28
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 40c incl. IVA LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.715 @lahoraecuador lahoraecuador En los dos primeros días del feria- do de Carnaval se reportaron tres siniestros de Tránsito que dejaron como saldo cinco muertos y 18 he- ridos, según confirmó la Policía Nacional. El primero de estos percan- ces se reportó el sábado, pasado el mediodía, en la vía Papallacta, donde una buseta se impactó con- tra la peña en el sector conocido como Cochauco. El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) a través de su cuenta de Twitter (@COEQuito) informó que el automotor sinies- trado era una buseta de tipo esco- lar y que hubo 12 heridos, presun- tamente miembros de una familia que aprovechó el feriado para sa- lir de paseo. Página B1 Feriado tiene novedades PLANETA CIUDAD SALUD CIUDAD ENTORNO Los roedores son esenciales para el planeta Página B8 Pobladores piden atención Página A3 Meditar para relajarse Página B16 Pobladores viajan a Ambato y La Maná Página A2 Rellenos sanitarios serán cerrados Página A5 Colorido y algarabía El Carnaval ha llenado de alegría varias ciudades del país en sus primeros días. Página B2 FOTORREPORTE La Laguna celebra sus fiestas Los pobladores del barrio La Laguna festejan este día a la Santísima Cruz. Por dos días, personas con trajes multicolores recorrerán las calles del sector. Página A2 03 10 15 23 05 12 20 04 11 17 25 08 13 21 ANIMAL: CAMARÓN

Cotopaxi 16 febrero 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cotopaxi 16 febrero 2015

Citation preview

Page 1: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

LUNES 16 de febrero de 2015 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 35.715Cotopaxi 28 páginasLUNES 16 de febrero de 2015

@lahoraecuadorlahoraecuador

Un aparatoso accidente cobró la vida de tres personas, dos de ellos casados y oriundos de Ambato. PÁGINA A11

Esposos fallecen en La Cangahua

Escuelas de samba deleitanEl Carnaval llega hoy a su clímax en Río de Janeiro, donde las escuelas de samba imponen su ritmo. PÁGINA B6

Argentina va por el ÓscarLa cinta argentina ‘relatos salvajes’ compite por Mejor película extranjera, pero la polaca ‘Ida’ y la rusa ‘Leviathan’ dan dura pelea. PÁGINA B11

Primer título del añoEl suizo Stanislas Wawrinka, cuarto cabeza de serie, ganó el Torneo de Rotterdam. PÁGINA D4

En los dos primeros días del feria-do de Carnaval se reportaron tres siniestros de Tránsito que dejaron como saldo cinco muertos y 18 he-ridos, según confirmó la Policía Nacional.

El primero de estos percan-ces se reportó el sábado, pasado el mediodía, en la vía Papallacta, donde una buseta se impactó con-tra la peña en el sector conocido como Cochauco.

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) a través de su cuenta de Twitter (@COEQuito) informó que el automotor sinies-trado era una buseta de tipo esco-lar y que hubo 12 heridos, presun-tamente miembros de una familia que aprovechó el feriado para sa-lir de paseo.

Página B1

Feriado tiene novedades

PLANETA

ciudAd

SALud

ciudAdENTORNO

Los roedores son esenciales para el planetaPágina B8

Pobladores piden atenciónPágina A3

Meditar para relajarsePágina B16

Pobladores viajan a Ambato y La ManáPágina A2

Rellenos sanitarios serán cerradosPágina A5

Colorido y algarabíaEl Carnaval ha llenado de alegría varias ciudades del país en sus primeros días. Página B2

fOTORREPORTE

La Laguna celebra sus fiestasLos pobladores del barrio La Laguna festejan este día a la Santísima Cruz. Por dos días, personas con trajes multicolores recorrerán las calles del sector.

Página A2

03

10

15

23

05

12

20

04

11

17

25

08

13

21

ANIMAL: CAMARÓN

Page 2: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

A11ILUNES

16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI

ENTORNO

Con su maleta y sus dos hijos, María Buenaño, madre de familia hacía cola en la terminal de La-tacunga para comprar un boleto y viajar a La Maná para pasar el feriado.

“Vamos parar allá aprove-chando estos días de descanso y podemos compartir un momento en familia”, dijo Buenaño, quien acotó que le gusta salir a La Maná puesto que el clima es mejor y hay varios lugares para visitar.

Desde hoy el personal de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía Nacional rea-lizarán controles en la terminal, “el objetivo es evitar que los trans-portistas abusen de los precios de los pasajes”, manifestó Daniela Karolys, directora de la agencia en días anteriores.

Por ello solo las frecuencias ex-tras podrán cobrar hasta el 50% más de lo que vale el pasaje.

Hoy y mañana si una coopera-tiva tiene frecuencia cada hora, y se ve que hay mucha afluencia de pasajeros, se autorizará a que los buses salgan cada media hora.

Entonces, los que salgan cada hora deberán cobrar el precio normal del pasaje, y solo los que salgan en los intervalos, es decir, los turnos extras de media hora, podrán cobrar hasta el 50% adi-cional del pasaje.

Karolys destacó que habrá 25 funcionarios de la ANT y perso-nal de la Policía Nacional de Trán-sito se encargarán de la vigilancia en la terminal terrestre de Lata-cunga y en las vías de la provincia.

Wilson Velasco, conductor de

la cooperativa Latacunga, recalcó que desde el sábado la afluencia de pasajeros a Ambato ha aumen-tado en un 50%, por ello cuatro unidades se encuentran realizan-do los viajes cada media hora.

“Los buses salen totalmente llenos y regresan casi vacíos, ex-cepto en los horarios nocturnos cuando las personas regresan a sus casas”, dijo Velasco.

Dentro del plan de vialidad la Unidad de Movilidad del Muni-cipio de Latacunga realizará ma-ñana en conjunto con la policía el cierre de varios accesos a la ciudad para que los vehículos pesados puedan circular con tranquilidad.

John Romero, director de la Unidad de Movilidad manifes-tó que se bloqueará el acceso el puente Benjamín Terán, y el puente Cinco de Junio, y los blo-queos serán desde las 15:00 el martes.

Este operativo contará con 79 servidores policiales para el con-trol en la terminal y calles. (NA)

La Terminal recibe a decenas de pasa-jeros que viajan para aprovechar el feriado de carnaval.

CIUDADA2 LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

I

MOVILIDAD. Los turistas hacen fila esperando los buses.

LABOR. Las festividades serán controladas por las autoridades control. (Foto archivo)

El segundo día de feriado registró un trágico accidente vehicular en el sector de La Cangahua la tarde de ayer, producto del lamentable hecho hubo tres personas falleci-das. Entre ellos una pareja de es-posos oriundos de Ambato. Ade-más hubo cinco heridos.

En el trágico evento participa-ron un automóvil blanco de placas PTG-756, color blanco, que según los testigos circulaba en dirección sur-norte y un automóvil Daewoo de placas PSJ-951, color verde, que se dirigía en dirección norte-sur.

El hecho ocurrió cuando uno

Pareja de esposos muere trágicamente en un choqueEquipos especial-izados realizaron las labores de rescate de las víc-timas.

Los turistas visitan Ambato y La Maná

PROBLEMA. Los automotores quedaron destrozados en la vía luego del impacto.

Controles continúanIntegrantes de la Agencia Nacional de Tránsito y de la Policía Nacional eje-cutan operativos de seguridad en la Terminal Terrestre de Latacunga. (DT)

(Foto ANT Ecuador)

de los automotores invadió el ca-rril de circulación contrario, lo que causó un choque frontal excéntri-co con las lamentables consecuen-cias antes descritas.

Adrián Romero, jefe del Ser-vicio de Investigaciones de Acci-dentes de Tránsito, manifestó que el accidente fue en el sector de La Cangahua en la Panamericana Sur. Expuso que el personal espe-cializado recogió los primeros ves-tigios para esclarecer los hechos. Entre las evidencias encontradas por los uniformados constan un desprendimiento de fibra plástica, vidrios y huellas de arrastre.

El uniformado mencionó que este tipo de accidentes ocurren cuando los conductores irrespetan las normas legales.

“Los choques frontales ocu-rren por la invasión de carril, por estar distraídos y tomar en consi-deración las normas de seguridad vial”, expresó.

RescateJavier Salazar, oficial operativo del Cuerpo de Bomberos de Latacun-ga explicó que ellos conocieron del accidente de tránsito a las 13:35 de ayer. La información fue emitida por el ECU-911.

Al llegar al sitio encontraron los dos automotores siniestrados en cuyo interior estaban atrapa-das las dos personas fallecidas. Algunas de las personas heridas fueron encontradas afuera de los vehículos, ellos fueron evaluados y trasladados a una casa de salud.

Los cuerpos fueron rescatados con la ayuda de equipos de estri-cación y corte de los fierros retor-cidos de los automotores.

Salazar comunicó que las ta-reas de rescate fueron difíciles por el grado de compresión que tenían los automotores.

Tercer fallecido

En la lista estaba fallecido el con-ductor del automotor Daewoo y una de los ocupantes del vehículo Nissan color blanco. Sin embargo, entrada la noche falleció el con-ductor del automotor blanco por la gravedad de las heridas.

Tanto bomberos como policías concordaron en que es necesario que los conductores tengan pre-sentes las normas de seguridad vial para prevenir accidentes via-les. (DT)

Policía investiga presunto asesinatoEn los primeros días del feria-do de carnaval personal policial realizó un levantamiento de ca-dáver en el ingreso al Parque Na-cional Cotopaxi.

Manuel Bonifaz, comandante de policía de la Subzona Coto-paxi No.5, manifestó que el he-cho fue registrado en la mañana del pasado sábado, además la ca-mioneta en la que el ciudadano se movilizaba fue robada.

Expuso que el automotor fue recuperado en la tarde de ese día con dos personas que también están arrestadas, entre ellas un menor de edad, quienes están a órdenes de las autoridades com-petentes.

Además expuso que luego de

la audiencia de calificación de flagrancia de los sospechosos emitirían los pormenores del proceso, que fue investigado por el personal uniformado. (DT)

ESCENA. El cuerpo fue encontrado entre los matorrales.

Banda delictiva capturada en BabahoyoLOS RÍOS • Labores de segui-miento realizadas por la Poli-cía facilitaron la detención de cinco jóvenes que serían los integrantes de una banda de asaltantes en la provincia.

Entre los detenidos figu-ran una mujer y cuatro varo-nes, dos de ellos menores de edad, que fueron identificados como: Mirca M., de 18 años, Robert D., de 18 años de edad, Josimar N., de 18 y los dos ado-lescentes.

Ellos fueron detenidos en la avenida Universitaria en Babahoyo, frente a la urbani-zación Ciprés, y en su poder se les encontró un arma de fuego, dos armas blancas y teléfono celular.

En la audiencia de flagran-cia el Juez de turno determi-nó la prisión preventiva para tres de ellos, mientras que los dos menores de edad fueron entregados a sus respectivos padres.

El jefe de la Subzona de Po-licía de Los Ríos, Lenin Bola-ños, señaló que a los jóvenes se les hizo un seguimiento en vista a un pedido especial de la comunidad.

Es así que a la audiencia de flagrancia, la comunidad se trasladó a la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Babahoyo, a solicitar que no los dejen en libertad porque estaban cansados de la violen-cia que generaban, a tal punto que querían pervertir a otros adolescentes del sector.

Entre las quejas también revelaron que los detenidos amenazaron con el arma de fuego a los policías que los de-tuvieron, pero los agentes de manera profesional los per-suadieron sin ingresar a un proceso de violencia.

Según fuentes policiales los jóvenes venían actuando en violencia criminal dentro del distrito Babahoyo y en base a eso tenían recursos para el consumo de droga. (LMLL)

Mama Negra pasa por La lagunaLos moradores del barrio La Lagu-na se preparan con las vísperas de fiestas y la novena a la Santísima Cruz. Las celebarciones que tienen como actor principal la figura de la Santísima Cruz se desarrollarán desde la hoy y culminarán maña-na al igual que el feriado.

ComparsasSegún los organizadores para es-tas festividades participarán más de 20 bandas de pueblo, por ello las comparsas del barrio se prepa-ran para desfilar por las principa-les calles del sector que este día se viste de colore alegres.

Milton Quevedo, morador del barrio destacó que esta celebra-

ción se la prepara todo el año y los priostes o personajes de la Mama Negra deben buscar a las fami-lias devotas y a la vez a las per-sonas que deben disfrazarse para acompañarlos al momento de la celebración y el recorrido por las principales calles del sector.

Colorido y tradiciónLos trajes son confeccionados para que sean lucidos por dos días en los que se desarrollan las vísperas y la fiesta mayor y aquí cada fami-lia realiza una recepción para los visitates que se llegan cada domi-cilio, por esta razón los priostes prepara alimentos y dotan de licor a los disfrazados para que brinden

a todos los asistentes a la fiesta.“Esta fiesta es en homenaje a

la Santísima Cruz que está en la iglesia y que aprecio en esta tem-porada cuando se iba a construir la iglesia”, dijo Quevedo.

PersonajesEn el desfile principal participan personajes como los payasos, curi-quingues, el Capitán, Ángel de La Estrella, Mama Negra, Rey Moro y el Abanderado.

Mientras ellos pasan por las ca-lles lo moradores juegan carnaval con carioca, huevos y harina. Ma-ñana se realizará la misa de fiestas y el baile de celebración en la pla-zoleta Ignacio Flores. (NA) FIESTAS. Los moradores salen con sus disfraces para celebrar a la Cruz.

Nuevos horarios por el feriadoPor motivo de las festividades de carnaval las autoridades na-cionales emitieron un horario especial para la venta de bebidas alcohólicas.

Los cambios se desarrolla-ron en atención a la afluencia de personas a los distintos destinos turísticos del país.

Gerardo Villagómez, inten-dente general de policía, mani-festó que de acuerdo a la orien-tación nacional, los horarios de funcionamiento para los centros de diversión nocturna se mantu-vo como en los días normales, es decir, hasta las 02:00.

Sin embargo, las autoriza-ciones para el desarrollo de las festividades ha variado, es de-cir, que ayer domingo se permi-tió los eventos públicos hasta las 02:00. El mismo horario se cumplirá hoy. Pero mañana las festividades podrán realizarse

hasta las 22:00.El Intendente comunicó que

los centros de diversión noctur-na funcionaron hasta 02:00 del sábado y el domingo se mantuvo la prohibición de la venta de li-cor de su parte.

Las autoridades además organizaron los operativos de control en los siete cantones de la provincia, con el objetivo de coordinar el orden y la seguri-dad en las festividades que se desarrollan en La Maná, Lata-cunga, Saquisilí y Pujilí.

Si bien en sectores como Pangua, Sigchos y Salcedo no se registraron fiestas de aglomera-ción masiva de gente, los comi-sarios nacionales acudieron a verificar que el orden y la segu-ridad se mantengan.

Informó que aún se mantiene la prohibición de venta de licor sin registro sanitario. (DT)

Accidente Lista de fallecidos

Vehículo Nissan° Manuel Tello° Juana Mayorga

Vehículo Daewoo° Juan Calupiña

Fuente: Policía Nacional

CASO. Las evidencias encontra-das fueron llevadas a las bodegas de la Policía Judicial.

Page 3: Cotopaxi  16 febrero 2015

Desde inicios de este año el Con-sejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) busca que las instituciones públicas ejecuten el proceso de rendición de cuentas.

Juan Carlos Egas, coordinador provincial del Cpccs indicó que a nivel del territorio provincial to-das las instituciones que manejan fondos del Estado deberán realizar su rendición de cuentas en febrero y marzo, además deben entregar el informe físico y digital en la sede del Cpccs de Cotopaxi.

Según lo que dispone la Cons-titución, la Ley Orgánica de Par-ticipación Ciudadana y la Ley Or-gánica del Cpccs, la rendición de cuentas es una obligación y un de-recho por lo que los representan-tes de las instituciones públicas y que manejan fondos públicos de-ben acudir a la ciudadanía en un proceso participativo.

Los ministerios deberán infor-mar sus actividades en marzo y abril, respectivamente y los ins-titutos de educación superior y

medios de comunicación deberán cumplir el mismo cronograma.

Quienes no cumplan con los plazos establecidos serán remiti-dos a la Contraloría General del Estado, la cual procederá con las acciones correspondientes de acuerdo a Ley.

Para esta semana en la ciudad varias instituciones tiene previsto

realizar la rendición de cuentas como la Federación Deportiva de Cotopaxi, la Policía Nacional y la Corporación Financiera Nacional, además hay instituciones que ya han presentado su informe como la Secretaria Nacional de Planifi-cación y Desarrollo, el Ministerio de Inclusión Económica y Social y varios asambleístas. (NA)

CIUDAD

A3I

CURIOSO

A10 LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

La Hora COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEMERGENCIA

Policía: 2 812-683 911 (llamada gratuita)Bomberos: 2 800-088 / 911Hospital: 2 800-331 / 2 800-332

FRASE DEL DÍA

FARMACIAS DE TURNODEL 7 AL 14 DE FEBRERO

Sana Sana ilinizasAntonio Clavijo 1-14 y Juan Abel Echeverría

Farmared El ProgresoQuijano y Ordóñez y Féliz Valencia

Farmacia Sur N.1Quijano y Ordóñez y Hermanas Páez

FISCALES DE TURNODEL 16 AL 22 DE FEBREROSusana Amores (lunes)Maricela Yánez Romero (martes)Carolina Ruiz (miércoles)Elena Pérez (jueves)Elvira Pinza (viernes)Edwar Benavides (sábado)Edwar Benavides (domingo)

LA HORA A TU SERVICIO

Para ti soy ateo. Para Dios, la oposición”.WOODY ALLEN

ACTOR, DIRECTOR Y ESCRITOR ESTA-DOUNIDENSE.

I

Los moradores de los barrios Cun-dualó, Laipo Grande y Laipo Chi-co tienen varios requerimientos y piden a las autoridades que las atiendan.

Manuel Romero, presidente del barrio Cundualó, manifestó que han hecho gestiones para obtener las obras pero no han tenido res-puesta de las autoridades, “a veces tenemos el servicio de transporte y a veces no”.

Destacó que tampoco cuentan con vías en el estado apropiado, “las personas de los lugares ale-daños también tenemos derecho y pedimos en concreto el buen servicio de los buses, que estén en buenas condiciones y den un trato humano a los menores, para que el día de mañana no tengamos que estar lamentando accidentes”.

Hasta este lugar únicamente llega la cooperativa Aláquez, sin embargo, los moradores aseguran que los buses ya están deteriora-dos y no siempre quieren trans-portarlos.

“Estamos luchando para que venga otra cooperativa y quizás las autoridades nos puedan ayudar”,

expuso el Presidente del barrio. Por ello los moradores deben

movilizarse en varias ocasiones en el bus, otras veces en camioneta y la carrera en taxi a cualquier par-te de Latacunga cuesta cerca de 8 dólares.

“Nosotros no queremos quitar el trabajo a la cooperativa Aláquez, sino que se habiliten más rutas de transporte”, acotó Romero.

Los buses salen desde las 06:00 en la mañana y retornan a las 08:00 y a veces no hay buses en la noche.

Además los moradores mani-festaron que a raíz de que se uni-ficaron las instituciones educati-vas, los niños que estudiaban en las escuela de Laipo Chico fueron trasladados a la Unidad Educativa Vicente León al igual que los niños de otras instituciones.

“Pero nunca se nos dio una res-puesta en cuanto al transporte de los estudiantes que son niños muy pequeños y se exponen a grandes riesgos en esos buses que van re-pletos y que no tienen segurida-des”, señaló Romero.

Hilda Pallo, moradora del ba-

rrio destacó que el centro de sa-lud de Colatoa que quedaba cerca de la comunidad se cerró y para cualquier emergencia o problema deben trasladarse al centro se sa-lud de San Buenaventura, lo que queda a casi 20 minutos en carro propio.

“Nosotros no podemos tener una emergencia o nuestras necesi-dades porque nadie las escucha”, expresó.

Por ello John Romero, direc-

tor de la Unidad de Movilidad, se trasladó con varios técnicos de la institución a este sector para po-der conocer las vías y analizar si es factible habilitar una ruta de transporte urbano que salga desde El Salto hasta este sector.

La ruta se demoraría cerca de 45 minutos en todo el recorrido de los tres barrios, sin embargo, se debe analizar la posibilidad de mejorar las vías para que circulen los buses. (NA)

Barrios rurales piden ayudaFalta de centros de salud, escuelas y transporte son varias de las necesi-dades de los habitantes.

PROBLEMA. La comunidad planteo sus necesidades a las autoridades.

NORMAS. Todas las instituciones deben presentar su informe.

Las rendiciones de cuentas deben iniciar

Talleres para el control de alumnos empiezanEl Ministerio de Educación realiza en varias instituciones de Cotopaxi un ciclo de confe-rencias para la estabilidad de los estudiantes.

En estas los alumnos parti-cipan con sus padres de fami-lia bajo la temática: ‘el cultivo de valores y la vulnerabilidad de derechos en adolescentes’.

Paulina Bravo, directora distrital de Educación anotó que aquí participan técnicos de la Unidad Zonal de Coor-dinación Educativa y profe-sionales del Departamento de Consejería Estudiantil y Ase-soría Jurídica de los colegios.

“Durante las conferencias se abordan temas como el for-talecimiento de valores huma-nos como el respeto y la con-fianza de padres e hijos”, dijo.

Bravo indicó que una de las mayores preocupaciones del Ministerio es la seguridad de los estudiantes. Por esta razón se pondrá énfasis en la erradi-cación del consumo de drogas, alcohol, tabaco, reducción del número de embarazos adoles-centes y el acoso escolar. (NA)

Curiosidades sobre el Día de San ValentínPara esta fecha se producen 80 millo-nes de dulces en todo el mundo. Co-nozca más sobre este tema.El Día de los Enamorados, que tiene lugar cada 14 de Febrero, es una ce-lebración nacida de una costumbre anglosajona que logró extenderse alrededor del mundo. Como tal, posee una serie de curiosidades. A

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

continuación algunas que quizás no conocía.

Flores, más compradas por hombresSegún estadísticas, el 70% de las flores compradas y regalas en estas fechas son adquiridas por los varones, mientras que las mujeres se encantan por tarjetas de felicitación cuidadosamente seleccionadas.

Se estima que el 90% de las parejas celebran este día haciendo el amor.

Las golosinas que se vendenEl 30% del chocolate que se produce durante el año se comercializa en San Valentín.

Se conmemora otro díaEn algunos países de Sudamérica, San Valentín no se festeja el 14 de Febrero. Un ejemplo de ello es Colombia, el cual lo celebra en el mes de septiembre y lo denomina como el Día del Amor y la Amistad.

El precio de las rosas se disparaAsí es, como lo lee. Si en promedio durante todo el año una docena de rosa puede costarle hasta 50 dólares, en época de San Valentín puede fácilmente legar a subir hasta 100 dólares, dependiendo del país donde esté.

Mascotas como regaloSe estima al menos 9 millones de personas dando a sus mascotas como dádiva original por San Valentín.

Aumentan las ventas de preservativosSegún una empresa gi-gante de condones, para estas fechas hay un regis-tro de aumento de ventas hasta en un 25%. Esto debido a que los hombres ‘misteriosamente’ suelen ser más ‘generosos’ con sus parejas.

Aumento de las pruebas de embarazoParece curioso, pero a inicios de marzo las pruebas de embarazo au-mentan drásticamente y se estimán que está muy relacionado con las fechas de San Valentín.

Las mujeres gastan menosDicen que las féminas son las más románticas, pero a la hora de gastar es el hombre el que le lleva la delantera. Si el estimado es de 150 dólares por hombre, las mujeres ‘soltarán’ solo 75. No es la ‘regla’.

15% de las mujeres se envían floresEn EE. UU. un 15% de las damas que trabajan en oficina suelen tener la costumbre de enviarse flores entre ellas mismas, esto es para hacer creer a sus compañeros que tienen pretendientes.

EDUCACIÓN. Estudiantes y padres son parte del proceso.

Page 4: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

AVISOS

El general tiene quien le escribaEl General tiene quien le escri-ba Ese 30 ha sido el suscitador de un libro que cubre un dra-ma existencial. Los símbolos de una marca registrada siem-bran inquietudes, mientras el contexto del texto parece no tener versión única. La verdad oficial no disipa las dudas y los detractores de sus conclusio-nes, que no son pocos, están pagando las consecuencias de su falta de fe. El motivo de un libro esperado también llama la atención, el comandante del rescate nos escribe. ¿Quién ordenó el rescate? ¿Hubo secuestro? ¿Existió intento de golpe? Se despierta el am-biente político y la situación económica caldea. El General presentó su obra cuando los helicópteros se caen. Así tam-bién un legislador con sus pies en polvorosa resiste, su asesor lo propio, el amigo medico acaba de cumplir una condena por preguntar cosas sobre el tiroteo del hospital. Quien no pregunta es el General, él asevera. ¿Qué le espera? Ese 30 murió gente en enfrenta-miento fratricida entre herma-nos de uniforme. El General escribe sobre lo acontecido cuando nadie esperaba que lo haga. Nadie le dijo que hable y él habla, nadie le pregunta y él responde. Los inquisi-dores nunca lo investigaron, principal actor del rescate y, por motu proprio, decide hacerlo en momentos en que el oficialismo y sus seguido-res sentenciaron que fue un intento de golpe de Estado. La oposición de izquierda dice o no decía, pero creía y cree que nunca hubo golpe ni intento. Llega González, comandante del rescate, a decirnos que no hubo intento de golpe. El testi-monio del comandante es cosa seria: “Él no fue secuestrado sino retenido”, “la Inteligencia militar no definió intento de golpe de Estado”. Las res-puestas eran de esperarse, los altos funcionarios contestan: “Novela de ficción”, “infamia”, “cavernaria y retrógrada”.

Tomas Rodríguez [email protected]

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VII No. 2653

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

El hombre encuentra a Dios detrás

de cada puerta que la ciencia lo-gra abrir”.ALBERT EINSTEIN CIENTÍFICO ALEMÁN NACIONALIZADO ESTADOUNIDENSE. (1879-1955)

VARIOS

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVOLUNES

16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI A9P

AVISOS

CARTAS

PATRICIO CÓRDOVA CEPEDA

La corrupciónEl cáncer del mundo, así se ti-tula el tema de portada de LA ATALAYA, revista que tiene como propósito, según sus au-tores, de honrar a Jehová, el Dios Soberano del universo; en su primera edición del presente año 2015 y en su cara principal preguntan ¿Habrá algún go-bierno sin corrupción?

Interesante abrir un debate sobre aquello que parecía ol-vidado o a lo mejor la gente se cansó de hablar de él, porque como que es parte de la convi-vencia cotidiana.

El tema de portada de la revista La Atalaya, trae un pá-rrafo especial, en el inicio, que

lo trascribo textualmente: “La corrupción se ha definido como el uso de un cargo-sobretodo en el gobierno-para beneficio personal. Este problema no es nada nuevo. Hace ya 3.500 años estaba bastante extendido, como lo demuestra una ley bí-blica que prohibía los sobornos en los juicios (Éxodo 23:8). Por supuesto, el soborno no es la única forma de corrupción. Los funcionarios corruptos tam-bién usan bienes y servicios a los que no tienen derecho, fa-vorecen a familiares y amigos, y hasta roban fondos descara-damente…”

Cuando me visitaron dos personas, que predican y com-parten este tipo de complejos temas, les ofrecí leer la revis-ta, porque en ese momento no disponía de tiempo, y luego de hacerlo me quedó la sensación de estar asistiendo a realidades

locales, como que no es mera coincidencia que esas palabras se apliquen a ciertos actos, ac-ciones y actitudes que se iden-tifican con quienes ejercen mal el poder público, que se enva-necen o que no quieren soltarlo porque es acabar con sus pre-bendas, como que se acostum-braron a vivir sin sus propias posibilidades de subsistencia.

No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, dice el refrán popular. La Jus-ticia tarda pero llega. La verdad nos hará libres. Lo esencial es invisible a los ojos. La mentira y la verdad no pueden vivir en paz; frases que encierran evi-dentes realidades.

La codicia, terquedad, egoís-mo, mentira, ambición, al final destruyen al codicioso, terco, egoísta, mentiroso y ambicioso; se quedan aislados, en la sole-dad del poder.

Dirección: Quijano y Ordoñez y San Vicente Martir

OP/:354

11

PAPELDE

RECICLAJEINF: 0987036742

SE VENDE SE VENDEY

CONFECCIONA JEANS

INF: 0988725130OP/

:2022

SE VENDE

Un teléfono marca I Phone 4s, de 16 GB,

con todas las fun-ciones, usado, en

buenas condiciones.Informes al 0998901073

P:OP/2010

UN CHEVROLET CORSA AÑO 2006

COLOR BLANCO TRES PUERTAS, CON TODOS LOS PAPELS EN REGLA

INFORMES AL 032800-990 O AL

098051472.

SE VENDE

P:FO

P/20

09

SE VENDEUn cuadrón color azul año 2005.

Dirección: 5 de junio frente las canchas

nuevas (La Estación)Teléfono: 0992589843

P: O

P/20

14

SE VENDEHyundai Getz

color gris, año 2011, motor 1400. Con 39.000

kilómetros de recorrido.12.000 dólares negociables

Informes al: 0987029135

P: O

P/20

16

Vendo Cachorros Golden De tres meses de

edad con carnet de vacunas

P:OP/2003

INFORMES0998316757

VIAJE DE PUERTA A PUERTA:QUITO - AMBATO - QUITO

Servicio chárter dentro y fuera de la ciudadViaje al Aeropuerto

Servicio de encomiendaLlamar al Teléfono:

0995576440 (movistar)P:OP/2011

Se vende un lote de terreno de 10.000m2.

Ubicado en el Nuevo paso lateral Barrio Sarapamba(Latacunga) a 2km al Sur

del Intercambiador Pujilí.

Teléfono: 0989032055P:OP/2015

Se Vende

BIENES RAICES

PUJILÍDIRECCIÓN: CALLE

GARCÍA MORENO Y PASAJE HUMBERTO

LUZURIAGA ALMACÉN SUPER

REGALÓN(JUNTO DE LA NOTARÍA

PRIMERA)

SALCEDODIRECCIÓN:

ROCAFUERTE Y LUIS A. MARTÍNEZ

OFICINA YANBAL (JUNTO A LA PLAZA DE

PAPAS)

PUNTOS DE VENTA

CANTONES

OP/:35410

Tus publicaciones de

CLASIFICADOS LA HORAReceptaremos en el lugar donde requieres

Llámanos:2811009 / 2810619

¿Les interesará eL tema?

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

La serpiente va elevándose desde el interior de la cesta donde se hallaba enroscada al parecer tranquila y en silencio. Su cabeza se mueve al rit-mo de la música que parece hipno-tizar a esa cobra de estremecedora presencia.

Los que están alrededor afir-man que el ofidio es inofensivo, ya que se encuentra completa-mente seducido por las melodías que entona el hábil flautista que más se entusiasma cuando ve que se acrecientan las monedas que dejan los espectadores en el reci-piente previamente colocado para premiar su trabajo.

Para quienes visitan el norte de África, estas escenas son llamati-vas, sorprendentes y hasta increí-bles, por los rasgos de exotismo que conllevan, no así para los nativos acostumbrados a estas presenta-ciones callejeras que califican de comunes, sin desconocer su enor-me y bien longevo tradicionalismo. Para ganarse la vida, los habitantes de esas lejanas latitudes despliegan ingenio admirable, incluso ofrecen pequeñas y coloreadas fundas que contienen arena para que los turis-tas que las compran se las lleven a sus lugares de origen y allí recuer-den que nada se parece a la ilusión de dormir en el desierto, junto a odaliscas, bajo la luz de las estrellas.

Personas entendidas en estas actividades afirman que no hay tal hipnosis del reptil ni su total embelesamiento por la música: informan que la víbora lo que realmente hace es guiarse por su instinto de conservación, cuando sigue con la cabeza el movimien-to oscilatorio y calculado de la flauta, para de esta forma obser-var mejor a ese objeto que tiene al frente y que le representa peli-gro potencial. De aquí proviene la frase ‘encantadores de serpientes’, que identifica a los personajes que en nuestro medio no visten, obvia-mente, el traje típico de las ardoro-sas tierras saharianas, pero sí el de los politiqueros que, de manera co-nocida e incansable, sin sonrojarse siquiera, utilizan el tan difundido recurso de la simulación.

[email protected]

La semana pasada el presidente Rafael Correa dijo que se debe “analizar seriamente” la con-tinuidad del país en la Comunidad Andina (CAN). Añadió que el organismo “sirve de muy poco”, aunque precisó que su posición no obedece a “esta coyuntura”, según dijo en una conferencia de prensa en Guayaquil.

Su radical y amenazante reacción se debió a que la CAN por esos días emitió una resolución contraria a las salvaguardias cambiarias aplica-das a Colombia y Perú, y luego de que las conver-saciones bilaterales con ambos países no parecen del todo satisfactorias al Gobierno. Las medidas se retirarían hasta finales de mes, imponiendo en su lugar salvaguardias multilaterales.

Ecuador es el que más ha incrementado su comercio dentro del bloque andino, mantenien-do un ritmo del 14% en sus importaciones y las

exportaciones. Este mercado abarca el 29% de las exportaciones de manufacturas ecuatoria-nas, además de atún, aceites, cacao, vehículos y partes, camarón, tableros de madera...

La CAN exigió a Ecuador eliminar las salva-guardias impuestas a las importaciones por las devaluaciones monetarias en esos países, que afectan la competitividad de las exportaciones nacionales. El Gobierno rechazó la resolución, pues estima que “excede las competencias que le confiere el Acuerdo de Cartagena”.

En medio de este pleito está el aparato pro-ductivo, cuyos representantes consideran que, con un 2015 difícil, las exportaciones son priori-tarias. Tampoco debe perderse de vista el efecto que esto pudiera tener en el empleo y en las inversiones privadas. ¿O es que a nadie le inte-resan estos temas?

El que tiene imaginación, con qué fa-

cilidad saca de la nada un mundo”.GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER POETA Y NARRADOR ESPAÑOL (1836 - 1870)

Ilusionistas

Page 5: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

A8 I

PUJILI • Uno de los principales problemas de salubridad y sani-tarios sin duda es el tratamien-to de la basura que se recoge de todo el cantón, así lo reconoce su alcalde Fernando Matute. La au-toridad añadió que es una tarea complicada por los recursos que requiere y las malas prácticas de muchos ciudadanos.

Esto no solo es dolor de cabe-za de los pequeños pueblos, sino también de las grandes urbes, por lo que el Ministerio de Am-biente trabaja en los procesos de cierre de los botaderos de basu-ra, que deben ser una actividad controlada y bajo parámetros técnicos.

En la actualidad el botadero de basura funciona en el sector de El Calvario Norte, en donde se alojan empresas florícolas y de producción de brócoli, además de una decena de viviendas.

Colaboración La mancomunidad para el tra-tamiento de desechos sólidos fue firmada en el 2013 entre las autoridades de Pujilí y Saquisilí con la asesoría del Ministerio de Ambiente.

Fernando Matute explicó que estos son procesos que lle-van tiempo por la importancia y magnitud, “son actividades que requieren de análisis, estudios

muy sensibles, a nadie le gusta hablar de este problema pero hay que hacerlo y sobre todo actuar ante esto”.

Por lo que al momento existen los estudios técnicos de acuerdo a los cuales se ubicaría el relleno sanitario en el sector de Inchapo, aunque faltaría legalizar la dona-ción de dichos terrenos de par-te del Ministerio de Educación, algo que estaría comprometido para su entrega en este año.

Además que en el sitio no se registra asentamiento poblacio-nal alto, “con este proceso el tra-bajo es arduo pues depende de la recolección y de la colaboración de la ciudadanía”, añadió

Por su parte Edgar Neto, di-rector de Gestión Ambiental, explicó que para este año se han realizado varias mejoras en el sistema de recolección, por ejem-plo, la adquisición de un nuevo recolector de basura y a la vez los contenedores con un sistema mecánico.

A lo que se suma la identifi-cación de problemáticas y zonas en las que se realiza un proceso inadecuado de almacenamiento de desechos en los que se inter-vendrá de manera progresiva.

Los desechos sólidos conti-núan ingresando al botadero de basura, sin ningún tratamiento industrial. (MG)

LUNES16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI

CULTOS ENTORNO

A5ILUNES

16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI

Para el 2016 los botaderos de basura deben ser cerrados para dar paso a los rellenos sanitarios.

Manejo de desechos será unaprioridad

Patronato entregará desayunos

SITUACIÓN. Basura no cuenta con un tratamiento adecuado en botaderos.

Ofrecemos toda clase de granos secos nacionales e importados como:Lenteja, arveja, canguil, mote, chocho, garbanzo, habas, maíz, quinua, tamarindo, maní.Aliños: Comino, oréganos, achiote, canela, anís estrellado, etc.Semillas: Vicia, avena, centeno.Harinas:Arroz de cebada, morocho partido, trigo pilado.

Rinde un justo homenaje a la Santísima Virgen de El Quinche, al mismo tiempo expresan el saludo a todos sus coterráneos, que con su esfuerzo y entrega apoyan al desarrollo de nuestro querido cantón.El deseo ferviente es que todos los feligreses, turistas y los saquisilenses de corazón se sientan cobijados por el manto Sagrado de Nuestra Madre Protectora.

Dirección: Calle Pullupaxi y PichinchaSAQUISILÍ-COTOPAXI-ECUADORTeléfono.: (03)2721-548 / (03)2721-776 Cel.: 0991941448 / 0997582180

José ArmasMarieta Mena y

Oscar ArmasPROPIETARIOS

P:F/1211

CENTRO MÉDICO “ATENAS”Saluda y Rinde un homenaje a todo el cantón de Saquisilí en estas Fiestas de la Santísima Virgen de El Quinche

Dirección:Quito:

Av. 6 de Diciembre 140 Edificio Atenas Of. 101 Telf.: (02) 2900-758 / (02) 2441-694

Saquisilí:Calle Bolívar 694 y Plaza 18 de Octubre Telf.: (03) 2721-138 /

(03)2721-166

ATENCIÒN PROFESIONAL ESPECIALIZADA

Dr. Homero Yanchapaxi BarragánDra. Yolanda Orbea TapiaDra. Evelyn Yanchapaxi Orbea

OFRECEMOS:• Productos de Limpieza• Productos de aseo personal• Productos desechables de calidad• Productos para el cuidado de tu bebé• Plásticos en general• Tinas, andadores, correpasillos, coches y juguetes.

Al celebrar otro año más de Fiestas de Nuestra Patrona Virgen de El Quinche, augura que estas festividades sean el reencuentro de todos nuestros hermanos saquisilenses para seguir trabajando y sacar adelante nuestro lindo cantón.

Teléfonos: (03)2722-148/ 0999260920Dirección: 24 de Mayo y Sucre

Javier Santacruz y Sra.PROPIETARIOS

P:F/34

389

Ya sea por teléfono o a través de redes sociales, en la mañana del viernes, Erick Domínguez, secre-tario del Movimiento Juvenil Sa-lesiano, realizaba múltiples con-tactos para organizar en abril el próximo encuentro entre el rec-tor mundial de la orden Salesia-na y miles de jóvenes salesianos en la ciudad de Cuenca.

Se trata de uno de los princi-pales actos previstos para cele-brar los 200 años de Don Bosco o San Juan Bosco, Patrono de la Congregación de Los Salesia-nos Juan Bosco y los 127 años de presencia de su misión en Ecuador.

“Hablando de hoy o de cual-quier día, nuestro trabajo desde esta oficina consiste principal-mente en articular los procesos, actividades, itinerarios, horarios, contactar con los jóvenes, logísti-ca, planificación de todas las obras salesianas de nuestra competencia como oratorios, centros juveniles, parroquias, grupos misioneros y monaguillos”, declara entusiasta.

Luego de esta breve, pero entu-siasta explicación a La Hora, Do-mínguez vuelve a entregarse por completo a su labor en su oficina ubicada en el tercero de los cuatro pisos de un edificio ubicado en forma de herradura en La Flores-ta, centro norte de Quito, donde se asientan las principales instancias administrativas y de gobierno de la Misión Salesiana en Ecuador.

157 instituciones Los salesianos ingresaron por pri-mera vez a Ecuador en 1888 por invitación del gobierno de enton-ces para administrar la Escuela de Artes y Oficios de Quito. Hoy, de la magnitud e incidencia de su obra en la sociedad ecuatoriana dan cuenta sus 33 colegios, 35 parro-quias (iglesias), una universidad con tres sedes donde estudian más de 20 mil jóvenes, 15 misiones, 2 editoriales, una imprenta, una ra-dio y 27 centros de asistencia en 7 ciudades para 5 mil niños.

Miles de personas religiosas y laicas laboran diariamente en esta

gran cantidad de instituciones sa-lesianas.

El inspector Jorge Molina y el vicario Robert García, las dos prin-cipales autoridades de la misión en Ecuador, coinciden en expresar su satisfacción porque la gran canti-

dad de personas religiosas y laicas que pertenecen a la misión han asumido el compromiso de “servir a la educación”.

Ambos directivos también se-ñalan que la familia salesiana tie-ne una fuerte identificación con su

patrono Juan Bosco por un hecho particular y destacado como fue el de recibir la última bendición que lograra impartir a la misión apenas llegara a Ecuador, el 27 de enero de 1888, tres días antes de su fallecimiento. (JCER)

COTIDIANIDAD. La misión salesiana se extiende en prácticamente todas las provincias de Ecuador. En la foto, el respon-sable de Juventudes, Erick Domínguez.

Salesianos celebran los 200 años de su patrono

La fiesta se da con un recorrido y una serie de actividades que rinden hom-enaje a Juan Bosco, líder salesiano.

SALCEDO • Una taza de café con un pan se entrega a diario a las perso-nas que se encuentran a la espera de un turno médico en el hospital Yerovi Mackuart.

Nancy Cruz, presidenta del Patronato de Amparo Social de

Salcedo, explicó que han tomado en cuenta esta actividad, ya que, las personas llegan desde tempra-no en ocasiones sin desayunar y deben esperar en el sitio hasta el mediodía.

Esta actividad inicio a partir de

las 06:00 con la participación de las voluntarias que trabajan en el Patronato del cantón.

La Presidenta dsolicitó que otras empresas colaboren con la iniciativa para mantener el pro-grama de ayuda. (MG)

La Maná recibe a turistas en carnaval LA MANA. Hoy a partir de las 10:00 se realizará en tradicional desfile de la confraternidad y el carnaval del color, actividad que se ha convertido en un referente a nivel de Cotopaxi. Para la programación se ha dispuesto el plan de contingencia por lo que tanto el Ministerio de Salud, Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional trabajarán en la asistencia de emergencias. Este día se controlará el excesi-vo consumo de licor, en especial la prohibición de consumir licor artesanal. (MG)

Page 6: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

GENTE

A6 ILUNES 16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI

MÁS FOTOS EN LA WEBwww.lahora.com.ec

Nuevas frecuenciasLa aerolínea de pasajeros TAME inauguró una nueva fre-cuencia en la ruta Latacunga-Guayaquil, al evento asisti-eron varias autoridades de la ciudad y la provincia. (NA)

Raúl Fierro, María José Narváez, Jéssyca Alomia y Dennis Aguilera.

Compromiso En el evento estuvieron varias autoridades.

GERENTE DE TAME

Trae tu fotografía hasta el jueves de cada semana para

publicarla el sábadoSólo por$5,oo

OP/35421

Año a año nos unimos para expresar un cordial saludo a todos nuestros coterráneos y turistas que visitan a nuestro querido cantón.

Dr. Jorge Amaya Báez

Dir.: Plaza KennedyTelf.: (03) 2722084 / 0998693317

Saquisilí – Cotopaxi

VETERINARIA

Mvz. Judith Martinez

P:F/34390Belisario Quevedo y Juan Abel Echeverría • (03) 2812-434 / 2804-053 • Latacunga - Ecuador

Augusto Dueñas, María Inés Escobar, César Bedón y Sonia Herrera.

Catalina Méndez, Carlos Rivadeneira, Sofía Pástor y Marcelo Donoso.

Estefanía Jiménez, Romina Andrade y Cristian Guillén.

Nelson Ayala, Gabriela Gallo y Freddy Pazmiño.

Fernando León y Víctor Nieto.

GUAYAQUIL • Raquetbolistas ecuato-rianos viajarán la próxima semana a Estados Unidos para perfeccio-narse, previo a su participación en el Campeonato Panamericano de República Dominica el cual se lle-vará a efecto el 27 de marzo y en los Juegos Panamericanos de Toronto (16 – 26 de julio).

La Federación Ecuatoriana de esta disciplina informó que cuatro deportistas azuayos partirán a la tierra norteamericana el miércoles 18 de este mes.

Allá participarán en torneos que servirán como preparación para las competencias oficiales que han sido mencionadas anteriormente.

Verónica Sotomayor y María Paz Muñoz intervendrán en el Winter Classic en Kansas y en-frentarán a rivales estadouniden-ses de alto grado.

El retorno de los deportistas

al país está programado para el próximo 23 de este mes.

En tanto José Daniel Álvarez y José Daniel Ugalde se desplazarán a Seattle para competir en el WRT Open desde el 20 al 22. Después irán a Pleasanton para participar en el WRT y su regreso al país será el 2 de marzo.

Los azuayos cumplieron con una exhaustiva preparación en Ecuador. Esta consistió en acon-dicionamiento físico y técnica, sin embargo decidieron intervenir en otros eventos internacionales para llegar de buena forma a los torneos de República Dominica y Canadá.

Para los siguientes meses se ha establecido todo un calendario de competencias internacionales. La idea es brillar en los Panamerica-nos de Canadá y alcanzar meda-llas.(SJMS)

Raquetbolistas se pulirán en EE. UU.

En 23 días se cumplirá en Para-ná, Argentina, la primera fecha del Top Race Series, la segunda división de la categoría de auto-movilismo de velocidad. En línea

de partida estará Patricio Larrea, piloto ecuatoriano, quien fue recluta-do por el equipo Octanos Competi-ción.

“Es un gran reto. La idea es que se abra camino, una plataforma para que pilotos

ecuatorianos vayan allá, pero de forma organizada”, destaca el ‘Pato’, quien hace su segunda salida en el campo internacional.

“Corrí en 2003 todo el cam-peonato norteamericano (México, Canadá y EE. UU.) de la Fórmula

Renault 2000. Hice top tens y top fives”, recuerda Larrea.ContactoFernando Picullo, piloto ar-gentino radicado en el país, fue quien le animó a realizar un test en Argentina. “Me fue bien y comencé a negociar con varios equipos”, destaca Larrea, quien va apadrinado por Henry Mar-tín, uno de los campeones de la Serie.

El piloto de rally, karting y circuitos destaca que “la idea es hacer toda la temporada, que son 12 carreras. Dependerá de los re-sultados y de los auspiciantes que vaya consiguiendo”.

Larrea se desplazará a Pa-raná, capital de la provincia de Entre Ríos, cinco días antes de la competencia. Después regresará al país a seguir con su proyecto de sacar nuevos talentos. (WOM)

Patricio Larrea correrá en ArgentinaLa categoría espectáculo espera por el piloto ecuatoriano. Su debut será el 8 de marzo.

COCHES. Estos son los bólidos que corrieron en 2014. (Foto Topraceoficial)

EXPECTATIVA. Larrea aspira cumplir todo el calendario en Argentina. (Foto equipo Octanos)

Octanos fue campeón en su primer año de competencia en la Top Race Series con Henry Martín y en 2014 logró el subcam-peonato.

TOME NOTA

CompetenciaCalendario 2015

1.- Paraná: 8 de marzo2.- Potrero de los Funes: 12 de abril3.- Por confirmar: 3 de mayo4.- La Pampa: 24 de mayo5.- Rosario: 14 de junio6.- Concepción del Uruguay: 5 de julio7.- Por confirmar: 19 de julio8.- Buenos Aires: 16 de agosto9. Termas del Río Hondo: 13 de sep-tiembre10.- Junín: 1 de octubre11.- Comodoro Rivadavia: 11 de noviembre12.- Por confirmar: 6 de diciembre

AUTOMO-VILISMO

CRONOS

A7tiempolectura15 min.

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXID

Page 7: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B12 LUNES16 dE FEBrErO dE 2015La Hora, ECuAdOr

pAísB1 LUNES 16 dE FEBrErO dE 2015

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

En los dos primeros días del fe-riado de Carnaval se reportaron tres siniestros de Tránsito que dejaron como saldo cinco muer-tos y 18 heridos, según confirmó la Policía.

El primero de estos percan-ces se reportó el sábado, pasado el mediodía, en la vía Papallac-ta, donde una buseta se impactó contra la peña, en el sector de Cochauco.

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE), a través de su cuenta de Twitter (@COEQui-to), informó que el automotor si-niestrado era una buseta de tipo escolar y que hubo 12 heridos, presuntamente miembros de una familia que aprovechó el feriado para salir de paseo.

El helicóptero Fénix, de la Po-licía Nacional, se movilizó hasta el punto del siniestro para trasladar a dos de los heridos hasta el Hos-pital Eugenio Espejo de Quito.

Una de las personas heridas permaneció hasta las 18:35 de ayer en dicha casa de salud reci-biendo atención, dijo un amigo, quien confirmó que eran 12 fa-miliares quienes viajaban en el transporte.

Desde el ECU-911 se informó que otros heridos fueron lleva-dos al Hospital Carlos Andrade Marín del IESS y al Hospital de Los Valles.

La vía fue habilitada por completo pasadas las 17:00 tras el hecho.

Colisión en CayambeEl segundo accidente también ocurrió el sábado en Cayambe. A las 21:00 se reportó que se produjo un siniestro de tránsito en el sector El Prado, en la Pa-namericana, donde una perso-na murió y otras tres resultaron heridas.

Según integrantes del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, en ese sitio se produjo se produjo una colisión entre dos vehícu-los que se impactaron de frente.

Representantes de la Policía informaron que dos personas queda-ron atrapadas dentro de los automotores y que eso complicó las tareas de rescate.

El Cuerpo de Bomberos de Cayambe, a través de un comu-nicado reseñó que en la escena se atendió a cuatro personas de sexo masculino que presentaban serias lesiones por lo que de ma-nera inmediata fueron traslada-dos hacia el Hospital Raúl Mal-donado Mejía de Cayambe, todos los heridos se trasladaban en un vehículo marca Kia Sportage.

Los galenos de la casa de sa-

GUAYAQUIL • La Fiscalía del Gua-yas investiga las circunstancias en que se originó una balacera donde tres personas murieron y otras seis resultaron con heridas de consideración.

El cruce de balas se registró el sábado, pasadas las 20:00, en el interior de la discoteca Estu-dio 54, ubicada en la cooperativa Francisco Jácome, manzana 342, en el norte de Guayaquil.

Según las primeras indaga-ciones, dos grupos de personas se enfrentaron a tiros en el inte-rior de ese centro de diversión, tras protagonizar una fuerte discusión.

Testigos informaron a la Po-licía que cinco de los presuntos involucrados en el hecho arri-baron al lugar a bordo de un ve-hículo marca Hyundai Tucson. Los de otro grupo, en cambio, habrían llegado antes en una ca-mioneta marca Ford 150.

Ambos bandos coincidieron en el lugar y poco después se originó la gresca. El escándalo fue notificado a la Policía, que se hizo presente en el lugar para tomar nota de lo ocurrido. Des-pués arribó un equipo de la Fis-calía del Guayas encabezado por el fiscal Walter Suárez.

IndagacionesEn las primeras investigaciones destacan que en la gresca ha-brían participado dos elementos policiales en servicio activo.

María Coloma, agente fiscal, quien dio pasó a la indagación, dio cuenta de la detención de uno de estos uniformados.

Después, el Ministerio del

RegIstRo. Familiares acuden al velorio de uno de los fallecidos durante la balacera.

Balacera en una discoteca deja 3 muertos y 6 heridos

Interior, a través desu cuenta de Twitter (@MinInteriorEc) infor-mó que un gendarme colabora en el caso en calidad de testigo y no como detenido.

La acción policial provocó también el allanamiento de va-rias viviendas del sector para dar con otros presuntos involu-crados en el caso.

NóminaLos fallecidos fueron identifica-dos como Jordy Paúl D. B., Wal-ter Emilio M. M. y Richard M. B. Entre los heridos se identificó a Manuel Steven Ch. L., Víctor Hugo A. y Ronald Gustavo E. H. Agentes de la Dinased iniciaron una investigación para determi-nar responsabilidades de cada uno de los involucrados.

La propietaria del local, en su versión ante la Fiscalía, narró que varios individuos sostuvie-ron una fuerte discusión con otros sujetos que estaban en la discoteca y que luego ocurrió la balacera. (DAB)

Hipótesis° Víctor Arauz, jefe de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), cree que el enfrentamiento se dio por problemas interpersonales o por alguna posible retaliación por un asesinato ocurrido el pasado 9 de febrero. Según el oficial, todos estos detalles se incluirán en el proceso investigativo que abrió la Fiscalía en coordinación con los agentes de la unidad de inteligencia de la Zona 8.

Choque en Los Bancos° Una colisión entre dos vehículos se registró ayer en el Km 4 de la vía Los Bancos. La Policía informó que no hubo heridos y que en el sinies-tro estarían involucrados dos autos que aparentemente circulaban a exceso de velocidad y que perdieron pista debido a la lluvia. La vía se encuentra habilitada.

Siniestros: 5 muertos y 18 heridos en solo dos días de feriado

AuxILIo. En Cayambe los bomberos sacaron a las personas que terminaron atrapadas dentro de uno de los automotores.

Los percances de tránsito se registra-ron en Papallacta, Cayambe y en la vía Cuenca-Azogues.

lud estabilizaron a los heridos y luego los remitieron a los pa-cientes hacia casas asistenciales de Quito.

“En el otro automotor se en-contró el cuerpo inerte de una mujer”, se confirma en el escri-to, en el que además se detalla que los miembros de la Policía Nacional que acudieron al lugar para iniciar las pericias del caso y para realizar el levantamiento del cadáver.

tragedia en CuencaEl tercer siniestro, que cobró la vida de cuatro personas y dejó a otras tres heridas, se registró ayer en la vía Cuenca Azogues,

en la provincia de Azuay.Según el reporte del

ECU-911 Austro y de los agentes que atendieron la emergencia, el hecho ha-bría ocurrido a las 09:00, a solo ocho kilómetros de la capital azuaya.

Testigos comentaron que el conductor de uno de los automotores involucra-dos en el siniestro se dirigía

a Gualaceo y el otro a Cuenca. Al parecer uno de ellos se salió de su carril y chocó al otro.

El Cuerpo de Bomberos afir-mó que varios de los ocupantes quedaron atrapados entre los fierros de los carros y que se re-quirió de maquinaria de extrac-ción para sacarlos. La Comisión de Tránsito, la Policía y agentes de la Empresa de Movilidad acudieron al sitio para socorrer a los sobrevivientes. (BA)

tRAgedIA. El choque que se registó en Cuenca dejó como saldo cuatro muer-tos y tres heridos.

Para este feriado la Policía Nacional desple-gó más de 17.000 vehícu-los, entre auto-motores y moto-cicletas, para vigilar el tránsito en las carreteras.

El Dato

Mantiene al Barcelona al acecho del Real Madrid. Además igualó un récord de guardiola.EspAñA, EFE • El Barça sigue viviendo en la exuberancia, au-pado por la excelencia de Lionel Messi, autor ayer de un triple-te en la goleada ante el Levan-te (5-0), que supone la undéci-ma victoria consecutiva de los ‘azulgrana’ con lo que igualan un registro del Barcelona entre-nado por Pep Guardiola.

Messi celebró a lo grande su partido 300 en la Liga. Sumó tres goles y alcanza los 269 tantos, 26 de estos en el presente campeo-nato, y además asistió a Neymar en la jugada que abrió el marca-dor. El partido fue redondo para el Barça que cerró el marcador con un magnífico gol de chilena de Luis Suárez, hoy suplente.

El Barcelona goleó al Levan-te, por 5-0, con tres goles del argentino Leo Messi, un tanto del brasileño Neymar y otro del uruguayo Luis Suárez, con lo que sigue a un punto del lí-der Real Madrid, que el sábado ganó al Deportivo La Coruña (13º) por 2-0.

Con estos tres goles, Messi lleva 26 tantos esta temporada en la liga española y se coloca a dos del portugués Cristiano Ro-naldo, que lleva cinco jornadas sin marcar, aunque en dos de estas estuvo sancionado.

desarrollo del encuentroLionel Messi celebró de la me-jor de las maneras su partido número 300 en la liga española, en la que lleva ya 269 goles, al lograr su 31 triplete con el club catalán.

El Barça lleva ahora 11 victo-rias consecutivas entre todas las competiciones y nunca pasó pe-ligro, pese a que el técnico Luis Enrique hizo ocho cambios res-pecto al equipo, que ganó esta semana al Villarreal por 3-1 en partido de ida de semifinales de la Copa del Rey.

"No sabía que habíamos igualado el registro de Pep Guardiola. No me interesa. Eso lo valoraremos cuando acabe la temporada. Si ganamos títulos, será muy bueno", dijo el técnico barcelonista, Luis Enrique.

Neymar abrió el marcador en el minuto 17 al rematar un cen-tro de Messi desde la derecha. El brasileño falló en el remate y, cuando parecía que quería pa-sar el balón a Pedro Rodríguez, lo elevó por encima del portero rival, anotando su decimosépti-mo tanto en la liga.

Después llegaría el festival de Messi. El argentino marcó el segundo gol de su equipo en el minuto 38 al recibir un pase al

Joffre guerrón presente en la victoriaEl Tigres, donde milita Joffre Guerrón, venció (1-0) al Morelia y lo hundió en la clasi-ficación del Clausura mexica-no al dejarlo en el último lugar en la sexta jornada del torneo. El ‘tricolor’ saltó a la cancha como titular y se mantuvo hasta el último minuto. (JG)

El Arsenal superó con autoridad al Middlesbrough (segunda di-visión) por 2-0, con un doblete del internacional francés Oli-vier Giroud, y se clasificó ayer a cuartos de la Copa de Ingla-terra, a los que también accedió el Bradford, de tercera división, tras eliminar al Sunderland.

En el Emirates Stadium el Middlesbrough, verdugo del Man-chester City en la ronda anterior, no compitió a la altura del de-fensor del título, quinto en la Pre-mier League, que resolvió con un doblete de Giroud en dos minu-tos (27 y 29).

"Comenzamos bien, me-tiendo velocidad al juego, y rápidamente con nuestros mo-vimientos y nuestra calidad técnica controlamos bien el partido. Quizás nos faltó algo de cohesión con el 2-0, pero estoy contento", analizó Arsene Wen-ger, el técnico del Arsenal.

A la espera de lo que haga el Manchester United con el Pres-ton este día, el Arsenal es junto al

eNCueNtRo. Arsenal destaca en la jornada de la FA Cup. EFE

Arsenal ya está en cuartos

Liverpool, que se clasificó el sába-do, el gran favorito en los cuartos de final de la competición, tras las eliminaciones del City y del Chel-sea en lo dieciseisavos, que se dis-putarán entre el 7 y el 8 de marzo.

Los Gunners rompieron el entramado defensivo del equi-po dirigido por el español Aitor Karanka con una notable jugada colectiva que culminó Giroud, quien hizo el 2-0 tres minutos más tarde con una gran defini-ción en el primer palo.

Aston Villa, también clasifica° Antes, el Bradford City continuó con su memorable temporada en la Copa al derrotar a otro equipo de la Premier, Sunderland, por 2-0, para lograr el pase a cuartos por primera vez desde 1976.

Bradford, que había sorprendido al Chelsea (4-2), jugando como visitante en Stamford Bridge en la ronda pre-cedente, dio una nueva sorpresa, esta vez en su campo de Valley Parade, gracias a un autogol del irlandés John O’Shea y a un tanto de Jon Stead ante su exequipo, el Sunderland. EFE

Arsenal enfrenta-rá al Mónaco en los octavos de final de la Liga de Campeones en nueve días.

toME Nota

estrellas en la red James Rodríguez subió una foto ayer a su cuenta de Instagram

(jamesrodriguez10 ) junto a Guillermo Cuadrado -del Chelsea- y David Ospina -del Arsenal- en algún restaurante europeo. Además, escribió: “Con mis hermanitos, estamos juntos”. (JG)

Colombianos unidos en Europa

FIguRA. Messi destacó en el Barcelona con sus tres goles.

Fútbol de españaAlgunos resultados

Almería - Real Sociedad 2 - 2Sevilla - Córdoba 3 - 0Real Madrid - Deportivo 2 - 0Granada - Athletic 0 - 0Málaga - Espanyol 0 - 2Valencia - Getafe 1 - 0Barcelona - Levante 5 - 0

hueco del defensa Marc Bartra y no fallar en el mano a mano con el portero Diego Mariño.

El segundo tanto del rosa-rino, y el tercero de su equipo, llegó en el minuto 59, cuando Sergio Busquets lanzó un pase al área a Pedro, quien desde la de-recha cedió a Messi, quien solo tuvo que empujar el balón.

Messi completaría su cuenta personal en el 65 al anotar un penal cometido sobre Neymar.

golazo de suárez de chilenaEl quinto gol del Barcelona,

también sudamericano, el más bonito del partido, llegó con un remate de chilena de Luis Suá-rez en el minuto 73, tras un cen-tro desde la izquierda del brasi-leño Adriano.

El uruguayo había entrado en el terreno en el 67 en sustitución de Neymar. "No me gusta que me cambien, no me gusta salir del campo. A todos nos gusta ju-gar todos los minutos", dijo Ne-ymar a las cadenas GolT y Canal Plus al final del partido.

Messi vuelve a los tripletes

LIgA de esPAñA

Page 8: Cotopaxi  16 febrero 2015

‘Ida’, ‘Leviathan’, ‘Tangerines’, ‘Timbuktu’ y ‘Relatos salvajes’ son las cinco nominadas para hacerse con la estatuilla de la 87 edición de los Óscar. Se trata de cinco cintas que abordan conflicto, corrup-ción, ira y otras duras realidades con las que se medirán por el Ós-car a la Mejor cinta extranjera.

Aunque nuestro corazón está con la cinta argentina, las qui-nielas se van por dos filmes eu-ropeos: ‘Ida’ y ‘Leviathan’.

En caso de que ‘Relatos...’ gane, sería el tercer Óscar para Argentina, tras los éxitos de ‘La historia oficial’ (1986) y ‘El secre-to de sus ojos’ (2009). (DAG)

B11 lunes 16 de FeBReRO de 2015la Hora ecuadOR

tiempolectura15 min.

E

TeMPO

Polonia, Rusia, Es-tonia, Mauritania y Argentina pelea-rán por el premio este 22 de febrero.

óscAR2015

cAMino AL

Conflicto e ira pelean por el trofeo

MEJOR FILME EXTRANJERO

Un show sorpresa ° Prince celebró el día de San Valentín con un concierto sorpresa en Nueva York que contó con la presencia de multitud de rostros conocidos, inclui-das parejas célebres como la formada por Beyoncé y el rapero Jay Z, además de Queen Latifah, Chris Rock, Rosario Dawson y Michael Jordan. EFE

Muere sergio Blanco ° El cantante español que fue componente junto a su esposa Estíbaliz Uranga del famoso dúo musical Sergio y Estíbaliz, falleció ayer en Madrid tras una grave enfer-medad que desde hace dos años le tenía retirado de los escenarios. Por expreso deseo de la familia, no se dará a conocer los detalles de la capilla ardiente ni el lugar donde será enterrado. EFE

cambiará de religión° Gracias a su cercana amistad con Yuri, quien es cristiana, Gloria Trevi y su esposo Armando Gómez están pensando en convertir-se también. “Yuri le ha dado muchos consejos a Gloria y ha estado con ella en sus momentos más complicados, es natural que quiera convertirse”, dijo un informante. LA BoTAnA

MinUTERoKATy PERRy

Inicia gira europea de ‘Prism’ BARcELonA • La cantante estadounidense inicia hoy en Barcelona su gira europea, dentro del Prismatic World Tour, de presentación de su último álbum, ‘Prism’, lanzado en octubre de 2013 y fue directa-mente el número 1 en iTunes en 97 países y convirtió a Perry en la artista femenina con mayores ventas en EE. UU. en su primera semana. EFE

ARgEnTinA ‘Relatos salvajes’ Una exquisita película que nos cuenta seis his-torias donde la prota-gonista es la ira. Es de-cir, el filme de Damian Szifron nos enseña que hay momentos en los que podemos ser irracionales. Producida por Pedro Almodóvar, consiguió nueve candidaturas a los Premios Goya.

EsToniA

‘Tangerines’ Escrita y dirigida por Zaza Urushadze, Tan-gerines’ nos ubica en 1990. La guerra estalla en la provincia geor-giana de Abkhazia, que busca independizarse. Un hombre estonio, Ivo, decide quedarsepara ayudar a su amigo Margus con la cosecha de mandarinas. Pero dos soldados son heridos cerca de la casa de Ivo y este se ve obligado a cuidarlos.

MAURiTAniA

‘Timbuktu’La película de Ab-derrahmane Sissako aborda la breve ocu-pación militar a Tim-buctú de los rebeldes islámicos. El filme tuvo ocho nomina-ciones a los Premios César, o sea los Óscar del cine francés, además de otros reconocimientos en todo el mundo.

PoLoniA

‘Ida’ La película dirigida por Pawel Pawlikowski ha venido coleccio-nando algunos reconocimientos y recientemente fue la gran ganadora de los Premios de Cine Europeos, donde consiguió cinco galardones: Mejor película, Me-jor director, Mejor guion, Mejor fotografía y el beneplácito del público. La cinta está ambientada en 1960 y cuenta la historia de una joven novicia que descubre un oscuro secreto de familia que data de la terrible época de la ocupación nazi en Polonia.

RUsiA

‘Leviathan’ Andrey Zvyagintsev nos muestra una trágica parábola de corrup-ción en un pequeño pueblo en Rusia. El polémico filme, que fue cuestionado por altos funcionarios rusos, ya ganó el Globo de Oro a Mejor cinta extranjera, además ha cosechado positivas críticas en todo el mundo. ‘Leviathan’ nos narra la historia de Kolia, quien vive en un pue-blito a orillas del mar de Barents, donde tiene un taller de mecánica, pero el alcalde del pueblo está decidido a apropiarse de la casa y del taller a toda costa.

FOTORePORTeB2 lunes 16 de FeBReRO de 2015

la Hora, ecuadOR

tiempolectura15 min.

I

el Carnaval se vive en todo el paísElección de reinas, desfiles, espuma de carnaval, agua y fiesta hay en cada rincón del país. REgionALEs

BELLEZA. Nicole Brito, Reina de Ambato 2015, abrió el Desfile de la Confraternidad con el carro alegórico denominado ‘Ave Fénix’. Con hermosos y vistosos trajes, más de veinte comparsas fueron parte de este espectáculo. Comparsas de varios cantones de Tungurahua forman parte de esta fiesta.

No importa si es con sanjuanito, marimba, bomba, salsa, cumbia, reguetón o música electrónica. El Carnaval en Ecuador se dis-fruta con cualquier ritmo. Todo depende del punto específico del país en el que se lo celebre.

El Desfile de la Confraternidad es uno de los platos fuertes en Am-bato, donde se celebra por partida doble, pues el Carnaval coincide con las fiestas de la ciudad.

En Quevedo, todo empieza con el pregón en el que aparece la Reina del Carnaval. Este acto se desarrolla en la avenida Ruta del Río, donde miles de personas se reúnen para disfrutar las pre-sentaciones artísticas.

En Vilcabamba (Loja) los tu-ristas son los que más disfru-tan conociendo las tradiciones ecuatorianas.

El baile de la Bomba pone a bailar a todos en Imbabura y la batalla con agua, espuma de car-naval, es lo que gusta a las miles de personas que cada año viven esta fiesta en Amaguaña (Pichincha).

EL PREgón nocTURno. El colorido desfile se tomó las calles de Quevedo, donde participaron grupos de danza y hasta el club de caballistas El Corcel.

¡Así sE jUEgA EL cARnAvAL! El Corso del Carnaval en Amaguaña es la excusa perfecta para que miles de personas libren una épica batalla en la que se lanzan de todo. El juego con agua, espuma, anilina, huevos y harina es parte de la tradición.

goZAndo ‘MEjoR qUE EL dUEño’. En Vilcabamba, los extranjeros resi-dentes participaron del desfile de comparsas con el que iniciaron los festejos de Carnaval.

A RiTMo dE BoMBA . El Coangue, Olas del Río y Palenque son los princi-pales eventos en el Valle del Chota. A ritmo de bomba, la cultura afrochoteña muestra lo mejor de su gastronomía, danza y artesanías.

Page 9: Cotopaxi  16 febrero 2015

país

B3lunes16 de FeBReRO de 2015

la Hora, ecuadORI

su saLudB10 lunes

16 de FeBReROde 2015la Hora, ecuadOR I

El tráfico, los estudios, el trabajo y todo tipo de problemas causan mucho estrés entre la gente. Una de las recomendaciones para so-lucionarlo es la meditación.

Existen algunas alternativas para realizarla de manera correc-ta. En el país, muchos centros están dedicados a esta disciplina, cuyo objetivo es liberar a la mente y relajar al cuerpo.

Según el gurú hindú Sathya Sai Baba, hay dos caminos para la satisfacción: oración y medi-tación. Él cree que la oración “te hace un suplicante a los pies de Dios”, mientras que la medita-ción “induce a Dios a bajar a ti y te inspira a levantarte hacia Él”.

Visión clara o ‘Vipassana’Renaud Neubauer practi-ca la meditación desde que tenía 25 años. Afirma que existen “varios niveles de meditación y que sirven para diferentes cosas. Es “como un supermercado, dependiendo de qué sec-ción quieras encontrar”.

“El primer nivel ayuda a ser más funcionales en la existencia cotidiana. Más adelan-te permitirá analizar, de manera profunda, la realidad donde se encuentre. Una vez que la mente esté concentrada y despejada, hay que “concentrarla” para realizar este análisis. Esto se llama la ‘Vi-passana’ o ‘visión clara’, explica Neubauer.

Esto ayuda a “alejar nuestra mente de las fantasías de la vida”

y concentrarnos más en nuestra “realidad”, en nuestro presente. Si “llenamos nuestra cabeza de fantasías será una frustración cuando nos demos cuenta de dónde realmente estamos”, ase-gura Neubauer.

Muchas personas tie-nen “miedo” de realizar esta actividad, asegura, ya que se adentran en situa-ciones nunca antes vivi-das. Por ejemplo, al estar sentados sin moverse du-rante una o varias horas, “se exponen al dolor”. No porque estar totalmente quietos sea doloroso, sino

porque esto es “un espejo de nuestra realidad”, de la cual no podemos huir y por eso sentimos temor al “exponernos” de esa for-ma, afirma.

En sí, el objetivo de la medita-ción es ir más allá de la mente hu-mana. Se busca un camino para aceptar esta realidad y “poder en-contrar estabilidad dentro de la estabilidad”, asegura Neubauer.

Paso a pasoSegún la página Web de un centro de desarrollo integral de meditación de Quito, uno de los pasos más importantes es la respiración. Se trata de “esta-blecer un ritmo lento, potente y natural”, concentrarse en una expiración áspera, profunda e imperceptible. El aire es expul-sado lenta y silenciosamente, mientras el empuje de la expira-ción aumenta la presión sobre el vientre. Hay que “presionar los intestinos” ya que se convierte en una especie de “masaje para los órganos internos”.

También, afirman que uno de los objetivos de esta medita-ción es que, de cierta forma, la persona se exponga a ese dolor cuando recién se inicia este ca-mino. Así se podrá afrontar este dolor para tratar de darle una solución mediante este camino de “paz interior”.

Esta respiración llamada “ze-zen” se asemeja al mugir de una vaca o al grito de un bebé recién nacido. (Israel Torres/USFQ)

La meditación le da el camino a la relajaciónSe trata de bus-car métodos vá-lidos para llegar a la realización personal.

TERAPIA. Con la meditación se logra un estado profundo de relajación, se puede mejorar la salud y el bienestar de una persona.

HISTORIA. La primera sala de me-ditación se abrió en Japón en el año 653. (Foto ilustrativa)

CONSEJOS PARA CUIDARTU ESPALDA

Elaboración: LA HORA

Malas Malas posturas, movimientos bruscos y otras accio-nes cotidianas pueden perjudicar la columna más de lo que se imagina. A continuación, una pequeña guía de las situa-ciones que se deben evitar a medida que se cumple años.

A los 20: es la época en que se suele empezar a trabajar o estudiar. Hay que evitar las cervi-calgias producto de largas horas frente a la computadora.

Siéntese de forma correcta, con la espal-da bien pegada al respaldo, los pies apo-yados en el suelo y con un buen apoyo en la zona lumbar.

El exceso de peso in�uye negativamente en la espalda, en especial en la región infe-rior de la columna. Es fundamental mante-ner un peso adecuado para evitar sobre-cargar la región lumbar.

Intente dejar de fumar. Los fumadores son más propensos a desarrollar dolor de espalda por los efectos perjudiciales queprovoca la nicotina sobre la circulación sanguínea.

Practique relajación. La tensión excesiva, el estrés y los problemas emocionales tienen mucho que ver con la presencia y prolonga-ción excesiva en el tiempo del dolor de es-palda. Estas situaciones favorecen que la musculatura de la espalda se contraiga, se tense y se vuelva dolorosa.

A los 30/40: hay que cuidarse de los dolo-res lumbares bajos; y prestar atención cuando levante a los niños o alce cosas en casa o en el trabajo.

A los 50: o cerca de la menopausia, hay que evitar las fracturas no traumáticas de la columna dorsal y prevenir la osteoporosis.

Malas posturas, movimientos bruscos y otras acciones cotidianas pueden perjudicar la columna más de lo que se imagina. A continucación unas pautas para evitar lesiones e incorporar prácticas saludables. (Internet)

El 98% de la gente respira de forma errónea, según la licen-ciada Yolanda González, exper-ta en el tema.

El Dato

DetallesLo dicen los expertos

° Aunque el inicio la meditación sea dura, esto es parte de un proceso. Vera Schiller es experta en meditación y afirma que “se necesita dar un salto cualitativo a la conciencia”. Asegura que el objetivo es “conectar una vida mundana con su centro absoluto y sagrado”.

° Esta idea la refuerza Marco Vinicio Rue-da, antropólogo de 41 años que también dedicó su vida a buscar “la paz interior”. Este camino se trata de “ser mejores personas para servir mejor”.

° Los centros de meditación desean acompa-ñar a la persona en esta búsqueda de la reali-zación personal. A pesar de esta ayuda, este camino está en las manos de cada persona y es responsable del camino que elige.

° Se relaciona con el amor que se pueda tener con la familia, con el Universo, con la Naturaleza… y así encontrar una armonía interior.

En Ecuador, una persona de 30 años tiene el 11,9% de probabili-dad de morir por enfermedades no transmisibles antes de que llegue a los 70 años, según el último Reporte Global de Enfer-medades No Transmisibles de la Organización Mundial de la Sa-lud (OMS).

El informe de 2014, que se presentó en enero de este año, señala que los ecuatorianos tie-nen una tasa más baja de muerte en el conjunto de enfermedades no transmisibles, que incluye las cardiovasculares, respiratorias crónicas, cáncer y diabetes.

En la región de las Améri-cas, el nivel de probabilidad de fallecer entre los 30 y 70 años por esos cuadros clínicos es del 15%. Colombia tiene una tasa del 12,4%, Brasil del 19,4% y México del 15,7%.

Ecuador se encuentra en el grupo de naciones con un ingre-

so económico medio alto. Más de tres cuartos de las muertes por enfermedades cardiovasculares y diabetes y el 90% de los dece-sos por enfermedades respirato-rias crónicas, se produce en los países en esa categoría, de acuer-do a la OMS.

Estadísticas del paísLa última información que el Ministerio de Salud proporcionó a La Hora corresponde a 2013 y en ella se establece que las enfermedades cardiovas-culares, respiratorias cró-nicas, cáncer y diabetes constituyeron el 46.3% de todas las causas de fallecimientos en ese año.

Esa tasa es inferior a la de los dos años precedentes, ya que en 2011 estuvo en 46.9% y en 2012 en 47.6%. La información fue obteni-da de las bases de defunciones y

Los activistas de los derechos sexuales y reproductivos soli-citan con urgencia la aplicación de los instrumentos y las guías clínicas del aborto terapéutico para los dos casos permitidos por la ley.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP), que entró en vi-gencia el 10 de agosto del año pasado, permite el aborto cuan-do peligra la vida del bebé y cuando el embarazo es producto de una violación en una mujer con discapacidad mental.

El Frente Ecuatoriano de Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos quiere que el Estado haga operativo el derecho, ma-nifestó Virginia Gómez.

Esa será una de las re-comendaciones que pre-senten el próximo jueves en Ginebra, frente al Co-mité para la Eliminación de la Discriminación con-tra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) de las Na-ciones Unidas.

“Durante dos años se trabajó en una guía clínica y está apro-bada, pero no se aplica”, criticó la activista. Para ella, “falta voluntad del Ministerio de Salud” para que exista capacitación a médicos y a responsables de los hospitales de cómo proceder cuando una mu-jer requiere que se le practique un aborto, en el ámbito legal.

Normativa vigenteEn el país existen dos guías clí-nicas expedidas sobre este tema por la cartera de Salud. La pri-mera es de 2013 sobre el ‘Diag-nóstico y tratamiento del aborto espontáneo, incompleto, diferi-do y recurrente’, que se encuen-tra colgada en su página web.

Pero el año pasado emitió otra, la ‘Guía de práctica clínica para la atención del aborto te-rapéutico’. El 20 de noviembre de 2014, la ministra de Salud, Carina Vance, firmó el acuerdo ministerial 5195 donde, además, se dispone que la norma “sea aplicada a nivel nacional, como

ATENCIÓN. Las casas de salud están en la obligación de realizar abortos cuando la vida de la madre peligra.

Guía sobre aborto terapéutico está vigente una normativa del Ministerio de

Salud Pública de carácter obli-gatorio para el Sistema Nacional de Salud”.

A estos protocolos se refiere Ana Cristina Vera, abogada de la Fundación Surkuna, al señalar que es urgente que se “adopten medidas necesarias para garan-tizar el acceso seguro a abortos terapéuticos”.

El objetivo que debe primar, de acuerdo a la activista, es prevenir riesgos. Para esto, no solo los médicos deben conocer cómo implementar el aborto te-rapéutico, sino también las mu-jeres deben estar informadas de

que tienen ese Derecho, añadió.

En el documento del Ministerio de Salud se re-cogen las estadísticas de las Naciones Unidas, que registra que el 98% de los países en el mundo per-miten la práctica del abor-to terapéutico para salvar la vida de las mujeres, 63% para preservar su

salud física, 62% para preservar su salud mental, 43% en casos de violación e incesto y 39% en casos de malformaciones fetales.

Cómo aplicarDe acuerdo a la guía de aborto terapéutico existen dos meca-nismos para efectuarlo, a través de cirugía o de fármacos. Si un profesional de la salud identifica un caso, apegado a lo que esta-blece el artículo 150 del Código Penal, deberá asesorar a la pa-ciente o a sus familiares “sobre la posibilidad de acceder a un aborto terapéutico”.

Si el procedimiento se requie-re, el médico deberá realizarlo en un plazo máximo de seis días, a no ser que sea de emergencia y se deba practicar ese momento.

Para identificar si es necesa-rio un aborto terapéutico, el doc-tor debe considerar los riesgos para la madre, las patologías y los peligros, y en función de los “principios bioéticos de la bene-ficencia, la no maleficencia, la justicia y la autonomía” tomará una decisión. (AGO)

La guía de prác-tica clínica de atención del aborto terapéu-tico es parte del Plan Nacional de Reducción Acelerada de la Muerte Materna y Neonatal.

El Dato

de los tabulados de nacimien-tos y defunciones del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC).

Del total de fallecimientos por enfermedades no trans-misibles, las más comunes son las del sistema circula-torio porque son la causa de muerte del 22.4% de perso-nas, en 2013. A estas le sigue el cáncer, que produjo el 13% de los fallecimientos en ese

año. Después le siguen la diabetes (7.4%) y las respiratorias crónicas (3.5%).

Recomendaciones En un comunicado de la OMS se alerta so-bre el alto número de muertes prematuras en el mundo. El organismo

considera que “se requieren urgentes medidas guberna-mentales para alcanzar las metas mundiales fijadas con miras a reducir la carga de en-fermedades no transmisibles”.

En el mundo se produ-cen 16 millones de defuncio-nes antes de los 70 años por “cardiopatías y neumopatías, accidentes cerebrovascula-res, cáncer y diabetes”. Para prevenir, la OMS sugiere realizar “una inversión de apenas uno a tres dólares por persona y año”, así se podría “reducir extraordinariamen-te las tasas de morbilidad y mortalidad”. (AGO)

RIESGO. El cáncer y la diabetes pueden producir fallecimientos prematuros.

46.3% de muertes en el país se dan por males no transmisibles La Organización Mundial de la Salud publicó su informe anual sobre estas enfermedades.

Número de muertes por enfermedad Por año

Tipo de enfermedad 2011 2012 2013Del sistema circulatorio 13.658 14.387 14.104Cáncer 9.824 9.875 8.191Diabetes 4.455 4.630 4.695Respiratorias crónicas 1.260 1.356 2.205

438 de cada 100.000 habi-tantes en la Región de las Américas mue-ren por enferme-dades no trans-misibles.

El Dato

Page 10: Cotopaxi  16 febrero 2015

mosaico

B9lunes16 de FeBReRo de 2015

la Hora, ecuadoRE

cYaN maGeNTa YeLLoW BLacK

cYaN maGeNTa YeLLoW BLacK NACIONAL

B4 lunes16 de FeBReRo de 2015la Hora, ecuadoR I

¿Nació un 16?Su imaginación es muy fértil y siempre está en detrás de cosas nuevas. Debe trabajar fortaleciendo su constancia y decisión ya que así podrá alcanzar las metas que se trace. Es sensible a los problemas de los demás y siempre está dispuesto a tenderles una mano.

Horóscopo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Ud. debe ser más cuidadoso con su ali-mentación y debe procurar manejar sus emociones para así mantener en buen estado su salud. RECUERDE: Tome el día de hoy a su cuenta y sáquele el mayor provecho.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La relación con sus hijos y con los niños en general será más afectuosa y Ud. será más protector y paternal con ellos. RECUERDE: Trate a los demás con bondad.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sus emociones serán más fuertes. Procu-re mantenerlas bajo control sobre todo en lo que se refiere a su hogar y familia. RECUERDE: La paz ha de ser su objetivo primordial.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Las intuiciones serán más fuertes que su discernimiento. Ud. se sentirá más cerca de sus hermanos y sentirá la necesidad de cuidarlos y protegerlos. RECUERDE: La falta de dominio en una persona es una potente bomba destructora.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Procure ser cuidadoso con su dinero ya que por ahora las finanzas no serán muy estables. El hogar puede demandar gastos inesperados. RECUERDE: El valor no es la ausencia de miedo, sino la superación del mismo.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Para Ud. será mucho más fácil expresar sus emociones y sentimientos. El hogar y la familia serán muy relevantes para Ud. RECUERDE: La experiencia le enseñará que todo pasa.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Trabaje en mantener sus emociones y pensamientos lejos del pasado que le resulte doloroso. Es muy importante que lleve una buena relación con su familia.RECUERDE: El amor es una energía dinámica.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los afectos por sus amigos son fuer-tes y se sentirá más cercano a estos. Sus proyectos tendrán mucho que ver con su hogar y familia.RECUERDE: Dios es amor y nosotros somos su semejanza.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Al dirigirse a sus jefes y superiores trate de ser prudente y delicado ya que estos serán más susceptibles. RECUERDE: Virtud es fortaleza.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los valores y las bases que recibió en su hogar serán fundamentales para este momento. Sensibilidad espiritual fuerte. RECUERDE: No se quede mirando las ruinas.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

El temperamento de su pareja será más afectuoso y demostrativo. Ella puede volverse un poco más sensible así que sea afectuoso con ella. RECUERDE: Haga de cada amanecer un proyecto de esperanzas positivas.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sus sentimientos y emociones pueden pasar por ciertos cambios e innovacio-nes que darán espacio a cosas nuevas y beneficiosas. RECUERDE: No le tema al futuro, pues este aún no existe.

PaÍs

cYaN maGeNTa YeLLoW BLacK

cYaN maGeNTa YeLLoW BLacK NACIONAL

P

Looper: Asesinos Del FuturoHBo, 16:50

° Año 2072. Los asesinatos están prohibidos y algunas personas son enviadas al pa-sado clandestinamente para que sean ejecutadas por ase-sinos a sueldo identificados como Loopers. Joe es uno de ellos y está a punto de tener un nuevo blanco: él mismo.

TVFAN

Layer CakeMAx priMe, 14:40

° Un distribuidor de drogas ha hecho una gran fortuna sin ensuciarse las manos. Ahora él desea retirarse para disfrutar de su riqueza. Pero nada es tan fácil como parece, su jefe tiene otros planes y tan solo intentar salirse del nego-cio podría costarle todo.

cápsulA cieNTíFicA

FuJisAWA (JApóN), eFe • Bancos que se convierten en improvi-sados fogones, alcantarillas que esconden retretes y paneles so-lares que proporcionan electri-cidad durante emergencias. Así son las ‘ciudades inteligentes’ en Japón, un país siempre alerta ante los desastres naturales.

Los vecinos de la ciudad de Fujisawa, a 51 kilómetros al sur de la capital nipona, ven cómo el terreno que antaño fuera un complejo industrial de la tecno-lógica Panasonic se torna poco

a poco en una zona residencial plagada de casas prototípicas coronadas con células solares y calles transitadas por vehículos eléctricos.

Todo en el área está diseñado para ahorrar energía, aprove-char la luz solar y dejar fluir la agradable brisa característica de las dunas Shonan, donde se asienta, que ofrecen una privile-giada vista del icónico monte Fuji cuando el tiempo acompaña.

Los dos modelos residenciales disponibles están construidos

‘Ciudades inteligentes’ a prueba de terremotos

MicroBiogrAFíA

Antoine Lavoisier(1743-1794)

° Químico, biólogo y econo-mista francés, considerado el creador de la química moder-na, un día como hoy de 1785 logra sintetizar agua a base de hidrógeno y oxígeno, y llamó a esos gases por sus nombres. Realizó importantes estudios sobre la fotosíntesis, la ley de conservación de la masa, la teoría calórica y la combustión. Llevó a cabo estudios cuanti-tativos sobre la fermentación alcohólica y encontró, además de etanol y dióxido de carbono, otro producto al que le dio el nombre de ácido acético. (AGC)

Nro. 3092

Nro. 3091

8 9 29 5 4

4 5 1 74 5 3 1

6 9 27 2 56 7 1 2

4 7 81 9 3

1 7 3 8 4 9 2 5 65 4 6 1 2 3 9 7 88 2 9 6 5 7 1 3 42 1 5 9 6 4 7 8 37 3 8 5 1 2 4 6 99 6 4 7 3 8 5 2 14 8 2 3 9 5 6 1 76 9 7 2 8 1 3 4 53 5 1 4 7 6 8 9 2

B A T E S

Y E NH S A S E T R A

K EA R A R

A

C O M A

M A S

A I C A R G

A E D A B

L M

P A S A RA R I L

T R E I R

A C R AA T O I

A E T

R A L OR A B

R AA S T A

S O NR O L

O C

R O N

R A S

A C A L

A

E O

R E

A

S A B L EA R C O N

E O N

Continente

Fallar

taberna

extensión de agua salada

igual

esCoger

instrumento musiCal

enFermedad Contagiosa

Pareja

moneda del jaPón

sandía, melón

Penetrar, trasPasar

adverbio de Cantidaddios del

viento

embarCaCión del diluvio

ParaFina

novena letra griega

aParato Para FotograFiar

CarCajear

liebre de la Patagonia

extensión

Cantón de loja

ojear, observarreligiosa

Humor, garbo

danzar, zaPatear

Hueso de la Cadera

Ciudad de brasil

Palo de la bandera

arCa grande

astro rey

río del eCuador

PeñasCo

segunda nota musiCal

Que PadeCe de tara FísiCa

látex

aCtriz de la PelíCula

media noCHe en Paris

aCtor de ee. uu. de la PelíCula

Wild Hogs

B A I L A R

T E N A

A R A C A M

A N R A S

signo gramatiCal

taPir

O P T A RM A R

roedor

Cerdas del Caballo

igualdad en la suPerFiCiesaludo indio

símbolo del sodio

batea

Parte del año

ConviCto

A T A R

de esta manera

labrar

oeste

alFa

M I R A R

A S A N OA R C A L

A

A I L

toldo de un CirCo

disPerso

embarCaCión marina

adverbio de Cantidad

artíCulo Femenino

liCor

valurar valorar

esPosa de abraHam

aPosento

rasPar, rallar

madre de jesús

señal, CiCatriz

Primera voCal

garza real

soga de esParto

tiemPo

esPeCie de búFalo Pegmeoarma blanCa

Corva

saludable

asidero mango

Primer PatriarCa

antediluviano

ComposiCión líriCa

mes lunar mahometano

pega adhesivo

plaCentera, graCiosa

maChaCar, pulverizarsoga de esparto

símbolo de luteCio

CaCique, déspota

Ciudad de Colombia

FraganCia

pendiente, talud

tonto en quiChua

Ciudad de turquía

saludo indio

niño que se está Criando

peñasCo

liCor

sabrosaCaer dando

vueltas

lijar, pulir

dueño

bóvido salvaje

símbolo de sodioperro en

inglésdios del vino

miCo

Fruta de la Costa

Ciudad de italia

Carro en inglés

río de italia

Ciudad de venezuela

Cerdo

extensión de agua salada

apóCope de mamá

labrar

sereno, esCarCha

uno más uno

Fallar

FalleCer

símbolo del roentgen

tesoro públiCo

estado de asia

grito taurino

batraCio

aCertar

diadema

aCtriz de la pelíCula

la sobra de la sospeCha

Fue un aCtor, direCtor y produCtorde ee. uu.

Solución anterior

GASPARD MONGE(1746 - 1818)

MAtEMáticO, MilitAR E iNGENiERO fRANcES.,

fuNDADOR DE lA GEOMEtRíA DEScRiPtivA.

CELEBRIDADES

aFóniCo

voz de arrullo

aFéresis de napolitano

altar

pato

Crema de la leChe

lista

repollo

aposento

departamento del perú

alabar

igualdad en la superFiCie

Furia

artíCulo neutro

tiempo

piedra semipreCiosa

Costrumbre, boga

uniCidad, Cantidad

ente

Costoso

Flotar enel agua

tasín

símbolo del CalCio

predeCir el Futuro

Faltar, errar

pluma en inglés

• HorAgrAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HorAkuF

I

ATriBuTo. La ciudad está bien equi-pada en caso de emergencia.

con “materiales resistentes a los terremotos” y vienen “totalmen-te equipados” para consumir menos, lo que encarece su pre-cio, unos 422.000 dólares.

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

PaÍs

En agosto de 2014, el Conse-jo de la Judicatura destituyó al Juez Vigésimo de lo Civil de Pichincha, por haber in-currido supuestamente en manifiesta negligencia y otras irregularidades en la tramitación de un juicio eje-cutivo que se ventilaba en su juzgado.

No obstante, esas apa-rentes irregularidades que fueron el sustento para la destitución del operador de justicia son ahora objeto de polémica porque la parte actora del proceso estaría re-clamando que la resolución administrativa disciplinaria del Consejo de la Judicatura no debe incidir en la trami-tación de la causa.

En este juicio ejecutivo están en juego dos bienes

inmuebles que salieron a rema-te y que, según providencia del juez sancionado, de 30 de abril de 2013, se adjudicó a la perso-na que ofertó 125.000 dólares y no a la mejor oferta que era de 193.000 dólares.

Maura C. y Sergio P., pare-ja de ancianos que son la parte demandada y propietarios de los bienes embargados, pre-sentaron ante el Consejo de la Judicatura, una denuncia por la cual aseguran que se está in-tentando introducir al proceso criterios ajenos a la administra-ción de justicia.

Los demandados tienen planteado un pedido de nulidad de todo lo actuado por el juez sancionado en agosto de 2014, pero el demandante, cuatro me-ses después de archivado el ex-pediente disciplinario, hizo una

consulta al Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha para que se pronun-ciara sobre si las resoluciones administrativas dentro del ex-pediente disciplinario pueden ser consideradas o tomadas como base para anular un pro-ceso judicial.

El funcionario respondió que una resolución administrativa no puede ser considerada como base para declarar la nulidad de un proceso judicial, en virtud de que el ámbito administrativo no tiene injerencia en el ámbito ju-risdiccional.

A decir de los demandados, el criterio del Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha constituye una clara injerencia en funciones que no le competen y arrogación de fun-ciones propias del juez. (LC)

Dos ancianos denuncian posible injerencia en proceso judicial

El sargento primero de Po-licía, José O.Y. fue detenido con más de 700.000 dóla-res falsos en su poder e in-mediatamente fue sometido a una audiencia de flagran-cia por el presunto delito de tráfico de moneda falsa, que está contemplado en el Art. 304 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el que se prevé una pena de uno a tres años de privación de la libertad.

El caso se presentó en el sur de Quito, cuando el hoy procesado cargaba una caja de cartón que contenía 7.873 billetes de 100 dólares falsos. Según las evidencias entre-gadas por el fiscal que for-muló los cargos, el gendarme se puso nervioso cuando vio a un grupo de sus compañe-ros que hacían una ronda por el lugar. Cuando ellos le pre-guntaron qué llevaba en el cartón, él se negó a contestar y esto levantó las sospechas de los agentes, quienes detu-vieron al policía en servicio activo y evitaron la introduc-ción de moneda falsa al mer-cado nacional.

procesoEl juez de flagrancia, Vicen-te Oña, ordenó la prisión preventiva del procesado y

Policía enjuiciado por traficar dinero falsoen poder del uni-formado se en-contraron más de 700.000 dólares en billetes falsos.

No admite su responsabilidad° El policía procesado negó que el dinero falso fuese de su propiedad. Según dijo, los billetes le fueron entregados por un afroecuatoriano y que, pese a su insistencia, los policías que actuaron vestidos de civiles no lo detuvieron en el momento de los hechos.

Dijo que trabajó 17 años en la Policía Judicial y sabe lo que es una investiga-ción de esta naturaleza, por eso no entiende por qué se le quiere hacer daño.

la prohibición de enajenar sus bienes. La medida cautelar fue apelada, sobre todo porque el policía fue llevado al Centro de Rehabilitación Social de Coto-paxi, lo que a decir del abogado de la defensa, ha puesto en ries-go su integridad física y hasta su vida, porque algunos antiso-ciales, a los que él detuvo como miembro de la Policía Judicial, lo han identificado y han proce-dido a amenazarle.

Ángel Portilla, abogado de la defensa, alegó que su cliente

no representa ningún peligro para la sociedad y que, por su condición de policía en servicio activo, no podrá ausentarse de la ciudad porque eso implicaría otra infracción.

Pese a este pedido, el negó la sustitución de la prisión preven-tiva, porque según dijo, no han variado los hechos que motiva-ron dicha medida. Sin embargo, se aceptó la solicitud para que el policía sea trasladado a la cárcel No. 4 de Quito, para así garanti-zar su integridad física. (LC)

cAso. El gendarme cargaba una caja que contenía billetes de cien dólares.

A solo cuatro días para que venza el plazo de la prisión preventiva de 3 de los 6 procesados por el presunto lavado de activos, que se habría perpetrado a través de la compañía QBE Seguros, el Tribunal Pri-mero de Garantías Penales de Pichincha extendió su agenda de trabajo a 15 ho-ras diarias.

La prisión preventiva vence el próximo 19 de fe-brero, pero hasta ayer en la mañana, solo se había evacua-do la prueba testimonial de 30 testigos de la Fiscalía de los 45

que presentó para esta audiencia de juzgamiento.

Por parte de los procesados, hay poco más de 60 testigos a quienes se les deberá receptar sus testimonios, para luego en-trar al debate y posterior delibe-ración de los jueces.

Pese a lo estrecho del tiempo, el uso de la tecnología para la recepción de los testimonios vía telemática (video conferencia), le viene generando problemas al Tribunal porque con mucha frecuencia se corta la comunica-ción o surgen interferencias que impiden escuchar con facilidad el testimonio, como ocurrió este sá-bado con el testigo Diego Pavón, para cuya diligencia se debió uti-lizar poco más de una hora.

Otro de los inconvenientes con los que debe lidiar el Tribunal es el delicado es-tado de salud de la proce-sada Myriam R., esposa de Fernando M., exdirigente del Deportivo Quito. Se-gún José Moreno, abogado defensor de la procesada, su cliente tiene toda vo-luntad de no incidentar el proceso, pero por pres-cripción médica, tiene que

medicarse cada cierto tiempo con la asistencia de una profesio-nal que se mantiene a su lado.

JusTiciA. El caso se lleva en el Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha.

Tribunal alarga su jornada de trabajo

Myriam R. fue llevada de urgen-cia, el pasado miércoles en la noche, a un cen-tro hospitalario, por una deficien-cia respiratoria, producto del estrés.

El Dato

Page 11: Cotopaxi  16 febrero 2015

B5lunes16 de FeBReRO de 2015

la Hora, ecuadORIB8 lunes16 de FeBReRO de 2015la Hora, ecuadOR I

eFectivOplaneta

tiene una coloración dorsal un poco más baja de tono que otros roedores.

Un animal con cualidadesEs debido al desconoci-miento de algunas perso-nas que se ha satanizado a esta especie. “Por mucho tiempo la gente ha pensa-do que los roedores solo se relacionan con plagas, enfermedades, suciedad, y no se dan cuenta que en la naturaleza cumplen un papel muy importante”, señala el investigador.

Es así que estos mamíferos

GINEBRA, AFP • 2014 fue el más cálido registrado en la Tierra, confirmó en estos días la Orga-nización Meteorológica Mundial (OMM), una institución especia-lizada de Naciones Unidas con sede en Ginebra.

La temperatura media del aire el año pasado en la su-perficie del planeta superó en 0,57 º C el promedio calculado para el periodo de referencia

1961-1990, que fue de 14,00º. Supera, además, los máximos de 2010 (0,55º por encima) y 2005 (+0,54º), de acuerdo a la OMM.

Seguirá el calentamiento“Nuestro siglo cuenta con 14 de los 15 años más cálidos. Pro-nosticamos que este recalenta-miento mundial se mantendrá puesto que la concentración de

gases de efecto invernadero en la atmósfera y el aumento de la entalpía (calor contenido, ndlr) de los océanos nos llevan a un futuro más caluroso”, indicó su secretario general, Michel Jarraud.

El “2014 es, en valores nomi-nales, el año más caluroso jamás observado, aunque hay muy poca diferencia entre los tres años más calurosos”, explicó.

Tip ecológico

Recicle la mayor cantidad de productos que use, desde plásti-cos hasta su ropa.

Confirmado: 2014 fue el año más caluroso

TRABAJO. El científico Nicolás Tinoco en una de sus investigaciones de campo.

Los roedores son importantes en los ecosistemasUn científico ecuatoriano defiende el papel que cumplen estos animales en los ecosistemas.

ImportanteDatos

° Paralelamente al estudio de la rata oscura, “se encontró que es posible que en la zona oriental se haya identificado una nueva especie tanto para la ciencia como para el Ecuador”, destaca Nicolás Tinoco.

° El investigador reitera que entre sus ob-jetivos está el dar a conocer la importancia ecológica de la rata oscura y despojar a la gente de los prejuicios que tiene sobre los roedores.

NECESARIOS. Más allá de satanizar a los roedores, es necesario saber que estos juegan un gran papel en la naturaleza.

La distribución actual de la lla-mada rata oscura del bosque nublado andino, roedor cuyo nombre científico es Nephe-lomys moerex, es estudiada por el biólogo ecuatoriano Nicolás Tinoco. La revalorización de este pequeño mamífero es uno de los objetivos del científico, ya que dentro de su ecosistema el roedor en cuestión cumple im-portantes tareas para el sosteni-miento de su entorno.

Tinoco explica que el nom-bre de rata oscura, cuyo hábitat se encuentra en las estribacio-nes andinas tanto occidentales como orientales, se lo da porque

desempeñan al menos tres pa-peles fundamentales dentro de su ecosistema. El primero es que son dispersores de semi-llas. Y es que debido a que se alimentan de semillas peque-ñas con cubiertas duras, estas suelen ser dispersadas por las ratas oscuras.

El segundo papel que cum-plen es que son la base fundamental de la cade-na alimenticia de aves y mamíferos grandes.

Por último, a través de estos se puede constatar el estado de conservación de un ecosistema.

El sitio de investigaciónTinoco señala que su estu-dio se desarrolla en la lo-

calidad de Mindo, provincia de Pichincha, ubicada en las estri-

baciones occidentales de la cor-dillera andina. La investigación demandó efectuar análisis tanto morfométricos como molecula-res, “los cuales nos van a ayudar a saber y a validar la presencia de esta especie y también a dise-ñar un estado de conservación”, comentó.

El proyecto, iniciado en enero de 2014, ha podido salir adelan-

te gracias al apoyo económico del Programa de Becas de Inves-tigación para la Conservación de la Biodiversidad de EcoCiencia y EcoFondo.

“Lo más llamativo de esta in-vestigación es que la especie está presente en Mindo y también en otras localidades, como por ejemplo, la provincia de Esme-raldas. (ECOCIENCIA)

Nicolás Tinoco López, 24 años, estudia en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador la carre-ra de Ciencias Biológicas.

El Dato

INFORME. El 93% del calor atrapado en la atmósfera por los gases de efecto invernadero está almacenado en los océanos.

La amplitud de los actores del mercado de venta de vehícu-los, accesorios y servicios para los mismos se está tomando en cuenta dentro de un documen-to elaborado por la Superinten-dencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), denominado “Manual de Buenas Prácticas Comerciales para la Adquisi-ción de Vehículos Livianos de Uso Particular y sus Interac-ciones con todos los Sectores Conexos”.

El texto preliminar está sien-do socializado en el sector, bus-cando generar beneficios para los consumidores a la hora de la compra de un automotor y la obtención de los servicios adicionales. El borrador cons-ta de 18 artículos en los que se establecen referentes sobre los aspectos contractuales, la regu-lación de precios y las formas de pago, entre otros temas.

Aplicación El documento señala que el manual aplicará para los ope-radores económicos que son parte de la comercialización de vehículos livianos de uso par-ticular, clasificando al menos 13 actividades consideradas como operadores económicos: ensambladores de vehículos; importadores; distribuidores;

comercializadores; concesio-narias; vendedores de vehí-culos; compañías de Seguros y Reaseguros (nacionales o extranjeras); intermediarios de seguros y reaseguros; insti-tuciones financieras o persona jurídica que brinde servicio de financiamiento, fideicomisos y estructuras jurídicas similares, creadas para la adquisición de vehículos; empresas de ven-ta de equipos y/o servicios de rastreo satelital; adquiriente, cliente o comprador del vehícu-lo efectivo o potencial; y demás operadores económicos relacio-nados con la comercialización de vehículos.

ProhibicionesEl texto preliminar del manual plantea la prohibición a quie-nes comercialicen vehículos de direccionar y/o condicionar al comprador a la adquisición de otros productos o servicios adi-cionales al automotor. Con ello no habría obligatoriedad de la adquisición del auto condicio-nado al seguro, dispositivos de rastreo, láminas de seguridad u otros accesorios. El cliente ten-drá la exclusividad de decidir dónde y cuándo adquiere estos adicionales.

Además se prohíbe a los proveedores de financiamiento

ofrecer su estructura comercial de manera exclusiva para que sea el canal de ventas de las ase-guradoras, comercializadoras de servicios y equipos de ras-treo satelital, etc.

El vendedor no podrá condi-cionar al comprador del vehí-culo a los talleres donde deberá hacer las revisiones, reparacio-nes y mantenimientos.

Otra prohibición es negar el servicio de mantenimiento y garantía técnica de marca a los compradores de vehículos que no lo adquirieron en la casa co-mercial que brinda estos servi-cios del fabricante. La prohibi-ción se extiende al incremento del costo del servicio técnico.

Precios Para la fijación de precios se de-berá tomar en cuenta la dinámi-ca legítima del mercado, y tendrá que exhibirse incluidos todos los impuestos de ley y recargos apli-cables. No se podrá hacer ajustes a los precios luego de haberse configurado la reserva del bien o del valor de la cuota inicial. Si el vendedor no entrega el producto conforme a lo pactado, luego del abono de la reserva o pago de la cuota inicial, deberá cancelar al comprador el monto consigna-do, más los intereses correspon-dientes que dicho valor hubiere generado.

El manual preliminar de-termina además que para los pagos se deberá receptar todos los medios legales vigentes en el país. (ABT)

BoGotá, EFE • Unos 3.700 empre-sarios de 57 países participarán esta semana en Bogotá en una macrorrueda de negocios que tiene como finalidad impulsar el tejido empresarial exportador de Colombia en los sectores no minero-energéticos, informaron fuentes oficiales.

A la Macrorrueda 55 de Nego-cios, que se llevará a cabo el 19 y 20 de este mes, han confirmado asistencia 2.468 empresarios de 1.628 compañías colombianas que tienen citas con 1.238 comprado-res del exterior, según ProColom-bia, la agencia de promoción de las exportaciones, el turismo, las inversiones y la Marca País.

Según ProColombia, esta reunión, que será inaugurada por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, facilita-rá la internacionalización de la oferta colombiana en todos los segmentos diferentes del mine-ro-energético.

“Son 57 países, lo que resu-me en buena medida el mensaje que queremos dar y es que hay oportunidades de crecimiento a través de las exportaciones por-que hay personas en el mundo interesadas en comprar lo que

WASHINGtoN, AFP • El gigante de la informática Apple está trabajan-do en la construcción de su pro-pio auto eléctrico que tendrá la forma de una mini van, afirmó el diario Wall Street Journal.

Centenas de empleados del grupo de la manzana están invo-lucrados en este proyecto secreto bautizado de ‘Titan’ y varios eje-cutivos se reunieron en Austria para informarse con los fabri-cantes de autos, aseguró el diario de negocios estadounidense.

“Apple espera marcar con su sello propio el mercado del auto eléctrico como ha hecho con el de los smartphones con el iPho-ne”, escribió el diario, citando una fuente cercana al proyecto.

Apple necesitará “varios años” antes de que su auto sea una realidad y el grupo también podría decidir renunciar al pro-yecto, apuntó el diario.

Pero, acotó, el número de em-pleados y de altos ejecutivos invo-lucrados demuestra que el proyecto es “bastante serio” para la empresa.

Gigantes e competenciaSu gran rival, Google, está tra-bajando en un proyecto mucho

más avanzado de auto sin con-ductor que será puesto a prueba en la ciudad este año.

El proyecto de Apple vendría a competir con el fabricante de los autos eléctricos Tesla que busca entrar en los dos próxi-mos años en los estacionamien-tos de la clase media estadouni-dense con un sedán compacto.

El grupo de la manzana sobre-pasó los 700.000 millones de dó-lares en la bolsa esta semana, con un beneficio récord de 18.000 millones en el cuarto trimestre, gracias a las ventas de su nuevo iPhone, que amenaza con despla-zar al líder mundial del sector, el surcoreano Samsung.

Colombia ya está produciendo”, afirmó la presidenta de ProCo-lombia, María Claudia Lacoutu-re, citada en un comunicado.

Entre los potenciales clientes del extranjero están el grupo es-pañol El Corte de Inglés, que bus-ca proveedores para equipamien-to mobiliario del sector hotelero; y Cintas Corporation, el principal distribuidor de uniformes en EE. UU. para cruceros y hospitales, agregó la información.

En forma paralela a las citas de los exportadores, ProColombia organizó una rueda de negocios con 72 inversionistas extranjeros interesados en desarrollar pro-yectos relacionados con procesa-miento agrícola, palma de acei-te, infraestructura en logística, energías renovables, desarrollo de software y servicios de tecno-logías de la información. EFE

SECTORES. La minería es uno de los campos que se explotarán en la cita.

Negocios convocan a 57 países en Colombia

MARCA. La marca de la manzana alcancó los 700.000 millones de dólares en la bolsa esta semana.

Apple trabaja en la construcción de un auto eléctrico

VEHÍCULOS. La venta de automotores contará con un manual para determinar condiciones favorables de comercialización.

Un manual para la venta de vehículosEl texto preliminar está siendo sociali-zado por la Superintendencia de Con-trol del Poder de Mercado.

Page 12: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 lunes16 dE FEBRERO dE 2015la Hora, ECuAdOR I B7lunes

16 dE FEBRERO dE 2015la Hora, ECuAdORE

GLOBALGLOBAL

COPENHAGUE, AFP • La Policía cree que el presunto autor de dos ataques, en Copenhague, a una sinagoga y a un centro cul-tural donde se debatía sobre is-lam y libertad de expresión, se habría "inspirado" en los recien-tes atentados de París.

El hombre abatido a tiros por la Policía al alba de ayer habría sido el autor de los dos atenta-dos, que dejaron dos muertos y cinco heridos en la capital dane-sa, indicaron además las fuentes policiales.

"Trabajamos sobre la hipóte-sis de que esta persona pudo estar inspirada por los acontecimien-tos que se produjeron en Char-lie Hebdo en París", declaró a la prensa Jens Madsen, de los servi-cios de inteligencia (PET).

París sufrió el 7 de enero un atentado contra la revista satí-rica Charlie Hebdo, seguido un día después por un asesinato en plena calle de una agente y un ataque, 24 horas más tarde, a un supermercado judío. 17 personas murieron en esos atentados, rei-vindicados por grupos yihadistas.

"Creemos que un mismo hombre es el autor de los dos tiroteos (de Copenhague) y tam-bién que la persona abatida por la Policía [...] es la que estaba de-trás de los dos ataques", dijo a su vez un portavoz de la Policía da-nesa, Torben Moelgaard Jensen.

Agentes de las fuerzas de se-

BOGOTÁ, AFP • La Policía colom-biana capturó ayer a dos impli-cados en la masacre de cuatro niños hace casi 10 días en una zona rural del departamento del Caquetá, informó el presidente Juan Manuel Santos.

Según un comunicado de la Fiscalía, el primer detenido fue Christopher Chávez Cuéllar, alias de ‘El Desalmado’, un hombre de 42 años, que tiene antecedentes penales por haber matado a una mujer después de haberla violado.

Horas después, el presidente Juan Manuel Santos anunció una segunda captura por la muerte, por impacto de bala en la cabeza, de los pequeños de cuatro, 10, 14 y 17 años, quienes eran miembros de una misma familia y fueron encontrados sin vida el jueves 5 de febrero en su casa.

La Policía identificó a este segundo hombre como Édison Vega García.

WASHINGTON, AFP • Los esta-dounidenses lo llaman ‘hacer Winchester’: lanzar todas las bombas en una sola misión y en Kobane es frecuente que suceda, relataron pilotos de bombarde-ros B-1B que participan en los ataques contra el grupo Estado Islámico (EI).

Los intensos bombardeos, inéditos desde la ofensiva es-tadounidense en Irak en 2003, ayudaron a las fuerzas kurdas a retomar la ciudad siria fronteri-za con Turquía, que en octubre último los yihadistas estuvieron a punto de controlar.

'Yo hice Winchester tres ve-ces", dijo el mayor Brandon Mi-ller, un piloto de 38 años a quien nada similar le había ocurrido en sus anteriores misiones.

Durante sus desplazamien-tos en cielo de Afganistán, el escuadrón de Miller, el noveno escuadrón de bombarderos,

Capturan en Colombia a dos implicados en masacre de niños

lanzó entre 15 y 20 bombas en seis meses. Pero en Kobane los aviones lanzaron más de 2.000 bombas contra más de 1.700 blancos.

Las operacionesEl B-1B ‘Lancer’, construido en

los años 1980 para volar rápi-damente y a baja altura en el espacio aéreo soviético, cumple ahora una buena parte de los ataques realizados por la coali-ción internacional contra el EI en Kobane.

Al contrario de los caza, este

bombardero, un cuatri-reactor dotado de una tripulación de cuatro hombres, puede per-manecer horas esperando un blanco.

Puede también transportar alrededor de dos docenas de bombas, de formatos variables.

AtAques. En seis meses, el B-1B realizó un 18% de las misiones de bombardeo contra el grupo Estado Islámico.

Bombarderos de EE. UU. ‘hacen llover’ bombas sobre Kobane

‘todo el mundo a tierra’ ° El embajador francés Zimeray, presente durante el asalto al centro cultural, relató los acontecimientos. “Nos dispararon desde el exterior. Tenían la misma intención que (en el ataque a) Charlie Hebdo, pero no pudieron entrar”, dijo.

“Intuitivamente diría que hubo al menos 50 disparos, y los policías aquí nos dicen 200. Las balas pasa-ron a través de las puertas y todo el mundo se lanzó a tierra”, relató.

AtentAdos. El sábado fueron atacados un centro cultural y una sinagoga.

Ataques en Copenhague pudieron inspirarse en atentados de Parísel presunto autor de las acciones, que dejaron dos muertos y cinco heridos, fue abatido ayer por la Policía.

guridad mataron el domingo al alba al sospechoso en el barrio popular de Nørrebro, donde vi-gilaban una vivienda. El hombre abrió fuego contra ellos cuando le interpelaron.

Los hechosEl sábado, en el primer ataque, el agresor acribilló a balazos un centro cultural donde se debatía sobre ‘Arte, blasfemia y libertad’ en presencia de decenas de per-sonas, provocando la muerte de un ciudadano de 55 años.

En el coloquio se encontraba el autor de las caricaturas de Ma-homa, Lars Vilks, publicadas en 2007, que ya había sido víctima de un intento de asesinato y vive bajo protección policial. También estaba el embajador de Francia en

Dinamarca, François Zimeray.Luego, cuando el asaltante

era activamente buscado, se es-cucharon disparos en el exterior de la sinagoga de Krystalgade, la más importante de ciudad. Un joven judío murió y dos policías resultaron heridos.

sin identidad ni nacionalidad La Policía no dio información sobre la identidad del presunto agresor, ni su nacionalidad, y solo precisó que era originario de Copenhague. "Puede haber sido inspirado por la propagan-da militante islamista difundida por el Estado Islámico u otras organizaciones terroristas", ex-plicó Jens Madsen.

Afirmó que el individuo era conocido por sus servicios. Pero "no tenemos conocimiento espe-cífico de un viaje a Siria o Irak", añadió.

Por la noche, las autorida-des habían difundido una foto aparentemente tomada en un aparcamiento de un hombre vestido con una chaqueta oscu-ra y un gorro o capucha de color burdeos. La Policía lo describió como de entre 25 y 30 años, alto y de constitución atlética.

La primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, califi-có el ataque del sábado de "acto de violencia cínico (...) atentado político y por lo tanto un acto te-rrorista".

El presidente francés, François Hollande, expresó a la mandataria danesa "toda la so-lidaridad de Francia", país tam-bién enlutado por los atentados de enero en París.

El primer ministro británico, David Cameron, condenó el do-mingo los atentados en la capital danesa, calificándolos de "horri-bles ataques contra la libertad de expresión y contra la libertad religiosa".

Horas antes, EE. UU. había condenado el "deplorable" ata-que contra el centro cultural de Copenhague, aunque no incluyó aún a esa hora en su condena el tiroteo en la sinagoga de la capi-tal danesa.

Los dos tiroteos se produjeron con unas 10 horas de intervalo.

El Dato

tiroteo entre bandas durante desfile de carnaval en BrasilRío de JAneiRo, eFe • Una persona murió y al menos 10 quedaron heridas cuando dos bandas rivales de narcotraficantes se enfrentaron a tiros en la madrugada de ayer en medio del desfile de una comparsa de carnaval en Paraty, ciudad en el estado brasileño de Río de Janeiro, informaron fuentes ofi-ciales. El intercambio de tiros se produjo cuando cientos de personas bailaban al ritmo de una comparsa en la Plaza de Matriz, en pleno centro histórico de Paraty, una ciudad de casas coloniales y calles empedradas declarada como patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco.

Escuelas de samba garantizan el espectáculo el Carnaval llega hoy a su clímax en Río de Janeiro, donde las escuelas de samba imponen su ritmo. RíO dE JANEIRO, EFE • Las escuelas de samba de Río de Janeiro, cada una con unos 4.000 bailarines y músicos fastuosamente disfraza-dos y exhibiendo majestuosas ca-rrozas, asumen el protagonismo del Carnaval en Brasil para una nueva exhibición del que es con-siderado como mayor espectáculo del mundo al aire libre.

Si son los blocos (comparsas) los que garantizan la animación del Carnaval de Río de Janeiro, ya que sus bandas musicales atraen a millones de personas para fiestas gratuitas en la calle, son las tradi-cionales escuelas de samba las que garantizan el espectáculo de una de las fiestas carnestolendas más famosas del mundo.

El sambódromo de Río de Ja-neiro, el coliseo construido por el fallecido arquitecto Óscar Nie-meyer para darle mayor esplen-dor a los desfiles, ya fue palco en el Carnaval de este año de dos noches de presentaciones de es-cuelas de samba.

Pero hasta ahora tan solo pa-saron por esta pasarela de 700 metros rodeada de galerías con capacidad para 72.500 especta-dores las 16 escuelas de samba de la llamada Serie A, una espe-cie de segunda división y cuyas competidoras luchan por ascen-

der a la primera.Los desfiles de las doce escue-

las del Grupo Especial, la prime-ra división, empezaron ayer y continúan hoy, concentrando la atención de todo Brasil y de mi-llones de espectadores en todo el mundo que asisten al espectácu-lo por televisión.

Cada uno de estos gremios, algunos de los cuales con hasta 5.000 integrantes y con gigan-tescas orquestas de percusión que pueden ser escuchadas a varias calles, tienen entre un mínimo de 65 y un máximo de 82 minutos para escenificar en un desfile en el sambódromo el tema del samba que compusie-ron especialmente para este año.

El tema está presente tanto en los disfraces de los hasta 33 grupos de bailarines en que se divide cada escuela como en las alegorías de las hasta siete gigan-tescas carrozas con que atravie-san el sambódromo.

Varias de las escuelas de la Serie A, una de las cuales tendrá el honor de desfilar el próximo año en el Grupo Especial, aprovecharon sus presentaciones de este año para homenajear grandes representantes de la cultu-ra brasileña, como el actor

CiFRAsPura samba

° 4’000.000 cariocas y 977.000 turistas nacionales y extranjeros festejan en nume-rosos carnavales callejeros.

° 72.000 espectadores asistieron al primer día de desfiles en el sambódromo.

° 12 escuelas de samba compiten toda la noche por el título de campeona del Carnaval.

° 40 jueces estarán encargados de elegir a la escuela campeona.

una fiesta de rituales en Portugal° LISBOA, EFE • Unas míticas figuras enmascaradas rememoran los rituales ancestrales del Carnaval en el norte de Portugal, en un espectáculo teñido de humor y terror que rinde tributo a la fertilidad.

‘queman’ a exalcalde de iguala ° Figuras que representaban al exal-calde de Iguala, José Luis Abarca) y a su esposa, María de los Ángeles Pineda, fueron las protagonistas de la tradicional ‘Quema del Mal Humor’ en el tercer día de activi-dades del Carnaval Internacional de Mazatlán (México). Los Abarca fueron elegidos por ser los presuntos autores intelectuales de la desapari-ción de 43 estudiantes de la escuela rural para maestros de Ayotzinapa ocurrida en Iguala.

prometen dejar claro por qué su presentación es considerada una ópera moderna.

Viradouro, la primera en des-filar ayer y que contó entre sus participantes con los tenistas es-pañoles Rafael Nadal y David Fe-rrer, mostró toda la influencia de los negros en la cultura brasileña.

Para eso el carnavalesco (di-rector del desfile) Joao Vítor Araújo utilizó seis gigantescas carrozas, la primera de las cua-les con 70 esculturas.

Enseguida desfilaron Man-gueira, la escuela de samba más popular de Brasil, con un tema en homenaje a la mujer brasileña, y Mocidade Independente de Padre Miguel, cuyo samba de este año trató sobre la música en la que el compositor Paulinho Moska ex-puso las locuras que la gente ha-ría si supiese que el fin del mundo está previsto para el día siguiente.

Las otras tres escuelas en la primera noche de desfiles del Grupo Especial son Vila Isabel, con un homenaje al director de música clásica Isaac Karabtchvs-ky; Salgueiro, que destacará en su presentación la culinaria del ve-cino estado de Minas Gerais; y la Grande Río, con un desfile sobre las cartas de la baraja. eFe

Barranquilla se sumerge en la Batalla de Flores° BOGOTÁ, EFE • Ayer se vivió la Batalla de Flores, un desfile con el que arranca el Carnaval en Barranquilla (Colombia), que en 2003 fue declara-do como Obra Maestra del Patrimo-nio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Grande Otelo, el sambista Nel-son Sargento y el escritor Ariano Suassuna.

Otras dos escuelas, la Alegría de la Zona Sur y Estácio de Sá, realizaron desfiles conmemo-rativos a los 450 años que Río de Janeiro festeja el primero de marzo próximo.

Si los desfiles de las escuelas de la Serie A garantizan la diversión al público que agotó las entradas del Sapucaí con sus músicas contagiosas, sus disfraces llamativos y las mulatas de pocas ropas y movimientos vertiginosos de caderas y pies, las del Grupo Especial

evo Morales vive el Carnaval de oruro° El presidente boliviano, Evo Morales, participó activamente en el desfile del Car-naval de Oruro, el más famoso de Bolivia y que tiene rango de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En esta colorida celebración, marcada por el ritmo y el folclor, participan más de 20.000 danzarines.

En las favelas de Río, las escuelas de samba son tan veneradas como el club de fútbol de su corazón.

El Dato

esPeCtáCuLo. La fantasía y la belleza se funden en esta fiesta.

Page 13: Cotopaxi  16 febrero 2015

Lunes 16 de febrero de 2015 La Hora Ecuador d

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

RESULTADOS TERCERA FECHA

D4 lunes 16 De febrero De 2015la Hora ecuaDor dcronos NBA. El base Stephen Curry, de los Warriors de Golden State, se proclamó nuevo campeón del concurso de triples al

conseguir 27 puntos en la ronda final del evento que se disputó en el Barclays Center, EE. UU. EFE

Holanda, aFP • El suizo Stanislas Wawrinka, cuarto cabeza de se-rie, ganó el Torneo de Rotterdam (Holanda) al derrotar en la final al checo Tomas Berdych (terce-ro) en tres sets 4-6, 6-3 y 6-4.

Wawrinka, número ocho del ránking ATP, continuó con su buena racha ante Berdych y eleva a seis las victorias consecu-tivas ante el tenista checo, logrando el noveno título ATP de su carrera, el se-gundo de esta temporada.

Juego disputadoAntes de recibir el trofeo de manos del exjugador holan-dés, Wawrinka señaló que: “Fui por la victoria hasta encontrar-la”, señaló. Tras un primer set en el que cedió el saque con 3-3 en el marcador antes de perder por 6-4 en 45 minutos, Wawrinka reaccionó mediado el segundo, cuando parecía que Berdych es-taba en una posición sólida y se acercaba a la victoria.

En el tercer set, el suizo des-tronó al vigente campeón rom-piéndole el saque en dos ocasio-nes para acabar ganando en algo menos de dos horas.

Pese a que logró nueve sa-ques directos (por solo tres de Wawrinka) a Berdych le traicio-nó su servicio, siendo ineficaz en

la primera bola (51% de acierto) en la superficie dura y bastante rápida del Ahoy de Rotterdam.

reconoce a su rival“Aunque golpeé duro a

Stan de derechas, siem-pre me devolvía la bola. Ha ju-gado un gran partido. Para mí siempre es difícil comprender su juego”, señaló el checo de 29 años, que disputó su segunda final del año después de la que perdió con el español David Fe-rrer en Doha.

El Torneo de Rotterdam se disputó sobre superficie dura y reparte 1,6 millones de euros.

Francia. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se mostró convencida por el informe de viabilidad, centrado en un gasto finan-ciero razonable, presentado por el movimiento olímpico francés para que la capital del país organice los Juegos de 2024. EFE

Próxima a cumplir 13 años, Mell Reasco ya es campeona sud-americana. La hija de futbolista de Liga de Quito Néicer Reasco se llevó el título dela Gira Cosat en Cochamamba, Bolivia.

En la final, Mell venció en tres sets a la peruana Romina Ccuno. Los parciales fueron de 7-6(3), 4-6 y 6-4. En can-chas bolivianas, la flamante campeona ganó cinco partidos

en singles. Lo hizo a las boli-vianas Valentina Ascarrunz y Paola Cortez, así como a las peruanas Giulia Chicata, Dana Guzmán y Romina Ccuno.

El triunfo ubica a Reasco como una de las favoritas a lle-varse uno de los seis cupos de Sudamérica para la gira euro-pea. Mell fue subcampeona la semana pasada en Venezuela. (WOM)

Ajedrecistas a PortoviejoDel 18 al 22 de febrero se rea-lizará en Portoviejo el Cam-peonato Nacional de Ajedrez. Nueve ‘pensadores’ de Pichin-cha asistirán al evento que se cumplirá en las instalaciones del Complejo La California. Anahí Ortiz, Eliana Sánchez, Andrea Bedoya, Leslie Gua-zumba, Andrés Cóndor, Lau-ro Escobar, Bryan Carrasco, Erick Gallardo y Sebastián Atarihuana son los seleccio-nados ‘oro y grana’. (WOM)

Cavendish gana al sprint la Clásica de AlmeríaEl británico Mark Caven-dish, del equipo Etixx-Quick-Step, se impuso ayer en el sprint con el que se ha resuelto la 33 Clásica de Al-mería de ciclismo, disputada con salida y llegada en la ca-pital almeriense. EFE

Preparación ‘tricolor’ al máximoSeis deportistas de la Selec-ción ecuatoriano femenina de atletismo, en las modali-dades de velocidad, postas y salto largo, continúan con una etapa de preparación en el campamento del National Training Center, en Orlando Florida, EE. UU., con miras al Grand Prix de Cuenca y los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. (JG) (Foto: coE.org.Ec)

Sebastien ogier se lleva un rally de SueciaEl francés Sebastien Ogier (VW Polo-R) ganó el Rally de Suecia, segunda prueba del Mundial (WRC), por delante del belga Thierry Neuville (Hyundai i20) y del noruego Andreas Mikkelsen (VW Polo-R) tras una dramática última especial este domingo en Hagfors. AFP

dESEmPEño. Mell es hija del futbolista Néicer Reasco.

Mell Reasco vence en Bolivia

Wawrinka gana su primer título en pista cubierta

Tenis

momEnto. Wawrinka posa con el trofeo luego de la victoria. AFP

9 TÍTULOSha logrado Stanislas

Wawrinka en su carrera.

‘albos’ sufrieron para ganara los 90 y 93 minutos liga de Quito logró dar la vuelta al marcador para quedarse con el triunfo.

2 3

d. Quito d. cuencavs.

3 1

r. Plate El nacionalvs.

2 2

u. católca aucasvs.

0 2

ldu-loja Emelecvs.

2 1

ldu-Quito m. runavs.

Page 14: Cotopaxi  16 febrero 2015

D2 lunes 16 De febrero De 2015la Hora ecuaDor

D3lunes 16 De febrero De 2015la Hora ecuaDorDD

cronos cronosApagaones. Los estadios Monumental, de Barcelona; Alejandro Serrano Aguilar, de Deportivo Cuenca y el Olímpi-co Atahualpa, de Quito, han sufrido apagones mientras se cumplían partidos de fútbol. (JG)

El viernes inició la tercera fecha del Campeonato ecuatoriano de fútbol. Sin embargo, aún fal-ta un partido por jugarse: el de Barcelona vs. Independiente, que será hoy desde las 16:30.

Deportivo Quito y Deportivo Cuenca abrieron la jornada. La victoria (3-2) fue para los azua-yos, quienes llegaron a la capi-tal en bus. Con este resultado la ‘Plaza del Teatro’ se ahonda en la crisis, puesto que aún no conoce lo que es la victoria en el torneo. Son últimos con un punto, luego del empate que lograron en la primera fecha ante Emelec.

Mientras que los ‘azuayos’ lograron su primera victoria, lo que les permite ubicarse sép-timos con tres puntos. En la próxima jornada deberán me-dirse a Liga de Quito en el esta-dio Alejandro Serrano Aguilar.

Azules, siguen invictosEmelec, con equipo completo, venció (2-0) a Liga de Loja de visi-ta. Este resultado le permite man-tener invicto y puntero al campeón nacional. Luis Miguel Escalada y Miller Bolaños anotaron en el se-gundo tiempo.

La primera lució me-jor para el cuadro local. Tuvo dos oportunidades de gol, a través de Juan Pablo Caffa y Facundo Callejo que fueron resuel-tas por el portero Esteban Dreer. Pero, el ‘Bombillo’ reaccionó con llegadas de Escalada, quien no tenía fina la puntería.

Sin embargo, en el segundo tiempo el cuadro de la ‘Centi-

Barcelona recibe hoy a Inde-pendiente del Valle en el estadio Monumental desde las 16:30. El cuadro de los ‘rayados’ se con-centrarán solo en el torneo na-cional luego de su eliminación en el repechaje de la Copa Liber-tadores ante Estudiantes.

Por su parte, Barcelona que ya podrá contar con el DT Rubén Israel, quien anhela con-seguir los tres puntos que le han sido esquivos en las dos fechas pasadas.

Distintas aspiracionesPablo Repetto, DT de Indepen-diente, pondrá a sus mejores jugadores para sumar y lograr quedar como único puntero, puesto que sumaría 9 puntos. Mientras los ‘toreros’ tienen como consigna quedarse con el triunfo. Israel convocó a 19 jugadores para el encuentro de hoy, entre ellos está Brahian Alemán, quien podría ingresar como titular. (JG)

Lleno. Las 5.000 entradas que salieron a la venta para el partido que River Plate venció (3-1) a El Nacional, en el estadio Christian Benítez, se agotaron, incluso hubo quienes se quedaron afuera. (JG)

El ‘Conejito’ es el goleadorWalter ‘Conejito’ Iza, delan-tero del Mushuc Runa, sumó ayer cuatro anotaciones lo que le convierte en el máximo artillero del Campeonato na-cional en las tres fechas que se han jugado. Iza, de 33 años, inició su carrera deportiva en Aucas, en 1998. (JG)

Néculman se despacha con dos tantosDaniel Néculman, de River Plate, también aparece en la lista de goleadores del balom-pié nacional. El sábado anotó dos goles a El Nacional y logró incrementar tres tantos a su cuenta personal. (JG)

Miller Bolaños anhela continuar en rachaMiller Bolaños, goleador de Emelec del Campeonato del año pasado, aspira a seguir como máximo artillero en el torneo ecuatoriano y hasta el momento ha logrado anotar en tres ocasiones, por lo que va por el camino indicado. (JG)

Independiente va por la punta

PRÁCTICA. Jugadores de Barcelona durante los entrenamientos de la semana.

AlineacionesBarcelona I. del Vallevs.M. BangueraP. VelascoJ. PerlazaL. ChecaG. NazarenoA. FrezzottiM. OyolaJ. García Á. Colón B. AlemánI. BlancoDT: R. Israel

Hora: 16:30Estadio: MonumentalÁrbitro: Carlos Vera

L. AzconaM. Pineida L. Caicedo

L. LeónL. Ayala

D. ArroyoJ. Orejuela

J. AnguloG. Cortez

B. Cabezas D. Angulo

DT.: P. RepettoYa hay que pensar en Barcelona y la final del torneo, es lo que

nos queda”. PABlo RePeTTo, DT DE INDEPENDIENTE.

El Campeonato tiene tres líderes

lÍDeR. Emelec tiene más goles de diferencia que Liga de Quito y River Plate. Universidad Católica igualó

(2-2) con Aucas por la tercera

fecha.

25TARJETAS

amarillas se exhi-bieron en la ter-

cera fecha.

Tabla de posicionesTercera fecha

equipo PJ PTS GD1. Emelec 3 7 52. River Plate 3 7 33. L. de Quito 3 7 24. Independiente 2 6 35. U. Católica 3 4 06. L. de Loja 3 4 -17. D. Cuenca 3 3 -18. M. Runa 3 3 -39. Barcelona 2 2 010. Aucas 3 2 -1 11. D. Quito 3 1 -312. El Nacional 3 0 -4

PartidosCampeonato nacional

El Nacional vs. BarcelonaD. Cuenca vs. L. de QuitoIndependiente vs. River PlateM. Runa vs. D. QuitoAucas vs. L. de LojaEmelec vs. U. Católica

nela’ se quedó sin ideas y los ‘eléctricos’ aprovecha-ron para marcar la dife-rencia y quedarse con el triunfo.

River y liga también en la puntaRiver Plate guayaquileño venció (3-1) a El Nacional y logró sumar 7 puntos, lo que le permite estar también en la primera posición junto a Emelec.

El cuadro de la ‘Banda roja’ empezó perdiendo con gol de Geovanny Caicedo, quien envió el balón a las redes a través de un cabezazo luego

de un tiro de esquina de Lara. Pero, la expulsión del jugador ‘militar’ Anderson Ordóñez hizo que el visitante se apodere del encuentro.

En el segundo tiempo logra-ron marcar los tres goles por medio de Danny Luna y Daniel

Néculman, en dos ocasiones. Mientras, Liga de Quito en un

partido ‘vibrante’ logró quedar-se con los tres puntos, luego de vencer (2-1) a Mushuc Runa. Con este resultado lograron hacer 7 puntos y estar junto a Emelec y River. (JG)

Futbolista. El atacante sueco del París Saint-Germain Zlatan Ibrahimovic presentó una campaña de apoyo al Programa Mundial de Ali-mentos de las Naciones Unidas (PMA), en la que aparecerá con su cuerpo tatuado con nombres de personas que no tienen qué comer. EFE

Goles. En la tercera fecha del Campeonato nacional se marcaron 18 goles. Los resultados más ‘abultados’ se dieron en el que River Plate ganó a (3-1) Aucas y en el que Deportivo Quito perdió (2-3) ante Deportivo Cuenca. (JG)

1 EXPULSADO

hubo en el parti-do y fue Santiago

Mallitasig, de Aucas.

Abucheos en el inicio y aplausos en el final. Esas fueron las tóni-cas que se vivieron ayer en el es-tadio Casa Blanca. Liga de Quito perdía (1-0) hasta los 89 minu-tos ante Mushuc Runa, pero en tres minutos dieron vuelta al marcador (2-1)

Con este resultado, los ‘albos’ suman 7 puntos y son líderes jun-to a Emelec y River Plate guaya-quileño, mientras que el cuadro del ‘Ponchito’ se quedó con 3 uni-dades y bajó a la octava casilla.

Dominio, pero sin golLiga de Quito generó más accio-nes de peligro en el primer tiem-po; sin embargo, la falta de pun-tería hizo que se desaprovechen varias oportunidades de gol.

En los 15 primeros minutos Enrique Vera tuvo dos claras opciones de marcarle al portero Fernando Fernández, pero en-vió el balón fuera del arco.

Mientras, el club ambateño aprovechaba los espacios que de-jaban los ‘albos’. Es así que cuan-do faltaban 5 minutos para que termine la primera etapa Iza man-dó el esférico a las redes. Con esto ‘El Conejito’ sumó su cuarto gol y es el máximo artillero del torneo.

Aparecieron al finalEn la segunda etapa los jugado-res ‘albos’ intentaron buscar el

Universidad Católica y Aucas dividieron honores ayer en el estadio Olímpico Atahualpa al empatar (2-2) por la tercera fe-cha del Campeonato nacional. El cuadro ‘Oriental’ se adelantó en el marcador, pero no logró sos-tener el resultado y tuvo que conformarse con la igualdad.

Luego de 23 años, ambas escuadras se vuelven a enfrentar. La última vez fue en 1992 cuando Aucas logró de-rrotar a los ‘Camaratas’.

Desarrollo del partidoTanto Jorge Célico, DT de los ‘ce-

Emelec, concentrado en la ‘Libertadores’Emelec, uno de los punteros del torneo, viajó hasta Chile donde se medirá mañana des-de las 17:15 a Universidad de Chile, esto por la Copa Liber-tadores. Los ‘azules’ viajaron tranquilos luego de sumar su segundo triunfo (2-0) ante Liga de Loja. (JG)

El Rayo vence al Villarreal El Rayo se reencontró con una victoria que no lograba en casa desde el 23 de noviembre y se impuso (2-0) con goles de Alberto Bueno (foto) y Gael Kakuta a un Villarreal que sigue sexto clasificado y que acusó en Vallecas las rotacio-nes y el cansancio por tanta competición. eFe

Sunderland eliminadoEl Bradford City, de la tercera categoría del fútbol inglés, eli-minó de la Copa de Inglaterra al Sunderland que entrena el uruguayo Gustavo Poyet y que compite en la Premier, tras imponerse por 2-0 en el encuentro de octavos de final de la FA Cup. AFP

U. CatólicaAucas 2

2

lDU-QM. Runa 1

2

ACCIÓN. Deison Méndez (i) intenta detener la jugada del futbolista de Aucas.

Aucas sigue sin ganarNo me voy contento, siento que se nos per-judicó y que pudimos

hacer más”. JUAN RAMÓN SIlVA, DT DE AuCAs.

lo ganamos con coraje, igual hay que mejorar”. eSTeBAN PAz,

DIRIGENTE DE L. DE QuITO.

Hay que corregir los errores. No se puede perder así”. JUlIo ASSAD,

DT DE M. RuNA.

Pudimos ganar y en cuanto al juego esta-mos contentos con el

equipo”. MAxIMIlIANo CUBeRAS, AsIsTENTE TéCNICO DE L. DE QuITO.

lestes’, como Juan Ramón Silva, estratega del ‘Ídolo del Pueblo’, pusieron un plantel ofensivo que salga a buscar los tres pun-tos desde el inicio.

Cuando los ‘Camara-tas’ atacaban formaban una línea de tres con Die-go Benítez, Jimmy Delga-do y Romario Ibarra. Por su parte, ‘Papá’ atacaba con Juan Villacrés y Lau-

ro Cazal. Pero, el defensa Horacio Sa-

laberry fue el encargado de po-ner la ventaja para Aucas en el marcador a los 32 minutos. Con

la victoria se fueron al descanso.En la segunda etapa llegaron

tres goles más. Apenas inició el partido, Diego Benítez puso el tanto de la igualdad. Cuando la U. Católica generaba más pe-

ligro de gol llegó el segundo de los ‘orientales’ a través de Lauro Cazal. Pero, Sergio Mina puso el segundo de los ‘celestes’ y no permitió que Aucas se lleve el triunfo del Atahualpa. (JG)

Liga de Quito triunfa en tres minutos

Serie A

FelICIDAD. José Cevallos recoge el balón para ir a festejar, luego de anotar.

gol de la igualdad. La desespera-ción y la presión de los hinchas hicieron que los futbolistas co-metan errores. Además, se evi-denció que no tienen un conduc-tor de juego; sin embargo, Vera y Fernando Hidalgo tuvieron esa responsabilidad.

Los minutos pasaban y los ‘azucenas’ no lograban anotar. Cuando faltaba 1 minuto para que termine la etapa complementaria, José Madrid fue con velocidad por la izquierda, desbordó hasta el fondo de la cancha y mandó un centro para José Francisco Ceva-

llos marque el tanto de la igualdad.Luego, se adicionaron 5 mi-

nutos y es allí cuando apareció Hidalgo para darle la victoria al cuadro ‘blanco’. Los fanáticos se pusieron de pie y comenzaron a corear: ‘volveremos, volvere-mos’. (JG)

Page 15: Cotopaxi  16 febrero 2015

D2 lunes 16 De febrero De 2015la Hora ecuaDor

D3lunes 16 De febrero De 2015la Hora ecuaDorDD

cronos cronosApagaones. Los estadios Monumental, de Barcelona; Alejandro Serrano Aguilar, de Deportivo Cuenca y el Olímpi-co Atahualpa, de Quito, han sufrido apagones mientras se cumplían partidos de fútbol. (JG)

El viernes inició la tercera fecha del Campeonato ecuatoriano de fútbol. Sin embargo, aún fal-ta un partido por jugarse: el de Barcelona vs. Independiente, que será hoy desde las 16:30.

Deportivo Quito y Deportivo Cuenca abrieron la jornada. La victoria (3-2) fue para los azua-yos, quienes llegaron a la capi-tal en bus. Con este resultado la ‘Plaza del Teatro’ se ahonda en la crisis, puesto que aún no conoce lo que es la victoria en el torneo. Son últimos con un punto, luego del empate que lograron en la primera fecha ante Emelec.

Mientras que los ‘azuayos’ lograron su primera victoria, lo que les permite ubicarse sép-timos con tres puntos. En la próxima jornada deberán me-dirse a Liga de Quito en el esta-dio Alejandro Serrano Aguilar.

Azules, siguen invictosEmelec, con equipo completo, venció (2-0) a Liga de Loja de visi-ta. Este resultado le permite man-tener invicto y puntero al campeón nacional. Luis Miguel Escalada y Miller Bolaños anotaron en el se-gundo tiempo.

La primera lució me-jor para el cuadro local. Tuvo dos oportunidades de gol, a través de Juan Pablo Caffa y Facundo Callejo que fueron resuel-tas por el portero Esteban Dreer. Pero, el ‘Bombillo’ reaccionó con llegadas de Escalada, quien no tenía fina la puntería.

Sin embargo, en el segundo tiempo el cuadro de la ‘Centi-

Barcelona recibe hoy a Inde-pendiente del Valle en el estadio Monumental desde las 16:30. El cuadro de los ‘rayados’ se con-centrarán solo en el torneo na-cional luego de su eliminación en el repechaje de la Copa Liber-tadores ante Estudiantes.

Por su parte, Barcelona que ya podrá contar con el DT Rubén Israel, quien anhela con-seguir los tres puntos que le han sido esquivos en las dos fechas pasadas.

Distintas aspiracionesPablo Repetto, DT de Indepen-diente, pondrá a sus mejores jugadores para sumar y lograr quedar como único puntero, puesto que sumaría 9 puntos. Mientras los ‘toreros’ tienen como consigna quedarse con el triunfo. Israel convocó a 19 jugadores para el encuentro de hoy, entre ellos está Brahian Alemán, quien podría ingresar como titular. (JG)

Lleno. Las 5.000 entradas que salieron a la venta para el partido que River Plate venció (3-1) a El Nacional, en el estadio Christian Benítez, se agotaron, incluso hubo quienes se quedaron afuera. (JG)

El ‘Conejito’ es el goleadorWalter ‘Conejito’ Iza, delan-tero del Mushuc Runa, sumó ayer cuatro anotaciones lo que le convierte en el máximo artillero del Campeonato na-cional en las tres fechas que se han jugado. Iza, de 33 años, inició su carrera deportiva en Aucas, en 1998. (JG)

Néculman se despacha con dos tantosDaniel Néculman, de River Plate, también aparece en la lista de goleadores del balom-pié nacional. El sábado anotó dos goles a El Nacional y logró incrementar tres tantos a su cuenta personal. (JG)

Miller Bolaños anhela continuar en rachaMiller Bolaños, goleador de Emelec del Campeonato del año pasado, aspira a seguir como máximo artillero en el torneo ecuatoriano y hasta el momento ha logrado anotar en tres ocasiones, por lo que va por el camino indicado. (JG)

Independiente va por la punta

PRÁCTICA. Jugadores de Barcelona durante los entrenamientos de la semana.

AlineacionesBarcelona I. del Vallevs.M. BangueraP. VelascoJ. PerlazaL. ChecaG. NazarenoA. FrezzottiM. OyolaJ. García Á. Colón B. AlemánI. BlancoDT: R. Israel

Hora: 16:30Estadio: MonumentalÁrbitro: Carlos Vera

L. AzconaM. Pineida L. Caicedo

L. LeónL. Ayala

D. ArroyoJ. Orejuela

J. AnguloG. Cortez

B. Cabezas D. Angulo

DT.: P. RepettoYa hay que pensar en Barcelona y la final del torneo, es lo que

nos queda”. PABlo RePeTTo, DT DE INDEPENDIENTE.

El Campeonato tiene tres líderes

lÍDeR. Emelec tiene más goles de diferencia que Liga de Quito y River Plate. Universidad Católica igualó

(2-2) con Aucas por la tercera

fecha.

25TARJETAS

amarillas se exhi-bieron en la ter-

cera fecha.

Tabla de posicionesTercera fecha

equipo PJ PTS GD1. Emelec 3 7 52. River Plate 3 7 33. L. de Quito 3 7 24. Independiente 2 6 35. U. Católica 3 4 06. L. de Loja 3 4 -17. D. Cuenca 3 3 -18. M. Runa 3 3 -39. Barcelona 2 2 010. Aucas 3 2 -1 11. D. Quito 3 1 -312. El Nacional 3 0 -4

PartidosCampeonato nacional

El Nacional vs. BarcelonaD. Cuenca vs. L. de QuitoIndependiente vs. River PlateM. Runa vs. D. QuitoAucas vs. L. de LojaEmelec vs. U. Católica

nela’ se quedó sin ideas y los ‘eléctricos’ aprovecha-ron para marcar la dife-rencia y quedarse con el triunfo.

River y liga también en la puntaRiver Plate guayaquileño venció (3-1) a El Nacional y logró sumar 7 puntos, lo que le permite estar también en la primera posición junto a Emelec.

El cuadro de la ‘Banda roja’ empezó perdiendo con gol de Geovanny Caicedo, quien envió el balón a las redes a través de un cabezazo luego

de un tiro de esquina de Lara. Pero, la expulsión del jugador ‘militar’ Anderson Ordóñez hizo que el visitante se apodere del encuentro.

En el segundo tiempo logra-ron marcar los tres goles por medio de Danny Luna y Daniel

Néculman, en dos ocasiones. Mientras, Liga de Quito en un

partido ‘vibrante’ logró quedar-se con los tres puntos, luego de vencer (2-1) a Mushuc Runa. Con este resultado lograron hacer 7 puntos y estar junto a Emelec y River. (JG)

Futbolista. El atacante sueco del París Saint-Germain Zlatan Ibrahimovic presentó una campaña de apoyo al Programa Mundial de Ali-mentos de las Naciones Unidas (PMA), en la que aparecerá con su cuerpo tatuado con nombres de personas que no tienen qué comer. EFE

Goles. En la tercera fecha del Campeonato nacional se marcaron 18 goles. Los resultados más ‘abultados’ se dieron en el que River Plate ganó a (3-1) Aucas y en el que Deportivo Quito perdió (2-3) ante Deportivo Cuenca. (JG)

1 EXPULSADO

hubo en el parti-do y fue Santiago

Mallitasig, de Aucas.

Abucheos en el inicio y aplausos en el final. Esas fueron las tóni-cas que se vivieron ayer en el es-tadio Casa Blanca. Liga de Quito perdía (1-0) hasta los 89 minu-tos ante Mushuc Runa, pero en tres minutos dieron vuelta al marcador (2-1)

Con este resultado, los ‘albos’ suman 7 puntos y son líderes jun-to a Emelec y River Plate guaya-quileño, mientras que el cuadro del ‘Ponchito’ se quedó con 3 uni-dades y bajó a la octava casilla.

Dominio, pero sin golLiga de Quito generó más accio-nes de peligro en el primer tiem-po; sin embargo, la falta de pun-tería hizo que se desaprovechen varias oportunidades de gol.

En los 15 primeros minutos Enrique Vera tuvo dos claras opciones de marcarle al portero Fernando Fernández, pero en-vió el balón fuera del arco.

Mientras, el club ambateño aprovechaba los espacios que de-jaban los ‘albos’. Es así que cuan-do faltaban 5 minutos para que termine la primera etapa Iza man-dó el esférico a las redes. Con esto ‘El Conejito’ sumó su cuarto gol y es el máximo artillero del torneo.

Aparecieron al finalEn la segunda etapa los jugado-res ‘albos’ intentaron buscar el

Universidad Católica y Aucas dividieron honores ayer en el estadio Olímpico Atahualpa al empatar (2-2) por la tercera fe-cha del Campeonato nacional. El cuadro ‘Oriental’ se adelantó en el marcador, pero no logró sos-tener el resultado y tuvo que conformarse con la igualdad.

Luego de 23 años, ambas escuadras se vuelven a enfrentar. La última vez fue en 1992 cuando Aucas logró de-rrotar a los ‘Camaratas’.

Desarrollo del partidoTanto Jorge Célico, DT de los ‘ce-

Emelec, concentrado en la ‘Libertadores’Emelec, uno de los punteros del torneo, viajó hasta Chile donde se medirá mañana des-de las 17:15 a Universidad de Chile, esto por la Copa Liber-tadores. Los ‘azules’ viajaron tranquilos luego de sumar su segundo triunfo (2-0) ante Liga de Loja. (JG)

El Rayo vence al Villarreal El Rayo se reencontró con una victoria que no lograba en casa desde el 23 de noviembre y se impuso (2-0) con goles de Alberto Bueno (foto) y Gael Kakuta a un Villarreal que sigue sexto clasificado y que acusó en Vallecas las rotacio-nes y el cansancio por tanta competición. eFe

Sunderland eliminadoEl Bradford City, de la tercera categoría del fútbol inglés, eli-minó de la Copa de Inglaterra al Sunderland que entrena el uruguayo Gustavo Poyet y que compite en la Premier, tras imponerse por 2-0 en el encuentro de octavos de final de la FA Cup. AFP

U. CatólicaAucas 2

2

lDU-QM. Runa 1

2

ACCIÓN. Deison Méndez (i) intenta detener la jugada del futbolista de Aucas.

Aucas sigue sin ganarNo me voy contento, siento que se nos per-judicó y que pudimos

hacer más”. JUAN RAMÓN SIlVA, DT DE AuCAs.

lo ganamos con coraje, igual hay que mejorar”. eSTeBAN PAz,

DIRIGENTE DE L. DE QuITO.

Hay que corregir los errores. No se puede perder así”. JUlIo ASSAD,

DT DE M. RuNA.

Pudimos ganar y en cuanto al juego esta-mos contentos con el

equipo”. MAxIMIlIANo CUBeRAS, AsIsTENTE TéCNICO DE L. DE QuITO.

lestes’, como Juan Ramón Silva, estratega del ‘Ídolo del Pueblo’, pusieron un plantel ofensivo que salga a buscar los tres pun-tos desde el inicio.

Cuando los ‘Camara-tas’ atacaban formaban una línea de tres con Die-go Benítez, Jimmy Delga-do y Romario Ibarra. Por su parte, ‘Papá’ atacaba con Juan Villacrés y Lau-

ro Cazal. Pero, el defensa Horacio Sa-

laberry fue el encargado de po-ner la ventaja para Aucas en el marcador a los 32 minutos. Con

la victoria se fueron al descanso.En la segunda etapa llegaron

tres goles más. Apenas inició el partido, Diego Benítez puso el tanto de la igualdad. Cuando la U. Católica generaba más pe-

ligro de gol llegó el segundo de los ‘orientales’ a través de Lauro Cazal. Pero, Sergio Mina puso el segundo de los ‘celestes’ y no permitió que Aucas se lleve el triunfo del Atahualpa. (JG)

Liga de Quito triunfa en tres minutos

Serie A

FelICIDAD. José Cevallos recoge el balón para ir a festejar, luego de anotar.

gol de la igualdad. La desespera-ción y la presión de los hinchas hicieron que los futbolistas co-metan errores. Además, se evi-denció que no tienen un conduc-tor de juego; sin embargo, Vera y Fernando Hidalgo tuvieron esa responsabilidad.

Los minutos pasaban y los ‘azucenas’ no lograban anotar. Cuando faltaba 1 minuto para que termine la etapa complementaria, José Madrid fue con velocidad por la izquierda, desbordó hasta el fondo de la cancha y mandó un centro para José Francisco Ceva-

llos marque el tanto de la igualdad.Luego, se adicionaron 5 mi-

nutos y es allí cuando apareció Hidalgo para darle la victoria al cuadro ‘blanco’. Los fanáticos se pusieron de pie y comenzaron a corear: ‘volveremos, volvere-mos’. (JG)

Page 16: Cotopaxi  16 febrero 2015

Lunes 16 de febrero de 2015 La Hora Ecuador d

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

RESULTADOS TERCERA FECHA

D4 lunes 16 De febrero De 2015la Hora ecuaDor dcronos NBA. El base Stephen Curry, de los Warriors de Golden State, se proclamó nuevo campeón del concurso de triples al

conseguir 27 puntos en la ronda final del evento que se disputó en el Barclays Center, EE. UU. EFE

Holanda, aFP • El suizo Stanislas Wawrinka, cuarto cabeza de se-rie, ganó el Torneo de Rotterdam (Holanda) al derrotar en la final al checo Tomas Berdych (terce-ro) en tres sets 4-6, 6-3 y 6-4.

Wawrinka, número ocho del ránking ATP, continuó con su buena racha ante Berdych y eleva a seis las victorias consecu-tivas ante el tenista checo, logrando el noveno título ATP de su carrera, el se-gundo de esta temporada.

Juego disputadoAntes de recibir el trofeo de manos del exjugador holan-dés, Wawrinka señaló que: “Fui por la victoria hasta encontrar-la”, señaló. Tras un primer set en el que cedió el saque con 3-3 en el marcador antes de perder por 6-4 en 45 minutos, Wawrinka reaccionó mediado el segundo, cuando parecía que Berdych es-taba en una posición sólida y se acercaba a la victoria.

En el tercer set, el suizo des-tronó al vigente campeón rom-piéndole el saque en dos ocasio-nes para acabar ganando en algo menos de dos horas.

Pese a que logró nueve sa-ques directos (por solo tres de Wawrinka) a Berdych le traicio-nó su servicio, siendo ineficaz en

la primera bola (51% de acierto) en la superficie dura y bastante rápida del Ahoy de Rotterdam.

reconoce a su rival“Aunque golpeé duro a

Stan de derechas, siem-pre me devolvía la bola. Ha ju-gado un gran partido. Para mí siempre es difícil comprender su juego”, señaló el checo de 29 años, que disputó su segunda final del año después de la que perdió con el español David Fe-rrer en Doha.

El Torneo de Rotterdam se disputó sobre superficie dura y reparte 1,6 millones de euros.

Francia. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se mostró convencida por el informe de viabilidad, centrado en un gasto finan-ciero razonable, presentado por el movimiento olímpico francés para que la capital del país organice los Juegos de 2024. EFE

Próxima a cumplir 13 años, Mell Reasco ya es campeona sud-americana. La hija de futbolista de Liga de Quito Néicer Reasco se llevó el título dela Gira Cosat en Cochamamba, Bolivia.

En la final, Mell venció en tres sets a la peruana Romina Ccuno. Los parciales fueron de 7-6(3), 4-6 y 6-4. En can-chas bolivianas, la flamante campeona ganó cinco partidos

en singles. Lo hizo a las boli-vianas Valentina Ascarrunz y Paola Cortez, así como a las peruanas Giulia Chicata, Dana Guzmán y Romina Ccuno.

El triunfo ubica a Reasco como una de las favoritas a lle-varse uno de los seis cupos de Sudamérica para la gira euro-pea. Mell fue subcampeona la semana pasada en Venezuela. (WOM)

Ajedrecistas a PortoviejoDel 18 al 22 de febrero se rea-lizará en Portoviejo el Cam-peonato Nacional de Ajedrez. Nueve ‘pensadores’ de Pichin-cha asistirán al evento que se cumplirá en las instalaciones del Complejo La California. Anahí Ortiz, Eliana Sánchez, Andrea Bedoya, Leslie Gua-zumba, Andrés Cóndor, Lau-ro Escobar, Bryan Carrasco, Erick Gallardo y Sebastián Atarihuana son los seleccio-nados ‘oro y grana’. (WOM)

Cavendish gana al sprint la Clásica de AlmeríaEl británico Mark Caven-dish, del equipo Etixx-Quick-Step, se impuso ayer en el sprint con el que se ha resuelto la 33 Clásica de Al-mería de ciclismo, disputada con salida y llegada en la ca-pital almeriense. EFE

Preparación ‘tricolor’ al máximoSeis deportistas de la Selec-ción ecuatoriano femenina de atletismo, en las modali-dades de velocidad, postas y salto largo, continúan con una etapa de preparación en el campamento del National Training Center, en Orlando Florida, EE. UU., con miras al Grand Prix de Cuenca y los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. (JG) (Foto: coE.org.Ec)

Sebastien ogier se lleva un rally de SueciaEl francés Sebastien Ogier (VW Polo-R) ganó el Rally de Suecia, segunda prueba del Mundial (WRC), por delante del belga Thierry Neuville (Hyundai i20) y del noruego Andreas Mikkelsen (VW Polo-R) tras una dramática última especial este domingo en Hagfors. AFP

dESEmPEño. Mell es hija del futbolista Néicer Reasco.

Mell Reasco vence en Bolivia

Wawrinka gana su primer título en pista cubierta

Tenis

momEnto. Wawrinka posa con el trofeo luego de la victoria. AFP

9 TÍTULOSha logrado Stanislas

Wawrinka en su carrera.

‘albos’ sufrieron para ganara los 90 y 93 minutos liga de Quito logró dar la vuelta al marcador para quedarse con el triunfo.

2 3

d. Quito d. cuencavs.

3 1

r. Plate El nacionalvs.

2 2

u. católca aucasvs.

0 2

ldu-loja Emelecvs.

2 1

ldu-Quito m. runavs.

Page 17: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 lunes16 dE FEBRERO dE 2015la Hora, ECuAdOR I B7lunes

16 dE FEBRERO dE 2015la Hora, ECuAdORE

GLOBALGLOBAL

COPENHAGUE, AFP • La Policía cree que el presunto autor de dos ataques, en Copenhague, a una sinagoga y a un centro cul-tural donde se debatía sobre is-lam y libertad de expresión, se habría "inspirado" en los recien-tes atentados de París.

El hombre abatido a tiros por la Policía al alba de ayer habría sido el autor de los dos atenta-dos, que dejaron dos muertos y cinco heridos en la capital dane-sa, indicaron además las fuentes policiales.

"Trabajamos sobre la hipóte-sis de que esta persona pudo estar inspirada por los acontecimien-tos que se produjeron en Char-lie Hebdo en París", declaró a la prensa Jens Madsen, de los servi-cios de inteligencia (PET).

París sufrió el 7 de enero un atentado contra la revista satí-rica Charlie Hebdo, seguido un día después por un asesinato en plena calle de una agente y un ataque, 24 horas más tarde, a un supermercado judío. 17 personas murieron en esos atentados, rei-vindicados por grupos yihadistas.

"Creemos que un mismo hombre es el autor de los dos tiroteos (de Copenhague) y tam-bién que la persona abatida por la Policía [...] es la que estaba de-trás de los dos ataques", dijo a su vez un portavoz de la Policía da-nesa, Torben Moelgaard Jensen.

Agentes de las fuerzas de se-

BOGOTÁ, AFP • La Policía colom-biana capturó ayer a dos impli-cados en la masacre de cuatro niños hace casi 10 días en una zona rural del departamento del Caquetá, informó el presidente Juan Manuel Santos.

Según un comunicado de la Fiscalía, el primer detenido fue Christopher Chávez Cuéllar, alias de ‘El Desalmado’, un hombre de 42 años, que tiene antecedentes penales por haber matado a una mujer después de haberla violado.

Horas después, el presidente Juan Manuel Santos anunció una segunda captura por la muerte, por impacto de bala en la cabeza, de los pequeños de cuatro, 10, 14 y 17 años, quienes eran miembros de una misma familia y fueron encontrados sin vida el jueves 5 de febrero en su casa.

La Policía identificó a este segundo hombre como Édison Vega García.

WASHINGTON, AFP • Los esta-dounidenses lo llaman ‘hacer Winchester’: lanzar todas las bombas en una sola misión y en Kobane es frecuente que suceda, relataron pilotos de bombarde-ros B-1B que participan en los ataques contra el grupo Estado Islámico (EI).

Los intensos bombardeos, inéditos desde la ofensiva es-tadounidense en Irak en 2003, ayudaron a las fuerzas kurdas a retomar la ciudad siria fronteri-za con Turquía, que en octubre último los yihadistas estuvieron a punto de controlar.

'Yo hice Winchester tres ve-ces", dijo el mayor Brandon Mi-ller, un piloto de 38 años a quien nada similar le había ocurrido en sus anteriores misiones.

Durante sus desplazamien-tos en cielo de Afganistán, el escuadrón de Miller, el noveno escuadrón de bombarderos,

Capturan en Colombia a dos implicados en masacre de niños

lanzó entre 15 y 20 bombas en seis meses. Pero en Kobane los aviones lanzaron más de 2.000 bombas contra más de 1.700 blancos.

Las operacionesEl B-1B ‘Lancer’, construido en

los años 1980 para volar rápi-damente y a baja altura en el espacio aéreo soviético, cumple ahora una buena parte de los ataques realizados por la coali-ción internacional contra el EI en Kobane.

Al contrario de los caza, este

bombardero, un cuatri-reactor dotado de una tripulación de cuatro hombres, puede per-manecer horas esperando un blanco.

Puede también transportar alrededor de dos docenas de bombas, de formatos variables.

AtAques. En seis meses, el B-1B realizó un 18% de las misiones de bombardeo contra el grupo Estado Islámico.

Bombarderos de EE. UU. ‘hacen llover’ bombas sobre Kobane

‘todo el mundo a tierra’ ° El embajador francés Zimeray, presente durante el asalto al centro cultural, relató los acontecimientos. “Nos dispararon desde el exterior. Tenían la misma intención que (en el ataque a) Charlie Hebdo, pero no pudieron entrar”, dijo.

“Intuitivamente diría que hubo al menos 50 disparos, y los policías aquí nos dicen 200. Las balas pasa-ron a través de las puertas y todo el mundo se lanzó a tierra”, relató.

AtentAdos. El sábado fueron atacados un centro cultural y una sinagoga.

Ataques en Copenhague pudieron inspirarse en atentados de Parísel presunto autor de las acciones, que dejaron dos muertos y cinco heridos, fue abatido ayer por la Policía.

guridad mataron el domingo al alba al sospechoso en el barrio popular de Nørrebro, donde vi-gilaban una vivienda. El hombre abrió fuego contra ellos cuando le interpelaron.

Los hechosEl sábado, en el primer ataque, el agresor acribilló a balazos un centro cultural donde se debatía sobre ‘Arte, blasfemia y libertad’ en presencia de decenas de per-sonas, provocando la muerte de un ciudadano de 55 años.

En el coloquio se encontraba el autor de las caricaturas de Ma-homa, Lars Vilks, publicadas en 2007, que ya había sido víctima de un intento de asesinato y vive bajo protección policial. También estaba el embajador de Francia en

Dinamarca, François Zimeray.Luego, cuando el asaltante

era activamente buscado, se es-cucharon disparos en el exterior de la sinagoga de Krystalgade, la más importante de ciudad. Un joven judío murió y dos policías resultaron heridos.

sin identidad ni nacionalidad La Policía no dio información sobre la identidad del presunto agresor, ni su nacionalidad, y solo precisó que era originario de Copenhague. "Puede haber sido inspirado por la propagan-da militante islamista difundida por el Estado Islámico u otras organizaciones terroristas", ex-plicó Jens Madsen.

Afirmó que el individuo era conocido por sus servicios. Pero "no tenemos conocimiento espe-cífico de un viaje a Siria o Irak", añadió.

Por la noche, las autorida-des habían difundido una foto aparentemente tomada en un aparcamiento de un hombre vestido con una chaqueta oscu-ra y un gorro o capucha de color burdeos. La Policía lo describió como de entre 25 y 30 años, alto y de constitución atlética.

La primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, califi-có el ataque del sábado de "acto de violencia cínico (...) atentado político y por lo tanto un acto te-rrorista".

El presidente francés, François Hollande, expresó a la mandataria danesa "toda la so-lidaridad de Francia", país tam-bién enlutado por los atentados de enero en París.

El primer ministro británico, David Cameron, condenó el do-mingo los atentados en la capital danesa, calificándolos de "horri-bles ataques contra la libertad de expresión y contra la libertad religiosa".

Horas antes, EE. UU. había condenado el "deplorable" ata-que contra el centro cultural de Copenhague, aunque no incluyó aún a esa hora en su condena el tiroteo en la sinagoga de la capi-tal danesa.

Los dos tiroteos se produjeron con unas 10 horas de intervalo.

El Dato

tiroteo entre bandas durante desfile de carnaval en BrasilRío de JAneiRo, eFe • Una persona murió y al menos 10 quedaron heridas cuando dos bandas rivales de narcotraficantes se enfrentaron a tiros en la madrugada de ayer en medio del desfile de una comparsa de carnaval en Paraty, ciudad en el estado brasileño de Río de Janeiro, informaron fuentes ofi-ciales. El intercambio de tiros se produjo cuando cientos de personas bailaban al ritmo de una comparsa en la Plaza de Matriz, en pleno centro histórico de Paraty, una ciudad de casas coloniales y calles empedradas declarada como patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco.

Escuelas de samba garantizan el espectáculo el Carnaval llega hoy a su clímax en Río de Janeiro, donde las escuelas de samba imponen su ritmo. RíO dE JANEIRO, EFE • Las escuelas de samba de Río de Janeiro, cada una con unos 4.000 bailarines y músicos fastuosamente disfraza-dos y exhibiendo majestuosas ca-rrozas, asumen el protagonismo del Carnaval en Brasil para una nueva exhibición del que es con-siderado como mayor espectáculo del mundo al aire libre.

Si son los blocos (comparsas) los que garantizan la animación del Carnaval de Río de Janeiro, ya que sus bandas musicales atraen a millones de personas para fiestas gratuitas en la calle, son las tradi-cionales escuelas de samba las que garantizan el espectáculo de una de las fiestas carnestolendas más famosas del mundo.

El sambódromo de Río de Ja-neiro, el coliseo construido por el fallecido arquitecto Óscar Nie-meyer para darle mayor esplen-dor a los desfiles, ya fue palco en el Carnaval de este año de dos noches de presentaciones de es-cuelas de samba.

Pero hasta ahora tan solo pa-saron por esta pasarela de 700 metros rodeada de galerías con capacidad para 72.500 especta-dores las 16 escuelas de samba de la llamada Serie A, una espe-cie de segunda división y cuyas competidoras luchan por ascen-

der a la primera.Los desfiles de las doce escue-

las del Grupo Especial, la prime-ra división, empezaron ayer y continúan hoy, concentrando la atención de todo Brasil y de mi-llones de espectadores en todo el mundo que asisten al espectácu-lo por televisión.

Cada uno de estos gremios, algunos de los cuales con hasta 5.000 integrantes y con gigan-tescas orquestas de percusión que pueden ser escuchadas a varias calles, tienen entre un mínimo de 65 y un máximo de 82 minutos para escenificar en un desfile en el sambódromo el tema del samba que compusie-ron especialmente para este año.

El tema está presente tanto en los disfraces de los hasta 33 grupos de bailarines en que se divide cada escuela como en las alegorías de las hasta siete gigan-tescas carrozas con que atravie-san el sambódromo.

Varias de las escuelas de la Serie A, una de las cuales tendrá el honor de desfilar el próximo año en el Grupo Especial, aprovecharon sus presentaciones de este año para homenajear grandes representantes de la cultu-ra brasileña, como el actor

CiFRAsPura samba

° 4’000.000 cariocas y 977.000 turistas nacionales y extranjeros festejan en nume-rosos carnavales callejeros.

° 72.000 espectadores asistieron al primer día de desfiles en el sambódromo.

° 12 escuelas de samba compiten toda la noche por el título de campeona del Carnaval.

° 40 jueces estarán encargados de elegir a la escuela campeona.

una fiesta de rituales en Portugal° LISBOA, EFE • Unas míticas figuras enmascaradas rememoran los rituales ancestrales del Carnaval en el norte de Portugal, en un espectáculo teñido de humor y terror que rinde tributo a la fertilidad.

‘queman’ a exalcalde de iguala ° Figuras que representaban al exal-calde de Iguala, José Luis Abarca) y a su esposa, María de los Ángeles Pineda, fueron las protagonistas de la tradicional ‘Quema del Mal Humor’ en el tercer día de activi-dades del Carnaval Internacional de Mazatlán (México). Los Abarca fueron elegidos por ser los presuntos autores intelectuales de la desapari-ción de 43 estudiantes de la escuela rural para maestros de Ayotzinapa ocurrida en Iguala.

prometen dejar claro por qué su presentación es considerada una ópera moderna.

Viradouro, la primera en des-filar ayer y que contó entre sus participantes con los tenistas es-pañoles Rafael Nadal y David Fe-rrer, mostró toda la influencia de los negros en la cultura brasileña.

Para eso el carnavalesco (di-rector del desfile) Joao Vítor Araújo utilizó seis gigantescas carrozas, la primera de las cua-les con 70 esculturas.

Enseguida desfilaron Man-gueira, la escuela de samba más popular de Brasil, con un tema en homenaje a la mujer brasileña, y Mocidade Independente de Padre Miguel, cuyo samba de este año trató sobre la música en la que el compositor Paulinho Moska ex-puso las locuras que la gente ha-ría si supiese que el fin del mundo está previsto para el día siguiente.

Las otras tres escuelas en la primera noche de desfiles del Grupo Especial son Vila Isabel, con un homenaje al director de música clásica Isaac Karabtchvs-ky; Salgueiro, que destacará en su presentación la culinaria del ve-cino estado de Minas Gerais; y la Grande Río, con un desfile sobre las cartas de la baraja. eFe

Barranquilla se sumerge en la Batalla de Flores° BOGOTÁ, EFE • Ayer se vivió la Batalla de Flores, un desfile con el que arranca el Carnaval en Barranquilla (Colombia), que en 2003 fue declara-do como Obra Maestra del Patrimo-nio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Grande Otelo, el sambista Nel-son Sargento y el escritor Ariano Suassuna.

Otras dos escuelas, la Alegría de la Zona Sur y Estácio de Sá, realizaron desfiles conmemo-rativos a los 450 años que Río de Janeiro festeja el primero de marzo próximo.

Si los desfiles de las escuelas de la Serie A garantizan la diversión al público que agotó las entradas del Sapucaí con sus músicas contagiosas, sus disfraces llamativos y las mulatas de pocas ropas y movimientos vertiginosos de caderas y pies, las del Grupo Especial

evo Morales vive el Carnaval de oruro° El presidente boliviano, Evo Morales, participó activamente en el desfile del Car-naval de Oruro, el más famoso de Bolivia y que tiene rango de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En esta colorida celebración, marcada por el ritmo y el folclor, participan más de 20.000 danzarines.

En las favelas de Río, las escuelas de samba son tan veneradas como el club de fútbol de su corazón.

El Dato

esPeCtáCuLo. La fantasía y la belleza se funden en esta fiesta.

Page 18: Cotopaxi  16 febrero 2015

B5lunes16 de FeBReRO de 2015

la Hora, ecuadORIB8 lunes16 de FeBReRO de 2015la Hora, ecuadOR I

eFectivOplaneta

tiene una coloración dorsal un poco más baja de tono que otros roedores.

Un animal con cualidadesEs debido al desconoci-miento de algunas perso-nas que se ha satanizado a esta especie. “Por mucho tiempo la gente ha pensa-do que los roedores solo se relacionan con plagas, enfermedades, suciedad, y no se dan cuenta que en la naturaleza cumplen un papel muy importante”, señala el investigador.

Es así que estos mamíferos

GINEBRA, AFP • 2014 fue el más cálido registrado en la Tierra, confirmó en estos días la Orga-nización Meteorológica Mundial (OMM), una institución especia-lizada de Naciones Unidas con sede en Ginebra.

La temperatura media del aire el año pasado en la su-perficie del planeta superó en 0,57 º C el promedio calculado para el periodo de referencia

1961-1990, que fue de 14,00º. Supera, además, los máximos de 2010 (0,55º por encima) y 2005 (+0,54º), de acuerdo a la OMM.

Seguirá el calentamiento“Nuestro siglo cuenta con 14 de los 15 años más cálidos. Pro-nosticamos que este recalenta-miento mundial se mantendrá puesto que la concentración de

gases de efecto invernadero en la atmósfera y el aumento de la entalpía (calor contenido, ndlr) de los océanos nos llevan a un futuro más caluroso”, indicó su secretario general, Michel Jarraud.

El “2014 es, en valores nomi-nales, el año más caluroso jamás observado, aunque hay muy poca diferencia entre los tres años más calurosos”, explicó.

Tip ecológico

Recicle la mayor cantidad de productos que use, desde plásti-cos hasta su ropa.

Confirmado: 2014 fue el año más caluroso

TRABAJO. El científico Nicolás Tinoco en una de sus investigaciones de campo.

Los roedores son importantes en los ecosistemasUn científico ecuatoriano defiende el papel que cumplen estos animales en los ecosistemas.

ImportanteDatos

° Paralelamente al estudio de la rata oscura, “se encontró que es posible que en la zona oriental se haya identificado una nueva especie tanto para la ciencia como para el Ecuador”, destaca Nicolás Tinoco.

° El investigador reitera que entre sus ob-jetivos está el dar a conocer la importancia ecológica de la rata oscura y despojar a la gente de los prejuicios que tiene sobre los roedores.

NECESARIOS. Más allá de satanizar a los roedores, es necesario saber que estos juegan un gran papel en la naturaleza.

La distribución actual de la lla-mada rata oscura del bosque nublado andino, roedor cuyo nombre científico es Nephe-lomys moerex, es estudiada por el biólogo ecuatoriano Nicolás Tinoco. La revalorización de este pequeño mamífero es uno de los objetivos del científico, ya que dentro de su ecosistema el roedor en cuestión cumple im-portantes tareas para el sosteni-miento de su entorno.

Tinoco explica que el nom-bre de rata oscura, cuyo hábitat se encuentra en las estribacio-nes andinas tanto occidentales como orientales, se lo da porque

desempeñan al menos tres pa-peles fundamentales dentro de su ecosistema. El primero es que son dispersores de semi-llas. Y es que debido a que se alimentan de semillas peque-ñas con cubiertas duras, estas suelen ser dispersadas por las ratas oscuras.

El segundo papel que cum-plen es que son la base fundamental de la cade-na alimenticia de aves y mamíferos grandes.

Por último, a través de estos se puede constatar el estado de conservación de un ecosistema.

El sitio de investigaciónTinoco señala que su estu-dio se desarrolla en la lo-

calidad de Mindo, provincia de Pichincha, ubicada en las estri-

baciones occidentales de la cor-dillera andina. La investigación demandó efectuar análisis tanto morfométricos como molecula-res, “los cuales nos van a ayudar a saber y a validar la presencia de esta especie y también a dise-ñar un estado de conservación”, comentó.

El proyecto, iniciado en enero de 2014, ha podido salir adelan-

te gracias al apoyo económico del Programa de Becas de Inves-tigación para la Conservación de la Biodiversidad de EcoCiencia y EcoFondo.

“Lo más llamativo de esta in-vestigación es que la especie está presente en Mindo y también en otras localidades, como por ejemplo, la provincia de Esme-raldas. (ECOCIENCIA)

Nicolás Tinoco López, 24 años, estudia en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador la carre-ra de Ciencias Biológicas.

El Dato

INFORME. El 93% del calor atrapado en la atmósfera por los gases de efecto invernadero está almacenado en los océanos.

La amplitud de los actores del mercado de venta de vehícu-los, accesorios y servicios para los mismos se está tomando en cuenta dentro de un documen-to elaborado por la Superinten-dencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), denominado “Manual de Buenas Prácticas Comerciales para la Adquisi-ción de Vehículos Livianos de Uso Particular y sus Interac-ciones con todos los Sectores Conexos”.

El texto preliminar está sien-do socializado en el sector, bus-cando generar beneficios para los consumidores a la hora de la compra de un automotor y la obtención de los servicios adicionales. El borrador cons-ta de 18 artículos en los que se establecen referentes sobre los aspectos contractuales, la regu-lación de precios y las formas de pago, entre otros temas.

Aplicación El documento señala que el manual aplicará para los ope-radores económicos que son parte de la comercialización de vehículos livianos de uso par-ticular, clasificando al menos 13 actividades consideradas como operadores económicos: ensambladores de vehículos; importadores; distribuidores;

comercializadores; concesio-narias; vendedores de vehí-culos; compañías de Seguros y Reaseguros (nacionales o extranjeras); intermediarios de seguros y reaseguros; insti-tuciones financieras o persona jurídica que brinde servicio de financiamiento, fideicomisos y estructuras jurídicas similares, creadas para la adquisición de vehículos; empresas de ven-ta de equipos y/o servicios de rastreo satelital; adquiriente, cliente o comprador del vehícu-lo efectivo o potencial; y demás operadores económicos relacio-nados con la comercialización de vehículos.

ProhibicionesEl texto preliminar del manual plantea la prohibición a quie-nes comercialicen vehículos de direccionar y/o condicionar al comprador a la adquisición de otros productos o servicios adi-cionales al automotor. Con ello no habría obligatoriedad de la adquisición del auto condicio-nado al seguro, dispositivos de rastreo, láminas de seguridad u otros accesorios. El cliente ten-drá la exclusividad de decidir dónde y cuándo adquiere estos adicionales.

Además se prohíbe a los proveedores de financiamiento

ofrecer su estructura comercial de manera exclusiva para que sea el canal de ventas de las ase-guradoras, comercializadoras de servicios y equipos de ras-treo satelital, etc.

El vendedor no podrá condi-cionar al comprador del vehí-culo a los talleres donde deberá hacer las revisiones, reparacio-nes y mantenimientos.

Otra prohibición es negar el servicio de mantenimiento y garantía técnica de marca a los compradores de vehículos que no lo adquirieron en la casa co-mercial que brinda estos servi-cios del fabricante. La prohibi-ción se extiende al incremento del costo del servicio técnico.

Precios Para la fijación de precios se de-berá tomar en cuenta la dinámi-ca legítima del mercado, y tendrá que exhibirse incluidos todos los impuestos de ley y recargos apli-cables. No se podrá hacer ajustes a los precios luego de haberse configurado la reserva del bien o del valor de la cuota inicial. Si el vendedor no entrega el producto conforme a lo pactado, luego del abono de la reserva o pago de la cuota inicial, deberá cancelar al comprador el monto consigna-do, más los intereses correspon-dientes que dicho valor hubiere generado.

El manual preliminar de-termina además que para los pagos se deberá receptar todos los medios legales vigentes en el país. (ABT)

BoGotá, EFE • Unos 3.700 empre-sarios de 57 países participarán esta semana en Bogotá en una macrorrueda de negocios que tiene como finalidad impulsar el tejido empresarial exportador de Colombia en los sectores no minero-energéticos, informaron fuentes oficiales.

A la Macrorrueda 55 de Nego-cios, que se llevará a cabo el 19 y 20 de este mes, han confirmado asistencia 2.468 empresarios de 1.628 compañías colombianas que tienen citas con 1.238 comprado-res del exterior, según ProColom-bia, la agencia de promoción de las exportaciones, el turismo, las inversiones y la Marca País.

Según ProColombia, esta reunión, que será inaugurada por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, facilita-rá la internacionalización de la oferta colombiana en todos los segmentos diferentes del mine-ro-energético.

“Son 57 países, lo que resu-me en buena medida el mensaje que queremos dar y es que hay oportunidades de crecimiento a través de las exportaciones por-que hay personas en el mundo interesadas en comprar lo que

WASHINGtoN, AFP • El gigante de la informática Apple está trabajan-do en la construcción de su pro-pio auto eléctrico que tendrá la forma de una mini van, afirmó el diario Wall Street Journal.

Centenas de empleados del grupo de la manzana están invo-lucrados en este proyecto secreto bautizado de ‘Titan’ y varios eje-cutivos se reunieron en Austria para informarse con los fabri-cantes de autos, aseguró el diario de negocios estadounidense.

“Apple espera marcar con su sello propio el mercado del auto eléctrico como ha hecho con el de los smartphones con el iPho-ne”, escribió el diario, citando una fuente cercana al proyecto.

Apple necesitará “varios años” antes de que su auto sea una realidad y el grupo también podría decidir renunciar al pro-yecto, apuntó el diario.

Pero, acotó, el número de em-pleados y de altos ejecutivos invo-lucrados demuestra que el proyecto es “bastante serio” para la empresa.

Gigantes e competenciaSu gran rival, Google, está tra-bajando en un proyecto mucho

más avanzado de auto sin con-ductor que será puesto a prueba en la ciudad este año.

El proyecto de Apple vendría a competir con el fabricante de los autos eléctricos Tesla que busca entrar en los dos próxi-mos años en los estacionamien-tos de la clase media estadouni-dense con un sedán compacto.

El grupo de la manzana sobre-pasó los 700.000 millones de dó-lares en la bolsa esta semana, con un beneficio récord de 18.000 millones en el cuarto trimestre, gracias a las ventas de su nuevo iPhone, que amenaza con despla-zar al líder mundial del sector, el surcoreano Samsung.

Colombia ya está produciendo”, afirmó la presidenta de ProCo-lombia, María Claudia Lacoutu-re, citada en un comunicado.

Entre los potenciales clientes del extranjero están el grupo es-pañol El Corte de Inglés, que bus-ca proveedores para equipamien-to mobiliario del sector hotelero; y Cintas Corporation, el principal distribuidor de uniformes en EE. UU. para cruceros y hospitales, agregó la información.

En forma paralela a las citas de los exportadores, ProColombia organizó una rueda de negocios con 72 inversionistas extranjeros interesados en desarrollar pro-yectos relacionados con procesa-miento agrícola, palma de acei-te, infraestructura en logística, energías renovables, desarrollo de software y servicios de tecno-logías de la información. EFE

SECTORES. La minería es uno de los campos que se explotarán en la cita.

Negocios convocan a 57 países en Colombia

MARCA. La marca de la manzana alcancó los 700.000 millones de dólares en la bolsa esta semana.

Apple trabaja en la construcción de un auto eléctrico

VEHÍCULOS. La venta de automotores contará con un manual para determinar condiciones favorables de comercialización.

Un manual para la venta de vehículosEl texto preliminar está siendo sociali-zado por la Superintendencia de Con-trol del Poder de Mercado.

Page 19: Cotopaxi  16 febrero 2015

mosaico

B9lunes16 de FeBReRo de 2015

la Hora, ecuadoRE

cYaN maGeNTa YeLLoW BLacK

cYaN maGeNTa YeLLoW BLacK NACIONAL

B4 lunes16 de FeBReRo de 2015la Hora, ecuadoR I

¿Nació un 16?Su imaginación es muy fértil y siempre está en detrás de cosas nuevas. Debe trabajar fortaleciendo su constancia y decisión ya que así podrá alcanzar las metas que se trace. Es sensible a los problemas de los demás y siempre está dispuesto a tenderles una mano.

Horóscopo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Ud. debe ser más cuidadoso con su ali-mentación y debe procurar manejar sus emociones para así mantener en buen estado su salud. RECUERDE: Tome el día de hoy a su cuenta y sáquele el mayor provecho.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La relación con sus hijos y con los niños en general será más afectuosa y Ud. será más protector y paternal con ellos. RECUERDE: Trate a los demás con bondad.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sus emociones serán más fuertes. Procu-re mantenerlas bajo control sobre todo en lo que se refiere a su hogar y familia. RECUERDE: La paz ha de ser su objetivo primordial.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Las intuiciones serán más fuertes que su discernimiento. Ud. se sentirá más cerca de sus hermanos y sentirá la necesidad de cuidarlos y protegerlos. RECUERDE: La falta de dominio en una persona es una potente bomba destructora.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Procure ser cuidadoso con su dinero ya que por ahora las finanzas no serán muy estables. El hogar puede demandar gastos inesperados. RECUERDE: El valor no es la ausencia de miedo, sino la superación del mismo.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Para Ud. será mucho más fácil expresar sus emociones y sentimientos. El hogar y la familia serán muy relevantes para Ud. RECUERDE: La experiencia le enseñará que todo pasa.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Trabaje en mantener sus emociones y pensamientos lejos del pasado que le resulte doloroso. Es muy importante que lleve una buena relación con su familia.RECUERDE: El amor es una energía dinámica.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los afectos por sus amigos son fuer-tes y se sentirá más cercano a estos. Sus proyectos tendrán mucho que ver con su hogar y familia.RECUERDE: Dios es amor y nosotros somos su semejanza.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Al dirigirse a sus jefes y superiores trate de ser prudente y delicado ya que estos serán más susceptibles. RECUERDE: Virtud es fortaleza.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los valores y las bases que recibió en su hogar serán fundamentales para este momento. Sensibilidad espiritual fuerte. RECUERDE: No se quede mirando las ruinas.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

El temperamento de su pareja será más afectuoso y demostrativo. Ella puede volverse un poco más sensible así que sea afectuoso con ella. RECUERDE: Haga de cada amanecer un proyecto de esperanzas positivas.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sus sentimientos y emociones pueden pasar por ciertos cambios e innovacio-nes que darán espacio a cosas nuevas y beneficiosas. RECUERDE: No le tema al futuro, pues este aún no existe.

PaÍs

cYaN maGeNTa YeLLoW BLacK

cYaN maGeNTa YeLLoW BLacK NACIONAL

P

Looper: Asesinos Del FuturoHBo, 16:50

° Año 2072. Los asesinatos están prohibidos y algunas personas son enviadas al pa-sado clandestinamente para que sean ejecutadas por ase-sinos a sueldo identificados como Loopers. Joe es uno de ellos y está a punto de tener un nuevo blanco: él mismo.

TVFAN

Layer CakeMAx priMe, 14:40

° Un distribuidor de drogas ha hecho una gran fortuna sin ensuciarse las manos. Ahora él desea retirarse para disfrutar de su riqueza. Pero nada es tan fácil como parece, su jefe tiene otros planes y tan solo intentar salirse del nego-cio podría costarle todo.

cápsulA cieNTíFicA

FuJisAWA (JApóN), eFe • Bancos que se convierten en improvi-sados fogones, alcantarillas que esconden retretes y paneles so-lares que proporcionan electri-cidad durante emergencias. Así son las ‘ciudades inteligentes’ en Japón, un país siempre alerta ante los desastres naturales.

Los vecinos de la ciudad de Fujisawa, a 51 kilómetros al sur de la capital nipona, ven cómo el terreno que antaño fuera un complejo industrial de la tecno-lógica Panasonic se torna poco

a poco en una zona residencial plagada de casas prototípicas coronadas con células solares y calles transitadas por vehículos eléctricos.

Todo en el área está diseñado para ahorrar energía, aprove-char la luz solar y dejar fluir la agradable brisa característica de las dunas Shonan, donde se asienta, que ofrecen una privile-giada vista del icónico monte Fuji cuando el tiempo acompaña.

Los dos modelos residenciales disponibles están construidos

‘Ciudades inteligentes’ a prueba de terremotos

MicroBiogrAFíA

Antoine Lavoisier(1743-1794)

° Químico, biólogo y econo-mista francés, considerado el creador de la química moder-na, un día como hoy de 1785 logra sintetizar agua a base de hidrógeno y oxígeno, y llamó a esos gases por sus nombres. Realizó importantes estudios sobre la fotosíntesis, la ley de conservación de la masa, la teoría calórica y la combustión. Llevó a cabo estudios cuanti-tativos sobre la fermentación alcohólica y encontró, además de etanol y dióxido de carbono, otro producto al que le dio el nombre de ácido acético. (AGC)

Nro. 3092

Nro. 3091

8 9 29 5 4

4 5 1 74 5 3 1

6 9 27 2 56 7 1 2

4 7 81 9 3

1 7 3 8 4 9 2 5 65 4 6 1 2 3 9 7 88 2 9 6 5 7 1 3 42 1 5 9 6 4 7 8 37 3 8 5 1 2 4 6 99 6 4 7 3 8 5 2 14 8 2 3 9 5 6 1 76 9 7 2 8 1 3 4 53 5 1 4 7 6 8 9 2

B A T E S

Y E NH S A S E T R A

K EA R A R

A

C O M A

M A S

A I C A R G

A E D A B

L M

P A S A RA R I L

T R E I R

A C R AA T O I

A E T

R A L OR A B

R AA S T A

S O NR O L

O C

R O N

R A S

A C A L

A

E O

R E

A

S A B L EA R C O N

E O N

Continente

Fallar

taberna

extensión de agua salada

igual

esCoger

instrumento musiCal

enFermedad Contagiosa

Pareja

moneda del jaPón

sandía, melón

Penetrar, trasPasar

adverbio de Cantidaddios del

viento

embarCaCión del diluvio

ParaFina

novena letra griega

aParato Para FotograFiar

CarCajear

liebre de la Patagonia

extensión

Cantón de loja

ojear, observarreligiosa

Humor, garbo

danzar, zaPatear

Hueso de la Cadera

Ciudad de brasil

Palo de la bandera

arCa grande

astro rey

río del eCuador

PeñasCo

segunda nota musiCal

Que PadeCe de tara FísiCa

látex

aCtriz de la PelíCula

media noCHe en Paris

aCtor de ee. uu. de la PelíCula

Wild Hogs

B A I L A R

T E N A

A R A C A M

A N R A S

signo gramatiCal

taPir

O P T A RM A R

roedor

Cerdas del Caballo

igualdad en la suPerFiCiesaludo indio

símbolo del sodio

batea

Parte del año

ConviCto

A T A R

de esta manera

labrar

oeste

alFa

M I R A R

A S A N OA R C A L

A

A I L

toldo de un CirCo

disPerso

embarCaCión marina

adverbio de Cantidad

artíCulo Femenino

liCor

valurar valorar

esPosa de abraHam

aPosento

rasPar, rallar

madre de jesús

señal, CiCatriz

Primera voCal

garza real

soga de esParto

tiemPo

esPeCie de búFalo Pegmeoarma blanCa

Corva

saludable

asidero mango

Primer PatriarCa

antediluviano

ComposiCión líriCa

mes lunar mahometano

pega adhesivo

plaCentera, graCiosa

maChaCar, pulverizarsoga de esparto

símbolo de luteCio

CaCique, déspota

Ciudad de Colombia

FraganCia

pendiente, talud

tonto en quiChua

Ciudad de turquía

saludo indio

niño que se está Criando

peñasCo

liCor

sabrosaCaer dando

vueltas

lijar, pulir

dueño

bóvido salvaje

símbolo de sodioperro en

inglésdios del vino

miCo

Fruta de la Costa

Ciudad de italia

Carro en inglés

río de italia

Ciudad de venezuela

Cerdo

extensión de agua salada

apóCope de mamá

labrar

sereno, esCarCha

uno más uno

Fallar

FalleCer

símbolo del roentgen

tesoro públiCo

estado de asia

grito taurino

batraCio

aCertar

diadema

aCtriz de la pelíCula

la sobra de la sospeCha

Fue un aCtor, direCtor y produCtorde ee. uu.

Solución anterior

GASPARD MONGE(1746 - 1818)

MAtEMáticO, MilitAR E iNGENiERO fRANcES.,

fuNDADOR DE lA GEOMEtRíA DEScRiPtivA.

CELEBRIDADES

aFóniCo

voz de arrullo

aFéresis de napolitano

altar

pato

Crema de la leChe

lista

repollo

aposento

departamento del perú

alabar

igualdad en la superFiCie

Furia

artíCulo neutro

tiempo

piedra semipreCiosa

Costrumbre, boga

uniCidad, Cantidad

ente

Costoso

Flotar enel agua

tasín

símbolo del CalCio

predeCir el Futuro

Faltar, errar

pluma en inglés

• HorAgrAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HorAkuF

I

ATriBuTo. La ciudad está bien equi-pada en caso de emergencia.

con “materiales resistentes a los terremotos” y vienen “totalmen-te equipados” para consumir menos, lo que encarece su pre-cio, unos 422.000 dólares.

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

PaÍs

En agosto de 2014, el Conse-jo de la Judicatura destituyó al Juez Vigésimo de lo Civil de Pichincha, por haber in-currido supuestamente en manifiesta negligencia y otras irregularidades en la tramitación de un juicio eje-cutivo que se ventilaba en su juzgado.

No obstante, esas apa-rentes irregularidades que fueron el sustento para la destitución del operador de justicia son ahora objeto de polémica porque la parte actora del proceso estaría re-clamando que la resolución administrativa disciplinaria del Consejo de la Judicatura no debe incidir en la trami-tación de la causa.

En este juicio ejecutivo están en juego dos bienes

inmuebles que salieron a rema-te y que, según providencia del juez sancionado, de 30 de abril de 2013, se adjudicó a la perso-na que ofertó 125.000 dólares y no a la mejor oferta que era de 193.000 dólares.

Maura C. y Sergio P., pare-ja de ancianos que son la parte demandada y propietarios de los bienes embargados, pre-sentaron ante el Consejo de la Judicatura, una denuncia por la cual aseguran que se está in-tentando introducir al proceso criterios ajenos a la administra-ción de justicia.

Los demandados tienen planteado un pedido de nulidad de todo lo actuado por el juez sancionado en agosto de 2014, pero el demandante, cuatro me-ses después de archivado el ex-pediente disciplinario, hizo una

consulta al Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha para que se pronun-ciara sobre si las resoluciones administrativas dentro del ex-pediente disciplinario pueden ser consideradas o tomadas como base para anular un pro-ceso judicial.

El funcionario respondió que una resolución administrativa no puede ser considerada como base para declarar la nulidad de un proceso judicial, en virtud de que el ámbito administrativo no tiene injerencia en el ámbito ju-risdiccional.

A decir de los demandados, el criterio del Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha constituye una clara injerencia en funciones que no le competen y arrogación de fun-ciones propias del juez. (LC)

Dos ancianos denuncian posible injerencia en proceso judicial

El sargento primero de Po-licía, José O.Y. fue detenido con más de 700.000 dóla-res falsos en su poder e in-mediatamente fue sometido a una audiencia de flagran-cia por el presunto delito de tráfico de moneda falsa, que está contemplado en el Art. 304 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el que se prevé una pena de uno a tres años de privación de la libertad.

El caso se presentó en el sur de Quito, cuando el hoy procesado cargaba una caja de cartón que contenía 7.873 billetes de 100 dólares falsos. Según las evidencias entre-gadas por el fiscal que for-muló los cargos, el gendarme se puso nervioso cuando vio a un grupo de sus compañe-ros que hacían una ronda por el lugar. Cuando ellos le pre-guntaron qué llevaba en el cartón, él se negó a contestar y esto levantó las sospechas de los agentes, quienes detu-vieron al policía en servicio activo y evitaron la introduc-ción de moneda falsa al mer-cado nacional.

procesoEl juez de flagrancia, Vicen-te Oña, ordenó la prisión preventiva del procesado y

Policía enjuiciado por traficar dinero falsoen poder del uni-formado se en-contraron más de 700.000 dólares en billetes falsos.

No admite su responsabilidad° El policía procesado negó que el dinero falso fuese de su propiedad. Según dijo, los billetes le fueron entregados por un afroecuatoriano y que, pese a su insistencia, los policías que actuaron vestidos de civiles no lo detuvieron en el momento de los hechos.

Dijo que trabajó 17 años en la Policía Judicial y sabe lo que es una investiga-ción de esta naturaleza, por eso no entiende por qué se le quiere hacer daño.

la prohibición de enajenar sus bienes. La medida cautelar fue apelada, sobre todo porque el policía fue llevado al Centro de Rehabilitación Social de Coto-paxi, lo que a decir del abogado de la defensa, ha puesto en ries-go su integridad física y hasta su vida, porque algunos antiso-ciales, a los que él detuvo como miembro de la Policía Judicial, lo han identificado y han proce-dido a amenazarle.

Ángel Portilla, abogado de la defensa, alegó que su cliente

no representa ningún peligro para la sociedad y que, por su condición de policía en servicio activo, no podrá ausentarse de la ciudad porque eso implicaría otra infracción.

Pese a este pedido, el negó la sustitución de la prisión preven-tiva, porque según dijo, no han variado los hechos que motiva-ron dicha medida. Sin embargo, se aceptó la solicitud para que el policía sea trasladado a la cárcel No. 4 de Quito, para así garanti-zar su integridad física. (LC)

cAso. El gendarme cargaba una caja que contenía billetes de cien dólares.

A solo cuatro días para que venza el plazo de la prisión preventiva de 3 de los 6 procesados por el presunto lavado de activos, que se habría perpetrado a través de la compañía QBE Seguros, el Tribunal Pri-mero de Garantías Penales de Pichincha extendió su agenda de trabajo a 15 ho-ras diarias.

La prisión preventiva vence el próximo 19 de fe-brero, pero hasta ayer en la mañana, solo se había evacua-do la prueba testimonial de 30 testigos de la Fiscalía de los 45

que presentó para esta audiencia de juzgamiento.

Por parte de los procesados, hay poco más de 60 testigos a quienes se les deberá receptar sus testimonios, para luego en-trar al debate y posterior delibe-ración de los jueces.

Pese a lo estrecho del tiempo, el uso de la tecnología para la recepción de los testimonios vía telemática (video conferencia), le viene generando problemas al Tribunal porque con mucha frecuencia se corta la comunica-ción o surgen interferencias que impiden escuchar con facilidad el testimonio, como ocurrió este sá-bado con el testigo Diego Pavón, para cuya diligencia se debió uti-lizar poco más de una hora.

Otro de los inconvenientes con los que debe lidiar el Tribunal es el delicado es-tado de salud de la proce-sada Myriam R., esposa de Fernando M., exdirigente del Deportivo Quito. Se-gún José Moreno, abogado defensor de la procesada, su cliente tiene toda vo-luntad de no incidentar el proceso, pero por pres-cripción médica, tiene que

medicarse cada cierto tiempo con la asistencia de una profesio-nal que se mantiene a su lado.

JusTiciA. El caso se lleva en el Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha.

Tribunal alarga su jornada de trabajo

Myriam R. fue llevada de urgen-cia, el pasado miércoles en la noche, a un cen-tro hospitalario, por una deficien-cia respiratoria, producto del estrés.

El Dato

Page 20: Cotopaxi  16 febrero 2015

país

B3lunes16 de FeBReRO de 2015

la Hora, ecuadORI

su saLudB10 lunes

16 de FeBReROde 2015la Hora, ecuadOR I

El tráfico, los estudios, el trabajo y todo tipo de problemas causan mucho estrés entre la gente. Una de las recomendaciones para so-lucionarlo es la meditación.

Existen algunas alternativas para realizarla de manera correc-ta. En el país, muchos centros están dedicados a esta disciplina, cuyo objetivo es liberar a la mente y relajar al cuerpo.

Según el gurú hindú Sathya Sai Baba, hay dos caminos para la satisfacción: oración y medi-tación. Él cree que la oración “te hace un suplicante a los pies de Dios”, mientras que la medita-ción “induce a Dios a bajar a ti y te inspira a levantarte hacia Él”.

Visión clara o ‘Vipassana’Renaud Neubauer practi-ca la meditación desde que tenía 25 años. Afirma que existen “varios niveles de meditación y que sirven para diferentes cosas. Es “como un supermercado, dependiendo de qué sec-ción quieras encontrar”.

“El primer nivel ayuda a ser más funcionales en la existencia cotidiana. Más adelan-te permitirá analizar, de manera profunda, la realidad donde se encuentre. Una vez que la mente esté concentrada y despejada, hay que “concentrarla” para realizar este análisis. Esto se llama la ‘Vi-passana’ o ‘visión clara’, explica Neubauer.

Esto ayuda a “alejar nuestra mente de las fantasías de la vida”

y concentrarnos más en nuestra “realidad”, en nuestro presente. Si “llenamos nuestra cabeza de fantasías será una frustración cuando nos demos cuenta de dónde realmente estamos”, ase-gura Neubauer.

Muchas personas tie-nen “miedo” de realizar esta actividad, asegura, ya que se adentran en situa-ciones nunca antes vivi-das. Por ejemplo, al estar sentados sin moverse du-rante una o varias horas, “se exponen al dolor”. No porque estar totalmente quietos sea doloroso, sino

porque esto es “un espejo de nuestra realidad”, de la cual no podemos huir y por eso sentimos temor al “exponernos” de esa for-ma, afirma.

En sí, el objetivo de la medita-ción es ir más allá de la mente hu-mana. Se busca un camino para aceptar esta realidad y “poder en-contrar estabilidad dentro de la estabilidad”, asegura Neubauer.

Paso a pasoSegún la página Web de un centro de desarrollo integral de meditación de Quito, uno de los pasos más importantes es la respiración. Se trata de “esta-blecer un ritmo lento, potente y natural”, concentrarse en una expiración áspera, profunda e imperceptible. El aire es expul-sado lenta y silenciosamente, mientras el empuje de la expira-ción aumenta la presión sobre el vientre. Hay que “presionar los intestinos” ya que se convierte en una especie de “masaje para los órganos internos”.

También, afirman que uno de los objetivos de esta medita-ción es que, de cierta forma, la persona se exponga a ese dolor cuando recién se inicia este ca-mino. Así se podrá afrontar este dolor para tratar de darle una solución mediante este camino de “paz interior”.

Esta respiración llamada “ze-zen” se asemeja al mugir de una vaca o al grito de un bebé recién nacido. (Israel Torres/USFQ)

La meditación le da el camino a la relajaciónSe trata de bus-car métodos vá-lidos para llegar a la realización personal.

TERAPIA. Con la meditación se logra un estado profundo de relajación, se puede mejorar la salud y el bienestar de una persona.

HISTORIA. La primera sala de me-ditación se abrió en Japón en el año 653. (Foto ilustrativa)

CONSEJOS PARA CUIDARTU ESPALDA

Elaboración: LA HORA

Malas Malas posturas, movimientos bruscos y otras accio-nes cotidianas pueden perjudicar la columna más de lo que se imagina. A continuación, una pequeña guía de las situa-ciones que se deben evitar a medida que se cumple años.

A los 20: es la época en que se suele empezar a trabajar o estudiar. Hay que evitar las cervi-calgias producto de largas horas frente a la computadora.

Siéntese de forma correcta, con la espal-da bien pegada al respaldo, los pies apo-yados en el suelo y con un buen apoyo en la zona lumbar.

El exceso de peso in�uye negativamente en la espalda, en especial en la región infe-rior de la columna. Es fundamental mante-ner un peso adecuado para evitar sobre-cargar la región lumbar.

Intente dejar de fumar. Los fumadores son más propensos a desarrollar dolor de espalda por los efectos perjudiciales queprovoca la nicotina sobre la circulación sanguínea.

Practique relajación. La tensión excesiva, el estrés y los problemas emocionales tienen mucho que ver con la presencia y prolonga-ción excesiva en el tiempo del dolor de es-palda. Estas situaciones favorecen que la musculatura de la espalda se contraiga, se tense y se vuelva dolorosa.

A los 30/40: hay que cuidarse de los dolo-res lumbares bajos; y prestar atención cuando levante a los niños o alce cosas en casa o en el trabajo.

A los 50: o cerca de la menopausia, hay que evitar las fracturas no traumáticas de la columna dorsal y prevenir la osteoporosis.

Malas posturas, movimientos bruscos y otras acciones cotidianas pueden perjudicar la columna más de lo que se imagina. A continucación unas pautas para evitar lesiones e incorporar prácticas saludables. (Internet)

El 98% de la gente respira de forma errónea, según la licen-ciada Yolanda González, exper-ta en el tema.

El Dato

DetallesLo dicen los expertos

° Aunque el inicio la meditación sea dura, esto es parte de un proceso. Vera Schiller es experta en meditación y afirma que “se necesita dar un salto cualitativo a la conciencia”. Asegura que el objetivo es “conectar una vida mundana con su centro absoluto y sagrado”.

° Esta idea la refuerza Marco Vinicio Rue-da, antropólogo de 41 años que también dedicó su vida a buscar “la paz interior”. Este camino se trata de “ser mejores personas para servir mejor”.

° Los centros de meditación desean acompa-ñar a la persona en esta búsqueda de la reali-zación personal. A pesar de esta ayuda, este camino está en las manos de cada persona y es responsable del camino que elige.

° Se relaciona con el amor que se pueda tener con la familia, con el Universo, con la Naturaleza… y así encontrar una armonía interior.

En Ecuador, una persona de 30 años tiene el 11,9% de probabili-dad de morir por enfermedades no transmisibles antes de que llegue a los 70 años, según el último Reporte Global de Enfer-medades No Transmisibles de la Organización Mundial de la Sa-lud (OMS).

El informe de 2014, que se presentó en enero de este año, señala que los ecuatorianos tie-nen una tasa más baja de muerte en el conjunto de enfermedades no transmisibles, que incluye las cardiovasculares, respiratorias crónicas, cáncer y diabetes.

En la región de las Améri-cas, el nivel de probabilidad de fallecer entre los 30 y 70 años por esos cuadros clínicos es del 15%. Colombia tiene una tasa del 12,4%, Brasil del 19,4% y México del 15,7%.

Ecuador se encuentra en el grupo de naciones con un ingre-

so económico medio alto. Más de tres cuartos de las muertes por enfermedades cardiovasculares y diabetes y el 90% de los dece-sos por enfermedades respirato-rias crónicas, se produce en los países en esa categoría, de acuer-do a la OMS.

Estadísticas del paísLa última información que el Ministerio de Salud proporcionó a La Hora corresponde a 2013 y en ella se establece que las enfermedades cardiovas-culares, respiratorias cró-nicas, cáncer y diabetes constituyeron el 46.3% de todas las causas de fallecimientos en ese año.

Esa tasa es inferior a la de los dos años precedentes, ya que en 2011 estuvo en 46.9% y en 2012 en 47.6%. La información fue obteni-da de las bases de defunciones y

Los activistas de los derechos sexuales y reproductivos soli-citan con urgencia la aplicación de los instrumentos y las guías clínicas del aborto terapéutico para los dos casos permitidos por la ley.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP), que entró en vi-gencia el 10 de agosto del año pasado, permite el aborto cuan-do peligra la vida del bebé y cuando el embarazo es producto de una violación en una mujer con discapacidad mental.

El Frente Ecuatoriano de Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos quiere que el Estado haga operativo el derecho, ma-nifestó Virginia Gómez.

Esa será una de las re-comendaciones que pre-senten el próximo jueves en Ginebra, frente al Co-mité para la Eliminación de la Discriminación con-tra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) de las Na-ciones Unidas.

“Durante dos años se trabajó en una guía clínica y está apro-bada, pero no se aplica”, criticó la activista. Para ella, “falta voluntad del Ministerio de Salud” para que exista capacitación a médicos y a responsables de los hospitales de cómo proceder cuando una mu-jer requiere que se le practique un aborto, en el ámbito legal.

Normativa vigenteEn el país existen dos guías clí-nicas expedidas sobre este tema por la cartera de Salud. La pri-mera es de 2013 sobre el ‘Diag-nóstico y tratamiento del aborto espontáneo, incompleto, diferi-do y recurrente’, que se encuen-tra colgada en su página web.

Pero el año pasado emitió otra, la ‘Guía de práctica clínica para la atención del aborto te-rapéutico’. El 20 de noviembre de 2014, la ministra de Salud, Carina Vance, firmó el acuerdo ministerial 5195 donde, además, se dispone que la norma “sea aplicada a nivel nacional, como

ATENCIÓN. Las casas de salud están en la obligación de realizar abortos cuando la vida de la madre peligra.

Guía sobre aborto terapéutico está vigente una normativa del Ministerio de

Salud Pública de carácter obli-gatorio para el Sistema Nacional de Salud”.

A estos protocolos se refiere Ana Cristina Vera, abogada de la Fundación Surkuna, al señalar que es urgente que se “adopten medidas necesarias para garan-tizar el acceso seguro a abortos terapéuticos”.

El objetivo que debe primar, de acuerdo a la activista, es prevenir riesgos. Para esto, no solo los médicos deben conocer cómo implementar el aborto te-rapéutico, sino también las mu-jeres deben estar informadas de

que tienen ese Derecho, añadió.

En el documento del Ministerio de Salud se re-cogen las estadísticas de las Naciones Unidas, que registra que el 98% de los países en el mundo per-miten la práctica del abor-to terapéutico para salvar la vida de las mujeres, 63% para preservar su

salud física, 62% para preservar su salud mental, 43% en casos de violación e incesto y 39% en casos de malformaciones fetales.

Cómo aplicarDe acuerdo a la guía de aborto terapéutico existen dos meca-nismos para efectuarlo, a través de cirugía o de fármacos. Si un profesional de la salud identifica un caso, apegado a lo que esta-blece el artículo 150 del Código Penal, deberá asesorar a la pa-ciente o a sus familiares “sobre la posibilidad de acceder a un aborto terapéutico”.

Si el procedimiento se requie-re, el médico deberá realizarlo en un plazo máximo de seis días, a no ser que sea de emergencia y se deba practicar ese momento.

Para identificar si es necesa-rio un aborto terapéutico, el doc-tor debe considerar los riesgos para la madre, las patologías y los peligros, y en función de los “principios bioéticos de la bene-ficencia, la no maleficencia, la justicia y la autonomía” tomará una decisión. (AGO)

La guía de prác-tica clínica de atención del aborto terapéu-tico es parte del Plan Nacional de Reducción Acelerada de la Muerte Materna y Neonatal.

El Dato

de los tabulados de nacimien-tos y defunciones del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC).

Del total de fallecimientos por enfermedades no trans-misibles, las más comunes son las del sistema circula-torio porque son la causa de muerte del 22.4% de perso-nas, en 2013. A estas le sigue el cáncer, que produjo el 13% de los fallecimientos en ese

año. Después le siguen la diabetes (7.4%) y las respiratorias crónicas (3.5%).

Recomendaciones En un comunicado de la OMS se alerta so-bre el alto número de muertes prematuras en el mundo. El organismo

considera que “se requieren urgentes medidas guberna-mentales para alcanzar las metas mundiales fijadas con miras a reducir la carga de en-fermedades no transmisibles”.

En el mundo se produ-cen 16 millones de defuncio-nes antes de los 70 años por “cardiopatías y neumopatías, accidentes cerebrovascula-res, cáncer y diabetes”. Para prevenir, la OMS sugiere realizar “una inversión de apenas uno a tres dólares por persona y año”, así se podría “reducir extraordinariamen-te las tasas de morbilidad y mortalidad”. (AGO)

RIESGO. El cáncer y la diabetes pueden producir fallecimientos prematuros.

46.3% de muertes en el país se dan por males no transmisibles La Organización Mundial de la Salud publicó su informe anual sobre estas enfermedades.

Número de muertes por enfermedad Por año

Tipo de enfermedad 2011 2012 2013Del sistema circulatorio 13.658 14.387 14.104Cáncer 9.824 9.875 8.191Diabetes 4.455 4.630 4.695Respiratorias crónicas 1.260 1.356 2.205

438 de cada 100.000 habi-tantes en la Región de las Américas mue-ren por enferme-dades no trans-misibles.

El Dato

Page 21: Cotopaxi  16 febrero 2015

‘Ida’, ‘Leviathan’, ‘Tangerines’, ‘Timbuktu’ y ‘Relatos salvajes’ son las cinco nominadas para hacerse con la estatuilla de la 87 edición de los Óscar. Se trata de cinco cintas que abordan conflicto, corrup-ción, ira y otras duras realidades con las que se medirán por el Ós-car a la Mejor cinta extranjera.

Aunque nuestro corazón está con la cinta argentina, las qui-nielas se van por dos filmes eu-ropeos: ‘Ida’ y ‘Leviathan’.

En caso de que ‘Relatos...’ gane, sería el tercer Óscar para Argentina, tras los éxitos de ‘La historia oficial’ (1986) y ‘El secre-to de sus ojos’ (2009). (DAG)

B11 lunes 16 de FeBReRO de 2015la Hora ecuadOR

tiempolectura15 min.

E

TeMPO

Polonia, Rusia, Es-tonia, Mauritania y Argentina pelea-rán por el premio este 22 de febrero.

óscAR2015

cAMino AL

Conflicto e ira pelean por el trofeo

MEJOR FILME EXTRANJERO

Un show sorpresa ° Prince celebró el día de San Valentín con un concierto sorpresa en Nueva York que contó con la presencia de multitud de rostros conocidos, inclui-das parejas célebres como la formada por Beyoncé y el rapero Jay Z, además de Queen Latifah, Chris Rock, Rosario Dawson y Michael Jordan. EFE

Muere sergio Blanco ° El cantante español que fue componente junto a su esposa Estíbaliz Uranga del famoso dúo musical Sergio y Estíbaliz, falleció ayer en Madrid tras una grave enfer-medad que desde hace dos años le tenía retirado de los escenarios. Por expreso deseo de la familia, no se dará a conocer los detalles de la capilla ardiente ni el lugar donde será enterrado. EFE

cambiará de religión° Gracias a su cercana amistad con Yuri, quien es cristiana, Gloria Trevi y su esposo Armando Gómez están pensando en convertir-se también. “Yuri le ha dado muchos consejos a Gloria y ha estado con ella en sus momentos más complicados, es natural que quiera convertirse”, dijo un informante. LA BoTAnA

MinUTERoKATy PERRy

Inicia gira europea de ‘Prism’ BARcELonA • La cantante estadounidense inicia hoy en Barcelona su gira europea, dentro del Prismatic World Tour, de presentación de su último álbum, ‘Prism’, lanzado en octubre de 2013 y fue directa-mente el número 1 en iTunes en 97 países y convirtió a Perry en la artista femenina con mayores ventas en EE. UU. en su primera semana. EFE

ARgEnTinA ‘Relatos salvajes’ Una exquisita película que nos cuenta seis his-torias donde la prota-gonista es la ira. Es de-cir, el filme de Damian Szifron nos enseña que hay momentos en los que podemos ser irracionales. Producida por Pedro Almodóvar, consiguió nueve candidaturas a los Premios Goya.

EsToniA

‘Tangerines’ Escrita y dirigida por Zaza Urushadze, Tan-gerines’ nos ubica en 1990. La guerra estalla en la provincia geor-giana de Abkhazia, que busca independizarse. Un hombre estonio, Ivo, decide quedarsepara ayudar a su amigo Margus con la cosecha de mandarinas. Pero dos soldados son heridos cerca de la casa de Ivo y este se ve obligado a cuidarlos.

MAURiTAniA

‘Timbuktu’La película de Ab-derrahmane Sissako aborda la breve ocu-pación militar a Tim-buctú de los rebeldes islámicos. El filme tuvo ocho nomina-ciones a los Premios César, o sea los Óscar del cine francés, además de otros reconocimientos en todo el mundo.

PoLoniA

‘Ida’ La película dirigida por Pawel Pawlikowski ha venido coleccio-nando algunos reconocimientos y recientemente fue la gran ganadora de los Premios de Cine Europeos, donde consiguió cinco galardones: Mejor película, Me-jor director, Mejor guion, Mejor fotografía y el beneplácito del público. La cinta está ambientada en 1960 y cuenta la historia de una joven novicia que descubre un oscuro secreto de familia que data de la terrible época de la ocupación nazi en Polonia.

RUsiA

‘Leviathan’ Andrey Zvyagintsev nos muestra una trágica parábola de corrup-ción en un pequeño pueblo en Rusia. El polémico filme, que fue cuestionado por altos funcionarios rusos, ya ganó el Globo de Oro a Mejor cinta extranjera, además ha cosechado positivas críticas en todo el mundo. ‘Leviathan’ nos narra la historia de Kolia, quien vive en un pue-blito a orillas del mar de Barents, donde tiene un taller de mecánica, pero el alcalde del pueblo está decidido a apropiarse de la casa y del taller a toda costa.

FOTORePORTeB2 lunes 16 de FeBReRO de 2015

la Hora, ecuadOR

tiempolectura15 min.

I

el Carnaval se vive en todo el paísElección de reinas, desfiles, espuma de carnaval, agua y fiesta hay en cada rincón del país. REgionALEs

BELLEZA. Nicole Brito, Reina de Ambato 2015, abrió el Desfile de la Confraternidad con el carro alegórico denominado ‘Ave Fénix’. Con hermosos y vistosos trajes, más de veinte comparsas fueron parte de este espectáculo. Comparsas de varios cantones de Tungurahua forman parte de esta fiesta.

No importa si es con sanjuanito, marimba, bomba, salsa, cumbia, reguetón o música electrónica. El Carnaval en Ecuador se dis-fruta con cualquier ritmo. Todo depende del punto específico del país en el que se lo celebre.

El Desfile de la Confraternidad es uno de los platos fuertes en Am-bato, donde se celebra por partida doble, pues el Carnaval coincide con las fiestas de la ciudad.

En Quevedo, todo empieza con el pregón en el que aparece la Reina del Carnaval. Este acto se desarrolla en la avenida Ruta del Río, donde miles de personas se reúnen para disfrutar las pre-sentaciones artísticas.

En Vilcabamba (Loja) los tu-ristas son los que más disfru-tan conociendo las tradiciones ecuatorianas.

El baile de la Bomba pone a bailar a todos en Imbabura y la batalla con agua, espuma de car-naval, es lo que gusta a las miles de personas que cada año viven esta fiesta en Amaguaña (Pichincha).

EL PREgón nocTURno. El colorido desfile se tomó las calles de Quevedo, donde participaron grupos de danza y hasta el club de caballistas El Corcel.

¡Así sE jUEgA EL cARnAvAL! El Corso del Carnaval en Amaguaña es la excusa perfecta para que miles de personas libren una épica batalla en la que se lanzan de todo. El juego con agua, espuma, anilina, huevos y harina es parte de la tradición.

goZAndo ‘MEjoR qUE EL dUEño’. En Vilcabamba, los extranjeros resi-dentes participaron del desfile de comparsas con el que iniciaron los festejos de Carnaval.

A RiTMo dE BoMBA . El Coangue, Olas del Río y Palenque son los princi-pales eventos en el Valle del Chota. A ritmo de bomba, la cultura afrochoteña muestra lo mejor de su gastronomía, danza y artesanías.

Page 22: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B12 LUNES16 dE FEBrErO dE 2015La Hora, ECuAdOr

pAísB1 LUNES 16 dE FEBrErO dE 2015

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

En los dos primeros días del fe-riado de Carnaval se reportaron tres siniestros de Tránsito que dejaron como saldo cinco muer-tos y 18 heridos, según confirmó la Policía.

El primero de estos percan-ces se reportó el sábado, pasado el mediodía, en la vía Papallac-ta, donde una buseta se impactó contra la peña, en el sector de Cochauco.

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE), a través de su cuenta de Twitter (@COEQui-to), informó que el automotor si-niestrado era una buseta de tipo escolar y que hubo 12 heridos, presuntamente miembros de una familia que aprovechó el feriado para salir de paseo.

El helicóptero Fénix, de la Po-licía Nacional, se movilizó hasta el punto del siniestro para trasladar a dos de los heridos hasta el Hos-pital Eugenio Espejo de Quito.

Una de las personas heridas permaneció hasta las 18:35 de ayer en dicha casa de salud reci-biendo atención, dijo un amigo, quien confirmó que eran 12 fa-miliares quienes viajaban en el transporte.

Desde el ECU-911 se informó que otros heridos fueron lleva-dos al Hospital Carlos Andrade Marín del IESS y al Hospital de Los Valles.

La vía fue habilitada por completo pasadas las 17:00 tras el hecho.

Colisión en CayambeEl segundo accidente también ocurrió el sábado en Cayambe. A las 21:00 se reportó que se produjo un siniestro de tránsito en el sector El Prado, en la Pa-namericana, donde una perso-na murió y otras tres resultaron heridas.

Según integrantes del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, en ese sitio se produjo se produjo una colisión entre dos vehícu-los que se impactaron de frente.

Representantes de la Policía informaron que dos personas queda-ron atrapadas dentro de los automotores y que eso complicó las tareas de rescate.

El Cuerpo de Bomberos de Cayambe, a través de un comu-nicado reseñó que en la escena se atendió a cuatro personas de sexo masculino que presentaban serias lesiones por lo que de ma-nera inmediata fueron traslada-dos hacia el Hospital Raúl Mal-donado Mejía de Cayambe, todos los heridos se trasladaban en un vehículo marca Kia Sportage.

Los galenos de la casa de sa-

GUAYAQUIL • La Fiscalía del Gua-yas investiga las circunstancias en que se originó una balacera donde tres personas murieron y otras seis resultaron con heridas de consideración.

El cruce de balas se registró el sábado, pasadas las 20:00, en el interior de la discoteca Estu-dio 54, ubicada en la cooperativa Francisco Jácome, manzana 342, en el norte de Guayaquil.

Según las primeras indaga-ciones, dos grupos de personas se enfrentaron a tiros en el inte-rior de ese centro de diversión, tras protagonizar una fuerte discusión.

Testigos informaron a la Po-licía que cinco de los presuntos involucrados en el hecho arri-baron al lugar a bordo de un ve-hículo marca Hyundai Tucson. Los de otro grupo, en cambio, habrían llegado antes en una ca-mioneta marca Ford 150.

Ambos bandos coincidieron en el lugar y poco después se originó la gresca. El escándalo fue notificado a la Policía, que se hizo presente en el lugar para tomar nota de lo ocurrido. Des-pués arribó un equipo de la Fis-calía del Guayas encabezado por el fiscal Walter Suárez.

IndagacionesEn las primeras investigaciones destacan que en la gresca ha-brían participado dos elementos policiales en servicio activo.

María Coloma, agente fiscal, quien dio pasó a la indagación, dio cuenta de la detención de uno de estos uniformados.

Después, el Ministerio del

RegIstRo. Familiares acuden al velorio de uno de los fallecidos durante la balacera.

Balacera en una discoteca deja 3 muertos y 6 heridos

Interior, a través desu cuenta de Twitter (@MinInteriorEc) infor-mó que un gendarme colabora en el caso en calidad de testigo y no como detenido.

La acción policial provocó también el allanamiento de va-rias viviendas del sector para dar con otros presuntos involu-crados en el caso.

NóminaLos fallecidos fueron identifica-dos como Jordy Paúl D. B., Wal-ter Emilio M. M. y Richard M. B. Entre los heridos se identificó a Manuel Steven Ch. L., Víctor Hugo A. y Ronald Gustavo E. H. Agentes de la Dinased iniciaron una investigación para determi-nar responsabilidades de cada uno de los involucrados.

La propietaria del local, en su versión ante la Fiscalía, narró que varios individuos sostuvie-ron una fuerte discusión con otros sujetos que estaban en la discoteca y que luego ocurrió la balacera. (DAB)

Hipótesis° Víctor Arauz, jefe de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), cree que el enfrentamiento se dio por problemas interpersonales o por alguna posible retaliación por un asesinato ocurrido el pasado 9 de febrero. Según el oficial, todos estos detalles se incluirán en el proceso investigativo que abrió la Fiscalía en coordinación con los agentes de la unidad de inteligencia de la Zona 8.

Choque en Los Bancos° Una colisión entre dos vehículos se registró ayer en el Km 4 de la vía Los Bancos. La Policía informó que no hubo heridos y que en el sinies-tro estarían involucrados dos autos que aparentemente circulaban a exceso de velocidad y que perdieron pista debido a la lluvia. La vía se encuentra habilitada.

Siniestros: 5 muertos y 18 heridos en solo dos días de feriado

AuxILIo. En Cayambe los bomberos sacaron a las personas que terminaron atrapadas dentro de uno de los automotores.

Los percances de tránsito se registra-ron en Papallacta, Cayambe y en la vía Cuenca-Azogues.

lud estabilizaron a los heridos y luego los remitieron a los pa-cientes hacia casas asistenciales de Quito.

“En el otro automotor se en-contró el cuerpo inerte de una mujer”, se confirma en el escri-to, en el que además se detalla que los miembros de la Policía Nacional que acudieron al lugar para iniciar las pericias del caso y para realizar el levantamiento del cadáver.

tragedia en CuencaEl tercer siniestro, que cobró la vida de cuatro personas y dejó a otras tres heridas, se registró ayer en la vía Cuenca Azogues,

en la provincia de Azuay.Según el reporte del

ECU-911 Austro y de los agentes que atendieron la emergencia, el hecho ha-bría ocurrido a las 09:00, a solo ocho kilómetros de la capital azuaya.

Testigos comentaron que el conductor de uno de los automotores involucra-dos en el siniestro se dirigía

a Gualaceo y el otro a Cuenca. Al parecer uno de ellos se salió de su carril y chocó al otro.

El Cuerpo de Bomberos afir-mó que varios de los ocupantes quedaron atrapados entre los fierros de los carros y que se re-quirió de maquinaria de extrac-ción para sacarlos. La Comisión de Tránsito, la Policía y agentes de la Empresa de Movilidad acudieron al sitio para socorrer a los sobrevivientes. (BA)

tRAgedIA. El choque que se registó en Cuenca dejó como saldo cuatro muer-tos y tres heridos.

Para este feriado la Policía Nacional desple-gó más de 17.000 vehícu-los, entre auto-motores y moto-cicletas, para vigilar el tránsito en las carreteras.

El Dato

Mantiene al Barcelona al acecho del Real Madrid. Además igualó un récord de guardiola.EspAñA, EFE • El Barça sigue viviendo en la exuberancia, au-pado por la excelencia de Lionel Messi, autor ayer de un triple-te en la goleada ante el Levan-te (5-0), que supone la undéci-ma victoria consecutiva de los ‘azulgrana’ con lo que igualan un registro del Barcelona entre-nado por Pep Guardiola.

Messi celebró a lo grande su partido 300 en la Liga. Sumó tres goles y alcanza los 269 tantos, 26 de estos en el presente campeo-nato, y además asistió a Neymar en la jugada que abrió el marca-dor. El partido fue redondo para el Barça que cerró el marcador con un magnífico gol de chilena de Luis Suárez, hoy suplente.

El Barcelona goleó al Levan-te, por 5-0, con tres goles del argentino Leo Messi, un tanto del brasileño Neymar y otro del uruguayo Luis Suárez, con lo que sigue a un punto del lí-der Real Madrid, que el sábado ganó al Deportivo La Coruña (13º) por 2-0.

Con estos tres goles, Messi lleva 26 tantos esta temporada en la liga española y se coloca a dos del portugués Cristiano Ro-naldo, que lleva cinco jornadas sin marcar, aunque en dos de estas estuvo sancionado.

desarrollo del encuentroLionel Messi celebró de la me-jor de las maneras su partido número 300 en la liga española, en la que lleva ya 269 goles, al lograr su 31 triplete con el club catalán.

El Barça lleva ahora 11 victo-rias consecutivas entre todas las competiciones y nunca pasó pe-ligro, pese a que el técnico Luis Enrique hizo ocho cambios res-pecto al equipo, que ganó esta semana al Villarreal por 3-1 en partido de ida de semifinales de la Copa del Rey.

"No sabía que habíamos igualado el registro de Pep Guardiola. No me interesa. Eso lo valoraremos cuando acabe la temporada. Si ganamos títulos, será muy bueno", dijo el técnico barcelonista, Luis Enrique.

Neymar abrió el marcador en el minuto 17 al rematar un cen-tro de Messi desde la derecha. El brasileño falló en el remate y, cuando parecía que quería pa-sar el balón a Pedro Rodríguez, lo elevó por encima del portero rival, anotando su decimosépti-mo tanto en la liga.

Después llegaría el festival de Messi. El argentino marcó el segundo gol de su equipo en el minuto 38 al recibir un pase al

Joffre guerrón presente en la victoriaEl Tigres, donde milita Joffre Guerrón, venció (1-0) al Morelia y lo hundió en la clasi-ficación del Clausura mexica-no al dejarlo en el último lugar en la sexta jornada del torneo. El ‘tricolor’ saltó a la cancha como titular y se mantuvo hasta el último minuto. (JG)

El Arsenal superó con autoridad al Middlesbrough (segunda di-visión) por 2-0, con un doblete del internacional francés Oli-vier Giroud, y se clasificó ayer a cuartos de la Copa de Ingla-terra, a los que también accedió el Bradford, de tercera división, tras eliminar al Sunderland.

En el Emirates Stadium el Middlesbrough, verdugo del Man-chester City en la ronda anterior, no compitió a la altura del de-fensor del título, quinto en la Pre-mier League, que resolvió con un doblete de Giroud en dos minu-tos (27 y 29).

"Comenzamos bien, me-tiendo velocidad al juego, y rápidamente con nuestros mo-vimientos y nuestra calidad técnica controlamos bien el partido. Quizás nos faltó algo de cohesión con el 2-0, pero estoy contento", analizó Arsene Wen-ger, el técnico del Arsenal.

A la espera de lo que haga el Manchester United con el Pres-ton este día, el Arsenal es junto al

eNCueNtRo. Arsenal destaca en la jornada de la FA Cup. EFE

Arsenal ya está en cuartos

Liverpool, que se clasificó el sába-do, el gran favorito en los cuartos de final de la competición, tras las eliminaciones del City y del Chel-sea en lo dieciseisavos, que se dis-putarán entre el 7 y el 8 de marzo.

Los Gunners rompieron el entramado defensivo del equi-po dirigido por el español Aitor Karanka con una notable jugada colectiva que culminó Giroud, quien hizo el 2-0 tres minutos más tarde con una gran defini-ción en el primer palo.

Aston Villa, también clasifica° Antes, el Bradford City continuó con su memorable temporada en la Copa al derrotar a otro equipo de la Premier, Sunderland, por 2-0, para lograr el pase a cuartos por primera vez desde 1976.

Bradford, que había sorprendido al Chelsea (4-2), jugando como visitante en Stamford Bridge en la ronda pre-cedente, dio una nueva sorpresa, esta vez en su campo de Valley Parade, gracias a un autogol del irlandés John O’Shea y a un tanto de Jon Stead ante su exequipo, el Sunderland. EFE

Arsenal enfrenta-rá al Mónaco en los octavos de final de la Liga de Campeones en nueve días.

toME Nota

estrellas en la red James Rodríguez subió una foto ayer a su cuenta de Instagram

(jamesrodriguez10 ) junto a Guillermo Cuadrado -del Chelsea- y David Ospina -del Arsenal- en algún restaurante europeo. Además, escribió: “Con mis hermanitos, estamos juntos”. (JG)

Colombianos unidos en Europa

FIguRA. Messi destacó en el Barcelona con sus tres goles.

Fútbol de españaAlgunos resultados

Almería - Real Sociedad 2 - 2Sevilla - Córdoba 3 - 0Real Madrid - Deportivo 2 - 0Granada - Athletic 0 - 0Málaga - Espanyol 0 - 2Valencia - Getafe 1 - 0Barcelona - Levante 5 - 0

hueco del defensa Marc Bartra y no fallar en el mano a mano con el portero Diego Mariño.

El segundo tanto del rosa-rino, y el tercero de su equipo, llegó en el minuto 59, cuando Sergio Busquets lanzó un pase al área a Pedro, quien desde la de-recha cedió a Messi, quien solo tuvo que empujar el balón.

Messi completaría su cuenta personal en el 65 al anotar un penal cometido sobre Neymar.

golazo de suárez de chilenaEl quinto gol del Barcelona,

también sudamericano, el más bonito del partido, llegó con un remate de chilena de Luis Suá-rez en el minuto 73, tras un cen-tro desde la izquierda del brasi-leño Adriano.

El uruguayo había entrado en el terreno en el 67 en sustitución de Neymar. "No me gusta que me cambien, no me gusta salir del campo. A todos nos gusta ju-gar todos los minutos", dijo Ne-ymar a las cadenas GolT y Canal Plus al final del partido.

Messi vuelve a los tripletes

LIgA de esPAñA

Page 23: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

GENTE

A6 ILUNES 16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI

MÁS FOTOS EN LA WEBwww.lahora.com.ec

Nuevas frecuenciasLa aerolínea de pasajeros TAME inauguró una nueva fre-cuencia en la ruta Latacunga-Guayaquil, al evento asisti-eron varias autoridades de la ciudad y la provincia. (NA)

Raúl Fierro, María José Narváez, Jéssyca Alomia y Dennis Aguilera.

Compromiso En el evento estuvieron varias autoridades.

GERENTE DE TAME

Trae tu fotografía hasta el jueves de cada semana para

publicarla el sábadoSólo por$5,oo

OP/35421

Año a año nos unimos para expresar un cordial saludo a todos nuestros coterráneos y turistas que visitan a nuestro querido cantón.

Dr. Jorge Amaya Báez

Dir.: Plaza KennedyTelf.: (03) 2722084 / 0998693317

Saquisilí – Cotopaxi

VETERINARIA

Mvz. Judith Martinez

P:F/34390Belisario Quevedo y Juan Abel Echeverría • (03) 2812-434 / 2804-053 • Latacunga - Ecuador

Augusto Dueñas, María Inés Escobar, César Bedón y Sonia Herrera.

Catalina Méndez, Carlos Rivadeneira, Sofía Pástor y Marcelo Donoso.

Estefanía Jiménez, Romina Andrade y Cristian Guillén.

Nelson Ayala, Gabriela Gallo y Freddy Pazmiño.

Fernando León y Víctor Nieto.

GUAYAQUIL • Raquetbolistas ecuato-rianos viajarán la próxima semana a Estados Unidos para perfeccio-narse, previo a su participación en el Campeonato Panamericano de República Dominica el cual se lle-vará a efecto el 27 de marzo y en los Juegos Panamericanos de Toronto (16 – 26 de julio).

La Federación Ecuatoriana de esta disciplina informó que cuatro deportistas azuayos partirán a la tierra norteamericana el miércoles 18 de este mes.

Allá participarán en torneos que servirán como preparación para las competencias oficiales que han sido mencionadas anteriormente.

Verónica Sotomayor y María Paz Muñoz intervendrán en el Winter Classic en Kansas y en-frentarán a rivales estadouniden-ses de alto grado.

El retorno de los deportistas

al país está programado para el próximo 23 de este mes.

En tanto José Daniel Álvarez y José Daniel Ugalde se desplazarán a Seattle para competir en el WRT Open desde el 20 al 22. Después irán a Pleasanton para participar en el WRT y su regreso al país será el 2 de marzo.

Los azuayos cumplieron con una exhaustiva preparación en Ecuador. Esta consistió en acon-dicionamiento físico y técnica, sin embargo decidieron intervenir en otros eventos internacionales para llegar de buena forma a los torneos de República Dominica y Canadá.

Para los siguientes meses se ha establecido todo un calendario de competencias internacionales. La idea es brillar en los Panamerica-nos de Canadá y alcanzar meda-llas.(SJMS)

Raquetbolistas se pulirán en EE. UU.

En 23 días se cumplirá en Para-ná, Argentina, la primera fecha del Top Race Series, la segunda división de la categoría de auto-movilismo de velocidad. En línea

de partida estará Patricio Larrea, piloto ecuatoriano, quien fue recluta-do por el equipo Octanos Competi-ción.

“Es un gran reto. La idea es que se abra camino, una plataforma para que pilotos

ecuatorianos vayan allá, pero de forma organizada”, destaca el ‘Pato’, quien hace su segunda salida en el campo internacional.

“Corrí en 2003 todo el cam-peonato norteamericano (México, Canadá y EE. UU.) de la Fórmula

Renault 2000. Hice top tens y top fives”, recuerda Larrea.ContactoFernando Picullo, piloto ar-gentino radicado en el país, fue quien le animó a realizar un test en Argentina. “Me fue bien y comencé a negociar con varios equipos”, destaca Larrea, quien va apadrinado por Henry Mar-tín, uno de los campeones de la Serie.

El piloto de rally, karting y circuitos destaca que “la idea es hacer toda la temporada, que son 12 carreras. Dependerá de los re-sultados y de los auspiciantes que vaya consiguiendo”.

Larrea se desplazará a Pa-raná, capital de la provincia de Entre Ríos, cinco días antes de la competencia. Después regresará al país a seguir con su proyecto de sacar nuevos talentos. (WOM)

Patricio Larrea correrá en ArgentinaLa categoría espectáculo espera por el piloto ecuatoriano. Su debut será el 8 de marzo.

COCHES. Estos son los bólidos que corrieron en 2014. (Foto Topraceoficial)

EXPECTATIVA. Larrea aspira cumplir todo el calendario en Argentina. (Foto equipo Octanos)

Octanos fue campeón en su primer año de competencia en la Top Race Series con Henry Martín y en 2014 logró el subcam-peonato.

TOME NOTA

CompetenciaCalendario 2015

1.- Paraná: 8 de marzo2.- Potrero de los Funes: 12 de abril3.- Por confirmar: 3 de mayo4.- La Pampa: 24 de mayo5.- Rosario: 14 de junio6.- Concepción del Uruguay: 5 de julio7.- Por confirmar: 19 de julio8.- Buenos Aires: 16 de agosto9. Termas del Río Hondo: 13 de sep-tiembre10.- Junín: 1 de octubre11.- Comodoro Rivadavia: 11 de noviembre12.- Por confirmar: 6 de diciembre

AUTOMO-VILISMO

CRONOS

A7tiempolectura15 min.

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXID

Page 24: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

A8 I

PUJILI • Uno de los principales problemas de salubridad y sani-tarios sin duda es el tratamien-to de la basura que se recoge de todo el cantón, así lo reconoce su alcalde Fernando Matute. La au-toridad añadió que es una tarea complicada por los recursos que requiere y las malas prácticas de muchos ciudadanos.

Esto no solo es dolor de cabe-za de los pequeños pueblos, sino también de las grandes urbes, por lo que el Ministerio de Am-biente trabaja en los procesos de cierre de los botaderos de basu-ra, que deben ser una actividad controlada y bajo parámetros técnicos.

En la actualidad el botadero de basura funciona en el sector de El Calvario Norte, en donde se alojan empresas florícolas y de producción de brócoli, además de una decena de viviendas.

Colaboración La mancomunidad para el tra-tamiento de desechos sólidos fue firmada en el 2013 entre las autoridades de Pujilí y Saquisilí con la asesoría del Ministerio de Ambiente.

Fernando Matute explicó que estos son procesos que lle-van tiempo por la importancia y magnitud, “son actividades que requieren de análisis, estudios

muy sensibles, a nadie le gusta hablar de este problema pero hay que hacerlo y sobre todo actuar ante esto”.

Por lo que al momento existen los estudios técnicos de acuerdo a los cuales se ubicaría el relleno sanitario en el sector de Inchapo, aunque faltaría legalizar la dona-ción de dichos terrenos de par-te del Ministerio de Educación, algo que estaría comprometido para su entrega en este año.

Además que en el sitio no se registra asentamiento poblacio-nal alto, “con este proceso el tra-bajo es arduo pues depende de la recolección y de la colaboración de la ciudadanía”, añadió

Por su parte Edgar Neto, di-rector de Gestión Ambiental, explicó que para este año se han realizado varias mejoras en el sistema de recolección, por ejem-plo, la adquisición de un nuevo recolector de basura y a la vez los contenedores con un sistema mecánico.

A lo que se suma la identifi-cación de problemáticas y zonas en las que se realiza un proceso inadecuado de almacenamiento de desechos en los que se inter-vendrá de manera progresiva.

Los desechos sólidos conti-núan ingresando al botadero de basura, sin ningún tratamiento industrial. (MG)

LUNES16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI

CULTOS ENTORNO

A5ILUNES

16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI

Para el 2016 los botaderos de basura deben ser cerrados para dar paso a los rellenos sanitarios.

Manejo de desechos será unaprioridad

Patronato entregará desayunos

SITUACIÓN. Basura no cuenta con un tratamiento adecuado en botaderos.

Ofrecemos toda clase de granos secos nacionales e importados como:Lenteja, arveja, canguil, mote, chocho, garbanzo, habas, maíz, quinua, tamarindo, maní.Aliños: Comino, oréganos, achiote, canela, anís estrellado, etc.Semillas: Vicia, avena, centeno.Harinas:Arroz de cebada, morocho partido, trigo pilado.

Rinde un justo homenaje a la Santísima Virgen de El Quinche, al mismo tiempo expresan el saludo a todos sus coterráneos, que con su esfuerzo y entrega apoyan al desarrollo de nuestro querido cantón.El deseo ferviente es que todos los feligreses, turistas y los saquisilenses de corazón se sientan cobijados por el manto Sagrado de Nuestra Madre Protectora.

Dirección: Calle Pullupaxi y PichinchaSAQUISILÍ-COTOPAXI-ECUADORTeléfono.: (03)2721-548 / (03)2721-776 Cel.: 0991941448 / 0997582180

José ArmasMarieta Mena y

Oscar ArmasPROPIETARIOS

P:F/1211

CENTRO MÉDICO “ATENAS”Saluda y Rinde un homenaje a todo el cantón de Saquisilí en estas Fiestas de la Santísima Virgen de El Quinche

Dirección:Quito:

Av. 6 de Diciembre 140 Edificio Atenas Of. 101 Telf.: (02) 2900-758 / (02) 2441-694

Saquisilí:Calle Bolívar 694 y Plaza 18 de Octubre Telf.: (03) 2721-138 /

(03)2721-166

ATENCIÒN PROFESIONAL ESPECIALIZADA

Dr. Homero Yanchapaxi BarragánDra. Yolanda Orbea TapiaDra. Evelyn Yanchapaxi Orbea

OFRECEMOS:• Productos de Limpieza• Productos de aseo personal• Productos desechables de calidad• Productos para el cuidado de tu bebé• Plásticos en general• Tinas, andadores, correpasillos, coches y juguetes.

Al celebrar otro año más de Fiestas de Nuestra Patrona Virgen de El Quinche, augura que estas festividades sean el reencuentro de todos nuestros hermanos saquisilenses para seguir trabajando y sacar adelante nuestro lindo cantón.

Teléfonos: (03)2722-148/ 0999260920Dirección: 24 de Mayo y Sucre

Javier Santacruz y Sra.PROPIETARIOS

P:F/34

389

Ya sea por teléfono o a través de redes sociales, en la mañana del viernes, Erick Domínguez, secre-tario del Movimiento Juvenil Sa-lesiano, realizaba múltiples con-tactos para organizar en abril el próximo encuentro entre el rec-tor mundial de la orden Salesia-na y miles de jóvenes salesianos en la ciudad de Cuenca.

Se trata de uno de los princi-pales actos previstos para cele-brar los 200 años de Don Bosco o San Juan Bosco, Patrono de la Congregación de Los Salesia-nos Juan Bosco y los 127 años de presencia de su misión en Ecuador.

“Hablando de hoy o de cual-quier día, nuestro trabajo desde esta oficina consiste principal-mente en articular los procesos, actividades, itinerarios, horarios, contactar con los jóvenes, logísti-ca, planificación de todas las obras salesianas de nuestra competencia como oratorios, centros juveniles, parroquias, grupos misioneros y monaguillos”, declara entusiasta.

Luego de esta breve, pero entu-siasta explicación a La Hora, Do-mínguez vuelve a entregarse por completo a su labor en su oficina ubicada en el tercero de los cuatro pisos de un edificio ubicado en forma de herradura en La Flores-ta, centro norte de Quito, donde se asientan las principales instancias administrativas y de gobierno de la Misión Salesiana en Ecuador.

157 instituciones Los salesianos ingresaron por pri-mera vez a Ecuador en 1888 por invitación del gobierno de enton-ces para administrar la Escuela de Artes y Oficios de Quito. Hoy, de la magnitud e incidencia de su obra en la sociedad ecuatoriana dan cuenta sus 33 colegios, 35 parro-quias (iglesias), una universidad con tres sedes donde estudian más de 20 mil jóvenes, 15 misiones, 2 editoriales, una imprenta, una ra-dio y 27 centros de asistencia en 7 ciudades para 5 mil niños.

Miles de personas religiosas y laicas laboran diariamente en esta

gran cantidad de instituciones sa-lesianas.

El inspector Jorge Molina y el vicario Robert García, las dos prin-cipales autoridades de la misión en Ecuador, coinciden en expresar su satisfacción porque la gran canti-

dad de personas religiosas y laicas que pertenecen a la misión han asumido el compromiso de “servir a la educación”.

Ambos directivos también se-ñalan que la familia salesiana tie-ne una fuerte identificación con su

patrono Juan Bosco por un hecho particular y destacado como fue el de recibir la última bendición que lograra impartir a la misión apenas llegara a Ecuador, el 27 de enero de 1888, tres días antes de su fallecimiento. (JCER)

COTIDIANIDAD. La misión salesiana se extiende en prácticamente todas las provincias de Ecuador. En la foto, el respon-sable de Juventudes, Erick Domínguez.

Salesianos celebran los 200 años de su patrono

La fiesta se da con un recorrido y una serie de actividades que rinden hom-enaje a Juan Bosco, líder salesiano.

SALCEDO • Una taza de café con un pan se entrega a diario a las perso-nas que se encuentran a la espera de un turno médico en el hospital Yerovi Mackuart.

Nancy Cruz, presidenta del Patronato de Amparo Social de

Salcedo, explicó que han tomado en cuenta esta actividad, ya que, las personas llegan desde tempra-no en ocasiones sin desayunar y deben esperar en el sitio hasta el mediodía.

Esta actividad inicio a partir de

las 06:00 con la participación de las voluntarias que trabajan en el Patronato del cantón.

La Presidenta dsolicitó que otras empresas colaboren con la iniciativa para mantener el pro-grama de ayuda. (MG)

La Maná recibe a turistas en carnaval LA MANA. Hoy a partir de las 10:00 se realizará en tradicional desfile de la confraternidad y el carnaval del color, actividad que se ha convertido en un referente a nivel de Cotopaxi. Para la programación se ha dispuesto el plan de contingencia por lo que tanto el Ministerio de Salud, Cuerpo de Bomberos y Policía Nacional trabajarán en la asistencia de emergencias. Este día se controlará el excesi-vo consumo de licor, en especial la prohibición de consumir licor artesanal. (MG)

Page 25: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

AVISOS

El general tiene quien le escribaEl General tiene quien le escri-ba Ese 30 ha sido el suscitador de un libro que cubre un dra-ma existencial. Los símbolos de una marca registrada siem-bran inquietudes, mientras el contexto del texto parece no tener versión única. La verdad oficial no disipa las dudas y los detractores de sus conclusio-nes, que no son pocos, están pagando las consecuencias de su falta de fe. El motivo de un libro esperado también llama la atención, el comandante del rescate nos escribe. ¿Quién ordenó el rescate? ¿Hubo secuestro? ¿Existió intento de golpe? Se despierta el am-biente político y la situación económica caldea. El General presentó su obra cuando los helicópteros se caen. Así tam-bién un legislador con sus pies en polvorosa resiste, su asesor lo propio, el amigo medico acaba de cumplir una condena por preguntar cosas sobre el tiroteo del hospital. Quien no pregunta es el General, él asevera. ¿Qué le espera? Ese 30 murió gente en enfrenta-miento fratricida entre herma-nos de uniforme. El General escribe sobre lo acontecido cuando nadie esperaba que lo haga. Nadie le dijo que hable y él habla, nadie le pregunta y él responde. Los inquisi-dores nunca lo investigaron, principal actor del rescate y, por motu proprio, decide hacerlo en momentos en que el oficialismo y sus seguido-res sentenciaron que fue un intento de golpe de Estado. La oposición de izquierda dice o no decía, pero creía y cree que nunca hubo golpe ni intento. Llega González, comandante del rescate, a decirnos que no hubo intento de golpe. El testi-monio del comandante es cosa seria: “Él no fue secuestrado sino retenido”, “la Inteligencia militar no definió intento de golpe de Estado”. Las res-puestas eran de esperarse, los altos funcionarios contestan: “Novela de ficción”, “infamia”, “cavernaria y retrógrada”.

Tomas Rodríguez [email protected]

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VII No. 2653

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

El hombre encuentra a Dios detrás

de cada puerta que la ciencia lo-gra abrir”.ALBERT EINSTEIN CIENTÍFICO ALEMÁN NACIONALIZADO ESTADOUNIDENSE. (1879-1955)

VARIOS

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVOLUNES

16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI A9P

AVISOS

CARTAS

PATRICIO CÓRDOVA CEPEDA

La corrupciónEl cáncer del mundo, así se ti-tula el tema de portada de LA ATALAYA, revista que tiene como propósito, según sus au-tores, de honrar a Jehová, el Dios Soberano del universo; en su primera edición del presente año 2015 y en su cara principal preguntan ¿Habrá algún go-bierno sin corrupción?

Interesante abrir un debate sobre aquello que parecía ol-vidado o a lo mejor la gente se cansó de hablar de él, porque como que es parte de la convi-vencia cotidiana.

El tema de portada de la revista La Atalaya, trae un pá-rrafo especial, en el inicio, que

lo trascribo textualmente: “La corrupción se ha definido como el uso de un cargo-sobretodo en el gobierno-para beneficio personal. Este problema no es nada nuevo. Hace ya 3.500 años estaba bastante extendido, como lo demuestra una ley bí-blica que prohibía los sobornos en los juicios (Éxodo 23:8). Por supuesto, el soborno no es la única forma de corrupción. Los funcionarios corruptos tam-bién usan bienes y servicios a los que no tienen derecho, fa-vorecen a familiares y amigos, y hasta roban fondos descara-damente…”

Cuando me visitaron dos personas, que predican y com-parten este tipo de complejos temas, les ofrecí leer la revis-ta, porque en ese momento no disponía de tiempo, y luego de hacerlo me quedó la sensación de estar asistiendo a realidades

locales, como que no es mera coincidencia que esas palabras se apliquen a ciertos actos, ac-ciones y actitudes que se iden-tifican con quienes ejercen mal el poder público, que se enva-necen o que no quieren soltarlo porque es acabar con sus pre-bendas, como que se acostum-braron a vivir sin sus propias posibilidades de subsistencia.

No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, dice el refrán popular. La Jus-ticia tarda pero llega. La verdad nos hará libres. Lo esencial es invisible a los ojos. La mentira y la verdad no pueden vivir en paz; frases que encierran evi-dentes realidades.

La codicia, terquedad, egoís-mo, mentira, ambición, al final destruyen al codicioso, terco, egoísta, mentiroso y ambicioso; se quedan aislados, en la sole-dad del poder.

Dirección: Quijano y Ordoñez y San Vicente Martir

OP/:354

11

PAPELDE

RECICLAJEINF: 0987036742

SE VENDE SE VENDEY

CONFECCIONA JEANS

INF: 0988725130OP/

:2022

SE VENDE

Un teléfono marca I Phone 4s, de 16 GB,

con todas las fun-ciones, usado, en

buenas condiciones.Informes al 0998901073

P:OP/2010

UN CHEVROLET CORSA AÑO 2006

COLOR BLANCO TRES PUERTAS, CON TODOS LOS PAPELS EN REGLA

INFORMES AL 032800-990 O AL

098051472.

SE VENDE

P:FO

P/20

09

SE VENDEUn cuadrón color azul año 2005.

Dirección: 5 de junio frente las canchas

nuevas (La Estación)Teléfono: 0992589843

P: O

P/20

14

SE VENDEHyundai Getz

color gris, año 2011, motor 1400. Con 39.000

kilómetros de recorrido.12.000 dólares negociables

Informes al: 0987029135

P: O

P/20

16

Vendo Cachorros Golden De tres meses de

edad con carnet de vacunas

P:OP/2003

INFORMES0998316757

VIAJE DE PUERTA A PUERTA:QUITO - AMBATO - QUITO

Servicio chárter dentro y fuera de la ciudadViaje al Aeropuerto

Servicio de encomiendaLlamar al Teléfono:

0995576440 (movistar)P:OP/2011

Se vende un lote de terreno de 10.000m2.

Ubicado en el Nuevo paso lateral Barrio Sarapamba(Latacunga) a 2km al Sur

del Intercambiador Pujilí.

Teléfono: 0989032055P:OP/2015

Se Vende

BIENES RAICES

PUJILÍDIRECCIÓN: CALLE

GARCÍA MORENO Y PASAJE HUMBERTO

LUZURIAGA ALMACÉN SUPER

REGALÓN(JUNTO DE LA NOTARÍA

PRIMERA)

SALCEDODIRECCIÓN:

ROCAFUERTE Y LUIS A. MARTÍNEZ

OFICINA YANBAL (JUNTO A LA PLAZA DE

PAPAS)

PUNTOS DE VENTA

CANTONES

OP/:35410

Tus publicaciones de

CLASIFICADOS LA HORAReceptaremos en el lugar donde requieres

Llámanos:2811009 / 2810619

¿Les interesará eL tema?

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

La serpiente va elevándose desde el interior de la cesta donde se hallaba enroscada al parecer tranquila y en silencio. Su cabeza se mueve al rit-mo de la música que parece hipno-tizar a esa cobra de estremecedora presencia.

Los que están alrededor afir-man que el ofidio es inofensivo, ya que se encuentra completa-mente seducido por las melodías que entona el hábil flautista que más se entusiasma cuando ve que se acrecientan las monedas que dejan los espectadores en el reci-piente previamente colocado para premiar su trabajo.

Para quienes visitan el norte de África, estas escenas son llamati-vas, sorprendentes y hasta increí-bles, por los rasgos de exotismo que conllevan, no así para los nativos acostumbrados a estas presenta-ciones callejeras que califican de comunes, sin desconocer su enor-me y bien longevo tradicionalismo. Para ganarse la vida, los habitantes de esas lejanas latitudes despliegan ingenio admirable, incluso ofrecen pequeñas y coloreadas fundas que contienen arena para que los turis-tas que las compran se las lleven a sus lugares de origen y allí recuer-den que nada se parece a la ilusión de dormir en el desierto, junto a odaliscas, bajo la luz de las estrellas.

Personas entendidas en estas actividades afirman que no hay tal hipnosis del reptil ni su total embelesamiento por la música: informan que la víbora lo que realmente hace es guiarse por su instinto de conservación, cuando sigue con la cabeza el movimien-to oscilatorio y calculado de la flauta, para de esta forma obser-var mejor a ese objeto que tiene al frente y que le representa peli-gro potencial. De aquí proviene la frase ‘encantadores de serpientes’, que identifica a los personajes que en nuestro medio no visten, obvia-mente, el traje típico de las ardoro-sas tierras saharianas, pero sí el de los politiqueros que, de manera co-nocida e incansable, sin sonrojarse siquiera, utilizan el tan difundido recurso de la simulación.

[email protected]

La semana pasada el presidente Rafael Correa dijo que se debe “analizar seriamente” la con-tinuidad del país en la Comunidad Andina (CAN). Añadió que el organismo “sirve de muy poco”, aunque precisó que su posición no obedece a “esta coyuntura”, según dijo en una conferencia de prensa en Guayaquil.

Su radical y amenazante reacción se debió a que la CAN por esos días emitió una resolución contraria a las salvaguardias cambiarias aplica-das a Colombia y Perú, y luego de que las conver-saciones bilaterales con ambos países no parecen del todo satisfactorias al Gobierno. Las medidas se retirarían hasta finales de mes, imponiendo en su lugar salvaguardias multilaterales.

Ecuador es el que más ha incrementado su comercio dentro del bloque andino, mantenien-do un ritmo del 14% en sus importaciones y las

exportaciones. Este mercado abarca el 29% de las exportaciones de manufacturas ecuatoria-nas, además de atún, aceites, cacao, vehículos y partes, camarón, tableros de madera...

La CAN exigió a Ecuador eliminar las salva-guardias impuestas a las importaciones por las devaluaciones monetarias en esos países, que afectan la competitividad de las exportaciones nacionales. El Gobierno rechazó la resolución, pues estima que “excede las competencias que le confiere el Acuerdo de Cartagena”.

En medio de este pleito está el aparato pro-ductivo, cuyos representantes consideran que, con un 2015 difícil, las exportaciones son priori-tarias. Tampoco debe perderse de vista el efecto que esto pudiera tener en el empleo y en las inversiones privadas. ¿O es que a nadie le inte-resan estos temas?

El que tiene imaginación, con qué fa-

cilidad saca de la nada un mundo”.GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER POETA Y NARRADOR ESPAÑOL (1836 - 1870)

Ilusionistas

Page 26: Cotopaxi  16 febrero 2015

Desde inicios de este año el Con-sejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) busca que las instituciones públicas ejecuten el proceso de rendición de cuentas.

Juan Carlos Egas, coordinador provincial del Cpccs indicó que a nivel del territorio provincial to-das las instituciones que manejan fondos del Estado deberán realizar su rendición de cuentas en febrero y marzo, además deben entregar el informe físico y digital en la sede del Cpccs de Cotopaxi.

Según lo que dispone la Cons-titución, la Ley Orgánica de Par-ticipación Ciudadana y la Ley Or-gánica del Cpccs, la rendición de cuentas es una obligación y un de-recho por lo que los representan-tes de las instituciones públicas y que manejan fondos públicos de-ben acudir a la ciudadanía en un proceso participativo.

Los ministerios deberán infor-mar sus actividades en marzo y abril, respectivamente y los ins-titutos de educación superior y

medios de comunicación deberán cumplir el mismo cronograma.

Quienes no cumplan con los plazos establecidos serán remiti-dos a la Contraloría General del Estado, la cual procederá con las acciones correspondientes de acuerdo a Ley.

Para esta semana en la ciudad varias instituciones tiene previsto

realizar la rendición de cuentas como la Federación Deportiva de Cotopaxi, la Policía Nacional y la Corporación Financiera Nacional, además hay instituciones que ya han presentado su informe como la Secretaria Nacional de Planifi-cación y Desarrollo, el Ministerio de Inclusión Económica y Social y varios asambleístas. (NA)

CIUDAD

A3I

CURIOSO

A10 LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI

LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

La Hora COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEMERGENCIA

Policía: 2 812-683 911 (llamada gratuita)Bomberos: 2 800-088 / 911Hospital: 2 800-331 / 2 800-332

FRASE DEL DÍA

FARMACIAS DE TURNODEL 7 AL 14 DE FEBRERO

Sana Sana ilinizasAntonio Clavijo 1-14 y Juan Abel Echeverría

Farmared El ProgresoQuijano y Ordóñez y Féliz Valencia

Farmacia Sur N.1Quijano y Ordóñez y Hermanas Páez

FISCALES DE TURNODEL 16 AL 22 DE FEBREROSusana Amores (lunes)Maricela Yánez Romero (martes)Carolina Ruiz (miércoles)Elena Pérez (jueves)Elvira Pinza (viernes)Edwar Benavides (sábado)Edwar Benavides (domingo)

LA HORA A TU SERVICIO

Para ti soy ateo. Para Dios, la oposición”.WOODY ALLEN

ACTOR, DIRECTOR Y ESCRITOR ESTA-DOUNIDENSE.

I

Los moradores de los barrios Cun-dualó, Laipo Grande y Laipo Chi-co tienen varios requerimientos y piden a las autoridades que las atiendan.

Manuel Romero, presidente del barrio Cundualó, manifestó que han hecho gestiones para obtener las obras pero no han tenido res-puesta de las autoridades, “a veces tenemos el servicio de transporte y a veces no”.

Destacó que tampoco cuentan con vías en el estado apropiado, “las personas de los lugares ale-daños también tenemos derecho y pedimos en concreto el buen servicio de los buses, que estén en buenas condiciones y den un trato humano a los menores, para que el día de mañana no tengamos que estar lamentando accidentes”.

Hasta este lugar únicamente llega la cooperativa Aláquez, sin embargo, los moradores aseguran que los buses ya están deteriora-dos y no siempre quieren trans-portarlos.

“Estamos luchando para que venga otra cooperativa y quizás las autoridades nos puedan ayudar”,

expuso el Presidente del barrio. Por ello los moradores deben

movilizarse en varias ocasiones en el bus, otras veces en camioneta y la carrera en taxi a cualquier par-te de Latacunga cuesta cerca de 8 dólares.

“Nosotros no queremos quitar el trabajo a la cooperativa Aláquez, sino que se habiliten más rutas de transporte”, acotó Romero.

Los buses salen desde las 06:00 en la mañana y retornan a las 08:00 y a veces no hay buses en la noche.

Además los moradores mani-festaron que a raíz de que se uni-ficaron las instituciones educati-vas, los niños que estudiaban en las escuela de Laipo Chico fueron trasladados a la Unidad Educativa Vicente León al igual que los niños de otras instituciones.

“Pero nunca se nos dio una res-puesta en cuanto al transporte de los estudiantes que son niños muy pequeños y se exponen a grandes riesgos en esos buses que van re-pletos y que no tienen segurida-des”, señaló Romero.

Hilda Pallo, moradora del ba-

rrio destacó que el centro de sa-lud de Colatoa que quedaba cerca de la comunidad se cerró y para cualquier emergencia o problema deben trasladarse al centro se sa-lud de San Buenaventura, lo que queda a casi 20 minutos en carro propio.

“Nosotros no podemos tener una emergencia o nuestras necesi-dades porque nadie las escucha”, expresó.

Por ello John Romero, direc-

tor de la Unidad de Movilidad, se trasladó con varios técnicos de la institución a este sector para po-der conocer las vías y analizar si es factible habilitar una ruta de transporte urbano que salga desde El Salto hasta este sector.

La ruta se demoraría cerca de 45 minutos en todo el recorrido de los tres barrios, sin embargo, se debe analizar la posibilidad de mejorar las vías para que circulen los buses. (NA)

Barrios rurales piden ayudaFalta de centros de salud, escuelas y transporte son varias de las necesi-dades de los habitantes.

PROBLEMA. La comunidad planteo sus necesidades a las autoridades.

NORMAS. Todas las instituciones deben presentar su informe.

Las rendiciones de cuentas deben iniciar

Talleres para el control de alumnos empiezanEl Ministerio de Educación realiza en varias instituciones de Cotopaxi un ciclo de confe-rencias para la estabilidad de los estudiantes.

En estas los alumnos parti-cipan con sus padres de fami-lia bajo la temática: ‘el cultivo de valores y la vulnerabilidad de derechos en adolescentes’.

Paulina Bravo, directora distrital de Educación anotó que aquí participan técnicos de la Unidad Zonal de Coor-dinación Educativa y profe-sionales del Departamento de Consejería Estudiantil y Ase-soría Jurídica de los colegios.

“Durante las conferencias se abordan temas como el for-talecimiento de valores huma-nos como el respeto y la con-fianza de padres e hijos”, dijo.

Bravo indicó que una de las mayores preocupaciones del Ministerio es la seguridad de los estudiantes. Por esta razón se pondrá énfasis en la erradi-cación del consumo de drogas, alcohol, tabaco, reducción del número de embarazos adoles-centes y el acoso escolar. (NA)

Curiosidades sobre el Día de San ValentínPara esta fecha se producen 80 millo-nes de dulces en todo el mundo. Co-nozca más sobre este tema.El Día de los Enamorados, que tiene lugar cada 14 de Febrero, es una ce-lebración nacida de una costumbre anglosajona que logró extenderse alrededor del mundo. Como tal, posee una serie de curiosidades. A

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

continuación algunas que quizás no conocía.

Flores, más compradas por hombresSegún estadísticas, el 70% de las flores compradas y regalas en estas fechas son adquiridas por los varones, mientras que las mujeres se encantan por tarjetas de felicitación cuidadosamente seleccionadas.

Se estima que el 90% de las parejas celebran este día haciendo el amor.

Las golosinas que se vendenEl 30% del chocolate que se produce durante el año se comercializa en San Valentín.

Se conmemora otro díaEn algunos países de Sudamérica, San Valentín no se festeja el 14 de Febrero. Un ejemplo de ello es Colombia, el cual lo celebra en el mes de septiembre y lo denomina como el Día del Amor y la Amistad.

El precio de las rosas se disparaAsí es, como lo lee. Si en promedio durante todo el año una docena de rosa puede costarle hasta 50 dólares, en época de San Valentín puede fácilmente legar a subir hasta 100 dólares, dependiendo del país donde esté.

Mascotas como regaloSe estima al menos 9 millones de personas dando a sus mascotas como dádiva original por San Valentín.

Aumentan las ventas de preservativosSegún una empresa gi-gante de condones, para estas fechas hay un regis-tro de aumento de ventas hasta en un 25%. Esto debido a que los hombres ‘misteriosamente’ suelen ser más ‘generosos’ con sus parejas.

Aumento de las pruebas de embarazoParece curioso, pero a inicios de marzo las pruebas de embarazo au-mentan drásticamente y se estimán que está muy relacionado con las fechas de San Valentín.

Las mujeres gastan menosDicen que las féminas son las más románticas, pero a la hora de gastar es el hombre el que le lleva la delantera. Si el estimado es de 150 dólares por hombre, las mujeres ‘soltarán’ solo 75. No es la ‘regla’.

15% de las mujeres se envían floresEn EE. UU. un 15% de las damas que trabajan en oficina suelen tener la costumbre de enviarse flores entre ellas mismas, esto es para hacer creer a sus compañeros que tienen pretendientes.

EDUCACIÓN. Estudiantes y padres son parte del proceso.

Page 27: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

A11ILUNES

16 DE FEBRERO DE 2015La Hora COTOPAXI

ENTORNO

Con su maleta y sus dos hijos, María Buenaño, madre de familia hacía cola en la terminal de La-tacunga para comprar un boleto y viajar a La Maná para pasar el feriado.

“Vamos parar allá aprove-chando estos días de descanso y podemos compartir un momento en familia”, dijo Buenaño, quien acotó que le gusta salir a La Maná puesto que el clima es mejor y hay varios lugares para visitar.

Desde hoy el personal de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía Nacional rea-lizarán controles en la terminal, “el objetivo es evitar que los trans-portistas abusen de los precios de los pasajes”, manifestó Daniela Karolys, directora de la agencia en días anteriores.

Por ello solo las frecuencias ex-tras podrán cobrar hasta el 50% más de lo que vale el pasaje.

Hoy y mañana si una coopera-tiva tiene frecuencia cada hora, y se ve que hay mucha afluencia de pasajeros, se autorizará a que los buses salgan cada media hora.

Entonces, los que salgan cada hora deberán cobrar el precio normal del pasaje, y solo los que salgan en los intervalos, es decir, los turnos extras de media hora, podrán cobrar hasta el 50% adi-cional del pasaje.

Karolys destacó que habrá 25 funcionarios de la ANT y perso-nal de la Policía Nacional de Trán-sito se encargarán de la vigilancia en la terminal terrestre de Lata-cunga y en las vías de la provincia.

Wilson Velasco, conductor de

la cooperativa Latacunga, recalcó que desde el sábado la afluencia de pasajeros a Ambato ha aumen-tado en un 50%, por ello cuatro unidades se encuentran realizan-do los viajes cada media hora.

“Los buses salen totalmente llenos y regresan casi vacíos, ex-cepto en los horarios nocturnos cuando las personas regresan a sus casas”, dijo Velasco.

Dentro del plan de vialidad la Unidad de Movilidad del Muni-cipio de Latacunga realizará ma-ñana en conjunto con la policía el cierre de varios accesos a la ciudad para que los vehículos pesados puedan circular con tranquilidad.

John Romero, director de la Unidad de Movilidad manifes-tó que se bloqueará el acceso el puente Benjamín Terán, y el puente Cinco de Junio, y los blo-queos serán desde las 15:00 el martes.

Este operativo contará con 79 servidores policiales para el con-trol en la terminal y calles. (NA)

La Terminal recibe a decenas de pasa-jeros que viajan para aprovechar el feriado de carnaval.

CIUDADA2 LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

I

MOVILIDAD. Los turistas hacen fila esperando los buses.

LABOR. Las festividades serán controladas por las autoridades control. (Foto archivo)

El segundo día de feriado registró un trágico accidente vehicular en el sector de La Cangahua la tarde de ayer, producto del lamentable hecho hubo tres personas falleci-das. Entre ellos una pareja de es-posos oriundos de Ambato. Ade-más hubo cinco heridos.

En el trágico evento participa-ron un automóvil blanco de placas PTG-756, color blanco, que según los testigos circulaba en dirección sur-norte y un automóvil Daewoo de placas PSJ-951, color verde, que se dirigía en dirección norte-sur.

El hecho ocurrió cuando uno

Pareja de esposos muere trágicamente en un choqueEquipos especial-izados realizaron las labores de rescate de las víc-timas.

Los turistas visitan Ambato y La Maná

PROBLEMA. Los automotores quedaron destrozados en la vía luego del impacto.

Controles continúanIntegrantes de la Agencia Nacional de Tránsito y de la Policía Nacional eje-cutan operativos de seguridad en la Terminal Terrestre de Latacunga. (DT)

(Foto ANT Ecuador)

de los automotores invadió el ca-rril de circulación contrario, lo que causó un choque frontal excéntri-co con las lamentables consecuen-cias antes descritas.

Adrián Romero, jefe del Ser-vicio de Investigaciones de Acci-dentes de Tránsito, manifestó que el accidente fue en el sector de La Cangahua en la Panamericana Sur. Expuso que el personal espe-cializado recogió los primeros ves-tigios para esclarecer los hechos. Entre las evidencias encontradas por los uniformados constan un desprendimiento de fibra plástica, vidrios y huellas de arrastre.

El uniformado mencionó que este tipo de accidentes ocurren cuando los conductores irrespetan las normas legales.

“Los choques frontales ocu-rren por la invasión de carril, por estar distraídos y tomar en consi-deración las normas de seguridad vial”, expresó.

RescateJavier Salazar, oficial operativo del Cuerpo de Bomberos de Latacun-ga explicó que ellos conocieron del accidente de tránsito a las 13:35 de ayer. La información fue emitida por el ECU-911.

Al llegar al sitio encontraron los dos automotores siniestrados en cuyo interior estaban atrapa-das las dos personas fallecidas. Algunas de las personas heridas fueron encontradas afuera de los vehículos, ellos fueron evaluados y trasladados a una casa de salud.

Los cuerpos fueron rescatados con la ayuda de equipos de estri-cación y corte de los fierros retor-cidos de los automotores.

Salazar comunicó que las ta-reas de rescate fueron difíciles por el grado de compresión que tenían los automotores.

Tercer fallecido

En la lista estaba fallecido el con-ductor del automotor Daewoo y una de los ocupantes del vehículo Nissan color blanco. Sin embargo, entrada la noche falleció el con-ductor del automotor blanco por la gravedad de las heridas.

Tanto bomberos como policías concordaron en que es necesario que los conductores tengan pre-sentes las normas de seguridad vial para prevenir accidentes via-les. (DT)

Policía investiga presunto asesinatoEn los primeros días del feria-do de carnaval personal policial realizó un levantamiento de ca-dáver en el ingreso al Parque Na-cional Cotopaxi.

Manuel Bonifaz, comandante de policía de la Subzona Coto-paxi No.5, manifestó que el he-cho fue registrado en la mañana del pasado sábado, además la ca-mioneta en la que el ciudadano se movilizaba fue robada.

Expuso que el automotor fue recuperado en la tarde de ese día con dos personas que también están arrestadas, entre ellas un menor de edad, quienes están a órdenes de las autoridades com-petentes.

Además expuso que luego de

la audiencia de calificación de flagrancia de los sospechosos emitirían los pormenores del proceso, que fue investigado por el personal uniformado. (DT)

ESCENA. El cuerpo fue encontrado entre los matorrales.

Banda delictiva capturada en BabahoyoLOS RÍOS • Labores de segui-miento realizadas por la Poli-cía facilitaron la detención de cinco jóvenes que serían los integrantes de una banda de asaltantes en la provincia.

Entre los detenidos figu-ran una mujer y cuatro varo-nes, dos de ellos menores de edad, que fueron identificados como: Mirca M., de 18 años, Robert D., de 18 años de edad, Josimar N., de 18 y los dos ado-lescentes.

Ellos fueron detenidos en la avenida Universitaria en Babahoyo, frente a la urbani-zación Ciprés, y en su poder se les encontró un arma de fuego, dos armas blancas y teléfono celular.

En la audiencia de flagran-cia el Juez de turno determi-nó la prisión preventiva para tres de ellos, mientras que los dos menores de edad fueron entregados a sus respectivos padres.

El jefe de la Subzona de Po-licía de Los Ríos, Lenin Bola-ños, señaló que a los jóvenes se les hizo un seguimiento en vista a un pedido especial de la comunidad.

Es así que a la audiencia de flagrancia, la comunidad se trasladó a la Unidad de Vigilancia Comunitaria de Babahoyo, a solicitar que no los dejen en libertad porque estaban cansados de la violen-cia que generaban, a tal punto que querían pervertir a otros adolescentes del sector.

Entre las quejas también revelaron que los detenidos amenazaron con el arma de fuego a los policías que los de-tuvieron, pero los agentes de manera profesional los per-suadieron sin ingresar a un proceso de violencia.

Según fuentes policiales los jóvenes venían actuando en violencia criminal dentro del distrito Babahoyo y en base a eso tenían recursos para el consumo de droga. (LMLL)

Mama Negra pasa por La lagunaLos moradores del barrio La Lagu-na se preparan con las vísperas de fiestas y la novena a la Santísima Cruz. Las celebarciones que tienen como actor principal la figura de la Santísima Cruz se desarrollarán desde la hoy y culminarán maña-na al igual que el feriado.

ComparsasSegún los organizadores para es-tas festividades participarán más de 20 bandas de pueblo, por ello las comparsas del barrio se prepa-ran para desfilar por las principa-les calles del sector que este día se viste de colore alegres.

Milton Quevedo, morador del barrio destacó que esta celebra-

ción se la prepara todo el año y los priostes o personajes de la Mama Negra deben buscar a las fami-lias devotas y a la vez a las per-sonas que deben disfrazarse para acompañarlos al momento de la celebración y el recorrido por las principales calles del sector.

Colorido y tradiciónLos trajes son confeccionados para que sean lucidos por dos días en los que se desarrollan las vísperas y la fiesta mayor y aquí cada fami-lia realiza una recepción para los visitates que se llegan cada domi-cilio, por esta razón los priostes prepara alimentos y dotan de licor a los disfrazados para que brinden

a todos los asistentes a la fiesta.“Esta fiesta es en homenaje a

la Santísima Cruz que está en la iglesia y que aprecio en esta tem-porada cuando se iba a construir la iglesia”, dijo Quevedo.

PersonajesEn el desfile principal participan personajes como los payasos, curi-quingues, el Capitán, Ángel de La Estrella, Mama Negra, Rey Moro y el Abanderado.

Mientras ellos pasan por las ca-lles lo moradores juegan carnaval con carioca, huevos y harina. Ma-ñana se realizará la misa de fiestas y el baile de celebración en la pla-zoleta Ignacio Flores. (NA) FIESTAS. Los moradores salen con sus disfraces para celebrar a la Cruz.

Nuevos horarios por el feriadoPor motivo de las festividades de carnaval las autoridades na-cionales emitieron un horario especial para la venta de bebidas alcohólicas.

Los cambios se desarrolla-ron en atención a la afluencia de personas a los distintos destinos turísticos del país.

Gerardo Villagómez, inten-dente general de policía, mani-festó que de acuerdo a la orien-tación nacional, los horarios de funcionamiento para los centros de diversión nocturna se mantu-vo como en los días normales, es decir, hasta las 02:00.

Sin embargo, las autoriza-ciones para el desarrollo de las festividades ha variado, es de-cir, que ayer domingo se permi-tió los eventos públicos hasta las 02:00. El mismo horario se cumplirá hoy. Pero mañana las festividades podrán realizarse

hasta las 22:00.El Intendente comunicó que

los centros de diversión noctur-na funcionaron hasta 02:00 del sábado y el domingo se mantuvo la prohibición de la venta de li-cor de su parte.

Las autoridades además organizaron los operativos de control en los siete cantones de la provincia, con el objetivo de coordinar el orden y la seguri-dad en las festividades que se desarrollan en La Maná, Lata-cunga, Saquisilí y Pujilí.

Si bien en sectores como Pangua, Sigchos y Salcedo no se registraron fiestas de aglomera-ción masiva de gente, los comi-sarios nacionales acudieron a verificar que el orden y la segu-ridad se mantengan.

Informó que aún se mantiene la prohibición de venta de licor sin registro sanitario. (DT)

Accidente Lista de fallecidos

Vehículo Nissan° Manuel Tello° Juana Mayorga

Vehículo Daewoo° Juan Calupiña

Fuente: Policía Nacional

CASO. Las evidencias encontra-das fueron llevadas a las bodegas de la Policía Judicial.

Page 28: Cotopaxi  16 febrero 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

LUNES 16 de febrero de 2015 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 35.715Cotopaxi 28 páginasLUNES 16 de febrero de 2015

@lahoraecuadorlahoraecuador

Un aparatoso accidente cobró la vida de tres personas, dos de ellos casados y oriundos de Ambato. PÁGINA A11

Esposos fallecen en La Cangahua

Escuelas de samba deleitanEl Carnaval llega hoy a su clímax en Río de Janeiro, donde las escuelas de samba imponen su ritmo. PÁGINA B6

Argentina va por el ÓscarLa cinta argentina ‘relatos salvajes’ compite por Mejor película extranjera, pero la polaca ‘Ida’ y la rusa ‘Leviathan’ dan dura pelea. PÁGINA B11

Primer título del añoEl suizo Stanislas Wawrinka, cuarto cabeza de serie, ganó el Torneo de Rotterdam. PÁGINA D4

En los dos primeros días del feria-do de Carnaval se reportaron tres siniestros de Tránsito que dejaron como saldo cinco muertos y 18 he-ridos, según confirmó la Policía Nacional.

El primero de estos percan-ces se reportó el sábado, pasado el mediodía, en la vía Papallacta, donde una buseta se impactó con-tra la peña en el sector conocido como Cochauco.

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) a través de su cuenta de Twitter (@COEQuito) informó que el automotor sinies-trado era una buseta de tipo esco-lar y que hubo 12 heridos, presun-tamente miembros de una familia que aprovechó el feriado para sa-lir de paseo.

Página B1

Feriado tiene novedades

PLANETA

ciudAd

SALud

ciudAdENTORNO

Los roedores son esenciales para el planetaPágina B8

Pobladores piden atenciónPágina A3

Meditar para relajarsePágina B16

Pobladores viajan a Ambato y La ManáPágina A2

Rellenos sanitarios serán cerradosPágina A5

Colorido y algarabíaEl Carnaval ha llenado de alegría varias ciudades del país en sus primeros días. Página B2

fOTORREPORTE

La Laguna celebra sus fiestasLos pobladores del barrio La Laguna festejan este día a la Santísima Cruz. Por dos días, personas con trajes multicolores recorrerán las calles del sector.

Página A2

03

10

15

23

05

12

20

04

11

17

25

08

13

21

ANIMAL: CAMARÓN