Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    1/13

    Cristian Quispe Ventura

    1NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    CRISTIAN KENYE QUISPE VENTURA

    CODIGO: 12190027

    TEMA: NIVELES DE VOLTAJE EN TTL.CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    CURSO: LABORATORIO DE CIRCUITOS

    DIGITALES I

    HORARIO: MARTES 12-14 PM

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    2/13

    Cristian Quispe Ventura

    2NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    Informe previo

    1.Concepto de sistema analgico y sistema digital.

    Sistema digital.-

    En los sistemas digitales se utiliza el sistema de numeracin binario en el cual lascantidades se representan utilizando solo los nmeros 0 y 1. En la tabla se puedeobservar los nmeros en sistema digital y su equivalente en binario.

    Sistema Decimal Sistema Binario

    0 0000

    1 0001

    2 0010

    3 0011

    4 0100

    5 0101

    6 01107 0111

    8 1000

    9 1001

    Sistema analgico.-

    Un sistema analgico contiene dispositivos que manipulan cantidades fsicas

    representadas de manera analgica. En estos sistemas las cantidades pueden

    variar en un rango continuo de valores. Por ejemplo, la amplitud de la seal de

    salida de una bocina en un receptor de audio puede tener cualquier valor entre

    cero y su lmite mximo. Otro tipo de sistemas analgicos son los amplificadores de

    audio, equipos de grabaciones no digitales y reproductoras de los mismos.

    Seal analgica y seal digital.

    La seal analgica es aquella que presenta una variacin continua con el tiempo, es

    decir, que a una variacin suficientemente significativa del tiempo le corresponder

    una variacin igualmente significativa del valor de la seal (la seal es continua). Toda

    seal variable en el tiempo, por complicada que sta sea, se representa en el mbito

    de sus valores (espectro) de frecuencia. De este modo, cualquier seal es susceptible

    de ser representada descompuesta en su frecuencia fundamental y sus armnicos. La

    utilizacin de seales analgicas en comunicaciones todava se mantiene en la

    transmisin de radio y televisin tanto privada como comercial. Los parmetros que

    definen un canal de comunicaciones analgicas son el ancho de banda (diferencia

    entre la mxima y la mnima frecuencia a transmitir) y su potencia media y de cresta.

    Una seal digital es aquella que presenta una variacin discontinua con el tiempo y

    que slo puede tomar ciertos valores discretos. Su forma caracterstica es

    ampliamente conocida: la seal bsica es una onda cuadrada (pulsos) y las

    representaciones se realizan en el dominio del tiempo.

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    3/13

    Cristian Quispe Ventura

    3NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    Sus parmetros son:

    Altura de pulso (nivel elctrico)

    Duracin (ancho de pulso)

    Frecuencia de repeticin (velocidad pulsos por segundo)

    Una seal digital vara de forma discreta o discontinua a lo largo del tiempo. Parece

    como si la seal digital fuera variando a saltos entre un valor mximo y un valor

    mnimo. Por otra parte, una seal analgica es una seal que vara de forma continua a

    lo largo del tiempo. La mayora de las seales que representan una magnitud fsica

    (temperatura, luminosidad, humedad, etc.) son seales analgicas. Las seales

    analgicas pueden tomar todos los valores posibles de un intervalo; y las digitales solo

    pueden tomar dos valores posibles.

    2. Circuitos lgicos integrados: TTL y CMOS.

    Los circuitos integrados son la base fundamental del desarrollo de la electrnica en la

    actualidad, debido a la tendencia a facilitar y economizar las tareas del hombre. Los

    circuitos cuyos componentes realizan operaciones anlogas a las que indican los

    operadores lgicos se llaman "Circuitos Lgicos" o "circuitos digitales". Los Circuitos

    Lgicos estn compuestos por elementos digitales como la compuerta AND (Y),

    compuerta OR (O), compuerta NOT (NO) y otras combinaciones muy complejas de los

    circuitos antes mencionados.Los circuitos digitales emplean componentes encapsulados, los cuales pueden albergar

    puertas lgicas o circuitos lgicos ms complejos. Estos componentes estn

    estandarizados, para que haya una compatibilidad entre fabricantes, de forma que las

    caractersticas ms importantes sean comunes. De forma global los componentes

    lgicos se engloban dentro de una de las dos familias siguientes: TTL: diseada para

    una alta velocidad. CMOS: diseada para un bajo consumo. Actualmente dentro de

    estas dos familias se han creado otras, que intentan conseguir lo mejor de ambas: un

    bajo consumo y una alta velocidad. La familia lgica ECL se encuentra a caballo entre la

    TTL y la CMOS. Esta familia naci como un intento de conseguir la rapidez de TTL y elbajo consumo de CMOS, pero en raras ocasiones se emplea.

    Definir los niveles de voltaje: VIH, VOL, VIL, VOH

    El fabricante garantiza un nivel de tensin mnimo (VIH) que aplicado a una entrada el

    circuito interpreta como un estado alto (en lgica positiva 1 lgico o 1), y un nivel

    mximo de tensin (VIL) que interpreta como estado bajo (en lgica positiva 0 lgico o

    0).

    VIL: Mxima tensin de entrada que se interpreta como estado bajo

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    4/13

    Cristian Quispe Ventura

    4NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    VIH: Mnima tensin de entrada que se interpreta como estado alto

    Los valores de tensin que el circuito presenta a la salida para los estados alto (1) y

    bajo (0) dependen de la familia y del estado de carga en que se encuentre dicha

    salida. El fabricante garantiza entonces un entorno de valores de tensin para cada

    estado, siempre y cuando se respeten las restricciones establecidas para las corrientesrequeridas o entregadas en la salida. Los valores que limitan estos entornos son:

    VOL: Mxima tensin de salida que se garantiza para el estado alto

    VOH: Mnima tensin de salida que se garantiza para el estado alto

    3. Presente un resumen del sistema de numeracin binario.

    Muestre otros sistemas de numeracin.

    El sistema binarioes un sistema de numeracin en el que los nmeros se representan

    utilizando las cifras 0 y 1, es decir solo 2 dgitos, esto en informtica tiene mucha

    importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de Tensin

    lo que hace que su sistema de numeracin natural sea binario, por ejemplo 1 para

    encendido y 0 para apagado. Tambin se utiliza en electrnica y en electricidad

    (encendido o apagado, activado o desactivado).

    Se basa en la representacin de cantidades utilizando los dgitos 1 y 0. Por tanto su

    base es 2 (nmero de dgitos del sistema). Cada dgito de un nmero en este sistema

    se denomina bit (contraccin de binary digit).

    El sistema de numeracin decimal, tambin llamado sistema decimal, es un sistema

    de numeracin posicional en el que las cantidades se representan utilizando como

    base aritmtica las potencias del nmero diez. El conjunto de smbolos utilizado

    (sistema de numeracin arbiga) se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno

    (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9).

    Otro modo de manejar nmeros binarios es con el uso del sistema de numeracin

    hexadecimal. Este sistema es de base 16, lo que significa que para cada columna es

    posible escoger uno de entre 16 dgitos. stos son O, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E

    y F. Para contar en el sistema hexadecimal se inicia en la primera columna a la

    izquierda del punto hexadecimal y se cuenta desde O hasta F. Una vez que se llena la

    primera columna, se pone en cero a ella y se suma uno a la segunda columna. Despus

    del 18, 19, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F siguen el 20, 21, y as sucesivamente. Despus del

    9FFF sigue el A000, etc.

    El sistema de numeracin octales un sistema de numeracin en base 8, una base que

    es potencia exacta de 2 o de la numeracin binaria. Esta caracterstica hace que la

    conversin a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dgitos (0,

    1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y tienen el mismo valor que en el sistema de numeracin decimal.

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    5/13

    Cristian Quispe Ventura

    5NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    4. Cdigos binarios: explquelas caractersticas del cdigo BCD.

    Cdigo BCD (Binary-Coded Decimal (BCD) o Decimal codificado). Binario es un

    estndar para representar nmeros decimales en el sistema binario, en donde cada

    dgito decimal es codificado con una secuencia de 4 bits.

    Con esta codificacin especial de los dgitos decimales en el sistema binario, se pueden

    realizar operaciones aritmticas como suma, resta, multiplicacin y divisin de

    nmeros en representacin decimal, sin perder en los clculos la precisin ni tener las

    inexactitudes en que normalmente se incurre con las conversiones de decimal a

    binario puro y de binario puro a decimal.

    La conversin de los nmeros decimales a BCD y viceversa es muy sencilla, pero los

    clculos en BCD se llevan ms tiempo y son algo ms complicados que con nmeros

    binarios puros.

    Caractersticas

    a) Ponderacin

    La mayora de los sistemas de numeracin actuales son ponderados, es decir, cada

    posicin de una secuencia de dgitos tiene asociado un peso. El sistema binario es, de

    hecho, un sistema de numeracin posicional ponderado. Sin embargo, algunos cdigos

    binarios, como el cdigo Gray, no son ponderados, es decir, no tienen un peso

    asociado a cada posicin. Otros, como el mismo cdigo binario natural o el BCD naturals lo son.

    b) Distancia

    Es una caracterstica slo aplicable a las combinaciones binarias. La distancia entre dos

    combinaciones es el nmero de bits que cambian de una a otra. Por ejemplo, si se

    tienen las combinaciones de cuatro bits 0010 y 0111, correspondientes al 2 y al 7 en

    binario natural, se dir que la distancia entre ellas es igual a dos ya que de una a otra

    cambian dos bits.Adems, con el concepto de distancia se puede definir la distancia mnima de un

    cdigo. sta no es ms que la distancia menor que haya entre dos de las

    combinaciones de ese cdigo.

    c) Continuidad

    Es una caracterstica de los cdigos binarios que cumplen que todas las posibles

    combinaciones del cdigo son adyacentes, es decir, que de cualquier combinacin del

    cdigo a la siguiente cambia un slo bit. En este caso se dice que el cdigo es continuo.

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    6/13

    Cristian Quispe Ventura

    6NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    Cuando la ltima combinacin del cdigo es, a su vez, adyacente a la primera, se trata

    de un cdigo cclico.

    d) Autocomplementariedad

    El cdigo binario es autocomplementario cuando el complemento a nueve del

    equivalente decimal de cualquier combinacin del cdigo puede hallarse invirtiendo

    los valores de cada uno de los bits (operacin lgica unaria de negacin) y el resultado

    sigue siendo una combinacin vlida en ese cdigo. Esta caracterstica se observa en

    algunos cdigos BCD, como el cdigo Aiken o el cdigo BCD exceso 3. Los cdigos

    autocomplementarios facilitan las operaciones aritmticas.

    Otros cdigos binarios.

    Cdigo gray

    Esta tcnica de codificacin se origin cuando los circuitos lgicos digitales se

    realizaban con vlvulas de vaco y dispositivos electromecnicos. Los contadores

    necesitaban potencias muy elevadas a la entrada y generaban picos de ruido cuando

    varios bits cambiaban simultneamente. El uso de cdigo Gray garantiz que en

    cualquier transicin variara tan slo un bit. En la actualidad, el cdigo Gray se sigue

    empleando para el diseo de cualquier circuito electrnico combinacional mediante el

    uso de un Mapa de Karnaugh, ya que el principio de diseo de buscar transiciones ms

    simples y rpidas entre estados sigue vigente, a pesar de que los problemas de ruido y

    potencia se hayan reducido. Hay varios algoritmos para generar una secuencia decdigo Gray (y varios cdigos posibles resultantes, en funcin del orden que se desee

    seguir), pero el ms usado consiste en cambiar el bit menos significativo que genera un

    nuevo cdigo. Este es un cdigo gray de cuatro bits generado con dicho algoritmo.

    Cdigos ASCII

    El cdigo ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente

    empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la

    transmisin. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros cdigos de caracteres

    de 8 bits, como el estndar ISO-8859-1, que es una extensin que utiliza 8 bits para

    proporcionar carcteres adicionales usados en idiomas distintos al ingls, como el

    espaol.

    ASCII fue publicado como estndar por primera vez en 1967 y fue actualizado por

    ltima vez en 1986. En la actualidad define cdigos para 32 caracteres no imprimibles,

    de los cuales la mayora son caracteres de control obsoletos que tienen efecto sobre

    cmo se procesa el texto, ms otros 95 caracteres imprimibles que les siguen en la

    numeracin (empezando por el carcter espacio).

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    7/13

    Cristian Quispe Ventura

    7NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    Casi todos los sistemas informticos actuales utilizan el cdigo ASCII o una extensin

    compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto

    como el teclado. No deben confundirse los cdigos ALT+nmero de teclado con los

    cdigos ASCII.

    5. El lgebra de Boole:

    Presentar los postulados y teoremas.

    Postulados:

    P1El lgebra booleana es cerrada bajo las operaciones AND, OR y NOT

    P2El elemento de identidad con respecto a es uno y con respecto a + es cero. No

    existe elemento de identidad para el operador NOT

    P3Los operadores y + son conmutativos.P4 y + son distributivos uno con respecto al otro, esto es, A (B+C) = (AB)+(AC) y A+

    (BC) = (A+B) (A+C).

    P5Para cada valor A existe un valor A' tal que AA' = 0 y A+A' = 1. ste valor es el

    complemento lgico de A.

    P6 y + son ambos asociativos, esto es, (AB) C = A (BC) y (A+B)+C = A+ (B+C).

    Es posible probar todos los teoremas del lgebra booleana utilizando stos postulados,

    adems es buena idea familiarizarse con algunos de los teoremas ms importantes de

    los cuales podemos mencionar los siguientes:

    Teorema 1:A + A = A

    Teorema 2:A A = A

    Teorema 3:A + 0 = A

    Teorema 4:A 1 = A

    Teorema 5:A 0 = 0

    Teorema 6:A + 1 = 1

    Teorema 7: (A + B)' = A' B'

    Teorema 8: (A B)' = A' + B'

    Teorema 9: A + A B = A

    Teorema 10:A (A + B) = A

    Teorema 11:A + A'B = A + B

    Teorema 12: A' (A + B') = A'B'

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    8/13

    Cristian Quispe Ventura

    8NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    Teorema 13: AB + AB' = A

    Teorema 14:(A' + B') (A' + B) = A'

    Teorema 15:A + A' = 1

    Teorema 16:A A' = 0

    Los teoremas siete y ocho son conocidos como Teoremas de De Morgan en honor al

    matemtico que los descubri.

    6. Funciones y circuitos lgicos bsicos: Tabla de verdad de una

    funcin lgica. Dibujar el smbolo lgico y la tabla de verdad

    para cada uno de los circuitos lgicos bsicos

    COMPUERTA BUFFER

    Tabla

    de

    verdad

    A X

    0 0

    1 1

    COMPUERTA NOT

    Tabla

    de

    verdad

    A X

    0 1

    1 0

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    9/13

    Cristian Quispe Ventura

    9NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    COMPUERTA AND

    Tabla deverdad AND

    A B X

    0 0 0

    0 1 0

    1 0 0

    1 1 1

    COMPUERTA NAND

    Tabla de

    verdad NAND

    A B X

    0 0 1

    0 1 1

    1 0 1

    1

    1

    0

    COMPUERTA OR

    Tabla de

    verdad OR

    A B X

    0 0 0

    0 1 1

    1 0 1

    1 1 1

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    10/13

    Cristian Quispe Ventura

    10NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    COMPUERTA NOR

    Tabla de

    verdad NOR

    A B X

    0 0 1

    0 1 0

    1 0 0

    1 1 0

    COMPUERTA X-OR

    Tabla de

    verdad X-OR

    A B X

    0

    0

    0

    0 1 1

    1 0 1

    1 1 0

    COMPUERTA X-NOR

    Tabla deverdad X-NOR

    A B X

    0 0 1

    0 1 0

    1 0 0

    1 1 1

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    11/13

    Cristian Quispe Ventura

    11NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    7. Habilitacin/inhabilitacin para el control de datos: Uno de

    los usos ms comunes de las compuertas bsicas est en el

    control del flujo de datos de la entrada a la salida. En este

    modo de operacin se emplea una entrada como control,mientras que la otra lleva los datos que sern transferidos a la

    salida. Si se permite el paso de estos, se dice entonces que la

    compuerta est habilitada. Si no se permite el paso de los

    datos, entonces la compuerta est inhabilitada. Muestre para

    cada una de las compuertas bsicas, las condiciones necesarias

    para la habilitacin/inhabilitacin de stas, analizando la tabla

    de verdad.a) La compuerta BUFFER es la ms bsica de todas, simplemente toma el valor

    que se le entrega y lo deja pasar tal cual. Esto sirve para ajustar y aislar niveles

    lgicos ya que no se pueden conectar infinita cantidad de compuertas a una

    misma seal, ya que el voltaje del nivel 1 empieza a decaer y el sistema falla.

    b) La compuerta NOT es un tanto parecida al buffer salvo por que invierte el valor

    que se le entrega. Tambin tiene la utilidad de ajustar niveles pero tomando en

    cuenta que invierte la seal.

    c) La compuerta AND hace la funcin de multiplicacin lgica. Es decir toma los

    valores que le aplicamos a sus entradas y los multiplica.

    d) La compuerta NAND tambin hace la funcin de multiplicacin, pero entrega el

    valor negado. Esto es muy til, dado que si estuviramos usando una AND

    normal tendramos que usar otro chip con un NOT para negar el resultado.

    e) La compuerta OR realiza la funcin de suma lgica. Cuando se le aplica un uno a

    cualquiera de sus entradas el resultado de salida ser uno, independiente del

    valor de la otra entrada. Excepto cuando las dos entradas estn en 0 la salida

    ser 0.

    f) La compuerta NOR realiza la funcin de suma, pero entrega el resultado

    invertido, ahorrndonos un NOT. Su salida ser 1 solo si las dos entradas son 0.

    g) Esta compuerta XOR (or-exclusiva) se comporta de una manera especial. Su

    caracterstica especial es que el resultado de salida ser 1 si las dos entradas

    son distintas, sean 0-1 o 1-0.

    h) Esta compuerta XNOR o Nor exclusiva, tambin se comporta de una manera

    especial. Su caracterstica es que el resultado de salida ser 1 si las dos

    entradas son del mismo valor, sean 0-0 o 1-1.

  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    12/13

    Cristian Quispe Ventura

    12NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN

    8. Mediante el lgebra de Boole, implementar tericamente

    utilizando solo circuitos NAND un circuito que simule:

    A. -Un inversor

    B.

    -Una compuerta AND de dos entradasC. -Una compuerta OR de dos entradas

    D. -Una compuerta NOR de dos entradas

    E. -Una compuerta XOR de dos entradas

    F. -Una compuerta NAND de tres entradas

    Lapuerta NAND se llama puerta universal porque con combinaciones de ella sepueden conseguir todas las funciones bsicas.

    OR Exclusivo con NAND

    La implementacin de la operacin del

    OR exclusivo (XOR) con solamentepuertas NAND ilustra la funcin de esta

    como puerta universal.

    1.

    A Y NO B O B Y NO A

    2.

    A O B Y NO A Y B

    http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electronic/nand.html#c1http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electronic/xor.html#c1http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electronic/nand.html#c1http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electronic/nand.html#c1http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electronic/xor.html#c1http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electronic/nand.html#c1
  • 8/11/2019 Cristian Quispe Ventura-lab.digitales i -Informe Previo

    13/13

    Cristian Quispe Ventura

    13NIVELES DE VOLTAJE EN TTL. CIRCUITOS LGICOS BSICOS:

    HABILITACIN/INHABILITACIN