59
1 CONTENIDO Resumen Ejecutivo …………………………………. 2 Declaración Final…………………………………….12 Fotografía Oficial……………………………………..17 Participantes………………………………………….18 Programa………………………………………………33 Discurso Senador Luis Sánchez…………………..39 Discurso Sergio Mattarella Presidente de la República Italiana……………….50 Anexo Fotografías…………………………………….55

CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

1

CONTENIDO

Resumen Ejecutivo …………………………………. 2

Declaración Final…………………………………….12

Fotografía Oficial……………………………………..17

Participantes………………………………………….18

Programa………………………………………………33

Discurso Senador Luis Sánchez…………………..39

Discurso Sergio Mattarella

Presidente de la República Italiana……………….50

Anexo Fotografías…………………………………….55

Page 2: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

2

RESUMEN EJECUTIVO

Primer Foro Parlamentario Italia- América Latina y Caribe, se llevó a cabo en

Roma, Italia, del 5 al 7 de octubre del año 2015, en la Sala Mappamondo de la

Cámara de Diputados en Roma, los trabajos fueron presididos por el Presidente del

Senado de la República de Italia, Pietro Grasso y la Presidenta de la Cámara de

Diputados, Laura Boldrini.

El Foro contó con la participación de 57 legisladores de los países miembros del

IILA (Instituto Ítalo-Latinoamericano) Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa

Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México,

Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y República

Bolivariana de Venezuela. El Senador Luis Sánchez Jiménez, Vicepresidente de la

Mesa Directiva, participó como representante del Senado de la República.

De izquierda a derecha, Paolo Gentiloni, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia; Laura Boldrini, Presidenta de la Cámara de los Diputados italiana; Pietro Grasso, Presidente del Senado de la República italiana y

Stephanie Hochstetter Skinner-Klée, Presidenta del Instituto ítalo-Latino Americano y Embajadora de la República de Guatemala.

Page 3: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

3

La inauguración estuvo a cargo de la Presidenta de la Cámara de Diputados Italiana,

Laura Boldrini, quien destacó que el Foro es una oportunidad para construir una

asociación orientada hacia una prospectiva común de desarrollo y crecimiento en la

democracia. Añadió que Italia puede ser el puente para la unión de los países

Latinoamericanos y la Unión Europea. “No existe democracia sin la tutela de los

derechos fundamentales y esto debe ser una garantía para todos y a todo campo,

así como los Derechos de primera generación, hablamos de la tutela de la libertad

personal o del derecho de libertad personal o del derecho de la libertad de

expresión, así como a los nuevos derechos por ejemplo aquellos sobre la persona

en el ámbito digital y en particular en internet” dijo Boldrini.

Por su parte el Presidente del Senado Italiano, Pietro Grasso resaltó que las

relaciones entre Italia, América Latina y el Caribe no se basa solo en el intercambio

económico y comercial, no solo invierte a nivel gobernativo, sino que trata siempre

de impulsar, abrazando la parte intima, sensible y profunda de la democracia,

aquella que cuenta con voz y expresión en las instituciones parlamentarias.

Presidentes y Vicepresidentes con parlamentarios asistentes al Foro

Page 4: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

4

La temática del Foro Parlamentario fue centrada en “El papel de los parlamentos

en la era de la Globalización, Derechos fundamentales, Participación Democrática

y Desarrollo”.

Este primer Foro, supone la vertiente parlamentaria de la Conferencia Italia

América Latina y Caribe, y se articuló en tres sesiones centradas en los siguientes

temas:

1. EL PAPEL DE LOS PARLAMENTOS EN LA PROTECCIÓN Y

PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EN LA LUCHA

CONTRA LAS DESIGUALDADES.

En la primera sesión intervinieron como oradores principales:

Marina Sereni, Vicepresidente de la Cámara de Diputados de Italia;

Mónica Xavier, Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del

Senado de Uruguay;

Rubens Bueno, Líder del Partido Popular Socialista (PPS) en la Cámara de

Diputados de Brasil.

Durante la Primera Sesión de Trabajo “El Papel de los Parlamentos en la

Protección y Promoción de los Derechos Fundamentales y en la Lucha contra

las Desigualdades”, se señaló que los Parlamentos deben ser las

instituciones más activas en la defensa de los derechos humanos y en la

lucha contra las desigualdades, comprometiéndose a desarrollar programas

de cooperación que involucren a todos los países del área, especialmente a

las zonas que registran niveles de desarrollo más bajos.

Page 5: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

5

Lo anterior con el fin de reducir las desigualdades entre los países y dentro

de los mismos, favorecer el crecimiento y la justicia social y promover las

condiciones favorables a las inversiones y a la transferencia de experiencias,

y del conocimiento.

Al respecto, el Sen. Luis Sánchez indicó que, en relación a los derechos

humanos, México ha avanzado fuertemente en los últimos años. Asimismo,

aseguró que se ha avanzado en el tema de equidad de género y que, por

ejemplo, existe también una nueva ley sobre protección de niños y

adolescentes en nuestro país.

Los parlamentarios subrayaron que es indispensable asegurar el más amplio

debate sobre las medidas necesarias para lograr algunos grandes objetivos

compartidos por los países de América Latina, del Caribe y por Italia, como

la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la

prevención de la violencia contra las mujeres y la promoción de la igualdad

de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la

promoción de la libertad de expresión y religiosa, la lucha contra cualquier

forma de discriminación y contra todo trato cruel, inhumano o degradante.

Afirmaron que deben garantizarse los derechos humanos de las personas,

sobre todo si se trata de grupos de atención prioritaria como niñas, niños y

adolescentes.

Page 6: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

6

2. CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA: EL PAPEL DE LOS

PARLAMENTOS

En la segunda sesión intervinieron como oradores principales:

Mario Giro, Subsecretario de Asuntos Exteriores de Italia encargado de

América Latina;

Fabrizio Cicchitto, Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la

Cámara de Diputados de Italia;

Guido Girardi, Senador chileno;

Mauro Andino, Presidente de la Comisión de Justicia de la Asamblea

Nacional de Ecuador.

Los legisladores reiteraron el papel insustituible de los Parlamentos, como

expresión de la voluntad de los pueblos y como representantes de las

instancias políticas de los ciudadanos.

Expresaron que es necesario se favorezca una mayor participación política

de los ciudadanos, facilitando cada vez el acceso a la vida de las

instituciones, mediante, por ejemplo, el uso de los medios tecnológicos

modernos.

Manifestaron que los Parlamentos desempeñan un papel fundamental para

asegurar una dialéctica democrática correcta entre los distintos poderes, así

como la representación de las demandas políticas de todos los ciudadanos.

Reiteraron la importancia de luchar en contra de todas las formas de

interferencia indebida por parte de intereses particulares o de verdadera

corrupción en la política, comprometiéndose los Parlamentos a presentarse

como instituciones transparentes y accesibles para todos.

Page 7: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

7

Destacaron la importancia estratégica de fortalecer las relaciones entre Italia

y los países de América Latina y del Caribe, a partir de los históricos lazos

culturales, sociales, económicos y de movilidad humana, y el papel cada vez

más importante de la diplomacia parlamentaria como herramienta útil para el

desarrollo del diálogo y el fortalecimiento de la amistad entre los pueblos.

3. CRECIMIENTO SOSTENIBLE, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y

GOBERNANZA ECONÓMICA.

En la tercera sesión intervinieron como oradores principales:

Marcela Villarreal, Directora de la Oficina de Vinculación de la FAO;

Pier Ferdinando Casini, Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del

Senado italiano:

Luis Ibérico Núñez, Presidente del Congreso de Perú

Julián Andrés Domínguez, Presidente de la Cámara de Diputados de

Argentina

Los parlamentarios manifestaron que se requiere promover esfuerzos de la

comunidad internacional para facilitar procesos de restructuración de deuda

soberana sin dilaciones y en forma ordenada, teniendo como objetivo el

crecimiento de la economía y el desarrollo sostenible de los Estados

implicados.

Page 8: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

8

Aseguraron que el Foro sostendrá la iniciativa meritoria del IILA sobre el tema

de las PyMES, en cuyo marco se celebrará un importante evento en el

próximo mes de diciembre, confirmando el carácter estratégico de la

colaboración económica entre los países de América Latina e Italia a partir

del sector fundamental de las Pequeñas y Medianas Empresas con vistas a

reducir la pobreza y las desigualdades sociales, y al crecimiento de las clases

medias.

Posteriormente, los parlamentarios participantes en el Foro reiteraron la

importancia de las comunidades italianas presentes en América Latina y en

el Caribe, así como de las comunidades latinoamericanas y caribeñas

residentes en Italia, como ejemplos de integración y convivencia y respetuosa

de los valores mutuos, y elementos esenciales para el crecimiento económico

y cultural en ambas vertientes.

Los parlamentarios se manifestaron para promover esfuerzos de la

comunidad internacional para facilitar procesos de restructuración de deuda

soberana, teniendo como objetivo el crecimiento de la economía y el

desarrollo sostenible de los Estados implicados.

Page 9: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

9

En esta sesión se destacaron los comentarios

del Senador Luis Sánchez, el cual aprovechó la

discusión sobre la lucha contra la pobreza, para

proponer que los parlamentos participantes en

el Foro promuevan la adhesión de sus países a

la Alianza Global para la nueva agenda de

desarrollo post-2015 impulsada por la

Organización de las Naciones Unidas, opinó

que el trabajo de dicha Alianza debe inspirarse

en la “Plataforma Contra la Pobreza y la

Exclusión Social” y en el programa de “Inversión

Social para el Crecimiento y la Cohesión” que

ha desarrollado la Unión Europea.

Finalmente en el Foro se destacó la importancia de la Expo 2015 (Milán) dedicada

al tema “Alimentar el planeta, energía para la vida” Subrayaron que su realización

fue posible gracias al apoyo compacto a la candidatura italiana proporcionado por

los países latinoamericanos y caribeños.

En lo que concierne la Declaración Final del Foro, cabe precisar que el Secretariado

distribuyó una versión distinta a la última vigente el día 1 de octubre, fecha de corte

para someter enmiendas. Dado que esta nueva versión incorporaba enmiendas

que, según el Secretariado, habían sido sometidas antes de la fecha de corte. El

texto final fue aprobado luego de una votación por parte de las delegaciones sobre

las enmiendas hasta entonces desconocidas y el texto en general.

Page 10: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

10

Dado que el Secretariado introdujo elementos a la Declaración que, para efectos

prácticos, eran nuevos, las delegaciones de Argentina, República Dominicana y

México decidieron someter enmiendas suplementarias para la consideración del

pleno. Luego de un debate sobre procedimientos, el Foro acordó que dichas tres

enmiendas se incluirían a la Declaración Final en forma de anexos.

En la Declaración final incluye como anexo la enmienda sometida por el Senador

Sánchez: “Los legisladores de América Latina e Italia, se comprometen a impulsar

iniciativas para la creación del derecho humano a la renta básica “Ingreso Básico

Ciudadano”, como una forma de distribución equitativa de la riqueza que genere un

piso común de participación en la economía para todas las personas”.

Al terminar los trabajos ordinarios del Foro, los jefes de delegación fueron invitados

a una recepción en el Palacio Quirinal ofrecida por el Presidente de la Republica,

Sergio Mattarella, quien señaló que el continente latinoamericano, en los últimos

años ha vivido cambios históricos muy significativos, como el restablecimiento de

las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos, lo que representa un

punto de inicio para la superación histórica que por muchos años ha sido una línea

de rotura entre las mismas regiones.

Durante la recepción, el mandatario se congratuló por el excelente nivel en las

relaciones bilaterales entre México e Italia, y expresó su entusiasmo por viajar a

nuestro país el año próximo en el marco una visita de estado.

Page 11: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

11

Senador Luis Sánchez saludando al Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella.

El día 7 de octubre, el Senador Sánchez participó en un recorrido de la Exposición

Universal de Milán organizado por el Parlamento italiano, el cual incluyó visitas a los

pabellones de Italia así, como una visita privada por el Pabellón de México. La

Expo Milán 2015 ha sido una exposición universal con gran visibilidad no sólo por

la arquitectura y actividades sino también por la contribución al debate y la

educación sobre la nutrición, la comida y los recursos a nivel mundial. En un área

de un millón de metros cuadrados, se han presentado temáticas referentes al

problema de la alimentación, así como la gastronomía mundial.

Page 12: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

12

Declaración Final

PRIMER FORO PARLAMENTARIO ITALIA-AMÉRICA LATINA Y CARIBE

DECLARACIÓN FINAL Roma, Italia, 5-6 de octubre de 2015

1. Los días 5 y 6 de octubre de 2015 se celebró en Roma, en la Cámara de

Diputados italiana, el primer Foro Parlamentario Italia-América Latina y Caribe,

dedicado al tema “El papel de los Parlamentos en la era de la globalización:

derechos fundamentales, participación democrática y desarrollo”. El Foro fue

presidido por Pietro Grasso, Presidente del Senado de la República italiana, y por

Laura Boldrini, Presidenta de la Cámara de Diputados italiana.

2. El Foro, que representa la dimensión parlamentaria de la Conferencia Italia-

América Latina y Caribe, se articuló en tres sesiones, centradas en los temas

siguientes: “El papel de los Parlamentos en la protección y promoción de los

derechos fundamentales y en la lucha contra las desigualdades”, “Ciudadanía,

participación y democracia: el papel de los Parlamentos” y “Crecimiento sostenible,

lucha contra la pobreza y gobernanza económica”.

3. Participaron en la reunión los siguientes países miembros del IILA (Instituto Ítalo-

Latinoamericano): Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Haití, Italia,

México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, con un total

de 32 delegados.

Page 13: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

13

4. Durante el evento se destacó la importancia estratégica de fortalecer las

relaciones entre Italia y los países de América Latina y del Caribe, a partir de los

históricos lazos culturales, sociales, económicos y de movilidad humana, y el papel

cada vez más importante de la diplomacia parlamentaria como herramienta útil para

el desarrollo del diálogo y el fortalecimiento de la amistad entre los pueblos, a fin de

favorecer el mantenimiento y la consolidación de un área de paz y progreso.

5. Se reiteró el papel insustituible de los Parlamentos, como expresión de la voluntad

de los pueblos y representantes de las instancias políticas de los ciudadanos,

función que se debe garantizar y promover, alentando todas las iniciativas que

puedan favorecer la mayor participación política de los ciudadanos, facilitando cada

vez más el acceso a la vida de las instituciones, también mediante el uso de los

medios tecnológicos modernos.

6. En su función de instituciones que representan la forma más amplia del pluralismo

político de cada país, los Parlamentos desempeñan un papel fundamental para

asegurar una dialéctica democrática correcta entre los distintos poderes, así como

la representación de las demandas políticas de todos los ciudadanos. El Foro reitera

la importancia de luchar contra todas las formas de interferencia indebida por parte

de intereses particulares o de verdadera corrupción en la política, comprometiendo

a los Parlamentos a presentarse como instituciones transparentes y accesibles para

todos.

Page 14: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

14

7. El Foro señala que los Parlamentos deben ser las instituciones más activas en la

defensa de los derechos humanos y en la lucha contra las desigualdades,

comprometiéndose a desarrollar programas de cooperación que involucren a todos

los países del área, especialmente a las zonas que registran niveles de desarrollo

más bajos, a fin de reducir las desigualdades entre los países y dentro de los

mismos, favoreciendo el crecimiento y la justicia social y promoviendo las

condiciones favorables a las inversiones y a la transferencia de experiencias y know-

how.

8. Asimismo, el Foro se propone asegurar el más amplio debate sobre las medidas

necesarias para lograr algunos grandes objetivos compartidos por los países de

América Latina, del Caribe y por Italia, como la protección de los derechos de los

niños, niñas y adolescentes, la prevención de la violencia contra las mujeres y la

promoción de la igualdad de género en todos los sectores, la lucha contra la trata

de personas, la promoción de la libertad de expresión y religiosa, la lucha contra

cualquier forma de discriminación y contra todo trato cruel, inhumano o degradante.

9. El Foro exhorta a que los países miembros del IILA garanticen los derechos

humanos de las personas en movilidad humana, sobre todo si se trata de grupos de

atención prioritaria como niñas, niños y adolescentes. Además invita a que las

decisiones que tome cada país respecto a la adquisión de la nacionalidad sea en

consideración al principio del interés superior del niño.

10. El Foro destaca la importancia crucial y la urgencia absoluta de aprobar

programas de cooperación para la sostenibilidad medioambiental y la prevención de

las catástrofes naturales, con vistas a prevenir y contrarrestar las consecuencias del

cambio climático.

Page 15: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

15

La defensa del planeta es una prioridad absoluta, también porque es evidente que

el costo mayor, en términos de efectos devastadores, desertificación y catástrofes

naturales, recae en las áreas más débiles del planeta.

11. El Foro quiere expresar su agradecimiento a todos los que han contribuido

activamente a la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba y, en

particular, saluda la acción del Papa Francisco y hace votos por la eliminación del

bloqueo que desde muchos años afecta a Cuba; también hace votos para que las

negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC puedan concluirse

positivamente, en el interés de toda la población colombiana.

12. El Foro reconoce la importancia de los procesos de deuda soberana, que tienen

un significativo impacto sobre la economía global, los Estados deudores y

acreedores. En este sentido, promueve los esfuerzos de la comunidad internacional

para facilitar procesos de restructuración de deuda soberana sin dilaciones y en

forma ordenada, teniendo como objetivo el crecimiento de la economía y el

desarrollo sostenible de los Estados implicados

13. El Foro sostiene la iniciativa meritoria del IILA sobre el tema de las PyMES, en

cuyo marco se celebrará un importante evento en el próximo mes de diciembre,

confirmando el carácter estratégico de la colaboración económica entre nuestros

países a partir del sector fundamental de las Pequeñas y Medianas Empresas, en

el que Italia puede ser un socio importante, con vistas a reducir la pobreza y las

desigualdades sociales, y al crecimiento de las clases medias.

Page 16: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

16

14. El Foro reitera la importancia de las comunidades italianas presentes en América

Latina y en el Caribe, así como de las comunidades latinoamericanas y caribeñas

residentes en Italia, ejemplos admirables de integración y convivencia y respetuosa

de los valores mutuos, y elementos esenciales para el crecimiento económico y

cultural en ambas vertientes.

15. El Foro destaca la importancia de la Expo 2015 dedicada al tema “Alimentar el

planeta, energía para la vida”, cuya realización fue posible gracias al apoyo

compacto a la candidatura italiana proporcionado por los países latinoamericanos y

caribeños. El evento, que ha registrado una amplia participación de los países de

América Latina y del Caribe, encuentra su colofón en la Carta de Milán, que

representa su legado cultural y constituye, al mismo tiempo, un compromiso para el

futuro. De hecho, por medio de un recorrido compartido, los mayores expertos

italianos e internacionales han contribuido a la identificación de las cuestiones

principales que conciernen el uso sostenible de los recursos del planeta. En la

realización futura de dicho proyecto tiene gran importancia la integración de los

intereses económicos entre Italia, América Latina y el Caribe.

16. Por último, el Foro destaca la iniciativa “Año italiano en América Latina”, cuya

programación se prolongará hasta el primer semestre de 2016. El Foro considera

fundamental la difusión de las culturas de ambas partes, una herramienta esencial

para favorecer y profundizar el conocimiento mutuo, y por esa razón observa con

interés todas las iniciativas que apunten a favorecer los intercambios culturales y a

promover la valorización y la recuperación del patrimonio artístico y arqueológico de

los países involucrados en el evento.

Page 17: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

17

FOTOGRAFÍA OFICIAL

I FORO PARLAMENTARIO ITALIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Page 18: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

18

PARTICIPANTES

Page 19: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

19

Page 20: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

20

Page 21: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

21

Page 22: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

22

Page 23: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

23

Page 24: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

24

Page 25: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

25

Page 26: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

26

Page 27: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

27

Page 28: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

28

Page 29: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

29

Page 30: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

30

Page 31: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

31

Page 32: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

32

Page 33: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

33

PROGRAMA

Page 34: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

34

Page 35: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

35

Page 36: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

36

Page 37: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

37

Page 38: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

38

Page 39: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

39

DISCURSO SENADOR LUIS SÁNCHEZ, DURANTE LA TERCERA

SESIÓN DEL I FORO PARLAMENTARIO ITALIA AMÉRICA Y EL

CARIBE “CRECIMIENTO SOSTENIBLE, LUCHA CONTRA LA

POBREZA Y GOBERNANZA ECONÓMICA”.

CRECIMIENTO SOSTENIBLE, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y

GOBERNANZA ECONÓMICA

Luis Sánchez Jiménez Vicepresidente de la Mesa Directiva Senado de la República

LXIII Legislatura

PRIMER FORO PARLAMENTARIO ITALIA-AMÉRICA LATINA Y CARIBE

Roma-Milán, 5 a 7 de octubre de 2015 Estimadas y estimados colegisladores:

Agradezco la invitación a este evento, esperando que las reflexiones de

todas y todos enriquezcan, desde distintas visiones regionales y

nacionales, la plataforma de responsabilidades parlamentarias que

debemos asumir tanto al nivel global como local y que sin duda figurarán

en la Declaración final del Foro.

Page 40: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

40

Como bien se sabe, cada vez es más imperativo reconocer que la lucha

contra la pobreza y la exclusión social debe ser el principal objetivo de

todos los países del mundo, porque se trata de un fenómeno que no

reconoce fronteras. Por ello se requiere avanzar en la homologación de

políticas públicas y marcos jurídicos para converger en el logro de un

crecimiento sostenible que reduzca las brechas de desigualdad, en un

entorno de gobernanza económica con visión social y comunitaria.

En este sentido, es importante inspirarnos en la creativa persistencia de

la Unión Europea, de la cual es parte nuestro país anfitrión, la que a

través de un proceso de cuatro décadas bajo los siguientes acuerdos:

[…]

En 2010 construyó la Plataforma Contra la Pobreza y la Exclusión Social, y en 2013 emitió el comunicado Hacia la inversión social para el crecimiento y la cohesión (paquete sobre inversión social), para convocar a los Estados miembros a dar prioridad a la inversión social en las personas. Este marco político proporciona directrices a los Estados miembros acerca de cuestiones tales como simplificar y mejorar la orientación de los sistemas sociales, reforzar la inclusión activa y garantizar una inversión en capital humano a lo largo de toda la vida de la personai.

[…]

En octubre de 2013…presentó una propuesta para reforzar la dimensión social de la gobernanza de la unión económica y monetaria, como respuesta a los llamamientos del Consejo Europeo en diciembre de 2012 y en junio de 2013ii.

Page 41: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

41

Es decir, este referente nos proyecta hacia una globalización que

resuelve las necesidades de los más pobres y busca el fortalecimiento

de la democracia en la toma de decisiones entre Estados y Naciones.

En México estamos convencidos y dispuestos a refrendar la vigencia de

los principios y valores de la Declaración del Milenio, una agenda

universal transformadora, con objetivos comunes y responsabilidades

compartidas, en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, asumiendo

cada cual desde sus circunstancias concretas el reto de la

sostenibilidad y la garantía del ingreso básico.

Así, confirmamos nuestra convicción de sumar esfuerzos para la

erradicación de la pobreza y disminución de la vulnerabilidad, la

disminución de la desigualdad por la vía de un desarrollo con equidad,

con un crecimiento económico inclusivo y sostenible, destacando la

economía social y solidaria; la creación de empleo decente; la seguridad

alimentaria y nutrición; la cobertura universal en salud y seguridad

social; la educación universal de calidad; la energía sostenible para

todos; la sostenibilidad ambiental; y la gobernanza democrática y de

derechos humanos, paz y seguridad.

Page 42: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

42

Al respecto, también tomamos como referencia la Conferencia de las

Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Rio+20), realizada Río

de Janeiro, Brasil (20-22 de junio de 2012), veinte años después de la

histórica Cumbre de la Tierra (1992), y en donde los líderes mundiales,

representantes del sector privado, las ONG y otros grupos, se unieron

para elaborar estrategias que reduzcan la pobreza, fomenten la equidad

social y garanticen la protección del medio ambiente en un planeta cada

vez más poblado.

Este evento desató el proceso para la elaboración y ejecución de la

Agenda Post 2015 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),

del cual destacan las acciones del Grupo de Trabajo Abiertoiii, del

Comité Intergubernamental de Expertos en Financiación del Desarrollo

Sostenibleiv, del Equipo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la

agenda para el desarrollo después de 2015v y los diálogos

nacionales del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(GNUD).

En su documento final de julio de 2014, el Grupo de Trabajo incluyó una

lista de 17 objetivos de desarrollo sostenible orientados a la acción, de

carácter mundial y de aplicación universal. Los objetivos son “un

conjunto integrado e indivisible de prioridades mundiales para el

desarrollo sostenible” y tienen 169 metas respaldadas por indicadores

de resultados mensurables que se elaborarán posteriormente.

Page 43: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

43

Al respecto, me permito destacar los siguientes objetivos y o metas:

Revitalizar la alianza mundial en relación con las finanzas, la

tecnología, la creación de capacidad, el comercio, la

coherencia de las políticas, las alianzas entre múltiples

interesados, y los datos, supervisión y rendición de cuentas.

Lograr para 2030 el empleo pleno y productivo y el trabajo decente

para todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las

personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por

trabajo de igual valor.

Enfoque estratégico y opciones para movilizar recursos y

utilizarlos de manera eficaz a fin de lograr el objetivo del desarrollo

sostenible, incluyendo fondos tanto nacionales como

internacionales, públicos como privados. Se insta además a

movilizar recursos nacionales y a utilizar las políticas fiscales y

tributarias, el empleo productivo y decente y los pisos de

protección social para hacer frente a la desigualdad y luchar

contra la pobreza.

Reforzar las capacidades administrativas nacionales así

como los mecanismos de participación, inclusión y constitución

de alianzas con el sector privado, los sindicatos, la sociedad civil

y otros interesados nacionales.

Page 44: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

44

Por supuesto que, en el caso de América Latina y El Caribe, incluimos

las reflexiones y propuestas de la Organización de los Estados

Americanos (OEA), destacadamente la reivindicación del diálogo como

el instrumento por excelencia para construir acuerdos entre los diversos:

entre Estados, entre gobernantes, con la sociedad civil y para la

cooperación público-privada. Igualmente apoyamos el fortalecimiento

de Las Cumbres de la Américasvi, el Sistema Interamericanovii, La Carta

Democrática Interamericana para la Gobernabilidad Democráticaviii y,

desde luego, la contribución de la OEA en la decisión del gobierno de

Estados Unidos de normalizar su relación bilateral con el gobierno de

Cuba.

De acuerdo con lo anterior, en los Parlamentos de cada uno de nuestros

países estamos atentos del Informe El futuro que Queremos. Agenda

para el Desarrollo Post 2015 para comprometernos a vincular las

políticas públicas y los marcos jurídicos nacionales desde una

perspectiva estratégica global en los siguientes once ejes temáticos:

• Conflictos y fragilidad • Educación • Sostenibilidad ambiental • Gobernanza • Crecimiento y empleo • Salud • Hambre, nutrición y seguridad alimentaria • Desigualdades • Dinámicas de población • Energía • Agua

Page 45: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

45

Y los siguientes 17 objetivos:

1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible

3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas

las edades

4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover el aprendizaje permanente

5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y

niñas

6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento

para todos 7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas

para todos

8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos

9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización, y

fomentar la innovación.

10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos

11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles

13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos.

Page 46: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

46

15. Proteger restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres

16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible

17. Fortalecer medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible

Así, todo parece indicar que a pesar de las contradicciones que existen entre

diversos intereses, es cada a vez más inevitable construir una alianza mundial para

erradicar la pobreza y transformar las economías a través del desarrollo sostenible,

reconociendo la necesaria integración de la diversidad cultural y, por tanto, el

imperativo de una gobernanza más incluyente a escala global.

El desarrollo sostenible exige una buena gobernabilidad en todos los países y en

todos los sectores de la sociedad: gobiernos, empresas y organizaciones civiles.

Es una condición necesaria para garantizar la sostenibilidad económica, social y

ambiental.

En consecuencia de lo dicho, propongo que en la Declaración de este Foro

Parlamentario nos pronunciemos en favor de Alianza Global para la nueva agenda

de desarrollo, inspirada en Plataforma Contra la Pobreza y la Exclusión Social y en

La inversión social para el crecimiento y la cohesión (paquete sobre inversión social)

pero adaptada proyectada al nivel mundial.

Por su atención, muchas gracias.

Page 47: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

47

1 Febrero de 2013 (COM(2013) 83). 1 (COM(2013) 690). 1 Constituido por 30 miembros intergubernamentales se creó en el marco del seguimiento de la

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) en enero de 2013. 1 Creado en el marco del seguimiento de la Conferencia Rio+20. Compuesto por 30 expertos. 1 Se reunió en Ginebra el 15 de septiembre de 2014. Está integrado por altos representantes de 50

organismos, entre los que se incluyen el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio. 1 Reunión de los gobernantes de los países de América para tratar temas diplomáticos y/o comerciales de importancia a nivel continental. I Cumbre 9-11 de diciembre de 1994. VII Cumbre 9-11 de abril de 20145. 1 Marco para la promoción y protección de los derechos humanos, y provee un recurso a los habitantes de América que han sufrido violación de sus derechos humanos por parte del Estado. Los pilares del sistema son: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en la ciudad de Washington D.C. y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en San José de Costa Rica. 1 Aprobada el 11 de septiembre de 2001, en sesión especial de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos en Lima, Perú. ... 1 Medidas La Plataforma se basa en cinco campos de actuación: ◾Tomar medidas en todo el espectro de políticas: mercado de trabajo, renta mínima, sanidad, educación, vivienda y acceso a cuentas bancarias básicas. ◾Utilizar mejor los fondos de la UE para apoyar la inclusión social: la Comisión ha propuesto que el 20% del Fondo Social Europeo se destine a la lucha contra la pobreza y la exclusión social. ◾Abogar por pruebas sólidas de lo que funciona y lo que no en cuanto a innovaciones de política social antes de aplicarlas en general. ◾Trabajar en colaboración con la sociedad civil para contribuir con mayor eficacia a que se apliquen las reformas de política social. Hoy en día nadie pone en duda la importancia de la participación de las personas en situación de pobreza como catalizador de las estrategias de inclusión. ◾Mayor coordinación entre las políticas de los países miembros: ya establecida gracias al método abierto de coordinación en el ámbito de la protección social y la inclusión social (MAC social) y, más concretamente, al Comité de Protección Social. El objetivo de Europa 2020 en materia de pobreza actúa como incentivo para una mayor atención a las cuestiones sociales dentro del Estudio Prospectivo Anual sobre Crecimiento. Todas estas medidas se basan en el enfoque de inversión social. Acciones clave Supervisar las reformas económicas y estructurales de los países miembros a través del Semestre Europeo Todos los países miembros han traducido los objetivos de Europa 2020 a objetivos y políticas nacionales de crecimiento. Sus esfuerzos deben coordinarse para que tengan el resultado deseado.

Page 48: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

48

Marcador La Comisión ha determinado una serie de medidas que deben aplicarse en toda la UE para alcanzar el objetivo en materia de pobreza. Se explican en un documento de trabajo que acompaña a la Comunicación sobre la Plataforma Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social. 1 ¿QUÉ IMPLICA EL PAQUETE DE INVERSIÓN SOCIAL? • Gastar de forma más eficaz y eficiente para garantizar una protección social adecuada y sostenible. Puede lograrse simplificando la administración de las prestaciones y los servicios, centrándolos más y condicionándolos (a la participación en formación, por ejemplo). • Invertir en la capacitación de las personas para mejorar sus oportunidades de integrarse en la sociedad y el mercado laboral. Ejemplos: educación, guardería infantil, sanidad, formación, asistencia en la búsqueda de empleo y rehabilitación. • Garantizar que los sistemas de protección social responden a las necesidades de las personas en los momentos críticos de su vida. Se trata de invertir pronto para evitar dificultades más tarde y “preparar” a las personas contra los riesgos de la vida y no solo “reparar”. Por eso es importante invertir en los niños y los jóvenes. ¿A QUIÉN BENEFICIARÍA Y CÓMO? El incremento de la inversión social beneficiará a: • Niños y jóvenes: intervención temprana y otras medidas para romper ciclos intergeneracionales de desventajas. • Desempleados actuales y potenciales: apoyo integrado y más accesible para encontrar trabajo. • Mujeres: más igualdad de oportunidades y menos obstáculos en el mercado laboral. • Personas mayores: oportunidades de participar más en la sociedad y la economía. • Personas con discapacidad: vida más independiente y lugares de trabajo adaptados. • Personas sin hogar: más oportunidades de reinserción en la sociedad y el trabajo. • Empresarios: mano de obra más amplia, sana y cualificada. • Sociedad en su conjunto: más productividad, más empleo y mejora de la salud y la inclusión social. Todo ello fomentará el crecimiento y reducirá la presión en los presupuestos de protección social.

Page 49: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

49

¿POR QUÉ MEDIDAS EUROPEAS? • Las políticas social y de sanidad son, ante todo, responsabilidad de los gobiernos nacionales. Pero la crisis ha demostrado que las economías de los países de la UE son muy interdependientes. • La UE proporcionará ayuda financiera a los países de la UE para llevar a cabo las reformas necesarias, en particular a través del Fondo Social Europeo. ¿QUÉ CAMBIARÍA EXACTAMENTE? • Mayor atención a las políticas que incrementen la capacitación y las cualificaciones de las personas y eliminen los obstáculos para encontrar trabajo. • Uso más eficaz y eficiente de los recursos para garantizar una protección social adecuada y sostenible. • Mejores resultados: mayor productividad, salud y aptitud para el empleo, ayudando a las personas a salir de la pobreza y la exclusión social y a alcanzar unos niveles de vida adecuados. ¿CUÁNDO ENTRARÍA EN VIGOR EL PAQUETE? Se insta a los Gobiernos de la UE a aplicar las orientaciones de este paquete lo antes posible.

Page 50: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

50

Discurso Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella,

durante recepción con los participantes del Primer Foro

Parlamentario Italia América Latina y el Caribe.

Reciban una cálida bienvenida los presidentes y representantes de los

Parlamentos de América Latina y el Caribe.

En primer lugar quiero dar las gracias a la Presidenta de la Cámara de

Diputados, Laura Boldrini, y al Presidente del Senado, Pietro Grasso,

que como todos sabemos no está presente porque él se comprometió a

presidir una concurrida sesión del Senado y no puede dejar su puesto

de Presidente.

Quiero dar las gracias por sus esfuerzos en la implementación del

Primer Foro Parlamentario Italia América Latina y el Caribe.

A todos los participantes un cordial saludo. Su presencia en el Foro da

testimonio de la importancia de que, en ambos continentes, los

parlamentos se unen para informar entre los países de América Latina

y el Caribe e Italia. También da testimonio de la importancia del

fortalecimiento de esta relación, que se basa en histórico, cultural y

económico, lazos que dibujan un nuevo impulso de la gran comunidad

presente, países de América Latina y la comunidad activa en Italia. Es,

una en la otra un testigo evidente flagrante fr la movilidad personal, por

el enriquecimiento de su comunidad.

Me complace especialmente que el Foro representa los primeros seguimientos operativos de la VII Conferencia Italia - América Latina y Caribe: la diplomacia parlamentaria es un instrumento esencial para sostener y fortalecer el vínculo, único entre las sociedades latinoamericanas e Italia. Un bono que tiene sus raíces muy atrás en el tiempo, ya que la lucha por la independencia de los países de América del Sur marcó profundamente y precedido a la misma causa de la unificación de Italia.

Page 51: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

51

Parlamentos no se alza fortalezas que custodiaban la identidad en oposición, entre sí representan la riqueza cultural y étnica, y se establecieron en los territorios de cada país para proponer con iniciativas como está contribuyendo al crecimiento de los valores compartidos, como la paz y la convivencia, por lo nos unen aspiraciones comunes. Durante muchos años Italia - América Latina y el Caribe es un lugar privilegiado han promovido dar cuenta de las intensas relaciones construidas durante décadas. No puedo expresar aquí mi especial satisfacción por los resultados alcanzados en Milán en junio pasado, con la participación de sus países, en algunos casos, incluso a nivel de Jefes de Estado. También me gustaría señalar que la ampliación de los Parlamentos ahora ha mejorado a una dimensión altamente significativa. El desarrollo de la vida democrática en América Latina es una contribución valiosa, la causa de la paz, la afirmación de la ley, los derechos humanos y la globalización. Italia y con nosotros la Unión Europea estamos convencidos y comprometidos en esta dirección la afirmación de la causa de la paz y los derechos humanos. En un escenario mundial de crisis y conflictos recurrentes la capacidad mostrada por Países de América Latina para resolver pacífica y constructiva las diferencias sobre cuestiones bilaterales, a través de caminos de conformidad con el derecho internacional, son un ejemplo para los países de otros continentes. El continente latinoamericano ha experimentado acontecimientos históricos muy importantes en el último año, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos de América no sólo representa un cambio fundamental en las relaciones entre La Habana y Washington, sino también el punto de partida para la superación de las divisiones históricas que durante muchos años han sido una falla en la región latinoamericana. Tal acercamiento - Así lo espero y estoy seguro - producirá influencia positiva no sólo en las relaciones entre Washington y el continente de América del Sur y el Caribe, sino también en la integración entre los países de la región.

Page 52: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

52

Los desafíos que plantea la globalización sólo pueden abordarse a escala continental y los procesos de integración regional son caminos positivas hacia la construcción de la comunidad internacional cada vez más cohesionada y que se caracteriza por el aumento de la colaboración.

Italia sigue con gran atención y respeto a los procesos que tienen lugar en el continente Latinoamericana en esa dirección, consciente de los grandes beneficios que este proceso puede producir. Incluso sobre la base de la experiencia europea, nuestro país apoya las negociaciones encaminadas a romper las barreras, incluyendo aranceles y costumbres Su progresiva superación útiles para la integración de los procesos de producción y la ampliación de los mercados. En este campo relanzó las negociaciones entre la Unión Europea y los países miembros del MERCOSUR. En este nivel cada campo debe ser suministrada y experiencias como la de la UE –AL (Unión Europea-América Latina y el Caribe de la Fundación) en el campo del diálogo entre los diferentes sectores de la sociedad civil, que merecen ser explotados.

En el lado italiano, las muchas actividades promovidas también con la ayuda de las regiones tiene como objetivo desarrollar la cooperación en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas, iniciativa de especial valor para la activación de una movilidad social positiva con el crecimiento de las clases medias. Países de América Latina, Italia y la Unión Europea están obligados a desempeñar un papel más amplio de la cooperación sobre importantes asuntos globales. Europa y América son, en mi opinión, una gran zona afectada para promover el desarrollo pacífico, democrático e inclusivo del planeta con el fin de construir una sociedad más justa y solidaria para las generaciones futuras.

Page 53: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

53

Un compromiso compartido por los dos lados del Atlántico es sin duda el de la lucha contra el cambio climático. Los países de América Latina son, de hecho, educados a la cuestión de la protección y la conservación del medio ambiente, el uso sostenible de los recursos que tiene como objetivo ha encontrado apoyo en la reciente Encíclica " Alabanza " del Papa Francis, Latinoamericano. Sólo puedo esperar que los Parlamentos nacionales en América Latina y Europa sean capaces de dar un mayor impulso a los esfuerzos de sus respectivos gobiernos y la comunidad internacional a la conclusión de un nuevo acuerdo ambicioso entre Estados miembros de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático en París. 2015 fue un año clave para el desarrollo sostenible la convergencia de visiones de los países miembros de las Naciones Unidas sobre "Agenda 2030" adoptado recientemente en Nueva York, abre la puerta a una acción más eficaz y coherente en la Comunidad International. En particular, me gustaría llamar su atención sobre algo "Agenda 2030" que considero especialmente importante. Es la tarea de los parlamentos a desempeñar un papel crucial en la estimulación y dirección contra la acción de los gobiernos sobre cuestiones de desarrollo.

El objetivo de un desarrollo verdaderamente sostenible plantea la necesidad de una efectiva cooperación internacional, que también es capaz de poner fin al drama de migraciones de masas que ahora golpea con relevancia obvia en el Mediterráneo, pero no es ausente en otras regiones del mundo. Cientos de miles de mujeres, hombres, niños indefensos están huyendo de los conflictos, el hambre, la pobreza, la muerte. Una forma de nueva esclavitud se enfrenta: la de los traficantes de personas y el estrés, con aprecio, el enfoque del Foro sobre este tema.

Page 54: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

54

El patrimonio de valores compartidos es la base para las decisiones que fortalecen el aumento de nuestra capacidad de trabajar juntos, sin escatimar ningún esfuerzo para la comunidad internacional, el respeto de la dignidad de cada ser humano y de las naciones. El aumento de nuestra capacidad de trabajar juntos, sin escatimar ningún esfuerzo en la comunidad internacional, el respeto de la dignidad de cada ser humano y de las naciones. Esta es una tarea que los parlamentos podemos lograr gran compromiso.

Page 55: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

55

ANEXO FOTOGRAFIAS

Page 56: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

56

Page 57: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

57

Page 58: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

58

Page 59: CONTENIDO Resumen Ejecutivosil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2015/11/asun...de género en todos los sectores, la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad

59