5
NOMBRE: MARIA CRISTINA VERA CEDEÑO FECHA: 11 DE MAYO DE 2014 CURSO: CUARTO SEMESTRE DE PARVULO Tipos de fuentes para crear un curriculum Para elaborar el currículum, es decir, para decidir qué enseñar y cómo evaluar, se puede partir de varias fuentes o perspectivas: La epistemológica (fuente disciplinar) La sociológica (socio antropología) La psicológica La función o la relevancia que demos a cada una de las fuentes estará en función de nuestro concepto de educación, del ámbito o nivel de enseñanza a que nos referimos y a otras consideraciones. Está claro que estas fuentes no son excluyentes y que hay que tenerlas todas en consideración. En entradas posteriores se pasará a explicar cada una de las fuentes en las que se puede elaborar el currículum.

CURRICULO Tipos de Fuentes Para Crear Un Curricular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CURRICULO Tipos de Fuentes Para Crear Un Curricular

Citation preview

NOMBRE: MARIA CRISTINA VERA CEDEOFECHA: 11 DE MAYO DE 2014CURSO: CUARTO SEMESTRE DE PARVULO Tipos de fuentes para crear un curriculumPara elaborar el currculum, es decir, para decidir qu ensear y cmo evaluar, se puede partir de varias fuentes o perspectivas: La epistemolgica (fuente disciplinar) La sociolgica (socio antropologa) La psicolgicaLa funcin o la relevancia que demos a cada una de las fuentes estar en funcin de nuestro concepto de educacin, del mbito o nivel de enseanza a que nos referimos y a otras consideraciones. Est claro que estas fuentes no son excluyentes y que hay que tenerlas todas en consideracin. En entradas posteriores se pasar a explicar cada una de las fuentes en las que se puede elaborar el currculum.

Epistemologa o fuente disciplinarSi partimos bsicamente de cada disciplina (Matemtica, Historia, Msica, etc.), debern ser los especialistas respectivos los que tendrn que decir cules son los conocimientos esenciales y cules los secundarios, cul es la estructura lgica de estos conocimientos y qu relaciones se dan entre ellos. Qu hay que trabajar primero y qu despus, y estableciendo las relaciones. La fuente epistemolgica o disciplinar ha sido tradicionalmente la fuente ms influyente en la elaboracin del currculum.El anlisis sociolgico del currculumLa fuente socilogica o socioantropolgica nos ayuda a establecer los contenidos que el discente ha de asimilar para poder ser un miembro activo de la sociedad en un futuro. Tambin nos orienta sobre cmo elaborar el currculum para que no haya discordia entre las actividades escolares y las extraescolares.Segn A. Prez el objeto fundamental de la instruccin escolar tiene que ser la reconstruccin del conocimiento del alumno. Se distinguen tres tipos de conocimientos: el cientfico, el vulgar y el acadmico.Los nios han de asimilar conocimientos para comprender su entorno y adaptarse a l, as desarrollarn conductas adaptadas al contexto donde se encuentran. Lo que se suele desarrollar en ellos es un conocimiento vulgar, emprico, deformado de la realidad.El currculum a partir de la psicologaLa fuente psicolgica nos proporciona una informacin sustancial. Los conocimientos que nos aporta sobre cmo se produce el aprendizaje y sobre cules son los requisitos que lo favorecen se tornan fundamentales en el momento de plantearnos la concrecin de la intervencin didctica, y en concreto en el momento de plantearnos el currculum.Las aportaciones de la psicologa educativa nos proporcionan slidas herramientas para orientar nuestra planificacin didctica. Precisamente por esta unin entre la psicologa y la pedagoga, preferimos hablar de la importancia de bases psicopedaggicas, utilizando este trmino porque esas bases nos orientan tanto sobre cmo se produce el aprendizaje (campo de la psicologa) como sobre los criterios que han de guiar la actuacin o la intervencin del enseante (campo especficamente pedaggico y, ms concretamente, didctico).BIBLIOGRAFIA Nnninger, E. H. E., Martnez, B. E. C., Acosta, C. V. G., Badilla, M. A. G., Flix, L. D. A., Matus, J. E. M., ... & Garca, B. A. L. (2003). La prctica curricular de un modelo basado en competencias laborales para la educacin superior de adultos.REDIE: Revista Electrnica de Investigacin Educativa,5(1), 2. Juregui, P. A., Fuente, A. V., & Etxeberria, K. S. (2011). Los programas de atencin ala diversidad en la Educacin Secundaria desde la perspectiva de los.Revista de educacin no 356. Mejorar la escuela: perspectivas didcticas y organizativas.