23
El Rebusque 2012 Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias. Cuadernillo del Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias I. Dictado a cargo del Prof. Julio Costa. Voluntariado Trabajo y Cultura [email protected]

cuadernillo1

  • Upload
    undher

  • View
    239

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cuadernillo1

El

Re

bu

squ

e

20

12

Ta

lle

r d

e E

lect

rici

da

d p

ara

in

sta

laci

on

es

do

mic

ilia

ria

s.

Cuadernillo del Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias I. Dictado a cargo del Prof. Julio Costa.

Voluntariado Trabajo y Cultura [email protected]

Page 2: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

2

Programa

Capítulo I Fundamentos de Corrientes Continua.

Fundamentos de Corriente Alterna.

Capítulo II Magnitudes eléctricas.

Relaciones

Capítulo III Riesgos eléctricos.

Protecciones.

Capítulo IV Distribución eléctrica barrial.

Capítulo V Acometida eléctrica a la vivienda.

Tableros.

Capítulo VI Circuitos de luces.

Circuitos de tomas.

Capítulo VII Instalaciones eléctricas domiciliarias.

Capítulo VIII Planilla de carga.

Dimensionamiento de conductores.

Dimensionamiento de protecciones.

Dimensionamiento de caños.

Cómputos de materiales.

Anexo Trabajo Final.

Page 3: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

3

Objetivos Profesionales.

Fijar conceptos sobre los parámetros básicos en corriente alternada y sus

relaciones.

Informar sobre los riesgos que supone el manejo de corriente alternada y normas

de trabajo a seguir para evitar accidentes.

Incentivar a tomar conocimiento de la distribución eléctrica.

Aprender a confeccionar planillas de carga y dimensionamiento de una

instalación eléctrica domiciliaria.

Objetivos Sociales

Que los conocimientos

adquiridos en el taller les

permitan a los asistentes

desarrollar una actividad

superadora y que la misma

les posibilite una inserción

laboral.

Page 4: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

4

Bibliografía

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Thierry Gallauzizux

Davidad Fedullo

Ed. Paraninfo / Thomson

ISBN: 84-283-2818-8

CURSO BASICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Juan C. Calloni

Pedro C. Rodriguez

Librería Editorial Alsina

ISBN: 978-950-553-106-6

CURSO BASICO DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA NIVEL I

Juan A. Ravignami

ISBN: 978-987-05-2491-5

GUIA DE CLASES DEL TALLER: ELECTRICIDAD DOMICILIARIA

Ing. Julio H. Costa

Page 5: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

5

Capítulo I Fundamentos de la Corriente Continua y Fundamentos de la Corriente Alterna.

TIPOS DE ELÉCTRICIDAD

A. CORRIENTE CONTINUA: C.C.

Suministradas por PILAS o BATERÍAS

B. CORRIENTE ALTERNA: C.A.

Suministradas por GENERADORES ELÉCTRICOS

Page 6: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

6

Capítulo II Magnitudes eléctricas.

MAGNITUDES ELÉCTRICAS

1. DIFERENCIA DE POTENCIAL [V]

Unidad de medida: VOLT [V]

(mV): milivolt

(kV): kilovolt

2. INTENSIDAD DE CORRIENTE [A]

Unidad de medida: AMPER [A]

(mA): miliamper

(kA): kiloamper

Page 7: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

7

3. RESISTENCIA O IMPEDANCIA

Unidad de medida: OHM [ ]

(m mi) miliohm

(k ): kilohm

Corriente Continua

C.C.

Corriente Alterna

C.A.

RESISTENCIA

IMPENDANCIA

MAGNITUDES- RELACIONES

CIRCUITO ELÉCTRICO

LEY DE OHM

V= I. R

TRIÁNGULO DE MAGNITUDES

Page 8: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

8

POTENCIA

P[w]= V. I

Unidad de medida: VATIO [W]

(mW): miliwatt

(kW): kilowatt

TRIÁNGULO DE POTENCIA

Page 9: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

9

Capítulo III Riesgos eléctricos y protecciones.

RIESGOS ELÉCTRICOS

Para que se genere una corriente (i), tiene que haber una diferencia potencial (v).

VALORES APROXIMADOS DE CORRIENTE

1mA - 10m A- Sensación de “hormigueo”.

10mA - 20mA- Sensación dolorosa.

<20mA y > 100mA – Graves dificultades respiratorias.

<100mA – Fibrilación cardiaca (muerte.)

<200mA- Quemaduras (paro cardiaco).

RESISTENCIA DEL CUERPO HUMANO

Piel seca aproximadamente 100kOHM

Piel mojada aproximadamente 1kOHM

Page 10: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

10

PRINCIPIO DE DISYUNTOR DIFERENCIAL

PROTECCIÓN TERMICA

Page 11: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

11

Capítulo IV Distribución eléctrica barrial.

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Page 12: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

12

Capítulo V Acometida eléctrica a la vivienda y tableros.

TABLEROS

Page 13: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

13

Capítulo VI Circuito de luces y tomas (Para desarrollar en maquetas).

Page 14: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

14

Capítulo VII Instalaciones Eléctricas Domiciliarias.

ESQUEMA GENERAL INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Diagrama Unifilar

PLANILLA DE CARGA

AMBIENTE LUZ TOMA LUZ TOMA

1.Ingreso 1 100 600

2.Estar 1 2 100 600

3.Comedor 1 2 100 600

4.Dormitorio 2 2 200 600

5.Cocina 1 2 100 600

6.Baño 2 2 200 600

7.Vestidor 1 1 100 300

8.Patio 1 1 100 300

TOTALES 1000 3600

Page 15: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

15

Capítulo VIII Planillas.

SIMBOLOGÍA

SIMBOLOGÍA

NOMBRE SIMBOLO

Tablero principal

Tablero seccional

Llave o módulo interroptur de 1pto.

Llave o módulo interroptur de 1pto.

Llave o módulo interroptur de 3 ptos.

Llave o módulo conmutador o

combinación

Doble llave combinación

Boca de techo

Boca de pared

Toma corriente

Page 16: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

16

Medidor de energía

Toma de telefonía

Toma de televisión

Pulsador de timbre

Timbre o campanilla.

Page 17: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

17

Capítulo VIII Planillas.

DIMENSIONAMIENTO DE CONSDUCTORES Y FUSIBLES

SECCIÓN CONDUCTOR

[mm2]

INTESIDAD ADMISIBLE

[A]

FUSIBLES [A]

1 10,5 6 – 10

1,5 13 10 – 15

2,5 18 15 – 20

4 24 20 – 25

6 31 30 – 35

10 42 40 – 45

16 56 50 - 55

SECCIONES MINIMAS DE CONDUCTORES DE COBRE (NORMA A.E.A.)

APLICACIONES SECCIÓN [mm2]

Conductores instalados en Artefactos

0,5

Conductores hasta último boca de luz ó toma

2,0

Conductores para pendientes

0,75

Alimentador de Tablero General

4,0

Conductores de bajada 2 llaves (Retorno)

1,0

Page 18: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

18

Capítulo VIII Planillas.

CAÑO COMERCIAL SECCIÓN DISPONIBLE PARA

CONDUCTORES [mm2]

SP 5/8” 46,43

SP ¾” 61,81

SP 7/8” 89,02

SP 1” 121,16

SP 1. ¼” 215,40

NOTA: La superficie de caño ocupada por los conductores, incluido su aislante, no

puede exceder el 35% del mismo.

Page 19: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

19

Capítulo VIII Planillas.

INSTRUMENTALES, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

INSTRUMENTALES, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

INSTRUMENTAL

Multímetro analógico

Multímetro digital

Punta de prueba

Page 20: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

20

Buscapolo

Pinza voltamperometrica

HERRAMIENTAS DE USO ELÉCTRICO

Pinza de punta

Alicate uso eléctrico

Page 21: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

21

Pela cables

Destornilladores Philips

Pala o plano

MATERIALES DE USO

Cinta

aisladora

PVC

Autovulcanizable

Cables Rojo

Page 22: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

22

Marrón

Negro

Celeste

Verde-Amarillo

Page 23: cuadernillo1

Voluntariado Trabajo y Cultura Taller de Electricidad para instalaciones domiciliarias.

23

TRABAJO FINAL

Trazado de circuito eléctrico