6
SINFONIA DEL MAR COP 16MEXICO 2010 ORQUESTA Y COROS DEL PATRIMONIO MUNDIAL Mtro. Alejandro Sánchez Navarro Compositor y Director CONCIERTO FILARMONICOVISUALCOP16

CONCIERTO COPXVI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONCIERTO COPXVI

SINFONIA DEL MAR COP 16-­MEXICO 2010

ORQUESTA Y COROS DEL PATRIMONIO MUNDIAL

Mtro. Alejandro Sánchez Navarro Compositor y Director

CONCIERTO FILARMONICO-­VISUAL-­COP16

Page 2: CONCIERTO COPXVI

Concierto Filarmónico-­Visual SINFONIA DEL MAR

COP 16

Descripción: Experiencia Sinfónica Visual en donde el gran protagonista es la

Belleza natural y la ejecución Virtuosa de la Orquesta.

El concierto consiste en obras sinfónicas corales e imágenes diseñadas para cautivar y conmover a la gente, despertando un

sentido de pertenencia terrenal que suavemente se va impregnando en el espíritu con el transcurrir de las obras.

Integrantes:

Orquesta y Coros Del Patrimonio Mundial. Dirección de Orquesta y composición: Alejandro Sánchez-­ Navarro

Integrantes: 100 músicos (Anexo 1)

CONCIERTO FILARMONICO-­VISUAL-­COP16

Page 3: CONCIERTO COPXVI

PROGRAMA DE CONCIERTO SINFONIA DEL MAR

*1.-­ VUELTA DE CAMPANA Detonación universal para una nueva era de armonía y expansión

de conciencia ecológica . Imágenes del orbe

2.-­ BACALAR

*3.-­ IMÁGENES VIVAS DE CONSERVACION

Sinfonía visual de las áreas naturales protegidas de México. Imágenes del cineasta Demetrio Bilbatua. Realizada con el apoyo de la Secretaria del Medio Ambiente y recursos Naturales, La Comisión Nacional De Áreas Naturales Protegidas y el Banco Mundial.

6.-­ ARRECIFE ALACRANES

LOGAN: EL DESHIELO

Paradigma sinfónico de belleza suprema y cataclismo cósmico.

*5.-­ SINFONIA DELMAR Gloria Sinfónica Visual sobre la grandeza de nuestros mares.

Imágenes de Alberto Friscione Carrascosa.  

CONCIERTO FILARMONICO-­VISUAL-­COP16

Page 4: CONCIERTO COPXVI

REQUERIMIENTOS TECNICOS Orquesta Filarmónica Del Patrimonio Mundial Cancun 2010 -­ Espacio del Escenario. Se requiere de un escenario para colocar a 100 elementos de aproximadamente unos 250 metros cuadrados. Lo que debe considerarse es que si se trata de un lugar exterior deberá montarse un escenario que este bien acondicionado a fin de lograr un desempeño adecuado por parte de la orquesta. Esto significa que bajo cualquier circunstancia el escenario deberá estar cubierto por techo y por sus lados y fondo con maya ciclónica (pueden ser otro material) a fin de proteger a la orquesta de lluvia y viento -­Iluminación. la iluminación para la orquesta deberá implementarse de acuerdo a cada lugar a fin de el escenario quede implementado con un sistema que permita leer cómodamente a los músicos, disfrutar a la audiencia y en el momento de la proyección de películas apagar y encender nuevamente las luces al termino de cada filmación -­Sillas. En cada sede se requiere de 94 sillas sin descansabrazos y siete bancos altos (tipo bar) -­Pantalla y Proyector. En principio de lo que se trata es de colocar la pantalla atrás de la orquesta a fin de lograr un efecto

requiere que sea pantalla o ciclorama. El proyector ( aprox 8000. Lumnes en adelante) dependiendo de la sede este sera de Front o Back Proyection, dependiendo de los espacios. Reproductor Formato DVD

Sonido ( Anexo 2 )

CONCIERTO FILARMONICO-­VISUAL-­COP 16

Page 5: CONCIERTO COPXVI

ANEXO 1 Dotación Sinfónica Un picolo Dos flautas Dos oboes Un corno ingles Dos clarinetes Un clarinete bajo Dos fagotes Un contrafagot Cuatro cornos franceses Tres trompetas Dos trombones Un trombón bajo Una tuba Un piano 3 Guitarras Congas Batería Timbales Tres percusionistas 12Violines primeros 11Violines segundos 10Violas 8Violoncelos 6 Contrabajos COROS 5 Sopranos 5 Contraltos 5 Tenores 5 Bajos  

CONCIERTO FILARMONICO-­VISUAL-­COP 16

Page 6: CONCIERTO COPXVI

 

ANEXO 2 SONIDO Orquesta y Coros Del Patrimonio Mundial Cancun Diciembre 2010 13 micrófonos SM 81 o KSM 137

6 micrófonos SM 58 4 micrófonos KSM 44 (Pedestal de micrófono para coro) 3 micrófonos SM 57 5 cajas directas pasivas con cable trs trs (mono) 5 monitores de piso autoamplificados a 4 mezclas con Eq por cada mezcla. 2 microfonos inalámbricos UHF con pilas nuevas 1 consola de sala Yamaha PM 4000, 5000 , Venice de Midas 1 4 compresores Drawmwr o Klarkteknik con cables Sistema de FOH, Meyer Sound , EAW . Necesario para cubrir las distintas áreas de la sala con EQ de 1/3 de octava Klarkteknik. Con la alineación del sistema de cobertura necearía para este evento 1 analizador de espectro con micrófono de 1/3 de octava 1 procesador de efectos Yamaha 2000 o Lexicon PCM 80 Snake para micrófono y retornos para monitores de piso. Subsnakes para escenario , necesarios para los microfonos. *Todas los pedestales de micrófono con extensión y con base de plato excepto los de coro que son de base pesada y con ext para tener una altura de por lo menos 2 mts Energía Eléctrica independiente en fase o generador de energía necesaria para el evento Asi como mesa para instalación de consola y equipos periféricos.

Nota: El rider final se ajustara una vez se haya hecho la visita de inspección al lugar sede.

CONCIERTO FILARMONICO-­VISUAL-­COP 16