos a dar comienzo a la sesión ordinaria convocada para el día de la fecha. Por secretaria se va a dar lectura al decreto de convocatoria. Someto a votación el decreto de convocatoria quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD SECRETARIO PALAVECINO DECRETO Nº3243

de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

SESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016

CONCEJALES PRESENTES:

ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ CISNEROS PABLO, ERSINGER CLAUDIO, FERNÁNDEZ BEATRIZ, FROLIK JUAN PABLO, GUTIÉRREZ CAROLINA, IPARRAGUIRRE ROGELIO, LABARONI JOSE L., LOREAL ADOLFO, LLANO FACUNDO, MELI MATÍAS, MÉNDEZ DARÍO, NICOLINI MARCOS L.,POLICH NORA, POUME MARÍA E., VIDE MATILDE.

En la sala de Sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad de Tandil, jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires a los veintiocho días del mes de Abril de dos mil dieciséis se reúnen en Sesión Extraordinaria, los Sres. Concejales que firman el libro de asistencia y figuran en el encabezamiento de la presente. Habiendo quórum para sesionar, con la Presidencia del Dr. Juan P. Frolik, asistido por el Secretario Sr. Diego Palavecino y la Prosecretaria Sra. Ligia Laplace, se declara abierta la Sesión.

PRESIDENTE FROLIK siendo las 10 horas y 25 minutos, con la presencia de 20 Concejales vamos a dar comienzo a la sesión ordinaria convocada para el día de la fecha. Por secretaria se va a dar lectura al decreto de convocatoria. Someto a votación el decreto de convocatoria quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD

SECRETARIO PALAVECINO

DECRETO Nº3243

Page 2: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ARTÍCULO 1º: Convócase a Sesión Ordinaria para el día 28 de

Abril de 2016 a la hora 10:00, en el Recinto de Sesiones de

este Honorable Cuerpo.

ARTÍCULO 2º: Líbrense por Secretaría las citaciones de

práctica a los Señores Concejales e inclúyanse en el Orden

del Día, todos los Asuntos que se encuentren en condiciones

de ser tratados por el Cuerpo.

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y Decretos y

comuníquese al Cuerpo en la próxima reunión que se realice.

PRESIDENTE FROLIK se encuentran confeccionadas y a consideración de las Señoras y Señores Concejales las actas correspondientes a las sesiones de los días 24 de Marzo, 31 de Marzo, 1º de Abril y 14 de Abril de 2016. Si ningún Concejal hace uso de la palabra lo someto a votación, quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD

PRESIDENTE FROLIK antes de comenzar con el orden del día queríamos darle la bienvenida que se encuentran los alumnos de las escuelas San Antonio y La Patria que han venido a verlo al Concejal Matías Meli. Concejal Matías Meli, si nos puede contar a que han venido los alumnos le agradecería

CONCEJAL MELI si Señor Presidente. Primero para darle la bienvenida a los chicos de las escuelas de la Patria y de San Antonio son 2 escuelitas rurales del partido de Tandil vienen acompañados por sus docentes Patricias, María del Carmen y Mariel y bueno nos están visitando, están visitando la Municipalidad y querían conocer el Concejo Deliberante como funciona, como trabajan los Concejales y con distintas problemáticas que estuvimos recién charlando sobre todo con lo que es medio ambiente, con la ley de agroquímico, con las

Page 3: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ordenanzas de agroquímico y que es lo que se está trabajando. Así que le damos la bienvenida, que disfruten y vamos a estar yendo algunos Concejales a la escuela y seguimos charlando más tranquilos.

PRESIDENTE FROLIK muy bien continuamos con el orden del día comunicaciones oficiales. El asunto 856/15 que pasa al archivo y como es uso y costumbre vamos a tratarlo en conjunto con todos los otros asuntos que pasan al archivo. Por secretaria se va a dar lectura al decreto. Someto a votación el decreto de archivo, quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINO

DECRETO Nº3248

ARTÍCULO 1º: Procédase al archivo de los Asuntos: 856/15 –

164/16 – 176/16 – 193/16 – 220/16 – 229/16 – 233/16 – 242/16

– 248/16 – 255/16 – 17/16 – 106/16 – 129/16 – 130/16.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK siguiente punto del orden del día dictámenes de comisiones. Asunto 1013/14 se trata de un asunto del Concejo deliberante de los jóvenes, por secretaria damos lectura es un proyecto de comunicación. Está a consideración de las Señoras y Señores Concejales. Si ningún Concejal hace uso de la palabra lo someto a votación. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD

SECRETARIO PALAVECINO

Page 4: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

MINUTA Nº3305

ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante vería con

agrado que el Departamento Ejecutivo, a través del área que

corresponda, proceda a evaluar la disposición de un espacio

físico para la instalación de un “Salón de la Fama

Tandilense”.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 378/15 también es un proyecto de comunicación que damos lectura por secretaria. Está a consideración de las Señoras y Señores Concejales. Si ningún Concejal hace uso de la palabra lo someto a votación. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD

SECRETARIO PALAVECINO

MINUTA Nº3306

ARTÍCULO 1º: El Honorable Concejo Deliberante vería con

agrado que el Departamento Ejecutivo, a través del área que

corresponda, verifique con especialistas la grieta cada vez

más pronunciada en la chimenea ubicada en el Parque de la

Industria y del Comercio adyacentes al “Molino >Viejo de Juan

Fugl”, que pertenece al patrimonio del partido de Tandil

(Plan de desarrollo Territorial de Tandil, Anexo 5 – Bienes

Page 5: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

Patrimoniales catalogados; inciso B, Lugares y Edificios

Provinciales).

ARTÍCULO 2º: Asimismo se vería con agrado que el Departamento

Ejecutivo una vez realizado el diagnóstico del Monumento

Histórico tome las medidas preventivas para evitar su

deterioro.

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 793/15 vamos a obviar la lectura se trata de una excepción y lo tratamos en conjunto con el asunto 124/16. Si ningún Concejal hace uso de la palabra lo someto a votación. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD

ORDENANZA Nº15173

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a

considerar como susceptible de ser excepcionalmente

habilitadas, por el término de UN (1) año, las

instalaciones destinadas como despensa, a nombre del Sra.

María Soledad FIGUEROA -DNI Nº 32.181.202-, en el inmueble

ubicado en calle Paseo de los Niños Nº 1901 de la ciudad de

Tandil.

ARTÍCULO 2º: La autorización establecida en el Artículo 1º,

está referida a la habilitación de una actividad comercial

Page 6: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

en un inmueble del cual no se posee la titularidad y por

ende, al carecer de la documentación de obra requerida, no

puede obtener el uso de suelo correspondiente.

ARTÍCULO 3º: La autorización para habilitación otorgada en

el Artículo 1º estará supeditada al cumplimiento de los

demás aspectos urbanísticos y edilicios establecidos en el

Plan de Ordenamiento Territorial y el Código de Edificación

vigentes, y a todos los requisitos atinentes a la

habilitación y a las medidas de seguridad e higiene

requeridas para este tipo de actividad. Asimismo, deberá

mantenerse al día con el pago de las tasas que graven la

actividad.

ARTÍCULO 4º: Otórgase un plazo no mayor a 90 (noventa)

días, contados a partir de la promulgación de esta

Ordenanza, para dar inicio al trámite de presentación de la

documentación de referencia, ante los organismos técnicos

municipales de competencia, tendiente a obtener la

mencionada habilitación, vencido el cual sin darse

cumplimiento, dará lugar a considerar desistido el trámite.

ARTÍCULO 5°: La consideración de excepción otorgada por la

presente Ordenanza no exime al solicitante del cumplimiento

de todos los requisitos atinentes a la habilitación según

el rubro correspondiente.

ARTÍCULO 6º: La presente ordenanza no podrá utilizarse como

argumentación de existencia de antecedente de resolución

favorable, a los efectos de nuevas solicitudes de idéntico

Page 7: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

tenor que eventualmente iniciare el propietario, las cuales

deberán requerir de su consideración particularizada en

cada caso. En tales casos se requerirá, sin excepciones,

haber iniciado trámite alguno a fin de obtener la

titularidad del inmueble en cuestión, adjuntando constancia

de ello.

ARTÍCULO 7º: La presente autorización reviste carácter

precario, debiendo el solicitante iniciar las acciones que

correspondan ante los organismos pertinentes a fin de la

legalización de la titularidad del inmueble, no implicando

esta autorización reconocimiento alguno del derecho real de

dominio sobre el mismo.

ARTÍCULO 8º: No se admitirá la transferencia del fondo de

comercio por parte de la razón social mencionada en el

Artículo 1º, en el lapso en que el establecimiento perdure

en el domicilio mencionado. En caso contrario, se producirá

la automática caducidad de la habilitación que se autoriza

por esta Ordenanza, y por consiguiente, el cese de la

actividad descripta.

ARTÍCULO 9º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº15174

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a

considerar como susceptible de ser excepcionalmente

Page 8: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

habilitadas, por el término de UN (1) año, las instalaciones

destinadas como almacén, a nombre del Sr. Guillermo César

CHRISTENSEN -DNI Nº 11.158.278-, en el inmueble ubicado en

Avenida 13 Nº 759, de la localidad de Gardey.

ARTÍCULO 2º: La autorización para habilitación otorgada en el

Artículo 1º estará supeditada al cumplimiento de los demás

aspectos urbanísticos y edilicios establecidos en el Plan de

Ordenamiento Territorial y el Código de Edificación vigentes.

Asimismo, estará supeditada al cumplimiento de todos los

requisitos atinentes a la habilitación y a las medidas de

seguridad e higiene requeridas para este tipo de actividad.

ARTÍCULO 3º: Otórgase un plazo no mayor a 90 (noventa) días,

contados a partir de la promulgación de esta Ordenanza, para

dar inicio al trámite de presentación de la documentación de

referencia, ante los organismos técnicos municipales de

competencia, tendiente a obtener la mencionada habilitación,

vencido el cual sin darse cumplimiento, dará lugar a

considerar desistido el trámite.

ARTÍCULO 4°: La consideración de excepción otorgada por la

presente Ordenanza no exime a la razón social propietaria del

cumplimiento de todos los requisitos atinentes a la

habilitación según el rubro correspondiente y no podrá

utilizarse como argumentación de existencia de antecedente de

resolución favorable, a los efectos de nuevas solicitudes de

idéntico tenor que eventualmente iniciaren el propietario y/o

el profesional a designar, las cuales deberán requerir de su

consideración particularizada en cada caso.

Page 9: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ARTÍCULO 5º: La razón social propietaria del negocio no podrá

darle al mismo un destino distinto del autorizado en el

Artículo 1º.

ARTÍCULO 6º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 19/16 es un expediente que resulta denegado. Lo tratamos en conjunto con el asunto 203/16. Por secretaria damos lectura al decreto. Someto a votación el decreto. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD

SECRETARIO PALAVECINO

DECRETO Nº3246

ARTÍCULO 1º: Deniéganse las siguientes solicitudes:

Asunto 19/16 – Echeverría José – Licencia de taxi.

Asunto 203/16 – López Emerson – Uso espacio público para

bicicletero.

ARTÍCULO 2º: Procédase al Archivo de los presentes actuados.

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

9

Page 10: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

PRESIDENTE FROLIK asunto 23/15 se trata de un uso de espacio público y acordamos en reunión de labor parlamentaria tratarlo en conjunto con los asuntos 90 y 97 del 2016 lo pongo a consideración si ningún Concejal hace uso de la palabra lo someto a votación. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD

ORDENANZA Nº15175

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Sr. Diego Fernando PICATTO, D.N.I.

Nº 23.258.497, la ocupación del espacio público en Avenida

Del Valle y calle Murature, los días viernes, sábados,

domingos y feriados, en el horario de 00:00 a 06:00, para la

instalación de un puesto de venta de panchos y gaseosas.

ARTÍCULO 2º: A los efectos de la presente ordenanza, el

solicitante deberá:

a) colaborar en la aplicación de la Ley Provincial Nº 14.050

(Nuevo Régimen Provincial de Nocturnidad) en lo que a

horarios se refiere;

b) cumplimentar con las condiciones establecidas la Ordenanza

Nº 13.633 (Marco regulatorio para el uso y ocupación de la

vía pública); y

c) abonar el Derecho de Ocupación o Uso de Espacios Públicos,

de acuerdo a la tarifa vigente en la Ordenanza Impositiva,

Artículo 65º, inciso c.

10

Page 11: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ARTÍCULO 3º: La presente ordenanza tendrá vigencia por UN (1)

año.

ARTÍCULO 4º. Derógase la ordenanza nº 15.083/16

ARTÍCULO 5º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº15176

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Señor Aldo Jorge Fernández a

desarrollar la actividad propuesta (Trencito, colectivo y

carritos a pedal) en el espacio público Plaza 25 de Mayo, en

el horario comprendido entre las 11:00 hs. y la puesta del

sol, estableciendo la franja etárea de niños que podrán

acceder al entretenimiento entre 2 y 10 años inclusive.

ARTÍCULO 2º: El artículo precedente entrará en vigencia

luego de que el solicitante cancele la deuda contraída por

el uso del espacio otorgado mediante expte. Nº 8262/2015,

acogiendo para la cancelación de la misma un plan de pagos o

el total del monto devengado.

ARTÍCULO 3º: La presente autorización tendrá vigencia por 1

(un) año.

ARTÍCULO 4º: El solicitante deberá dar cumplimiento a los

siguientes puntos:

Page 12: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

a) Abono de los importes correspondientes al Derecho de

Ocupación o Uso de Espacios Públicos;

b) La no utilización de la Glorieta como terminal de ascenso

y descenso de pasajeros o para el tránsito; y

c) Hacer funcionar la atracción de manera segura para quien

la utilizan y para quienes transitan el espacio público,

respetando una velocidad acorde a una atracción para

niños.

ARTÍCULO 5º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº15177

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Sr. Amilcar MARINO, con DNI Nº

5.378.892, a ocupar el espacio público en calle 9 de Julio al

500, vereda par, casi esquina San Martín, para la colocación

de un carro para la venta de pochoclos, todos los días de

semana, en horario de 16 horas a 21 horas.

ARTÍCULO 2º: El artículo precedente entrará en vigencia luego

de que el solicitante cancele la deuda contraída por el uso

del espacio otorgado mediante expte. Nº 8262/2015, acogiendo

para la cancelación de la misma un plan de pagos o el total

del monto devengado.

ARTÍCULO 3º: A los efectos de la presente ordenanza, el

solicitante deberá:

Page 13: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

a) Cumplir con lo dispuesto en la Ordenanza Nº 13.633

(Marco regulatorio para el uso y ocupación de la vía

pública);

b) Retirar el carro fuera del horario establecido;

c) Reunir los requisitos solicitados por la Dirección de

Bromatología y por la Dirección General de Inspección y

Habilitaciones; y

d) Abonar el Derecho de Ocupación o Uso de Espacios

Públicos, de acuerdo a la tarifa vigente en la Ordenanza

Impositiva, Artículo 65º, inciso c.

ARTÍCULO 4º: La presente ordenanza tendrá vigencia por UN (1)

año.

ARTÍCULO 5º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK el asunto 189/16 también acordamos en labor parlamentaria se trata de la convalidación de un convenio de tratarlo en conjunto con 236/16 obviando la lectura, así que lo pongo a consideración, si ningún Concejal hace uso de la palabra lo someto a votación. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD

ORDENANZA Nº15178

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo para que en

nombre de la Municipalidad de la Ciudad de Tandil, firme el

Acta Acuerdo de Hermanamiento y Cooperación entre los

municipios mencionados.

Page 14: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº15179

ARTÍCULO 1º: Convalídase el contrato de locación suscripto

entre la Cooperativa Agropecuaria de Tandil Ltda. (locadora),

representada por su Presidente Sr. Daniel Héctor ÁLVAREZ, y

la Municipalidad de Tandil (locataria), representada por su

Intendente Dr. Miguel Ángel LUNGHI, obrante a fojas 9 del

Expediente Nº 228/16, mediante el cual la locadora cede en

locación los inmuebles ubicados en la intersección de las

calles 4 de abril y Arana (Circunscripción I, Sección B,

Manzana 37a, Parcelas 21 y 22a), el que será destinado al

funcionamiento de oficinas administrativas de la Secretaria

de Desarrollo Social, por el período comprendido entre el 4

de enero de 2016 y el 03 de enero de 2018, siendo el precio

mensual de la locación de VEINTIÚN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA

Y CINCO PESOS ($21.655) y VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA

Y SEIS PESOS ($27.286) los primeros y segundos doce meses

respectivamente.

ARTÍCULO 2º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a

comprometer fondos de ejercicios futuros para la locación de

los inmuebles ubicados en la intersección de 4 de abril y

Arana, en virtud del contrato de locación convalidado en el

Artículo 1º, ello en el marco de lo dispuesto por el Artículo

273º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.

Page 15: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 257/16 también acordamos tratarlo en conjunto con el asunto 258 que se trata de donaciones, pasamos directamente a su tratamiento y me salteé algunos pero tratemos ahora este y después volvemos hacia atrás, con el 257 que son las donaciones lo someto a votación quienes estén por la afirmativa. APROBADO POR UNANIMIDAD

ORDENANZA Nº15180

ARTÍCULO 1º: Acéptanse las donaciones recibidas durante el

Ejercicio 2014 para ser incorporadas al Patrimonio del

Hospital Municipal Ramón Santamarina, de acuerdo a lo

dispuesto en el Artículo 57º de la Ley Orgánica de las

Municipalidades, de los siguientes elementos:

DETALLE DEL BIEN FECHA DE DONACIÓN

Nº IDENT

.DONANTE DEPENDENCIA

VALOR DE

ORIGEN

1 BICICLETAS FIJAS - COLOR TIPO MODELO 9512

14/07/2014 13409 ROTARY CLUB KINESIOLOGIA $ 8.000

2

CAFETERA- ACCIONAMIENTO ELECTRICO - MARCA - ATMA -MODELO (CA818 1E)

14/07/2014 13410 DR. AGUERACONSULTORIOS EXTERNOS

$ 350

3MICROONDAS- FUENTE EMISION LIKON - MODELO LI19M -53 SERIE Nro. 241HC77117.

14/07/2014 13411 DR AGUERACONSULTORIOS EXTERNOS

$ 1.490

Page 16: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

4

MAGNETOTERAPIA DE BAJA Y ULTRA BAJA FRECUENCIA - MARCA/MODELO MAGNETHERP 330

14/07/2014 13412 ROTARY CLUB KINESIOLOGIA $ 5.000

5 CAMPO ENVOLVENTE - EQUIPO MAGNETHERP 330

14/07/2014 13413 ROTARY CLUB KINESIOLOGIA $ 1.000

6 CAMPO ENVOLVENTE - EQUIPO MAGNETHERP 330

14/07/2014 13414 ROTARY CLUB KINESIOLOGIA $ 1.000

7INODORO PORTATIL- ESTRUCTURA CAÑO - ASIENTO PLÁSTICO

22/07/2014 13421 ANONIMOORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA

$ 1.900

8

BALANZA DE PRECISION - TIPO DIGITAL - MARCA - MODELO - CAPACIDAD HASTA 400 Kg.-

06/08/2014 13429COMISION DE DAMAS DEL HOSPITAL

SECTOR NUTRICIONISTA

$ 3.750

9

SILLA DE RUEDA- ANCHO PLEGADIZA, CON CUATRO RUEDAS. - APOYABRAZO / - PIERNERA / - FRENO / - MATERIAL CAÑO

17/09/2014 13573PEÑA DE BOCA JUNIORS FILIAL TANDIL

SECTOR DE CAMILLEROS

$ 2.600

10

RESPIRADOR - MARCA NELCOR PURITAN BENNETT(ADULTO-PEDIATRICO-NEONATAL), - MOD 840 - CON ACCESORIOS COMPLETO - SERIE Nro. 3512135348

30/09/2014 13641BANCO GALICIA

TERAPIA INTENSIVA $ 265.000

11

HELADERA - CAPACIDAD 60 lts. - PARA BAJO MESADA - MARCA LACAR - MOTOCOMPRESOR - FRIO CON CONGELADOR - HUMIDIFICACION - ENERGIA - PUERTAS UNA - ANCHO - PROFUNDIDAD - ALTURA - COLOR BLANCO

24/10/2014 13697GRUPO ROSADAS VOLUNTARIAS

ESTERILIZACION $ 2.700

12

BALANZA DE PRECISION- TIPO ELECTRONICA DIGITAL - MARCA ASPEN-CAPACIDAD 150 KG

13/11/2014 13711MIRIAM NUDELMAN

SALA QUINTA $ 400

13 INODORO PORTATIL- ESTRUCTURA CAÑO -

03/12/2014 13726 JORGE VIVIANI ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA

$ 800

Page 17: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ASIENTO PLÁSTICO

TOTAL $ 293.990

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº15181

ARTÍCULO 1º: Acéptanse las donaciones recibidas durante el

Ejercicio 2015 para ser incorporadas al Patrimonio del

Hospital Municipal Ramón Santamarina, de acuerdo a lo

dispuesto en el Artículo 57º de la Ley Orgánica de las

Municipalidades, de los siguientes elementos:

DETALLE DEL BIEN FECHA DE DONACIÓN DONANTE DEPENDENCIA VALOR DE

ORIGEN

1INODORO PORTATIL- ESTRUCTURA CAÑO - ASIENTO PLÁSTICO

26/02/2015Maria Laura Molina

ALMACENES $ 1.415

2COLCHON ANTIESCARAS - TIPO MARCA SILFAB - COMPRESOR CON SALIDA REGULABLE

26/02/2015SECRETARIA DE SALUD

OF. SECRETARIO DE SALUD

$ 1.534

3COLCHON ANTIESCARAS - TIPO MARCA SILFAB - COMPRESOR CON SALIDA REGULABLE

26/02/2015SECRETARIA DE SALUD

OF. SECRETARIO DE SALUD

$ 1.534

4COLCHON ANTIESCARAS - TIPO MARCA SILFAB - COMPRESOR CON SALIDA REGULABLE

26/02/2015SECRETARIA DE SALUD

OF. SECRETARIO DE SALUD

$ 1.534

5 COLCHON ANTIESCARAS - TIPO MARCA SILFAB - COMPRESOR

26/02/2015 SECRETARIA DE SALUD

OF. SECRETARIO

$ 1.534

Page 18: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

CON SALIDA REGULABLE DE SALUD

6COLCHON ANTIESCARAS - TIPO MARCA SILFAB - COMPRESOR CON SALIDA REGULABLE

26/02/2015SECRETARIA DE SALUD

OF. SECRETARIO DE SALUD

$ 1.534

7COLCHON ANTIESCARAS - TIPO MARCA SILFAB - COMPRESOR CON SALIDA REGULABLE

26/02/2015SECRETARIA DE SALUD

OF. SECRETARIO DE SALUD

$ 1.534

8

CAMA- LARGO X ANCHO 2000 x 1200 - 6 RUEDAS - (PARA PERSONAS DE HASTA 300 kg.) - MATERIAL HIERRO - TERMINACION CROMADO - TIPO ORTOPEDICA - LECHO 3POSICIONES - CON PIECERO Y RESPALDO DESMONTABLES

05/05/2015COMOSION DE DAMAS DEL HOSPITAL

DIRECCION MEDICA

$ 14.000

9

VENTILADOR- TIPO DE PIE - BARRIDO GIRATORIO - PALETAS - CIRCUNFERENCIA(DIAM) - POTENCIA MOTOR - VELOCIDAD - MATERIAL PALETAS

05/05/2015 LARA , MIGUELTERAPIA INTENSIVA

$ 1.389

10

HELADERA- CAPACIDAD 68 Lts. - MOTOCOMPRESOR - FRIO - HUMIDIFICACION - ENERGIA - PUERTAS - ANCHO - PROFUNDIDAD - ALTURA - COLOR BLANCO - MARCA PATRICK S.N.101-0746490

05/05/2015FAMILIA SALVAREZZA

SALA QUINTA $ 4.000

11

HELADERA- . - PARA BAJO MESADA - MARCA LACAR - MOTOCOMPRESOR - FRIO CON CONGELADOR - HUMIDIFICACION - ENERGIA - PUERTAS UNA - ANCHO - PROFUNDIDAD - ALTURA - UN FRIO COLOR BLANCO

05/05/2015COMISION DE DAMAS DEL H.M.R.S

DIRECCION MEDICA

$ 3.549

12

MICROONDAS - FUENTE EMISION MARCA ATMA EASI - INTERIOR DE - CAPACIDAD 21 lts. - ALTO/ANCHO/PROF - ACCESORIO - MODELO MR 806.

05/05/2015BONDI DE GARCIA ELBA

PEDIATRIA-NEONATOLOGIA

$ 1.800

13AUDIFONO - MARCA PHONNAK - EXTRA (211 A Z) - ACCESORIOS CON

05/05/2015 MIRTA VELEZ SUMINISTRO $ 899

Page 19: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

14AUDIFONO - 1 derecho y 1 izquierdo MARCA OTICON people first - ACCESORIOS CON

05/05/2015SRA. HILDA HUBER

SUMINISTRO $ 2.450

15HALOS- CEFALICO- MATERIAL ACRILICO - MEDIBEL CON TAPA - MODELO 200MM X 180 MM.

05/05/2015ROSADAS VOLUNTARIAS

PEDIATRIA-NEONATOLOGIA

$ 2.500

16

NEFROSCOPIO - TIPO PERCUTANEO UNIVERSAL DE BAJA PRESION - MARCA WOLF - N/S 5000288221

29/06/2015COMISION DE DAMAS

QUIROFANO $ 40.000

17

GUARDARROPA - MATERIAL METAL - CON CUATRO PUERTAS - ANCHO - PROFUNDIDAD - ALTO PUERTAS CORTAS - ACCESORIO - PASADOR CON ORIFICIO P/CERRADURAS

29/06/2015COMISION DE DAMAS

UNIDAD DE INTERNACION NEONATOLOGIA

$ 3.300

18ESPIROMETRO - COMPLETO - MARCA MIR - MODELO SPIRODOC - NUMERO DE SERIE WO5213

06/07/2015 ROTARY CLUBCLINICA MEDICA - SALA IV

$ 27.000

19MESA- TIPO PARA AUTOREFRACTOMETRO -

06/08/2015COMISION DE DAMAS H.R.S.

CONSULTORIO EXTERNO - OFTALMOLOGÍA

$ 3.200

20AUTOREFRACTOMETRO - MARCA VIEWLIGHT - TIPO MODELO RK 11 - SN Nro. K1NGB1K

06/08/2015COMISION DE DAMAS H.R.S.

CONSULTORIO EXTERNO - OFTALMOLOGÍA

$ 135.000

21

TELEVISOR - TAMAÑO PANTALLA 29" - P/NORMA PAL-N/NTSC - CAPAC CANALES 99. - MARCA B.G.H. -- SN 098EY67317

13/10/2015ROSADAS VOLUNTARIAS

KINESIOLOGIA $ 2.500

22

TELEVISOR - TAMAÑO PANTALLA 24" - P/NORMA PAL-N/PAL-M/NTSC - CAPAC CANALES 181. - MARCA HITACHI - SN DA224086

13/10/2015ROSADAS VOLUNTARIAS

HEMOTERAPIA $ 1.900

23

ELECTROCARDIOGRAFO- TIPO MARCA CARIOTECNICA SERIE Nro. 5094 - MODELO RG-503 - ALIMENTACION 100-240 VCA- PANTALLA LCD - COMANDOS DIGITALES

28/10/2015LARSEN PATRICIA

SERV. EMERGENCIA - GUARDIA

$ 13.000

24 COLPOSCOPIO - MARCA EKOSON MODELO D3 - SN 1412D3035

28/10/2015 COMISION DE DAMAS H.R.S.

DIRECCION MEDICA

$ 27.000

Page 20: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

25URODINAMIA - MARCA MEDWARE - MODELO ECUD COMPACT V2

28/10/2015

COMISION DE DAMAS HOSPITAL R. SANTAMARINA

OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA

$ 112.800

26

HELADERA - CAPACIDAD 170 lts - PARA BAJOMESADA - LACAR - MOTOCOMPRESOR - FRIO CON CONGELADOR - HUMIDIFICACION - ENERGIA - PUERTAS UNA - ANCHO - PROFUNDIDAD - ALTURA - COLOR GRIS MARCA MABE

31/12/2015 ROTARY CLUB SALA QUINTA $ 4.700

TOTAL $ 411.606

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK ahora si volvemos al 227 modificación de la ley de juegos un proyecto de resolución que le damos lectura por secretaria. Está a consideración de las Señoras y Señores Concejales. Tiene la palabra el Concejal Bossio

CONCEJAL BOSSIO gracias Señor Presidente. Para hacer algunas consideraciones de fondo sobre el tema, creo muy importante que exista una mayor periodicidad y transparencia en los recursos que se generan del juego de las salas de juego en la provincia de Buenos Aires y como eso repercute obviamente en las arcas Municipales, por lo cual entiendo esto que es un proyecto de ley, todavía no es una ley es una iniciativa que debemos acompañar porque va a favorecer seguramente a la ciudad de Tandil. Entiendo también que en el marco de la discusión o del fondo de la discusión de lo que son las salas de juego y en el contexto en el cual la ciudad de Tandil esta seguramente en breve rediscutiendo un nuevo casino con un centro de convenciones, la renovación de la licencia de la empresa BOLT que explota la sala de juegos en la ciudad de Tandil las máquinas tragamonedas, en un contexto de

Page 21: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

dificultades económicas de nuestra población y esta estudiado que en este tipo de contexto lamentablemente la gente se vuelca más a jugar. Creo que también debemos como deliberativo local empezar a diseñar proyecto superadores, proyectos que también tengan que ver con la actividad del juego en la ciudad de Tandil, quiero adelantarles a los colegas Concejales que nosotros estamos analizando la posibilidad de que las tasas que hoy se aplican, la tasa de actividades económicas de 8,5 por mil a la actividad del juego en la ciudad de Tandil se amplíe y se equipare a las actividades financieras que en algunos casos llegan al 12 por mil. Nos parece que insisto con un contexto, un contexto en el cual vamos seguramente en este recinto a discutir la instalación o la reinstalación de un nuevo casino no sabemos si bajo la misma firma o no, porque se está discutiendo tengo entendido en el marco del instituto provincial de loterías y de casinos la renovación de la licencia a la empresa BOLT, pero entiendo que si vamos a darles más superficie, si esa mayor superficie tiene que ver con la incorporación de nuevas máquinas tragamonedas si en este contexto de dificultades económicas donde lamentablemente la gente se vuelca más al juego, no es necesario modificar este tipo d tasas es una discusión que creo que debemos dar, para generar también mayores ingresos a las arcas Municipales, no creo solamente en las iniciativas puramente de índole y de orbita provincial si no también creo que nosotros a nivel local tenemos mucho por hacer, creo que deberíamos diseñar una agenda en materia de juego en la ciudad de Tandil, no solamente en materia recaudatoria si no también en materia de las consecuencias que genera situaciones como la ludopatía, entendemos que hay hoy un órgano, una institución que se encarga con profesionales del tema, pero creo que deberíamos abordarlo como una agenda local con la profundidad que requiere y por lo pronto expresamos esta intención de desarrollar una modificación en lo que es la tasa de actividades económicas como puntapié inicial para llevar adelante otras iniciativas que tengan que ver con el juego en Tandil. Simplemente eso gracias

Page 22: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra la Concejal Beatriz Fernández

CONCEJAL FERNANDEZ gracias Señor Presidente. Yo creo que siempre por algo hay que empezar y el tema de la automaticidad en el envío de los fondos, que lo que hace es modificar una ley provincial, lo que estaría logrando es que el Municipio mes a mes como corresponde, como en el caso de la coparticipación tenga la posibilidad de recibir recursos proveniente de los juegos de azares, esto no ocurre aquí, según el secretario de economía nos ha manifestado una importante deuda y siete u ocho meses para cobrar en cuentagotas, de demora no, entonces me parece que es una buena forma de empezar. Me interesa mucho avanzar sobre lo que propone el Concejal Bossio, de trabajar el tema con mayor profundidad, creo que se debería comenzar prontamente antes de que se dé la posibilidad de este centro de convenciones y nueva sala de entretenimientos, abra que verlo, pero yo coincido con el fondo de la cuestión, todo lo que grave los juegos de azar y la renta financiera tienen no solo que ser de mayor volumen que el resto de los ciudadanos que estamos ya bastantes sorprendidos de tener que ser siempre los que pagamos todos los incrementos tarifarios, así que en ese sentido acompañamos esa propuesta a futuro que hace el Concejal pero simplemente me parece que por algo hay que empezar y si se puede lograr que se modifique, es un solo renglón el que modifica esta ley estaríamos dando un puntapié inicial bastante importante para el Municipio de Tandil. Nada más Señor Presidente

PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra el Concejal José Luis Labaroni

CONCEJAL LABARONI gracias señor Presidente. Creo que en cuanto a las consideraciones que ha arrojado el Concejal Bossio en términos generales, uno siempre puede estar de acuerdo con las consideraciones que ha vertido, fundamentalmente cuando habla de la transparencia de los recursos públicos y fundamentalmente los generados por la

Page 23: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

lotería y por el juego de azar. En este orden quiero manifestar el proceso que ha vivido loterías de casinos en los últimos años no ha sido el más feliz en lo que se trata a transparencia Señor Presidente, por eso abogo por la transparencia de esos recursos y además apoyar la iniciativa de la Senadora Malena Baro, porque empieza a corregir una distorsión profunda que se ha dado en los últimos años en cuanto a estas cuestiones de sacar leyes que tienen asignación de recurso y que van por afuera de la coparticipación, que no hace otra cosa más que alimentar el clientelismo político, se ha hecho justamente con esta precisa intención y me parece que el proyecto que presento la Senadora Malena Baro en el senado de la Provincia de Buenos Aires apunta a empezar a corregir estas desviaciones, no debería haber ningún proyecto, ninguna ley que genere recursos que vaya por afuera de la coparticipación, porque justamente la coparticipación es la que garantiza que cada Municipio reciba lo que realmente le corresponde y como corresponde que es por goteo diario. Entonces me parece que el proyecto de Malena si bien no llega a alcanzar esto me parece que empieza a poner en caja esta situación, empieza a ordenar las finanzas públicas y bueno abogo para que la cámara de la Provincia de Buenos Aires pueda apoyar este proyecto para que los Municipios en definitiva recibamos en tiempo y forma los recursos que se generan en todas las áreas en tiempo y forma. Gracias Señor Presidente

PRESIDENTE FROLIK si otro Concejal hace uso de la palabra entonces someto a votación el proyecto, quienes estén por la afirmativa. APROBADO POR UNANIMIDAD

SECRETARIO PALAVECINO

RESOLUCION Nº3119

ARTÍCULO 1º: Avalar la iniciativa de la Senadora Malena

Baro, de modificación de la Ley Provincial Nº 11.536 (Ley de

23

Page 24: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

Juegos), en la cual propone la automaticidad del envío de

fondos a los Municipios por el producido en las salas de

juego.

ARTÍCULO 2º: Invitar a los Honorables Concejos Deliberantes

de la Provincia de Buenos Aires a adherir a dicha iniciativa.

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 252/16 es un proyecto de ordenanza que damos lectura por secretaria. Está a consideración de las Señoras y Señores Concejales. Si ningún Concejal hace uso de la palabra someto a votación. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD

SECRETARIO PALAVECINO

ORDENANZA Nº15182

ARTÍCULO 1º: Autorízase al Departamento Ejecutivo a aceptar

la única oferta, presentada por la firma tenue Empresa

Constructora S.A., en la Licitación Pública Nº 01-01-16 –

Construcción Cordón Cuneta, Desarrollo Urbanístico, Villa

Cordobita, por un importe total de Pesos Un Millón Once Mil

Doscientos Ochenta y Uno ($ 1.111.281), referida a oferta

básica obligatoria, ello en el marco de lo establecido en el

Artículo 155º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.

Page 25: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 253/16 por secretaria se da lectura al proyecto de ordenanza. Está a consideración de las Señoras y Señores Concejales. Si ningún Concejal hace uso de la palabra someto a votación. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD

SECRETARIO PALAVECINO

ORDENANZA Nº15183

ARTÍCULO 1º: Modifícase el Artículo 2º de la Ordenanza Nº

12.153 (regulando el funcionamiento de locales de diversión,

entretenimiento o esparcimiento), el que quedará redactado de

la siguiente manera:

ARTÍCULO 2°: Rubros comprendidos. El presente régimen

alcanzará a todos los establecimientos que realicen una

actividad comercial habitual destinada a la diversión,

entretenimiento y/o esparcimiento y la que realicen los

hoteles, clubes y demás locales por sí o a través de

terceros, con fines de lucro y periódicamente, con un

mínimo de seis veces en el año.

Serán clasificados en:

1. Confiterías y establecimientos similares con o sin

espectáculos (Art. 12° 921910 y 921911 O.I.

vigente): tales como "bar", "café" y "pub", donde se

realicen o no espectáculos artísticos, con

Page 26: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

consumición de bebidas y eventualmente alimentos,

con o sin cobro de entradas y/o consumición mínima.

2. Salones y pistas para bailes (Art. 12° 921913 O.I.

vigente): aquellos salones de fiestas o locales de

clubes o instituciones, donde se realicen eventos

con espectáculos artísticos o musicales en vivo o

grabaciones, se expendan bebidas, con o sin servicio

de comida, cobrando entrada y/o consumición mínima.

3. Discotecas y Confiterías Bailables (Art.12° 921914,

921915 y 921916 O.I. vigente): comprende aquellos

donde se realizan bailes públicos, mediante

espectáculos en vivo o grabaciones, artísticos o

musicales, cualquiera sea su denominación, tales

como "boliches", "discotecas", "bailantas", etc.,

con venta de bebidas y con o sin cobro de entradas

y/o consumición mínima.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK asunto 260/16 es un proyecto de decreto, que se da lectura por secretaria. Tiene la palabra el Concejal Iparraguirre

CONCEJAL IPARRAGUIRRE gracias Señor Presidente. Simplemente manifestar en torno a este tema que trata de la renuncia ya definitiva a la banca en este honorable cuerpo de Atilio Magnasco banca por al que fuera electo el 27 de Octubre del año 2013. Nuestra opinión al respecto, por su puesto adelantando que vamos a acompañar la renuncia con nuestro voto, porque es una decisión de índole personal porque no

Page 27: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

pertenece a nuestro espacio político por lo cual tampoco podríamos atribuirnos posibilidades de discutir esta decisión personal, pero que tiene si, connotaciones políticas que a nuestro entender hacen a este cuerpo en su composición actual y al cuerpo en sí, legislativo Municipal Deliberativo y queremos manifestar en ese sentido que nos preocupa o al menos no quisiéramos dejar que esto pase como algo normal y mucho menos como algo desde nuestro punto de vista por su puesto y de la subjetividad como algo bien visto, así como cuando tratamos en este cuerpo por primera vez la licencia del todavía Concejal Atilio Magnasco, pedí la palabra en este recinto para manifestar desde lo personal en aquella ocasión, que lamentaba ese pedido de licencia por varias razones que esgrimí en aquella oportunidad encontrándose presente Atilio, no en su banca porque obviamente se levantó para tratar ese tema, pero estaba allí en Presidencia. Que lo lamentaba por varias razones decía, por un lado porque me toco formar parte de la boleta del frente para la victoria por la cual yo también fui electo Concejal y por lo tanto competir, ser adversarios durante aquella campaña electoral y reconocía en Atilio que fue la cabeza de lista, fue quien encabezó la lista, candidato en primer término de la lista en aquel entonces frente progresista creo que era cívico y social y decía ya en aquella ocasión que había sido un adversario de mucho fuste había demostrado su capacidad de cuadro técnico político ya antes de asumir la banca, durante la campaña. Pudiendo hacer una campaña muy respetuosa de su parte no solo hacia nosotros quienes integramos la boleta del frente para la victoria sino hacia el conjunto de quienes competíamos, los distintos partidos o frentes en aquella elección, muy sólido y consustanciado en lo que fuero en aquel entonces las propuestas que en boca del como cabeza de lista siendo aquella una elección legislativa, en boca de Atilio como decía podíamos oír las propuestas o la defensa que el hacía de las políticas públicas que manaban del ejecutivo de su partido y que nosotros naturalmente como se hace no solo en una campaña, pero también en una campaña desde la oposición siempre con el mismo constructivo pero se hacen las críticas

Page 28: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

que se creen pertinentes o que desde nuestro punto de vista entendemos que hacen aquellos aspectos mejorables de una gestión y sinceramente lo digo fue un adversario de mucho fuste de mucha altura, pero también aquí en el Concejo Deliberante en el tiempo que estuvo como presidente de echo del bloque del frente progresista cívico y social así se llamaba en aquel entonces también demostró su capacidad de cuadro técnico político y recordamos todos porque es muy reciente los debates en este recinto siempre con mucha documentación, siempre muy bien informado y muy bien formado en tono a los temas haciendo una defensa de las políticas emanadas de las ordenanzas emanadas del departamento ejecutivo, realmente incluso en algunos casos debo decir a uno le daba sana envidia, no, la preparación con la que llegaba a cada sesión o a las comisiones y en aquel entonces como decía Señor Presidente yo pedí la palabra para lamentar que este cuerpo independientemente aunque no perteneciese a mi partido perdiese a un Concejal que le sumaba altura, que le daba volumen político al cuerpo, pero bueno, razones también de índole personal en aquel entonces le impedían permanecer en la función pública, producto de complicaciones y estoy diciendo lo que el propio Atilio hiso público en su momento, complicaciones en su empresa que le impedían atender y dedicarle el tiempo que él hubiese querido dedicarle a este Concejo Deliberante sabiendo que quienes se dedican con construcción y compasión a esta función, efectivamente demanda mucho tiempo mucha energía y su empresa pasaba por un momento crítico según lo que él nos relataba y eso le impedía seguir en la función como Concejal. Luego en el paso del tiempo fuimos ceo que en dos o tres ocasiones no sé cuánto duran las licencias, no sé si son de 6 meses, pero hemos vuelto a votar la renovación de la licencia por su puesto siempre por unanimidad contando con nuestro acompañamiento por esto que decía que es una decisión personal y que no pertenece además a nuestro partido. Pero así como en aquel momento destaque aquello, aquellas virtudes de Atilio Magnasco y que por esas razones lamentábamos su ausencia en este cuerpo, no puedo dejar de emitir mi opinión en este caso

Page 29: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

respecto a cómo es que alguien electo por el pueblo, por el mandato popular, que fue cabeza de lista en aquellas elecciones del 27 de Octubre donde lo acompañaron con su voto y le dieron su confianza y depositaron en él, no solo en el por su puesto, sino en todos los compañeros y compañeras de lista que hoy integran el bloque oficialista, muchos de los cuales hoy integran el bloque oficialista de la Unión Cívica Radical pero se sabe que quien encabeza una lista es un par de los demás, no digo que sea ni más ni menos pero tiene ante la ciudadanía, al menos es la cara publica que comunica la mayoría de las propuestas y que persuade al electorado para convencerlo de porque debe acompañarlo con su confianza y con su voto, en aquel entonces 30.506 votos efectivos acompañaron la candidatura de Atilio y al resto de los compañeros y compañeras que componían esa lista, significando el 40 como el 49 por ciento del electorado. Y hoy ya no tratamos una renovación de su licencia sino directamente la renuncia a esa banca en al que el pueblo de Tandil lo puso o al menos una porción importante un poquito más del 40 por ciento, pero a su vez en el mismo orden del día mas adelante vamos a tratar la propuesta del ejecutivo para que Atilio que renuncia a este honorable cuerpo, pueda asumir otra función en este caso ejecutiva pero publica también, importante, como es la vice presidencia de la empresa más importante de Tandil la usina popular esa de participación estatal mayoritaria y entonces uno no puede dejar de preguntarse cómo es que no puede cumplir con el mandato popular con la función que le demanda el Concejo Deliberante entendiendo que ha resuelto algunas de las cuestiones más acuciantes o más urgentes de su empresa y si puede asumir un lugar que es ni más ni menos que la vice presidencia de la usina, claramente no es un lugar para ir a descansar ni mucho menos quiero comunica o más bien que comunicar contarles a mis colegas y a usted también Señor Presidente que esto que estoy diciendo me he comunicado personalmente con Atilio, todo lo que estoy diciendo aquí se lo he dicho personalmente a Atilio, porque conozco a su familia hace muchísimos años de toda la vida y por ende lo conocía a él, porque lo respeto justamente por eso en aquel

Page 30: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

entonces manifesté que lamentaba aquella licencia, bueno porque he sido formado así, si voy a hablar de una persona que no está aquí primero me parece que nobleza obliga si uno respeta aquella persona y pretende ser correspondido en el respeto comunicárselo personalmente por lo cual todo lo que estoy diciendo aquí se lo he dicho a Atilio en el día de hoy, no es que estoy hablando a sus espaldas. Creo que este tipo de situaciones que son por lo menos contradictorias cada uno tendrá su punto de vista y es valorable y aceptable por su puesto, a mi humilde entender ponen un poco en disvalor el rol de un Concejal el rol de este Honorable cuerpo, repito 30.506 tandilenses confiaron no solo en el pero sobre todo en su figura para representarlos en este lugar, en este Honorable Concejo Deliberante y no pudieron lograr esa representación al menos en parte respecto de quien encabezaba la lista y hoy tienen que ver esos 30.506 votos y el resto de los tandilenses porque sepamos que lo sabemos no representamos solo a quienes nos votaron, sino al conjunto del pueblo de Tandil como cuerpo, también hubiesen esperado otra cosa. No quería dejar pasar esto que es una opinión personal pero que compartimos con las compañeras y compañeros de nuestro bloque, ni dejar de mencionar que lo mismo que estoy diciendo se lo he dicho personalmente a Atilio pero me parece que como Concejal me veía en la obligación de manifestar esto. Le deseo toda la suerte del mundo en la función que va a asumir que es un desafío importante que es la vice presidencia de una empresa tan importante como la usina, le manifestado humildemente desde donde podamos como bloque de PJ Frente Para la Victoria acompañarlo en su función en aquello que podamos pero no podía dejar de manifestar esto, de alguien que fue electo por mandato popular por el voto y la confianza de la gente, ahora que aparentemente a resuelto algunas de sus cuestiones personales que le impedían estar sentado en una banca en este cuerpo en lugar de volver al lugar para el que fue electo vaya a otro lugar. Nada más. Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra el Concejal Ersinger.

Page 31: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

CONCEJAL ERSINGER gracias Sr. Presidente. Bueno para manifestar que en el análisis que hemos hecho en nuestro Bloque respecto al pedido de renuncia ha primado el criterio de que es una cuestión de conciencia individual, personal del legislador tomar licencia o eventualmente pedir la renuncia a pesar de haber tenido un mandato o de tener un mandato votado por el pueblo y que ese mandato que aún no expiró, que todavía le queda un año y medio por delante, tiene el derecho por supuesto de decidir si las razones que lo impulsan a solicitar primero la licencia y luego la renuncia lo justifican y es una cuestión personal por eso invoco a la conciencia individual y quiero hacer una diferenciación con otros casos que también hemos visto, inclusive en el Concejo Deliberante en Tandil que son los conocidos como casos testimoniales. Yo no creo que el caso del Concejal que está pidiendo la renuncia sea un caso testimonial. No porque bueno, en principio el aceptó conformar una lista, participó de una campaña y de una elección, asumió el cargo y bueno después surgieron las razones por las cuales tuvo que empezar esa serie de licencias que fueron prorrogadas. Por eso a mi me parece que hay una cuestión, yo adelanto también el voto favorable como lo acaba de decir el Concejal preopinante por su Bloque, vamos a acompañar el pedido de renuncia, pero fundamentalmente está analizado desde ese aspecto, de una cuestión de conciencia individual, una decisión personal que por supuesto debe haber tenido debate interno con el Partido, con el Bloque y debe haber habido un acuerdo para que termine aceptando luego un nuevo puesto. Pero una vez que nosotros nos decidimos a participar en política y fundamentalmente en cargos electivos, donde el votante la ciudadanía tiene que ver como nos hemos desempeñado, como nos desempeñamos me parece que lo que hacemos es básicamente ponernos y exponernos a un examen a una evaluación, en este caso la ciudadanía será quien juzgue si está bien o está mal lo que está haciendo en este caso Atilio Magnasco por eso que termino diciendo una vez más que lo limitamos a una cuestión de conciencia personal, una decisión personal por eso vamos a apoyar el pedido. Gracias Sr. Presidente.PRESIDENTE FROLIK tengo el pedido de palabra del Concejal Marcos Nicolini, pero antes, para no bajar porque es muy poquitito, la verdad no entendí lo de la comparativa con los casos testimoniales. Tiene la palabra Concejal.CONCEJAL NICOLINI gracias Sr. Presidente. Yo me voy a quedar con las palabras del Concejal Iparraguirre en cuanto a que

Page 32: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

quien hoy está presentando la renuncia, el hasta hoy Concejal Magnasco en uso de licencia, es un cuadro político y un cuadro político de fuste. Yo tuve la suerte de recorrer Tandil en la campaña electoral del año 2009 donde Atilio Magnasco me acompañó junto a muchos otros candidatos a Concejales, hemos recorrido toda la ciudad. Luego él fue nuevamente candidato en 2013 en primer término acompañado de otro grupo de tandilenses, de radicales y por cuestiones personales dificultades graves en su empresa y afrontar esas dificultades pidió licencia porque no quería cumplir a medias la función de Concejal sino que le dedicaba todo el día a esta función como debe ser. Y cuando uno gobierna, como es el caso del Dr. Lunghi, que encabeza el Ejecutivo Municipal, que es el Ejecutivo Municipal, para conformar el gobierno que es un equipo se nutre y se rodea de los mejores y el Intendente ha evaluado en estas circunstancias que Atilio Magnasco es la mejor persona para ocupar el cargo que vamos a votar dentro de unos minutos y le ha pedido que lo acompañe desde la Vicepresidencia de la Usina para este nuevo gobierno que está iniciando, precisamente porque visualiza en Magnasco las mismas cualidades que visualiza el Concejal Iparraguirre y esto no es una ofensa al pueblo de Tandil ni a este Concejo Deliberante que creo que todos los que estamos aquí y los que han pasado por aquí sienten y sentimos un inmenso orgullo y honor de estar en estas bancas representando a nuestros vecinos. Pero Atilio Magnasco no se va de Tandil, no va a perder el contacto con sus vecinos sino que va a ayudar al Intendente a hacer una muy buena gestión de gobierno, la mejor posible gestión de gobierno para que todos los tandilenses día a día mejoremos en nuestra calidad de vida. Entonces el compromiso de Magnasco sigue siendo con sus vecinos, el compromiso de Magnasco sigue estando con el gobierno que encabeza el Dr. Lunghi, pero principalmente con todos los vecinos de Tandil y sigue interactuando en esta sociedad y sigue aportando eso que Rogelio decía, su gran altura y ser un cuadro político de fuste. Así que desde el Bloque de la UCR sentimos, por supuesto, que no forme más parte de este Bloque por las cualidades que tiene Atilio y que ha tenido, ha presidido este Bloque muy bien, pero además le damos la bienvenida formalmente a la Concejal De Vana que pasa a ser ya no Concejal reemplazante sino en uso de la banca por derecho propio, porque sus vecinos la han votado y la han colocado en ese lugar y ratificamos que acompañamos a Atilio para que tenga un gran desempeño en la Vicepresidencia

Page 33: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

de la Usina y sabemos que en este tiempo que se ha tomado ha logrado con mucho esfuerzo y con no pocos problemas ordenar la situación personal que lo había alejado de este recinto, una situación que lo excede en lo personal y que pasa a ser también una situación familiar con temas muy delicados que resolver y que ha llevado un proceso y por eso digo con no pocos problemas ha logrado, por eso es que está volviendo a la función pública y no es que no vuelve al Concejo porque no quiere, sino que en esta circunstancia el Intendente le ha pedido que lo acompañe desde la Vicepresidencia de la Usina y él ha aceptado hacerlo desde allí, pero insisto, veamos todos los gobiernos, siempre que hay Ejecutivos se quieren nutrir de los mejores y a veces esas personas circunstancialmente están en las legislaturas, ha pasado a nivel nacional en gobiernos anteriores y mucho tiempo atrás y en los períodos más cercanos ha pasado en niveles provinciales y también pasa a nivel local. Me parece que no hay que plantearlo como una ofensa a quien ha votado y máxime en el caso puntual de Atilio que se queda en la ciudad de Tandil, no se va a otro ámbito, se queda en la ciudad de Tandil interactuando con sus vecinos viviendo entre todos nosotros y va a aportar su gran experiencia, su hombría de bien, dentro de otro espacio de la institucionalidad de Tandil. Así que el Bloque de la UCR como dije se queda con las palabras de que es un cuadro político de fuste, le deseamos lo mejor desde aquí, le damos la bienvenida definitiva a Araceli De Vana que ya hace mucho tiempo que se viene desempeñando como Concejal y por supuesto vamos a acompañar tanto este asunto como la designación al frente de la Vicepresidencia de la Usina Popular y Municipal de Tandil.PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra la Concejal Beatriz Fernández.CONCEJAL FERNÁNDEZ gracias Sr. Presidente. Bueno, yo tengo otra mirada. En primer lugar esta no es una discusión sobre las personas, para mi absolutamente todas son respetables, todos somos respetables hasta que se demuestre lo contrario. Mi mirada tiene que ver con que esto no es personal, estas son posturas políticas y yo estaba recordando, hace poco tiempo, una escena que pasó aquí en el Concejo Deliberante y que tiene que ver con la conciencia de sus integrantes, y yo le aclaro que no era Concejal porque muchos se creen que he vivido acá y la verdad que no, pero tengo mi corazón puesto. El tema es que en aquel entonces se pasaban en televisión en directo las sesiones del concejo Deliberante y yo no me

Page 34: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

perdía una y entonces desde mi casa miraba que sucedía. Por aquel entonces, la Lic. Cristina Faroppa Concejal, había pedido licencia por seis meses, como puede ocurrir habitualmente a nivel nación, provincia, local, como aquí se ha dicho. Pidió licencia por seis meses para ocupar la Subsecretaría de Desarrollo Social que por aquel entonces tenía a su cargo en Desarrollo social a la Sra. Teresa Rossi de Zanatelli. Dejó su banca, vino su reemplazante su suplente y volvió después de seis meses a pedir la licencia, entonces el Concejal Rafael Delpech opinó que después de un período de licencia no correspondería más que una renuncia indeclinable porque esos son los costados que tiene la política y lo que hay que hacer y hay que hacerlo por reemplazo al suplente, porque el suplente ha sido tan electo como el titular y tiene derecho a ser un par más y no un suplente. Yo quiero darle la bienvenida, por supuesto la historia terminó que tuvo que renunciar Cristina Faroppa y siguió en su cargo en Desarrollo Social, pero quiero darle la bienvenida a Araceli De Vana porque en realidad hace mucho años, ya muchos años, mucho tiempo que ella está acá como Concejal suplente de Atilio Magnasco y ha desempeñado una gran tarea de mucha responsabilidad, hemos compartido muchas comisiones, es de las personas que viene a trabajar que no deja de comprometerse con lo que quiere llevar adelante, siempre tiene buena predisposición, buen carácter, buen ánimo, da gusto trabajar con ella y me alegro y celebro que sea Concejal titular, lamento que haya tenido que esperar tanto tiempo. Esas son a mi juicio los valores de conciencia, pero también entiendo que dependen de cada uno y de como uno esté formado. Así que bienvenida Araceli y por supuesto el Bloque del Frente Renovador va a aceptar la renuncia del Concejal y también, por supuesto, su designación al cargo de Vicepresidente de la Usina Popular y Municipal de Tandil SEM. Gracias.PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra el Concejal Díaz Cisneros.CONCEJAL DÍAZ CISNEROS gracias Sr. Presidente, en realidad es un poco para reflexionar, un poco sobre este debate que se ha generado, siempre con todo el respeto que tengo en lo personal por todos los Concejales. Me parece que lo que ha comentado la Concejal Fernández es realmente interesante. Yo quiero hacer un poco de mediador, a mi me parece que verdaderamente hubiera sido una buena oportunidad en la Comisión de Labor Parlamentaria que se hubiera comentado cuales eran los motivos y la forma en que el Concejal Atilio

Page 35: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

Magnasco era convocado por el Intendente, con todas las razones que ya se han expresado al cual puedo adherir en cuanto al quilataje de Atilio Magnasco y de esta manera probablemente a lo mejor el debate hubiera ocurrido igual pero tal vez ya con el conocimiento de que era el Intendente directamente el que lo convocaba. Y me parece que no es un detalle menor porque esto de alguna manera cambia un poquito la mirada con que se deberían ver estas cuestiones, igualmente las cuestiones de conciencia como comentó mi compañero de Bloque también siguen vigentes y también aquellas apreciaciones que puede haber hecho el Concejal Iparraguirre, digamos que son todas el abanico que uno debería pensar al analizar este tema, solamente es esto. Yo creo que es un tema que probablemente tal vez y si a mi me hubiera tocado, como en el caso del Bloque Radical, me hubiera tocado de pronto estar en esa Comisión y tratando ese tema podría ser también que ese detalle no lo hubiera tenido en cuenta porque es algo que puede llegar a pasar. Pero de todas maneras creo que habría sido revelador y aclaratorio y me parece además muy importante y adhiero a que lo hayan hecho aquí como para dejar en claro cuáles eran los motivos por los que el Concejal a partir de este momento solicite la renuncia y vaya a ocupar el cargo como Vicepresidente de la Usina. Nada más Sr. Presidente.PRESIDENTE FROLIK si quería aclararle Concejal que el que lo convoca es el Intendente y lo eleva el Intendente. Tiene la palabra el Concejal Marcos Nicolini.CONCEJAL NICOLINI gracias Sr. Presidente, precisamente para eso porque todos los cargos Ejecutivos son convocados por el Intendente y el Intendente lo designa y eleva esa propuesta porque por obligación estatutaria tiene que pasar por este Honorable Concejo Deliberante. Siempre que hay designación de autoridades de la Usina es el Ejecutivo Municipal el que designa, lo mismo que los cargos Ejecutivos en el Ejecutivo Municipal. Nada más.PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra la Concejal Carolina Gutiérrez.CONCEJAL GUTIÉRREZ no, solamente para aclarar que cuando el Concejal Díaz Cisneros plantea de que esto debiera haberse tratado previamente en Labor. La renuncia del cargo, la renuncia presentada por el Concejal Magnasco fue tratada en la Comisión de Interpretación, lo mismo que en su momento la renuncia de Marcelino Borthiry a la Usina y en Labor Parlamentaria se introdujo el expediente donde justamente el

Page 36: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

Intendente elevaba el nombramiento de Atilio. O sea que esto se trataba en la Comisión, primero en la Comisión de Interpretación las dos renuncias y después la elevación como aclaró previamente el Concejal Marcos Nicolini y por otro lado también sumarme a la bienvenida formal de la Concejal De Vana que ya ha venido demostrando su calidad profesional política y bueno a nivel personal yo le voy a decir que es un placer trabajar con ella y con respecto a las consideraciones personales que a veces se terminan haciendo en este Cuerpo, me parece que no somos quienes para evaluar la conciencia de las personas, los momentos personales que se atraviesan y como integrante de la lista que encabezara Atilio Magnasco voy a volver a reiterar que estoy orgullosa de haber formado esa lista, orgullosa de que Atilio encabece la lista acompañada por Adolfo, por Matías Meli, por Araceli con quien trabajamos muchísimo durante la campaña, Belén La Torre, otras personas que no han asumido y la verdad tan valiosas unas como otras. Así que me parece que redundar en cuestiones personales no es lo que correspondería a este Cuerpo. Nada más, muchas gracias.PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra la Concejal Araceli De Vana.CONCEJAL DE VANA gracias Sr. Presidente. Bueno, simplemente para agradecer tantas bienvenidas o re bienvenidas. También para manifestar que nunca me sentí suplente a pesar de que lo era formalmente, todos los trabajos y todas las cuestiones que asumo con la misma responsabilidad y compromiso como si hubiera asumido, a pesar de por doscientos y pico de votos no haber entrado con la formalidad que merecería que hubiese merecido. Así que bueno, agradezco y seguiremos trabajando como lo estamos haciendo hasta ahora. Gracias.PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra el Concejal Bossio.CONCEJAL BOSSIO gracias Sr. Presidente. Simplemente para manifestar algún tipo de consideración similar a la de la calidad de la manifestación de la Concejal Beatriz Fernández. Desde lo personal mucho no puedo decir, la verdad conocí más a Magnasco en campaña que dentro del Concejo, creo que debatimos más en campaña que en el Concejo. Yo fui su adversario directo y recuerdo haber tenido más debates creo, en el Canal de televisión que en este recinto. No puedo hablar de su calidad de persona, ni para bien ni para mal, ni de su calidad de político porque la verdad desde lo personal lo conocí muy poco, no hemos tenido posibilidad de trabajar mucho en este recinto. Si quiero decir que,

Page 37: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

independientemente de las decisiones personales, entiendo que el Concejal no debería haber manifestado ningún tipo de razón cuando tomó la licencia, o por lo menos las razones que aludió cuando tomó la licencia, evidentemente quedan diluidas absolutamente con esta decisión. Si en aquel entonces las razones eran su empresa familiar y si hoy su empresa familiar ya se encuentra en un estado de mejoría o de una situación financiera más cómoda, bueno, me parece que no es motivo para renunciar y asumir en otra empresa, creo que es un poco contradictorio no?, decir que uno se toma licencia para atender los casos de la empresa familiar y luego renunciar y asumir para desarrollar su trabajo de una empresa del nivel de la Usina Municipal. Simplemente manifestar eso, insistir en que me hubiera gustado conocerlo un poco más a Atilio que tuvimos una campaña política en la cual fuimos adversarios, en la cual debatimos, en la cual abordamos un sinnúmero de temas en la cual nos comprometimos con la ciudadanía de Tandil a defenderlos en este recinto y entiendo que por las razones que fuere Atilio Magnasco no pudo cumplir con ese compromiso frente a la ciudadanía. Muchas gracias.PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra la Concejal Poumé.CONCEJAL POUMÉ si Sr. Presidente es para formalmente darle la bienvenida a Araceli, aunque es más vieja que yo en este cargo y conozco perfectamente su capacidad laboral y profesional porque en nuestra anterior tarea la hemos compartido, siempre con el mismo ahínco, siempre mismo Don de gente que es digno de valoración, así que bienvenida Araceli… faltaron los sandwichitos. Nada más.PRESIDENTE FROLIK tiene la palabra la Concejal Nora Polich.CONCEJAL POLICH la verdad Sr. Presidente, se han dicho muchas cosas, yo creo que siempre hay que repensar las normas que se establecen, las normas de trato diario que se establecen dentro de estas reglas que nos enmarca en la democracia. Pero la verdad lamento que sea dentro del pedido de renuncia de Atilio, donde se hable de cuestiones no personales y se traigan a cuenta un montón de historias que pueden derivar en otras tantas, porque la verdad que seríamos injustos si ponemos como una regla de repensar algunas cuestiones en una situación personal de un Concejal que en este momento renuncia a su cargo para asumir una tarea de mayor función. Que puedo entender y respeto las consideraciones que hacen a la tarea de culminar un período en un cargo legislativo, pero hay cuestiones de fuerza mayor, la ocupación de un cargo de mayor responsabilidad, que él sabrá afrontar como corresponde

Page 38: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

como ha pasado por esta banca poniéndole todo el empeño, no solo a través de su trabajo como un militante activo en la campaña política que le tocó encabezar, sino a través de sus postulados y posturas como Presidente del Bloque de la UCR. Más allá de eso me parece que es injusto pedir repensar algunas cuestiones cuando hoy se produce la renuncia de un Concejal, apelar a una cuestión de conciencia cuando hay, y voy a retomar palabras de la Concejal Fernández donde habla de cuestiones políticas, y yo creo que esto está atravesado por la política, porque si bien representamos a todo el pueblo de Tandil hemos ingresado a estas bancas a través cada uno, de nuestros partidos políticos. Entonces repensar esto, vuelvo a decir a través de la figura de Atilio Magnasco un intachable Concejal, un intachable militante, una persona de un trato amable con todos. Me parece que hasta sería injusto no decir, y además, cuando se apela, y retomo sus palabras Sr. Presidente, a cuestiones testimoniales, quisiera recordar así como se recuerdan algunas cuestiones locales deberíamos también recordar algunas cuestiones nacionales, provinciales, gobernadores que eran candidatos a diputados que no asumen, Intendentes que asumen de Diputados y después vuelven de Intendentes. No voy a nombrar porque la verdad que me parece muy injusto en este tratamiento barrer la cancha con cuestiones políticas o con cuestiones de transparencia cuando estamos hablando de una persona intachable. Pero hay que poner blanco sobre negro porque si vamos a hablar de historia hablemos de toda la historia. Acá hubo cuestiones testimoniales y la verdad que yo tengo un trato súper amable con el Concejal Iparraguirre, pero también en este sentido de decir que por ahí Atilio no ha retribuido a la confianza de tantos ciudadanos que lo han votado, también lo pienso, si él hubiera sido elegido Diputado y se hubiera tenido que ir si esos ciudadanos que lo hubieran votado también no se hubieran sentido traicionados. Y también vale decir que los ciudadanos de Tandil nos votan para integrar un bloque político, hoy ellos tienen un bloque partido y la verdad que yo no creo que le estén negando la posibilidad a los ciudadanos de que los representen. Entonces, hay muchas cosas para hablar, me parece que es injusto decir que Atilio Magnasco traicionó la voluntad de los ciudadanos porque no es una persona que ha renunciado a una banca por una cuestión legal, ni por una cuestión que lo involucre en unas cuestiones que no corresponden. Hoy deja esta banca, y quiero recordar que nunca se ha apartado del todo porque ha permanecido

Page 39: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

colaborando en cuestiones puntuales en los tiempos que él podía en el bloque de Concejales permanentemente y en la gestión municipal, hoy renuncia a esta banca para hacerse cargo de una mayor función que va a saber desempeñar desde el lugar que ha desempeñado en todos los cargos políticos que ha tenido. Gracias Sr. Presidente.PRESIDENTE FROLIK bien, si ningún otro Concejal hace uso de la palabra someto a votación. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD. Lo cual significa que Atilio Magnasco no va a volver, por lo menos formalmente, a este recinto. El que si siempre está volviendo es Francisco Sola que está allá en la barra. Bienvenido Francisco.SECRETARIO PALAVECINO

DECRETO Nº 3247

ARTÍCULO 1º: Acéptase la renuncia presentada por el Sr.

Concejal Magnasco, Atilio al cargo de Concejal a partir del

día 1º de Mayo el corriente año.

ARTÍCULO 2º: Prodúzcase el reemplazo del Sr. Concejal

Magnasco, Atilio por la Sra. De Vanna, Araceli, según el

orden de precedencia establecido legalmente.

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK Asunto 263/16. Se acordó en Labor Parlamentaria no leer todo el proyecto dado su extensión. Se trata de la autorización para hacer el traslado de obras del Mumbat. Así que lo pongo a consideración de las Señoras y Señores Concejales. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDADSECRETARIO PALAVECINO

ORDENANZA Nº 15184

Page 40: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ARTÍCULO 1º: Autorízase a la Dirección del Museo Municipal de

Bellas Artes al traslado de las obras que se mencionarán a

continuación, al predio de La Rural S. A (C.A.BA), entre el

16 de Mayo al 24 de Mayo de 2016; León Ferrari “S/T – Serie

Manuscritos” Dibujo 50 cm x 50 cm; León Ferrari “O Arcanjo

Miguel (de taco original)” Grabado 21 cm x 16 cm 1986; Enio

iommi “Tandil 1960” Escultura 50 cm x 20 cm x 20 cm 1960;

Angú Vázquez “Autopista en fuga” Grabado 70 cm x90 cm 1998;

Graciela Zar “Ninfa con luna” Grabado 50 cm x 68 cm 2000;

Remo Bianchedi “Con Max, Max…” Dibujo 130 cm x 166 cm 2000.

Patrimonio de este Museo Nacional de Bellas Artes

ARTICULO 2º: A los efectos de poder cumplimentar lo dispuesto

en el Artículo 1, los solicitantes deberán cubrir todos los

recaudos pertinentes para la preservación de la obra de

arte, a saber: Seguro contra todo riesgo de traslado y

permanencia de las obras. Acta de entrega y devolución de

conformidad de las partes donde conste estado de las mismas.

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK Asunto 264/16, es un costo cubierto y acordamos también en Labor Parlamentaria tratarlo en conjunto con el Asunto 265/16 que es otro costo cubierto. Obviamos la lectura lo pongo a consideración de las Señoras y Señores

Page 41: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

Concejales. Quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDADSECRETARIO PALAVECINO

ORDENANZA Nº 15185

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los

propietarios y poseedores a título de dueño de los inmuebles

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en la calle

Córdoba al 00, vereda impar, cuadra incompleta, según

proyecto PO/UOT Nº 16-008055-00-15 de este Partido.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo

exclusivamente de los Sres. Guillermo Oscar ARROSPIDE –DNI Nº

16.924.809-, Jorge Alberto GARCÍA –DNI Nº 17.221.889-,

Alejandra FERNÁNDEZ –DNI Nº 22.614.567- y Jorge Omar ALLENDE

–DNI Nº 31.137.858-, de acuerdo a los contratos firmados a

fojas 11, 12, 14 y 15 del Expediente Nº 3820/00/2016.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema de

costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una vez

finalizada y recepcionada la obra, presentar Certificados de

Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá

reacondicionar el espacio a intervenir, siendo su obligación

dejarlo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra.

En caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar

los trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a

terceros, todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la

obra mencionada en el Artículo 1º.

Page 42: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al contado

o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus

modificatorias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza

Nº 6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la

Ordenanza Nº 9.805/05.

ARTÍCULO 6º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

ORDENANZA Nº 15186

ARTÍCULO 1º: Declarase de Utilidad Pública para los

propietarios y poseedores a título de dueño de los inmuebles

beneficiados por la ejecución de la extensión de la Red de

Gas Natural por el sistema de costo cubierto en la calle

Casacuberta al 400, vereda par, cuadra incompleta, según

proyecto PO/UOT Nº 16-008064-00-15 de este Partido.

ARTÍCULO 2º: El pago total de la obra estará a cargo

exclusivamente de los Sres. Laura Isabel BENAVIDES –DNI Nº

17.318.736-, Ricardo Daniel ARGÜELLO –DNI Nº 25.899.096-,

Melisa Noelia JENSEN –DNI Nº 35.540.316 y Cecilia Romina

BERNAT –DNI Nº 30.379.263-, de acuerdo a los contratos

firmados a fojas 12, 13, 14 y 15 del Expediente Nº

3816/00/2016.

ARTÍCULO 3º: La modalidad de ejecución será por el sistema de

costo cubierto, no pudiendo la Empresa Contratista, una vez

Page 43: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

finalizada y recepcionada la obra, presentar Certificados de

Deuda de los inmuebles afectados a la misma.

ARTÍCULO 4º: La empresa a cargo de la obra deberá

reacondicionar el espacio a intervenir, siendo su obligación

dejarlo en iguales condiciones que antes de comenzar la obra.

En caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá realizar

los trabajos necesarios directamente o adjudicarlos a

terceros, todo ello con cargo a la empresa ejecutante de la

obra mencionada en el Artículo 1º.

ARTÍCULO 5º: El pago de la obra a cargo de los propietarios

y/o poseedores a título de dueño podrá efectuarse al contado

o a plazo, en un todo de acuerdo a lo estipulado en el

Artículo 45º de la Ordenanza Nº 1.772/73 y sus

modificatorias, según Ordenanza Nº 9.501/04; en la Ordenanza

Nº 6.361/94; y Artículo 48º bis aprobado mediante la

Ordenanza Nº 9.805/05.

ARTÍCULO 6º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK: Asunto 270/2016. Es un proyecto de resolución que damos lectura por Secretaría. Está a consideración de las Sras. y Sres. Concejales. Tiene la palabra el concejal Iparraguirre.

CONCEJAL IPARRAGUIRRE: Gracias Sr. Presiente. Simplemente para expresar y aclarar que nuestro bloque acompaña sólo la parte resolutiva, es decir la parte que ha sido leída por Secretaría recién como no podía de ser de otra manera. Como no vamos a acompañar la garantía de independencia, como si votásemos la vigencia de la Constitución Nacional y le transmitiésemos a los Diputados y Senadores que acompañamos

Page 44: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

la vigencia de la Constitución Nacional. Son cuestiones que se caen de maduro, que nosotros las acompañamos. De hecho nosotros somos uno de los poderes también. Pero aclarar esto, que vamos a acompañar la parte resolutiva, lo que fue leído; no así los considerandos que motivan este proyecto del Bloque de la UCR. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra la Concejal Carolina Gutiérrez.

CONCEJAL GUTIERREZ: Por favor para que pos Secretaría se lean completos los vistos y considerandos de la Resolución.

SECRETARIO PALAVECINO: VISTO las graves amenazas recibidas durante los últimos días por distintos miembros del Poder Judicial, las que resultan de público conocimiento y, CONSIDERANDO: que las bases del sistema republicano sólo se pueden cimentar en la independencia de los poderes; Que toda vez que se ha pretendido partidizar al Poder Judicial ha sido nocivo para el avance de una justicia independiente; Que las amenazas e intimidaciones a Jueces y Fiscales de la Nación y de cualquier otra jurisdicción, no pueden banalizarse ni naturalizarse como hechos cotidianos; Que hace tan sólo un año, un Fiscal de la Nación, en pleno ejercicio de su rol profesional, un día antes de presentar, ante el Congreso Nacional el resultado de una larga investigación que vinculaba a una parte del gobierno nacional de turno en ese momento y al poder, con manejos oscuros hechos a espaldas del pueblo, apareció muerto, constituyendo un hecho de suma gravedad institucional y por el que, hasta el día de hoy, la sociedad toda y su familia, en particular, siguen esperando el esclarecimiento del hecho y la condena de los responsables; Que, justamente, la división de poderes es la garantía de una justicia que nos pueda mirar en pie de igualdad a todos los ciudadanos; Que los reclamos para que nuestra Justicia actúe sin presiones, ni avasallamientos, ni amenazas deben superar plenamente cualquier ribete partidario. Cuando la partidización interviene en este nivel de la República, termina dañando al propio sistema

Page 45: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

democrático, corriendo el riesgo de caer en formas autoritarias; Que la peligrosidad de los discursos que abonan por una justicia tendenciosa o por respuestas de neto corte político ante las actuaciones judiciales, terminan socavando las bases de la sana convivencia democrática y concluyen en un sistema de no-justicia en donde la sociedad queda entrampada en una espiral de violencia fratricida. Por ello los integrantes de la Comisión de Interpretación y Asuntos Legales elevan para su aprobación el siguiente proyecto de resolución.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra el Concejal Gustavo Ballent.

CONCEJAL BALLENT: Gracias Sr. Presidente. Me quería referir a este tema porque me parece que es mucho más profundo que votar que se respeten las garantías y la división de poderes sin presionar al Poder Judicial justamente que hoy está tan en boga. Sinceramente creo que el Poder Judicial y fundamentalmente acá estamos haciendo un enfoque en Comodoro Py, donde están los 12 jueces federales. Siempre han estado involucrados y relacionados con las cuestiones políticas, no sólo en los gobiernos de Cristina Kirchner, viene de larga data. Siempre el Poder Judicial tuvo presiones y también hay que poner la lupa sobre el Poder judicial para saber cómo responden y cómo actúan estos 12 jueces federales. El problema de la Justicia Argentina cuando se habla y se discute, no pasa por el Juez que está acá a dos cuadras y ejecuta un pagaré o por el Juez que está a ocho cuadras en el Tribunal de Trabajo y dicta una sentencia de un trabajador. Cuando hablamos de los problemas de la Justicia Argentina, hablamos y lo tenemos que tener claro, hablamos de los problemas de las causas importantes que caen en los Juzgados Federales. Y yo la verdad, me da tristeza tener que votar esto, no puedo decir que no porque estamos hablando de la tripartición de poderes que viene de la época de Montesquieu y de la época de la Revolución Francesa, de la época de la Revolución Americana, del famoso frenos y contrapesos, del checks and balances americano. Y además es una cláusula de

Page 46: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

carácter pétrea de nuestra Constitución Nacional, es decir que no votar esto sería un disparate absoluto para alguien que fue elegido en una lista democrática. Pero señores, digamos las cosas como son. Cuando Lilita Carrió habla de las operaciones políticas del Tano Angelici o tira nombres como Richarte o como Javier Fernández, fijémonos bien de lo que estamos hablando. Cuando un juez como Casanello le toma una declaración bajo secreto de sumario porque el proceso de la Nación es secreto, y sale publicada la declaración de Fariña, la verdad que estos jueces merecen que por lo menos se les ponga la lupa encima. Acá no son todos los problemas políticos, acá también hay cosas que hacen los jueces y que no están bien. Cuando están diciendo 10 días seguidos que van a ir a allanar a un lugar, yo no voy a hablar en defensa de Lázaro Baez, ni en defensa de ninguno que esté procesado, pero sí puedo decir que si estoy diciendo durante 10 días que voy a ir a allanar, el día que voy a allanar, no voy a encontrar nada. Entonces a qué estamos jugando. Hay que ver que esta cuestión es mucho más profunda que hablar solamente de la tripartición de poderes. Es una cuestión que hay que analizar con seriedad porque viene desde hace mucho tiempo. Aquella famosa servilleta de Carlos Corach que le mostró a Cavallo y que Cavallo cuando se enoja con su gobierno, sale a decir que le habían mostrado la servilleta. Es famoso los estudios jurídicos que operan en Capital para trabajar en favor o en contra de ciertos políticos también y de las operaciones que se arman, entonces hay que ver todo el conjunto. No solamente los jueces son los chicos buenos que reciben presiones. A mí poderosamente me llama la atención cuando un juez federal vive en la Torre Le Park y se sube a un Mercedes Benz todas las mañanas y que tiene un Audi ene l garaje también para su esposa, y que se pone un traje corte y confección inglesa y usa perfumes y relojes caros, la verdad que me gustaría saber cómo hace para con un sueldo de juez federal tener todas estas cosas. Entonces acá, esto es un tema mucho más profundo que hay que analizar cuando estamos hablando de estas cuestiones, de los aprietes de la política y de la justicia. También me llama poderosamente la atención

Page 47: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

que se juzgue una cuestión política que a mi criterio es no justiciable, como la decisión de un Presidente del Banco Central de emitir dólar futuro y vaya paradoja que los que terminan comprando y beneficiándose hoy son funcionarios, algunos del gobierno actual. Y aparece un fiscal Dilelo que pide el procesamiento de Bonadio por prevaricato, por no citar a Sturzenegger, imputar a Sturzenegger, porque forma parte de este gobierno y fue quien le pago a los dólares a futuro a estas personas que los compraron. Entonces veo que la vara de la Justicia no es la misma para todos y creo que es importante y, por supuesto, voy a votar por la transparencia y por la independencia de los poderes, pero también empecemos a ver cómo funciona la Justicia en algunos caso y empecemos a exigirle a nuestros gobernantes que tengan cuidado con lo que está pasando porque es probable que esto siga igual y que sigan habiendo operaciones en la Justicia para beneficiar a tal o cual causa o perjudicar a tal o cual imputado. Por eso me parece Señor Presidente que la cuestión esta es mucho más profunda, y merece ser analizada con detenimiento, y es obligación de los que estamos en política empezar a decir estas cosas y para los que están más arriba y son nuestros referentes, nos escuchen y sepan lo que pensamos los ciudadanos a los que ellos muchas veces vienen a buscar para que caminemos y promulguemos sus propuestas y los acompañemos en las campañas electorales. Por eso Sr. Presidente, por supuesto que voy a votar el proyecto que ha formulado Carolina porque me parece correcto pero también creo que hay que estudiar el tema de la Justicia con mayor profundidad y tomar las cartas en el asunto para que quienes nos representan y nos vienen a pedir muchas veces que caminemos con ellos, hagan las cosas como se deben hacer. Muchas gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el Concejal Nicolini

CONCEJAL NICOLINI: gracias Sr. Presidente. Sabemos que la independencia de la Justicia es una orden constitucional, está en nuestra Constitución pero como bloque no queremos ni una Justicia de servilleta pero tampoco una Justicia

Page 48: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

legítima. Queremos una Justicia como manda la Constitución. Y a veces es necesario reafirmar con toda la fuerza que nos da este Recinto político, esta opinión de la política que para poder desarrollar un país en el que todos queremos que se desarrollen nuestras familias, tenemos que cumplir esos mandatos que todos acordamos en la Constitución Nacional y que muchas veces, como bien decía el Concejal Ballent, no se llevan a la práctica cien por cien y nos vamos a acostumbrando a casos de jueces que se anotan en servilletas o casos de Justicia militante. Si hay una Justicia que es militante pierde la primer condición que debe tener uno para juzgar a otro que es la de ser independiente. Entonces por eso queremos que se vote este proyecto de resolución y queremos decirle con toda la fuerza, y por supuesto estamos reconfortados que todos los bloques opinen lo mismo, que hay que votar esto, para que el poder político le diga a la Justicia que tiene toda la fuerza para investigar a la política pero también que la política tiene toda la fuerza para controlar al Poder Judicial como es el esquema de contrapesos que planeta el sistema republicano en nuestra Constitución Nacional. Entonces cierro con el principio ni Justicia de servilleta pero tampoco Justicia militante, Justicia independiente Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra la Concejal María Eugenia Poumé.

CONCEJAL POUMÉ: Gracias Sr. Presidente. Sólo para agregar que en todos los ejemplos que han citado, han obviado, creo yo no a propósito, la situación de uno de los primeros DNU de este gobierno nacional que ha intentado poner por Decreto nada más ni nada menos dos Jueces de la Corte Suprema de Justicia. Eso sí que es un avasallamiento al Poder Judicial y no se ha mencionado en los considerando, no se ha dicho, entonces creo que hay que, como dijo el Concejal Nicolini, medir todo con la misma vara. Pero más allá de eso, medir las cuestiones con la importancia que tienen. Imagínense Uds. tener en nuestro máximo Tribunal dos jueces que corresponden y están puestos por el Presidente de la Nación a dedo. De qué independencia

Page 49: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

jurídica me están hablando. Eso sí es de una gravedad, máxime cuando recuerdo en el gobierno de mi Presidente que fue el Presidente de todos, se dio nada más ni nada menos que la jerarquización real de la Corte Suprema, nadie puede decir que cada uno de los jueces elegidos en ese momento no han sido gente proba, gente que ha tenido la anuencia de todos los sectores políticos. Así que quiero decir, me parece nadie puede negarse a votar que estamos a favor de la independencia porque es un disparate, es desconocer la constitución pero sí también hay que decir la realidad completa. Y si estamos diciendo que estamos en contra de cualquier injerencia política en el poder judicial o también legislativo, si se pudiera decir, si el legislativo tuviera algún tipo de incumbencia en el Poder Judicial, se debe decir este caso que creo es el más grave, y que en este mismo Recinto el Concejal Bossio en una de nuestra primeras sesiones lo puso de relieve. Creo que esto es muy importante, tenemos que decir todo como ocurre, y no pensar que por una cuestión partidaria le damos más importancia a una cosa que a la otra. Creo, reitero porque esto me parece importante, la cuestión de los DNU con los jueces de la Corte Suprema no tenía antecedente y es el caso más grave de tratar de tener injerencia en el Poder Judicial. Muchas gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra el concejal Bossio.

CONCEJAL BOSSIO: Muchas gracias Sr. Presidente. Entiendo que sobre este tema, como bien marcó el concejal Ballent, se ha teorizado, se ha escrito, se ha desarrollado, forma parte de la teoría política universal. Creo que obviamente vamos a estar absolutamente de acuerdo con el principio republicano de división de poderes. Acabamos de tener un debate en torno a este principio republicano de división de poderes en otro aspecto, en como un integrante del departamento legislativo forma parte del ejecutivo, hace unos instantes. Es muy bueno que la concejal Poumé traiga a colación el caso de la Corte Suprema de justicia de la Nación. Es un hecho inédito para la institucionalidad de nuestro país que un Presidente haya nombrado luego, por acuerdo del Senado, hay que decir también

Page 50: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

se ratificó la designación de estos dos miembros de la Corte, pero es un hecho inédito, inédito para nuestro país, el hecho que un Presidente de la Nación haya nombrado en comisión a dos miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En doscientos años de historia es la primera vez que sucede. Recuerdo un caso más, porque así como el concejal Ballent trajo a colación otros casos y me parece muy acertado que los haya traído al Recinto en el marco de esta discusión, el caso de la Provincia de Jujuy. El caso de diputados provinciales electos que asumieron sus bancas y a los pocos días fueron nombrados miembros de la Suprema Corte de Jujuy. Un hecho de características por fuera de cualquier marco institucional. Entonces, si nos vamos a pronunciar acerca de un tema tan importante como es la división de poderes, como es la necesariedad de que ni el poder político no se inmiscuya en el poder judicial ni que el poder judicial se inmiscuya en aquellas cuestiones que son de índole política. Entiendo que los considerandos de este proyecto de resolución deberían ser muchísimos más amplios, deberían ser de un abordaje pero muchísimo más amplio y deberían ser de una profundidad de discusión que incluso nos llevaría horas, horas, y horas. Coincido con la visión de Nicolini, ni jueces de servilleta ni jueces imparciales y militantes como dijo el concejal Nicolini pero también, en esta nueva etapa de gobierno, no ha habido signo de que vaya a modificarse una dinámica de la intromisión de la política. No porque lo diga yo, lo ha dicho como mencionó el Concejal Ballent, la Diputada Carrió, que forma parte de su propio espacio político. Entonces yo diría ni jueces de servilleta, ni jueces militantes ni operadores políticos sobre los doce jueces federales. Digo, estamos absolutamente de acuerdo, no quiero seguir ahondando en ejemplos que forman parte también de la gran cantidad de crónicas periodísticas que últimamente estamos leyendo. Me parece que como concejales, como parte de un Poder del Estado, no podemos de ninguna manera desentendernos de este compromiso que tenemos ciudadano, constitucional, muchos de nosotros votamos por la Constitución Nacional, Constitución Nacional que se sustenta en su principio orgánico de la

Page 51: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

división de poderes, por lo cual sería absurdo no acompañar la parte resolutiva de un proyecto de esta naturaleza. Ahora digo, nosotros como bloque no acompañamos sólo esos aspectos de los considerandos. Creo que hay muchos más considerandos que deberían ser incorporados y que, insisto, tienen vigencia actual en virtud que las prácticas políticas que tienen como finalidad operar sobre determinados jueces, jueces federales que intervienen en casos de índole, en muchos casos de índole con trasfondo político como la que enumeró el Concejal Ballent, el caso del dólar futuro es un caso muy evidente, donde tal vez ahí se demuestran otras cosas, se demuestra la presión política que hay para que determinada líder política tenga algún tipo, yo diría, de revanchismo incluso judicial. Insisto, creo que podríamos hablar caso por caso muchísimo pero entiendo que como concejales, como miembro de un poder político de la ciudad, tenemos que acompañar la división de poderes. No caigamos, insisto nuevamente, en posturas hipócritas, en posturas demagogas, en cinismos. Entendamos que hubo un muy buen ejemplo con la decisión del ex Presidente Néstor Kirchner de depurar la Corte Suprema. Ustedes recordarán aquella Corte Suprema de Nazareno, recordaran aquella Corte Suprema con jueces que eran absolutamente adictos al poder político, al gobierno central. Ese fue un gran paso, un muy paso que incluso es reconocido por otros sectores políticos y me parece que ese primer paso requiere necesariamente de nuevos pasos que hay que dar. Creo que la justicia federal también debe ser depurada. Es un tema que desde este Concejo Deliberante mucho podemos opinar, mucho no creo que podamos hacer pero me parece, en principio, una declaración de independencia y transparencia del Poder Judicial es necesaria y es suficiente. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el Concejal Díaz Cisneros.

CONCEJAL DÍAZ CISNEROS: Gracias Sr. Presidente. Bueno, en realidad parte del argumento que iba a utilizar queda un poquito anulado a partir de que el Concejal Bossio manifestó que estos jueces fueron finalmente ratificados por la Cámara.

Page 52: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

Así que bueno, evidentemente yo creo que uno cae en el error de tener lo que nosotros llamamos memoria selectiva. Tenemos muy buena memoria para algunas cosas y para otras no. Entonces yo creo que eso parcializa, parcializa las opiniones. Una medida como la que tomó el Presidente que fue muy criticada, y que justamente, de alguna manera se dio marcha atrás en cuanto a la modalidad en que se iba a aplicar y finalmente se tomaron plazos y períodos para que terminara el Congreso ratificando. Entonces quiere decir que este Gobierno con sus errores y sus aciertos, puede modificar una marcha que puede ser considerada como equivocada o criticable y realmente, por eso hablo de la memoria, no sé ya que este caso es particular y único, si el gobierno precedente cuando tomaba una decisión daba marcha atrás. Yo a eso en mi memoria, que también puede ser selectiva, no lo tengo. Nada más Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra la Concejal Carolina Gutierrez.

CONCEJAL GUTIERREZ: gracias Sr. Presidente. Como dijo el Concejal Bossio, el planteó que no sabe si es mucho o poco lo que se puede hacer desde este lugar; yo creo que ya desde el momento que estamos reflexionando sobre esto y, que entiendo que cada uno de nosotros lo reflexiona en los ámbitos en los que se mueve y en los espacios en que se mueve ya es mucho. El visto de este proyecto habla de las graves amenazas recibidas durante los últimos días por distintos miembros del Poder Judicial, las que resultan de público conocimiento. Cuando esto fue redactado, en esos días, una de las amenazas concretas que fue denunciada fue una amenaza al Fiscal Marijuan en sede judicial y por su propia hija que a través de un twiter, y después se explayó más, dijo ni mi familia ni mi padre tenemos pensado suicidarnos. Me parece que banalizamos bastante las cosas, no estamos hablando solamente de los jueces federales, estamos hablando de toda la Justicia. En la Argentina los aprietes a los fiscales por ejemplo no son nuevos, y ya que se mencionaron casos particulares, yo voy a mencionar un caso particular que me

Page 53: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

toca muy de cerca que es el caso del Fiscal Campagnoli. El Fiscal José María Campagnoli, al que tengo el gusto de conocer, y a su hermana quien se cargó la mochila en el momento en que se había iniciado el juicio político para destituirlo, fue el que por ejemplo primero encaró las investigaciones de lo que hoy se llama la ruta del dinero K y las vinculaciones con Lázaro Báez. Y el fiscal José María Campagnoli estuvo a punto de ser apartado de su cargo, se le había quitado la mitad del sueldo, se le desarmó la fiscalía de Saavedra. Y al fiscal José María Campagnoli la acusación que le hizo quine actualmente sigue siendo Procuradora General de la Nación, Gils Carbó, fue que había investigado demasiado. La verdad que sería saludable que cada uno desde los lugares que les corresponden investiguen lo que tienen que investigar y hasta las últimas consecuencias y sin presiones. Entonces yo también me refiero a casos particulares, como acá se mencionaron. Y cuando se habla de que la justicia, que tenemos que poner el ojo sobre la Justicia, yo creo que hay que ponerlo sobre la justicia y sobre todas las vinculaciones de larga data como bien dijo el Concejal Ballent de muchos años, esto tiene muchos años, y el entrampado que hay de poder político y algunos miembros del Poder Judicial, y que atraviesa a distintas fuerzas políticas, porque acá no es cuestión ya que citamos casos particulares, el caso del juez Oyarbide. La verdad que yo lamento profundamente que el Presidente Macri le haya aceptado la renuncia al Juez Oyarbide. Hubiese sido una excelente oportunidad de haber llevado a Oyarbide a juicio político. Entonces es cierto, en teoría quien se va a oponer a la división de poderes, es cierto que es elemental, que es básico en nuestra Constitución, es cierto que nosotros hemos jurado por esta Constitución, pero tampoco seamos cínicos ni seamos hipócritas porque en este país hemos violado muchísimo la Constitución y se ha violado la división de poderes y se ha presionado al Poder Judicial en épocas pasadas, recientes y más alejadas. Por ejemplo la corrupción, tanto que hoy estamos hablando de la corrupción, no es un fenómeno de esta época ganada, no, la corrupción también tiene profundas

Page 54: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

raíces en nuestra historia, y en nuestra historia reciente. Y la corrupción se ha llevado muchas vidas y los casos de corrupción en los que hay jueces que han estado implicados, en la década menemista por ejemplo, quién se acuerda de la causa del oro. Quién se acuerda de IBM Banco Nación. Bueno, la causa del oro para que lo recordemos terminó con el alejamiento de un Fiscal brillante, del Fiscal Lanusse y terminó con el alejamiento del Fiscal Lanusse porque dos de sus hermanos sufrieron intimidaciones. Una de ellas acá en Tandil, a escasos 200 metros. Para seguir avanzando, en los considerandos figura y no figura el nombre pero todos sabemos a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos que hace un año un Fiscal de la Nación que iba a presentarse al Congreso con una denuncia, apareció muerto. Entonces vaya si la corrupción se ido llevando vidas en este país. Investigar no es fácil, las presiones deben ser muchas, pero hay hombres y mujeres que son valientes y se animan a hacerlo. Hace dos años en el mes de junio de 2014, hubo una marcha para frenar el proceso de destitución del Fiscal José María Campagnoli. Y la verdad que no me arrepiento en lo más mínimo de haber ido ese día a Buenos Aires, porque creo que eso fue un clik en un momento muy difícil, un momento en donde sentíamos que las instituciones eran permanentemente violentadas y en ese momento en Buenos Aires había gente de todas las fuerzas políticas, no fue un acto político, nadie habló; sólo habló la hija del Fiscal Campagnoli quien agradeció en nombre de la familia el apoyo que estaban recibiendo. Entonces es cierto en la parte resolutiva quien va a oponerse, pero tampoco seamos hipócritas porque acá no estamos hablando sólo de una parte resolutiva, y es cierto como dijo el Concejal Bossio, que mucho se podría redundar en los considerandos. Bueno pero en el momento de debatirlo no se dijo y, es más, ayer en alguna reunión, con cierta sorna alguien dijo “bueh pero esta boludez como no la vamos a votar”. La verdad lamento tener que repetir esta palabra acá pero realmente en ese momento yo dije algo y no me arrepiento “la vida tiene un precio muy alto, la corrupción en este país se ha llevado muchas vidas, y yo la verdad sueño con un país más justo, con un país donde

Page 55: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

quienes alguna vez han traicionado sus mandatos, quienes han robado descaradamente, transformando en la pobreza y la miseria de muchas, paguen las cuentas, vengan de donde vengan, pertenezcan a la fuerza que pertenezcan”. Y la verdad que sueño con una Justicia independiente, con una justicia madura y donde verdaderamente se den las depuraciones que se tengan que dar. Acá no es hablar a favor de uno o a favor de otros, sí a favor de una justicia independiente. Y como dijo el concejal Nicolini, ni la de la servilleta ni una justicia militante, una justicia que nos mire a todos en pie de igualdad, en la que tengamos confianza y que nuestros hijos puedan saber que serán valorados y contenidos en una Nación donde los principios republicanos verdaderamente se ejercerán en plenitud. Nada más. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra la concejal Corina Alexander.

CONCEJAL ALEXANDER: sr. Presidente, quién no va a estar de acuerdo con el principio republicano de división de poderes. Sobre todo acá, que cada dos años estamos sometidos a ser elegidos por los pueblos de las distintas ciudades de la República Argentina. Quién no va a estar de acuerdo con el principio republicano de la división de poderes si nos hemos sometido sistemáticamente y expuesto todos los que participamos, especialmente de los Concejos Deliberantes, o en elecciones a Gobernadores e Intendentes nos hemos sometido al voto popular. La verdad que creo que este proyecto no tiene sentido, no tiene sentido, es redundante, nadie acá va a estar en desacuerdo a la división de poderes y a la independencia. Y creo que finalmente nos somete a todos a esta presión de la cual quiere deshacerse para el Poder Judicial, porque todos tenemos que decir “sí, sí, estamos de acuerdo con la independencia de poderes”. Por supuesto que estamos de acuerdo, no hay que decirlo en un proyecto, lo que hay que hacer es ejercerlo cuando asumimos las distintas responsabilidades de gobierno. Y coincido con todo lo que ha expuesto el Concejal Ballent, porque hay que mirar las cosas de un lado y del otro. No le temamos a la manifestación

Page 56: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

popular, no le temamos a la manifestación popular, recuerdo que hace 14 años o 16 años tuvimos una manifestación popular en Plaza de Mayo y hubo 20 muertos y que yo sepa el Poder Judicial sigue dando vueltas con esas responsabilidades. Entonces no le temamos a la manifestación popular cuando nos pone en evidencia o a la Justicia o a la política, el pueblo sabe lo que hace y si lo hace es para que visualicemos determinadas cosas. Considero que este proyecto nos pone a nosotros en un lugar de presión, inclusive para cada uno de los bloques hacia adentro, que no es necesario. Todo el mundo está de acuerdo con el principio republicano de división de poderes y con la independencia de los poderes, pero eso hay que como decía el General Perón no sólo tenemos que decirlo, sino la única realidad, la única verdad es la realidad. Y hay que hacerlo. Hay que hacerlo cada uno con las funciones que correspondan. La verdad que no considero a este proyecto como un proyecto importante, discúlpame Carolina, no me parece que haya que ponerlo y someterlo a votación porque se da por ello y es lo que tenemos que ejercer nosotros, justamente que esa división de poderes se lleve adelante.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el Concejal Nicolini.

CONCEJAL NICOLINI: gracias Sr. Presidente. Para hacer una aclaración solamente por los temas de los decretos de la designación de los jueces de la Corte Suprema. En este Concejo, el Concejal Iparraguirre presentó un proyecto para tratar esas designaciones y quiero decir que mientras estaba en comisión, mi partido al cual pertenezco y que integra la Coalición Cambiemos, criticó esa forma de designación, lo criticó públicamente, lo criticaron sus legisladores y quiero sumarme al Concejal Díaz Cisneros que el Presidente oyó, y el Presidente hizo ingresar los pliegos como prevé el sistema de nominación de los miembros de la Corte y están siendo tratados en el Senado como bien dijo hace unos minutos el Concejal Bossio. Pero quería dejar sentado claramente, porque acá se dijo que hay que mirar todo, que la UCR cuestionó esa forma de designación y me parece un hecho para resaltar como lo hizo el Concejal Díaz Cisneros que el Presidente ante la

Page 57: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

crítica, que recién se estaba haciendo cargo del Poder Ejecutivo, oyó y modificó su actitud. Y hubiese sido bueno también que esa actitud se modifique cuando se cargaron un Procurador Fiscal impecable como era Esteban Righi por una causa que involucraba a un alto funcionario del Poder Ejecutivo. Así que hay que ser coherente, hay que mirar todo pero quería dejar sentado que la UCR, que no he escuchado críticas a la Corte del Presidente Alfonsín, no he escuchado críticas a esa Corte Suprema, sí hemos estado de acuerdo, sí hemos avalado las designaciones que hizo el Presidente Kichner en la Corte y, como bien se dijo acá, le devolvió prestigio a la Corte Suprema que había perdido drásticamente en la Corte de los años 90, pero luego el tratamiento que se le dio a la justicia no fue el adecuado así que me parece muy oportuno votar esto para expresar que el poder político más allá que esté en nuestra Constitución, lamentablemente en la Argentina, no respetamos todas las leyes, nos somos esclavos de la ley para ser libres. Entonces sí tenemos que serlo. Quiero reforzar que apoyamos con fuerza esta resolución y dejar sentada cual fue la conducta de la UCR y también levantar que el Presidente revió su actitud e hizo ingresar los pliegos en el Senado y los está tratando el Senado. Nada más y si no hay más oradores proceder al voto.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra primero la Concejal Beatriz Fernández y después el Concejal Loreal.

CONCEJAL FERNANDEZ: gracias Sr. Presidente. En realidad les recuerdo esto de la conducta radical en este último caso que, previamente, fue el Frente Renovador con Sergio Massa y el Frente Progresista con la Dra. Stolbizer, quienes fueron los primeros en oponerse de los DNU y me pareció muy bien la decisión del Presidente Macri de retrotraer ese DNU y enviar el pliego al Senado de dos personas de excelencia además. Pero nosotros tenemos que hablar de lo local y vamos a ver si hacemos una especie de mediación en el conflicto que aquí se ha suscitado. El proyecto de resolución es obvio, pero no por obvio deja de ser importante. Lo que a mí me parece muy fuerte y muy enriquecedor son los considerandos que han dicho

Page 58: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

todos, no los que están escritos en ese proyecto, sino los que ha manifestado la oposición también. Y como esto tiene un artículo segundo que invita a todos los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires a adherir, creo que sería muy importante que cuando se envié el proyecto de resolución aparezca acompañado por la desgravación del acta donde todos los bloques políticos han manifestado sus posturas, porque eso enriquece el proyecto, las distintas miradas y los distintos enfoques, las mismas propuestas hechas por bloques antagónicos, bloques antagónicos que hablan de cinismo y de hipocresía. Bueno hagamos un proyecto conjunto, vamos a acompañar la parte resolutiva porque lo que abunda no daña, y además siempre estamos hablando acá de las formas republicanas aunque a veces se ha llevado por delante un poquito al Concejo Deliberante cuando se lo veía más como una escribanía que como un poder parlamentario que es una de las tres instituciones del poder republicano, cuando hemos sido avasallados por la falta de informes que todavía de algunos no hemos recibido respuestas después, prácticamente, de un año y mucho más. Entonces también empecemos por casa y miremos estas cosas, pero entiendo que lo que debe llegar a todos los Concejos Deliberantes es la opinión de todos los concejales del oficialismo y de la oposición. Eso enriquece la parte resolutiva. Por ahora nada más. Lo dejo como propuesta.

PRESIDENTE FROLIK: Concejal Loreal.

CONCEJAL LOREAL: Presidente, no es fácil hilvanar unas cuantas ideas después de conceptos que me parecen sumamente profundos y en más de una oportunidad yo en este Recinto me he referido a algunas cuestiones que me parecían como aparentes impresionantes debates pero sumamente coyunturales y que no abordaban cuestiones de estructura. Y en cambio, me parece que en este momento estamos debatiendo aquí con gran intensidad, con gran seriedad, cuestiones que son estructurales. Y en principio, y tratando de articular porque encuentro, de alguna manera como planteaba la concejal preopinante Fernández, que tal vez haya grandes

Page 59: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

aproximaciones. Parece que dijéramos cosas distintas y sin embargo en esencia estamos, de alguna manera, muchos o tal vez la totalidad pretendiendo lo mismo. Y de alguna manera quisiera recuperar esto, me parece importantísimo que desde este Concejo Deliberante de una ciudad de la Provincia de Buenos Aires, podamos expedirnos pidiendo que también el resto de los Concejos Deliberantes adhieran a esto que no por ser una obviedad, como se planteó, quién podría no pretender eso. Tal vez no lo pretendan en los enunciados pero sí en las formas. Yo creo que somos muchos los argentinos que asistimos en estos días, diría más que impresionados, horrorizados a situaciones que se denuncian. Y yo diría que sería una banalidad decir que esto se le debe a Cristina Kirchner. Digo, me parece que esto sería una solución falsa. Esto es la posibilidad de tirar la piedra sobre algo y en estos días escuchaba como se anima el Concejo Deliberante de Santa Cruz a hacer denuncias sobre deudas de Lázaro Báez respecto del Municipio. Pero ¿qué paso que se silenció hasta ahora?. ¿Cómo no se sabía que un Señor que era cajero de un banco tenía 400 mil hectáreas?. Entonces, digo, me parece que banalizamos y pensamos que hay un culpable. Debemos ser muchísimos los argentinos, desde diferentes lugares, que sumaron, abonaron a esa corrupción. La corrupción no está solo en los gobernantes; está también enquistada en las bases. Entonces creo que es importantísimo y hemos hablado muchas veces en este Concejo Deliberante de recuperar una moral, de recuperar una palabra, de la transparencia como recién se dijo, de las exigencias sobre el gobierno municipal sobre transparencia y esto tiene que ver con un no a la corrupción. Digo, creo como dijimos un no en su momento a todo el accionar del gobierno militar, lo que fue la represión, lo que fue el terrorismo de estado, en un momento tenemos que decir, tenemos que seguir sosteniendo esto que más allá que caiga de maduro, necesita su insistencia. Y es, no queremos corrupción porque esa corrupción es genocidio. Cada mango que se llevó un tipo, desde el empleado de un banco a un funcionario público o el gobernante, es la muerte de alguien. Estos datos los tenemos, cuántos niños han muerto en este país, mortalidad infantil.

Page 60: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

Cuántos ancianos sin asistencia. Bueno, esa es la plata que desapareció. Entonces, comparto esto. Me parece que la similitud, el punto en común, es que de alguna manera todos los concejales de este Honorable Concejo estamos de acuerdo en proclamarnos en ese sentido. Y luego insisto en otra cuestión creo que banalizamos cuando lo partidizamos, cuando salimos con “los radicales no lo hicimos, son los kirchner”, y me parece que ahí perdemos carácter. Hace ya tiempo atrás cuando estábamos en las elecciones, recuerdo en una nota en la televisión local, en EcoTV, se me preguntaba qué Intendente, que no Intendente, qué Concejo Deliberante, que legislativo, y yo dije allí que me parece que en este momento más que estar eligiendo los gobiernos ejecutivos y los gobiernos legislativos, me parece que en este país es el tiempo de la Justicia. Y voy a cerrar acá, y yo creo que este tema no se agota aquí, vamos a volver cada vez que se reclame transparencia. Cada vez que se reclame transparencia, vamos a volver sobre este punto que es estrictamente la moral en relación al acto de tantos argentinos que corrompen y cuando corrompen, matan. Y entonces quiero marcar algo que me parece interesantísimo que decía recién el Concejal Ballent, y es todos nos proclamamos por esta vara de la Justicia de a todos por igual, pero él dijo una expresión y yo la comparto plenamente y es bueno que empecemos a ver y a exigir. Y esto también me parece, de alguna manera, por un lado alentador, pero por el otro es escandaloso, que a 200 años de independencia tengamos que pensar que tenemos que empezar a ver y a exigir. Bueno, tal vez sea este el tiempo nuevo. El tiempo de poder ver y exigir también a nuestros gobiernos, también a nuestra Justicia que proceda a todos por igual. En principio termino acá, gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el Concejal Díaz Cisneros.

CONCEJAL DIAZ CISNEROS: Sí, gracias Sr. Presiente. No sé si el alegato del Presidente del Bloque oficialista era una moción; si era una moción, yo adheriría para proceder a la

Page 61: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

votación. Con todo respeto salvo que haya alguien que quiera opinar.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el concejal Bossio.

CONCEJAL BOSSIO: Gracias Sr. Presidente. Entiendo que también hubo una moción de la Concejal Beatriz Fernández solicitando se agregue a este proyecto resolutivo lo dicho en esta sesión como considerandos. Me parece que es una moción, sí es así la acompaño.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el concejal Nicolini.

CONCEJAL NICOLINI: Sí, lo que entendimos es que se agregue el acta desgravada para que el debate que se realizó aquí y que demuestra la importancia y la vigencia del tema, sea transmitido también al resto de los Concejos Deliberantes junto a la resolución. Si es así, nosotros adherimos a la propuesta. Adelantamos el voto afirmativo y también nos sumamos a la moción del concejal Díaz Cisneros de cerrar el debate y pasar a la votación.

PRESIDENTE FROLIK: bien, voy a someter en primer lugar a votación, la moción de la Concejal Beatriz Fernández, que ya fue apoyada por dos concejales, para que se agregue al proyecto de resolución, que se va a remitir a las Cámaras, todo lo que se conste en actas del debate que se produjo acá en este Recinto. Así que quienes estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Ahora sí, someto a votación el Asunto 270, quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINO:

RESOLUCION Nº3120

ARTÍCULO 1º: Manifestar nuestra firme convicción sobre la

plena vigencia de la división de poderes como garantía del

Page 62: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

funcionamiento republicano en la Argentina y, en especial,

que no exista ningún tipo de presión sobre el Poder Judicial

para que éste pueda tomar libremente las decisiones que

correspondan.

ARTÍCULO 2º: Remitir copia de la presente Resolución a las

Cámaras Legislativas Provinciales y a todos los Concejos

Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires con el fin de

invitarlos a adherir a la misma.

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK: Pasamos al Asunto 271/16, proyecto de resolución que damos lectura por Secretaría. Está a consideración de las Sres. Y Sras. Concejales. Si ningún concejal hace uso de la palabra, someto a votación, quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINO:

RESOLUCION Nº3121

ARTÍCULO 1º: Dirigirse a las autoridades del Banco Provincia

Sucursal Tandil, a los efectos de solicitarles tengan a bien

evaluar la posibilidad de restituir el servicio de Cajero

Automático que ofrecía en la localidad de María Ignacia

(Vela).

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

Page 63: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

PRESIDENTE FROLIK: asunto 275/16, es un proyecto de resolución que damos lectura por Secretaría. Está a consideración de las Sras. y Sres. Concejales. Tiene la palabra el Concejal Nicolini.

CONCEJAL NICOLINI: Gracias Sr. Presidente. Simplemente para agradecerle al Dr. Borthiry en este lapso en el cargo de vicepresidente de la Usina desde el Bloque de la UCR y desearles éxitos en la nueva etapa. Nada más.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra la concejal Beatriz Fernández.

CONCEJAL FERNANDEZ: Una cuestión de forma simplemente; ¿no correspondería un proyecto de ordenanza?. Hay un aceptase, de lo contrario cambiamos el término. Facultamos a Secretaría para dirimir el tema.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el Concejal Ersinger.

CONCEJAL ERSINGER: Gracias Sr. Presidente. Bueno también para hacer un reconocimiento a la decisión del Dr. Borthiry de haberse sumado, de haber aceptado en su momento la convocatoria que se le hizo desde el Departamento Ejecutivo de este Municipio. Asumir un cargo de responsabilidad como es la vicepresidencia de una empresa como la USINA de Tandil y habiéndolo charlado personalmente con él y habiéndome reconocido su falta de carácter político en ese sentido, entiendo que lo hizo con una gran responsabilidad y dedicación. Así que vaya nuestro reconocimiento de parte de nuestro bloque también. Gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: concejal Ballent.

CONCEJAL BALLENT: Gracias Sr. Presidente. Si bien me comprenden las generales de la ley en este caso porque Aníbal Marcelino Borthiry es un amigo personal, a quien conozco hace muchos años. Lamento por un lado la decisión que ha tomado de renunciar a un cargo público porque merecido se lo tenía dado su trayectoria, primero como profesional como abogado en el Fuero local y en el Departamento Judicial de Azul; un colega

Page 64: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

de varios años de ejercicio de la profesión, respetado por todos en una profesión que es tan difícil como la abogacía que si le preguntamos a la mayoría o a la totalidad que ejercen la profesión en el Departamento Judicial de Azul, seguramente van a tener palabras elogiosas para la persona de Marcelino Borthiry. Me enorgullece ser su amigo y lo respeto también por sus conocimientos profesionales pero más por la persona que es Marcelino Borthiry. Y, por otro lado, celebro su renuncia y la voy a votar porque sé que es un acto que forma parte de su íntima convicción y que como también lo decía el Concejal Ersinger yo he tenido la posibilidad de conversar este tema puntual con él y sé que, como Marcelino desempeña todas sus tareas con una enorme responsabilidad y ya es una persona que no está en la plenitud de su vida, es una persona que ya tiene unos años de ejercicio de profesión, y tiene mucha responsabilidad en su estudio, él ha decidido elegir continuar con la profesión los últimos años que le quedan de carrera y dedicarse plenamente como lo venía haciendo hasta que asumió en la USINA porque consideraba que era un acto de irresponsabilidad no poder ejercer las dos funciones como a él le gusta y sabe hacerlo, y darle la cantidad de horas necesarias que consideraba para el trabajo de la USINA. Por eso quería no dejar pasar esta oportunidad para señalar esto y agradecer al Dr. Bortirhy su participación en la USINA porque eso, de alguna manera, enaltece a las instituciones de Tandil tener personas como él en dicha función. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK: si ningún otro Concejal hace uso de la palabra, someto a votación. Quienes estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINO:

RESOLUCION Nº3118

ARTÍCULO 1º: Acéptase la renuncia presentada por el Dr.

Aníbal Borthiry al cargo de Vicepresidente de la Usina

Page 65: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

Popular y Municipal de Tandil S.E.M. a partir del día 30 de

Abril de 2016.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK: Asunto 299. Se trata de un uso de Salón Blanco y hemos acordado en Labor Parlamentaria tratarlo en conjunto con el Asunto 287 que pertenece a los Asuntos Particulares, obviar la lectura y pasamos directamente a su tratamiento. Si ningún concejal hace uso de la palabra, lo someto a votación. Quienes estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

SECRETARIO PALAVECINO:

DISPOSICION Nº296

ARTÍCULO 1º: Autorízase la utilización del Salón Blanco

Municipal para la realización de la Presentación de

Desarrollo de Capacidades Regionales para el Fortalecimiento

de la Industria de Servicios basados en el Conocimiento, a

realizarse el día 3 de Mayo de 2016, a partir de la hora

16:00.

ARTÍCULO 2º: La presente autorización se otorga bajo la

condición de ingreso gratuito de todos los concurrentes y el

estricto cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a las

Page 66: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

condiciones de uso del Salón Blanco Municipal, Ordenanza Nº

9164/04 y sus modificatorias.

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

DISPOSICION Nº297

ARTÍCULO 1º: Autorízase la utilización del Salón Blanco

Municipal, a cargo de Pehuén Naranjo, el día 24 de Abril de

2016, a partir de la hora 13:00 hasta las 17:00 hs., para la

realización del video de la grabación de música clásica.

ARTÍCULO 2º: La presente autorización se otorga bajo la

condición de ingreso gratuito de todos los concurrentes y el

estricto cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a las

condiciones de uso del Salón Blanco Municipal, Ordenanza Nº

9164/04 y sus modificatorias.

ARTÍCULO 3º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK: Asunto 301/2016. Se presentaron ayer dos proyectos para tratar el mismo tema. Uno de la autoría de la

Page 67: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

concejal Beatriz Fernández, el otro del concejal del FpV Pablo Bossio. Acordamos unificarlos y tratarlos en conjunto así que vamos a obviar la lectura y le damos la palabra a la concejal Beatriz Fernández.

CONCEJAL FERNANDEZ: Gracias Sr. Presidente. De los dos proyectos que se presentaron ayer en Labor Parlamentaria, el bloque Justicialista y el bloque Renovador no teníamos conocimiento de que el otro bloque estaba trabajando en el mismo tema así que fue una buena coincidencia; y como la parte resolutiva era similar, buscamos la que estaba más completa y de hecho agregamos un poco más. A la parte resolutiva le agregamos, al menos en lo que quedamos ayer en Labor Parlamentaria, que se incorpore al ente Enargas y que se incorpore al Ministerio de Minería y energía de la Nación, el Honorable Congreso de la Nación, unas leyes que tienen que ver con cuadros tarifarios que seguramente van a tener que ser revisadas si esto, como suponemos, prospera. Yo quiero decir un chascarrillo no, quiero saludar y dar la bienvenida al aguante de algunos militantes de mi espacio, algunos me asesoran y hablamos de los temas de seguridad, otros como la Contadora Reisner que estamos más al tanto de todo lo que sea el tema de los precios que venimos llevando hace un año y medio, del control de precios que esta tarde, dicho sea de paso, lo debo terminar. Y también me asesora mucho en todo lo que tenga que ver con tarifas energéticas y con tarifas de gas y que además es egresada de la Escuela de Gobierno YPF, Yrigoyen, Perón y Frondizi, la escuela que está a cargo del Dr. Roberto Lavagna. Así que bueno, agradezco porque me ayudan siempre en estos temas. En realidad esto surge, esto ha sido dicho públicamente, de un trabajo que venimos realizando con la Diputado Nacional Lilinana Yuin, Presidente de la Comisión de Defensa al Consumidor, y que ahora ha tenido una nueva mirada y ha tenido una reunión, ha sido recibida por el Ministro de Energía y Minería, el Sr. Aranguren. Porque lo que se está pretendiendo aquí es que a partir del paralelo 38º, de la Cuenca del Salado hacia abajo, no se nos equipare con la Capital Federal ni se nos equipare

Page 68: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

con las provincias del norte, sino que por una cuestión exclusivamente climática se nos equipare con lo que ocurre de Carmen de Patagones para abajo, que tienen una tarifa diferenciada en el gas porque precisamente porque todo el sur nuestro está considerado zona fría. Ahora resulta que todos sabemos, los tandilenses sobre todo, que hemos sido noticia a nivel nacional de que hemos sido la ciudad más fría del país, incluso superamos a Ushuaia. Por supuesto no nos comparamos con la Antártida, en la Base Marambio hace 40 grados bajo cero y además hay 50 habitantes que supongo deben tener cero el valor del gas, me quiero imaginar. Pero nos parecía muy lógico tratar de recategorizar para toda nuestra zona que, insisto es de la Cuenca del Salado hasta la Costa Atlántica, zona centro y sur de la Provincia de Buenos Aires, en la misma categoría que tiene la Patagonia Argentina por razones climáticas. Puede haber una posibilidad de que esto sea así, no estoy al tanto de cuáles serían la diferencias tarifarias aún pero parece que por todos los datos aportados por la Diputada y la contundencia de datos que se anexan el Ministro vio como una buena posibilidad estudiar esta alternativa. A su vez, como decía, ayer en Labor Parlamentaria el bloque justicialista a través del concejal Pablo Bossio presenta un proyecto que iba en el mismo sentido y nos pareció muy importante que a veces las Resoluciones que reciben las Cámaras de Diputados, el congreso, los Ministerios Nacionales y en este caso la Distribuidora Enargas deben tener los fundamentos porque en los fundamentos está basado todo lo que da lugar al proyecto de resolución y acordamos en Labor Parlamentaria que los fundamentos del proyecto presentado por el bloque Justicialista el bloque justicialista sean adunados a los fundamentos que presenta el bloque del Frente Renovador. Esto no tiene dictamen de comisión porque se presentó ayer y fue automáticamente decidido que se trate hoy sobre tablas y que sea aprobado teniendo en cuenta que si esto prospera puede traer grandes beneficios para Tandil. Recién empezamos con los fríos y todavía no empezamos con las facturas y creo que vamos a tener que atender más de una demanda y más de algún problema. Creo que está bueno

Page 69: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

anticiparse y está bueno acelerar los tiempos cuando las cosas son de esta magnitud como se vienen anunciando. Por ahora nada más Sr. Presidente. Recordarle a Secretaría que por favor adune los fundamentos del Bloque Justicialista también.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra el concejal Bossio.

CONCEJAL BOSSIO: Gracias Sr. Presidente. Para agregar que este proyecto, en definitiva, lo que busca es que nosotros como representantes del pueblo de Tandil tengamos y hagamos una manifestación acerca de lo que representa este tarifazo en materia de gas. Tal vez si no hubiéramos padecido este tarifazo, no hubiéramos tenido que recurrir a este tipo de acciones de producción más creativa para tratar de buscar la manera de que el metro cúbico de gas no sea tan costoso. Digamos, consecuencia de este tarifazo en materia de gas es que, al menos desde nuestra visión, debemos creativamente buscar las maneras de que se readecuen los cuadros tarifarios y se equiparen aquellos que son aplicados hoy a la Patagonia. Entiendo también que hasta ahora lo que habían existido eran manifestaciones de una Diputada Nacional y de un concejal de la ciudad de Mar del Plata, entonces nosotros también como representantes del pueblo debíamos manifestarnos. Creo que como Concejales de la ciudad de Tandil, debíamos hacernos eco de esas manifestaciones y presentar nuestro proyecto. Espero que también otros Concejos Deliberantes de las ciudades que también se encuentran afectadas, como recién manifestaba la concejal Beatriz Fernández, principalmente aquellas que estamos en la V Sección electoral, haya también una manifestación en este sentido. Entiendo que también debemos comprometer a nuestros legisladores provinciales, representantes de la V Sección Electoral en esta cuestión. Entiendo que tenemos un representante tandilense en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, todos tenemos contactos con legisladores, diputados y senadores de la V Sección y creo que sería importantísimo tener el respaldo de los legisladores provinciales en el sentido de esta petición. Y entiendo principalmente que el Intendente Municipal debería

Page 70: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ser el abanderado de esta cuestión, debería ser quien de alguna manera reclame sea quien reclame a las autoridades del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, al Ministro Aranguren, esta solicitud, el acompañamiento de esta readecuación de los cuadros tarifarios de las resoluciones de Enargas y, si es necesario, de la legislación nacional vigente. Insisto, y no por repetitivo voy a ser sobreabundante en el tema, creo que esto es consecuencia de un tarifazo que vivimos y vamos a padecer los tandilenses en las próximas semanas. Aún no nos llegó la boleta de gas, creo que va a generar muchísima pero muchísima indignación esa boleta que próximamente nos va a llegar a los ciudadanos de Tandil y entiendo que estas medidas son medidas paliativas y son medidas creativas que tenemos que comenzar a diseñar en este contexto de muchísimas dificultades económicas, contexto inflacionario, en muchos casos familias que no llegan a fin de mes con su dinero, con su sueldo, con su salario y que a su vez le generamos una situación aún más crítica que es aumentarles las tarifas de los servicios públicos. Muchas gracias.

PRESIDENTE FROLIK: Antes de darle la palabra a la Concejal Nora Polich, quería aclararle Concejal Bossio que el Intendente ya instruyó a la Oficina de Defensa del Consumidor y a la Secretaría Legal y Técnica para que haga la presentación administrativa correspondiente a Enargas. Tiene la palabra la concejal Nora Polich.

CONCEJAL POLICH: Gracias Sr. Presidente. Un poco tenía ese argumento. Primero y principal que me parece bien que el Concejal Bossio manifieste lo de la creatividad; recuerdo que esta ciudad ha sido sometida a eternos recursos de amparos para mantener los subsidios, ha habido niveles de creatividad, celebro este nuevo que nos imponga una nueva categoría. La verdad que en esto que uno es representante del pueblo, se va recibiendo de distintas profesiones, además de la profesión que pueda o no tener. No soy ingeniera, mucho menos puedo hablar abundantemente desde una profesión de lo que es la matriz energética de este país ni la política

Page 71: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

energética desde las cuestiones meramente profesionales. Pero quiero recordar que este país ha sido sometido a una falta de inversión en energía durante muchos años, donde se ha subsidiado a las empresas que no han invertido en energía que hay que transparentar un montón de cuestiones que acá parece que se olvidan. A nadie le gusta pagar, digo todos vamos a ser sometidos a incrementos no sólo de gas sino de luz, no es simpático. Celebro esta iniciativa de poder asumir con creatividad una nueva gestión y en función de lo que Ud. anunció Sr. Presidente, hoy lo anunció el Secretario de Legal y Técnica en alguna entrevista en algún medio local, y yo después tuve oportunidad de hablar con él sobre las gestiones que ya venían realizando antes de la publicidad de este proyecto de la legisladora. En cuanto a recabar todos los datos estadísticos por indicación del Sr. Intendente, para que se quede tranquilo el concejal Bossio, ya había instruido a un trabajo de las áreas técnicas del Ejecutivo anterior a la difusión de este proyecto donde desde la Secretaría Legal y Técnica están con todos los datos estadísticos y necesarios para dirigirse a la Secretaría de Energía de la Nación. Nada más, el voto es afirmativo de parte de nuestro bloque en cuanto a la iniciativa que también ha tenido y he escuchado de un concejal de la ciudad de Mar del Plata pero me parece que si vamos a abundar en los temas, hablemos también cuando hablamos de tarifazo de la responsabilidad que han tenido en cuanto a la generación o no de energía, a la generación de deuda con países vecinos por la compra o la perdida de algunos barquitos que también están por ahí, y también en el seno de la Justicia. Gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra el concejal Díaz Cisneros.

CONCEJAL DIAZ CISNEROS: Gracias Sr. Presidente. Bueno, yo en realidad había pedido la palabra primero, pero primero las damas. De todas maneras, para adherir a todo lo que ha dicho la Concejal Polich que era parte del alegato que iba a realizar pero además para adelantar que nuestro bloque, de

Page 72: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

acuerdo a lo que hemos conversado con nuestro Presidente, también va a acompañar el proyecto.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra la concejal María Eugenia Poumé.

CONCEJAL POUMÉ: Sí Sr. Presidente. Sólo para decir que vamos a acompañar la propuesta de los compañeros y también que, tal como lo habíamos manifestado por los medios de comunicación y que estaba el concejal Meli en la reunión que tuvimos hace dos martes atrás en la Cámara de Diputados, específicamente en la Comisión de Energía, se había comprometido la Comisión a sesionar el Martes 3 en nuestra ciudad, pero se ha prorrogado para día 10 de mayo por un problema de salud del Presidente de la Comisión. El día 10 de mayo va a venir la Comisión de energía de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires a sesionar acá en la ciudad de Tandil. Quería comentar esto porque me parece muy importante que participemos todos.

PRESIDENTE FROLIK: Concejal Méndez.

CONCEJAL MENDEZ: gracias. Sí, simplemente una pregunta para la concejal Polich. Más allá de que haya manifestado que no es su especialidad, quería saber si tenía los números de la inversión en los últimos años o no para hacer la afirmación de que no se han hecho las inversiones necesarias. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK: Concejal Bossio.

CONCEJAL BOSSIO: Creo que si hay acuerdo con la sanción de este proyecto, sería bueno que se acompañe a aquellas acciones que desde la Administración municipal se van a llevar adelante. Creo que va a tener otra fuerza la petición, el pedido ante el Ministerio de Energía y minería de la Nación. Más allá de entender que es importante que la Oficina de Defensa del Consumidor lleve adelante esta acción, cuando me refiero a que el Intendente debe ser el abanderado político de este pedido, me refiero a la gestión de una reunión con el Ministerio de Energía de la Nación, al

Page 73: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

acompañamiento de legisladores provinciales, el acompañamiento nuestro al Intendente, es decir, llevar adelante una bandera política, no sólo una acción administrativa.

PRESIDENTE FROLIK: concejal Nora Polich.

CONCEJAL POLICH: sí Sr. Presidente. No es mi intención dialogar pero voy a responder la pregunta del Concejal. La verdad es que todos estamos informados, no soy una técnica, pero estamos informados a través de todos los medios de comunicación, declaraciones del propio Ministro de Energía de la Nación, pero realmente me comprometo sí él quiere números más reales, presentemos un proyecto de comunicación en conjunto al Ministerio de Energía de la Nación para que tengamos los números reales y estadísticos. De todos modos, las estadísticas están confirmadas en todas las páginas, si quieren entrar, en las páginas nacionales que tuvo Presidencia de la Nación con derivaciones donde estaban publicados los subsidios a las empresas y la falta de planificación en la distribución y en las obras. Es más, lo remito a los debates en las Cámaras de diputados y Senadores de la Nación dónde se justificaba la compra de energía fuera del país por la falta de obras que se hicieron en estos años, para poder autoabastecernos. Pero de todos modos acepto el desafío, si quiere números estadísticos los podemos pedir juntos al Ministerio de Energía de la Nación.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra la Concejal Carolina Gutiérrez y después el Concejal Rogelio Iparraguirre.

CONCEJAL GUTIERREZ: un poco para ahondar en lo expresado previamente por la Concejal Polich, los números acá no los tenemos pero por ejemplo los informes que se estaban emitiendo regularmente del llamado Grupo Montamat que está integrado por antiguos secretarios de energía de distintas fuerzas políticas, venían anunciándonos todas esta situación. Y sabido es que perdimos nuestra condición de autoabastecimiento energético. Así que me sumo a lo expresado

Page 74: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

por la Concejal Polich y nos pondremos a trabajar sobre todos estos datos que regularmente se venían dando más o menos cada tres menos y se venía anunciando hacia la situación catastrófica a la que íbamos. Y la verdad me sigue sorprendiendo y no puedo dejar de decirlo cuando se habla con total liviandad de la sorpresa ante tarifazo, desocupación e inflación; pareciera que son situaciones nuevas, que arrancaron de golpe. Voy a repetir lo que ya he dicho y hemos dicho en otras sesiones, pareciera que hasta el 10 de diciembre de 2015 vivimos en Suiza y no nos dimos cuenta de que acá hubo una fiesta y ahora estamos pagando los platos rotos. Nada más, muchas gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra el concejal Rogelio Iparraguirre.

CONCEJAL IPARRAGUIRRE: gracias Sr. Presidente. Simplemente para aportar justamente algunos datos a lo expresado inicialmente por la Concejal Polich en lo que hace a números porque me he visto envuelto en una polémica, en un debate con el actual Presidente de la Usina cuando manifestó conceptos parecidos a los manifestados por la Concejal Nora Polich y sobre aquellas mismas páginas que van a consultar, yo tengo los datos, los he estudiado mucho y tengo la suerte de tener todavía la memoria en buen estado por lo cual hice un pequeño borrador. En el año 2004, a poquito más de un año de haber sido electo el Ex Presidente Néstor Kirchner, la capacidad de generación eléctrica del sistema interconectado nacional llegó a su límite. Esto se debe básicamente, como cualquiera puede conocer, a que Argentina venía de una depresión económica muy profunda, la más profunda de toda su historia, que tuvo como corolario a la crisis del 2001 que concluyó con la ida del Ex Presidente Fernando De La Rúa después de decretar el estado de sitio. Pero por supuesto que esto venía de mucho antes producto de la implementación de políticas que se encuadran dentro del llamado neoliberalismo durante el gobierno del ex Presidente Carlos Menem. Y naturalmente Argentina hacía efectivamente muchos pero muchos años que había dejado de invertir en su matriz energética, tanto en la

Page 75: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

generación de energía, en la distribución de energía esto es el tendido de alta como de media tensión que es el que llega a las ciudades y de allí a los hogares. Había dejado de invertir también en la diversificación de la matriz energética, esto es las distintas fuentes de dónde hasta ahora los humanos somos capaces de producir energía eléctrica. Producto de esa crisis que se hace manifiesta y acuciante promediando el año 2004, el gobierno del ex Presidente Néstor Kirchner lanza el Plan Energético Nacional y se le trazan dos metas temporales. Una es 2004-2014 y la otra es 2014-2020. Plan además que ha sido suspendido en su diseño por la actual administración. En el año 2004 cuando se manifiesta esta crisis, la Argentina tenía una capacidad de producción eléctrica de poquito menos de 10.000 megas, 9700, 9800. En el año 2015, Argentina para el 10 de diciembre que es la capacidad que tenemos hoy, hemos bajado un poquito en realidad para ser precisos en estos 5 meses, un poquito muy sensible. Al 10 de diciembre superábamos por muy poquito los 19.000 megas, un crecimiento en la generación energética total del sistema interconectado nacional del 90 por ciento, en once años. El tendido eléctrico de alta tensión en el año 2004 era de 9000 kms, y en diciembre de 2015 de 14.000 kms. Y el tendido de tensión media pasó de 6.000 kms. Ah, no está la concejal Polich le estaba brindando datos, debe estar en la computadora. No, bueno, era importante porque era ella quien había manifestado. De 6.000 kms a 15.000 kms. Que se explica, entre otras cosas, el tendido o la inversión como digo es en generación de tendido, que a su vez se divide en tensión alta y media, y en diversificación de la matriz. El crecimiento del tendido, sobre todo este último dato de 6.000 kms a casi 15.000 kms, se debe además no sólo a una medida que tiene que ver con el crecimiento de la matriz energética sino a una medida de justicia social, porque del año 2004 al año 2015 la energía eléctrica llegó a 2.200.000 hogares, hogares, no personas, que no contaban con energía eléctrica. En materia de diversificación, Argentina ha dado pasos muy importantes en el marco de este Plan energético nacional. Además de lo que se conoce como la tradicional, a partir de combustibles

Page 76: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

fósiles, y en todo caso las centrales de ciclo combinados como la General Belgrano de Bahía Blanca, la San Martín de Neuquén, combinan su ciclo para la generación de energía que si se quiere es el sistema más tradicional y tal vez el más viejo pero sin embargo todavía hoy uno de mayor producción energética. Se han dado pasos muy importantes en Argentina, en el marco de este Plan Energético Nacional, por ejemplo en lo que hace a la generación de energía atómica. Concluyendo la obra y poniendo al cien por ciento en funcionamiento la Central Atómica Atucha II, de la cual acaban de ser despedidos 2000 trabajadores, paralizando la economía de la zona de Zárate y particularmente del pueblo de Lima. Participé de aquella inauguración de la obra, tuve la suerte. Pero además se habían avanzado, y mucho, los contratos elementales para la construcción de la central Atucha III que ha sido paralizada y dada de baja lamentablemente. En materia de energía eólica, se construyeron y se pusieron al cien por ciento de su capacidad los Parques de Puerto Madryn y de la ciudad de Rawson. En materia de energía solar, se completó una experiencia que se había iniciado en los años 90, pero que se multiplicó por diez, que es el Parque de la Provincia de San Juan, energía fotovoltaica; y se hizo de cero el parque de La Rioja. Y en materia de energía hídrica, recordemos todos lo importante que significó para la Argentina, su matriz energética y el incremento de la misma, el aumento hasta su límite de la cota de Yaciretá que agregó, si no me falla la memoria, casi 2000 megas, casi el 20 por ciento de la matriz total en Argentina. Sin embargo, vale reconocer que no se dejó de estar al límite en ningún momento a lo largo de estos 11 años que tuvo vigencia este Plan energético Nacional, y esto a qué se debe. Cómo si pasamos de generar casi 10.000 megas a 19.000, es casi el doble, el 90 por ciento, estamos siempre al límite y hemos estado en los veranos sufriendo esas crisis y en las grandes urbes, en la Capital Federal y en el Conurbano los cortes periódicos de energía eléctrica. Bueno, a qué se debe. Se debe a que precisamente durante esos 11 años nuestro país experimentó el crecimiento de su economía que en toda su historia había

Page 77: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

experimentado, más acelerado y más prolongado en el tiempo. Ese crecimiento trae aparejado un crecimiento de la matriz productiva argentina, se reactivan las industrias, se abren nuevas industrias que son las que en parte explican los casi 5 millones y medio de puestos de trabajo generados al año 2013, y naturalmente eso aumento el empleo y el aumento del empleo genera aumento del consumo en la Argentina; cosa que conocemos todos. Y esto empuja permanentemente la demanda eléctrica. En este caso los datos que estoy brindando, que pueden tener variaciones, me animo a decir, no muy grandes. El apunte lo hice haciendo memoria solamente porque estudié el tema. Lo que ponen de manifiesto en lo personal y lamento, repito, que no esté la Concejal Polich, que antes de hablar de lo que dicen los medios de comunicación, todos los medios de comunicación, vale la pena siempre sobre todo porque estamos sentados acá en representación del conjunto y no sólo de la propia subjetividad o de la opinión de uno que, sin embargo, es por supuesto válida y legítima; pero también en representación de otros ciudadanos vale la pena estudiar un poco, vale la pena estudiar un poco y esto viene a colación también de un tema que hoy se trató y trajo mucho debate. Porque si el filtro de lo que hacemos y decimos son solamente lo que hacen y dicen los grandes medios de comunicación, que tienen intereses por supuesto, nos vamos a ver nosotros en que estamos recortando nuestra propia capacidad de conocimiento de la realidad en la que vivimos. He escuchado muchas veces decir esto de la falta de inversión, del abandono del sistema eléctrico, de la generación de energía, y por eso es que me puse a estudiar. Espero que estas cifras sirvan de algo y seguramente en la semana podamos confrontarlas con la Concejal Polich. Gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: tiene la palabra la concejal Carolina Gutiérrez.

CONCEJAL GUTIERREZ: Gracias Sr. Presidente. Yo tampoco soy una especialista en energía, leo y me informo un poco de todo. Y la verdad que llega un punto en que uno en cierto modo se cansa de que nos digan qué tenemos que leer y con qué

Page 78: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

nos tenemos que informar. Justamente, en un momento el concejal preopinante habló de las opiniones personales, que no hablemos desde nuestras opiniones personales que nos informemos. Entiendo que lo debe haber dicho por las expresiones de la concejal Polich. La verdad que cuando estuvimos debatiendo anteriormente el tema de la renuncia de Magnasco, hubieron concejales que se explayaron bastante acerca de opiniones personales. Volviendo un poco al tema energético y vuelvo a decir de lo poco que sabemos, porque este tema no estaba preparado, también apelando a mi memoria, se me generan algunas dudas. Por ejemplo con lo planteado recientemente por el concejal Iparraguirre. Cuando habla de los parques eólicos yo le pregunto al concejal Iparraguirre, que se ofendió porque la concejal Polich no estaba presente él ahora también parte, se está refiriendo por ejemplo al parque eólico que se ubica en la localidad de Pico Truncado. Ese parque eólico de Pico Truncado está abandonado hace rato; cuando habla de las inauguraciones en Atucha II, se está refiriendo a una de las inauguraciones, que creo que fue hace dos años, cuando una de las comisiones internas de Atucha dijo que estaban reinaugurando un cuerpo de baños, y fue una comisión interna de baños la que lo expresó. Por ejemplo habló abundantemente de la energía eléctrica y yo acá tenía un recorte de las amenazas que recibió el Fiscal Marijuan justamente por el proyecto que habíamos tratado anteriormente. Saben por qué fueron las últimas amenazas que recibió el Fiscal Marijuan, porque el Fiscal Marijuan está investigando los pagos de coimas de Panamerican Energy en la concesión de Cerro Dragón. Lo voy a leer textualmente, por eso sería interesante que habláramos de esto también no?, l justicia allanó oficinas vinculadas a la firma Panamerican Energy en la causa que se investigan intimidaciones sufridas por el fiscal Guillermo Marijuan, quien investiga si la petrolera pagó sobornos para lograr la extensión de la concesión de Cerro Dragón. Esta concesión fue negociada por el actual Diputado Devido. Bueno, entonces también sería interesante que nos pongamos a charlar sobre todo esto. Nada más, muchas gracias.

Page 79: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra el Concejal Díaz Cisneros y después el Concejal Loreal.

CONCEJAL DÍAZ CISNEROS: Gracias Sr. Presidente. Era simplemente para recordar que estamos tratando el tema energético, específicamente gas, no de electricidad. Así que yo mi moción sería si pudiéramos continuar adelante con la votación con todo respeto. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra el Concejal Loreal.

CONCEJAL LOREAL: Gracias Sr. Presidente. Breve. Voy a aprovechar el intercambio que se produjo recién para tomarlo como ilustrativo de lo que acababa de citar en la discusión anterior, digo, cuando se banaliza y cuando se toman los problemas estructurales personalmente y me hago cargo de lo que digo y no lo digo porque no fue consultado obviamente en nombre del bloque. A mí me da vergüenza esta discusión, me parece que es penoso y es ofensivo y que subestima una comunidad, cuando permanentemente se antepone los intereses partidarios a los intereses de la gente, no estamos en este momento haciendo elecciones es una vergüenza que todo el tiempo se saque en el recinto cada vez que se tome un tema tan importante, como ahora acaba de presentar la Concejal problemas energéticos o un rato antes el pedido de todo un Concejo sobre la independencia de la justicia y de los poderes, que caigamos nuevamente en esa vulgaridad de esta discusión si Néstor Kirchner, sino Néstor Kirchner o la clase que nos dieron estos recintos sobre como mejor vivir en Venezuela. Entonces, personalmente me parece una degradación de nuestra función creo que hay otros momentos para esa discusión partidaria, no podemos hacer de cada tema sustancial, esencial a la vida de la comunidad una pelea partidaria. Acá se discutió desde que estoy yo hace al menos dos años muchas veces temas esenciales, temas serios, temas dramáticos y permanentemente se los llevo a una pelea partidaria. Obviamente somos políticos y hacemos política y esa política es partidaria, pero primero es política social. A mí en lo personal me avergüenza ser parte durante un tiempo

Page 80: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

tan prolongado de una discusión que lo único que hace es intentar demostrar quién es mejor. Digo, esto me parece realmente precario e infantil, parecen las viejas peleas de quien la tiene más grande. Gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra el Concejal Bossio.

CONCEJAL BOSSIO Gracias Sr. Presidente. Creo que en el contexto de este expediente en breve, vamos a tener que asesorarnos muchos más en materia energética, tengo entendido que hay una carpeta presentada a nivel nacional y a nivel provincial que tiene que ver con el gasoducto Mar del Plata Tandil. Es un a tema sobre el cual vamos a tener que asesorarnos muchísimo, porque hoy el suministro de gas en la ciudad de Tandil todos sabemos empieza a flaquear. El otro día recorriendo Procrear e Villa Cordobita los vecinos me manifestaban su temor y su preocupación por que cuando se dirigían a Camuzzi para hacer las conexiones una vez finalizadas sus obras le mencionaron las dificultades que íbamos a tener en materia de suministro de gas en nuestra ciudad. Uds. recordaran la última obra de importancia que se hizo en Tandil se desarrolló sobre la Av. Rivadavia, desde Alberdi a Avellaneda y que fue un paliativo, recuerdo aquel entonces el Sec. de O.P. Mario Civalleri hablar de que esa obra iba a garantizar el suministro para los próximos 3 años, ya pasaron creo un año y medio dos. Por lo cual tengo entendido que esta discusión el enriquecedora en términos de que vamos a tener que preocuparnos en relación de cuales van a ser la fuentes con las cuales Tandil e va a suministrar de gas. Quiero agregar y apelar a mi memoria simplemente agregando alguna de las obras que manifestó al Concejal Iparraguirre y esto no tiene que ver con quien es el que hizo más, quien es el que hizo menos, yo creo que tiene que ver con visualizar realidades, entiendo que no se ha hecho todo lo que se debería haber hecho en materia energética, pero entiendo que también hay que leer la historia de lo que se hizo en materia energética en nuestro país. Y quiero agregar a las obras que mencionó el Concejal Iparraguirre y creo que voy a ser repetitivo en una sola de ellas que va a ser

Page 81: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

Yaciretá, un hecho histórico, un hito histórico para nuestro país contar con Yaciretá operar a su máxima potencia, quiero recordar la central termoeléctrica Epec en Córdoba, quiero recordar Chiguidos, quiero recordar Loma la Lata, quiero recordar la Central de Rio Turbio, quiero recordar la Represa Caracoles de san Juan. Son algunas de las que me viene a la memoria, obras que están finalizadas y que contribuyeron al desarrollo energético de nuestro país. Insisto creo que nos vamos a tener que dar una discusión en torno a cuál va a ser la fuente energética para brindarle gas a nuestros vecinos en muy poco tiempo. Gracias.

PRESIDENTE FROLIK: Concejal Nora Polich.

CONCEJAL POLICH: Una sola aclaración por una cuestión de respeto Sr. Presidente. No es que me fui el Cuerpo para no escuchar al Concejal Iparraguirre, lo estaba escuchando desde la puerta de atrás, ósea que no rehúyo ningún debate en este Concejo tampoco me parece que se deba minimizar la palabra del alguien diciendo que se pongan a estudiar. Creo que todos en nuestro bloque somos personas bastantes aplicadas y estudiamos los temas, no hablamos por imaginación y segundo, ya lo conversé con del fuera del ámbito de este recinto yo le aclaré que estaba hablando, más allá que celebro que haga toda una estadística en cuanto a la matriz energética eléctrica, estábamos hablando de las inversiones hechas en la cuestión del gas que era el tema de estábamos tratando. Mi alusión en cuanto al tema que estábamos tratando fue exclusivamente en cuanto a la inversión en gas. Si celebro que nos pongamos a debatir todas las cuestiones de energía y vuelvo a repetir no rehúyo ningún debate, ni ninguna presentación de ningún proyecto en cuanto sume a la mejor calidad de los vecinos. Gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra el Concejal Iparraguirre.

CONCEJAL IPARRAGUIRRE: Gracias Sr. Presidente. No, por supuesto vale la aclaración y vayan mis disculpas si la ofendí, recién lo charlaos con la Concejal Nora Polich. De

Page 82: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

todos modos también vale aclarar que no son dos cosas distintas la matriz energética en lo que a energía eléctrica hace a gas, el 65% del consumo de gas de los argentinos, mucho del cual sigue siendo importado es para generar energía eléctrica, apenas un 35% es para consumo en los hogares. Por lo cual. La importancia del gas si más de la mitad es lo que consumimos es para generar energía eléctrica está, no solo intrínsecamente relacionados con la matriz eléctrica sino que es parte nodal de la matriz eléctrica. De todos modos, lo dejamos para otro día pro las inversiones en gas, separando ese 65% hablando del 35% del gas para que los argentinos tengan gas en sus hogares en estos últimos años también vieron la transformación más grande de toda su historia con la construcción completa del gasoducto NEANOA porque paradójicamente las provincias que producían gas en la Argentina se seguían calentando con leña en los hogares y el gasoducto qu acompaña la cordillera, Río Turbio hasta casi la ciudad de Bariloche el Bolsón concretamente que también permitió que los argentinos accedan al gas. Pero bueno, otro día lo estudiamos pero no son dos cosas separadas. Gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: Si ningún Concejal hace uso de la palabra entonces, someto a votación, quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por favor. APROBADO POR UNANIMIDAD.

RESOLUCION Nº3122

ARTÍCULO 1º: Solicitar al Enargas, Ente Nacional Regulador

del Gas, al Ministerio de Energía y Minería de la Nación y

al Honorable Congreso de la Nación, se estudie la

factibilidad de disponer la recategorización del Partido de

Tandil, a fin de que se eleven los topes de consumo para

permanecer en las categorías inferiores, asimilándonos a

Page 83: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

lugares que poseen características climatológicas similares

como las localidades del sur del país.

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK: La Concejal Beatriz Fernández en su

alocución en el debate anterior hablaba de chascarrillos y la

verdad que lo que voy a decir yo ahora no es un chascarrillo,

es casi un chascarrillo pero tiene mucho de verdad. No hay

cosa más insoportable que cuando yo voy a introducir un tema

el secretario me empiece a hacer señales, que yo no sé si es

que se está desmayando un Concejal o si leyó por internet que

se viene un tsunami, no, es para avisarme que me salteé un

tema, que es el asunto 293/16 cuyo artículo primero dice.

Préstese el acuerdo de la designación propuesta por el

Departamento Ejecutivo, como representantes ante la usina

Popular y Municipal de Tandil S.E.M., del Señor:

Vicepresidente: Ing. Atilio José Magnasco DNI 10.418.236. No era tan grave Diego. Está a consideración de las Sras. y Sres. Concejales. Tiene la palabra el Concejal Nicolini.

CONCEJAL NICOLINI Creo que ya ha sido en el punto de la renuncia aceptada al vicepresidente han sido manifestados los conceptos del Concejal Magnasco. Nos remitimos allí para no alargar el debate y el bloque de la UCR va a votar por la afirmativa.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra la Concejal Beatriz Fernández.

Page 84: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

CONCEJAL FERNANDEZ Para hacerle la aclaración, yo pensé que estábamos tratando los dos juntos, la renuncia de Borthiry y la designación de Magnasco. Así que a mí también se me había pasado, no solo a Ud. creo que a todos nos pasó lo mismo. Así que bueno, por supuesto que vamos a acompañar el proy.

PRESIDENTE FROLIK: Tiene la palabra el Concejal Facundo Llano.

CONCEJAL LLANO Gracias Sr. Presidente. Para manifestar nuestra posición respecto a este tema. Mucho se dijo en oportunidad de discutir la renuncia del Concejal Magnasco, es una decisión política tomada por el Intendente acompañada por el bloque oficialista. Nosotros creemos que este CD no es u banco de suplentes, nosotros creemos que este Cd tiene que ser integrado por los mejores, acá se habló que el Intendente elegía los mejores, que el Concejal Magnasco se iba a una mejor función con más responsabilidades. Nosotros creemos que este Concejo no es un banco de suplentes, nosotros no vamos a acompañar la decisión política del Intendente Lunghi, creemos que el hecho de acudir a un concejal en uso de licencia y renunciar no es la mejor de las decisiones en vista a lo que ya hemos debatido respecto a la división de poderes, a la democracias, al ejercicio de las opiniones en el recinto. No nos perece que bajarle el peso al CD sea esto una oportunidad, ni ninguno otra por supuesto. Nosotros de ea manera no vamos a acompañar esa decisión, si acompañamos cada uno de las renuncias porque nos parece que así corresponde. Hacemos propias las salutaciones al Dr. Borthiry, no tenemos reparo en ello al contrario pero si quedar asentado que el bloque Justicialista no va a acompañar esta designación.

PRESIDENTE FROLIK: Si ningún Concejal hace uso de la palabra lo someto a votación, quienes estén por la afirmativa sírvanse levantar la mano por favor. APROBADO POR MAYORIA.

ORDENANZA Nº15172

Page 85: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

ARTÍCULO 1º: Préstese el acuerdo de la designación propuesta

por el departamento Ejecutivo, como representantes ante la

usina Popular y Municipal de Tandil S.E.M., del Señor:

Vicepresidente: Ing. Atilio José Magnasco DNI 10.418.236

ARTÍCULO 2º: Regístrese, dése al Libro de Actas y comuníquese

al Departamento Ejecutivo.

PRESIDENTE FROLIK: Los asuntos elevados por Particulares pasan todos a Com., excepto los que ya tratamos y no habiendo más temas que tratar, siendo las 13 hs. 5 minutos. Tiene la palabra el Concejal Nicolini.

CONCEJAL NICOLINI Para presentar para que tome estado legislativo un proy. en conjunto entre el bloque del PRO y la UCR para reiterar la solicitud de iluminación de la Rotonda de la Ruta 226 y Ruta 30, atento a que han salido muchos pedido desde este CD, del DE municipal nunca han encontrado eco. Esperamos que con el cambio de autoridades nacionales y provinciales se pueda concretar esta importante obra que le puede dar mucha seguridad a todos los que transitamos por esa zona. Gracias Sr. Presidente.

PRESIDENTE FROLIK: Concejal Méndez.

CONCEJAL MÉNDEZ Gracias. Para elevar un reclamo que tiene que ver con el transporte público de pasajeros, que tome estado legislativo y para solicitarle que con la correspondencia recibida, que no fue como usualmente se hace al principio no fue nombrado que se gire el expte. 6780 el sr. Salvador Lazazero por reclamo de costo pase a Com..

Page 86: de abril de … · Web viewSESION ORDINARIA DEL 28 DE ABRIL DE 2016. CONCEJALES PRESENTES: ALEXANDER CORINA, BALLENT GUSTAVO, BAYERQUE GABRIEL, BOSSIO PABLO, DE VANNA ARACELI, DÍAZ

PRESIDENTE FROLIK: No hubo correspondencia esta Sesión.

CONCEJAL MÉNDEZ Perdón pero figuraba al 28 el 4 correspondencia recibida entre el 14 el 4 y el 28 el 4. Bueno retiro lo dicho. Igual presento esto.

PRESIDENTE FROLIK: Concejal Poume.

CONCEJAL POUME Si sr. Presidente para tome estado legislativo un proy. en conjunto entre el frente Justicialista y el FPV que tiene como motivación la ampliación del espacio para los alumnos de la escuela de Cerámica al Conservatorio de Música y al CEF.

PRESIDENTE FROLIK: Concejal Díaz Cisneros.

CONCEJAL DÍAZ CISNEROS: Gracias Sr. Presidente. Aprovechar que están la mayoría de los Concejales hoy solamente para pedirles un favor. Si alguno necesita que le levante la silla de altura, voy a estar encantado e hacerlo que me lo pido, pero no que cada vez que yo levanto mi silla alguien se la lleve y siempre me queda la más baja. Nada más Sr. Presidente. Muchas gracias.

PRESIDENTE FROLIK: Para tome estado legislativo asunto 302, 303, 304, 305, 306, 307 todos del 2016. No habiendo más temas que tratar y rogando le devuelvan la silla más alta al Concejal Díaz Cisneros, se termina la sesión. Gracias por su presencia.