15
Activo Caja: Se aplica para referirse a la parte de la cuenta donde se registran las entradas de dinero en efectivo o por cheques o en valores representativos de sumas dinerarias, y los egresos también de dinero efectivo o de cheques. Tiene por finalidad ordenar las entradas y salidas de dinero. Caja Chica: Es una cantidad pequeña de fondos en dinero efectivo que se usa para gastos en aquellas situaciones en que desembolsos por cheque son inconvenientes debido al costo de escribirlos, firmarlos y convertirlos en efectivo. Bancos: Es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco. IVA por cobrar: Es un impuesto indirecto sobre el consumo. Un impuesto indirecto es el que no es percibido por el fisco directamente de la persona que soporta la carga del tributo. Se aplica en las transferencias a título oneroso de bienes y prestaciones de servicios, y quien soporta el impuesto (la carga fiscal) son los usuarios finales o consumidores. Clientes: En contabilidad, igual que en la vida cotidiana, el término clientes designa a aquellas personas físicas o jurídicas que compran bienes y servicios que habitualmente son objeto de venta o prestación por parte de la empresa. Deudores:

Cuentas Activo y Pasivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Activo: Presenta todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio.Pasivo: Representa las deudas y obligaciones a cargo del negocio.

Citation preview

ActivoCaja:Se aplica para referirse a la parte de la cuenta donde se registran las entradas de dinero en efectivo o por cheques o en valores representativos de sumas dinerarias, y los egresos tambin de dinero efectivo o de cheques. Tiene por finalidad ordenar las entradas y salidas de dinero.Caja Chica:Es una cantidad pequea de fondos en dinero efectivo que se usa para gastos en aquellas situaciones en que desembolsos por cheque son inconvenientes debido al costo de escribirlos, firmarlos y convertirlos en efectivo.Bancos:Es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depsitos, y prestar dinero, as como la prestacin de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economa determinada, prestan el servicio de banco.IVA por cobrar:Es un impuesto indirecto sobre el consumo. Un impuesto indirecto es el que no es percibido por el fisco directamente de la persona que soporta la carga del tributo. Se aplica en las transferencias a ttulo oneroso de bienes y prestaciones de servicios, y quien soporta el impuesto (la carga fiscal) son los usuarios finales o consumidores.Clientes:En contabilidad, igual que en la vida cotidiana, el trmino clientes designa a aquellas personas fsicas o jurdicas que compran bienes y servicios que habitualmente son objeto de venta o prestacin por parte de la empresa.Deudores:Son aquellas personas que adquieren bienes o servicios distintos a los que normalmente proporciona la empresa, por lo que no tienen la condicin estricta de clientes. Se denominan del mismo modo los derechos de cobro que surgen cuando a la empresa le conceden una subvencin de explotacin no oficial.Corresponsales:Representa a las personas e instituciones que estando en plaza distinta al comerciante lo representan.Mercaderas:Comprende todos los artculos disponibles para la venta.Valores Mobiliarios:Son aquellos ttulos que representan cuotas de un Capital o de un crdito. Estos Valores Mobiliarios son, entre otros, las Acciones, bonos y los debentures, y que se caracterizan porque representan capitales que se pueden trasladar de dueo.Especies Fiscales:Se incluyen los timbres fiscales, papel sellado, sellos postales, etc.Documentos por Cobrar:Bajo este ttulo se agrupan los pagars, letras de cambio y dems documentos similares pagaderos a plazo y a favor de la empresa tenedora de ellos. En el balance general, este rubro debe contener nicamente los documentos libres de gravamen y que no hayan vencido todava. Si hubiere documentos vencidos deben mostrarse separadamente o bien debe hacerse un comentario adecuado en el informe. Tambin debe mostrarse separadamente el monto de los documentos a cargo de clientes y el importe de los que sean a cargo de otras personas que no tengan ese carcter.Comisiones por Cobrar:Es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operacin.Intereses por Cobrar:Es la tasa por cobrar que no sido devengada a travs del tiempo.Mobiliario y equipo:Son los muebles que tiene cualquier negocio necesarios para el desarrollo de sus actividades (escritorios, archiveros, sillas, sillones, etc.) El equipo son las mquinas de oficina que ocupan para trabajar (Computadores, impresoras, maquinas de escribir, calculadores, etc.)tiles de Oficina:Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones que experimentan aquellos materiales y tiles de oficina, como por ejemplo: papel (carta, oficio, para pc's) facturas, recibos, sobres, lpices, plumas, etc.tiles y Enseres:Se contabilizan, en esta cuenta, los trapeadores, escobas, papeleras, aspiradoras, sacudidores, lustradoras, etc.

Herramientas:Son una serie de procesos que tienen como fin colaborar en varios tpicos del sistema como la coherencia de los datos ingresados, la generacin automtica de asientos, el procesamiento por lotes aplicando una determinada accin, etc.Vehculos:Todos los que estn al servicio de la empresa como panel, camionetas, bicicletas, automviles, etc.Maquinaria:Conjunto de mquinas o bienes de equipo mediante las cuales se realiza la extraccin o elaboracin de los productos.En esta cuenta figurarn todos aquellos elementos de transporte interno que se destinen al traslado de personal, animales, materiales y mercaderas dentro de factoras, talleres, etc. sin salir al exterior.Terrenos:Es un bien inmueble sobre el que no se ha edificado. Se incluye en el Activo fijo o Inmovilizado material o no se amortiza contablemente porque se supone que no se deprecia. Si pierde valor, por las circunstancias que sean, habr que anotar esa depreciacin.Edificios:Cuando la incluimos dentro del activo fijo, representa el valor de construccin de los edificios, plantas comerciales o industriales, etc., que sean empleados por la empresa para la produccin de bienes o servicios.Inmuebles:Se consideran inmuebles todos aquellos bienes considerados bienes races, por tener de comn la circunstancia de estar ntimamente ligados al suelo, unidos de modo inseparable, fsica o jurdicamente, al terreno, tales como las parcelas, urbanizadas o no, casas, naves industriales, o sea, las llamadas fincas, en definitiva, que son bienes imposibles de trasladar o separar del suelo sin ocasionar daos a los mismos, porque forman parte del terreno o estn anclados a l.Papelera y tiles:Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones que experimentan aquellos materiales y tiles de oficina, como por ejemplo: papel (carta, oficio, para pc's) facturas, recibos, sobres, lpices, plumas, etc.

Propaganda o Publicidad pagada por anticipado:Se refiere a los pagos que haces sobre las deudas u obligaciones antes de que stas venzan.Sueldo Pagados anticipados:Es todo lo que ha sido pagado antes de que se llegue a la fecha de pago.+Seguros Pagados anticipados:Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones que experimentan aquellos pagos efectuados por la empresa a las compaas de seguros y fianzas, por las cuales adquiere el derecho de asegurar sus bienes contra siniestros tales como robo, incendio, riesgos, accidentes, etctera.Alquileres pagados anticipados:Cuenta real de activo circulante. Corresponde al monto adquirido por concepto de alquiler el cual debe ser pagado, antes de su vence.Comisiones pagadas anticipados:Es un pago que ce ase antes de tiempo ya sea por la solicitud del trabajador que ya ha sido autorizado o bien por la condicin su contrato y se clasifica en esta cuentaIntereses pagados anticipados:Cuenta real de activo circulante. Cuando se pide un prstamo a un banco, ste no le da el dinero que l pidi completo, sino que le da lo pedido menos los intereses correspondientes al plazo que usted solicit, es decir, le cobra los intereses por anticipado.Gastos de instalacin:Los Gastos de Instalacin son todos los gastos que se hacen para acondicionar el local a las necesidades del negocio, as como para darle al mismo cierta comodidad y presentacin.Gastos de Organizacin:Son los que se hacen para la constitucin de una sociedad o empresa.Gastos de constitucin:Son un conjunto de gastos en los que hay que incurrir de forma obligatoria para crear una impresa desde cero.

Prendas en Garanta:Es un derecho real accesorio de garanta que tiene como funcin accesoria el asegurar al acreedor el cumplimiento y satisfaccin de su crdito, mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa pignorada (dada en garanta).

PasivoIVA por Pagar (IVA Crdito)Son los impuestos generadoso causados devengadosque estan pendientes o a cargo de la empresa ,entre ellos se pueden citar iva por pagar,cuota patronal del seguro social,sar cuota del seguro del retiro infonavit,impuesto sobre nminas etc.Proveedores:Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artculos), los cuales sern transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.Acreedores:Es aquella persona, fsica o jurdica, que legtimamente est autorizadas para exigir el pago o cumplimiento de una obligacin contrada con anterioridad. Es decir, que a pesar de que una de las partes se quede sin medios para cumplir con su obligacin, sta persiste. Por ejemplo, en caso de la quiebra de una empresa, sus acreedores mantienen la facultad de requerir el cumplimiento de dicha obligacin. Que tiene mrito para obtener algo.Documentos por Pagar (Corto Plazo):En este apartado, se van a estudiar:

Las deudas con el personal de la empresa, y Las deudas con la Administracin Pblica.Documentos por Pagar (Largo Plazo):Son aquellos documentos que registran el movimiento de las deudas documentadas con terceros, que tuvieron su origen con operaciones normales del ejercicio, con plazo de cancelacion posterior a los doce meses de su emision.

Prstamos Bancarios:Es una operacin mediante la cual una entidad financiera (banco u otra entidad financiera) pone a nuestra disposicin una cantidad determinada de dinero mediante un contrato.El crdito en un prstamo es dinero donde la persona se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido segn las condiciones establecidas para dicho prstamo ms los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.Cuentas por Pagar:Es cualquier aporte de una parte deudora, que aparece como resultado de una compra de bienes o servicios en trminos de crdito, a una parte acreedora.Sueldos por Pagar:La compaa registra un pasivo despus de haber determinado la masa salarial bruta, pero antes de pagar a los empleados. Este pasivo se denomina salario por pagar. El salario por pagar representa el dinero que se adeuda a los empleados.Comisiones por Pagar:Es la cantidad que se cobra por realizar transacciones comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe de la operacinAlquileres por Pagar:(Alquilas) una vivienda, una oficina, un local o nave debers firmar un contrato por duracin del arriendo, precio y condiciones.Intereses por Pagar:Son intereses que estn acumulados cuando no pagas, por ejemplo cuando tienes una tarjeta de crdito y no pagas se te acumulan ciertas intereses con un porcentaje ms un ejemplo de 5% porque no pagaste al da y tienes que pagarlos.Retenciones Laborales:La retencin es la cantidad que se retiene de un sueldo, salario u otra percepcin para el pago de un impuesto, de deudas en virtud de embargo, es decir, te retienen ahora para asegurar el pago del impuesto.Cuotas Laborales (Cuotas Laborales por Pagar):porcentaje de descuento al salario del trabajador para poder tener derechos a los beneficios que brinda el IGSS.

IGSS Por Pagar:Es la cuenta que registra las retenciones de la cuota del IGSS que la empresa hace del sueldo de sus trabajadores y que tiene pendiente de pago en las cajas del IGS.IGSS Laboral:Integrado de la siguiente forma: 10.67% para el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), 1% para el Instituto Tcnico de Capacitacin y Productividad (INTECAP) y 1% para el Instituto de Recreacin de los Trabajadores del Sector Privado (IRTRA). A excepcin de las entidades no lucrativas las cuales no efectan el pago del 1% al Instituto de Recreacin de los Trabajadores del Sector Privado (IRTRA), en tal sentido la cuota se reduce a un 11.67%Acreedores Hipotecarios o Hipotecas:Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones derivados de los prstamos de la empresa obtiene de instituciones financieras, por los cuales sa ha otorgado como garantia bienes inmuebles. Estos prestamos son a largo plazo.Sueldos cobrados anticipados:Surgen al momento en que la empresa realiza un cobro por adelantado, relacionado con los bienes o servicios que han de entregarse o prestarse en el futuro.Intereses Cobrados anticipados:Los intereses que se deducen por adelantado cuando se recibe un prstamo, constituyen un gasto pagado por adelantado.Alquileres cobrados anticipados:Los intereses que se deducen por adelantado cuando se recibe un prstamo, constituyen un gasto pagado por adelantado.Comisiones cobradas anticipadas:Es una cuenta patrimonial del pasivo. Es cuando pagamos una comisin que supera la fecha de cierre de nuestro libro mayor. Ej.: Pagamos comisiones de 01/01/2013 al 31/08/2013 y nuestro libro cierra el 31/05/13. Los meses que pagamos de fecha posterior a nuestro cierre de libro ( 3 meses ) son los que pagamos por adelantado.Depreciacin acumulada de Mobiliario y Equipo:Registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciacin de maquinaria y equipo, la cual representa la parte recuperada del costo de adquisicin, a travs de su vida til de uso o servicio y considerando un valor o no de desecho.Depreciacin acumulada de vehculos:Todos los vehculos de transporte que se usan en el reparto de las mercancas como camiones, camionetas, motocicletas, bicicletasDepreciacin acumulada de edificios: Registra los aumentos y disminuciones a la depreciacin de edificios, la cual representa la parte recuperada del costo de adquisicin, a travs de su vida til de uso o servicio y considerando un valor o no del desecho.Depreciacin acumulada de maquinaria:Registra los aumentos y disminuciones que se realizan a la depreciacin de maquinaria y equipo, la cual representa la parte recuperada del costo de adquisicin, a travs de su vida til de uso o servicio y considerando un valor o no de desecho.Depreciacin acumulada de Inmuebles:La depreciacin de edificios, la cual representa la parte recuperada del costo de adquisicin, a travs de su vida til de uso o servicio y considerando un valor o no del desecho.Reserva para Cuentas Incobrables:Para el cierre del ejercicio, debe verificar las posibilidades de recuperacin de sus crditos y valorarlos segn corresponda.Al valorar los crditos individualmente, puede tenerse en cuenta el riesgo de crdito individual de un cliente.Reserva para Indemnizaciones:Conforme al inciso f) del artculo 38 de la Ley, son deducibles las indemnizaciones pagadas por terminacin de la relacin laboral o las asignaciones para formar la reserva para atender su pago.Reserva para Jubilaciones:Hace referencia al resultado de jubilarse (dejar de trabajar por razones de edad, accediendo a una pensin). El concepto tambin permite nombrar al pago que percibe una persona cuando est jubilada.Reserva para Gratificaciones:Es una reduccin permanente del Impuesto sobre Sociedades sometidas a ciertas condiciones.

Amortizacin Acumulada de Gastos de Instalacin:Representa la recuperacin del costo de estos gastos cargada a los resultados del ejercicio.Amortizacin acumulada de gastos de organizacin: Representa la recuperacin del costo de estos gastos, cargada a los resultados del ejercicio.Amortizacin acumulada de gastos de organizacin:Cuando un grupo de personas, o una persona, quiere crear una empresa, ha de decidir la forma jurdica que va a adoptar dicho ente econmico: una sociedad de responsabilidad limitada, o una sociedad annima, o una empresa individual, etc. Para lograr que la empresa revista la forma jurdica elegida se han de realizar ciertos actos y trmites dispuestos legalmente. As, a veces se recurre a letrados, notarios y registradores. Tambin puede ser preciso confeccionar ttulos, emitir publicidad para lograr la suscripcin de las acciones, liquidar y pagar determinados tributos, etc.

CapitalPersona Individual:Individual es tambin conocido como una empresa unipersonal, es un tipo de entidad comercial que es propiedad y est dirigido por una persona y donde no hay distincin legal entre el propietario y el negocio.Persona Jurdica:Es un sujeto de derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institucin y que es creada por una o ms personas fsicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin nimo de lucro.Reserva Legal:Puede utilizarse para nombrar a los activos que una institucin financiera debe depositar en el banco central como garanta de su pasivo. El monto de dicha reserva vara segn cada legislacin, aunque suele tratarse de un porcentaje aplicado a determinado concepto.Prdida o Ganancia del Ejercicio:Es un documento contable cuya utilidad es conocer el resultado econmico del ejercicio, que se obtendr por diferencia entre dos grandes masas formadas respectivamente por los Ingresos y Beneficios por un lado y por los Gastos y Prdidas por el otro.

Cuenta Personal:Es un consumidor individual con el que hace negocios, como un cliente de servicios financieros, un comprador en lnea o un turista. Las cuentas personales se aplican a organizaciones que operan en un modelo empresa-consumidor como oposicin a un modelo empresa-empresa.Cuenta Particular:Es una cuenta de usuario utilizada aparentemente para editar en un solo artculo o un pequeo nmero de artculos relacionados.Perdidas

Gastos generales: Comprenden los gastos de menor cuanta y que no ameritan abrir una cuenta aparte. Entre estos se encuentran los recios de agua, telfono y otros.

Gastos diversos: Comprende los gastos ocasionados por la administracin de la empresa, tales como: viticos, honorarios y otros.

Gastos diversos ventas: Comprende los gastos ocasionados por el departamento de ventas, tales como: fletes viticos y otros.

Compras: Registra el valor de las mercaderas adquiridas a precio de contado o crdito.

Gastos sobre compras: Son los gastos ocasionados por la compra de mercaderas, tales como: acarreos (seguros y otros).

Devolucin y rebaja sobre ventas: Registra las devoluciones o rebajas que se hacen a las mercaderas vendidas al contado a crdito.

Publicidad pagada: Son los desembolsos efectuados a empresas que presentan el servicio de publicidad, canales de televisin, radios y otros.

Propaganda pagada: Son los desembolsos efectuados para anunciar al negocio por medio de volantes (afiches y otros).

Sueldos pagados: Son los desembolsos por pagosde sueldos al personal que labora en la empresa.

Alquileres pagados: Son los pagos que se efectan por arrendamiento del inmueble que ocupa el negocio.

Comisiones pagadas: Son los desembolsos efectuados por algn motivo, Por ejemplo: por la venta de mercaderas.

Intereses pagados: Desembolsos efectuados por algn motivo. Por ejemplo: inters sobre un prstamo bancario.Amortizaciones: Porcentaje que se amortiza en los activos diferidos.

Depreciaciones: Desgaste fsico que sufren los activos fijos por el uso de los mismos. Para depreciar esos activos existen varios mtodos.

Descuentos concedidos: Como su nombre lo indica, son los descuentos que se hacen en la venta de mercaderas, los motivos pueden ser diversos.

Cuentas incobrables: Se basa en un 3% que establece la ley de I.S.R. para las personas que le deben al comerciante por mercaderas, y que se consideran incobrable.

Impuestos y contribuciones: Son las cargas impositivas que paga el comerciante al estado

Cuota patronal: Es el 12.67% que el patrono debe pagar al servicio social sobre de los sueldos que paga mensualmente a sus trabajadores.

Ganancia

Devolucin y rebaja sobre compras: Comprende las devoluciones o rebajas por compras de mercaderas. La devolucin puede ser por deterioro o el mal estado de las mercaderas y la rebaja puede ser por cualquier motivo

Premios de lotera: Representa el dinero ganado por participar en ellas.

Ventas: Registra el valor de las mercaderas vendidas en el periodo.

Descuentos recibidos: Representa la rebaja que nos hacen al nominal de un documento o al monto de una deuda por pagares antes de su vencimiento.

Comisiones, alquileres, intereses cobrados: Comprende los ingresos por los motivos mencionados.

Dividendos percibidos: Utilidades que se reciben por la participacin en una sociedad annima al poseer acciones o por alguna transaccin mercantil realizada con otras personas.

Donaciones recibidas: Representa una donacin o regalo que recibe. Este puede ser en efectivo o en bienes.

Ganancias varias: Son todos los ingresos, en calidad de utilidad , y no es necesito abrir una cuenta especifica