CV SIRONI

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 CV SIRONI

    1/8

    MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVACONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

    Curriculum vitae

    Nombre:

    Apellido: SIRONI

    OSVALDO HORACIO

    Página 1 de 8Fecha de impresión: 07/04/2016

  • 8/18/2019 CV SIRONI

    2/8

    Currículum vitae SIRONI, OSVALDO HORACIO 

    MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVACONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

    DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION

    SIRONIApellido/s:

    Número de documento :

    Fecha de nacimiento:

    Documento tipo:

    Nombre: OSVALDO HORACIO

    DNI

    29351258

    18/03/1982

    Sexo:

    Nacionalidad: argentina

    Estado civil:MASCULINO Soltero/a

    País:

    Partido:

    País emisor pasaporte:

    Argentina

    Iriondo

    Información adicional:

    Condición de nacionalidad: Nativo

    C.U.I.T. /C.U.I.L. : 20293512583

    Provincia: Santa Fe

    Cantidad hijos:

    DATOS PERSONALES - DIRECCION RESIDENCIAL

    LOS OLIVOSCalle: Piso: Ofi./Depto:

    País: Argentina

    N°: E 6

    Vistalba

    Código postal:

    Mendoza

    Partido/Departamento:

    5509

    Localidad:Luján de Cuyo

    Provincia:

    Casilla postal:

    Teléfono particular: Teléfono celular:

    Fax:

    Web:

    E-mail: 2615927364

    Información adicional:

    FORMACION

    FORMACION ACADEMICA - Nivel Universitario de Posgrado/Doctorado: 

    03-2016Fecha egreso:

    Situación del nivel:

    05-2011

     Instituciones otorgantes del título:

    Fecha inicio:

    Completo

    Institución del director/tutor:

    Denominación de la carrera: Doctorado en Historia

    ¿Realizó su posgrado con una beca?:

    Título: Doctor en Historia

    Título de la tesis : Arqueología Histórica Industrial: explotaciones mineras en el Noroeste de la Provincia deMendoza

    Porcentaje de avance de la tesis:

    ChiavazzaApellido del director/tutor:

    Horacio DanielNombre del director/tutor:

      ESCUELA DE HISTORIA ; FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES ; UNIVERSIDADNACIONAL DE CORDOBA

    Número de resolución:

    Nombre del codirector/cotutor:

    Apellido del codirector/cotutor:

    Institución del codirector/cotutor:

    Si

     Institucion:

      DEPARTAMENTO DE HISTORIA ; FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS ; UNIVERSIDADNACIONAL DE CUYO

    Página 2 de 8Fecha de impresión: 07/04/2016

  • 8/18/2019 CV SIRONI

    3/8

    Currículum vitae SIRONI, OSVALDO HORACIO 

    MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVACONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

    Información adicional:

    Historia y ArqueologíaÁrea de conocimiento:

    ArqueologíaSub-area de conocimiento:

    Arqueología Histórica IndustrialEspecialidad:

     CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)

    FORMACION ACADEMICA - Nivel Universitario de Grado: 

    02-2010Fecha egreso:

    Situación del nivel:

    03-2009

     Instituciones otorgantes del título:

    Fecha inicio:

    Completo

    NoObtención de título intermedio:

    Información

    Denominación de la carrera: Profesorado Universitario

    Denominación del título intermedio:

    Área de conocimiento:

    HUMANIDADESSub-area de conocimiento:

    Especialidad:

    Título: Profesor Universitario en Antropología

    Título de la tesina: % de avance de la tesina:

    Apellido del director/tutor:

    Nombre del director/tutor:

     UNIVERSIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO LATINOAMERICANO (UCEL)

    05-2009Fecha egreso:

    Situación del nivel:

    04-2000

     Instituciones otorgantes del título:

    Fecha inicio:

    Completo

    NoObtención de título intermedio:

    Información

    Denominación de la carrera: Licenciatura en Antropología

    Denominación del título intermedio:

    Historia y ArqueologíaÁrea de conocimiento:

    ArqueologíaSub-area de conocimiento:

    Especialidad:

    Título: Licenciado en Antropología

    Título de la tesina: La utilización de materiales vítreos en % de avance de la tesina:

    ChiavazzaApellido del director/tutor:

    Horacio DanielNombre del director/tutor:

     UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (UNR)

    FORMACION ACADEMICA - Nivel medio: 

    03-2000

    ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 32 "GRAL JOSÉ DE SAN MARTÍN"

    Fecha egreso:

    Situación del nivel:

    03-1995

    Institución:

    Fecha inicio:

    Completo

    Bachiller PedagógicoTítulo:

    Información adicional:

    NoFormación técnica:

    Página 3 de 8Fecha de impresión: 07/04/2016

  • 8/18/2019 CV SIRONI

    4/8

    Currículum vitae SIRONI, OSVALDO HORACIO 

    MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVACONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

    CARGOS

    DOCENCIA - Nivel superior universitario y/o posgrado: 

    UNIVERSIDAD DE CONGRESO

    Por contrato

    Profesor asociado

    Condición:

    Hasta:

    Nivel educativo:

    Cargo:

    Dedicación horaria semanal:

    03-2016

    De 0 hasta 19 horas

    Institución:

    Fecha inicio:

    Universitario de grado

    Tipo de honorarios: Rentado

    SimpleDedicación:

    Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

      P e r s p e c t i v a s A n t r o p o l ó g i c a s( L i c e n c i a t u r a e n P s i c o l o g í a )

    05-2016

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO / FACULTAD DE CS.POLITICAS Y SOCIALES / CARRERA DE COMUNICACIONSOCIAL

    Regular o por concurso

    Docente autorizado

    Condición:

    Hasta:

    Nivel educativo:

    Cargo:

    Dedicación horaria semanal:

    08-2015

    De 0 hasta 19 horas

    Institución:Fecha inicio:

    Universitario de grado

    Tipo de honorarios: Ad Honorem

    SimpleDedicación:

    Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

     Mg. Marcelo PadillaAntropología Social y Cultural

    03-2015

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO / FACULTAD DE CS.POLITICAS Y SOCIALES / CARRERA DE COMUNICACIONSOCIAL

    Regular o por concurso

    Auxiliar de primera categoría

    Condición:

    Hasta:

    Nivel educativo:

    Cargo:

    Dedicación horaria semanal:

    03-2013

    De 0 hasta 19 horas

    Institución:

    Fecha inicio:

    Universitario de grado

    Tipo de honorarios: Ad Honorem

    SimpleDedicación:

    Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

     Mg. Marcelo PadillaAntropología Social y Cultural

    12-2011

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO / FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS / DEPARTAMENTO DE HISTORIA

    Regular o por concurso

    Auxiliar de primera categoría

    Condición:

    Hasta:

    Nivel educativo:

    Cargo:

    Dedicación horaria semanal:

    08-2011

    De 0 hasta 19 horas

    Institución:

    Fecha inicio:

    Universitario de grado

    Tipo de honorarios: Ad Honorem

    SimpleDedicación:

    Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

     Dr. Adolfo Omar CuetoHistoria de Mendoza

    02-2011

    Instituto Universitario del Gran Rosario

    Hasta:08-2010

    Institución:

    Fecha inicio:

    Página 4 de 8Fecha de impresión: 07/04/2016

  • 8/18/2019 CV SIRONI

    5/8

    Currículum vitae SIRONI, OSVALDO HORACIO 

    MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVACONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

    Por contrato

    Profesor titular

    Condición:

    Nivel educativo:

    Cargo:

    Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas

    Universitario de grado

    Tipo de honorarios: Rentado

    SimpleDedicación:

    Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

     Antropología de la Salud

    04-2011

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO / FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES / ESCUELA DEANTROPOLOGIA

    Regular o por concurso

    Auxiliar de primera categoría

    Condición:

    Hasta:

    Nivel educativo:

    Cargo:

    Dedicación horaria semanal:

    05-2010

    De 0 hasta 19 horas

    Institución:

    Fecha inicio:

    Universitario de grado

    Tipo de honorarios: Ad Honorem

    SimpleDedicación:

    Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

     Dr. Juan Bautista LeoniSeminar io F ina l (o r ien tac ión

    Arqueo log ía )

    03-2010

    Instituto Universitario del Gran Rosario

    Por contrato

    Jefe de trabajos prácticos

    Condición:

    Hasta:

    Nivel educativo:

    Cargo:

    Dedicación horaria semanal:

    08-2008

    De 0 hasta 19 horas

    Institución:

    Fecha inicio:

    Universitario de grado

    Tipo de honorarios: Rentado

    SimpleDedicación:

    Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable

     Lic. Carlos Maximiliano ToniAntropología de la Salud

    DOCENCIA - Cursos: 

    06-2012

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO / FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS / DEPARTAMENTO DE HISTORIA

    Docente

    Hasta:

    Cargo: Dedicación horaria semanal:

    06-2011

    40 horas o más

    Institución:

    Fecha inicio:

    Círculo de LecturasNombre o temática del curso: Tipo de curso: Curso

    Carga horaria total del curso: 45

    ANTECEDENTES

    FORMACION DE TESIS: 

    Página 5 de 8Fecha de impresión: 07/04/2016

  • 8/18/2019 CV SIRONI

    6/8

    Currículum vitae SIRONI, OSVALDO HORACIO 

    MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVACONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

    BaquinApellido/s:Nombre/s: Germán Ignacio

    Función desempeñada:Tesina o trabajo final de GradoCo-director o co-tutor

    Tipo de trabajo dirijido: Calificación obtenida:

    Año desde: 2012 Año hasta:

    Institución otorgante del título:

    GRAN ROSARIO

    PeraltaApellido/s:Nombre/s: Horacio Miguel

    Función desempeñada:

    Tesina o trabajo final de Grado

    Co-director o co-tutor

    Tipo de trabajo dirijido: Calificación obtenida: 9

    Año desde: 2010 Año hasta: 2010

    Institución otorgante del título:

    SEDE REGIONAL ROSARIO

    BECAS: 

    ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: Porcentaje de financ.:

    Fecha inicio: 04-2014

    Descripción:

    Arqueología Histórica Industrial: modos de vida en emplazamientos mineros en el Noroeste de Mendoza

    04-2016Fin:

    100%Si

    Institución de trabajo del becario:INSTITUTO DE ARQUEOLOGIA Y ETNOLOGIA ; FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS ; UNIVERSIDAD NACIONAL DECUYO

    CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)

    Institución financiadora de la Beca:

    Típo de beca: Postgrado/Doctorado

    Denominación de la beca:

    Beca CONICET de Posgrado Tipo II

    Típo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo

    Nombre del Director:Apellido del Director:

    Horacio DanielChiavazza

    Nombre del CoDirector:

    Apellido del CoDirector:

    ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: Porcentaje de financ.:

    Fecha inicio: 04-2011

    Descripción:Estudio de los procesos de ocupación humana y explotación de recursos minerales a partir de la arqueología históricaindustrial, perspectiva teórico-metodológica orientada hacia el estudio sistemático de estructuras y artefactos comoun modo de comprender el pasado industrial en un período histórico específico de

    04-2014Fin:

    100%Si

    Institución de trabajo del becario:INSTITUTO DE ARQUEOLOGIA Y ETNOLOGIA ; FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS ; UNIVERSIDAD NACIONAL DECUYO

    CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)

    Institución financiadora de la Beca:

    Típo de beca:

    Denominación de la beca:

    Beca Interna de Posgrado Tipo ITípo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo

    Nombre del Director:

    Apellido del Director:

    Horacio Daniel

    Chiavazza

    Nombre del CoDirector:

    Apellido del CoDirector:

    Página 6 de 8Fecha de impresión: 07/04/2016

  • 8/18/2019 CV SIRONI

    7/8

    Currículum vitae SIRONI, OSVALDO HORACIO 

    MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVACONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

    industrialización capitalista. En la Precordillera del Noroeste de Mendoza, este período se caracteriza por el desarrolloy transformación de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción en contextos socio-culturalesmineros del siglo XVII al siglo XIX inclusive.Nuestro objetivo general es reconstruir los modos de vivir en los emplazamientos mineros, a partir de los análisis de lamaterialidad arqueológica emanada de los sitios histórico-arqueológicos diseminados por la Precordillera del NO deMendoza.

    Asimismo, se analizan, mediante el relevamiento de fuentes históricas primarias y secundarias, las condiciones deextracción, transporte y producción en relación a las técnicas y tecnologías aplicadas en el proceso de producciónminera; se examina la composición de la dieta y los patrones de consumo de la poblaciones mineras, a través deestudios arqueozoológicos; y se establecen relaciones comparativas entre la cultura material asociada a losemplazamientos mineros, para delimitar el uso y estructuración de los espacios productivos y/o domésticos.

    PRODUCCION CIENTIFICA

    ARTICULOS: 

    J. MANUEL LÓPEZ; OSVALDO SIRONI; LEONARDO CASTILLO. Prensa escrita mendocina y construcción identitariasobre los Pueblos Originarios de Argentina. REVISTA ESPANOLA DE ANTROPOLOGIA AMERICANA.Madrid:Universidad Complutense de Madrid. 2015 vol. n°. p - . issn 0556-6533.

    SIRONI, OSVALDO HORACIO. Arqueología Histórica Industrial: propuesta epistemológica y metodológica para unaArqueología de la Minería. Entelequia. Revista Interdisciplinar .Málaga: Grupo EUMED.NET. 2014 vol. n°17. p155 - 168.issn 1885-6985. eissn 1885-6985

    SIRONI, OSVALDO. Análisis descriptivo de vidrios "retocados" del emplazamiento minero Los Hornillos (Provincia deMendoza, Argentina). Anales de Arqueología y Etnología .Mendoza: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de laUniversidad Nacional de Cuyo. 2013 vol.6566 n°. p103 - 125. issn 0325-0288.

    SIRONI, OSVALDO; ARAUJO, EMILIANO; LÓPEZ, MANUEL; QUIROGA, MARCOS. Arqueozoologia de un contextominero: Minas Paramillos Sur (Mendoza, Argentina). Comechingonia Virtual .Córdoba: Area de Arqueología yEtnohistoria Prof. Carlos Segreti. 2013 vol.VII n°2. p189 - 215. issn 1851-0027.

    SIRONI, OSVALDO. El impacto de los medios de producción minera en los Paramillos de Uspallata (Mendoza,Argentina): Un acercamiento histórico en la larga duración (siglos XVII-XIX). Revista de Historia Americana y Argentina .Mendoza: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. 2013 vol.48 n°1.p57 - 97. issn 2314-1549.

    SIRONI, OSVALDO HORACIO. Reflexiones epistemológicas y propuestas metodológicas para una Arqueología de laMinería. Revista de Epistemología y Ciencias Humanas .Rosario-Santa Fe: Grupo IANUS. 2013 vol. n°5. p32 - 45. issn1852-625x.

    SIRONI, OSVALDO; CHIAVAZZA, HORACIO; GARCÍA, VANESA. El registro arqueológico vítreo del Matadero Públicode Mendoza (1877-1927). Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana .: Sociedad Argentina deAntropología. 2011 vol. n°5. p95 - 123. issn 1851-3190.

    SIRONI, OSVALDO HORACIO. La felicidad es un arma ardiente: un acercamiento antropológico a los films Elephant yBowling for Columbine. Contribuciones a las Ciencias Sociales .Málaga: Grupo EUMED.NET. 2011 vol. n°15. p1 - 15.

    issn 1988-7833.SIRONI, OSVALDO HORACIO. Propuesta metodológica para el análisis descriptivo de vidrios “retocados” delnoroeste de la Provincia de Mendoza. La Zaranda de Ideas .Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. 2010vol. n°6. p129 - 143. issn 1853-1296.

    SIRONI, OSVALDO HORACIO. Los diversos usos del vidrio en un emplazamiento minero de Precordillera. Cuadernos de Antropología .Córdoba: Ferreyra Editor. 2010 vol. n°5. p189 - 220. issn 0328-9478.

    SIRONI, OSVALDO HORACIO. Análisis de la distribución habitacional y sus relaciones de poder en una reducciónfranciscana del S. XVII. Provincia de Santa Fe. Arqueología Rosarina Hoy .Rosario: Centro de Estudios ArqueológicosRegionales. 2006 vol. n°1. p6 - 29. issn 1850-6631.

    DANIELA BARBERÓN - LUCÍA RANGONE - JULIANA RICATTI - OSVALDO SIRONI. Acompañante de pensamientos.Un recorrido en la búsqueda de nosotros .Rosario: Universidad Nacional de Rosario. 2005 vol. n°1. p153 - 155. issn1850-0404.

    PARTES DE LIBRO: 

    SIRONI, OSVALDO HORACIO; MARIANO RAMOS; ALICIA TAPIA; FABIÁN BOGNANNI; MABEL FERNÁNDEZ;VERÓNICA HELFER; CARLOS LANDA; MATILDELANZA; EMANUEL MONTANARI; EUGENIA NÉSPOLO; VIRGINA

    Página 7 de 8Fecha de impresión: 07/04/2016

  • 8/18/2019 CV SIRONI

    8/8

    Currículum vitae SIRONI, OSVALDO HORACIO 

    MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVACONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

    PINEAU. El consumo de bebidas y medicinas en el emplazamiento minero "Los Hornillos" (Provincia de Mendoza) .Temas y Problemas de la Arqueología História. Buenos Aires: Docuprint. 2011. p421 - 435. isbn 978-987-27349-1-6

    LIBROS: CASTILLO LEONARDO LUIS. ALFARERÍA INDÍGENA DE USO DOMÉSTICO EN EL PREDIO RUINAS DE SAN FRANCISCO DEL ÁREA FUNDACIONAL DE MENDOZA. Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo. 2013.pag.124. isbn 978-987-27766-6-4

    LÓPEZ, JOSÉ MANUEL. ANÁLISIS SOBRE LA DIVULGACIÓN PERIODÍSTICA DE LA ARQUEOLOGÍA EN MENDOZAENTRE 1900 Y 1939: EL CASO DEL DIARIO LOS ANDES . Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo. 2013.pag.121. isbn 978-987-27766-5-7

    SIRONI, OSVALDO HORACIO. ENTRE BEBIDAS Y MEDICINAS: uso del vidrio entre los mineros de Los Hornillos (Mendoza, Argentina) . Mendoza: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.2013. pag.130. isbn 978-987-27766-3-3

    TRABAJOS EN EVENTOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS PUBLICADOS: 

    SIRONI, OSVALDO ; CHIAVAZZA, HORACIO. Arqueología de la Minería en un emplazamiento precordillerano:Minas Paramillos Sur (Reserva Natural Villavicencio. Mendoza, Argentina). Argentina. Mendoza. 2013. Libro.Resumen. Congreso. XVIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Universidad Nacional de La Rioja

    MACANUSO, ANAHÍ - MOREIRA, ROQUE - SIRONI, OSVALDO. El museo comunitario: una alternativa posible. .Universidad Nacional de Córdoba. 2005. . Artículo Completo. Congreso. IX Congreso Nacional y II CongresoLatinoamericano de Estudiantes de Arqueología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía yHumanidades

    TRABAJOS EN EVENTOS CIENTIFICO-TECNOLOGICOS NO PUBLICADOS: 

    MAFFERRA, L. SIRONI, O. LÓPEZ, M. Objetos del comer y prácticas de distribución y consumo en el prediomercedario de la ciudad de Mendoza. Argentina. Buenos Aires. 2012. Congreso. V Congreso Nacional deArqueología Histórica Argentina.

    SIRONI, OSVALDO HORACIO. LA UTILIZACIÓN DEL VIDRIO EN UN EMPLAZAMIENTO MINERO DEPRECORDILLERA (PROVINCIA DE MENDOZA). Argentina. Luján. 2009. Congreso. IV Congreso Nacional deArqueología Histórica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales

    TESIS: 

    Universitario de grado. La utilización de materiales vítreos en un emplazamiento minero de Precordillera (Provincia de Mendoza) . Licenciado en Antropología. FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES ; UNIVERSIDAD NACIONAL DEROSARIO. 2009. Español

    DEMAS TIPOS DE PRODUCCION C-T: 

    SIRONI, OSVALDO. Nicholas Robbins: "Mercury, mining and empire. The human and ecological cost of colonial silver mining in the Andes". Indiana University Press,Bloomington/Indianapolis. 2011.. Reseñas bibliográficas.

    Español. Argentina. Buenos Aires. 2013

    Pá i 8 d 8Fecha de impresión: 07/04/2016