10
EL CONCEPTO ARQUITECTÓNICO TALLER DE DISEÑO IV arq.rosatorresmiranda

CONCEPTO 01.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONCEPTO 01.pdf

EL CONCEPTO

ARQUITECTÓNICO TALLER DE DISEÑO IV

arq.rosatorresmiranda

Page 2: CONCEPTO 01.pdf

ELABORACIÓN DEL CONCEPTO

ARQUITECTÓNICO

ELABORACION EN LAMINAS DE CONCEPTOS UTILITARIOS Y EXPRESIVOS PARA EL ANTEPROYECTO DE EDIFICIO

MULTIFAMILIAR

CARACTERISTICAS:

CONCEPTO TEORICO – FORMAL – A3

MODELO EN MAQUETA FORMATO - A4

LAMINAS TEORICO- ESQUEMÁTICA DEL CONCETO – A3

arq.rosatorresmiranda

Page 3: CONCEPTO 01.pdf

EMPEZAR A CONCEPTUALIZAR UN

PROYECTO…

Para el arquitecto Frank Gehry, siempre cuesta comenzar, un proyecto…

La creatividad es la capacidad para producir algo nuevo, un objeto físico, un modelo científico, una estrategia de resolución de problemas, un comportamiento o una idea creativa a la hora de realizar un proyecto arquitectónico.

arq.rosatorresmiranda

Page 4: CONCEPTO 01.pdf

EMPEZAR A CONCEPTUALIZAR UN

PROYECTO…

Según el arquitecto Oscar Niemeyer la elaboración de la idea creativa se inicia en de manera particular…

Se parte de la concepción de que la creatividad es un proceso dinámico y complejo, en contraposición a la idea que la creatividad es la irrupción de un momento iluminación, donde a la persona se le “ocurren” ideas interesantes.

arq.rosatorresmiranda

Page 5: CONCEPTO 01.pdf

EMPEZAR A CONCEPTUALIZAR UN

PROYECTO…

Para el todo el proceso de la

elaboración de

las ideas

creativas, se fundamenta en el

dibujo…

arq.rosatorresmiranda

Page 6: CONCEPTO 01.pdf

EMPEZAR A CONCEPTUALIZAR UN

PROYECTO…

Para el arquitecto BARRY BERKUS, la

concepción de la

idea creativa,

para un proyecto arquitectónico, se

inicia con la

transformación

de una hoja de papel…

arq.rosatorresmiranda

Page 7: CONCEPTO 01.pdf

COMO HEMOS VISTO EL PROCESO

CREATIVO DE LA CONCEPTUALIZACION

EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO

ARQUITECTÓNICO, ES UN PROCESO

PERSONAL, QUE DEPENDIENDO DEL

GRADO DE CONOCIMIENTO ANÁLISIS E

INFORMACIÓN QUE SE TENGA SOBRE EL

TEMA A TRABAJAR, DELIMITA LOS EVENTOS

QUE SE TRADUCEN LUEGO EN UN

PRODUCTO CREATIVO.

arq.rosatorresmiranda

Page 8: CONCEPTO 01.pdf

EMPEZAR A CONCEPTUALIZAR UN

PROYECTO…

El arquitecto Santiago Calatrava y su obra inspirada en la figura humana.

arq.rosatorresmiranda

Page 9: CONCEPTO 01.pdf

Lowenfeld y Lambert (1984) definieron, cuatro etapas del proceso creativo conocidas como: Inicial o de preparación.

Elaboración mental o incubación

Iluminación y

Verificación.

Y otro autor Csikszentmihalyi en 1998, definió, el proceso creativo como al conjunto de acciones que llevan a la presentación de un producto creativo, elaborado con ciertas características que lo definen dentro de su grupo. Estas acciones son desarrolladas sucesivamente en cinco fases:

Preparación.

Incubación.

Iluminación.

Evaluación y

Elaboración.

arq.rosatorresmiranda

Y se entrelazan de manera dinámica, y activa.

Y el agrega aunque la persona haya

alcanzado la fase elaboración, puede regresar

a momentos de incubación.

Page 10: CONCEPTO 01.pdf

a) Preparación, o recopilación y síntesis de la información que se dispone la cual ayuda a familiarizarse plenamente con la situación que se está tratando.

b) Incubación, o participación del nivel inconsciente, donde las ideas y las imágenes buscan aflorar para establecer asociaciones nuevas; es una fase que puede durar horas, días, incluso años. Y las etapas de consciencia y dedicación:

c) Iluminación, o comprensión del problema planteado y sus posibles vías de solución, muchas veces sin saber cómo ni por qué ocurre, de forma súbita e intuitiva, lo que produce emociones de alegría y satisfacción.

d) Verificación o constatación de la respuesta creativa o ejecución del proyecto creador con la finalidad de examinar si realmente cumple con los parámetros de novedad, utilidad, calidad e importancia.

arq.rosatorresmiranda

Las personas creativas reconocen, las

diferencias entre el proceso de reunir

información y el de transformarla

creativamente..