5
1 FINESSCULTURALES MARZO Jueves 13 Festival de Tango en la provincia Florencia Aragón en concierto. Fabián Carbone Trío (piano, contrabajo y bandoneón) Rebeca Núñez y Guillermo Henao (Tango-Danza) Almuñécar. Casa de la Cultura. 20.30 horas. Conferencia. Lecciones de Cultura Visual Los autómatas, entre la antropología y el arte contemporáneo. Thierry Dufrêne Granada. Salón de Actos del Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del hospicio. 19 horas. Cine Club el Sur Historias sin final_Narraciones del otro cine (2010-2013) La casa Emak Bakia, Oscar Alegría. España. 2012 Granada. Palacio de los Condes de Gabia. 20 horas. Ciclo de Cine Mirando a Nosotras. XIII Edición Tout est pardonné. Mia Hansen-Love. Francia. 2007 Granada. Allianza Française. Melchor Almagro, 20 h. Exposición Ciudad para sentir. Seleccionados en el II Certamen de Artes Plásticas para Escuelas de Arte y Bachillerato Artístico de Granada Granada. Casa Molino Angel Ganivet. Cuesta de los Molinos. Hasta el 31 de marzo Horario: de lunes a viernes de 11 a 14 y de 16 a 21 horas. Exposición La duración de Navarro Herrera Granada. Sala Ático del Palacio de los Condes de Gabia Horario: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Domingos de 11 a 14:00 Hasta el 30 de marzo Exposición William Christenberry. No son fotografías, son historias. Granada. Centro José Guerrero. De martes a sábado de 10.30 a 14 h. y de 16.30 a 21 horas. Domingos y festivos de 10.30 a 14 horas. Lunes cerrado. Exposición Llueve el otoño aún verde, como entonces. Homenaje a Luis Cernuda Fuente Vaqueros. Casa Natal Federico García Lorca. Hasta el 30 de marzo. Exposición Patrimonio Lorquiano Fuente Vaqueros. Casa Natal de Federico García Lorca. Hasta mayo Exposición Navav Kander (Portraits e Inner Condition). Fotografías Armilla. Casa García de Viedma. Hasta el 6 de mayo Horario: jueves y viernes de 17 a 20 horas. Sábados de 11 a 14 horas. y de 17 a 20, domingos de 11 a 14 horas. Exposición Juan Cristóbal (1896-1961) Arte y Culturas de Al-Andalus. El poder de la Alhambra Granada. Palacio de Carlos V. De lunes a domingo de 10 a 18 horas. Exposición Picasso. Memoria grabada Granada. Museo Memoria de Andalucía Hasta el 20 de abril Exposición Retratos de un carnaval Alhama de Granada. Galería de Exposiciones del Carmen Hasta el 16 de marzo De lunes a domingo de 10 a 14 y de 16 a 18 horas. Exposición Reflexiones de mujeres desde la penitenciaría Granada. Museo Caja Granada. Hasta el 30 marzo De 12 a 14 horas. Exposción Innovando la tradición Granada. Sala Exposiciones Casa de la Mimbre. Conjunto Munumental de la Alhambra. Cine forum Casa de Porras La Belle équipe. Juliene Divivier. 1936 Granada. Casa de Porras. 19 horas. Exposición Guadix, azul y oro II Guadix. Escuela de Arte. Hasta el día 28. De 9 a 13 y de 19 a 20.30 h. III Muestra de Cine Negro. Salobreña Cortos seleccionados del Concurso Cine al minuto El crak dos, Jose Luis Garci Salobreña. Auditorio de la Villa. 20.30 horas. Exposición Lugares al límite. El paisaje en transición de la Vega de Granada. Inauguración 20 horas. Santa Fe. Centro Damián Bayón. 20 horas. Literatura Escuchando a la abuela. Mª Carmen García Jiménez Maracena. Biblioteca. 18.45 horas. Música Shenandoah Conservatory Symphony Orchestra Granada. Auditorio Manuel de Falla. 21 horas. Viernes 14 Exposición Al Raso en el Palacio Granada. Sala Alta Palacio de los Condes de Gabia. Inauguración 19 horas. Horario: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Domingos de 11 a 14:00 Hasta el 4 mayo

Copia de Finessculturales10ayuntamientoguevejar.com/wp-content/uploads/2014/03/Finesscultur… · Arte y Culturas de Al-Andalus. El poder de la Alham MARZO Jueves 13 Festival de Tango

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Copia de Finessculturales10ayuntamientoguevejar.com/wp-content/uploads/2014/03/Finesscultur… · Arte y Culturas de Al-Andalus. El poder de la Alham MARZO Jueves 13 Festival de Tango

1 FINESSCULTURALES

MARZO Jueves 13 Festival de Tango en la provincia Florencia Aragón en concierto.

Fabián Carbone Trío (piano, contrabajo y bandoneón)

Rebeca Núñez y Guillermo Henao (Tango-Danza) Almuñécar. Casa de la Cultura. 20.30 horas. Conferencia. Lecciones de Cultura Visual Los autómatas, entre la antropología y el arte

contemporáneo. Thierry Dufrêne Granada. Salón de Actos del Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del hospicio. 19 horas.

Cine Club el Sur Historias sin final_Narraciones del otro cine (2010-2013)

La casa Emak Bakia, Oscar Alegría. España. 2012 Granada. Palacio de los Condes de Gabia. 20 horas. Ciclo de Cine Mirando a Nosotras. XIII Edición Tout est pardonné. Mia Hansen-Love. Francia. 2007 Granada. Allianza Française. Melchor Almagro, 20 h. Exposición Ciudad para sentir. Seleccionados en el II Certamen de Artes Plásticas para Escuelas de Arte y Bachillerato Artístico de Granada Granada. Casa Molino Angel Ganivet. Cuesta de los Molinos. Hasta el 31 de marzo Horario: de lunes a viernes de 11 a 14 y de 16 a 21 horas. Exposición La duración de Navarro Herrera

Granada. Sala Ático del Palacio de los Condes de Gabia Horario: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Domingos de 11 a 14:00 Hasta el 30 de marzo Exposición William Christenberry. No son fotografías, son historias. Granada. Centro José Guerrero. De martes a sábado de 10.30 a 14 h. y de 16.30 a 21 horas. Domingos y festivos de 10.30 a 14 horas. Lunes cerrado. Exposición Llueve el otoño aún verde, como entonces. Homenaje a Luis Cernuda Fuente Vaqueros. Casa Natal Federico García Lorca. Hasta el 30 de marzo. Exposición Patrimonio Lorquiano Fuente Vaqueros. Casa Natal de Federico García Lorca. Hasta mayo

Exposición Navav Kander (Portraits e Inner Condition). Fotografías Armilla. Casa García de Viedma. Hasta el 6 de mayo Horario: jueves y viernes de 17 a 20 horas. Sábados de 11 a 14 horas. y de 17 a 20, domingos de 11 a 14 horas. Exposición Juan Cristóbal (1896-1961) Arte y Culturas de Al-Andalus. El poder de la Alhambra

Granada. Palacio de Carlos V. De lunes a domingo de 10 a 18 horas. Exposición Picasso. Memoria grabada Granada. Museo Memoria de Andalucía Hasta el 20 de abril Exposición Retratos de un carnaval

Alhama de Granada. Galería de Exposiciones del Carmen Hasta el 16 de marzo De lunes a domingo de 10 a 14 y de 16 a 18 horas. Exposición Reflexiones de mujeres desde la penitenciaría

Granada. Museo Caja Granada. Hasta el 30 marzo De 12 a 14 horas. Exposción Innovando la tradición

Granada. Sala Exposiciones Casa de la Mimbre. Conjunto Munumental de la Alhambra. Cine forum Casa de Porras La Belle équipe. Juliene Divivier. 1936 Granada. Casa de Porras. 19 horas. Exposición Guadix, azul y oro II

Guadix. Escuela de Arte. Hasta el día 28. De 9 a 13 y de 19 a 20.30 h. III Muestra de Cine Negro. Salobreña Cortos seleccionados del Concurso Cine al minuto

El crak dos, Jose Luis Garci Salobreña. Auditorio de la Villa. 20.30 horas. Exposición Lugares al límite. El paisaje en transición de la Vega de Granada.

Inauguración 20 horas. Santa Fe. Centro Damián Bayón. 20 horas. Literatura Escuchando a la abuela. Mª Carmen García Jiménez Maracena. Biblioteca. 18.45 horas. Música Shenandoah Conservatory Symphony Orchestra

Granada. Auditorio Manuel de Falla. 21 horas. Viernes 14 Exposición Al Raso en el Palacio

Granada. Sala Alta Palacio de los Condes de Gabia. Inauguración 19 horas. Horario: de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Domingos de 11 a 14:00 Hasta el 4 mayo

Page 2: Copia de Finessculturales10ayuntamientoguevejar.com/wp-content/uploads/2014/03/Finesscultur… · Arte y Culturas de Al-Andalus. El poder de la Alham MARZO Jueves 13 Festival de Tango

Festival de Tango en la Provincia Flores Negras (cuarteto vocal y guitarra) Adrián Luppi y Paula Villarroel (Tango-Danza)

Loja. El Pósito. 21 horas. Ciclo de Cine Mirando a Nosotras. XIII Edición Una vida sencilla. Ann Hui. Hong Kong. 2011 Granada. Filmoteca de Andalucía. 20.30 horas. III Ciclo de Teatro Aficionado de Zafarraya Las Monjas. Taller Municipal de Teatro de Jayena Zafarraya. Salón Cultural El Almendral. 19.30 IV Concurso Nacional de Cante Espárrago de Oro Fase clasificatoria

Huétor Tájar. Casa de la Cultura. 21 horas. Teatro El hotelito (Antonio Gala). Bárbara Rey, Elena Martin… Motril. Teatro Calderón de la Barca. 19.30 y 21.30 h. Encuentros Literarios El invierno cabe en un suspiro de Encarnación Barrera Fernández Motril. Casa de la Condesa de Torre-Isabel. 20 horas. Teatro No salgas que te comen. Compañía Teatraco a las 12 Almuñécar. Casa de la Cultura. 21 horas. III Muestra de Cine Negro. Salobreña Clase Magistral “de los guardias y ladrones al thriller:

bosque de cine negro español. Miguel Hernández y Mariano Sánchez Soler. Salobreña. Auditorio de la Villa. 19 horas. Artes Escénicas Noche de monólogos con Toni Rodríguez

Peligros. Teatro Pablo Neruda. 21 y 22.30 horas. Música Coro y solista de chelo Nueva Inglaterra. Música folk de Brasil, Escocia, Francia, Irlanda, Francia, Canadá y España La Zubia. Centro Cultural Carlos Cano. 20.30 horas. Cine Club Universitario El fugitivo. 1947

Granada. Aula Magna Facultad de Ciencias. 21 horas. Magia Inés-plicable

Granada. La Expositiva. 21 y 23 horas. Flamenco Victoria Macía y su grupo. Marian Fernández, al cante Jualián el granaino al toque, Manuel Biarnés Argote al piano, Ruben de Omara a la percusión. Granada. Taller de Arte Vimaambi. 22 horas. Magia Mago Luisma Granada. Sala de Teatro El Apeadero. 20 horas. Sábado 15 Festival de Tango en la Provincia Pablo Ojeda y Beatriz Romero. Tango y Danza Fernando y Daniel Amedeo (2 voces, piano, guitarra, saxo y

bandoneón).

Churriana de la Vega. Palacio de las Artes Escénicas y de la Música. 19.30 horas.

III Ciclo de Teatro Aficionado de Zafarraya La bella Dorotea. Asociación Cultural la Brecha del Llano de Zafarraya Zafarraya. Centro de Día. 20.30 h. Teatro No me acuerdo. Compañía Teatro sin Fondo Fuentevaqueros. Teatro FGL. 20 horas. Teatro La casa de los siete balcones. Compañía de Teatro Corral del Carbón Armilla. Casa de la Cultura. 20 horas. Música Me llaman copla. Raquel Pena y Verónica Carmona. A la guitarra Kiki Corpas. Al baile José Carndela y Cristina Castilla. Atafe. Centro Cultural Medina Elivira. 20 horas. Música Melaza, Duende, José Antonio Rico y José Manuel Cano a la guitarra

Motril. Teatro Calderón de la Barca. 21 horas. Flamenco Jerez Puro. Miguel Flores “Capullo de Jerez” Almuñécar. Casa de la Cultura. 21.30 horas. III Muestra de Cine Negro. Salobreña Rififi. Jules Dassin El Gitano. José Gionani. 1975 Salobreña. Auditorio de la Villa. 23 horas. Teatro Pic-nic. Compañía de Teatro Maraleneas Maracena. Casa de la Cultura. 20 horas. Teatro La voluntad, R.I.P. y otras historias. Kaos Teatro Granada. Sala Experimental Kaos. Avda. Puente de los Vados s/n. Antigua Azucarera Genil. Local 4. 21.30 horas. Música Joven Orquesta Sur de España Granada. Auditorio Manuel de Falla. 20.30 h. Cuentacuentos Cuentos Incorrectos. Javier Faba La Zubia. La Casa con Libros. 21 horas. Carnaval Carnaval, baile de máscaras…

Armilla. La Petite. 21.30 horas. Domingo 16 Festival de Tango en la Provincia Claudia Levy (teclado y voz)

Flor Martínez y Sergio Fernández (Tango-danza) Julian Vat y Ariel Algarañaz (saxo/flauta y guitarra)

Baza. Teatro Ideal. 20 horas.

III Muestra de Cine Negro. Salobreña Matiné de cine. Atraco perfecto. Stanley Kubrik, 1956 La noche se mueve. Arthur Penn. 1975 Salobreña. Auditorio de la Villa. 11.30 horas.

Page 3: Copia de Finessculturales10ayuntamientoguevejar.com/wp-content/uploads/2014/03/Finesscultur… · Arte y Culturas de Al-Andalus. El poder de la Alham MARZO Jueves 13 Festival de Tango

Música Concierto de Invierno. Orquesta del Conservatorio Profesional Angel Barrios. Atarfe. Centro Cultural Medina Elvira. 19 horas. Música Tarde de pasodobles. Banda Municipal de Música La Herradura. Plaza de la Iglesia. 20 horas. Música Ensayo abierto de la OCG y su Coro Granada. Auditorio Manuel de Falla. 12.30 h. DE INTERÉS 26 Festival Internacional de Tango de Granada Del 11 al 16 de marzo www.eltango.com III Muestra de Cine Negro de Salobreña Del 11 a 16 de marzo Exposición y Talleres Picasso. Memoria grabada

Granada. Museo Memoria de Andalucía Hasta el 20 de abril Información y reservas: [email protected] Telefono: 958222257-332 Ciclo de Cine Mirando a Nosotras. XIII Edición Del 6 de marzo al 25 de abril www.asmbleamujeresgranada.com Curso: Principios básico del ilusionismo. Mago Migue Ecuela de Teatro Remiendo. Teléfono 958278785 y 657194714 Curso: Humor, pensamiento positivo y paciencia Días 14 y 15 Centro AV Natural de Granada [email protected] PROXIMAMENTE . Día 23 Musical Rey León. Atarfe. Centro Cultural Medina Elvira. . Día 22. Alicia. Aula de Teatro de Pinos Puente en Armilla. Teatro Municipal . 5º Certamen de Teatro Escolar. Peligros Del 31 de marzo al 4 de abril CONVOCATORIAS, CONCURSOS, y PREMIOS . Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada Inscripción: hasta el 30 de junio Información: www.filmfest-granada.com . Concurso de Maquetas 2014 Emergentes Bases e información www.plantabaja.net . Certamen de Teatro por la Igualdad “Mariana Pineda” Inscripción: hasta el 21 marzo Información:www.dipgra.es

. IX Certamen Literario “Clara Campoamor” Inscripciones: hasta el 25 de marzo Información: www.lazubia.com . 3º Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril www.concursodecamaraantongarciaabril.com IV Muestra Artes Escénicas Granajoven Bases: granajoven.granada.org y 958180076 Inscripciones: hasta el 11 de abril. VI Certamen de Poesía Villa de Itrabo “Poeta Marcelino Arellano” Información: www.ayuntamientodeitrabo.es 958621006 11 Concurso de Cartas de amor y/o desamor de Huétor Vega Hasta el 17 de marzo. Información: www.huétorvega.es

Page 4: Copia de Finessculturales10ayuntamientoguevejar.com/wp-content/uploads/2014/03/Finesscultur… · Arte y Culturas de Al-Andalus. El poder de la Alham MARZO Jueves 13 Festival de Tango

LUGARES Y MUSEOS PARA VISITAR

Rutas Guiadas en Castilléjar Información 653662180 [email protected]

Información e inscripción: 958574448 Casa Museo Pedro Antonio de Alarcón de Capileira Visitas: Julio: de 11 a 14 horas de sábado a domingo Agosto:de 11 a 14 horas de martes a domingo

Información: Ayuntamiento 958763051 Centro Interpretación de Alhama de Granada - La historia de Alhama y sus romances. - La importancia del agua y el medio natural en Alhama. - El terremoto de 1884. - Las tradiciones y costumbres y, por último, - Una sala de proyección en 3D donde descubrir toda la belleza de nuestra Alhama. Información y reservas: 673613996 Martes a domingos de 11 a 15. Martes, miércoles y jueves de 16 a 18:30 Ruta del Gollizno de Moclín. Información 958406051 Tapices Tradicionales de Miguel Angel Mediavilla Cuatro estaciones entre luces y sobras Lanjarón. Avda. de la Alpujarra Horarios de visitas: de martes a domingo: 12.30, 17.30 y 19.30 Información y reservas: 667934005 Museo de la miel Museo-Archivo . Obra literaria Juan Gutierrez Padial. Lanjarón. Barrio Hondillo Visitas: sábados y domingos. Telf. 619112624

Fundación José Martín Recuerda. Visita didáctica a la exposición permanente Salobreña. Casa Roja. C/San Nicolás 1. Horario: lunes a viernes de 10 a 13 horas. Información y reserva: 607327448 Museo Casa Natal Federico García Lorca en Fuente Vaqueros Visitas: 10, 11, 12 y 13 horas, tardes 16 y 17 horas. Cerrado domingos tarde, lunes y festivos. Información y reservas: 958516453 Centro de Interpretación Museo de la Cueva de Algarinejo Visitas: de miércoles a domingo de 10 a 13 horas y de jueves a sábado de 17 a 19 horas. Información y reservas: 958312988 Casa-Museo Federico García Lorca en Valderrubio Visitas de martes a sábado de 9 a 14 horas. Información y reservas: 958454466 Museo de Artesanía del Esparto y Costumbres Agrícolas “Agustín Neguilla”. Torvizcón. Visitas todos los días de 10 a 13 y de 18 a 20 horas Información: 680167055 Malacate. Centro Expositivo de Interpretación del Patrimonio Minero y Etnográfico Tímar y Lobras. Información y citas en el 958768107 y 679038079 Museo del Agua Lanjarón. Visitas: de martes a domingos de 9 a 14 horas. Información: 958770977 Centro de Interpretación de la Gastronomía de la Alpujarra Pampaneira. Información: 958763010 Proyecto Paso del Zute Escenario de Imagen. Juegos y sonidos oculares de la Alhambra Huétor Vega. 958308042 http:/pasodelzute.com Museo Enológico de Huétor Vega Información y reservas: 958308042 Museo Micológico de Játar Visitas de 11 a 14 horas Cueva de las ventanas de Píñar www.pinar.es Visita a un obrador. Pan de Alfacar Información: 958540824 y 600214092 y www.pandealfacar.es

Page 5: Copia de Finessculturales10ayuntamientoguevejar.com/wp-content/uploads/2014/03/Finesscultur… · Arte y Culturas de Al-Andalus. El poder de la Alham MARZO Jueves 13 Festival de Tango

Museo Eclesiástico Iglesia Santa Mª de la Encarnación de Alhama de Granada Martes, jueves y sábados. 12.00 h.. Información: Oficina de Turismo de Alhama de Granada Centro de interpretación de la Cultura de la Costa de Granada Castell de Ferro. Información Ayuntamiento Ruta guiada y escenificada del patrimonio histórico de las Gabias Batisterio Romano, ermita Ntra. Sra. de las Nieves, Iglesia de la Encarnación y Torreón Árabe (Gins Gaviar) Las Gabias. De 10 a 15.30 horas. Reservas: 958582004 Centro de Interpretación del Megalitismo de Gorafe Información: Ayuntamiento 649114503 Rutas acompañadas por la ciudad medieval de Alhama Martes, jueves y sábado. 12 horas Alhama de Granada. Información 958360686 Jardines Nazaríes de Velez de Benaudalla Información y Reservas: 607527556 Fábrica de harinas La Purísima de Alhama de Granada Visitas: miércoles y sábados a las 16 horas. Reservas: Oficina de turismo 958360686 Programa de Educación Patrimonial. Almuñécar “Un mar de historias” Información: 958838623 y cultura@almuñécar.es Visitas Guiadas y Gratuitas Leyendas del agua en el Albayzín Información: Fundación AguaGranada. 958200030 Fundación Francisco Ayala. Alcázar Genil www.ffayala.es