Control de Ilumincacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Control de Ilumincacion

    1/9

    1

    Instituto Tecnológico de ZacatepecDepartamento de Metal Mecánica

    Ingeniería Electromecánica

    PERIODO: VERANO !"#

    MATERIA: INGENIERIA DE CONTROL CLASICO$%AVE DE %A MATERIA: EM&'"!"(

    IN)* &O+E )A,DEN$IO A-A%A RAN)E%Docente

    REPORTE DE PRÁCTICAPráctica: CONTROL DE ILUMINACION

    E.,IPO:

    • /eltrán Rosales Pa0lo• 12ila )on3ále3 Patricio• Al2are3 Villegas Tomas• Espiándola D4a3 said

    5E$6A DE ENTRE)A:

      Zacatepec7 Morelos a 8 de &ulio del !"#

  • 8/16/2019 Control de Ilumincacion

    2/9

    2

    INDICE

    INTRODUCCION

    MARCO TEORICO (

    O!"ETI#OS #

    DESARROLLO #

    CONCLUCION 9

    O!SER#ACIONES 9

  • 8/16/2019 Control de Ilumincacion

    3/9

    3

    INTRODUCCION

    El $ontrol de Iluminación es la gestión automati3ada delsistema de iluminación elctrica en respuesta a los aportes delu3 natural ; los o

  • 8/16/2019 Control de Ilumincacion

    4/9

    4

    sola luminaria

  • 8/16/2019 Control de Ilumincacion

    5/9

    5

    %os sistemas de control de iluminación se utili3anampliamente en la iluminación interior ; eBterior de losespacios comerciales7 industriales ; residenciales* %os

    sistemas de control de iluminación sir2en para proporcionarla cantidad correcta de lu3 dónde ; cuándo sea necesario*

    %os sistemas de control de iluminación se utili3an paramaBimi3ar los a

  • 8/16/2019 Control de Ilumincacion

    6/9

    6

    $onocer el =uncionamiento de un control de iluminación concircuito integrado MO$C!"" ; transistor MA$"D

    O/&ETIVO E+PE$II$O:

     Reali3ar un circuito el cual pueda controlar la intensidad delu3 ?ue emite un =oco incandescente por medio de %DR*

    DESARROLLO

    El material ?ue se utili3ó en esta práctica =ue el siguiente:

    • "' MO$C!""• "'MA$"D• "'%DR • "'POTEN$IOMETRO "!! 

    • '$APA$ITOR !n5• "'5O$O• ' RE%EVADORE+ "V• 'RE$I+TEN$IA+ "!

  • 8/16/2019 Control de Ilumincacion

    7/9

    7

    • "'DIA$C6T• "'TI$"9• "'%M###

    Reali3amos el diagrama de nuestro primer circuito el cual=ue el siguiente

    $onectamos los componentes en el proto0oard en el cual i0ael diac ; el tic7 al tenerlo

  • 8/16/2019 Control de Ilumincacion

    8/9

    8

    reali3a0a la =unción de ?ue el =oco pudiera regularse conuna ldr*

    CONCLUCION

  • 8/16/2019 Control de Ilumincacion

    9/9

    9

    En conclusión reali3amos nuestro circuito el cual secontrola0a con una ldr ?ue al acercarle la lu3 el =ocoilumina0a más ; cuando se ale@a0a la lu3 de la ldr este 0a@a0a

    la iluminación*

    O!SER#ACIONESO0ser2amos ?ue para ?ue este circuito =uncionara ten4amos?ue regular los pulsos ?ue el integrado ### manda0a con un potenciómetro ;a ?ue si los manda0a mu; lentos laluminosidad del =oco no se nota0a ; se tu2ieron ?ue regulara una 2elocidad más rápida para ?ue se notara el descenso ;acenso de luminosidad en el =oco*