31
Contabilidad La Contabilidad: Conceptos Básicos Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

contabilidad_sesion_1 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contabilidad

Citation preview

  • Contabilidad

    La Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    2

    Todos los derechos de propiedad intelectual de esta obra pertenecen en exclusiva a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Queda terminantemente prohibida la reproduccin, puesta a disposicin del pblico y en general cualquier otra forma de explotacin de toda o parte de la misma. La utilizacin no autorizada de esta obra, as como los perjuicios ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas., darn lugar al ejercicio de las acciones que legalmente le correspondan y, en su caso, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    3

    ndice del tema

    Introduccin al curso ..................................................................................................................................... 4

    Logros de aprendizaje .................................................................................................................................. 5

    Por qu estudiar contabilidad? ................................................................................................................... 6

    Definiciones .................................................................................................................................................. 6

    Empresa ................................................................................................................................................... 7

    Tipos de empresa ..................................................................................................................................... 7

    Definicin de Contabilidad ........................................................................................................................ 8

    Ejemplo de Aplicacin .......................................................................................................................... 9

    La Informacin dentro de la organizacin ..................................................................................................... 9

    Qu es la Informacin? .......................................................................................................................... 9

    La Informacin en la empresa ................................................................................................................ 10

    La Contabilidad como Sistema de Informacin ........................................................................................... 11

    Usuarios de la Informacin Contable ...................................................................................................... 11

    Pasos para una correcta toma de decisin desde el punto de vista contable ........................................ 12

    Preparacin y presentacin de la Informacin Contable ........................................................................ 13

    Objetivo de la Informacin Financiera .................................................................................................... 13

    Caractersticas de la Informacin Financiera.......................................................................................... 14

    Contabilidad Financiera .............................................................................................................................. 14

    Definicin ................................................................................................................................................ 14

    Caractersticas de la Contabilidad Financiera ........................................................................................ 15

    Contabilidad Gerencial ................................................................................................................................ 16

    Caractersticas de la Contabilidad Gerencial .......................................................................................... 16

    Marco Conceptual de la NIIF ...................................................................................................................... 17

    El Entorno econmico mundial ............................................................................................................... 18

    NIIF vs NIC, son diferentes? ................................................................................................................ 19

    Marco Conceptual .................................................................................................................................. 20

    Marco Conceptual: Alcance .................................................................................................................... 21

    Marco Conceptual: Los Estados Financieros ......................................................................................... 21

    Marco Conceptual: PCGA ...................................................................................................................... 22

    Marco Conceptual: Hiptesis Fundamental ............................................................................................ 22

    Marco Conceptual: Caractersticas Cualitativas fundamentales de la Informacin Financiera ............... 23

    Marco Conceptual: Organismos que norman la Contabilidad en el Per ............................................... 24

    El Proceso Contable ................................................................................................................................... 25

    El Proceso Contable: Etapas .................................................................................................................. 26

    Proceso Contable: Transaccin econmica ........................................................................................... 27

    Proceso Contable ................................................................................................................................... 27

    Proceso Contable: Estado de situacin Financiera ................................................................................ 28

    Proceso Contable: Estado de cambios en el Patrimonio ........................................................................ 29

    No olvides que ............................................................................................................................................ 29

    Video: Caso de Enron ................................................................................................................................. 30

    Conclusiones .............................................................................................................................................. 30

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    4

    Introduccin al curso

    Este curso terico prctico, de naturaleza de formacin general, tiene como finalidad contribuir con el desarrollo de las competencias de Comunicacin, Sentido tico y Orientacin al Logro. Proporciona al estudiante los conocimientos bsicos de la Contabilidad, para dimensionarla como una herramienta decisiva en la toma de decisiones empresariales.

    El curso comprende el conocimiento y la utilidad de los estados financieros bsicos; as como, los fundamentos y tcnicas en que se basan su elaboracin y presentacin

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    5

    Logros de aprendizaje

    Al finalizar la unidad, el estudiante describe detalladamente la importancia de la Contabilidad en el mundo de los negocios, las normas de informacin financiera y su Marco Conceptual, valorando la informacin generada para la toma de decisiones.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    6

    Por qu estudiar contabilidad?

    Te invitamos a visualizar los siguientes videos vinculados con la Contabilidad y luego las preguntas que se plantean en el mismo.

    Video 1: La importancia de la Contabilidad

    http://www.youtube.com/watch?v=1lDvtSCR9GE&feature=youtu.be

    Por qu las empresas necesitan de la Contabilidad?

    Qu necesita controlar un restaurant, por ejemplo?

    Por qu a la Contabilidad se le relaciona con las decisiones gerenciales?

    Cules son los objetivos de la Contabilidad, segn el video?

    Qu documentos se utilizan en la Contabilidad, segn el video?

    Video 2: Qu es la cuenta de Resultados?

    http://www.youtube.com/watch?v=KZyu3I_JWjI&feature=youtu.be

    Qu se determina a travs del Balance y de la Cuenta de Resultados?

    Cmo se determina el resultado?

    Qu gastos se pueden identificar en un restaurant?

    Por qu se indica que los gastos y los ingresos no son flujos monetarios?

    Cuntos tipos de resultados hay, segn el video?

    El resultado de Explotacin con que se relaciona?

    El resultado financiero con que se relaciona?

    Cul sera algo extraordinario?

    Definiciones

    Observa con detenimiento las siguientes imgenes y luego responde las siguientes preguntas:

    Cul de las 3 figuras representan a una empresa comercial, por qu?

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    7

    Cul de las 3 figuras representan a una empresa industrial? En qu se diferencia con una empresa comercial?

    Cul de las 3 figuras representa a una empresa de servicios? Qu la hace diferente a una empresa comercial o industrial?

    Empresa

    Una Empresa es una organizacin dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestacin de servicios con fines lucrativos.

    En el ejemplo, se puede evidenciar los logos y distintivos de empresas internacionales y tambin de empresas peruanas. Quiz algunas empresas te resulten muy conocidas. Te invito a que identifiques para cada una de ellas el tipo de empresa al que pertenece: comercial, industrial o de servicio.

    Tipos de empresa

    Como se puede apreciar, la empresa Comercial se caracteriza porque se dedica a comprar mercaderas para luego venderlas a un valor que supere su costo de adquisicin y obtener un beneficio expresado en la utilidad de operacin, denominada Utilidad Bruta.

    La empresa industrial, en cambio, se caracteriza porque compra materia prima para transformarla en el proceso de fabricacin en un nuevo producto, denominado producto terminado. Este producto terminado es destinado a la venta, a un valor que supere su costo de fabricacin y obtener tambin, de igual forma que la empresa comercial, un beneficio expresado en la utilidad de operacin, denominada Utilidad Bruta.

    La empresa de servicios se caracteriza porque vende un intangible. Ejemplo: servicio telefnico, energa elctrica, asesora legal, atencin mdica, etc.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    8

    Observa con detenimiento las siguientes imgenes y luego responde las siguientes

    preguntas:

    Qu es la Contabilidad?

    Cul es el objetivo de la Contabilidad?

    Qu utilidad puedo obtener de la Contabilidad?

    Definicin de Contabilidad

    La Contabilidad, denominado Lenguaje de los negocios, es el medio para procesar y brindar informacin relacionada a las actividades realizadas por una persona pblica o una persona privada.

    Podemos resaltar la denominacin de lenguaje de los negocios porque, a travs de conceptos contables, vamos a poder comunicarnos, brindando o recibiendo informacin en toda actividad empresarial.

    Su objetivo principal es mostrar los resultados financieros obtenidos por una organizacin.

    Su utilidad es evaluar actuaciones pasadas y preparar planes futuros relacionados con los objetivos de la empresa.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    9

    Veamos el siguiente ejemplo de aplicacin.

    Ejemplo de Aplicacin

    Piensa en una situacin donde participas de una reunin con representantes de una entidad financiera, a quienes la empresa les ha solicitado un prstamo, y te preguntan lo siguiente:

    La empresa tiene prdida o ganancia?

    Cmo estn conformados sus activos y a cunto ascienden?

    Tienen pasivos? Estos pasivos son corrientes o no corrientes?

    A cunto asciende el patrimonio y su capital contable?

    Qu margen tiene de utilidad bruta y utilidad operativa?

    Es aqu donde necesitas, como profesional que se desenvuelve en el mundo de los negocios, conocer el lenguaje de los negocios y responder a todas estas y ms consultas, contables y financieras, de la manera ms clara y precisa posible.

    Un profesional ligado al mundo de los negocios que no tiene conocimientos bsicos de Contabilidad, limita seriamente sus posibilidades de tomar buenas y acertadas decisiones vinculadas a aspectos contables y financieros.

    La Informacin dentro de la organizacin

    Qu es la Informacin?

    La informacin es la adquisicin de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.

    En el mundo de los negocios, contar con informacin adecuada puede ser la diferencia entre el xito y el fracaso.

    Por ello, es imprescindible conocer y comprender la importancia de la informacin contable, dado que esta informacin se usa para la toma de decisiones; en consecuencia, la forma en que se elabora o se presenta puede conducir a decisiones acertadas o equivocadas.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    10

    Observa con detenimiento la siguiente imagen y luego responde las siguientes preguntas:

    Por qu es importante contar con informacin en la empresa?

    Para qu nos sirve estar informado?

    Qu pasa si la informacin la tengo; pero, no la entiendo?

    Podra analizar una informacin si no la entiendo?

    La Informacin en la empresa

    Recordemos que en las empresas es necesario TOMAR DECISIONES y, para hacerlo, debemos conocer, entender y analizar la informacin que necesitamos y evaluar las alternativas que nos permitirn tomar la mejor decisin ante un problema o disyuntiva a resolver.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    11

    La Contabilidad como Sistema de Informacin

    En la siguiente imagen una pareja se plantea varias interrogantes de naturaleza contable, como por ejemplo: Cunto hemos perdido en el mes? Qu obligaciones tenemos por pagar? Qu activos tendr la empresa? A cunto ascender el patrimonio?, entre otras interrogantes.

    Te interesa tambin a ti conocer y entender dichos conceptos e inquietudes?... Espero que s!

    Aprender Contabilidad en sus Conceptos Bsicos no slo es til en la vida profesional sino tambin en la vida personal.

    La Contabilidad como sistema de informacin tiene como objetivo obtener, ordenar y

    comunicar informacin til para la oportuna toma de decisiones de los diferentes

    pblicos interesados en la situacin financiera de una organizacin.

    En la actualidad, si las empresas no tienen un eficiente sistema de informacin no

    pueden competir, y uno de los ms importantes es el sistema de Contabilidad, ya que

    en l se resume la totalidad de operaciones de la empresa, permitiendo la adecuada

    toma de decisiones.

    Usuarios de la Informacin Contable

    Ahora te presentamos algunos de los usuarios de la informacin contable.

    Como se puede apreciar, todos los usuarios toman decisiones, lgicamente desde su punto de vista, pero lo hacen.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    12

    Pasos para una correcta toma de decisin desde el punto de vista contable

    Como habamos comentado, el tomar la mejor decisin desde el punto de vista contable, incluye los siguientes pasos:

    1. Conocer la informacin (conocer que existen, por ejemplo, los estados financieros)

    2. Entender la informacin (tener conocimiento bsicos de Contabilidad)

    3. Analizar la informacin (hacer los cruces de informacin, comparaciones con la misma empresa y con la competencia, elaborar ratios, etc.)

    4. Evaluar alternativas de solucin posible

    5. Tomar la decisin

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    13

    Preparacin y presentacin de la Informacin Contable

    La informacin que fluye de la Contabilidad se presenta a travs de los ESTADOS FINANCIEROS y es la gerencia de la empresa la responsable de su preparacin y presentacin.

    La responsabilidad puede ser asumida por el Contador Pblico de la empresa?... La respuesta es NO, la responsabilidad no se delega, se mantiene en la gerencia de la empresa y, como tal, debe tomar la decisin de contar con los mejores profesionales contables como soporte en su gestin.

    Como vemos, los modos activados estn en color celeste, y en gris los desactivados. Bastar con dar clic sobre el modo deseado para activarlo o desactivarlo.

    Objetivo de la Informacin Financiera

    La informacin financiera tiene como objetivo generar y comunicar informacin til de tipo cuantitativo para la oportuna toma de decisiones de los diferentes usuarios de una empresa.

    Se evidencia la importancia de generar y brindar informacin a los diversos usuarios, para la toma de decisiones.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    14

    Caractersticas de la Informacin Financiera

    Recuerda que la informacin financiera, para ser til, debe tener las siguientes caractersticas:

    Caractersticas Fundamentales:

    Relevancia: La informacin debe contener aspectos importantes, que amerite su inclusin en los estados financieros.

    Informacin fiel: Que sea lo ms objetiva posible, sin errores ni alteraciones.

    Caractersticas de Mejora:

    Comparabilidad: Que sea comparable para poder medir y analizar.

    Verificabilidad: Que tenga un sustento razonable

    Oportunidad: Que est listo en el momento necesario para tomar las decisiones

    Comprensibilidad: Si la informacin no se comprende, no se entiende, es confuso, no es til.

    Contabilidad Financiera

    Definicin

    La Contabilidad Financiera proporciona informacin sobre las actividades financieras de

    una empresa con el fin de que sean utilizadas, principalmente, por los usuarios externos.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    15

    Caractersticas de la Contabilidad Financiera

    A continuacin te presentamos algunas caractersticas y objetivos relacionados con la Contabilidad Financiera, que explicamos a continuacin:

    Genera informacin para los usuarios externos de la empresa: Dentro de estos usuarios podemos mencionar a los bancos, proveedores, la SUNAT, clientes, inversionistas, etc.

    Registra hechos pasados: La Contabilidad registran hechos que ya han sucedido o se han concretado. No registra hechos futuros por la contingencia que involucra que suceda o no los hechos.

    Su preparacin es obligatoria: Para la toma de decisiones, debemos tener esta informacin cada mes. Hay que tener en consideracin que los usuarios tienen derecho a estar informados y la empresa debe cumplir con preparar y emitir los estados financieros oportunamente.

    Unos de sus objetivos es determinar de forma acertada el resultado obtenido: El resultado obtenido es quiz uno de las informaciones ms esperado por los usuarios para la toma de decisiones. Debes tener en cuenta que el resultado puede ser utilidad o prdida. Piensa: la decisin a tomar ser igual si la empresa tiene utilidad o prdida?

    Debe abarcar a toda la empresa: Para elaborar los estados financieros se solicita informacin a toda la empresa y esta es evaluada por el rea contable y la Gerencia, para ser incluida en los estados financieros.

    Para su preparacin no se apoya mucho en otras disciplinas: los estados financieros se preparan de acuerdo a normas contables, propias de la profesin y son de aplicacin obligatoria

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    16

    Contabilidad Gerencial

    La Contabilidad Gerencial comprende el desarrollo e interpretacin de la informacin, destinada especficamente a ayudar a la gerencia a manejar el negocio, cubriendo sus necesidades internas de informacin.

    Se caracteriza porque la informacin que se brinda est dirigida, solamente a los usuarios internos, representado principalmente por la Gerencia de la empresa, quienes tomarn decisiones, vinculados con su gestin.

    Caractersticas de la Contabilidad Gerencial

    A continuacin te presentamos algunas caractersticas y objetivos relacionados con la Contabilidad Gerencial, que explicamos a continuacin:

    Genera informacin para la toma de decisiones internas. Es usada bsicamente por la administracin. Se debe tener en consideracin que esta informacin es adicional a la informacin que proporciona la Contabilidad Financiera.

    Centra su punto de atencin en la prospeccin, en el anlisis de hechos futuros. Es a travs de la Contabilidad Gerencial que es posible hacer Estado Financieros Proyectados, Presupuestos, etc.

    No cuenta con unos principios que rijan su preparacin y presentacin. No se tiene en cuenta las normas contables. Se elabora de acuerdo a las necesidades de la Administracin.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    17

    No es obligatorio prepararla. Su preparacin va a depender de la necesidad de informacin de la Gerencia, pudiendo ser diaria, semanal, quincenal, mensual, etc.

    Su objetivo final no es clculo de utilidades. Sus objetivos son diversos y depende de lo que se quiera obtener como informacin.

    Puede prepararse para segmentos de la organizacin. Es decir, no necesariamente, se incluye de manera obligatoria a toda la empresa.

    Se apoya mucho en disciplinas tales como la estadstica, economa, finanzas, entre otras. No se necesita cumplir slo las normas contables, tambin se apoya en otras disciplinas.

    Marco Conceptual de la NIIF

    Observa con detenimiento las imgenes presentadas y luego responde a las siguientes preguntas planteadas:

    Qu haramos si no tuviramos normas en el juego de futbol, normas de trnsito, normas tributarias, entre otros?

    Cmo se elaboraran los estados financieros, sin normas contables? Seran diferentes o no? Sera til para todos o slo para quien lo elabor?

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    18

    Qu pasara si no se cumplen las normas contables?

    Quin es el responsable de cumplir las normas vinculadas con la elaboracin de la informacin financiera?

    El Entorno econmico mundial

    Es innegable que el entorno mundial ha cambiado y muchos de estos cambios son el resultado, por ejemplo, de lo siguiente:

    Adelantos tecnolgicos: internet

    Cambios polticos: aparicin de la Comunidad Econmica Europea

    Cambios monetarios: aparicin del Euro, a partir del ao 2000

    Fusiones de Bolsas de Valores

    Firma de Tratados de Libre Comercio, etc.

    Y as como el entorno mundial ha cambiado, la Contabilidad tambin lo ha hecho y se ha visto obligada a adaptarse y cubrir la necesidad de nuevas informaciones requeridas.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    19

    NIIF vs NIC, son diferentes?

    Estos cambios en la Contabilidad, se ven reflejados en la denominacin de las normas contables, pasando de NIC Normas Internacionales de Contabilidad al uso de la NIIF Normas Internacionales de Informacin Financiera.

    Ahora, cuando se hace referencia a las normas contables vigentes, se refiere al uso de las NIIF Normas Internacionales de Informacin Financiera.

    Ten en cuenta que las NIC Nomas Internacionales de Contabilidad, no han

    desaparecido, siguen vigente; pero, en trminos generales, como se puede observar

    en pantalla, estn comprendidos dentro del conjunto de pronunciamiento incluido

    como NIIF Normas Internacionales de Informacin Financiera.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    20

    Marco Conceptual

    El Marco Conceptual es importante para la preparacin de la informacin financiera, tanto a nivel internacional como a nivel local. Toda entidad que elabora informacin financiera debe tener en consideracin el cumplimiento de lo establecido en el Marco Conceptual.

    Te invitamos a leer con detenimiento la ltima norma vigente que oficializa la versin de las NIIF.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    21

    Marco Conceptual: Alcance

    El alcance del Marco Conceptual est vinculado principalmente al concepto de Estado Financieros.

    Marco Conceptual: Los Estados Financieros

    Como se indic en la anteriormente, el Marco Conceptual hace referencia a los Estados Financieros, precisando que el conjunto de estados financieros est conformado por:

    1. El Estado de Situacin Financiera (antes Balance General)

    2. El Estado de Resultados Integrales (antes Estado de Ganancias y Prdidas)

    3. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.

    4. Estado de Flujos de efectivo

    5. Notas de polticas y otros

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    22

    Marco Conceptual: PCGA

    La aplicacin de los PCGA Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados es de carcter obligatorio para la profesin contable.

    A continuacin detallamos los aspectos ms importantes requeridos a los PCGA:

    Son las guas para el registro, tratamiento y presentacin de las transacciones financieras o econmicas de las entidades.

    Dan el marco lgico de referencia que asegura: relevancia, confiabilidad y comparabilidad de los estados Financieros

    Asimismo:

    Uniformizan los criterios contables para el registro de las operaciones

    Establecen tratamientos especiales para operaciones especficas

    Orientan a los usuarios de los estados financieros

    Sistematizan el conocimiento contable

    Marco Conceptual: Hiptesis Fundamental

    La Hiptesis Fundamental del Marco Conceptual est vinculado con el Negocio en Marcha. Anteriormente tambin se consideraba a la Base de Acumulacin (Devengo) como hiptesis fundamental; ahora, forma parte de las Caractersticas Generales para la presentacin de los Estados Financieros.

    La Base de Acumulacin (Devengo), indica que los efectos de las transacciones y dems sucesos se reconocen cuando ocurren (y no cuando se recibe o paga dinero u otro equivalente al efectivo), asimismo se registran en los libros contables y se informa sobre ellos en los estados financieros de los periodos con los cuales se relacionan.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    23

    Marco Conceptual: Caractersticas Cualitativas fundamentales de la Informacin Financiera

    Presentamos a continuacin las Caractersticas Cualitativas fundamentales de la Informacin Financiera: la Relevancia y la Representacin fiel de la informacin financiera.

    Relevancia

    Es relevante si es capaz de influir en las decisiones tomadas por los usuarios.

    Es capaz de influir si tiene valor predictivo, valor confirmatorio o ambos.

    Representacin fiel

    Debe no solo representar los fenmenos relevantes, sino que tambin debe representar fielmente los fenmenos que pretende representar.

    Para ser una representacin fiel perfecta, tendra tres caractersticas: completa, neutral y libre de error.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    24

    Entre las Caractersticas Cualitativas de mejora de la informacin financiera tenemos: la Comparabilidad, la Verificabilidad, la Oportunidad y la Comprensibilidad.

    Comparabilidad

    La informacin es ms til si puede ser comparada con informacin similar sobre otras entidades y con informacin similar sobre la misma entidad para otro periodo u otra fecha.

    Verificabilidad

    Ayuda a asegurar a los usuarios que la informacin representa fielmente los fenmenos econmicos que pretende representar.

    Oportunidad

    Tener informacin disponible para los decisores a tiempo de ser capaz de influir en sus decisiones.

    Comprensibilidad

    Se preparan para usuarios que tienen un conocimiento razonable de las actividades econmicas y del mundo de los negocios y que revisan y analizan la informacin con diligencia.

    Marco Conceptual: Organismos que norman la Contabilidad en el Per

    Debemos tener en consideracin que existen diversos organismos que norman la Contabilidad en el Per, entre ellos:

    Consejo Normativo de Contabilidad

    Superintendencia del Mercado de Valores SMV

    Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    25

    El Proceso Contable

    Observa con atencin la siguiente imagen y responde: Qu procesos son los que se muestran? Por qu estn denominados as?

    Un proceso contable es el conjunto de etapas donde se reconocen, miden, registran,

    acumulan y presentan todas las transacciones de negocio ocurridas en una empresa

    durante un perodo de tiempo.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    26

    El Proceso Contable: Etapas

    A continuacin presentamos las etapas del proceso contable. Se hace referencia

    tambin a los documentos que se emite y actividades que se realizan en cada uno de

    las etapas sealadas.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    27

    Proceso Contable: Transaccin econmica

    Se debe tener presente que lo que se registra en la Contabilidad son las Transacciones Econmicas. Te invito a leer con detenimiento esta informacin.

    Proceso Contable

    A continuacin te presentamos el Proceso Contable. Hay que recalcar que la

    Contabilidad inicia el proceso con el registro de Transacciones Econmicas y finaliza

    con la elaboracin de los Estados Financieros.

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    28

    Proceso Contable: Estado de situacin Financiera

    A continuacin te presentamos, a manera de ejemplo, el Estado de Situacin Financiera. Qu informacin te llama ms la atencin y por qu?

    Proceso Contable: Estado de Resultados Integrales

    Asimismo, te presentamos, tambin a manera de ejemplo, el Estado de Resultados

    Integrales. Qu informacin te llama ms la atencin y por qu?

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    29

    Proceso Contable: Estado de cambios en el Patrimonio

    Por ltimo, te presentamos, tambin a manera de ejemplo, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. En que difiere de los dos anteriores estados financieros? Qu informacin te llama ms la atencin y por qu?

    No olvides que

    Estamos llegando casi al final del presente material y es necesario que no olvides lo

    siguiente:

    Una empresa es

    La Contabilidad es

    La informacin dentro de la organizacin es para

    La Contabilidad brinda informacin til para

    La Contabilidad Financiera es

    La Contabilidad Gerencial es

    Las normas son importantes por

    El entorno est en constante cambio porque

    Las NIIF y NIC sirven para

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    30

    El Marco Conceptual es importante por

    Los PCGA estn incluidos en el Marco Conceptual como

    El Proceso Contable permite entender cmo se elabora los estados

    financieros

    Video: Caso de Enron

    Para complementar lo estudiado en esta sesin, te invitamos a visualizar los siguientes videos y, en base a lo visto en cada uno, responde a las interrogantes planteadas.

    http://www.youtube.com/watch?v=5wqqSt0aeK4&feature=youtu.be

    Qu pas con Enron?

    Cmo se vincula con los temas estudiados en esta sesin?

    Cul es el rol que cumplen los principales personajes del video?

    Qu es estar coludido?

    Video 2: Juicio defraudacin tributaria Augusto Sipion

    Video 3: Escndalo financiero Parmalat

    Cmo se vincula con los temas estudiados en esta sesin?

    Qu pasa si no se cumplen las normas?

    Qu rol cumple la tica en la preparacin y presentacin de los estados financieros?

    Conclusiones

    Para finalizar, te presentamos las principales conclusiones de los temas vistos en la sesin:

    Todas las empresas necesitan tener informacin para la toma de decisiones.

    La Contabilidad procesa informacin y la pone a disposicin de los encargados de tomar decisiones

    La Contabilidad financiera, se elabora de acuerdo a las normas contables y es til para los usuarios externos

    La Contabilidad Gerencial se elaborar de acuerdo a las necesidades de la gerencia

    Para preparar los Estados Financieros necesitamos hacerlo teniendo en cuenta las normas contables.

    El Marco Conceptual nos hace referencia a las normas contables que tenemos que cumplir al preparar informacin contable

    Los Estados Financieros es el resultado del Proceso Contable y brinda informacin para la toma de decisiones

  • Contabilidad: Conceptos Bsicos

    Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

    31

    Bibliografa

    BSICA

    GUAJARDO CANT, Gerardo, Andrade de Guajardo, Nora E. (2012) Contabilidad para no contadores. Mxico, D.F.: McGraw-Hill Interamericana. (657 GUAJ/C 2012)

    DIRECCIN NACIONAL DE CONTABILIDAD PBLICA (2011) Normas Internacionales de Informacin Financiera Oficializadas Vigentes en el Per NICS. 06 de enero de 2012.

    IFRS FOUNDATION (2013) Normas Internacionales de Informacin Financiera: emitidas a 1 de enero de 2013. London: IFRS Foundation. (657.026 IFRS)

    HERZ GHERSI, Jeannette (2013) Apuntes de contabilidad financiera. Lima: UPC, Fondo Editorial. (657.48 HERZ)

    COMPLEMENTARIA

    Comisin Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV) (2000) Reglamento de informacin financiera / 657.48 CONA Lima : CONASEV, 2000

    WARREN, Carl S. (2010) Contabilidad Financiera. Mxico, D.F.: Cengage Learning.

    (657.48 WARR 2010)

    Meigs, Robert (2000) Contabilidad : la base para decisiones gerenciales / 657 MEIG/C 2000 Bogot : McGraw-Hill, 2000