24
Conformación de un Equipo de Seguridad Operacional en Pista Ciudad de Guatemala, Guatemala 13 – 17 de Abril, 2015

Conformación de un Equipo de Seguridad Operacional en … · 2015-04-21 · • Establecer una clara, libre y buena cultura de reporte de seguridad en el aeropuerto • Individuos

Embed Size (px)

Citation preview

Conformación de un Equipo de Seguridad Operacional en Pista

Ciudad de Guatemala, Guatemala13 – 17 de Abril, 2015

INTRODUCCIÓN

• Los eventos de Incursiones en Pista, Excursiones de Pista, Confusiones en Pista, FOD y Gestión de Fauna han sido los temas más preocupantes relacionados con la seguridad operacional en pista.

• Estos temas han sido tratados conjuntamente ACI y otros a través del desarrollo de material sobre Mejores prácticas y recientemente el Programa de seguridad operacional en pista de la OACI

CONTENIDO1.- RST: Cómo establecer un Equipo de seguridad operacional en pista e implementar el Programa correspondiente2.- Planificación y diseño: Cómo prevenir o mitigar peligros de infraestructura en una incursión en pista, excursión y confusión durante el Diseño y Planificación de un Plan Maestro.3.- Operaciones: Metodologías para la inspección de pista, procedimientos de diseminación para el AIS y mejores prácticas para la gestión de FOD y control de obstáculos4.- Mantenimiento, restricciones temporales y construcción: Actividades proactivas para prevenir o mitigar accidentes o incidentes para estas actividades.

Equipo de seguridad operacional en pista• Excursiones de pista, incursiones en pista y

confusiones representan los peligros mas graves en aviación, creando potencialmente serias consecuencias.

• Reconociendo la seriedad del problema, EUROCONTROL, FAA y OACI a través de sus Programas, concluyeron que se debe establecer en cada aeropuerto un Equipo local de seguridad operacional en pista.

• Ref.: Doc. 9870 – Manual sobre la prevención de RI

Equipo de seguridad operacional en pista• Un Equipo de seguridad operacional en pista es

parte esencial de cualquier programa de seguridad en pista del aeropuerto.

• Es importante romper barreras entre las diferentes organizaciones operacionales del aeropuerto.

• Sería más fácil compartir temas de seguridad operacional identificados en el aeropuerto y elaborar soluciones en común acuerdo.

Funciones de un Equipo de seguridad operacional en pista

• Asesorar a la Gerencia del aeropuerto y personal de operaciones sobre:

- Condiciones locales prevalecientes en pista, calles de rodaje y áreas adyacentes;- Asuntos de importancia y preocupación; y- Medidas de mitigación y soluciones propuestas a los temas identificados

Cultura de reporte• Establecer una clara, libre y buena cultura de

reporte de seguridad en el aeropuerto• Individuos y sus equipos estén conscientes que el

reporte de los errores o acciones inseguras no serán sancionadas a menos que se haya incurrido en una negligencia

• Sin una cultura de seguridad, los RSTs no podrán tener acceso a toda la información sobre ocurrencias y podrían llevar a situaciones inseguras.

Estableciendo un Equipo de seguridad operacional en pista

Al menos de los 3 grupos principales relacionados con las operaciones en el área de movimiento:• Operador del aeródromo, del proveedor de servicios de

navegación aérea y/o controladores de tránsito aéreo locales y pilotos de los operadores de aeronaves que operan en el aeródromo.

• Cualquier otra organización que opera en el área de maniobras deberá participar cuando se requiera.

Conformación de un LRST 

Términos de referencia y actividadesEl LRST asistirá en mejorar la seguridad operacional en pista llevando a cabo las siguientes tareas:• Revisar el cumplimiento del aeródromo con los SARPs

del Anexo 14 de la OACI; • Monitorear los incidentes en pista por el tipo, severidad y

frecuencia de la ocurrencia; • Identificar los factores de riesgo y problemas locales; • Identificar lugares específicos donde existan riesgos

(puntos críticos)• Identificar problemas en las operaciones diarias;

Términos de referencia y actividades (cont.)

• Solicitar asistencia, ej. asesoramiento por expertos en seguridad de la industria;

• Contribuir al desarrollo activo de soluciones a estos problemas;• Asegurar que la mejor solución posible sea implementada;• Diseminar información sobre las soluciones adoptadas a los

involucrados en la operación del aeródromo; y• Iniciar con una campaña de consciencia de seguridad detallada

para asegurar que todo el personal involucrado en la operación del aeropuerto conozca sobre los temas de seguridad.

• Lecciones aprendidas de incidentes pasados

Puntos críticos (hot spots)• Un hot spot se define como un lugar en el área de

movimiento del aeropuerto con un historial de riesgo potencial de colisión o incursión en pista, y se debe llamar la atención de pilotos y conductores de vehículos

• Identificando los puntos críticos, permite a los usuarios del aeropuerto planear los caminos críticos mas seguros posibles de movimiento en y alrededor del aeródromo.

• La planeación es una actividad de seguridad crucial para los usuarios del aeródromo, pilotos y controladores.

• Asegurando que el movimiento de aeronaves en superficie esté planeado y coordinado con ATC, los pilotos añaden una capa de seguridad a las preparaciones antes del vuelo

Identificación de riesgos potenciales en pistaLos RST deben participar en reuniones con la industria, de manera de conocer información última y buenas prácticas. Algunos de los riesgos potenciales en pista:• Diseño y mantenimiento de la pista; • Señalización, letreros e iluminación;• Procedimientos de operación estandarizados para el personal

del aeropuerto – procedimientos faltantes, inapropiados o incompletos;

• Aves y fauna;• Residuos de objetos extraños (FOD)• Incursiones & Excursiones (por aeronaves); y• Incursiones (otros vehículos)

Capacitación recomendada y consciencia de seguridad en pista

• Cada miembro participante del RST debe ser bien calificado y recibir la mejor capacitación posible en el área de su experiencia.

• Asimismo, en otras esferas de seguridad que involucren a la suya.

Consciencia de la seguridad operacional en pista

• Una campaña de consciencia de seguridad debería iniciarse en el aeródromo para identificar riesgos de seguridad en pista como producto del establecimiento de un RST.

• La elaboración de un plano de los puntos críticos o conduciendo una sesión de seguridad en pista al inicio de una temporada alta, o antes del período de deterioro en el invierno, puede ser útil para el personal operativo.

Cambio de gestión (construcción)

• Construcciones en pista o restricciones temporales de mantenimiento podrían crear peligros a la operación de aeronaves.

• Se recomienda que el RST lleve a cabo un asesoramiento de seguridad en cada etapa de la planificación de la construcción o mantenimiento.

Etapa de planificaciónEl plan de construcción (o plan de mantenimiento a largo plazo) debe ser reportado al RST y el RST debería llevar a cabo un asesoramiento de seguridad para revisar lo siguiente:• El plan de protección del sitio de construcción (incluye

señalización, letreros e iluminación);• Plan de acceso al sitio de construcción (incluye plan de

comunicación con ATC);• Planos de control del tráfico prescriptivo que incluya las

fases predictivas de acceso de aeronaves; y• El plan de información aeronáutica (AIP o NOTAM)

Etapa inicial de construcción

El RST debe realizar una evaluación de seguridad con una inspección del lugar y revisar documentación antes del inicio de la construcción, para revisar temas como:• Medidas de protección del sitio de la construcción de

acuerdo al plan• Medidas de protección contra los peligros potenciales y• La publicación respectiva en la AIP o NOTAM

Cierre de la etapa de construcción y etapa de reapertura

El RST debe llevar a cabo una evaluación de seguridad a través de una inspección en situ y revisión de documentos antes del cierre del sitio de construcción y reapertura de la pista, para verificar lo siguiente:• Retiro de la malla de construcción, equipo y vehículos,

etc del lugar• Cumplimiento con los SARPs de OACI de la

señalización del área construida, letreros e iluminación.• Revisión del AIP o NOTAM.

Confusión en pista es donde los pilotos, despegan o aterrizan en una pista incorrecta o entran a una calle de rodaje incorrecta 

hacia una pista

Excursión de pista

Caso de estudio: Aeronave que deja la pista & espera en una intersección de la calle de rodaje

• La aeronave “A” en plataforma lista para remolque y despegue• ATC autoriza a la aeronave “A” para iniciar el remolque en la

calle de rodaje en plataforma• Se pide a la aeronave “B” que aterrizó que espere en la

intersección de la calle de rodaje hasta que la aeronave “A” en la TWY de la plataforma siga el rodaje para posterior despegue

• La aeronave “C” está en aproximación final y ATC le concede autorización para el aterrizaje

• La aeronave “B” en espera en la intersección de calle de rodaje no puede cruzar el PUNTO DE ESPERA mientras la aeronave “C” aterriza. Por definición es una INCURSION.

Caso de estudio: Aeronave que deja la pista & espera en una intersección de la calle de rodaje

Recomendaciones- ATC y el operador del aeropuerto necesitan revisar

el diseño del AD y recalcular la distancia de separación para determinar el tipo de aeronave que podría esperar en la intersección

- ATC debe estar familiarizado con los procedimientos locales

- Prioridad a la aeronave que sale de la intersección con pista

- Plan a largo plazo: Construir un calle de rodaje principal para aeronaves en rodaje y señal de entrada en el puesto de estacionamiento de aeronave para el remolque.